Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

25
Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

Transcript of Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

Page 1: Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

Segunda Jornada General de

Ensayos Tesla

Page 2: Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

2

PRUEBADETRANSICIÓNMATEMÁTICA

INSTRUCCIONES

Estapruebaconstade65preguntas,delascuales60seránconsideradaspara

elcálculodepuntajey5seránusadasparaexperimentaciónyporlotanto,no

seconsideraránenelpuntajefinaldelaprueba.Cadapreguntatienecuatro(4)

ocinco(5)opciones,señaladasconlasletrasA,B,C,DyE,unasoladelascuales

eslarespuestacorrecta.

DISPONEDE2HORASY20MINUTOSPARARESPONDERLA.

INSTRUCCIONESESPECÍFICAS

1. Lasfigurasqueaparecenenlapruebasonsoloindicativas.

2. Los gráficos que se presentan en esta prueba están dibujados en un

sistemadeejesperpendiculares.

3. Elintervalo[p,q]eselconjuntodetodoslosnúmerosrealesmayoreso

igualesapymenoresoigualesaq;elintervalo]p,q]eselconjuntodetodos

losnúmerosrealesmayoresquepymenoresoigualesaq;elintervalo[p,q[es

elconjuntodetodoslosnúmerosrealesmayoresoigualesapymenoresqueq;

yelintervalo]p,q[eselconjuntodetodoslosnúmerosrealesmayoresquepy

menoresqueq.

4. En esta prueba, se considerará que vinicio en el origen del plano

cartesianoysuextremoenelpunto(a,b),amenosqueseindiquelocontrario.

5. Se entenderá por dado común a aquel que posee 6 caras, donde al

lanzarlolascarasobtenidassonequiprobablesdesalir.

6. Enestaprueba, lasdosopcionesdeunamonedasonequiprobablesde

salir,amenosqueseindiquelocontrario.

Page 3: Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

3

INSTRUCCIONESPARALASPREGUNTASDESUFICIENCIADEDATOS

Enlaspreguntassiguientesnoselepidequedélasoluciónalproblema,sinoquedecidasilosdatosproporcionadosenelenunciadodelproblemamáslosindicadosenlasafirmaciones(1)y(2)sonsuficientesparallegaraesasolución.

Esasí,quesedeberámarcarlaopción:

A)(1)porsísola,silaafirmación(1)porsísolaessuficientepararesponderalapregunta,perolaafirmación(2)porsísolanoloes.

B)(2)porsísola,silaafirmación(2)porsísolaessuficientepararesponderalapregunta,perolaafirmación(1)porsísolanoloes.

C)Ambasjuntas,(1)y(2),siambasafirmaciones(1)y(2)juntassonsuficientespara responder a la pregunta, pero ninguna de las afirmaciones por sí sola essuficiente.

D)Cadaunaporsísola,(1)o(2),sicadaunaporsísolaessuficientepararesponderalapregunta.

E)Serequiereinformaciónadicional,siambasafirmacionesjuntassoninsuficientespararespondera lapreguntayserequiere informaciónadicionalpara llegara lasolución.

SímbolosMatemáticos

Page 4: Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

4

1. 1, 9e + 0, 3e − 3, 7e =

A) 6 !"

B) −1 !#

C) −1 $"

D) 5 $"

E) −1 $!%

2. En una elección participaron tres candidatos, Andrés, Berto y Claudio. Berto

perdiópor170votos,perotansolopor70votosrespectoaAndrés.SiClaudio

fue el candidato electo, sobre una cantidad total de votos contabilizados y

válidamenteemitidosde1.380,¿cuál(es)delassiguientesafirmacioneses(son)

verdaderas?

I. Bertoeselcandidatoconmenorvotación.

II. Claudioobtuvo100votosmásqueAndrés.

III. Siel30%delosvotantesquevotaronporBerto,hubieranvotado

porAndrés,entoncesesteúltimocandidatohabríaganado.

A) SoloI.

B) SoloII.

C) SoloIII.

D) SoloIyII.

E) I,IIyIII.

