Salud Publica Alemania1

9
Salud Pública Alemania. El sistema sanitario alemán tiene una de las mejores reputaciones del mundo, existe una gran red de hospitales y médicos que cubren hasta los pueblos más remotos. Son poco comunes las listas de espera para tratamientos y las instalaciones médicas están equipadas de la última tecnología. Los seguros cubren la gran mayoría de los tratamientos y medicinas. Sin importar el nivel de ingresos o tu clase social, si vives en Alemania podrás tener acceso a este sistema. Sin embargo, los costos de atención médica están entre los más caros del continente. Nada es gratis, ni siquiera los hospitales públicos, ya que las asistencias, emergencias y medicinas deberá ser abonada por ti o por tu seguro. Se recomienda entonces tener un seguro completo y que cubra cualquier enfermedad, cirugía, patología, etc. Alemania cuenta con diferentes tipos de hospitales: públicos (estatales), sin ánimos de lucro (afiliados a alguna religión) y privados. La mayoría de ellos están abiertos a todos los pacientes que tengan un seguro. Cuando necesites atenderte, no olvides tu tarjeta o certificado. Si vas a un hospital público, éste cubrirá todos los gastos, a menos que permanezcas internado por más de 14 días. También el tipo de habitación que te brinden dependerá de tu seguro. Si es el que paga el estado, la compartirás con dos o tres personas. Es importante llevar las propias toallas, artículos de higiene y ropa, pero no demasiado porque los armarios son pequeños. Todos los hospitales cuentan con un servicio de urgencias y accidentes (llamado Notaufnahme) para acudir en caso de necesitar atención médica urgente.

description

salud en alemania

Transcript of Salud Publica Alemania1

Page 1: Salud Publica Alemania1

Salud Pública Alemania.El sistema sanitario alemán tiene una de las mejores reputaciones del mundo,

existe una gran red de hospitales y médicos que cubren hasta los pueblos más

remotos. Son poco comunes las listas de espera para tratamientos y las

instalaciones médicas están equipadas de la última tecnología. Los seguros

cubren la gran mayoría de los tratamientos y medicinas. Sin importar el nivel de

ingresos o tu clase social, si vives en Alemania podrás tener acceso a este

sistema.

Sin embargo, los costos de atención médica están entre los más caros del

continente. Nada es gratis, ni siquiera los hospitales públicos, ya que las

asistencias, emergencias y medicinas deberá ser abonada por ti o por tu

seguro. Se recomienda entonces tener un seguro completo y que cubra

cualquier enfermedad, cirugía, patología, etc.

Alemania cuenta con diferentes tipos de hospitales: públicos (estatales), sin

ánimos de lucro (afiliados a alguna religión) y privados. La mayoría de ellos

están abiertos a todos los pacientes que tengan un seguro. Cuando necesites

atenderte, no olvides tu tarjeta o certificado. Si vas a un hospital público, éste

cubrirá todos los gastos, a menos que permanezcas internado por más de 14

días.

También el tipo de habitación que te brinden dependerá de tu seguro. Si es el

que paga el estado, la compartirás con dos o tres personas. Es importante

llevar las propias toallas, artículos de higiene y ropa, pero no demasiado

porque los armarios son pequeños.

Todos los hospitales cuentan con un servicio de urgencias y accidentes

(llamado Notaufnahme) para acudir en caso de necesitar atención médica

urgente.

En Alemania hay dos tipos de sistemas de seguros:

-El seguro sanitario público: está gestionado por el gobierno y los que están

obligados a tener uno son, los empleados cuyos ingresos sean superiores a

400 euros por mes (antes de las deducciones), los estudiantes de

universidades públicas, los estudiantes de secundaria, los parados por el

Page 2: Salud Publica Alemania1

subsidio de empleo. Las contribuciones se basan en el 15,5% de tu salario

bruto. Cubre los tratamientos médicos, dentales, hospitalarios, con

complementos adicionales (por ejemplo silla de rueda o audífonos), subsidio

por enfermedad (llamada Krankengeld), ortodoncia e inoculaciones

preventivas, empastes, dentaduras postizas y tratamientos dentales para los

niños.

