Rv Analogia Dual

9
ANALOGÍAS DUALES Es una construcción donde la PREMISA la conforman dos elementos y las alternativas o distractores sólo una palabra o elemento. Este método de elaboración, muestra un mayor grado de dificultad que el de las analogías unitarias. La fórmula lógica de la analogía unitaria sería: (X = Y = P) Z es decir, hay dos elementos que comparten la relación temática las cuales serían X y Y en la matriz las que se relacionan en la temática de un incluyente o hiperónimo (que como se recordará, hemos definido como el género próximo). 1. AUDICIÓN : OLFATO : La temática incluyente de los términos de la matriz sería SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO a) mano b) térmico c) coger d) gusto |e) escuchar 2. HIPÉRBATON : ANÁFORA: Ambos son recursos líricos o figuras literaria que se aplica en la poesía. a) épico Es un género......................................................... b) epíteto Es una figura......................................................... c) etopeya Es una especie...................................................... d) madrigal Es una composición.............................................. e) lírica Es un género......................................................... 3. LISBOA : BUCAREST : Lisboa y Bucarest tienen la misma característica en afinidad temática, pues son capitales de repúblicas europeas. Debe ubicarse otra capital en la misma relación. Del total de distractores que tenemos, sólo hay uno que comparte la materia de la matriz, es decir, en la misma equivalencia, por lo cual se llama relación o analogía. Entonces una de las alternativas será P, que será igual a X y Y. La respuesta correcta es gusto. CONTINENTES ÁFRICA EUROPA ASIA AMÉRICA REPÚBLICAS IMPERIO REPÚBLICAS Noruega Portugal Rumanía Japón Paraguay

description

Raz. Verbal

Transcript of Rv Analogia Dual

Page 1: Rv Analogia Dual

ANALOGÍAS DUALES

Es una construcción donde la PREMISA la conforman dos elementos y las alternativas o distractores sólo una palabra o elemento.

Este método de elaboración, muestra un mayor grado de dificultad que el de las analogías unitarias.

La fórmula lógica de la analogía unitaria sería: (X = Y = P) Z es decir, hay dos elementos que comparten la relación temática las cuales serían X y Y en la matriz las que se relacionan en la temática de un incluyente o hiperónimo (que como se recordará, hemos definido como el género próximo).

1. AUDICIÓN : OLFATO : La temática incluyente de los términos de la matriz sería SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO

a) manob) térmicoc) cogerd) gusto|e) escuchar

2. HIPÉRBATON : ANÁFORA: Ambos son recursos líricos o figuras literaria que se aplica en la poesía.

a) épico Es un género.........................................................b) epíteto Es una figura.........................................................c) etopeya Es una especie......................................................d) madrigal Es una composición..............................................e) lírica Es un género.........................................................

3. LISBOA : BUCAREST : Lisboa y Bucarest tienen la misma característica en afinidad temática, pues son capitales de repúblicas europeas. Debe ubicarse otra capital en la misma relación.

a) Oslob) Tokioc) Asunciónd) Libiae) Portugal

Pero, asimismo, el grado de dificultad puede ser gradual e intercambiar de intensidad, esto de acuerdo a lo que se formule en la base generadora. En los ejercicios anteriores se han desarrollado, por supuesto relacionando a los dos términos que conforman la matriz de acuerdo a una primera inclusión próxima e inmediata; pero, también hay grados de intensidad en la modalidad de estructuración y fundamentación de los ejercicios

Del total de distractores que tenemos, sólo hay uno que comparte la materia de la matriz, es decir, en la misma equivalencia, por lo cual se llama relación o analogía. Entonces una de las alternativas será P, que será igual a X y Y. La respuesta correcta es gusto.

CONTINENTES

ÁFRICA EUROPA ASIA AMÉRICA

REPÚBLICAS IMPERIO REPÚBLICAS

Noruega Portugal Rumanía Japón Paraguay

Oslo Lisboa Bucarest Tokio Asunción

Page 2: Rv Analogia Dual

propuestos. Se mencionará que el grado afinidad temática o inclusión relacionante, podría ser mediata o de un nivel superior (siempre y cuando establezca que los términos de la base o matriz son equivalentes. Ejemplo:

4. ALGARROBO :TIGRE : Se observa que uno es vegetal y el otro es animal.a) mamífero Incluye a TIGREb) vegetal Incluye a ALGARROBOc) ovejad) vehículoe) hoja

Sobre los temas que abarque la ANALOGÍA DUAL, también se señalará que son ilimitados.