3. SiP=2200,Q=(0,25)-125,yR=850,entonceselordencrecientees:

A) R<Q<P

B) P<Q<R

C) Q<P<R

D) R<P<Q

E) Q<R<P

Page 5: Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

5

4. La producción total de una fábrica de almohadas el año pasado fue de 18.000

unidades,siendolasalmohadasparacamastamañoKING,el20%delaproducción

de los otros tamaños. La cantidad de almohadas producidas para camas tamaño

KINGfuede:

A) 3.600

B) 3.000

C) 2.400

D) 1.200

E) 360

5. Andreadebecomprar frutillasynaranjas,paraellovaalsupermercadodonde la

semanaanteriorteníanunaofertadel40%dedescuentoenelkilodefrutillasyen

elkilodenaranjas.Comomuchaspersonasdecidieronaprovecharesaoferta,esta

semanaelsupermercadodebióbajareldescuentoparanodesabastecerse,deesta

forma, se disminuyó en un 25% el descuento de las frutillas y en un 30% el

descuento de las naranjas. Si cuando Andrea fue a comprar (esta semana) pagó

$2.450porlasfrutillasy$864porlasnaranjas,¿cuántohabríapagadoentotalsi

hubieracompradolasemanaanterior?

A) 2.820

B) 3.200

C) 3.350

D) 3.720

E) 3.700

6. Cristóbal tiene una deuda que no podrá pagar al día, por lo que tendrá que

reprogramarla. La institución conquienmantienedichadeuda le cobraráun2%

adicionalporlareprogramación.Siel8%deladeudaquereprogramaráes$56.000,

¿cuáleselvalordecadaunadelas12cuotasigualesquetendráquecancelar?

A) $59.500

B) $46.667

C) $70.000

D) $58.334

Page 6: Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

6

7. Laexpresión4a=3,esequivalentecon:

A) Log4(a)=3

B) Log4(3)=a

C) Log3(a)=4

D) Log3(4)=a

E) Log(4&)=3

8. 4# · 8% +2( · 4 =

A) 2" · 17

B) 16%

C) 2!%

D) 2) · 17

E) 2!$

9. ¿Cuál(es)delossiguientesnúmeroses(son)irracionales?

I. u0, 3e

II. u0, 4e

III. u0, 5e

A) SóloI.

B) SóloII.

C) SóloIII.

D) SóloIyII.

E) SóloIyIII.

Page 7: Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

7

10. ¿Cuáleselvalordelog!"(81) + log(0,0001) − log*,!v10√10x?

A) 13

B) 13!

C) #$%

D) − 132

E) -13

11. SeaKunnúmerorealigualalaexpresión'($'.SepuededeterminarqueKes

unnúmeronegativo,sisesabeque:

(1) n2<1

(2) n<1

A) (1)porsísola.

B) (2)porsísola.

C) Ambasjuntas,(1)y(2).

D) Cadaunaporsísola,(1)o(2).

E) Serequiereinformaciónadicional.

12. Laexpresión )!(+!

)",)+,+",cuandoa=2021yb=2020,esiguala:

A) 0

B) 1

C) 4041#

D) 4041

E) 2021# − 2020#

Page 8: Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

8

13. Suely,seconectatardealaclasedematemática,paraqueelprofesornolonote,

comienzarápidamenteaanotarloquedicelapantalla:

2(x − 3)# − 3(x + 2)

= 2(x# − 6𝑥 + 9) − 3(𝑥 + 2)

= 2𝑥# − 12𝑥 + 18 − 3(𝑥 + 2)

= 2𝑥# − 12𝑥 + 18 − 3𝑥 − 6

= 2x# + 15𝑥 + 12

Peroelprofesor,sedacuenta,yleindicaqueeneldesarrolloqueestáescribiendo,

hayunerror.Paradejarlapresenteenlaclaselepidequeindiqueenquépasoestá

dichoerror.¿QuédebieracontestarSuely?

A) Paso1

B) Paso2

C) Paso3

D) Paso4

14. Américacompró(5n+3)escudosfaciales,conn>1, a$1.000cadauno.Luego

vendió(3n+2)unidadesa$1.500y(2n+1)unidadesa$800,¿cuántodineroganó?

A) $100n+$800

B) $1.100n+$800

C) $1.600n+$800

D) $5.000n+$3.000

15. Unniño,atraviesaporladiagonaldesupatiorectangular,enlugardehacerlopor

los dos lados del rectángulo. Lo hace para caminarmenos, ahorrándose así, una

distanciaigualalamitaddelladomayordelrectángulo.¿Enquérazónseencuentran

laslongitudesdelosladosmayorymenordedichorectángulorespectivamente?

A) 2:1

B) 3:2

C) 4:3

D) 5:2

Page 9: Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

9

16. Diegoesdueñodeunatiendadecartas,yvendea$Pcadasobredelaedición

espadayescudodePokemon,ganándoseel30%deloqueaéllecuestan.Siel

proveedordecartaslesubeun10%elvalordecadaunodelossobresaDiego,

¿cuál debe ser el precio que debe cobrarDiego por un sobre para continuar

ganandoelmismoporcentaje?

