Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra...

28
El Día del Árbol se celebrará en l´Almadrava el 12 de febrero Del 3 al 9 de febrero de 2012 ANY XXXI . Nº 909. 1 ¤ SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER medio ambiente Importantes novedades para el Desfile Infantil fiestas fiestas Cinco jóvenes optan a ser Reina de las fiestas de la Santa Cruz Un paseo por l´Avaiol: la otra batida Secu Ramírez Moll candidata a Miss España VIVIENDAS PARA TODOS LOS GUSTOS Con la apertura del piso piloto comienza la comercialización de las viviendas de Promoción Pública de Proaguas Sebas Sánchez, 3º en la carrera de montaña celebrada en Catí

Transcript of Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra...

Page 1: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

El Día del Árbol se celebrará en l Almadrava el 12 de febrero

Del 3 al 9 de febrero de 2012ANY XXXI . Nº 909. 1 ¤

SETMANARI D’INFORMACIÓ LOCAL DE PETRER

medio ambiente

Importantes novedades para el Desfi le Infantil

fi estas

fi estas

Cinco jóvenes optan a ser Reina de las fiestas de la Santa Cruz

Un paseo por l Avaiol: la otra batida

Secu Ramírez Moll candidata a Miss España

VIVIENDAS PARA TODOS LOS GUSTOS

Con la apertura del piso piloto comienza la comercialización de las viviendas de Promoción Pública de Proaguas

Sebas Sánchez, 3º en la carrera de montaña celebrada en Catí

Page 2: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

� Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER

www.diarioelcarrer.es

el tema

LA otRA bAtidANaturaleza Salvaje. Una excursión por los observatorios de animales del valle de l Avaiol donde las cámaras fotográficas sustituyen a las escopetas

Un grupo de excursionistas ante uno de los observatorios

La fraseL’Avaiol se ha convertido en punto de encuentro de observadores y fotógrafos de la naturaleza

N. Guillénredacció[email protected]

Un día antes, a escasa distancia, se había realizado una bati-

da de caza para diezmar la población de jabalís en esta parte del término munici-pal. Era la última de cuantas había autorizado la Conse-llería de Medio Ambiente en el territorio local. El Alt de Cárdenes, la zona boscosa situada al noreste de la Serra del Cavall, se llenó de esco-petas, de sangre y de muerte solamente 24 horas antes. Contaron que incluso las se-cuelas de la cacería llegaron hasta las mismas puertas de la finca de l´Avaiol de “los Villaplana”, casi el último re-ducto virgen de los montes y valles que envuelven el cas-co urbano de Petrer.El Ateneo Republicano de nuestra población había organizado una excursión guiada por la zona para conocer “in situ” esta parte del territorio local. Los siete “hide” o puestos de obser-vación de la fauna salvaje, los singulares árboles que allí se desarrollan y un te-rritorio escondido, virgen y mimado por los apasiona-dos de la naturaleza. En el antiguo campamento de Ca-prala, frente al nacimiento de agua que durante siglos ha dado de beber a las férti-les huertas de esta singular partida rural, esperan Luis Villaplana, “alma mater” de la Asociación de Amigos del Valle de L´Avaiol, Néstor Rico, prestigioso fotógrafo de la naturaleza, y Javier M. Orgilés, experto en arbolado y reconocido “podador de altura”. Un trío en perma-nente comunión con la na-turaleza.Una veintena de personas les acompañan y escuchan atentamente las argumen-tadas explicaciones. El por qué de la enfermedad que diezmó los olmos y las ol-madas de buena parte de la península ibérica y que, entre Caprala y l´Avaiol, existe un claro ejemplo. Allí

donde brotaba el agua in-variablemente crecían los olmos. Su madera extrema-damente dura y resistente se utilizaba para elaborar las ruedas de los carruajes y los utensilios de labran-za. En el camino, un bancal “labrado” por los hocicos de los jabalís que han sacado a la superficie raíces, pie-dras y tierra húmeda. Algo más arriba un serval cuyo fruto, una vez seco, es muy apreciado. También crece una variedad de sabina, la más más grande de toda la Comunidad Valenciana. A sus pies la imagen de un pe-queño buda y un pañuelo anudado en una de sus ra-mas. Los círculos concéntri-cos de sus ramas delatan la

antigüedad de este arbusto. Tiene -según Javier- más de quinientos años y para argu-mentarlo muestran los cír-culos milimétricos de cada uno de sus años de vida. Las hojas y pequeñas ramas se utilizaban para mantener el agua de los aljibes. Enfrente, a una docena escasa de me-tros, también se yergue una coscoja más que centenaria. La explicación a tantas sin-gularidades arbóreas está en el microclima. La im-presionante mole del Alt de Peret protege de los vientos del norte y de las inclemen-cias del tiempo a este lugar escondido y alejado de los sitios de paso habituales.Entre una y otra singularidad arbórea se encuentran los

observatorios, siete en total, ubicados en puntos estraté-gicos. Los hay en bancales recónditos, en alturas donde se domina el horizonte, en un antiguo horno de yeso, en lugares de paso y allí donde se puedan observar a la fau-na salvaje que tan sólo hace unas décadas era totalmen-te desconocida en nuestra zona. Frente a las charcas con agua, y habitualmente con alimentos, se sitúan los “hide” o lugares de obser-vación con capacidad para varias personas dispuestas a tomar notas o captar los movimientos de arruis, ja-balís, muflones, aves, roe-dores....Estos espacios ca-muflados han albergado a reconocidos y prestigiosos naturalistas y fotógrafos de la naturaleza de toda Espa-ña y también del extranjero. A diferencia de las escope-tas que disparan y matan, las cámaras camufladas en estos lugares inmortalizan a

ABONOS, ALIMENTOS Y SIEMBRA

Fauna mimadaSe puede decir que la fauna salvaje de la zona está muy mimada. A las charcas con agua limpia hay que añadir los alimentos que se esparcen por las inmediaciones de los observatorios en los que para “ver sin ser vistos” las mirillas están tapadas con cristales que por la parte de afuera son es-pejos y por la otra es un “cristal

normal”. En los bancales que jalonan la zona boscosa se han esparcido a mano más de 100.000 kilos (11 camiones-bañeras) de estiércol natural de oveja, caballo y conejo. Se ha sembrado trigo, cebada y avena y próximamente se sembrará girasol y espartín (un arbusto de cuatro años de duración que es fundamental para el desarro-llo de la fauna salvaje).

El detallenuestra fauna. La dejan vivir y la enseñan para disfrute de la ciudadanía. Todo lo contrario que las cobardes batidas de caza que matan de manera indiscriminada. Solamente en la batida de la Casa Castalla se abatieron a 23 jabalís de distintas eda-des.Por el camino observamos nidos de pájaros carpinteros en los troncos de los árbo-les, conejeras de piedras y “almendros de copa” en los que han desaparecido las ramas hasta donde alcanzan los arruís. La visita guiada a este lugar privilegiado de nuestro tér-mino municipal termina en la Casa del Indio, llamada así porque la mandó cons-truir un “indiano” de aque-llos que se marcharon a América para hacer fortuna. Muchos años después el an-tiguo caserón fue habilitado como palomar pero fueron tantos los depredadores que acecharon a las palomas que se optó por abandonarlo. Y de allí al caserío de l´Avaiol donde tiene su base y sede la Asociación de Amigos del Valle de l´Avaiol, una orga-nización privada cuyo obje-tivo es conservar, en el más amplio sentido de la pala-bra, el territorio petrerense y en especial este reducto de la naturaleza. l

Page 3: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

3EL CARRER Del 3 al 9 de febrero de 2012

www.diarioelcarrer.es

OBJETIVO INDISCRETO

Enseres abandonados

la frase

Gedeón GuardiolaINTERNACIONAL ABSOLUTO DE

BALONMANO

DALTPolicía cercanaMEJORAR LA IMAGEN

Aunque es pronto todavía, tras el relevo en la jefatura de la Policía Local, hay gestos que apuntan a un cambio de maneras y actitudes. Parece ser que el objetivo es estar más cerca de la ciudadanía.

BAIXAverías eléctricasPRECIOS ABUSIVOS

Hay que llevar cuidado con las averías eléctri-cas. Si un fi n de semana necesita los servicios de un electricista que tenga un convenio suscrito con Iber-drola, le cobrará solamente por el desplazamiento 120 euros. Aparte materiales y otros trabajos.

La “costumbre” de abandonar viejos ense-res en los caminos rurales está cada vez más extendida, al menos por parte de los

que no tienen sentido del civismo. Los muebles que muestra la fotografía “aparecieron” un buen

día en el camino asfaltado que sube hacia la Serra del Cavall desde Aiguarrius, concretamente, el que discurre entre la Base Iris y los depósitos de agua. El ecoparque de Cuatrovientos está para eso, para dejar allí lo que ya no nos es de utilidad. ●

EL CARRER - 1 € Setmanari d’Informació Local l Mitjans de Comunicació Municipals l Any XXXI Nº 909 l Del 3 al 9 de febrero de 2012 l http: \\www. radiopetrer.es l Edita: Radio Petrer S.L. l Avda. Guirney, 9 B. Tlf.: 965377572 - 966 955 065 - 965 370 506 Petrer. l e-mail: [email protected] l Direcció: Héctor Navarro l Redacció: Maite Román, Amparo Blasco Gascó y Luis Ricol Maquetació: Santiago Andreu l Administració i Publicitat: Paqui Pérez, José Carretero i Juan Andréul Depòsit Legal: A-53-1980.

editorial

Héctor [email protected]

Ha sido una experien-cia única e inolvidable el

poder compartir vestuario con mis ídolos del balonmano y defender la camiseta de la selección española

27FOTOS

ANTIGUAS

26GENT DE PETRER

17-216-15ACTUALIDAD

4-5 EN PORTADA

EL CARRER

DEPORTES

“ALGO MÁS QUE UN DÍA DEL ÁRBOL”

Después de cuatro años, la celebración del Día del Árbol “sale” de la Finca de Ferrussa

y se “marcha” al entrañable paraje de l´Almadrava. La plantación de pinos y de otro tipo de arbolado viene siendo una actividad reivin-dicativa que, además, en muchos casos, ha servido para reforestar zonas deprimidas o enriquecer las que ya existían. En otros casos -desgraciadamente- han constituído auténticos y frustrantes fracasos que deben servir de “lección” para que no vuelvan a producirse más. Sirvan como ejemplo las dos plantaciones que se llevaron a cabo en la avenida Catedrático José María Bernabé, conocida popularmente como “la Recta”. Lo que debía convertirse en una barrera verde entre la autovía y Salinetes/Molineta, tal y como se consiguió bastantes años antes al otro lado de la carretera, constituyó un gran fracaso por culpa de la falta de cuidados posteriores. Hoy, diez años después, solamente quedan unos cuantos pinos enclenques escondidos entre la maleza. No obstante, el resultado general es muy positivo. Después de treinta y tres años de “días del árbol” se han producido plantaciones para todos los gustos: aceptables pinadas en Les Saleres, Caprala, l´Avaiol o junto a la rambla de Puça. Sin embargo, probablemente, la que más llama la atención es la que se llevó a cabo en una � nca particular de l´Almadrava, precisamente la misma partida rural a la que vuelve este año la celebración y !qué casualidad! lo hace en otra propiedad privada (esta vez por cuestiones presupues-tarias). Los cuidados posteriores del dueño de los terrenos fueron determinantes para su desarrollo. Ahora puede ocurrir lo mismo.●

Page 4: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

� Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER

portada

www.diarioelcarrer.es

pública está dificultando el conjunto del proyecto y su ejecución final. A ello hay que añadir determinadas “zancadillas” que a corto plazo pueden perjudicar la materialización de nuevas ventas. Tras años de espera sin que ningún gobierno local se decidiera a hincarle el dien-te de manera decidida, en el 2007, el nuevo gobierno surgido de las urnas con Pascual Díaz presidiendo la Corporación petrerense asume, –con el consenso de todos los grupos políticos-, poner en marcha tan com-plicado proyecto. Incluso en la sesión plenaria celebrada en el mes de abril del 2009, la exconcejal socialista y exedil de Urbanismo se congratula-ba de la aprobación consen-suada del proyecto diciendo que era “un día importante” y mostraba públicamente su satisfacción.

Se trataba de dar una solución definitiva a una zona urbana conflictiva y marginal. Desde hacía años las otrora tranqui-las calles de Andalucía, León Convento se habían conver-tido en un auténtico “gheto”. Los ahora tristemente famo-sos “cuartelillos”, viviendas baratas de reducidas dimen-siones que se construyeron durante los primeros años de la inmigración, fueron, poco a poco y décadas después, ocupados por personas de vida poco edificante. El trá-fico de drogas en la zona era algo habitual desde finales de los años noventa. Las re-dadas policiales, las reyertas y más de un suceso luctuoso provocaron la huida a otras zonas del pueblo de muchos pacíficos ciudadanos cansa-dos de tanto conflicto. Todo un problema.La solución para los que te-nían la responsabilidad de gobernar no era sencilla y pasaba por el desalojo de los cuartelillos con el fin de “sanear” toda la zona que linda con el casco urba-no de la vecina población de Elda. Todos los intentos más o menos decididos y realistas (primer lustro del nuevo milenio) fracasaron porque ningún promotor quería construir viviendas en los solares resultantes de los “cuartelillos” por culpa de una dudosa rentabilidad. Y eso que estábamos en el epicentro del “boom” inmo-biliario y en plena expansión urbanística de la población. Así y todo, no se vislumbra-ba viabilidad alguna. Todo parecía indicar que, lejos de

Este miércoles abrió sus puertas el piso piloto que la empresa públi-

ca PROAGUAS ha dispuesto para ser visitado en la calle Comparsa de Marinos. De este modo comienza la cam-paña de comercialización para la venta de las viviendas de promoción pública cons-truidas en Petrer. Se trata de unos inmuebles de gran ca-lidad y con un precio muy tasado que se enmarcan dentro del convenio urba-nístico entre la mencionada empresa y el Ayuntamiento de Petrer con un montante de 12 millones de euros y la construcción de un total de 90 viviendas y una zona ver-de de 900 metros cuadrados. De momento se han cons-truido 41 pisos a un precio que oscila entre los 65.000 y los 130.000 euros.El camino no está siendo fá-cil. Parece que llevemos “la negra” en lo que se refiere a la puesta en marcha de in-fraestructuras y dotaciones importantes para Petrer. Si la pasada semana en esta mis-ma sección nos referíamos a las grandes dificultades que habían surgido para que el tercer polígono industrial arrancase tras una intermi-nable ristra de problemas, te-nemos que hablar ahora del Plan de Reforma Interior de la calle Andalucía y su entor-no. La reticencia de los ban-cos a conceder préstamos a los interesados en adquirir las viviendas de promoción

Hasta 2�.000 euros en subvenciones La promotora pública Proaguas lanza la campaña de comercialización de los inmuebles de una gran calidad y con un precio ajustado

ViViEndAs pARA todos Los gustosLa última polémica sobre la “venta con opción a compra” enturbia la estrategia comercial de la empresa promotora

Héctor [email protected] A destacar

La reticencia de los bancos a conceder créditos retrasa la venta de las viviendas de protección pública

El detalle

Pese a la situación económica y a la reticencia de los bancos a conceder créditos, los responsables de la empresa pública confían en que poco a poco los pisos de las dos fases terminadas se vendan. Ofrecen un producto de primera calidad y un precio muy asequible que se adapta a cada una de las necesidades de los vecinos. De ahí que exista una amplia gama de superficies y distribuciones interiores con opciones a trastero y garaje. A ello hay que añadir la extraordinaria ubicación de las viviendas. Unas en la zona de El Campet y las otras frente al colegio Reyes Católicos en La Canal. La visita al piso piloto puede ser determinante a la hora de que los futuros compradores se decidan por una de estas viviendas de Protección Pú-blica que también se pueden beneficiar de importantes subvenciones.