5. “HAMLET” : “OTELO” :a) “La náusea” b) Quo Vadis?c) “Puck” d) “El avaro”

e) “Macbeth”

6. ECUNÉMICO : MUNDIAL :a) choza b) cosmopolitac) aldeano d) concilio

e) omnipresente

7. RADIO : LAVADORA :a) artefactos b) electricidadc) hogar d) refrigeradora

e) enseres

8. MARAÑÓN : UCAYALI :a) Desaguadero b) Napoc) Santa d) Majes

e) Amazonas

9. SIRENA : MINOTAURO:a) pegaso b) medusac) Polifemo d) centauro

e) mitología

10. REY : PRESIDENTE :a) protector b) mecenasc) Papa d) Inca e) director

11. JULIO GRANDA : KASPAROV :a) Karpov b) Edisonc) Pancho Boza d) Mauro Mina e) Challe

12. MARÍA : MAGDALENA :a) ama b) Juliac) Verónica d) Cleopatra e) Juan

13. JUDAS : CASIO :a) Bruto b) Luciferc) Jesús d) Pedro e) César

14. ANGAMOS : ABTAO:a) Junín b) morroc) Grau d) Iquique e) mar

15. GRAU : AVELINO CÁCERES :a) Castilla b) Chavínc) guerra d) Piura e) Odría

SERES VIVOS

FAUNA (animales) FLORA (vegetales)

MAMÍFEROS ÁRBOLES

tigre oveja algarrobo

De la apreciación del ejercicio anterior se han descartado las dos primeras alternativas por ser los incluyentes de la base. Si elaboramos el cuadro de inclusión, partiendo del realizado en el capítulo de HIPERÓNIMOS e HIPÓNIMOS, tenemos: que los elementos de la base se relacionan en el género próximo: SERES VIVOS.

Page 3: Rv Analogia Dual

16. TÚCUME : CHAN CHAN :a) Motupe b) historiac) Cuzco d) Huaraz e) Pachacamac

17. EQUIDNA : CANGURO :a) mujer b) papagayoc) marsupial d) mamíferos e) cascabel

18. 1° MAYO : 8 DICIEMBRE:a) fechas b) 31 diciembrec) 25 diciembre d) 3 noviembre e) feriados