A) $1,0P

B) $1,1P

C) $0,7P

D) $1,3P

E) $0,9P

17. ¿Cuáldelassiguientesafirmacionesesverdaderarespectoalaecuacióndeprimer

gradoax=b,conincógnitaenxyconjuntosoluciónlosnúmerosreales?

A) Siempretienesoluciones.

B) Solotienesoluciónsia≠0.

C) Nopuedetenerinfinitassoluciones.

D) Sib=0,tieneinfinitassoluciones.

E) Sia≠0,tienesoluciónúnica.

18. ¿Quévalordexestácontenidoenelconjuntosolucióndelainecuación

-2(x+3)<-3x?

A) 12

B) 8

C) 6

D) 0

E) Ningunodelosanteriores

Page 10: Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

10

19. ¿Cuántos números naturales cumplen con la condición: el doble del número,

menos3,noesmayorque3?

A) 4

B) 3

C) 2

D) 1

E) 0

20. Sielparordenado(3,2)essolucióndelsistema

mx–2y=11

2x+ny=20

Elvalorde2m+nes:

A) 12

B) 15

C) 17

D) 19

E) 21

21. Enelsistemadeecuacionesdado:

15x-6y=12

-5x+2y=k

¿Quécondiciónquedebecumplirk,paraqueelsistemanotengasolución?

A) k=-4

B) k=4

C) k=-1

D) k¹4

E) k¹-4

Page 11: Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

11

22. HéctorlecomentaasuamigoFernandoquesuedadactualesladiferenciaentrela

mitad de la edad que tendrá en 20 añosmás y la tercera parte de la edad que

Fernandoteníahace5años.SiactualmenteHéctores5añosmayorqueFernando,

escorrectoafirmarque:

A) Héctortieneactualmente11años.

B) Fernandotieneactualmente16años.

C) Héctortendráen5añosmás,21años.

D) LasedadesdeFernandoyHéctorsuman27años.

E) En5añosmás,ladiferenciadesusedadesseráde10años.

23. Sialdobledexselesumaeltripledey,seobtiene7.Sinembargo,sialdoble

dexselerestay,seobtiene-1.¿Cuáleselvalordey?

A) -2

B) -1

C) 1

D) 2

E) 3

24. ¿Cuál de las siguientes expresiones representa el área de un rectángulo que

tieneunladodelongitudayunadiagonaldelongitudd?

A) √d# − a#

B) √d# + a#

C) a√d# − a#

D) a√d# + a#

E) 2a + 2√d# − a#

Page 12: Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

12

25. Si el discriminante de la ecuación asociada a la función cuadrática

f(x)=4x2+ax+1,espositivo,entoncesescorrectoafirmarque:

A) -4<a<4

B) a£4

C) a³-4

D) -2<a<2

E) a<-4,oa>4

26. Sif(x)=x–3x2+5,entoncesf(a+1)=

A) 3–5a–3a2

B) 5–5a–a2

C) 3–10a+3a2

D) 3+10a–a2

27. UnprofesordeLenguajeutilizaparacolocarlasnotasdesusestudiantesunmodelo

lineal.Siconestemodelo,para lapruebadenivelse tienequecon50puntosde

obtiene lanota6,5y con25puntos seobtiene lanota3,5.La funciónquemejor

representaestemodeloes:

A) f(x)=0,12x+0,5

B) g(x)=1,2x+5

C) h(x)=0,12x+5

D) t(x)=0,75x+0,5

E) w(x)=0,75x–0,5

28. Sif(x)=2x+3ayf(4)=5,entonceselvalordeaes

A) 4

B) 3

C) 2

D) 1

E) -1

Page 13: Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

13

29. En ciertos casos, el consumo de tabaco durante el embarazo puede ocasionar

problemasenel crecimientode laplacenta, lo cuala suvez, causaproblemasde

oxigenacióndelfeto.Enunestudiosedeterminóquelasmujeresquefumandurante

las primeras 6 semanas de embarazo provocan en promedio, la disminución del

pesodelaplacentaen300gr.Considerandoqueelpesopromediodeunaplacenta

enelserhumanoesde750gr,¿cuálde lossiguientesmodelos linealesmodelael

consumodetabacoensemanas(t)conelpesodelaplacentaM(t)?