CALiDAD A PRECiO AsEqUibLE

solar donde se ubicaban los “cuartelillos” de la calle Andalucía

EuRos. Es el precio de la vivienda más barata. La más cara cuesta 130.000. Entre una y otra, una amplia gama de precios y superficies

65.000

Page 5: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

�EL CARRER Del 3 al 9 de febrero de 2012

www.diarioelcarrer.es

erradicar el gheto, éste segui-ría creciendo precisamente por la venta y huida de los vecinos y la compra a precio bajo por parte de familiares y conocidos de los residentes en los “cuartelillos” que en su mayor parte eran personas conflictivas. Sin embargo, todo cambia radicalmente y gobierno y oposición pac-tan sacar adelante un nuevo proyecto. El paso del actual alcalde, Pascual Díaz, por la Diputación Provincial en la anterior legislatura (2003-2007) fue determinante para convencer a la empresa pú-blica Proaguas, dependiente del organismo provincial, para que se hiciera cargo de un nuevo proyecto que se

Viviendas de Proaguas en la calle La Mancha

Hasta 24.000 euros en subvenciones La promotora pública Proaguas lanza la campaña de comercialización de los inmuebles de una gran calidad y con un precio ajustado

pensaba viable. Era compli-cado pero al mismo tiempo sencillo. El Ayuntamien-to cedió gratuitamente a PROAGUAS dos solares para construir dos bloques de viviendas de diversos tama-ños y ajustadas a todo tipo de personas. De reducidas dimensiones para personas mayores o solteros y más amplias para familias con hi-jos. Con los beneficios de la venta de los pisos Proaguas correría con los gastos de construcción de un amplio jardín, de nuevas viviendas y de la rehabilitación total de la zona. Sobre el papel todo “cuadraba” y era posible. Sin embargo llegó la crisis y todo comenzó a complicarse.

En la calle Comparsa de Ma-rinos se construyeron 28 vi-viendas y en la calle La Man-cha otras 13. Sin embargo, tan sólo se ha materializado la venta de ocho viviendas por culpa de que los bancos no conceden créditos. Ante esta situación PROAGUAS ha decidido comenzar con una nueva campaña promocional

en la que se incluye la visita de los interesados a un piso piloto en la calle Comparsa de Marinos. La estrategia co-mercial incluirá anuncios en los medios de comunicación en los que intentarán trasmi-tir las ventajas de las nuevas viviendas construidas con los mejores materiales y en las que se han aplicado todas las normativas de calidad e insonorización. El inicio de dicha campaña ha coincidi-do con la petición del PSOE para que los pisos que toda-vía no se han vendido salgan en régimen de alquiler con opción de compra. Una peti-ción que se da de bruces con la estrategia de la empresa pública, ya que si se quiere

DEsDE EL PAsADo MiéRCoLEs yA sE PuEDE VisitAR EL Piso PiLoto DE LA CALLE CoMPARsA DE MARinos

que el Plan de Reforma In-terior de la calle Andalucía y su zona de influencia salga adelante es imprescindible que los inmuebles se ven-dan. Hace falta dinero para terminar el proyecto que se saldará con la construcción de una zona verde y nuevas viviendas. El Partido Popular a mostra-do su malestar e indignación por la propuesta socialista que –dicen- llega en el peor momento. Y es que en este tema llueve sobre mojado debido a que en varias oca-siones desde el entorno del PSOE se ha intentado hacer daño a ambas promociones (calles Comparsa de Marinos y La Mancha) dejando entre-ver que serían ocupadas por familias marginales cuando no era así. Esa falsa “noticia” provocó la alarma entre el vecindario de la zona de El Campet y de la Canal quie-nes finalmente admitieron que fueron “intoxicados” de manera intencionada.El “cabreo” del actual con-cejal de Urbanismo, Fermín García Valverde, en la última sesión plenaria era evidente y también fue contunden-te en su intervención. Tuvo duras palabras y tachó de “grave irresponsabilidad al grupo Socialista acusándo-les de que habían tirado por tierra toda una estrategia comercial de la empresa pro-motora de las viviendas. Asi-mismo recordó las palabras de apoyó y satisfacción que la exconcejal socialista pro-nunció en la sesión plenaria del 30 de abril del 2009 en la que se aprobó el proyecto por unanimidad.Es de esperar que este sea el último capítulo de las cícli-cas polémicas que suscita un proyecto en el que todos deben remar en la misma di-rección para que se solucio-ne un problema social que esta durando demasiados años. l

Page 6: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

� Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER

www.diarioelcarrer.es

actualidadAmparo Blasco y Maite Román. E-mail: [email protected]

Cristina Torres Co-llado, María Suárez Villar, Noelia Hueso

Ruiz, Andrea García Payá y Ángela Danae Sánchez He-rrero son las cinco jóvenes que aspiran a ser Reina de las Fiestas de la Santa Cruz de 2012.Efigenio Mendiola, presi-dente de la Comisión de Fiestas, ha explicado que como todos los años ha sido un poco complicada la elección de las candida-tas puesto que la directiva intenta que estén repre-sentados todos los distritos del barrio con el fin de que la fiesta se extienda des-de “El Campet” hasta “La Magdalena”.Como cada año se ha pro-gramado un encuentro entre el jurado y las can-didatas que tendrá lugar el sábado 31 de marzo a las siete de la tarde, en el Sa-lón Parroquial de la Iglesia de la Santa Cruz. Sobre las ocho y media, el jurado se trasladará al Centro Social “Juan Millá” para proceder a la votación. Mientras que pasadas las nueve de la tarde será la primera au-toridad municipal, Pascual

Cinco jóvenes optan a ser Reina de las Fiestas de la Santa Cruz 2012La elección de la Reina de las Fiestas tendrá lugar el 31 de marzo

Juan Martínez será el Pregonero de las Fiestas de la Santa Cruz 2012

Cristina Torres Collado

“Este año contamos con un presupuesto muy inferior al de 2011 ya que se ha reducido en un 37%, pasando de 11.000 euros a menos de 9.000 euros”

Protagonistas

Efigenio MendiolaPRESIDEN-TE DE LA COMISIÓN DE FIESTAS DE LA SANTA CRUZ

Díaz, el encargado de dar a conocer el nombre de la Reina de las Fiestas de la Santa Cruz 2012.Sobre las Fiestas en sí, Efigenio Mendiola ha co-mentado que la gran no-vedad es el recorte presu-puestario. No obstante, ha puntualizado que se va a intentar celebrar cada uno de los actos aunque se ten-drán que organizar de for-ma más sencilla.Sobre ese recorte presu-puestario para organizar las Fiestas de la Santa Cruz de 2012, ha apuntado que este año cuenta con un 37% menos que en la pa-sada edición puesto que han pasado de disponer de unos 11.000 euros a contar, en la actualidad, con me-nos de 9.000 euros. Ante esta situación, Efigenio Mendiola ha lanzado un llamamiento a los comer-ciantes y empresarios para que sigan colaborando con las fiestas de este emble-mático barrio de nuestra localidad.

Programa de actosLa programación diseñada para celebrar las Fiestas de

la Santa Cruz comenzará el 31 de marzo con la elec-ción de la Reina y su Corte de Honor para continuar el 13 de abril con la actuación de una batukada por las calles del barrio a partir de las nueve de la noche.El tradicional Concurso de Tirachinas se llevará a cabo el sábado 14 de abril a partir de las cuatro de la tarde, en el aparcamiento del Centro de Salud Petrer II.Este año el Pregón de las Fiestas de la Santa Cruz se celebrará el sábado 21 de abril a las diez de la no-che en el Teatro Cervantes. En esta ocasión, será Juan Manuel Martínez, un joven muy vinculado al barrio y al mundo de la copla, quien pregone estas Fiestas.Un acto en el que además de pregonar las Fiestas se procederá a la coronación de la Reina y su Corte de Honor. Ese mismo día pero a las cuatro de la tarde ten-drá lugar el XVII Trofeo Santa Cruz de Dominó.Ya en el mes de mayo, el martes 1, a las diez de la mañana, comenzará la prueba ciclista del XVIII

María Suárez Villar Noelia Hueso Ruiz Andrea García Payá Ángela Danae Sánchez Herrero

Trofeo Paco López. Y a la misma hora, en la plaza del Mercado La Frontera, ten-drá lugar el tradicional Al-muerzo Popular en que el no faltarán los embutidos y las sardinas y bocadillos, regados con una fresca cer-veza, gracias a la colabora-ción de la Asociación de Comerciantes Mercado La Frontera, Bodegas Ruiz, La Sirena y Panadería Belén.Durante el Almuerzo Po-pular, a partir de las once, los más pequeños podrán disfrutar de los juegos y actividades infantiles que ha programado la Comi-sión de Fiestas.La jornada del día 1 de mayo concluirá con el Con-curso de Gachamigas que se llevará a cabo, también en la plaza del Mercado La Frontera y que este año cuenta con la colaboración de la Cooperativa Agrícola.El día de la festividad de la Santa Cruz, 3 de mayo, el barrio se despertará al amanecer con el volteo de campanas y disparo de salves mientras que a las 8 de la tarde se oficiará la Santa Misa en honor a la patrona de las Fiestas y, a

continuación, el Concurso de Cruces Floridas. El sá-bado 5 de mayo a las seis de la tarde comenzará la Cabalgata mientras que el domingo 6 de mayo a las doce del mediodía se ini-ciará la Ofrenda de Flores y a las doce y media en el Parque El Campet se cele-brará la Santa Misa Rocie-ra. Las Fiestas concluirán, ese mismo día, con la Pro-cesión de la Santa Cruz y el disparo de la tradicional mascletá. l

Page 7: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

�EL CARRER Del 3 al 9 de febrero de 2012

www.diarioelcarrer.es

actualidad

Taller de bolsosVende máquinas, estante-rías, mesas, etc. Se puede vender todo o por separa-do.Telf. 661 �4� 396

Se alquila local comercialSe alquila local comercial frente a McDonald’s PetrerTelf. 610 840 ��4

Se vende Nissan NoteCon pocos kilómetros. Buen estado. Precio a convenir.Tfno. 651 9�8 1�4

Se vende “Conver” para campingSe vende Conver para cam-ping con todo incluídoTelf. 626 04 96 6�

de los folletos. La concejalía de Medio Ambiente está ya prepa-rando el abastecimiento de árboles para esa jorna-da. Para ello tendrá que acudir a los dos viveros que la Consellería tiene disponibles y de los cuales recogerán un total de 3.000 ejemplares. La delegada del área ha informado que serán prácticamente las mismas especies que otros años, es decir, varias cla-ses de pinos y plantas au-

Estoy muy satisfecha porque este año

hemos podido organizar la plantación que no se hacía desde 2007”Conchi NavarroCONCEJALA DE MEDIO AMBIENTE

Opinión

Nuevo Taller de Empleo de la Mancomunidad

Rambla dels Molins

El Taller se compone de tres módulos en los que han sido contratadas 30 personas

El pasado 18 de diciembre se inició un nuevo Taller

de Empleo de la Mancomu-nidad al que han podido optar 30 trabajadores des-empleados, nueve de ellos de Petrer. Tendrá una du-ración de un año y en él se desarrollarán tres módulos, uno de instalación y mante-nimiento de jardines y zonas verdes, atención socio-sani-

taria a domicilio y un ter-cero, también de atención socio-sanitaria pero para personas dependientes en instituciones sociales. El ob-jetivo es, tal y como ha indi-cado Conchi Navarro, con-cejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Petrer, mejorar la empleabilidad de los participantes y que tengan la oportunidad de formarse para desempeñar una profesión y entrar en el mercado laboral. El área que delega Conchi

Navarro es una de las más beneficiadas por este nuevo taller mancomunado ya que uno de los módulos, el de mantenimiento de jardines y zonas verdes, va a desem-peñar trabajos importan-tes de limpieza, desbroce y reparación en la Rambla dels Molins. El de atención socio-sanitaria a personas dependientes se hará en la Residencia Geriátrica “La Molineta” y el de atención domiciliaria, en viviendas particulares.

Los trabajadores han sido contratados en la moda-lidad de formación co-brando el 120% del salario mínimo interprofesional. El Taller de Empleo cuen-ta con una subvención de la Generalitat Valenciana de 569.454 euros más los 19.072 euros que aporta la Mancomunidad con los que se pagarán los salarios de los treinta trabajadores y las nueve personas que componen el equipo do-cente y técnico. l

Los empresarios de la Agrupación de Exporta-

dores de Calzado de la Comu-nidad Valenciana (CAVEX), entre las que se encuentra la empresa local Hispanitas, afrontan las seis ferias inter-nacionales que se van a de-sarrollar durante el mes de febrero con la perspectiva de mantener la cuota de merca-do internacional y los volú-menes de exportación que se alcanzaron en 2011. Así lo ha señalado la directora de CAVEX, Clara Aura, quien ha añadido que tras cerrar 2011 con unos datos bastante po-sitivos y mejores que los que se obtuvieron en 2010, se es-pera que en 2012 se conserve el nivel de negocio. Además, dadas las circunstancias ac-tuales, ha añadido, “es dificíl pronosticar si se van a mejo-rar los resultados del pasado año pero sí creemos que es posible mantenerlos aunque dependa de la evolución eco-nómica de Europa”. Bajo esta filosofía, 10 empresas acu-dirán a las ferias de Estados Unidos, Italia y Reino Unido que se van a celebrar durante el mes de febrero. l

Día del Árbol en la AlmadrabaMEDIO AMBIENTE

El Día del Árbol se celebrará este año el 12 de febrero en

la Almadraba. A diferen-cia de años anteriores, en esta ocasión sí habrá plantación, algo por lo que la concejala de Medio Ambiente, Conchi Nava-rro, se ha mostrado muy satisfecha por lo positivo que resultará en un futu-ro para nuestro entorno. La jornada dará comien-zo a las 10 de la mañana hasta mediodía, mientras queden existencias y per-sonas que quieran plan-tar algún árbol. Eso sí, los que accedan al lugar de la plantación tendrán que ir provistos de almuerzo porque en esta edición, y debido a los recortes, la concejalía no obsequiará con comida aunque sí ha-brá talleres para los niños y un ambiente amenizado con música. La concejala no ha querido olvidar sus agradecimientos por la co-laboración, ya imprescin-dible, del Centro Excursio-nista de Petrer, y también de Aguas de Alicante que se encargará de la edición

La jornada se celebrará el 12 de febrero y en esta ocasión sí habrá plantación

3.000EJEMPLAREShabrá disponibles durante la jornada del domingo 12 de febrero para que los petre-rins puedan participar en la plantación. La responsable del área de Medio Ambien-te ha indicado que serán sobre todo pinos y plantas autóctonas como romero o tomillo, muy características de nuestros montes.