-El seguro sanitario privado: se puede optar por él si no estás dentro de las

categorías para el seguro público y ofrece una cobertura más extensa. Tu

sueldo debe estar por debajo de los 50 mil euros, por ejemplo. Las

contribuciones se basan en el perfil de riesgo y no en relación a los ingresos.

Es importante saber que el quinto pilar de la seguridad social es el seguro

asistencial, obligatorio para todos los que tienen un seguro médico y que cubre

los cuidados de enfermería por accidentes graves, enfermedades, invalidez o

vejez. Las contribuciones son del 1,7% del salario bruto y se añadió a partir del

año 1995.

Si cuentas con un seguro médico del estado, esta cobertura es automática,

pero si tienes un seguro privado, deberás solicitarla si lo deseas. Tendrás

derecho a esta si precisas ayudas frecuentes en tus actividades diarias

tomando en cuenta la higiene personal, las comidas, la movilidad y las tareas

del hogar para determinar si la necesitas.

En las farmacias puedes obtener dos tipos de medicinas: las que no requieren

prescripción médica y las que necesitan de una receta. En este aspecto

también son muy estrictos y si tienes un seguro público te cubre la mayor parte

del costo de las medicinas del segundo grupo.

Alemania cuenta con médicos y hospitales de excelente calidad pero los costos

suelen ser muy elevados.

Page 3: Salud Publica Alemania1

El sistema sanitario alemán

Alemania ofrece un sistema mixto de salud donde conviven: un sistema

público, llamado seguro obligatorio de enfermedad y otro, formado por una

serie de Cajas de seguros privadas.

Entre ambas posibilidades, la mayoría de los alemanes se decanta por el

seguro obligatorio de enfermedad, tal y como lo demuestra un informe

publicado por el Ministerio Federal de la Sanidad en 2006. Según él, algo más

de 70 millones de personas están afiliadas al seguro público, cifra que

representa al 90 % de la población. Dentro de este grupo de personas se

encuentran: los asegurados obligados (40,6 %), los familiares del mismo (28,6

%), los pensionistas (24 %), y los asegurados voluntarios (6,8 %).

En 2004 los gastos sanitarios alcanzaron los 234 000 millones de euros en

Alemania, esto es, el 10,6 % del producto interior bruto, dice el Instituto Federal

de Estadística. Esta cifra está dos puntos porcentuales por encima de la media

de los países de la OCDE. Sólo Estados Unidos y Suiza le toman la delantera

con 15, 3 % y 11.6 % respectivamente de su PIB.

Todos los empleados que obtienen cierto nivel de ingresos, más de 400 euros

mensuales, están obligados a contribuir con un seguro médico obligatorio al

que deben destinar, como mínimo, un 6,5 % de su salario. Si su nómina

sobrepasa el límite de remuneración anual, cuya cifra en 2006 se redujo a 42

750 euros anuales, pueden elegir, dentro de la libertad que sus ingresos les

permitan, entre las diversas cajas de seguros privados. Los empleados por

cuenta propia también se encuentran en este grupo.

El seguro médico obligatorio se financia por medio de las contribuciones que

provienen básicamente de los asalariados y los empleadores. Ambos pagan a

medias la cuota contributiva. Esta cantidad depende de los ingresos mensuales

y del nivel de contribuciones de la caja de enfermedad.

Page 4: Salud Publica Alemania1

El seguro es gratuito para estudiantes matriculados, personas que están

realizando prácticas o reciben alguna beca, pensionistas, minusválidos, y

desempleados, así como para los familiares (cónyuge e hijos) del asegurado

obligatorio (el empleado) siempre y cuando los ingresos de estos no

sobrepasen los 350 euros mensuales.

Una característica del sistema público alemán, a diferencia por ejemplo del

español, es que no existe una única caja de seguro pública. Los asegurados

pueden elegir entre diversos tipos de cajas de seguro: cajas locales de seguro

médico, cajas de seguro médico substitutorias, cajas de seguro médico de la

empresa o cajas gremiales de seguro médico.

