Saturdismo

download Saturdismo

of 5

description

Descripcion del saturdismo

Transcript of Saturdismo

Saturdismo

Se denomina saturnismo, plumbosis o plombemianota al envenenamiento que produce el plomo (Pb) cuando entra en el cuerpo humano. Es llamado as debido a que, en la antigedad, los alquimistas llamaban "saturno" a dicho elemento qumico. Se denomina saturnismo hdrico al que se produce a travs del agua ingerida, pues el plomo, mineral inoxidable muy maleable, no confiere gusto al agua ni a los alimentos. Precipita con cido clorhdrico. Previa a la intoxicacin existe una etapa de contaminacin. El plomo es el primer metal conocido y ms ampliamente estudiado por su riesgo ambiental.Cuando el plomo entra en el organismo, las enzimas que metabolizan los aminocidos azufrados lo transforman en sulfuro de plomo. Para detectar la presencia de plomo en la sangre, el anlisis ms utilizado es el llamado espectrofotometra de absorcin atmica en cmara de grafito.El saturnismo genera anemia, debido a que el plomo en la sangre bloquea la sntesis de hemoglobina y altera el transporte de oxgeno a la sangre y hacia los dems rganos del cuerpo. Se cree que estas reacciones son provocadas tras la sustitucin de los metales como el calcio, el hierro y el zinc por plomo dentro de las enzimas; las diferencias en las propiedades qumicas provocan que no cumplan debidamente las funciones enzimticas. Es tambin una causa menos frecuente de hipertensin arterial secundaria.El plomo es un metal pesado neurotxico que cuando est presente en la sangre, circula por todo el organismo ocasionando daos neurolgicos irreversibles al llegar al cerebro.Presumiblemente, Beethoven padeci esta enfermedad, la cual es posible que le provocase la sordera y agriase su carcter. Sin embargo, era ms frecuente encontrarla entre otros colectivos artsticos que en los msicos, especialmente los pintores debido al alto contenido de plomo presente en los pigmentos utilizados. Un ejemplo claro lo podemos encontrar en Goya, quien despus de trabajar en sus cartones se retir en 1792 para recuperarse de una dolencia que acabara por dejarle sordo en 1793. Caravaggio tambin padeci esta enfermedad debido a su profesin. Otros casos recurrentes en la historia los protagonizaron los emperadores, senadores y dems acaudalados romanos, los cuales disponan de canalizaciones de plomo en sus domus y vajillas de este metal.