El detalle

Imagen de archivo del Día del Árbol del pasado año

Febrero de ferias para los exportadores

tóctonas como romero o tomillo. Además, también ha explicado que el moti-vo por el que la plantación se hará en la Almadraba es por el ofrecimiento que en su día hizo Luis Amat, el zahorí, de preparar los surcos en unos terrenos de su propiedad para que se pudiera realizar allí. l

Son empresas adheridas a CAVEX entre las que se encuentra Hispanitas

Page 8: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

� Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER

actualidad

David Navarro

Otros dos agentes han ascendido al cargo de oficial

Después de casi 19 años en la Policía Local de

Petrer, los últimos siete como Oficial, Mariano Ro-mero ha sido nombrado Inspector mediante pro-moción interna. Un nom-bramiento que surge tras el traslado de Antonio Amo-rós a la Jefatura de la Policía Local de Elche y asumir el cargo de Intendente Jefe en Petrer de Fermín BonetPara Mariano Romero esta nueva etapa, personalmen-te, supone culminar uno de sus objetivos porque su tra-bajo le gusta y desde hace casi dos décadas está vin-culado a esta profesión y, profesionalmente, afrontar un reto muy importante.A partir de este momento, dejará de dirigir la sección de “Atestados”. Una unidad, la de “Atestados”, que Ma-riano Romero ha asegurado que “echará de menos así como a su equipo”.

Aprobados los requisitos para acceder a las prestaciones económicas individualizadas

Dependencias de la concejalía de Servicios Sociales

En la última Junta de Gobierno, que se ce-lebró el pasado jueves

26 de enero, en el apartado de “Obras y Urbanismo” se concedió una licencia de primera ocupación a una vi-vienda, ubicada en la parti-da rural de Ferrussa, ya que contaba con el informe téc-nico favorable. Mientra que en “Informes y Correspon-dencia”, se dio cuenta de las diferentes manifestaciones convocadas en nuestra po-blación por parte de diver-sos organismos, colectivos y sindicatos para este mes de febrero.Respecto al apartado de “Servicios Sociales”, el por-tavoz adjunto del grupo mu-nicipal del Partido Popular, Óscar Payá, ha explicado que se procedió a la apro-bación de los requisitos para

acceder a las prestaciones económicas individualiza-das para el año 2012 que se centran en los ingresos económicos de una familia a la hora de conceder esas ayudas.En el apartado de “Subven-ciones”, se procedió a la soli-citud a la Consellería de Jus-ticia y Bienestar Social de la ayuda correspondiente para el SEAFI, Servicio Especiali-zado en la Atención a la Fa-milia y la Infancia que presta

el Ayuntamiento de nuestra localidad a través de la con-cejalía de Servicios Sociales desde hace unos años así como la ayuda para el man-tenimiento del Centro de Día de Menores.Y en “Hacienda”, se aprobó la baja de sillas y mesas por el cese de actividad de hos-telería, cambios de vados en distintas calles del casco urbano así como un endoso de cinco facturas por valor de 128.800 euros. l

Pedro Martínez explicando proyectos que ha desarrollado en Perú

Todo indica que será Miquel Campello quien asuma las riendas del Bloc

El Bloc celebra su Congreso Local

El Centre Cultural acoge este sábado el Congre-

so Local del Bloc que co-menzará a las once de la mañana y se clausurará a la una de la tarde. En él se procederá a la elección de un nuevo Secretario Gene-ral así como de la primera Ejecutiva Local del Bloc de Petrer que hasta ahora no contaba con ese órgano de partido. Aunque no se ha querido confirmar, todo indica que será Miquel Campello quien sustituya a David Navarro que ha de-cidido renunciar a su cargo de Secretario General ya que por salud democrática considera que no es conve-niente que una misma per-sona aglutine varios cargos como le sucede a él en la actualidad que, además, es portavoz municipal y se-cretario comarcal.

1�% SolidarioPor otra parte, David Nava-

Mariano Romero, nuevo Inspector de la Policía Local

Mariano Romero

Encuentro emotivo y solidario con Pedro Martínez

Los jóvenes que formaron parte de la Casa de la

Catequesis del Carrer Nou y muchos feligreses de San Bartolomé no dudaron el pasado viernes en asistir a la Santa Misa que presidió el que fue vicario en los 80, Pedro Martínez, que tras su paso por Petrer decidió vin-cular su vida sacerdotal a las

misiones en Perú. Con el fin de colaborar con su labor misionera, tras la Eucarís-tia, se celebró una cena y se abrió una cuenta bancaria lo que posibilitó que se le en-tregasen más de 2.000 euros.En ese encuentro no faltaron los recuerdos, las canciones ni tampoco las lágrimas ni el compromiso de seguir traba-jando por mejorar la vida de niños y mayores. Ahora la in-tención es iniciar un proceso para oficializar un hermana-miento entre Petrer y Perú.l

rro ha anunciado que ya van a poner en práctica lo que han denominado el “18% Solidario”, es decir, que tan-to de su salario neto como el del secretario de su grupo municipal se descontará ese porcentaje para destinarlo a una iniciativa de carácter social o cultural.Con el fin de recoger pro-puestas se ha informado de esta acción a asociaciones y colectivos de nuestra loca-lidad aunque, tal y como ha explicado el propio David Navarro, cualquier vecino puede presentar su propues-

ta, antes del 14 de febrero, bien vía e-mail al [email protected] o entregándola en el despacho del grupo muni-cipal, ubicado en la primera planta del Ayuntamiento.En una Asamblea abierta que se celebrará el 17 de febrero en el Centro Municipal “Las Cerámicas” se procederá a la votación de todas las pro-puestas y será la más votada a la que se destine ese “18% Solidario” que supone 280 euros. Este proceso se repeti-rá cada mes con el fin de co-laborar con el mayor número de colectivos. l

Ahora va a estar trabajando en una parcela más técnica ya que estará al frente de la preparación de dispositivos como Inspector de la Poli-cía Local de Petrer.Por otra parte cabe indi-car que los agentes Vicente Escribano Arenas y Juan Miguel Escribano García han ascendido al cargo de oficiales de la Jefatura de la Policía Local de Petrer. l

Se está estudiando la posibilidad de oficializar un hermanamiento entre Petrer y Perú

También se aprobó la solicitud de dos ayudas a la Consellería de Bienestar Social

Miquel Campello

www.diarioelcarrer.es

Page 9: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

www.diarioelcarrer.es

actualidad

EL CARRER Del 27 de enero al 2 de febrero de 2012

escolares complementa-rias, viajes de fin de curso, programas de apoyo, etc… Por todos estos motivos, las fampas se están movilizan-do y así fue informada tam-bién la de Petrer el pasado jueves durante el transcur-so de una asamblea. Mª

Concentración contra las cacerías de jabalís

Activistas y miembros de “Fauna Libre” el pasado viernes

Algunos activistas se tendieron en el suelo imitando animales muertos

“Fauna Libre”, colectivo prodefensa animal, con-

vocó el pasado viernes a las cinco de la tarde una concentración en la plaça de Baix en protesta por las cacerías de jabalís. Dicha actividad, que congregó a unas treinta personas, se tuvo que llevar a cabo fi-nalmente en los bajos del Ayuntamiento debido a la lluvia que caía esa tarde en

nuestra población. Según comentó el portavoz del co-lectivo, Miguel ángel Pérez Guillén, la cacería de estos animales no puede ser jus-tificada con argumentos como los que siempre dan los cazadores, es decir, que son necesarias para mante-ner un equilibrio de espe-cies cuando en la mayoría de los casos son los propios cazadores los que fomentan su reproducción y desarro-llo con la colocación de co-mida y bebederos. Este por-tavoz dijo que en la primera

cacería ya se había matado a 23 ejemplares y que al día

siguiente, es decir, el sába-do, estaba programada una

Tan sólo siete personas acudieron a la cita que

todos los últimos viernes de mes convoca el colecti-vo “Bicicrítica” para reivin-dicar el uso de la bicicleta como vehículo no conta-minante frente a los medios de transporte a motor. El mal tiempo y la lluvia de la tarde del viernes influyó en la escasa asistencia aunque los que sí estuvieron hicie-ron, como siempre, un re-corrido en bici por algunas calles de Petrer y Elda. Bi-cicrítica es un movimiento que no sólo existe en Petrer sino en otras ciudades de la

Campaña de las FampasEDUCACIÓN

Las Fampas de toda la Comunidad Valen-ciana han iniciado

una campaña reivindicativa bajo el lema “Por nuestros hijos pero no a costa de ellos”. Los motivos que les han llevado a adoptar me-didas e iniciar esta campa-ña es la falta de concreción de fechas por parte de la Consellería de Educación para el pago de becas de libros, gasto corriente para el funcionamiento de los centros educativos y becas de comedor. Según Mª José Cabezuelo, presidenta de la Fampa “Paco Mollá” de Pe-trer, tienen conocimiento que los impresos para pedir las becas de cara al próxi-mo curso se van a retrasar ya que la administración autonómica ha anunciado que habrá modificaciones y el reparto se hará de una forma más equitativa. La fecha dada ha sido el 28 de febrero. No obstante, las reclamaciones también van encaminadas a pedir que se cubran las vacantes del profesorado, restableci-miento de actividades extra

Reivindican el pago atrasado a los centros y las becas

Imagen de archivo de las protestas por los recortes

La “Bicicrítica” sale de nuevo a la calle para reivindicar el uso de la bicicleta

José Cabezuelo ha indica-do que una vez celebradas las reuniones con todas las Fampas que pertenecen a la Confederación si no se han solucionado todas es-tas situaciones, decidirán qué medidas de presión adoptar. l

Escasa convocatoria debido al mal tiempo

provincia y cuyo objetivo es salir a la calle y promocio-nar el uso de la bici sobre todo en las grandes ciuda-des. Según indicó una de las participantes, a mayor uso de la bicicleta, menos aparcamientos, menos con-taminación, menor consu-mo de gasolina y personas más sanas. Para Pilar, todo son ventajas.La próxima cita será el vier-nes 24 de marzo para todos aquellos que quieran parti-cipar en esta iniciativa que se realiza en muchas ciuda-des de España y también en otros países. l

Participantes en la ruta

segunda. Hace diez días se presentó un escrito en el Registro Municipal solici-tando al Ayuntamiento de Petrer que se pronunciara contra estas cacerías aun-que Fauna Libre es cons-ciente de que no entra den-tro de sus competencias autorizarlas o no sino que esto depende de la Conse-llería. También sería bueno que Petrer hiciera gala de la declaración obtenida en abril de 1989 como munici-pio pionero en ser amigo de los animales. l

Se vende local comercialSe vende local comercial de 123 m2 más patio y un cuarto de aseo en la calle Leopoldo Pardines, 13-ATelf. 625 347 �03

Reformas rápidasFontanería, electricidad, pin-tura, azulejos, suelos de toda clase, montaje de muebles.Tfno. 667 866 728 Transporte propio

Page 10: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

10 Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER

www.diarioelcarrer.es

actualidadconseguir un piso en al-quiler teniendo en cuenta las dificultades que están teniendo para obtener cré-ditos bancarios.

Transporte públicoRespecto a la tercera y úl-tima moción presentada por el Bloc para pedir la creación de una Comisión de Transporte Público, el alcalde ha señalado que le parece que esa comisión no tendría razón de ser puesto que el Ayuntamiento de Pe-trer no tiene competencias en materia de transporte público al no alcanzar un determinado número de habitantes como munici-pio, con lo cual, le parece irrazonable que se adopten decisiones en una comi-sión que, posteriormente, no se pueden poner en práctica.

Ruegos y preguntasMás de una docena de pre-guntas fueron las formula-das en total por los grupos de la oposición al PP. Entre ellas, cuándo se pensaba convocar el Foro Joven. ésta fue respondida por Carlos Andreu quien señaló que se estaba trabajando en la programación de la conce-jalía y que a corto plazo no sería convocado. También se preguntó qué aplicación tendría en Petrer el docu-mento sobre la eficiencia energética abordado en el Pacto de Alcaldes a lo que la edil de Medio Ambiente respondió que en estos mo-mentos se iba a iniciar la se-gunda fase del plan y sería entonces cuando se facili-taría información. Por otro lado se preguntó si se sabía cómo estaban afectando los impagos de la Consellería a los institutos. Mª Carmen Chico dijo que los proble-mas que tuvieran podrían ir resolviéndose ya que se había hecho el pago del se-gundo cuatrimestre y sólo quedaba el último periodo de 2011. También se pre-guntó qué trámites seguiría la propuesta para adjudicar la construcción y gestión de una escuela infantil privada o el ruego que se hizo para el edil de Deportes a fin de que se tuvieran en cuenta descuentos para familias monoparentales, numero-sas o parados a la hora de que se tramiten los carnets deportivos. l

PLENO

El Pleno de enero no aprobó ninguna de las tres mociones presentadas

Imagen de los concejales durante la sesión del pasado jueves

Fue una sesión de trámite a excepción de las mociones que presentó la oposición

La sesión plenaria de enero que se cele-bró el pasado jueves

pudo haber sido de trámi-te, no obstante, las tres mo-ciones que se incluían en el orden del día centraron el debate. También un ex-tenso apartado de ruegos y preguntas que se prolon-gó hasta 45 minutos. Pre-guntas que en su mayoría fueron formuladas por el representante del Bloc a cada uno de los concejales con cartera y que también fueron respondidas. En cuanto a la primera de las mociones, fue presentaba Esquerra Unida en contra de los recortes en los ser-vicios públicos, punto en el que el equipo de gobierno votó en contra al conside-rar que gran culpa de la deuda que tiene la Genera-litat Valenciana viene dada por la deuda que, a su vez, tiene contraída desde hace años el Estado con nues-tra comunidad autónoma y que asciende a 11.500 millones de euros. El por-tavoz del PP, José Miguel Payá, también indicó que eran medidas dolorosas para los funcionarios pero necesarias e inevitables

y que por encima de la demagogia y el populis-mo, sí deberían apoyar las medidas del Consell, refi-riéndose a los grupos de la oposición. También aña-dió que a pesar de los re-cortes, el mantenimiento de las prestaciones estaba garantizado y que se iba a trabajar como hasta ahora sin perjudicar a alumnos ni a enfermos. El representante del Bloc, David Navarro, dijo que apoyaban la moción ma-nifestándose totalmente en contra de los recortes en conceptos como Edu-cación, Sanidad, Cultura o Investigación indicando que dichas medidas de-bían aplicarse en bancos a la hora de no conceder avales o incrementar los ingresos.Por su parte, Alfonso La-casa, portavoz socialista, también anunció que su grupo estaba a favor de la moción fundamental-mente por considerar que Fabra improvisa recortes y subida de impuestos para todos los servicios que per-judican su calidad. Apoyan la moción para que se de-rogue el decreto ley para

la reducción del déficit en la comunidad valenciana y también para solidarizar-se con los más de 100.000 alicantinos que han salido a la calle estos días para manifestar su desacuerdo. Además, Lacasa lanzó una serie de ideas alternativas como reducir el gasto en las empresas públicas así como el gasto corriente eliminando, entre otras cosas, muchos de los car-gos públicos existentes e innecesarios o el pago de mayores impuestos para los grandes patrimonios. Cerrando las intervencio-nes, el portavoz de Esque-rra Unida, Javier Martínez, contestó a algunos argu-mentos dados por el Par-tido Popular siendo, sobre todo, muy crítico con la gestión de la Generalitat Valenciana que había de-rivado hasta el punto de convertirse en la adminis-tración autónoma más en-deudada de España. Asi-mismo, volvió a defender la moción por unos servi-cios públicos de calidad y posicionándose al lado de los trabajadores de estos sectores para garantizar esos servicios.