La elección de caja tiene un criterio sencillo: la cuota de contribución. Las

prestaciones básicas son casi idénticas y están legalmente reglamentadas.

Sistema médico

Quien está enfermo necesita ayuda, tanto si es mayor o joven, rico o pobre. En Alemania conviven dos sistemas sanitarios: uno público y otro privado, que cubren a todos aquellos que residen dentro de sus fronteras.

Este sistema se sustenta en una especie de red compuesta por cerca de 600

cajas de seguros médicos.

Con cerca de 4 millones de puestos de trabajo (un 11% del total de

empleados), el sistema de salud es en Alemania el sector de mayor empleo.

Varias son las personas y entidades que componen el sistema sanitario

alemán: médicos, dentistas, personales de atención, terapeutas, farmacéuticos,

la red de hospitales, las agrupaciones de médicos y de enfermos y las cajas de

seguros.

Page 5: Salud Publica Alemania1

Médicos

Generalmente se tiene a un médico general como médico de cabecera . Éste

es quien remite al paciente a los diferentes especialistas como oftalmólogos,

dermatólogos, etc.

No obstante, en caso de dolencias particulares se puede acudir también

directamente a un médico especialista. A no ser que se trate de una urgencia,

en la que se tratará sin cita previa, es aconsejable concertar una consulta ya

que si no las esperas son relativamente largas.

Siempre es posible dirigirse al hospital más cercano (las facultades de

medicina tienen normalmente una clínica universitaria), o si no, buscar en las

páginas amarillas el nombre y dirección de un médico, los cuales están

ordenados por especialidades. Con excepción de alguna clínica privada, todos

los asegurados pueden dirigirse a cualquier hospital.

Desde el 1 de enero de 2004 los asegurados en las cajas de seguro médico

obligatorio pagan una cuota de 10 euros por trimestre la primera vez que

acuden a una consulta médica. Esta medida es independiente del tipo de

médico: de cabecera, especialista, psicoterapeuta, etc.

Y se paga una sola vez cada tres meses, es decir, cuando se es remitido a otro

médico no hay que pagar ninguna cuota. Todos los menores de 18 años están

exentos de cualquier tipo de pago extra y de cuotas de consulta.

Desde el 1 de enero de 2004 los asegurados en las cajas de seguro médico

obligatorio pagan una cuota de 10 euros por trimestre la primera vez que

acuden a una consulta médica. Esta medida es independiente del tipo de

médico: de cabecera, especialista, psicoterapeuta, etc.

Y se paga una sola vez cada tres meses, es decir, cuando se es remitido a otro

médico no hay que pagar ninguna cuota. Todos los menores de 18 años están

exentos de cualquier tipo de pago extra y de cuotas de consulta.

Page 6: Salud Publica Alemania1

Farmacias y medicamentos

En Alemania sólo se pueden adquirir medicamentos en las farmacias . Para la

mayoría de los medicamentos se necesita receta médica. Éstos son los

llamados medicamentos de prescripción obligatoria. Para estos medicamentos

el médico tiene que prescribir una receta.

A todas las horas del día y de la noche hay una farmacia en la cercanía que

está de guardia. En el campo es posible que se tenga que viajar al siguiente

pueblo. Las direcciones se pueden encontrar en los periódicos locales, en el

apartado “Apotheken-Notdienst” (farmacias de guardia). Además, en todas las

farmacias se cuelga un letrero que indica cuál es la farmacia de guardia de la

zona.

Servicios de urgencias

Quien necesite atención médica durante la noche o el fin de semana puede

acudir a la admisión de urgencias de un hospital, o bien llamar a un médico de

urgencias. Las direcciones y los números de teléfono de los médicos se

pueden encontrar en los periódicos locales, en el apartado Notdienst o Ärztliche

Notdienst y en la guía telefónica.

Page 7: Salud Publica Alemania1