Segunda_sesión_Quimica

download Segunda_sesión_Quimica

of 21

Transcript of Segunda_sesión_Quimica

  • 8/6/2019 Segunda_sesin_Quimica

    1/21

  • 8/6/2019 Segunda_sesin_Quimica

    2/21

    1. En una reaccin reversible los productos aumentan su concentracin ylos reactivos la disminuyen. Al cabo de un tiempo estas concentracionespermanecen constantes

    Si reaccionan 1 mol de X2 con 1 mol de Y2 hasta llegar al equilibrio, la grfica que describecorrectamente este proceso en el tiempo t es

  • 8/6/2019 Segunda_sesin_Quimica

    3/21

    RESPONDA LAS PREGUNTAS 2 Y 3 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTERESPONDA LAS PREGUNTAS 2 Y 3 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTEINFORMACININFORMACIN

    X y W reaccionan de acuerdo con la siguiente ecuacin

    2. La grfica que representa adecuadamente la reaccin entre X y W es

  • 8/6/2019 Segunda_sesin_Quimica

    4/21

    3. Se toman 50 ml de una solucin de X de concentracin 0,1 M yse mezclan con 10 ml de solucin 0,2 M de W. De acuerdo con loanterior, es vlido afirmar que quedan en solucin

    A. 0,003 moles de W

    B. 0,005 moles de X

    C. 0,001 moles de W

    D. 0,004 moles de X

  • 8/6/2019 Segunda_sesin_Quimica

    5/21

    CONTESTE LAS PREGUNTAS 4 Y 5DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIN

    En un recipiente a volumen constante, se realiza un experimento variando la temperatura (T)de un gas tomando datos de Presin (P). Los resultados se muestran en la siguiente tabla:

    4. La grfica que representa los datos consignados en la tabla es:

  • 8/6/2019 Segunda_sesin_Quimica

    6/21

    5. Si se duplica el volumen del recipiente y se repite el experimento, esprobable que los datos de presin medidos a 100, 200 y 300 K seanrespectivamente

    A. 300, 150 y 75

    B. 600, 1200 y 1800

    C. 300, 900 y 1500

    D. 150, 300 y 450

  • 8/6/2019 Segunda_sesin_Quimica

    7/21

    6. Manteniendo la presin constante, se aument la temperatura de unasustancia pasando entre t1 y t2 por la temperatura de fusin, y entre t3 y t4 porla temperatura de ebullicin. De acuerdo con lo anterior la grfica que mejorrepresenta este proceso es

  • 8/6/2019 Segunda_sesin_Quimica

    8/21

    7. Un recipiente de volumen variable contiene dos moles de gas Q. Este gasse somete a cierto proceso que se describe en la siguiente grfica.

    Se sabe que la presin, el volumen y la temperatura de un gas se relacionan de la siguientemanera:

    De acuerdo con la informacin anterior, es vlido afirmar que en la etapa 1 ocurre un cambio deA. volumen a temperatura constante.B. volumen a presin constante.C. presin a volumen constante.D. presin a temperatura constante.

  • 8/6/2019 Segunda_sesin_Quimica

    9/21

    8. A 25C, un estudiante realiz un experimento de laboratorio condiferentes sustancias determinando el tiempo que tardaba una esfera deacero en llegar al fondo de cada recipiente. Los datos obtenidos sepresentan en la siguiente tabla.

    Con las sustancias R y P se realiza el experimento anterior a diferentes temperaturas y se registra eltiempo que tarda la esfera en llegar al fondo del recipiente. Los resultados se muestran en la siguientegrfica.

    Es correcto afirmar que la viscosidadA. permanece constante al aumentar latemperatura.B. disminuye al aumentar la temperatura.C. aumenta al aumentar la temperatura.D. disminuye al disminuir la temperatura.

  • 8/6/2019 Segunda_sesin_Quimica

    10/21

    RESPONDA LAS PREGUNTAS 9 Y 10 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTERESPONDA LAS PREGUNTAS 9 Y 10 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTEINFORMACININFORMACIN

    El aumento en el punto de ebullicin y la disminucin en el punto de congelacin de unasolucin, son propiedades que dependen de la cantidad de soluto no voltil disuelto. Enel laboratorio se prepararon 4 soluciones de igual volumen y diferente concentracin;para cada solucin se determin el pH. Los resultados obtenidos se presentan en lasiguiente tabla

    9. De acuerdo con la informacin anterior, es correcto afirmar que la solucin de mayor puntode congelacin esA. X.B. Y.C. J.D. K.