Viviendas de ProaguasLa segunda moción, pre-sentada por el grupo mu-nicipal socialista, instaba a la empresa PROAGUAS a que ofertara el alquiler con opción a compra en las 33 viviendas que todavía quedan vacías y que fueron construidas e incluidas en el PRI-Andalucía. En este sentido, el concejal de Ur-banismo fue muy crítico con los socialistas por ha-ber planteado una moción a destiempo y en el peor momento ya que precisa-mente la empresa inicia hoy una campaña de promo-ción para conseguir la ven-ta de esos pisos abriendo un piso piloto y publicitán-dose en los medios locales y comarcales de tal modo que la propuesta socialista en cierto modo boicoteaba a la empresa planteando la idea del alquiler. Los socia-listas defendieron su pro-puesta indicando que las viviendas llevaban mucho tiempo desocupadas y que habían tenido tiempo sufi-ciente para planear campa-ñas de promoción. Ahora no era cuestión de perder más tiempo y ofrecer a los jóvenes la posibilidad de

Page 11: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

11EL CARRER Del 3 al 9 de febrero de 2012

www.diarioelcarrer.es

actualidad

Protagonistas

“Me encanta la fotografía pero lo que me gustaría conseguir es desfilar en pasarela para algún modisto famoso ”

Secu RamírezMiss Costablanca

Secu Ramírez Moll opta a Miss España Internacional

CERTAMEN

Secundina Ramírez Moll, joven de Petrer de 25 años de edad, es hija

de Secundina Moll y Enrique Ramírez, Policía Local de Pe-trer. Secu consiguió ser Miss Costablanca y ahora es can-didata al título de Miss Espa-ña Internacional cuyo certa-men se celebrará el próximo 25 de marzo en Benidorm. Si ganara, participaría en el 41º Certamen de Miss Inter-continental en Venezuela, el tercero más importante del mundo, y optaría también al de Miss América Latina del Mundo en Méjico. Aquí, en Benidorm, competirá con otras 21 chicas que, al igual que Secu, tendrán que hacer tres pases en la sala Beni-dorm Palace, uno con ropa de calle, otro con traje de baño y también con traje de gala. Secu asegura que le en- Secu Ramírez Moll en Radio Petrer

canta la fotografía y el depor-te, de hecho, está preparan-do a conciencia las pruebas físicas porque se quiere pre-sentar a las plazas que haya disponibles para Policía Lo-cal, un trabajo que le gusta. Sus pinitos en el mundo de la moda los inició hace un año participando en el Certamen de la Comunidad Valencia-na donde obtuvo el título de Miss Simpatía. Le gustó la ex-periencia y decidió preparar-

se para desfilar en pasarela. Ha trabajado como modelo de fotografía, como azafata de imagen en eventos, mo-delo para marcas de maqui-llaje y en pasarela con trajes de novia. Sus expectativas de cara al 25 de marzo son poder ganar y representar a España en otros certámenes y países ya que otra de las co-sas que le gustaría conseguir es poder desfilar para algún diseñador de prestigio. l

La joven petrerina de 25 años se prepara para competir en Benidorm el próximo 25 de marzo

Page 12: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

12 Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER

www.diarioelcarrer.es

Page 13: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

13EL CARRER Del 3 al 9 de febrero de 2012

www.diarioelcarrer.es

entrevista

¿Cuáles son los objetivos de este libro? Este libro nace fundamen-talmente por la Comisión Cívica de Alicante que des-de hace años trabaja en re-cuperar la memoria de lo que sucedió en el campo de concentración de “Los Almendros” al que fueron a parar aquellos españo-les que no pudieron coger el último barco que zarpó desde el Puerto de Alican-te al exilio. También tiene como objetivo recuperar la memoria del bombardeo que se produjo en mayo de 1938, en el Mercado Cen-tral, en el que se produje-ron casi 300 víctimas. El libro trata de completar los datos que de forma fraccio-nada se han ido recogien-do en libros anteriores que vieron la luz después de la transición. En él podremos encontrar listados de todos los deportados de la provin-cia de Alicante que tuvieron que embarcar en el Stan-bruk, y los deportados a los campos de concentración nazis, de todos los represa-liados de cada pueblo que después de la guerra fusiló el franquismo. Rafa, la ley de la memoria histórica ha sido criticada por varios sectores porque dicen que remueve el pa-sado. ¿estás de acuerdo?Sí, esa versión de que re-mueve el pasado no es nue-va para nosotros. El hecho

de estar en esta comisión es más un acto de humanidad, un acto de amor a la familia y un acto de justicia. Noso-tros venimos a recuperar del olvido a nuestros fami-liares que muchas veces no sabemos ni donde han muerto. Yo, por ejemplo, tengo el caso particular de un hermano de mi abuelo, Salustiano Espí Reig, que todavía hoy, 70 años des-pués, estoy intentando sa-ber donde está . Paco, ¿por qué os habéis involucrado en esta tarea?Creo que a todos nos ha to-cado de cerca vivir el haber tenido algún familiar repre-saliado. Por ejemplo, en mi caso, mi padre sufrió un año y medio de cárcel en el pe-nal de Chinchilla al acabar la guerra, simplemente por haber ido voluntario muy joven durante la guerra a luchar por lo que él pensa-ba que era justo en aquellos momentos. Boni, concretamente eres autor de la biografía de dos represaliados de Petrer, uno de ellos, el que fuera alcalde socialista Rosendo García Montesinos.Rosendo, mas conocido por “Pelele”, era socialista ya desde el año 30. Su pro-fesión era la de ebanista, y siempre desde joven estuvo comprometido con la causa socialista y con ese afán de igualdad y solidaridad en-tre las personas. Él ya era concejal del pueblo pero al estallar la Guerra Civil deja de serlo y en enero de 1937 hay un cambio en los Ayun-

tamientos y por orden del Gobernador de la provin-cia asume la alcaldía. Hay quien dice que este hombre era un poco bravucón en el sentido de que hablaba en tono muy alto… pero reco-giendo las actas municipa-les y testimonios de perso-nas de Petrer, descubrimos su dedicación y preocupa-ción por solucionar uno de los problemas fundamenta-les en ese momento para la población, la alimentación. También aparece otra biografía firmada por Pe-dro Payá referida a Luis Arráez.Pedro Payá está elaborando un trabajo magnífico sobre la represión en toda la co-marca y tiene como base fundamental a Luis Arráez.

Celia [email protected]

“Recuperar la memoria histórica es un acto de humanidad”

“Estamos todavía lejos de conocer todo el al-cance de la represión del franquismo”

El pasado viernes 27 de enero se presentaba en Petrer el libro que lleva por título, “La recuperación de la memória histórica en la provincia de Alicante”, cuyo autor es es el historiador Fran-cisco Moreno Sáez. En la publicación ha colaborado Bonifacio Navarro Poveda, Licenciado en Geografía e Historia, ayudado de Rafael Masiá Espí y Francisco Martínez Pardo, personas muy inquietas a las que siempre han preocupado los asuntos sociales de nuestro pueblo y que son miembros de la Comisión por la Recuperación de la Memoria Histórica de Petrer.

Luis vivía en Petrer aunque siendo natural de Almansa se presentó a las elecciones municipales por Elda y sa-lió elegido concejal. Es en esa época cuando en Petrer se organizaba la cooperati-va de calzados El Faro don-de trabajan más de 200 per-sonas en 1930. Fue todo un ejemplo de cooperativismo junto con la cooperativa de consumo del mismo nom-bre. También fue uno de los que promovió la coope-rativa de viviendas Pablo Iglesias. En definitiva, Luis Arráez fue un socialista con carisma, muy preparado y con autoridad. Fue uno de los compromisarios que el partido socialista nombró para elegir al presidente del país, a Azaña. También ostentó la presidencia de la Diputación Provincial. Fue Gobernador Civil de Mála-ga y rechazó el mismo car-go en Toledo. Cuando ter-mina la guerra se esconde pero al final lo detuvieron cuando intentaba pasar a Gibraltar. Otro apartado del libro habla de la represión con-tra las mujeres. Entre las mujeres fusiladas, dos eran de Petrer. Te refieres a Josefa Poveda y a Josefa San Bartolomé. Las dos son acusadas de participar en la quema de la Iglesia, de las ermitas y del linchamiento de Joa-quín Poveda “Frescoreta”. Yo, por lo que he visto en la información de los juicios, no hay nada que sostenga que los hechos fueran con-

forme dicen. Alguna pudo darle a alguien con un cazo, que es de lo que las acusan también pero el de-lito y la pena no se corres-ponden al hecho en sí. Hay juicios sumarísimos, como el de Arráez, el de Salustia-no, o el de Rosendo, don-de se aportan, verdades o mentiras, testimonios y acusaciones contra estas personas pero en el caso de estas mujeres no se da. Son acusaciones muy ligeras. No se dice quién las hace exactamente. Les acusa-ban de quemar la Iglesia ¿pero como?, ¿las cogieron quemando la Iglesia?. No son personas destacadas, que hubieran sido dirigen-tes de ningún sindicato, de ningún partido. Sí que eran mujeres muy activas, que defendían en ese momen-to las cosas que ocurrían en su pueblo pero no en-contramos ningún motivo para merecer esa pena de muerte. ¿Qué queda por hacer en Petrer por la Memoria Histórica, Paco? Pues en Petrer se ha hecho mucho en comparación con otros pueblos pero su-pongo que todavía queda bastante por hacer a nivel de seguir investigando en los archivos y sacar a la luz todo lo que no se conoce. Estamos todavía lejos de conocer todo el alcance de la represión del franquismo por eso hace falta que se siga favoreciendo desde la Administración el acceso a esos archivos. l

De izquierda a derecha.: Rafa Masiá, el ponente, Francisco Moreno, Boni Navarro y Francisco Martínez

Page 14: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

14 Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER

www.diarioelcarrer.es

cultura

se colocaron desde la calle Gabriel Payá, a la altura de la calle Luis Chorro, hasta “El Derrocat”. La intención es ampliar el número de si-llas por lo que se está bara-jando la posibilidad de ne-gociar con la empresa que se encarga de prestar este servicio durante las Fiestas de San Bonifacio.En cuanto al contenido del

Aunque quedan toda-vía algo más de tres meses para que se

celebre el Desfile Infantil, la comisión de la Unión de Festejos encargada de or-ganizar este acto previo a las Fiestas de Moros y Cris-tianos ya está inmersa en los preparativos.Aunque se va a seguir la misma política de años an-teriores, este año se ha de-cidido introducir algunas novedades para engrande-cer si cabe más este acto en que los niños son los gran-des protagonistas.Según ha explicado la po-nente de esta comisión, Eloísa Labrador, como en años anteriores, las ca-lles por las que discurra el Desfile Infantil el próximo 13 de mayo estarán enga-lanadas como durante las Fiestas de San Bonifacio, también se colocarán los faldones que separan la zona de desfilar de las si-llas y, además, este año co-menzará en la confluencia de las calles Leopoldo Par-dines-Menéndez Pelayo.Respecto a la colocación de sillas, Eloísa Labrador ha comentado que el pasa-do año fue todo un éxito ya que se ocuparon las 800 que

La Unión de Festejos introduce novedades en el Desfile InfantilLa intención de la comisión de la UF es colocar más sillas que el año pasado

Como ya es tradicional el Desfile Infantil concluirá con el homenaje a las rodelas

Imagen de archivo. Desfile Infantil en mayo de 2011

Desfile Infantil, ha apunta-do que es muy similar al de 2011 por lo que de nuevo lo abrirán dos niños a caballo representando a los dos bandos, en esta ocasión, un moro nuevo y un vizcaí-no ya que son las compar-sas que detentan la media fiesta. A continuación, la colla del colegio “La Foia” que dará paso al boato de

apertura del bando moro y a los estandartes de las cinco comparsas moras, seguido de los niños de los Moros Nuevos, Beduinos, Moros Viejos, Berberiscos y Fronterizos.Con el fin de evitar que los acordes de las marchas moras y los pasodobles y marchas cristianas se en-tremezclen, entre los dos

bandos se colocarán las carrozas que portarán a los más pequeños. Unas carrozas que irán abrien-do el camino al boato del bando cristiano y a los estandartes y niños de los Vizcaínos, Marinos, Fla-mencos, Estudiantes y La-bradores.El Desfile Infantil lo ce-rrarán los palanquines de las rodelas de las Fiestas de Moros y Cristianos de 2011 y a continuación con las de 2012 que, de mo-mento, Eloísa Labrador no ha querido desvelar cómo desfilarán porque quiere que sea toda una sorpre-sa.Y de nuevo la Plaça de Baix será escenario del home-naje a la rodela una vez haya concluido el Desfile Infantil. Sobre ese home-naje, ha indicado que va a ser muy sencillo.Después de cuatro años trabajando en la comisión del Desfile Infantil, Eloísa Labrador considera que se ha conseguido que este acto se valore y que los presidentes de compar-sa se impliquen. Ahora la intención es cuidarlo e ir engrandeciéndolo poco a poco. l

El curso de dirección de collas de “El Terròs” ha sido todo un éxito

Curso de dirección de collas en la sede de “Virgen del Remedio”

Ante la buena aceptación, con toda probabilidad este curso se repetirá en 2013

Impartido por José Ra-fael Pascual Vilaplana, la

Colla “El Terròs” ha desa-rrollado este pasado fin de semana el “Primer Curs de Direcció Musical per a Colla per a Dolçaina i Percussió” en la sede social de la Aso-

ciación Musical “Virgen del Remedio”. En él han tomado parte ocho alumnos activos y 24 como oyentes. Eliseu García, director de la Colla “El Terròs”, ha valorado esta actividad de forma muy po-sitiva indicando que todos estaban contentos por lo que han aprendido y des-tacando la importancia de que se vuelva a repetir el

año que viene. Por su parte, Pascual Vila-plana comentó estar con-tento porque había partici-pado un grupo numeroso de personas pero además, muy interesadas e impli-cadas, con las que se había conseguido una buena in-teracción. También apuntó que con-fiaba que esa tarea de di-

rección la tomaran como un trabajo de futuro que

realmente les sirviera en su carrera musical. l

Page 15: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

15EL CARRER Del 3 al 9 de febrero de 2012

www.diarioelcarrer.es

cultura

FOTONOTICIAS

En el Forn Cultural se pre-sentó de la mano del histo-

riador Francisco Moreno el libro “La represión franquista en la provincia de Alicante” que recoge muchos de los casos representa-tivos de esa represión franquista

como los que ha plasmado el pe-trerí Boni Navarro sobre el que fue alcalde de Petrer entre 1937 y 1938 Rosendo García Montesi-nos y el de Salustiano Espí. Ya se puede adquirir en las librerías al precio de 10 euros.