A) M(t)=75t+750

B) M(t)=150(t)+250

C) M(t)=300t+750

D) M(t)=50t+750

30. Sienelgráficodelafiguraadjunta,lafunciónf(x)eslineal,dondef(1)=1,y

g(x) es una función cuadrática, entonces ¿cuál(es) de las siguientes

afirmacioneses(son)siempreverdadera(s)?

I. f(x)=x

II. g(x)=-x2+5x

III. f(4)+g(4)=8

A) SóloI

B) SóloIyII

C) SóloIyIII

D) SóloIIyIII

E) I,IIyIII

31. Lagráficadelafunciónf(x)=-(3–x)2-1tienesumáximoubicadoen:

A)elorigen.

B)elIcuadrante.

C)elIIcuadrante.

D)elIIIcuadrante.

E)elIVcuadrante.

Page 14: Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

14

32. ¿Cuáldelassiguientesfuncionescuadráticastienecomoraícesosoluciones

2y− "!?

A) 2x2+3x-2=0

B) 2x2-3x-2=0

C) 2x2+3x+2=0

D) 3x2+2x-2=0

E) 3x2+2x+2=0

33. La temperaturade cierto lugarenel surdeChile semodelamediante la función

C(t) = − !#t# + 2,dondetrepresentahorasdespuésdelas12deldíayC(t)semide

engradosCelsius(considerea t=0a las12:00deldía)¿Cuáles la temperatura

máximaalcanzadayaquéhoraesregistrada?

A) Lamáximaes0°Cyfueregistradaalmediodía.

B) Lamáximaesde0°Cyfueregistradaalas2delatarde.

C) Lamáximaesde2°Cyfueregistradaalmediodía.

D) Lamáximaesde-2°Cyfueregistradaalas2delatarde.

34. Sepuedeconocerelvalordebenlafunciónf(x)=2x+bsi:

(1)f(0)=b.

(2)f(b)=9.

A)(1)porsísola

B)(2)porsísola

C)Ambasjuntas,(1)y(2)

D)Cadaunaporsísola,(1)o(2)

E)Serequiereinformaciónadicional

Page 15: Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

15

35. Sean losvectoresv�⃑ = (2, 3)yw���⃑ = (−3, 5),entonces¿cuál(es)de lassiguientes

afirmacioneses(son)FALSAS?

I. v�⃑ − 2w���⃑ = (8, −7)

II. |v�⃑ | = √13

III. |w���⃑ + v�⃑ | = √65

A) SoloI

B) SoloII

C) SoloIIyIII

D) I,IIyIII

E) Ningunadelasanteriores

36. Sielpuntodecoordenadas(1,3)setrasladasegúnelvectorT(-2,1)yelpunto

resultante se rota en torno al origen del sistema de coordenadas en

180°,entonceselnuevopuntotienecoordenadas:

A) (-1,4)

B) (1,-4)

C) (-4,1)

D) (-4,2)

E) (2,-4)

37. Si el punto P(-1, 5) se rota 90° en sentido horario respecto del punto de

coordenadas (1, 1), se obtiene el punto Q. Si ahora este punto Q se traslada

segúnelvectorT(-1,5)resultaelpuntoR,decoordenadas:

A) (5,3)

B) (-2,4)

C) (4,8)

D) (-1,5)

E) (4,2)

Page 16: Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

16

P

Q

R

T

S O

h

38. EláreadelDPQRes12cm2ytieneunaalturahp=6cm.SilostriángulosABCyPQR

son semejantes, en ese orden, y CA : PR = 3 : 2, ¿cuál(es) de las siguientes

afirmacioneses(son)verdadera(s)?

I. Laalturahomólogaahpmide9cm.

II. CA=6cm.

III. ÁreaDABC=27cm2.

A) SóloI

B) SóloII

C) SóloIII

D) SóloIyII

E) SóloIyIII

39. Lafiguraadjuntamuestrauncírculoinscritoyotrocircunscritoauncuadrado.¿Enquérazónestánlasáreasdelcírculomenorydelcírculomayor,respectivamente?

A) 1:2

B) 1:4

C) 1 ∶ √2

D) 1 ∶ √3

E) 1 ∶ 2√3

40. ElDOPQdelafiguraadjuntaesrectánguloenQ.LostrazosPQyQOmiden6cmy

8 cm respectivamente. Si h es la altura del triángulo OPQ, QS= 2cm y QR//ST,

¿cuántomideTO?