  • 8/6/2019 Segunda_sesin_Quimica

    11/21

    10. Si a la solucin J se le adicionan 0,5 moles ms de soluto, esprobable que

    A. Disminuya el pH de la solucin.

    B. Permanezca constante el punto de ebullicin de la solucin.

    C. Permanezca constante el pH de la solucin.

    D. Aumente el punto de ebullicin de la solucin.

  • 8/6/2019 Segunda_sesin_Quimica

    12/21

    11. En el laboratorio se realizaron diferentes pruebas de solubilidada cuatro compuestos; los datos obtenidos aparecen consignadosen la siguiente tabla.

    De acuerdo con la tabla es vlido afirmar queA. P y R son polares.B. P y S son no polares.C. Q y S son polares.D. Q y R son no polares.

  • 8/6/2019 Segunda_sesin_Quimica

    13/21

    12. La siguiente tabla muestra los valores de densidad de tres sustancias.

    En cuatro recipientes se colocan volumenes diferentes de cada lquido como semuestra en el dibujo.

    De acuerdo con lo ilustrado es vlido afirmar que

    A. el recipiente IV es el que contiene menor masa.B. los recipientes II y IV contienen igual masa.C. el recipiente III es el que contiene mayor masa.D. el recipiente III contiene mayor masa que el recipiente I.

  • 8/6/2019 Segunda_sesin_Quimica

    14/21

    13. A 20C, un recipiente contiene un gas seco X. En el siguiente dibujo semuestra el volumen del gas a diferentes presiones.

    La grfica que mejor describe la variacin del volumen cuando cambia la presin es

  • 8/6/2019 Segunda_sesin_Quimica

    15/21

    RESPONDA LAS PREGUNTAS 14 Y 15DE ACUERDO CON LA SIGUIENTEINFORMACIN

    La tabla muestra las temperaturas de ebullicin de cuatro sustancia lquidas a 1 atmsfera depresin.

    14. De acuerdo con la informacin de la tabla, es correcto afirmar que a 25C el lquido con mayorpresin de vapor es elA. agua.B. ter etlico.C. metanol.D. benceno.

  • 8/6/2019 Segunda_sesin_Quimica

    16/21

    15. De acuerdo con la informacin de la tabla, es correcto afirmar que a 70C, lassustancias que permanecen en estado lquido son

    A. Metanol y agua.

    B. Benceno y ter etlico.

    C. Benceno y agua.

    D. Metanol y ter etlico.

  • 8/6/2019 Segunda_sesin_Quimica

    17/21

    RESPONDA LAS PREGUNTAS 16 A 18 DE ACUERDO CON LASIGUIENTE INFORMACIN

    En la siguiente grfica se muestra la relacin entre [H+] y pH para varias sustancias.

    16. Se requiere neutralizar una solucin de NaOH, para ello podra emplearseA. amonaco.B. agua.C. leche de magnesia.D. jugo gstrico.

  • 8/6/2019 Segunda_sesin_Quimica

    18/21

    17. Si el NaOH 1 M (hidrxido de sodio) es una base fuerte y el aguauna sustancia neutra, es probable que la leche agria sea

    A. Una base dbil.

    B. Una base fuerte.

    C. Un cido dbil.

    D. Un cido fuerte.

  • 8/6/2019 Segunda_sesin_Quimica

    19/21

    18. Un tanque contiene agua cuyo pH es 7. Sobre este tanque cae una cantidadde lluvia cida que hace variar el pH. De acuerdo con lo anterior, el pH de lasolucin resultante

    A. Aumenta, porque aumenta [H+].

    B. Aumenta, porque disminuye [H+].

    C. Disminuye, porque aumenta [H+].

    D. Disminuye, porque disminuye [H+].

  • 8/6/2019 Segunda_sesin_Quimica

    20/21

    19. La siguiente tabla muestra la cantidad de sustancia contenida entres recipientes. Cada recipiente tiene un volumen de 22,4 litros y seencuentran a una temperatura de 0C.

    De acuerdo con la informacin de la tabla, es correcto afirmar que el nmero de molculascontenidas en el recipiente 3 es

    A. el doble del nmero de molculas que las contenidas en los recipientes 1 y 2.B. la mitad del nmero de molculas que las contenidas en los recipientes 1 y 2.C. igual al nmero de molculas contenidas en los recipientes 1 y 2.D. la suma del nmero de molculas contenidas en los recipientes 1 y 2.

  • 8/6/2019 Segunda_sesin_Quimica

    21/21

    20. Se tienen 1000 ml de una solucin 0,5 M de KOH con pH = 13,7. Si aesta solucin se le adiciona 1 mol de KOH es muy probable que

    A. Permanezca constante la concentracin de la solucin.

    B. Aumente la concentracin de iones [OH-].

    C. Permanezca constante el pH de la solucin.

    D. Aumente la concentracin de iones [H+].