“La represión franquista en Alicante”El pasado sábado la Comi-sión del Cincuentenario de

los Moros Beduinos mantuvo una reunión con los cargos festeros de años anteriores con el fin de informarles de los actos del Cin-cuentenario en los que participa-

rán. Reme Cano, componente de la comisión, ha explicado que lo que ya se ha decidido es que las capitanías desde el año 1963 par-ticiparán en la Bajada de los nue-vos cargos el 21 de mayo con el que se inicia el Cincuentenario.

Comisión del 50º de los “Beduinos”

Juan Manuel de Prada

El ciclo de conferencias “Otoño Cultural” con-

cluía este pasado viernes con la asistencia del escritor y articulista, Juan Manuel de Prada, que centró su inter-vención en la relación entre literatura y cine. Entre otras cuestiones, comentó que esa relación entre literatura y cine no es estable ni suele ser fructífera porque rara es la obra maestra de la literatura que se ha convertido en obra maestra del cine.Un ejemplo es “El Quijote” que ninguna de las adapta-ciones que se ha realizado de esta obra maestra de la litera-ria española, entre ellas la de Orson Wells, ha conseguido ser un “peliculón” aunque reconoce que existe alguna excepción como es el caso de la película “El Gato Pardo”.Por el contrario, puntualizó que “todas las grandes pelí-

culas de John Ford, de Alfred Hitchcock y de otros maes-tros de la dirección están basadas en “noveluchas de quiosco”.Por otra parte, explicó que otra curiosidad de la relación literatura-cine es que, en ocasiones, las adaptaciones más libres de una novela son las más fieles al espíritu de la obra como es el de caso de la película “Abismos de pasión” basada en la novela “Cum-bres Borrascosas”. l

El Teatro Cervantes va a ser escenario esta sábado, 4 de febrero, a partir de las siete de la tarde, de la presentación li-teraria “Cuentamontes 2011” y de la entrega de los premios del IV Certamen Literario de Cuentos y Relatos de Monta-ña, convocado por el Centro Excursionista Petrer y el Club Alpino Eldense.

“Cuentamontes 2011”

Este domingo 5 de febrero se celebra la Romería de San Antón que comenzará sobre las diez y media de la mañana en las inmedia-ciones del colegio “Rambla dels Molins” y concluirá en la Plaça de Baix donde, en torno a las once y media, se procederá a la bendición de los animales. l

Romería de San Antón y bendición de animales

David Andrés GarcíaDavid Andrés García, uno de los monologuistas más es-pectaculares de todo nues-tro país, actuará en la Tete-ría “Las Mil y Una Noche” el próximo jueves 9 de febrero a las diez de la noche. Este manchego monologuista ofrecerá un espectáculo car-gado de humor que no deja-rá indiferente a nadie.

Día de las ViudasLa Asociación de Viudas celebra la festividad de su patrona, la Virgen de la Candelaria, este sábado 4 de febrero. Está previsto que se celebre la Santa Misa en memoria de sus esposos, a la una de la tarde en San Bartolomé y, a continua-ción, se trasladarán a un conocido restaurante de Pe-trer donde tendrá lugar una Comida de Hermandad.

Con la conferencia de este escritor y articulista se ha clausurado el “Otoño Cultural”

Juan Manuel de Prada: “La relación entre literatura y cine no es estable ni fructífera”

Festival de las “Amas de Casa” 2012

Imagen de archivo. Festival de las Amas de Casa de 2011

Las inivitaciones para acceder al Teatro se deben de recoger en la sede de este colectivo

“Viaje a la felicidad” es el título del espectáculo

que va a ofrecer la Asocia-ción de Amas de Casa de nuestra localidad, el próxi-mo sábado 11 de febrero a partir de las siete de la tar-de, en el Teatro Cervantes.Pilar Iñesta, presidenta de este colectivo local, ha co-mentado que en este espec-

táculo, dirigido por Sebas-tián Tenés y Elisa Bernabeu, se combinan escenas de teatro con otras de música y baile llegando a estar, en un momento de la actuación, unas 45 personas encima del escenario.También ha recordado que para poder acceder al teatro y disfrutar de la obra “Viaje a la felicidad” es necesario que recojan una invitación en la sede de las “Amas de Casa”. l

breves

Page 16: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

16 Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER

www.diarioelcarrer.es

Helsinki (Finlandia)✉Si deseas que aparezca algún conocido que viva fuera de Petrer en esta sección, envíanos un mensaje de correo electrónico a [email protected].

De Finlandia nos cuenta que es un país muy con-tradictorio, de extremos opuestos, diferente al resto de Europa. Lo definiría, debido a su situación

geógrafica, como una mezcla de la cultura escandinava y rusa. No es un lugar fácil para vivir. El idioma es muy

complicado de aprender y si no lo dominas es muy difí-cil entrar en el mercado laboral. Los inviernos son fríos y muy largos, la oscuridad durante esos meses es duro de llevar al principio, para gente acostumbrada a vivir en paises más al sur, como nosotros.

tan lejos tan cerca

Se licenció en Historia del Arte en Valencia y logró el Grado Superior en Fotografía Artística también en la capital del Turia. Luego ha resi-dido en Italia y Hungría, siendo aquí donde fina-lizó su formación como fotógrafo. Ahora vive en Helsinki y es fotógrafo independiente para varias publicaciones.

Estuvo durante ocho años en Valencia estudiando Historia

del Arte y Fotografía. En su último año de forma-ción recibió una beca de creación artística, gracias a la ayuda de E.A.S.D. Va-lencia, y se mudó a Buda-pest para realizar su pro-yecto fotográfico de final de carrera. Allí conoció a su ex-pareja que era de Finlandia. Ella fue una de las razones por las que se mudó al país nórdico y la otra fue que no tenía nin-gún trabajo aquí y decidió probar suerte en Helsinki. Una vez allí, Alfonso no lo tuvo nada fácil, pero le ayudó bastante el hecho de encontrar unas prác-ticas de trabajo en una agencia de fotografía pu-blicitaria. Actualmente trabaja como “freelancer” para varias publicaciones de la capi-tal finesa. Principalmente su labor consiste en retra-tar a personas que poste-riormente van a ser entre-vistadas por las revistas y

sus imágenes ilustran esas páginas. También realiza algunos trabajos de moda o para bandas de música. Según Alfonso todo ello se podría englobar dentro de la llamada fotografía comercial, el medio con el que, de momento, in-tenta ganarse la vida. Por otro lado, tiene otra faceta fotográfica, desde el año pasado está representado por la galería alicantina InvestArt Gallery, que le está dando la oportuni-dad de mostrar su trabajo en prestigiosos eventos y ferias nacionales, como hizo en la última edición Estampa en España, y a nivel internacional en el Festival of Photography de Lodz (Polonia). Alfonso quiere tener la oportuni-dad de difundir su trabajo y venderlo, con el objetivo final de vivir de ello.Reconoce que se mueve en un mundo muy complica-do, en el cual debe confiar mucho en su trabajo, está dispuesto a realizar gran-des sacrificios, pero a su

vez, está muy satisfecho con los pequeños pasos que va dando en dicho campo. Finlandia, a pesar de ser un país difícil para vivir, tiene sus encantos. Es un lugar único, con una naturale-za muy bonita, donde vi-ven cerca de seis millones de personas, casi todo es bosque y lagos salpicados de islas. La gente es muy honesta y tiene un gran respeto por el bien común y por su naturaleza. La es-peculación urbanística es un concepto que no cabe en su mentalidad. Nuestro protagonista cuenta que es mágico ir a una casa de ve-rano, en medio de un bos-que y enfrente de un lago, y sólo escuchar el silencio, porque eres la única per-sona en diez kilómetros a la redonda. Para Alfonso es algo que no tiene precio y que le fascina del país. Según Alfonso, en Finla-dia, las cuatro estaciones del año presentan estas características: los invier-nos son fríos pero hipnó-ticos al mismo tiempo; los otoños son marrones y mostazas; la primavera es una explosión de color donde todo aflora y la gen-te se vuelve más activa y, por último, en el verano, la luz se vuelve cada vez más extraña, el sol se pone casi a las once de la noche y a las tres de la madrugada empieza a amanecer. En resumen, un lugar muy diferente al que vivimos.Para él lo más interesante de vivir en otro país y otra cultura es ver cómo cier-tos prejuicios que tienes por educación se te caen al suelo, al comprobar que no hay verdades absolutas y que, dependiendo del lugar, todo puede ser vá-lido. De Petrer echa de menos a su familia, sin lugar a du-das para Alfonso es lo peor de estar lejos de aquí, sin embargo, comenta que en cierto modo, aun en la distancia, siempre están con él. La última vez que nos visitó fue en Navida-des. Estuvo dos semanas con sus hermanos y con su madre. En cuanto a su futuro no tiene ni la más remota idea de donde estará, todo de-penderá de sus opciones laborales. l

“Lo más interesante de vivir en otro país es ver cómo ciertos prejuicios que tienes se te caen al suelo”

Los datosSu padre era Antonio Al-mendros y su madre María José Jaén Morales, más conocida como Pepi. Eran los gerentes de la Crista-lería Petrelense que ahora regenta su hermano Javi, en la Calle Bassa Perico. Tiene cuatro hermanos, Javi, Nuria, Antonio y Miguel Ángel.

Protagonistas

ALFONSO ALMENDROS JAÉNFOTÓGRAFO “FREELANCER”

“Estoy muy satisfecho con los pequeños pasos que voy dando”

Alfonso Almendros Jaén

Por José Carretero

“Una vez en Finlandia no lo tuvo nada fácil, le ayudó bastante el el hecho de encontrar unas prácticas de trabajo”

Page 17: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

17EL CARRER Del 3 al 9 de febrero de 2012

www.diarioelcarrer.es

deportesLuis Rico Navarro. E-mail: luis [email protected]

LA PRÓXIMAAt. Catral-U.D. PetrelenseDomingo, 11:30 horasCampo Municipal

Petrelense Algorfa 5-3 Aspe Cox 1-2Orihuela B Hondón 2-2 Monóvar Formentera 3-1Redován Torrevieja 4-3Benferri At. Orihuela 2-1Crevillente B Carolinas 2-1At. Catral La Coca 2-1

RESULTADOS

EQUIPO PJ PG PE PP PTOSCrevillente B 16 11 3 2 36Benferri 17 9 4 4 31Aspe 17 8 6 3 30Carolinas 17 8 5 4 29Cox 17 9 2 6 29Petrelense 17 7 6 4 27Hondón 17 6 7 4 25Redován 17 7 4 6 25Monóvar 17 7 3 7 24Orihuela B 17 6 5 6 23La Coca 17 6 5 6 23Algorfa 17 4 5 8 17At. Catral 17 4 2 11 14Formentera 17 3 4 10 13Torrevieja 17 2 6 9 12At. Orihuela 16 2 5 9 11

CLASIFICACIÓN

5-3U.D. PETRELENSE

ALGORFA

Ficha técnica

Alineación: Adriel, Elías, Pedro, Álvaro, Gustavo, Miguel Ángel, José Alejandro, Marcos Aven-daño, Perico, Claudio y Marco. También jugaron Víctor Hugo y Coti.

FÚTBOL 1ª Regional

EL PETRELENSE VUELVE A LA POMADA Este fin de semana visitan al At. Catral donde es imprescindible ganar si pretenden seguir progresando

Diez medallas para el C.A. Petrer-NepaliaPatricia Jiménez en 200 ml y Andrés Gutiérrez en 2.000 ml lograron la medalla de oro

Un total de diez meda-llas lograron los atletas

del Club Atletismo Petrer-Nepalia en los campeona-tos provinciales disputados el pasado fin de semana. El de categoría juvenil se cele-bró en Denia y tuvo como grandes protagonistas a Patricia Jiménez que fue oro en 200 ml con un gran

registro y medalla de plata en 60 ml. Su compañera de equipo Alicia Martínez le acompañó en el cajón con una presea de plata en 200 ml y otra del mismo color en la modalidad de peso; asimismo, en categoría ju-nior, Borja Jiménez se col-gó el bronce en los 200 ml; en el campeonato infantil que también tuvo lugar en Denia, Juan Marhuenda fue subcampeón provincial en salto de altura, Andrés Atletas en Denia

Gutiérrez campeón en 2000 ml con una carrera excelen-te desde el planteamiento inicial hasta su culminación, Yasmina Chamit subcam-peona en peso, Sara Cerdán subcampeona en 60 ml y Pau Pérez subcampeón en 60 metros vallas. En resumi-das cuentas, fue una com-petición plagada de grandes resultados para los atletas que dirige Andrea Sanchíz que están completando una campaña excelente. l

“Fue un marcador holgado pero el equipo pasó apuros en los compases finales porque nos echamos atrás de manera incomprensible”

Baldo Garrido Entrenador U.D. Petrelense

U.D. Petrelense

Amplia aunque no cómoda victoria de la U.D. Petre-lense en un parti-

do que sirvió para romper la mala racha de resultados que habían descolgado al equipo de los primeros puestos. Aprovechándose de los enfrentamientos di-rectos, los de Baldo Garrido han ganado un puesto en la tabla y se sitúan a seis pun-tos del segundo clasificado que ahora es el Benferri.El Algorfa comenzó marcan-do en El Barxell al cuarto de hora, lo que sembró la incer-

Las notas positivas de la jornada fueron los cinco goles marcados y la reaparición de Víctor Hugo tras varios meses en el dique seco

Las frases

tidumbre en los l ocales. Cin-co minutos después, Marco García empató la contienda y antes del descanso Pedro Rico colocó al Petrelense con ventaja. En la segun-da parte el Algorfa volvió a igualar el encuentro con su segundo tanto, lo que obligó

a Baldo a sacar calidad en la medular con Víctor Hugo, que reapareció tras varios meses, y Coti. Marco, con su segundo gol, Víctor Hugo y Marcos Avendaño coloca-ron el 5-2. El tercer y último tanto del Algorfa llegó en el tramo final. l

ATLETISMO Provincial

Page 18: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

18 Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER

www.diarioelcarrer.es

deportes

La fotografía en la que aparece un jovencísimo José Antillaque Salvador,

se tomó en los años seten-ta, en el campo de “La Victoria” cuando militaba en los juveniles de la Unión Deportiva Petrelense. Con los años, se convirtió en uno de los futbolistas más longevos del club, con un enorme potencial físico y futbolístico.

UNA MIRADA AL PASADO Fútbol

José Antillaque Salvador

Gedeón Guardiola se queda sin medallaUna sala de los cines “El Moro” emitió en directo el choque contra Croacia para decenas de aficionados

Aficionados en el cine de la Bassa El Moro

BALONMANO Selección

No ha podido ser. La selección española y, por ende, Gedeón

Guardiola, se quedó sin me-tal en el Europeo de Serbia. De los cuatro semifinalistas eran los españoles quienes llegaban como únicos invic-tos a la cita. En la semifinal contra Dinamarca, donde Gedeón disfrutó de bastan-tes minutos en la segunda parte, se acabó perdiendo de un gol inmerecidamen-te, con jugada polémica al final sobre Cristian Ugalde. “No podemos basar la de-rrota en esa jugada que para mí si que fue siete metros, pero el partido se nos fue en otros aspectos”, apunta el pi-vote de Petrer. Ya en la lucha por el tercer y cuarto pues-to, España no estuvo fina, jugó su peor encuentro de la competición, y Guardiola apenas contó para el selec-cionador, principalmente porque cuando defienden

en 5-1 no juega y España lo hizo todo el tiempo salvo en los compases iniciales. En definitiva, a nuestro pai-sano se le escapó una gran oportunidad para colgarse un metal al cuello, aunque esperamos que no sea la úl-tima y que Valero continúe

contando con sus servicios.

