Semana 15 - Sistema Tekgumentario

7
- “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA - PROMOCIÓN LIII - - SISTEMA TEGUMENTARIO - AÑO ACADEMICO: II GRUPO: 12 INTEGRANTES: DOCENTE: DRA. AZNARÁN VEGA ROSA SANTOS TRUJILLO – PERU 2015

description

kjbk

Transcript of Semana 15 - Sistema Tekgumentario

Page 1: Semana 15 - Sistema Tekgumentario

-

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOFACULTAD DE MEDICINAESCUELA DE MEDICINA

- PROMOCIÓN LIII -

- SISTEMA TEGUMENTARIO -

AÑO ACADEMICO: II

GRUPO: 12

INTEGRANTES:

DOCENTE: DRA. AZNARÁN VEGA ROSA SANTOS

TRUJILLO – PERU

2015

Page 2: Semana 15 - Sistema Tekgumentario

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE MEDICINA

DEPARTAMENTO DE MORFOLOGIA

HISTOLOGIA HUMANA

CUESTIONARIO

1. UTILIZANDO UN MAPA CONCEPTUAL ANALICE Y EXPLIQUE LA ORGANIZACION SISTEMA TEGUMENTARIO PROPONGA 10 DEFINICIONES Y / O CONCEPTOS INTIMAMENTE RELACIONADOS CON LAS CARACTERISTICAS HISTOFUNClONALES DE DICHO SISTEMA

2. IDENTIFIQUE Y DESCRIBA LAS DIFERENTES POBLACIONES CELULARES QUE TIENEN LA EPIDERMIS CONSTRUYENDO MATRICES BASADOS EN CRITERIOS HlSTOFUNCIONALES.(ORGANIZACIÓN HISTOLOGICA)

3. IDENTIFIQUE Y DESCRIBA LAS DIFERENTES POBLACIONES CELULARES QUE TIENEN LA DERMIS CONSTRUYENDO MATRICES BASADOS EN CRITERIOS HISTOFUNClONALES (ORGANIZACIÓN HISTOLOGICA)

4. IDENTIFIQUE Y DESCRIBA LAS DIFERENTES POBLACIONES CELULARES QUE TIENEN LOS ANEXOS DE LA PIEL (ORGANIZACION HISTOLOGICA)

5. UTILIZANDO UN MAPA CONCEPTUAL ANALICE Y EXPLIQUE LAS FUNCIONES DE LA PIEL (HISTOFISIOLOGIA DE LA PIEL) DESARROLLE NO MENOS DE 3 FUNCIONES POR GRUPO Y NC DEBEN REPETIRSE.

Page 3: Semana 15 - Sistema Tekgumentario

SISTEMA TEGUMENTARIO

1. UTILIZANDO UN MAPA CONCEPTUAL ANALICE Y EXPLIQUE LA ORGANIZACION SISTEMA TEGUMENTARIO PROPONGA 10 DEFINICIONES Y / O CONCEPTOS INTIMAMENTE RELACIONADOS CON LAS CARACTERISTICAS HISTOFUNClONALES DE DICHO SISTEMA

2. IDENTIFIQUE Y DESCRIBA LAS DIFERENTES POBLACIONES CELULARES QUE TIENEN LA EPIDERMIS CONSTRUYENDO MATRICES BASADOS EN CRITERIOS HlSTOFUNCIONALES.(ORGANIZACIÓN HISTOLOGICA)

Page 4: Semana 15 - Sistema Tekgumentario

3. IDENTIFIQUE Y DESCRIBA LAS DIFERENTES POBLACIONES CELULARES QUE TIENEN LA DERMIS CONSTRUYENDO MATRICES BASADOS EN CRITERIOS HISTOFUNClONALES (ORGANIZACIÓN HISTOLOGICA)

La dermis o corion se sitúa justo debajo de la epidermis, deriva del mesodermo y constituye la mayor parte del grosor de la piel, en ella se identifican dos capas: la capa papilar y la capa reticular

TIPO Y VARIEDAD DE TEJIDO: TEJIDO CONECTIVO LAXO

TIPO Y VARIEDAD DE TEJIDO:TEJIDO CONECTIVO DENSO IRREGULAR

ELEMENTOS

FIBRAS: • colágeno III delgadas• Fibras elásticas dispuestas en

redes laxas• Su superficie posee fibrillas de

fijación a la lámina basal, con colágeno VII

POBLACIÓN CELULAR:• Fibroblastos (+ abundante)• Macrófagos• Células plasmáticas• Células cebadas• Otras comunes al tejido

conjuntivo.

FIBRAS: • Colágeno tipo I gruesas (agrupados

en haces grandes paralelos a la superficie de la piel

• Fibras elásticas gruesas (que se entremezclan con las colágenas)

• Intersticio: lleno de Proteoglucanos… dermatán sulfato

POBLACIÓN CELULAR:• Son más escasas que en la capa

papilar• Fibroblastos• Células cebadas• Linfocitos• Macrófagos• Con frecuencia: células adiposas en

las superficies más profundas de la capa reticular.

ELEMENTOS

DERMIS

CAPA PAPILAR CAPA RETICULARConstituida por

El corpúsculo de Meissner se localiza en las papilas dérmicas, son los mecanorreceptores especializados para responder a la deformación leve de la epidermis

En las porciones más profundas de la dermis se hallan:1) Los corpúsculos de Pacini, que responden a la presión y las vibraciones, y 2) los corpúsculos de Ruffini, que responden a fuerzas de tensión.

Poseen mecanorreceptores

Poseen mecanorreceptores

Page 5: Semana 15 - Sistema Tekgumentario

4. IDENTIFIQUE Y DESCRIBA LAS DIFERENTES POBLACIONES CELULARES QUE TIENEN LOS ANEXOS DE LA PIEL (ORGANIZACION HISTOLOGICA)

5. UTILIZANDO UN MAPA CONCEPTUAL ANALICE Y EXPLIQUE LAS FUNCIONES DE LA PIEL (HISTOFISIOLOGIA DE LA PIEL) DESARROLLE NO MENOS DE 3 FUNCIONES POR GRUPO Y NC DEBEN REPETIRSE.

BIBLIOGRAFÍA

Ross M & Pawlina W. Histologia: Texto y Atlas color con Biología Celular y Molecular 6ta ed. Buenos Aires.2012

Gartner L, Hiatt J. Texto Atlas de Histología. 2da ed. McGraw Hill. Fawcett W. Bloom: Tratado de histología. 12ma ed. Nueva York:

Interamericana McGraw-Hill; 1995.

Extraído de: Ross M, Pawlina W. HISTOLOGÍA. Texto y Atlas color con Biología Celular y Molecular. 5 ed. EDITORIAL MÉDICA panamericana. 2007.