19. CID : ROLDAN :a) Cristo b) Felipe IIc) cruzadas d) Napoleón e) Sigfrido

20. DURANDAL : COLADA :a) Tizona b) Rocinantec) Babieca d) espada e) Grial

21. FILÓSOFO : HISTORIADOR :a) economista b) oradorc) literato d) Sócrates e) química

22. CALLAO : HUANCHACO :a) Juliaca b) Nautac) Eten d) Santa Rosa e) Majes

23. PINO : LINCE :a) felino b) maderac) perro d) automóvil e) flor

24. NILO : TITICACA :a) océano b) fluvialc) lago d) meseta e) Mar Caspio

25. POSEIDÓN : HADES :a) Hefaistos b) Zeusc) Hera d) Marte e) Hermes

26. CORVINA : PERA :a) vegetal b) oxígenoc) metal d) hurón e) espina

27. HISTOLOGÍA : CITOLOGÍA :a) geografía b) miologíac) teología d) anatomía e) ciencias

28. EMILIANO NIÑO : ELVIRA GARCÍA :a) Leonardo Ortiz b) Delgado Bravoc) José Balta d) calles

e) Blanca Valera

29. VIOLÍN : ARPA :a) oboe b) tubac) trompeta d) guitarra e) piano

30. STALIN : CHURCHILL :a) Hítler b) Rooseveltc) Bismarck d) Eisenhower e) Gandhi

31. ARTESANÍA : EBANISTERÍA :a) medicina b) profesiónc) oficio d) repostería

e) tecnología

32. SERRUCHO :LLAVE:a) clavo b) pernoc) cable d) desarmador e) martillo

33. CIEGO : COLON:a) arteria b) venac) intestino d) ventrículos

e) diafragma

34. ESTÁTICA : DINÁMICA:a) dinamómetro b) movimientoc) cinética d) numismática e) física

35. CADMIO : PLOMO:a) bronce b) azufrec) óxido d) níquel e) neón

36. TIJERAS : DEDAL:a) sastre b) mesac) medidas d) hombrera e) regla

37. OFIDIO: BATRACIO:a) rana b) tortugac) ciempiés d) anélido

e) insectívoro

38. QUELONIOS: ABIETÁCEOS:a) caparazón b) cortezac) primates d) babuino

e) barbitúricos

39. POTA : PULPO:a) calamar b) cefalópodoc) tentáculo d) mar e) mixto

40. DIRECTOR : GERENTE:a) administrador b) técnicoc) secretaría d) rector e) decano

Page 4: Rv Analogia Dual

41. BOLOGNESI : L. PRADO:a) T. Amaru b) A. Ugartec) N. Bonaparte d) Huáscar

e) Huamachuco

42. DÓLAR: FRANCO:a) céntimo b) centavoc) moneda d) peso

e) yen

43. AVIÓN : BICICLETA:a) cola b) ruedac) buque d) carruaje e) timón

44. RENOIR : PICASSO:a) Bethowen b) Sebastian Bachc) Nieztche d) Goya e) Dalton

45. CALCIO : FÓSDORO:a) hierro b) cerilloc) hidrógeno d) alógeno e) vitamina

46. BERNARD SAHW : SHOLOJOV:a) Scharazzada b) Tomi Morrisonc) Vargas Vila d) César Vallejo

e) Alas Clarín

47. MAR : PLAYA:a) tanga b) pelotasc) salvavidas d) submarino e) bahía

48. TACTO : AUDICIÓN:a) oreja b) dedoc) visión d) sentido e) martillo

49. CAMOTE : NÍSPERO:a) pepa b) arrozc) frutero d) cáscara e) alimento

50. LAGO : RÍO:a) lacustre b) fluvialc) marítimo d) Mediterráneo

e) océano

51. TRITÓN : CÍCLOPE:a) Titán b) Saturnoc) Proteo d) Radamanto

e) Aquiles

52. FRUTO : PEZ:a) perro b) focac) insecto d) escama e) anzuelo

53. CUADERNO : TIZA:a) goma b) ciervoc) aula d) ojal e) amarilla

54. MORA : GORILA:a) circo b) ruedac) cerdo d) pirueta e) risa

55. BAILE : DEPORTE:a) operación b) juegoc) mentira d) foto e) cine

56. CABRA : COYOTE:a) cuadrúpedo b) canguroc) delfín d) chimpancé e) hiena

57. DORMITORIO : SALA :a) silla b) cuadroc) comedor d) jardín e) mueble

58. TIERRA : AIRE :a) flora b) aguac) fauna d) líquido e) atmósfera

59. PERU : CHILE:a) México b) EE.UU.c) Panamá d) Ecuador e) Italia

60. REQUE : CHICAMA :a) Napo b) Amazonasc) Moche d) Ucayali e) Marañón

61. OJOS : NARIZ:a) cabeza b) bocac) cuerpo d) mano e) cara

62. MANDARINA : LIMA :a) pera b) naranjac) granadilla d) limonada e) frutas

63. LAPIZ : REGLA :a) cuaderno b) salónc) pizarra d) carpeta e) aula

64. CHICLAYO : LIMA:a) Trujillo b) La Libertadc) Lambayeque d) Ferreñafe e) Tarma

65. NOVELA : TEATRO:a) leyenda b) tradiciónc) poesía d) estrofa

e) versos

Page 5: Rv Analogia Dual

66. JUDICIAL : EJECUTIVO:a) RENIEC b) DNIc) laboral d) legislativo

d) ministerio

67. MOCHICA : NAZCA :a) Inca b) Paracasc) Wari d) Chavín

e) Tiahuanaco

68. L. DE VINCI : PICASSO:a) Miguel Ángel b) Einsteinc) Sófocles d) Dédalo e) Petrarca

69. PLATÓN : DESCARTES :a) Nietzche b) filósofosc) Adan Smith d) Sófocles e) Morse

70. APICE : NERVADURA :a) pecíolo b) pétaloc) enjambre d) corola e) envés

71. ALASKA : HAWAI:a) Grecia b) EE.UU.c) Madrid d) Islas Malvinas

e) Nigeria

72. CALDERÓN : QUEVEDO :a) Lope de Vega b) Quijotec) Moratín d) Shakespeare

e) Diego de Ojeda

73. CO : CHO :a) CO2 b) Bc) OH d) COOH e) H2O

74. ERITROCITO : PLAQUETA:a) leucocito b) osteocitoc) miasina d) sangre

e) osteoblasto

75. POTENCIACIÓN : MULTIPLICACIÓN :a) álgebra b) matemáticac) radiación d) ángulos

e) exponente

76. ENJAMBRE : CARDUMEN :a) yeguas b) colectivoc) animal d) manada e) piara

77. FERREÑAFE : MAYNAS :a) Cerro de Pasco b) Monsefúc) Madre de Dios d) Apurímac

e) Chiclayo

78. VELOCIDAD : POTENCIA :a) química b) densidadc) fuerza centrípeta d) física

e) movimiento

79. INTENSIDAD : TIMBRE :a) tono b) ondasc) eco d) imagen e) sonido

80. KELVIN : AMPERE:a) radián b) joulec) newton d) candela e) tiempo

81. LA LECHE : CHILLÓN :a) Marañón b) Putumayoc) Titicaca d) Rímac e) Napo

82. CARBOHIDRATOS : LÍPIDOS:a) moléculas b) ácidosc) monosacáridos d) proteínas e) ADN

83. CORONA : ESCUDO:a) dracma b) reyc) soldado d) nuevo sol

e) sol nuevo

84. Caballero Carmelo”: “los hijos del sol”:a) “Matalache b) “sombras”c) “Rondinelas” d) “Simbólicas”e) “La ciudad de los tísicos”