Especial en Radio PetrerEl sábado por la mañana, un día antes de la disputa de la final de consolación ante los croatas, Gedeón Guardiola fue entrevistado en directo por Radio Petrer, durante

la emisión de el programa “El Callejero”. Al margen de ofrecer sus impresiones sobre su rendimiento en la competición, Gedeón tuvo la oportunidad de recibir las felicitaciones de varias personas, una de ellas fue el alcalde de Petrer, Pascual

Díaz, quien destacó el orgu-llo que como primera au-toridad y representante de todos los petrerenses sentía al ver al jugador vistiendo la “roja”. Asimismo, pudo conversar unos minutos con su hermano, Isaías, su padre, Antonio, y dos de los integrantes de la peña “Ge-melos Guardiola-Villapla-na”, concretamente Ramón y Puche. No hubo medalla pero Gedeón dejó huella con su torneo. l

Jordi Berenguer es lider del Interclubs tras la disputa de dos pruebasEl Bici Sport Poli-Metal Lube cuenta con Antonio Sabater en la sexta posición general

Este año el calendario del Interclubs se ha visto reducido a siete

pruebas. Por primera vez, las localidades de San Vi-cente, Sax y Petrer no tienen etapa. Disputadas las dos primeras etapas en Novelda donde ganó Jordi Berenguer y en Ibi donde la cronoesca-lada se la adjudicó Francisco Torrella, la tercera tendrá lu-gar en Villena este fin de se-mana. La maglia rosa es, por ahora, para Jordi Berenguer, mientras que el corredor del equipo petrerense Bici Sport Poli-Metal Lube, Antonio Sabater, es sexto. El calendario sigue el 11 de febrero en Castalla, el 25 de febrero en Monforte del Cid, el 3 de marzo en Ibi y el 10 de marzo en Elda. l

CICLISMO Interclubs

Siento que tengo una gran responsabilidad

al estar aquí y que soy ejemplo para muchos niños del pueblo. Lucharé al máximo para quedarme en la selección”GedeónJugador España

Opinión

Page 19: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

19EL CARRER Del 3 al 9 de febrero de 2012

www.diarioelcarrer.es

el zoco deportes

Triple victoria del Fútbol Sala PetrerFÚTBOL SALA Liga Federada

Infantiles y cadetes se impusieron al Horadada y el juvenil al Bel.liana

El FS Petrer juvenil ganó por 4-2 al Bel.

liana en un partido muy serio, presionando fuerte a su rival desde el primer minuto. Los goles ville-neros fueron producto de errores puntuales y nunca

peligró el marcador para los chicos de José Ávila. Este domingo, juegan a las 12:00h, en la pista del Ho-radada, uno de los últimos clasificados. En categoría cadete, el FS Petrer derrotó 6-3 al Hora-da. Estos tres puntos prác-ticamente le garantizan el segundo puesto de la tabla que les clasificaría directa-mente para la disputa del campeonato autonómico. Los de Felipe Tornero se pusieron adelantaron con un 6-1 que les permitió jugar a todos los efectivos. Destacó Marc muy sobrio actuando de cierre y diri-giendo de manera magis-

PUESTO. El conjunto cadete tiene prácticamente asegurada la segunda plaza del grupo que les clasifica para el autonómico

FS Petrer

tral al equipos. También, mencionar a Pablo San-chiz que marcó tres goles. Este sábado, a las 11:00h, juegan en Elda contra la Sagrada Familia, rival difí-cil de batir en su cancha.En categoría infantil, el FS Petrer ganó 7-1 al Ho-radada con un recital de fútbol sala. Basta decir que el mejor jugador vi-sitante fue su portero que sacó varios balones de gol. Los de Javier Tornero están atravesando un mo-mento dulce y eso se nota a la hora de verlos sobre la pista. Este sábado, a las 10:00h, visitan a la Sagra-da Familia. l

CARRERAS POR MONTAÑA Liga Autonómica

Sebas Sánchez entrando a meta

Los actuales Campeones de la Liga de Carreras

por Montaña de la Comu-nidad Valenciana, ganaron en la primera prueba cele-brada en el Xorret de Catí organizada por el Centro Excursionista Eldense y que contó con 387 participantes para cubrir los 20,5 km, con 1.250 de desnivel positivo.En categoría masculina los

Sebastián Sánchez acaba tercero en la primera prueba del Xorret de CatíCristobal Adell en masculino y Silvia Sos en féminas, fueron los vencedores de la carrera que contó con más de 500 inscritos

NATACIÓN Control

Cinco mínimas nacionales para los nadadores petrerenses en CastellónSergio Cáceres y José Tomás participan en el campeonato de España por autonomías

Un total de cinco míni-mas nacionales logra-

ron los nadadores del CN Petrer-la Villa en el control celebrado en Castellón de la Plana en piscina de 50 metros. Los que consiguie-ron marca nacional para el nacional de edades que se disputará en Pontevedra fueron: Mario Iborra en 200 braza, Óscar Alejandro Ávila en 50 y 100 libre, Carmen Po-veda en 100 braza y Vicente Gómez en 100 libre, además del cuarteto formado por

los tres anteriores más José Tomás que hicieron lo pro-pio en el relevo 4 x 100 libre, con un registro en piscina larga de 3:40, una marca de un nivel importante en esta categoría. Por otra parte, este fin de se-mana, Sergio Cáceres y José Tomás participan con el combinado valenciano en el campeonato de España por comunidades autónomas que tiene lugar en las insta-laciones madrileñas del M-86. l

grandes favoritos coparon las primeras posiciones. El defensor del título, Cris-tobal Adell, fue el primero en cruzar la línea de meta, tres minutos por delante de Emili Selles, siendo tercero en el podio el atleta de Pe-trer, Sebastián Sánchez, que parece que este año quiere volver por sus fueros en este tipo de competiciones de

extrema dureza.En féminas, fue Silvia Sos la que acabó en primer lugar, dando tiempo a Silvia Arn-au y Melisa Gali, segunda y tercera, respectivamente.La próxima parada de la Copa Valenciana de carre-ras por montaña será el 19 de febrero en el municipio castellonense de la Vall d’Uixò. l

Óscar Alejandro Ávila

Page 20: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

20 Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER

www.diarioelcarrer.es

Sin duda alguna, este ha sido el campeo-nato de balonmano

más seguido por nuestros paisanos, no en vano había un motivo impor-tante que hacía que así lo fuera, la participación en el combinado nacional de nuestro paisano, Gedeón Guardiola. El balonmano es un deporte donde existe una gran igualdad en los

Juanjo Maestro

EUROPEO DE SERBIA

EL COMENTARIO

deportes

BALONMANO 1ª Autonómica

El colista visita Petrer este sábado en un partido en el que Pellín podrá hacer diferentes probaturas

San Boni en Valencia

El descanso del Bm. Pe-trer en la 16ª jornada liguera, ha permitido

que el Servigroup Benidorm les arrebate el liderato tras su victoria en la pista del Bm. Carrus-Huerto del Cura por 22-30. Benidormís y petre-renses igualan a 23 puntos pero son los costeros quie-nes ocupan la primera po-sición por su mejor gol-ave-rage particular. Este sábado, a las 18:30 horas, los de Juan José Pellín, reciben en el pa-bellón cubierto al Garbi De-nia, último clasificado.

BaseEl juvenil perdió en la pista del Servigroup Benidorm por 25-19 y cae hasta la pe-núltima plaza del grupo en esta segunda fase provincial. Los de Julián Gil reciben este sábado, a las 16:30 horas, en el pabellón, al Maristas de Alicante, segundo clasifica-do y aspirante a la fase auto-nómica.En categoría cadete, el Bm. Petrer logró una aplastante victoria por 32-6 frente a La Vila, penúltimo en la tabla. Los chicos de José Ángel

Trigueros se han afianzado en la tercera posición de la tabla y esta semana descan-sarán.El infantil A masculino ganó 32-11 a la Asociación Agus-tinos en un partido cómodo y sin complicaciones. El blo-que que dirige Ico es segun-do a cuatro puntos del líder. Este domingo, a las 11:00 horas, reciben al Monóvar.

Servigroup Benidorm es el nuevo líder del grupo al ganar su partido en la pista del Bm. Carrús-Huerto del Cura y aprovecharse del descanso del Bm. Petrer

Segunda derrota del C.B. Petrer en Sax por un doloroso 67-48Los de Paco Abad nunca entraron en el partido que se rompió de inicio

El C.B. Petrer cadete perdió su segundo partido de la tempo-

rada de forma consecutiva. En esta ocasión, su verdu-go fue el C.B. Sax que se impuso por un claro 67-48. El choque se rompió en el primer cuarto, cuando los sajeños endosaron al conjunto de Paco Abad un parcial de 21-5. La reacción petrerense llegó en el tercer cuarto, logrando acercarse a 12 puntos, sin embargo, no fue suficiente y el C.B. Sax dio un nuevo tirón de-finitivo. Este sábado, a las 9:00 horas, reciben en San Jerónimo al V74 Villena.El infantil también perdió en Adesavi 94-10. El sábado, a las 10:30 horas, reciben al Santa Teresa A.El alevín sacó la cara y ganó 45-33 al Monóvar. l

BALONCESTO

El infantil B continúa con su buena racha de resultados. Su última víctima fue el Villa Blanca al que se impuso 26-11. Los de Joaqui Sáez han cerrado la primera fase de promoción como campeo-nes de grupo.El infantil femenino también recibió al Villa Blanca y ganó el choque 16-7. Este fin de semana descansan.

Los árbitros llegaron una hora y media tarde al partido que el San Boni jugó en Valencia

San BoniEl San Boni empató a 23 en la pista del Valencia Ace-quip. La primera parte aca-bó 9 a 10 para las de Rosa Martínez y en la segunda mitad las valencianas se escaparon de tres tantos. San Boni reaccionó y em-pató. Este domingo, a las 12:30 horas, reciben al Mo-nóvar. l

C.B. Petrer

diez mejores combinados, cualquier error puede relegar a una de estas selecciones de estar en los puestos de honor a caer el octavo, noveno o décimo. España iniciaba el campeonato con una baja importante como era la del guardameta Sterbick, ante esta igualdad la actuación de un guardameta como él podía ser determinante. También, a mi manera de entender este deporte, tenemos una carencia de lanzamiento exterior bas-tante probada, de ahí que Valero optase por llevar a tres teóricos centrales para cubrir la primera línea e

intentar mas fluidez de movimiento de balón, aunque dejó en casa a uno de los lanzadores más en forma de nuestro cam-peonato, Antonio García. España estaba obligada a jugar más el balón y a interactuar mucho con el pivote, pero la labor más importante, sin duda, y ahí tiene que ver mucho nuestro paisano, fue la gran defensa que se desa-rrolló en muchas fases del campeonato, sobre todo el 6.0, donde Gedeón junto con Viran pusieron un cerrojo de oro en nuestros seis metros, que siempre solucionó las situaciones

ante atacantes tan impor-tantes como Karabatic, Balic y compañía, quizás si hubiéramos defendi-do más tiempo con esta defensa, habríamos sacado mas resultados positivos. La actuación de Gedeón nos debe de satisfacer a todos los petrolancos, ha cumplido al 100% en todo lo que se le ha encomenda-do, haciéndose fuerte en la defensa mencionada y sa-liendo por la puerta grande después de torear con los mejores lanzadores del mundo. En ataque, sólo fue utilizado por Valero contra Islandia y también demos-tró que podía haber tenido

más minutos, además, Ge-deón participó en muchos contraataques ya que, a pesar de su estatura, posee una velocidad inusual para un jugador de sus caracte-rísticas antropométricas. ¡Muy bien Gedeón!, lo que nos enorgullece más todavía. Es gratificante para los que vivimos este deporte en nuestro pueblo, el oír de Alberto Urdiales la palabra petrerí tantas veces, Ojalá que en el preolímpico de Alicante podamos tener a los dos e Isaías se una a su her-mano Gedeón que se ha ganado con creces el ser fijo en esta selección. l

Page 21: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

21EL CARRER Del 3 al 9 de febrero de 2012

www.diarioelcarrer.es

EL pasado domingo 22 de enero se le rindió un homenaje a título

póstumo al petrerense Gas-par Payá Toledano. Familiares, amigos de la infancia y adolescencia, quisieron que su recuerdo quedara en el lugar donde él más satisfecho, feliz y en paz se encontraba… “EL CID” Colocaron una placa con-memorativa en la cara norte del Cid y cómo no, se hizo una plantada de árboles, en-tre ellos una carrasca, rome-ro y un madroñero.Fue un gran amante de la montaña y la naturaleza; aparte de haber ascendido muchas de las cumbres es-pañolas como: El Veleta, Mulhacén, Aneto, Cerro Pe-lado etc,etc.Realmente la cuna de con-tacto con la alta montaña fue el “Mont Blanc”; su primer ascenso lo realizó en el año 1985 haciendo cumbre en solitario el día 24 de agosto.Repitió en agosto de 1986, el día 17 hizo cima del “Mont Blanc Du Tacul” 4.450mts. junto con Adolfo, después hizo le “Petite Giliberti” con Rafaelete, Consue y Adolfo.

En agosto de 1989, la trave-sía del Mont Blanc, 4807mts. junto a Manolo (jumillano) y escalada en hielo por Gla-ciar de Bossons.En agosto de 1992, Mont Blanc y antecima de la Arista Rocheford, con Juanlu, Pico y chiquet de la Moci.Después de abrir boca con los Alpes, su gusanillo por la montaña fue a más y entre sus actividades más relevan-tes quedan:En agosto de 1987, junto a Jose (Vasalo) Rafaelete, Antoñín, Aracil y Elios em-prendieron la expedición de la cordillera Blanca en Perú, donde consiguieron el as-censo al nevado Huapi de 5.400 metros, en el cual hizo cumbre. También intenta-ron hacer el Huascarán pero sin poder llegar a la cima por el mal tiempo existente. En diciembre de 1989 partió para la cordillera de los An-des (Argentina), pasaron la nochevieja y el día de año Nuevo aclimatándose, y el día 8 de enero de 1990 con-siguió hacer la cumbre del Aconcagua de 6.962m, junto con Manolo (jumillano) y Jose (argentino).

En agosto de 1991 se lanzó de nuevo a la aventura, en ésta ocasión al Rewenzo-ri para hacer la cumbre de Pico Margarita de 5.120m. acompañado de Jose Yelo y Damián Pico.Pero… todo esto carece de importancia; lo realmente importante ha sido, su cali-dad como ser humano y per-sona. Siempre preocupado por los que le rodeaban, él siempre quedaba en último lugar, su discreción, toleran-cia y silencio formaba parte de su nobleza y saber estar.Los que tuvimos la gran suerte de que se cruzara en nuestras vidas, jamás olvi-daremos que fue un gran tesoro como amigo y como compañero; “un ejemplo de vida a seguir”. l

P.D. Qué ironía tiene la vida: una y otra vez buscando el peligro y el riesgo en la montaña, y ella te dejó triunfar; pero…ahora que los años te hicieron sose-garte y buscar la tranquili-dad, ¡te llevó para siempre la mar!

el zoco homenaje

Poesía leída en El CidSiempre hemos dicho, que queremos o deseamos,

aquellas cosas que a veces nunca podemos alcanzar,

y Gaspar siempre decía aquí y en algún otro lugar,

¡qué privilegiados y afortunados somos!,

de contemplar o estar en sitios donde hallar un poco de tranquilidad,

admirar paisajes, subir montañas, viajar.