A) 10,0cm

B) 6,4cm

C) 4,8cm

D) 3,6cm

E) 3,2cm

Page 17: Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

17

41. Enlafiguraadjunta,AGyBGsonsegmentosderectaqueseintersectanenG,ademásABeeee//CDeeee//EFeeee.SiABeeee=20cm,EFeeee=10cmylostrazosGF,ECyCAmiden5,6y4centímetrosrespectivamente,entoncesCDeeeemide

A) 15

B) 16

C) 18

D) 22

42. ¿Cuáleseláreadeltriángulodelafiguraadjunta?

A) 5

B) 10

C) 121

D) 60

E) 44

43. ElnuevomodelodelacamionetaDorf, tieneunalongitud4,8m.Sienunarevista

apareceunafotodeestemismomodeloaescala1:24,¿Cuáleseltamañodeesta

camionetaendichafoto?

A) 0,2cm

B) 2m

C) 20cm

D) 400cm

E) 0,002m

2x+5

2x-2

3x+2

Page 18: Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

18

44. SiunciertopolígonoBeslaimagenhomotéticadeunpolígonoA,demaneratal

quelarazóndelasáreasdelpolígonoAyelpolígonoBes4:1,respectivamente,

entonceslarazóndehomoteciaes:

A) 4

B) 2

C) "√!

D) "!

E) "$

45. Alpolígonodelafiguraadjuntaseleaplicaunahomoteciaderazónr=-3,concentroenelpunto(1,-1).Entonces,elvérticeAquedarásituadoenelpuntodecoordenadas

A) (16,-10)

B) (-16,-10)

C) (-4,2)

D) (15,-9)

E) (-5,3)

46. EneltriánguloABCdelafiguraadjunta,M,NyPsonpuntosmediosdeloslados

respectivos.SisesabequeeláreadelcuadriláteroMCNPes10cm2,eláreadelaregiónachuradaserá:

A) 5cm2

B) 10cm2

C) 15cm2

D) 20cm2

E) 30cm2

A

N

BP

C

M

-4x

y

1

2

3

-3 -1

B

A

C

E D

Page 19: Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

19

47. ¿Cuáldelassiguientesproposiciones,esFALSA?A) Dostriángulossonsemejantessitienendosángulosiguales.B) Eltriánguloesunpolígonoconvexo.C) Larazóndehomoteciaesdistintaalarazóndesemejanza.D) Sidostriángulossonsemejantes,sonequivalentes.

E) Sidostriángulossonsemejantesysusperímetrosestánenlarazón1:2,

entoncessusáreasestánenlarazón1:4.

48. En la figura adjunta, ¿cuál es el perímetro de la figura plana formada por 3

rombos congruentes cuyas diagonales miden 8 cm y 6 cm?

A) 80cm

B) 70cm

C) 60cm

D) 45cm

E) 30cm

49. EnelpentágonoregularABCDEdelado5cm,delafiguraadjunta,ladiagonalBE

mide 8 cm. ¿Cuál es el área del triángulo sombreado?

A) 12cm2

B) 12,5cm2

C) 20cm2

D) 24cm2

E) 40cm2

B

C

D

A

E

Page 20: Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

20

50. Si el anchodeun rectángulo es la quintapartedel largo y su área es igual a

500cm2,entoncessuperímetromide

A) 50cm

B) 60cm

C) 100cm

D) 120cm

E) 1.200cm

51. SepuededeterminarelperímetrodeltrapecioABCDdelafiguraadjunta,sise

conoce:

(1)ÁreadelcuadradoAECDes9cm2.

(2)ÁreadeltriángulorectánguloisóscelesCEBes4,5cm2.

A)(1)porsísola

B)(2)porsísola

C)Ambasjuntas,(1)y(2)

D)Cadaunaporsísola,(1)o(2)

E)Serequiereinformaciónadicional

52. Laestaturapromediodelos300estudiantesdelaescuela“LosAromos”esde1,65m.

Silas200mujeresquehayenesteestablecimientotienenunaalturapromediode

1,61m¿Cuáleslaestaturapromediodelosvarones?

A) 1,73

B) 1,69

C) 1,70

D) 1,75

E) 1,67

A E B

CD

Page 21: Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

21

53. AlobservarlosgruposdedatosdeP,QyRdelatablaadjunta,sepuedeconcluirque

A) lasmodasdeQyRsoniguales.

B) lasmediasaritméticasdeRyQsoniguales.

C) lamediaaritméticadePesmenorquelamediaaritméticadeR.