Tipos de intoxicacin La intoxicacin aguda por plomo es poco frecuente y se debe a la ingestin de compuestos de plomo acidosolubles o a la inhalacin de vapores que lo contengan. En caso de ingestin de altas dosis, puede ocasionar una encefalopata aguda con ataxia, somnolencia e irritabilidad que afecta especialmente a nios. La intoxicacin crnica es ms habitual. Entre los principales sntomas aparecen el estreimiento, malestar, sabor metlico, palidez, punteado en la retina y una lnea de color oscura en el margen de las encas, que se produce al reaccionar el plomo eliminado por la saliva con restos de alimentos (Ribete de Burton).Efectos txicos Efectos gastrointestinalesAparecen en ambos tipos de intoxicacin. Cursa con un cuadro agudo gastrointestinal, con abundantes vmitos, dolor abdominal, heces negras y estreimiento. Pueden desarrollarse clicos difusos en ocasiones muy dolorosos. Efectos neurolgicos, neuroconductuales y sobre el desarrollo de los niosEl plomo afecta a la sincronizacin de las conexiones intercelulares durante el desarrollo, alterando de esta manera el sistema de circuitos neuronales. Tambin promueve la diferenciacin precoz de la neurogla y modifica las concentraciones de algunos neurotransmisores, principalmente de adrenalina y noradrenalina.Otro mecanismo de accin txica del plomo es la alteracin de la homeostasis del calcio y de su captacin por los canales de calcio de la membrana. Adems el plomo es capaz de disminuir la produccin de energa necesaria para llevar a cabo las funciones del cerebro al bloquear la entrada de calcio en las terminales nerviosas, inhibiendo su entrada en las mitocondrias. Una manifestacin clsica del saturnismo crnico es la neuropata perifrica en la cual destacan sntomas como el pie cado y la mano pndula.Los primeros sntomas de la encefalopata saturnina consisten en letargo, vmitos, irritabilidad, anorexia y vrtigos, seguidas de una ataxia y de una bajada del nivel de consciencia, que en los casos ms graves puede evolucionar hacia el coma y la muerte. La recuperacin se acompaa de secuelas como epilepsia, retraso mental, neuropata ptica y ceguera.Los mejores indicadores de estos efectos son ndices de desarrollo mental, como la escala Bayley para lactantes, y las determinaciones del coeficiente intelectual. En el segundo ao de vida los nios pueden manifestar defectos del lenguaje. Durante la infancia y adolescencia se producen trastornos por dficit de atencin e hiperactividad (TDAH) y alteracin a la capacidad de lectura, y en los adultos se ha relacionado el umbral auditivo y las concentraciones sanguneas de plomo. Efectos hematolgicosUno de los efectos ms habituales de la intoxicacin por plomo es la anemia. Es importante conocer que el plomo es un metal que se acumula de manera caracterstica en el estroma de los eritrocitos. La anemia se debe a dos alteraciones bsicas: un acortamiento de la vida de los eritrocitos y un trastorno de la sntesis del grupo hemo. El mecanismo de toxicidad consiste en la capacidad del plomo para inhibir a la deshidratasa del cido -aminolevulnico (ALA-D) lo que produce una disminucin de la actividad de la ferroquelatasa, enzima que cataliza la incorporacin del in ferroso a la estructura anular de la porfirina. Todo ello da lugar a la disminucin de la formacin del grupo hemo de la hemoglobina. Efectos txicos renalesLa nefrotoxicidadaguda del plomo provoca alteraciones en la funcin y forma del tbulo proximal. Como consecuencia se ve alterado el transporte dependiente de energa, lo que da lugar a aminoaciduria, glucosuria y alteraciones inicas en la orina. Otros efectos txicosEl plomo provoca hipertensin arterial porque afecta a la renina plasmtica y a la calicrena urinaria, altera las clulas del msculo liso vascular y modifica la sensibilidad a catecolaminas. Adems tiene efectos sobre el sistema inmunitario, ya que acta como inmunosupresor, disminuyendo las inmunoglobulinas y los linfocitos B principalmente.Tambin compite con el calcio en la absorcin digestiva, provocando una disminucin en sus niveles plasmticos. Adems durante mucho tiempo se ha asociado el plomo a esterilidad y a muerte neonatal.Por ltimo es importante destacar que el plomo es un metal carcingeno y que su exposicin laboral se asocia a cncer de pulmn, vejiga y cerebro.Como diagnosticarlo1)- FUENTE INTOXICANTEa)- Profesional: industria metalrgica (soldadores, laminadores, chapistas, mecnicos, etc.), trabajo con acumuladores y bateras elctricas, pintores (principalmente los de automviles y con mayor razn si son metalizados) y obreros de fbricas de algunas pinturas, fbricas de plomo, linotipistas y obreros grficos, herreros, obreros de fbricas de cables, de tinturas, de municiones, de vidrio, industria automotriz, alfarera, mecnicos dentales, esmaltadores, grabadores, pulidores, joyeros, mineros, fbricas de instrumentos musicales, de nitroglicerina, de caos, de curtido de pieles y cueros, de masilla, de productos plsticos con piroxilina, de azulejos, de papeles plateados, plomeros y albailes, fbrica de latas para conservas (la soldadura), etc. En resumen, casi en cualquier actividad en la que se fabrica algo, el individuo est en contacto con el plomo y puede intoxicarse si no se toman los recaudos necesarios.b)- Accidentales: Cenizas con sales de plomo, como se puede ver en las vecindades de fbricas que expelen tales txicos por sus chimeneas, intoxican por va inhalatoria y tambin oral, suelen ser graves por la contundencia y rapidez de aparicin de los sntomas. Pinturas, cuando contienen plomo como base de colorantes o como antixido (cromato de plomo, xido de plomo o minio, hidrocarbonato de plomo). Considerando que toda persona, sin importar su clase socioeconmica, tiene acceso a ellas, y en especial los nios por su costumbre de llevarse elementos a la boca, el nmero de vctimas puede ser enorme. El agua de caeras nuevas solubiliza el plomo, y esta solubilizacin es favorecida por la costumbre de conectar a los grifos las descargas a tierra de diversos electrodomsticos. Los cabezales metlicos de los sifones de soda son atacados por el cido carbnico, formando carbonato de plomo. Alimentos envasados en latas de conserva, donde el contenido cido (vinagre) origina acetato de plomo con el metal usado en la soldadura. Frutas tratadas con arsenito de plomo como insecticida. Perdigones alojados en el cuerpo de una persona luego de un disparo, liberan muy pequeas cantidades de plomo, y se torna peligroso en este sentido cuando son muchos.2)- CRITERIO CLINICO: Se agrupan los sntomas en cuatro grandes sndromes, de acuerdo con el tropismo del plomo por ciertos aparatos de la economa:a)- Sndrome neuropsiquitrico: irritabilidad, vmitos de origen central, pica, convulsiones, encefalopata hipertensiva (en pediatra), coma, paresias, parlisis, cefaleas persistentes, psicopatas diversas, impotencia sexual, frigidez, astenia, insomnio, neuritis pticas, etc.b)- Sndrome gastrointestinal: constipacin pertinaz, ribete gingival (de Burton) y manchas yugales, disgeusias, inapetencia, clicos abdominales, dolores espasmdicos difusos, dispepsias, sndrome pseudoulceroso.c)- Sndrome hematolgico: anemia microctica e hipocrmica (pigmentarias), punteado basfilo en los hemates.d)- Sndrome urinario: glucosuria, aminoaciduria (cido deltaaminolevulnico, glicina).Estos sntomas no son patognomnicos de saturnismo y pueden darse de manera permanente o espordica. Tienen carcter orientador, para sospechar saturnismo, ms an si se asocian varios de ellos y de distintos grupos en forma aleatoria. Nos acercaremos ms si en la anamnesis recabamos datos sobre fuente intoxicante. 3)- CRITERIO DE ABSORCION Y DEPOSITO PLUMBICO: Se obtiene con el anlisis de coproporfirina III en orina (ms de 30 mg %), no es patognomnico, tambin la vemos en la intoxicacin por talio. Glbulos rojos punteados, en proporcin 0,1 por mil o ms. Radiografas de huesos largos (en jvenes), con incremento en la densidad de las metfisis y difisis (donde es ms activo el depsito clcico, reemplazado por plomo en el intoxicado).4)- CRITERIO DE LABORATORIO TOXICOLOGICO: La presuncin se corrobora por investigacin de la plombemia (normal hasta 40 mg por 100 gramos de sangre), de 40 a 80 mg presaturnismo o contaminacin y ms de 80 mg saturnismo.. Tambin se investiga la plomburia: ms de 80 mg de plomo en las 24 horas en pacientes sin tratamiento, indican saturnismo. La plomburia es ms fidedigna que la plombemia para la vigilancia del enfermo y la valoracin de los resultados del tratamiento (las concentraciones en orina son fijas, mientras que las plasmticas cambian fcilmente).