Saborear esos momentos que nos dan un poco de libertad,

al fin y al cabo es de lo bueno que nos vamos a llevar,

por eso en recuerdo de esos tan buenos momentos que nos has hecho pasar,

tu carácter y sonrisa nunca vamos a olvidar.

¡Gracias, Gaspar!

Homenaje aGASPAR PAYÁ TOLEDANO

Nos dejó el 15 de octubre de 2011.

Su hija y uno de sus hermanos plantando un árbol en El Cid

En la cordillera de los Andes (Perú)

Gaspar en el Congo

Placa en la cumbre

de El Cid

Amigos y familiares en el homenaje póstumo a Gaspar

Page 22: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

22 Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER

www.diarioelcarrer.es

deportes

SDVP lo vuelve a bordar con otro pleno (6 de 6)Uno de los partidos más espectaculares fue el que enfrentó al cadete con L’illa Grau y que acabó 3-1

VOLEIBOL Liga Autonómica

SENIOR Partido sencillo para SDVP que derrotó 3-0 (25-14; 25-17; 25-14) a Ontinyent, equi-po muy luchador que no dio ninguna pelota por perdida. Petrer jugó con poca inten-sidad, sin embargo, decantó por la vía rápida el duelo con parciales que lo dicen todo. Disputadas 13 jornadas, SDVP es el único equipo imbatido de la competición. Este sábado, a las 20:00 ho-ras, se desplazan a Benissa.

JUVENILSDVP se impuso por 3-0 a Lilla Grau. Los dos prime-ros sets, de claro dominio local, mostraron a un equi-po serio, bien organizado y con pocos errores. En el

Los equipos cadete e infantil masculino vuelven a jugar en casa, este sábado, contra el Sant Joan

SDVP

tercero se tuvieron que em-plear algo más para acabar ganando el parcial por un ajustado 27-25. Con esta vic-toria el equipo se consolida como líder sólido a falta de un partido para concluir la ida. Este sábado, a las 16:00 horsa, juegan en Xàtiva.

CAD/INF MASCULINOLos cadetes derrotaron a Lilla Gran por 3-1, gracias a su juego dinámico y vistoso. Capitaneados por David R. realizaron un trabajo exce-lente con el saque. En la red, el central Sergio V. destacó por su gran visión en blo-queo. Sólo se les complicó el segundo set que perdie-ron 16-25. La victoria frente a un rival directo ha dado una energía al equipo cade-te que se plantea el objetivo de clasificarse para la final autonómica y conseguir un billete para el nacional. Este sábado, a las 10:00 horas, re-ciben al Sant Joan.

Los infantiles, por su parte, ganaron 3-0 a Lilla Grau. La labor de los cuatro vetera-nos del grupo, Vicen, Marco, Jorge y Robert, secundados en todo momento por el grupo más joven, Enrique, Jorge So, Jorge Sa, Daniel, José M, Álvaro, Darío, José Fº, está dando unos increí-

bles resultados. Este sábado, a las 12:00 horas, reciben al Sant Joan.

INFANTIL FEMENINOLas chicas derrotaron a do-micilio al CV. Daya Nueva por 1-3. El primer set fue ex-quisito para las petrerenses. En el segundo Daya mostró

su mejoría y se lo anotó. Pero fue un espejismo porque Pe-trer demostró el porqué son líderes de la competición. Este sábado, a las 16:30 ho-ras, visitan Albatera.Las cadetes que descansa-ron, juegan en Benidorm, el sábado, a las 10 de la maña-na. l

Page 23: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

23EL CARRER Del 3 al 9 de febrero de 2012

www.diarioelcarrer.es

Gracias por su con-testación, ha sido como leer un mo-

nólogo, eso sí, de muy mal gusto. De sobra es sabido por todos que el humor en la derecha española brilla por su ausencia.Es ya inaudito que sigan azuzando contra Rodrí-guez Zapatero, cuando nosotros de lo que esta-mos hablando es de las políticas tan lamentables y corrosivas para la juven-tud y en definitiva para los ciudadanos de Petrer que ustedes desde hace 5 años están llevando a cabo. Algo tendrán ustedes mismos que ver en la situación como para que escurran el bulto.Porque, que nosotros se-pamos, el señor Rodríguez Zapatero no es quién ha decidido dónde se pone la tijera en Petrer, ya que de ser así, seguro que algo tan banal como su Agencia de Despilfarro (mal llamada Desarrollo Económico y Social por ustedes) no se-guiría siendo el agujero negro para las arcas, que

JUVENTUDES SOCIALISTAS DE PETRER

actualmente es.Podemos hacer dos cosas, enzarzarnos en hablar de cuando Franco era cor-neta, cosa que a ustedes les encantaría seguro, o hablar de la actualidad y de cómo están socarran-do nuestra comunidad y nuestra ciudad.Parecen cocineros novatos a los que se les está que-mando la paella…sus re-cetas están quedando más que en evidencia ante el resto de la nación. Hace ya mucho tiempo que las ju-ventudes socialistas de Pe-trer venimos denunciando que algo huele a “soca-rrat” y ¡es que claro! Si a la Paella Popular valenciana le echamos unos malos in-gredientes como son una Quiebra Mítica, una F1, Copa América, una visita papal (imaginamos que para que les perdonara la mala gestión realizada), 1 aeropuerto sin aviones….y un sin fin de tonterías que nos cuestan a los valencia-nos un dineral…el resulta-do es que la paella no sabe bien.

Gracias a todas sus deplo-rables políticas los jóvenes de Petrer vemos monopo-lizado el sistema de trans-porte universitario, redu-cido en dos horas y media el horario de apertura de las bibliotecas y reducida a la mísera cantidad de 1.800 euros la asignación presupuestaria a subven-ciones para actividades juveniles. A todo ello hay que sumar que no han presupuestado ni un euro

“Un Paella PoPUlar de tercera regional…”

acUerdo Para la eSPeranZa

JAIME MAESTRE PAYÁJefe De Sección De fomento De empleoSeRRVef GeneRaliutat Valenciana

Actualmente nos en-contramos ante una nueva realidad. El

reciente Acuerdo (II Acuer-do para el Empleo y la Ne-gociación Colectiva) que se firmó la semana pasada por los agentes sociales, lo confirma. Era habitual que las anteriores negociacio-nes fueran intrascendentes y este nuevo pacto es muy positivo para nuestro país, con un contenido real y con elementos hasta el mo-mento desconocidos en el ámbito de las relaciones la-borales de España. Se abre por ello un nuevo escena-rio, mucho más potente, para sentar las bases de un cambio de modelo deman-dado prácticamente por todo observador y consta-tándose que el Gobierno hizo bien en dar margen a dicha negociación.Estamos inmersos en una crisis económica que dura ya muchos años y sus prin-cipales efectos se han de-jado sentir en el empleo,

generando un 23% de para-dos de la población activa y más del 45% de paro entre los jóvenes menores de 30 años. Esta realidad no es nueva y es la evidencia del fracaso rotundo de nues-tro mercado de trabajo. Ha sido así, además, en cada una de las crisis económi-cas que hemos padecido en nuestro país, década tras década.Llevamos ya demasiados años donde la ley laboral ha sido reformada cons-tantemente, no obviando

la base de su propia natu-raleza (la protección del trabajador y la búsqueda del equilibrio para facilitar la llamada paz social), pero sí olvidando un tanto la fle-xibilidad que contribuye a mejorar la competitividad empresarial, que pueda y deba redundar en un mejor y más saneado mercado de trabajo. A mi juicio, en ésta nueva realidad, la actitud de los agentes sociales y su im-plicación en la mejora de la economía han resultado definitivas para configurar un clima laboral favorable al empleo, donde son in-dispensables la solidaridad y el esfuerzo común de to-dos los ciudadanos, pero donde la responsabilidad ejercida por los que están al frente de las decisiones diarias de las relaciones la-borales, es la cuestión clave para comenzar un cambio normativo laboral necesa-rio. Sindicatos y organizacio-

nes empresariales, han firmado un pacto de mo-deración salarial tremen-damente efectivo, tratando por vez primera en este tipo de acuerdos interprofesio-nales, la revisión salarial ligada a la productividad o resultados de la empresa y olvidando la indexación automática al IPC de cada año, con valores inferiores al mismo. Esto, simplemente esto, por si sólo, ya nos ha favo-recido en nuestra imagen en el exterior, algo muy im-portante. Pero también es muy novedoso el mensaje enviado a los negociadores de los convenios colectivos futuros a incorporar cláusu-las de flexibilidad ordinaria y extraordinaria en el tiem-po de trabajo; en la movili-dad funcional y también en materia salarial, donde por fin se generalizan los con-ceptos variables del salario y se habla abiertamente de incrementos salariales li-gados a la productividad y

opinión

para material de oficina de la concejalía de juventud (A partir de ahora chava-les llevaos vuestros folios de casa si os tienen que imprimir algo en El Casal) Además se obliga a pagar el carnet anual para poder hacer deporte en las ins-talaciones municipales y encima ahora privatizan suelo público para cons-truir una escuela infantil privada. El PP va lo suyo, ignorando la realidad de sus conciu-dadanos que mientras en institutos de poblaciones vecinas ya no tienen luz, ni calefacción gracias a la fabulosa gestión del PP aquí en Petrer en ADESP encontramos a algunos concejales bien calentitos.Es bochornoso que ata-quen y echen la culpa a un ente superior después de la fiestorra pepera que se han pegado casi 20 años en la Comunidad Valen-ciana, y que ahora nos toca pagar a todos, y sin olvidar que tienen a un ex presidente sentado en el banquillo por causas que

todos conocemos. Dígan-les a los ciudadanos de Petrer que el parque de San Crispín ha costado 800.000€ y pregúntenles si eso es gestionar bien o es despilfarrar el dinero de todos los petreríns, y a renglón seguido dígan-les que nos tenemos que apretar el cinturón…Desde Juventudes cree-mos que si hubieran sabi-do gestionar los recursos de todos, ahora no ten-dríamos esas apreturas a las que nos están some-tiendo.¿Qué les hemos hecho los jóvenes de Petrer para que nos traten así de mal? Déjense de excusas de mal pagador, y de ahogar la paella añadiendo agua y más agua. La realidad es que esto huele a chamus-quina, y para una paella quemada, no existen rece-tas milagrosas, solo queda cambiar de cocinero.Desde Juventudes Socia-listas les animamos a mirar por los jóvenes a quienes su gobierno les está supo-niendo un martirio. l

“Podemos hacer dos cosas, enzarzarnos en hablar de cuando Franco era corneta...o hablar de la actualidad”

resultados de las empresas. Toda una declaración de principios valiente. Sin duda, queda mucho por hacer. Sobre todo en materia de ordenación más ágil de la negociación co-lectiva; en materia de con-tratación, donde se debe buscar una regulación más flexible del tiempo parcial -muy trascendental para nuestro sistema producti-vo-; en materia de la termi-nación de contrato, dando más certidumbre al empre-sario que quiera acometer estos procesos y en materia de intermediación laboral, facilitando más la coopera-ción entre empresas y Ad-ministración.Es un nuevo camino, con trazado distinto, muy am-bicioso, lleno de esperan-zas para que, más pronto que tarde, de una vez por todas, junto a otras refor-mas también trascenden-tes, podamos ir revirtiendo la situación actual del des-empleo. l

Page 24: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

24 Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER

www.diarioelcarrer.es

Encuentro con Pedro Martínez

Homenaje a los cargos festeros

el zoco ✉Si deseas que aparezca cualquier acontecimiento social en esta sección, envíanos un mensaje de correo electrónico con foto incluída a [email protected].

cosas de aquí

www.diarioelcarrer.es

La comparsa Labradores celebró, el pasado sábado, la Cena de Hermandad en la que se rindió un sencillo reconocimiento a la capitanía de hace 50 años formada por Luis Iborra, Carmen Díaz y Deogracias Payá y la de hace 25 años: Juan Poveda, Mª José Martínez y Raquel Poveda.También, fueron homenajeados los cargos festeros de 2011, Luis Antonio Gó-mez, Eva Mª, Silvia y Beatriz Gómez y la pequeña Claudia Muñoz así como al comparsista Socio de Honor, Higinio Máñez y al ex-presidente de los “Labra-dores, Francisco Cerdán.

Media Maratón solidaria en favor de AODI

El pasado domingo, un numeroso grupo de atletas pertenecientes a las seccio-nes de atletismo y triatlón del Centro Natación Petrer-La Villa, participaron en la cuarta media maratón a favor de AODI (Asociación de Ocio para Discapa-citados). Se trata de una de las 12 medias maratones que se van a llevar a cabo de manera consecutiva y que engloban el movimiento solidario 12MM, creado por Alberto Cordero. El resultado de las inscripciones y colaboraciones con ca-misetas fue muy positivo ya que se recaudaron 805 euros. En las fotografías tomadas en el Castillo de Petrer aparecen los atletas participantes.

Cerca de 150 perso-nas acompañaron a Pedro Martínez, vicario de San Bar-tolomé en la década de los 80, durante su breve visita a Petrer el pasado viernes. El encuentro finalizó con una cena fría en el cuartelillo de la fila “Juan de Austria”.