85. “Los cachorros”: “Pantaleón y las visitadoras”:

a) “la serpiente de oro”b) “La tía Julia y el escribidor”c) “Tradiciones peruanas”d) “Cien años de soledad”e) “Alma América”

86. “ILIADA” : “ODISEA”:a) Ulises b) “Batracomiomaquía”c) Aquiles d) “Ayax”

e) “Agamenón”

87. LA LECHE : REQUE:a) Santa b) Coisc) Chotano d) Zaña e) Tigre

88. ARQUITECTO : JURISCONSULTO:a) ebanista b) historiadorc) numismático d) legislador e) ministro

89. TRITÓN : CÍCLOPE:a) Titán b) Saturnoc) Proteo d) Radamanto e) Aquiles

Page 6: Rv Analogia Dual

90. REQUE: CHICAMA:a) Napo b) Amazonasc) Moche d) Ucayali e) Ene

91. . : ; :a) ( ) b) - c) *d) ¡! e) :

92. BIOLOGIA : QUIMICA:a) ciencias naturales. b) biomédicas.c) física. d) economía.

e) asignaturas

93. CEPILLO : FORMÓN:a) clavo b) fresac) formol d) martillo e) plomo

94. EL DISCÓBOLO : EL PENSADOR:a) Rodín b) el Moisésc) la Biblia d) estatua e) el Partenón

95. OFELIA : DULCINEA:a) María b) Carlotac) Naná d) Cervantes e) Trilce

96. GALILEO : KÉPLER:a) Carlos Marx b) Adam Smithc) Inquisición d) Copérnico e) Pascal

97. RÓTULA : TIBIA:a) calavera b) esternónc) fémur d) cráneo e) huesos

98. ASTROLABIO : CATALEJO:a) lupa b) telescopioc) radar d) radio e) lente

99. KERO : MANTO:a) Tumi b) arybaloc) Chan Chan d) chasqui e) ojota

100. LANZA : MISIL:a) cerbatana b) arcoc) saeta d) piedra e) proyectil

101. BOFETADA : PATADA:a) caricia b) besoc) ¡plaff! d) Golpeado e) Péndola

102. ENDOSCOPIO : PERISCOPIO:a) fotografía b) fotometríac) maqueta d) teodolito e) antena

103. SATÉLITE : ASTEROIDE:a) aerolito b) galaxiac) planeta d) Júpiter e) anillos

104. NEWTON : MOL :a) fuerza b) físicac) kelvin d) teorema e) km/f

105. ESMERALDA : RUBÍ:a) plata b) potasioc) radio d) ópalo e) oro

106. PARIETAL : OCCIPITAL:a) maxilar b) clavículac) omóplato d) temporal e) calcáneo

107. BÍCEPS : SOLEO:a) carpo b) fémurc) isquión d) húmero e) trapecio

108. ROSA : REZO:a) araña b) ermitac) iris d) rito e) orto

109. PREPOSICIÓN : CONJUNCIÓN:a) pronombre b) adverbioc) adjetivo d) artículo e) verbo

110. ANTA : BOMBÓN:a) Callao b) Iloc) Olmos d) marginal e) Marañón

111. YANACOCHA : MEROCOCHA:a) Tambo de Mora b) Chimbotec) Castrovirreyna d) Concepción

e) Parinacochas

112. SOBRE : CABE:a) del b) logiac) hiper d) desde e) encima

113. EMBRIONARIO : FETAL:a) neonato b) púberc) infante d) zigótico e) uteral

114. RETENCIÓN : EVOCACIÓN:a) sensación b) localizaciónc) ilusión d) maduaración

e) percepción

115. CAOS : LEO:a) Aurelio b) circuitoc) Leoncio d) durmiente e) sal

Page 7: Rv Analogia Dual

SOLUCIONARIO ANALOGÍAS DUALES

1. d2. b3. a4. c5. e6. b7. d8. b9. d10. d11. a12. c13. a

14. d15. b16. e17. a18. c19. e20. a21. a22. c23. c24. e25. b26. d

27. b28. b29. e30. b31. d32. e33. c34. c35. d36. e37. d38. c39. a

40. d41. b42. d43. c44. d45. a46. e47. e48. c49. b50. e51. a52. c

53. a54. c55. b56. e57. c58. b59. d60. c61. b62. b63. a64. a65. c

66. d67. c68. a69. a70. e71. d72. a73. d74. a75. c76. e77. e78. b

79. a80. d81. d82. d83. e84. e85. b86. b87. d88. b89. a90. c91. e

92. c93. d94. b95. b96. d97. c98. b99. a100. c101. a102. d103. a104. c

105. d106. d107. e108. d109. b110. a111. c112. d113. d114. b115. c