D) lamediaaritméticadePesmayorquelamediaaritméticadeQ.

E) lasmedianasdeP,QyRsoniguales.

54. El gráfico de figura adjunta representa las temperaturas medias controladas

duranteelañopasado,enunadelasbasesubicadasenlaAntárticadenuestropaís.

¿Cuál(es)delassiguientesafirmacioneses(son)verdadera(s)?

I. Lamediadelastemperaturasregistradasenlos12mesesfueinferior

a0°C.

II. Enjuliosecontrolólamenortemperaturamedia.

III. La diferencia entre la máxima y mínima temperaturas medias

registradases14°C.

A) SóloI

B) SóloII

C) SóloIyII

D) SóloIIyIII

E) I,IIyIII

P 10 11 12 13 14 15 16

Q 10 11 13 13 14 15 16

R 10 11 11 13 14 15 16

Page 22: Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

22

55. Silamediaaritméticaentren,n+5,2n–1,y2n+6es11,5;entoncesel

valordenes:

A) 6

B) 4

C) 2

D) 1

E) 0

56. Elgráficodelafiguraadjuntamuestralospuntajesobtenidosenunensayode

Matemáticadelpreuniversitario,poruncursode15alumnos.Deacuerdocon

estainformación,¿cuálfueelpromediodelcurso?

A) 520

B) 530

C) 540

D) 550

E) 560

57. Sipes igual a la media aritmética (promedio) de los números 11, 16 y x,

entoncesxentérminosdepes

A) 3p–27

B) 1,5p − 27

C) p

D) 0,5p − 27

E) #-,.%

Page 23: Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

23

58. Elsiguientegráficodecajaybigotesrepresentaelestudiodelospuntajesobtenidos

poruncursode4tomediodelPreuniversitario.

Respectoalgráfico,escorrectoafirmarque

I. Elrangointercuartílicoes230puntos

II. Elcuartil3estáenlos570puntos.

III. 25%obtuvoentre680y790puntos.

A) SóloI

B) SóloIyII

C) SóloIyIII

D) I,IIyIII

E) Ninguna

59. Se lanzan dos dados y se obtiene como suma un número primo. ¿Cuál es la

probabilidaddequeesasumaseamenora5?

A) !"%

B) &"%

C) !36

D) &&'

E) %36

350 790

680 570 450

Page 24: Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

24

60. Sesabequeunacajadefondostieneunaclavedetresdígitos,lacualempieza

conelnúmero5,terminaconelnúmero6yelnúmerocentralesundivisorde

8. ¿Cuál es la probabilidad de acertar, en elprimer intento, con la clave

correcta?

A) 60%

B) 55%

C) 50%

D) 40%

E) 25%

61. Enunabolsahay8fichasnegrasy10fichasrojas,todasdeigualformaytamaño.Si

de la bolsa se sacan 2 fichas, las cuales son negras y no se reponen en la bolsa,

entonces¿cuáleslaprobabilidaddequealextraerunaterceraficha,estasearoja?

A) %12

B) %(

C) "")

D) %"'

E) ")"(

62. ParahaceruntrabajodeinvestigaciónenBiología,elprofesorhadecididoorganizar

alcursoengruposde3personas.¿Cuáleselmáximodenúmerodecombinaciones

degrupoquesepuedenformarsielcursotiene30alumnos?

A) 30·29·28

B) 5·29·28

C) 5·29·28·27

D) 30·29·28·27

E) 10

Page 25: Segunda Jornada General de Ensayos Tesla

25

63. Setienen4librosy4casilleros.¿Decuántasmanerasdistintassepuedencolocar

estos libros de modo que, en cada casillero se ubique un libro?

A) 4

B) 8

C) 12

D) 16

E) 24

64. Enlafacultaddeingenieríadeciertauniversidad,el80%delosestudiantesson

hombresydeltotaldemujeres,un80%estáensegundoaño.Siescogemosun

alumnoalazardeestafacultad,¿cuáleslaprobabilidadqueseamujeryqueno

estéensegundoaño?

A) 16!%

B) (25

C) "25

D) "')

E) "()

65. En el experimento lanzar n monedas al aire, se puede determinar laprobabilidadque5deellasseancaras,sisesabeque:

(1)n3=216(2)Laprobabilidadqueexactamente2deellasseancarases

"%'$

A) (1)porsísola

B) (2)porsísola

C) Ambasjuntas,(1)y(2)

D) Cadaunaporsísola,(1)o(2)

E) Serequiereinformaciónadicional