Page 25: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

25EL CARRER Del 3 al 9 de febrero de 2012

BAUTIZOSParroquia San BartoloméDomingo, 5 de febreroA las 13 h. Oscar Gambia Bernabeu y Maria López Pérez

DEFUNCIONESANTONIO ROLDÁN CALERO 81 años 27/01/2012MARIA MORONTA HOYOS 82 años 28-01-2012ROSALÍA ZAMORA QUESADA 90 años 29-01-2012LEONOR PAYÁ POVEDA 84 años 30/01/2012JUAN MONTES MILLA 78 años 30/01/2012CELIA RAMÍREZ BERNAL 88 años 30/01/2012NOBEL CORBÍ BELTRÁN 80 años 31/01/2012JUAN SÁNCHEZ CAMPOY 54 años 31/01/2012

CINESCINESMAX 3D PETRERDel 3 al 9 de febrero de 2012

n BAJO AMENAZA (SALA 2D) 16’15 - 18’15 - 20’15 - 22’15 -0’15n J.EDGAR (SALA 2D) 16’00 - 18’30 - 21’00 - 23’30 L a J: 17’15 - 19’45 - 22’15n UNDERWORLD 4: EL DESPERTAR (SALA 3D) 16’25 - 18’25 - 20’25 - 22’25 - 0’25n JACK Y SU GEMELA (SALA 2D) 16’10 - 18’10n LA HORA MÁS OSCURA (SALA 3D) 20’10 - 22’10n SHERLOCK HOLMES 2 (SALA 2D) 0’10 L a J: 22’10n MISIÓN IMPOSIBLE - PROTOCOLO FÁNTASMA 16’00 - 18’30 - 21’00 - 23’30 L a J: 17’20 - 19’50 - 22’20n PROMOCIÓN FANTASMA 16’05 - 18’05 - 20’05 - 22’05 - 22’05n ALVIN Y LAS ARDILLAS 16’30 - 18’15 - 20’00n LA FUENTE DE LAS MUJERES 21’45 - 0’15 L a J: 20’00 - 22’25n ATRACO POR DUPLICADO 16’30 - 18’30 - 20’30 - 22’30 - 0’30n THE COLLECTOR 16’20 - 18’20 - 20’20 - 22’20 - 0’20n THE MUPPETS 16’00 - 18’05 - 20’10 - 22’15 - 0’20Primer Pase: Solo sábados y domingosSesión de madrugada, sólo viernes, sábado y vísperas de festivosDía del espectador: MiércolesVENTA DE ENTRADAS:En taquillaEn el 902.434 443En www.cinesmax.esCajeros Servicaixa

CINESYELMO CINES 3D VINALOPÓDel 3 al 9 de febrero de 2012

n LOS MUPPETS (DIGITAL) 16’00 - 18’15 - 20’30n PROMOCIÓN FANTASMA (DIGITAL) 16’10 - 18’10 - 20’10 - 22’10 - 0’10n KATMANDÚ, UN ESPEJO EN EL CIELO (DIGITAL) 15’50 - 18’00 - 20’15 - 22’30 - 0’45n STAR WARS EPISODIO I LA AME-NAZA FANTASMA (DIGITAL 3D) Solo Jueves: 22’00n J.EDGAR (DIGITAL) 18’20 - 21’00 - 23’45 L a J: 17’15 - 19’50 - 22’25n UNDERWORLD: EL DESPERTAR (DIGITAL) 16’25 - 18’25n UNDERWORLD: EL DESPERTAR (DIGITAL 3D) 20’25- 22’25 - 0’25

TELÉFONOS INTERÉSAguas Municipalizadas 96 537 06 23Asociación Discapacitados Sense Barreres 96 631 28 38Ayuntamiento 96 698 94 00Biblioteca Enrique Amat 96 695 57 46Biblioteca Paco Mollà 96 698 94 15Biblioteca Pública 96 698 94 00Bomberos 112 - 96 538 50 80 - 96 538 22 22Brocamar,S.L. 96 695 03 28Centro de Salud II 96 695 26 68Centro de Salud 96 537 57 60Centro Social 96 537 37 92Concej. Participación Ciudadana 965 37 62 11Concejalía Cultura 96 698 94 09Concejalía de Educación 96 537 00 99Concejalía de Deportes 96 537 55 68Concejalía Desarrollo Económico 96 698 94 01Concejalía de Igualdad 96 695 04 23Concejalía de Juventud 96 695 06 71 Fax. 96 695 55 28Concejalía Urbanismo96 698 94 10Concejalía de Sanidad 96 695 19 12Concejalía Servicios Municipales y Mantenimiento 96 695 31 31Concejalía Servicios Sociales 96 698 94 11Correos 96 537 18 26Cruz Roja 96 537 08 78Escuelas Deportivas (en la Pisc.cubierta) 96 695 20 20Estación de autobuses 902 422 242Estación de RENFE 96 538 28 06Gabinete Psicopedagógico municipal96 537 00 99Hospital Comarcal Insalud (Centralita) 96 698 90 00 - 96 698 90 01Iberdrola 901 20 20 20

Juzgado de paz 96 695 06 73Mercado Central 965 37 69 02Mercado Municipal “La Frontera” 96 537 63 65Oficina Municipal del Consumidor 96 537 05 07 Parada Taxi estación autobuses 649 95 28 21 - 649 95 28 20Parroquia de la Santa Cruz 96 537 03 94Parada Taxi 622 528 001 Parroquia San Bartolomé 96 537 06 27Piscina Cubierta 96 537 78 02Policía Local (Urgencias) 092Policía Municipal (Retén) 96 537 60 61Policía Nacional (Comisaría) 96 539 13 11Policía Nacional (Urgencias) 091Polideportivo Municipal 96 537 55 68Protección Civil 96 695 52 25Protectora Animales 699 77 14 68Radio Petrer 965 37 75 72Radio Petrer - Administración 966 95 50 65Samu 112Tanatorio Elda Petrer 96 539 99 52Teatro Cervantes(fax - taquilla)

96 537 52 10

HORARIOS MISAParroquia de la Santa CruzDe lunes a sábados y vísperas de fiestas 19’30 h. Santa MisaMiércoles: A las 20h. Vísperas y completas con Adoración al SantísimoPrimer viernes de mesA las 18 h. Adoración al SantísimoJueves sacerdotalDespués de la misa: Oración por las vo-caciones Sacerdotales. 21’00. Reunión Grupo de LiturgiaViernesA las 17 h. Grupo Camino de SantiagoA las 18 h. Asistencia Cáritas. Ultimo viernes de mes, a las 21 h. Oración ComunitariaDomingos y festivosA las 9’30 h. Misa con LaúdesA las 12 h. Santa MisaDe lunes a sábadoA las 19 h. Santo RosarioHorario de DespachoMartes, miércoles y jueves: 20 h.Charla Pre-bautismales:Viernes anterior al domingo con bauti-zos a las 20’00 horasParroquia de San BartoloméLaborables: A las 8 mañana y 19 h.Sábado: A las 19’30 parroquia.Domingo: A las 9 y 12 en la parroquiaSábados: A las 18 h. en San BonifacioViernes: A las 18.30 h. en El CristoViernes, 3 de febreroA las 16 h. Misa en La MolinetaA las 19’30 h. Reunión PrebautismalSábado, 4 de febreroA las 18 h. Celebración de la “Luz” con los niños bautizados en 2011Lunes, 6 de febreroA las 22 h. Cursillo PrematrimonialMADRE DE DIOSDomingos Misa a las 11 de la mañana

PUBLICIDAD

agenda cultural

n BAJO AMENAZA (DIGITAL) 16’35 - 18’35 - 20’35 - 22’45 D a J: 18’35 - 20’35n MILLENNIUM: LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES (DIGITAL) 22’00n SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS (DIGITAL) 20’10 - 22’35n LA DAMA DE HIERRO (DIGITAL) 19’45 - 22’00 - 0’15 L a J: 17’30 - 19’45 - 22’00n LOS DESCENDIENTES (DIGITAL) 15’50 - 18’05 - 20’20 - 22’35n JACK Y SU GEMELA (DIGITAL) 15’55 - 17’55 - 19’55 - 21’55n EL REY LEÓN S,D: 16’30n EL GATO CON BOTAS (DIGITAL) S,D: 15’45n DRIVE (DIGITAL) 0’45 D a Mx: 22’45n SILENCIO EN LA NIEVE (DIGITAL) 22’40 - 0’50n ALVIN Y LAS ARDILLAS 3 (DIGITAL) 16’15 - 18’00n CRIADAS Y SEÑORAS (DIGITAL) 17’30Primer Pase: Solo sábados y domingosSesión de madrugada, sólo viernes, sábado y vísperas de festivosDía del espectador: lunes, excepto festivoVenta anticipada de entradas:Por teléfono: 902 22 09 22

FARMACIAS DE GUARDIA EN PETRER Del 3 al 9 de febrero de 2012

JUAN FRANCISCO CUENCA. Avenida de Madrid, 39 --Mª TERESA PUCHE HERRERO Cánovas del Castillo, 7 (Derrocat) Día 9CARLOS COVES. Brigadier Algarra, 52 --JUAN L. VILLARROYA Leopoldo Pardines, 16 Día 5

Gala “Cuentamontes”Teatro CervantesPresentación del libro “Cuentamontes 2011” y libramiento de premios otorgados en el IV Certamen Literario de Cuentos y Relatos de Montaña, organizado por el C. Excursionista de Petrer y el Club Alpino Eldense.

Sábado, 4 de

febrero

Exposición “Luces montañeras...”Centre CulturalExposición de pintura de Maruja Iborra sobre temas de montaña complementaria a la presentación literaria del libro “Cuentamontes 2011”

Del 4 al 26 de febrero

Inauguración:4 de febrero

21:00h.

Horario:.19:00h.

Entrada gratuita

www.diarioelcarrer.es

ZENEIDA PERSEGUER. Avda. de Madrid, 65 Día 6RAFAELA VIDAL Gabriel Paya, esq. País Valencià Día 7CARLOS MILLA. Dámaso Navarro Día 8ARTURO MERENCIANO. C. Moros Fronterizos --ANTONIA MIRALLES. Príncipe de Asturias,12 --VICTORINA BELLVIS ALOY Villafranqueza, 14 --CARMEN MOLLA BERNABEU. Unamuno, 9 Día 3ANA MARÍA LLORET CABALLERÍA. Camino Viejo Elda, 43 Día 4

MONUMENTOS Y MUSEOS DE PETRERCASTILLO Y CASAS-CUEVA DE LA MURALLA

Martes a viernes: de 10 a 13h (pre-guntar en Museo Dámaso Navarro 966989400 ext. 57)Sábado, domingo y festivos: 12 y 13h (vi-sita guiada cada hora. Sale de la puerta del castillo).Lunes: cerrado.Para grupos concertar visita.

MUSEO ARQUEOLÓGICO Y ETNOLÓGICO DÁMASO NAVARRO(Plaça de Baix, 10 ( junto a Iglesia de San Bartolomé)Exposición permanente de arqueología, historia y oficios tradicionales de PetrerLunes a viernes: 10 a 14hSábados: 18 a 20h. Domingos: 11 a 14h

HORARIO AUTOBUSESPETRER - VALENCIA Laborables: 08:15, 12:15, 16:15, 18:15, 21:00, 23:15Sábados y Domingos: 08:15, 12:15, 16:15, 21:00VALENCIA - PETRER Laborables: 07:00, 11:15, 15:00, 17:30, 19:15, 21:15Sábados y Domingos: 07:00, 11:15, 15:00, 19:15

Recepción a Gedeón Guardiola

El pasado miércoles el alcalde de la población, Pascual Díaz, recibió al jugador de balonmano Gedeón Guardiola que recientemente debutó en la selección nacional de balonmano y participó en el campeonato de Europa celebrado en Serbia, quedando a las puertas de conseguir una medalla. El alcalde alabó el juego y las ganas puestas por todo el conjunto y de manera especial la del balonmanista petrerense. Por su parte Gedeón aseguró que había sido una experiencia única e in-olvidable que le ha permitido compartir vestuario con sus ídolos del balonmano.

Page 26: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

26 Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER

www.diarioelcarrer.es

gent de petrer

En Monforte del Cid, a los llamados Francisco, se les denomina “Frasquito” y es por eso que cuando

nuestro protagonista, Francisco Aracil Mollá, oriundo de esta lo-calidad, vino a vivir a Petrer en el año 1925, ya se le reconocía como “Frasquito”, apodo que también heredó su hijo, Franscisco Aracil Ferrándiz.Si por algo son populares ambos es por el taller de alquiler y repa-ración de bicicletas y motocicle-tas que regentaron, pionero en nuestra población. No obstante, antes de su apertura, “Frasquito” trabajó en la panadería Herrero, de la calle Mayor, también tuvo un pequeño taller de plantas y es-tuvo en los hornos de la Cerámica Millá. Posteriormente, en los años cincuenta, gracias a la buena rela-ción que mantenía con “El Papero”,

conocido vecino de Elda y propie-tario de un taller de bastante éxito que le proporcionó todo el material necesario, decidió montar un ser-vicio de alquiler de bicicletas en la calle Gabriel Payá. Al princi-pio, lo tenía únicamente los � nes de semana aunque, con el tiempo, debido a su gran aceptación, dejó sus otros menesteres y dedicó todo su tiempo al negocio. En la época, los medios de transporte eran escasos y los petrerenses que tenían que entregar la faena en fábricas de Elda solían alquilar sus bicicletas al precio de una peseta. “Frasquito” era todo un manitas y no tardó en aprender a reparar cualquier avería. Más tarde, sería su hijo quien here-dó el negocio que se trasladó a la calle Constitución donde permaneció hasta su jubila-ción en el año 2.005. Ahora, “Frasquito” hijo, ya jubilado, pasa la mayor parte de su tiempo libre disfrutan-do de los suyos, realizando trabajos en el campo y si-guiendo las evoluciones del Valencia CF, el equipo de su vida. ●

Francisco Aracil Mollá

Natural de Moforte del Cid, fueron sus paisanos quienes comenzaron a llamarle “Frasquito”. Ya en Petrer, su hijo heredó el apodo y el taller de bicicle-tas por el que ambos fueron muy conocidos. Por Luis Rico

“Frasquito”

“El Papero”, de Elda, prestó las primeras bicicletas a “Frasquito” para montar el servicio de alquiler

“Frasquito”en

la fi esta de su

jubilación en 2005

junto a su esposa,

Reme, y sus hijos

Inmaculada, Mª

Luisa, Santiago

y Reme.

“Frasquito” en

la actualidad.

necesario, decidió montar un ser-vicio de alquiler de bicicletas en la

sus bicicletas al precio de una peseta. “Frasquito” era todo un

“Frasquito” participando en la primera marcha de bicicletas en los años 70.

“Frasquito” padre, Remedios, Reme, “Frasquito” hijo, Társila, Luis “El Empalmat”, ¿?, Ramón, Victoria Esther, Luis y los niños Esther y José Ramón. Año 1970 en el “Chiqui”.

a reparar cualquier avería. Más tarde, sería su hijo quien here-dó el negocio que se trasladó a la calle Constitución donde “Frasquito” padre, Remedios, Reme, “Frasquito” hijo, Társila, Luis “El Empalmat”, ¿?, Ramón, Victoria Esther, Luis y los niños Esther y José Ramón. Año 1970 en el “Chiqui”.

Page 27: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA

27EL CARRER Del 3 al 9 de febrero de 2012

www.diarioelcarrer.es

fotos antiguas

Any 1953

Carnet de la Creu Roja en Tobarra

de Manolo “el butanero”.

Exemplar del The Boñ,

que eixe any mostrava

la carrossa de la

Comparsa d’Estudiants

en l’Entrada de

Moros y Cristians.

Any 1969El tio Quito i Amalia Guerra, enfront de l’antic llavador municipal, situat a esquenes de l’Ajuntament i construït en 1933.

Xiquets jugant a rodar la trom-pa a l’eixida de les classes en

el col·legi Primo de Rivera. En aquella època este joc encara era molt popular entre els més jóvens. Inclús s’arribaven a organitzar campionats. Els que apareixen en la fotogra� a són ara de trenta anys.

l ENERO l FEBRERO l MARZO l ABRIL l MAYO l l JUNIO l JULIO l AGOSTO l SEPTIEMBRE l

l OCTUBRE l NOVIEMBRE l DICIEMBRE l

Any 1974

Pepe i Camelia de passeig el 2 de febrer.

l’Ajuntament i construït en 1933.

Primers anys de la dècada dels huitanta

Any 1965Exemplar del The Boñ,

que eixe any mostrava

la carrossa de la

Comparsa d’Estudiants

en l’Entrada de

Moros y Cristians.

Page 28: Secu Moll candidata a Miss Sebas Sánchez, 3º en otra batidadiarioelcarrer.com/images/hemeroteca/pdfs/71346530.pdf · Del 3 al 9 de febrero de 2012 EL CARRER el tema LA otRA bAtidA