SEMANA 24 ¿Qué hábitos benefi cian o perjudican al ambiente?...DÍAS 1 Y 2 Actividad: ... 2016,...

5
¡Hola! Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa. En la actualidad, ¿cómo ves el medioambiente en tu casa y en la localidad? Seguramente has escuchado la opinión pública que la contaminación ambiental se ha reducido gracias al confinamiento por la emergencia sanitaria. Y tú, ¿qué opinas al respecto? Como verás, este tema requiere de tu análisis y de tu opinión. En ese sentido, es necesario que reflexiones sobre los cambios en los hábitos de producción y consumo de recursos en el ámbito familiar, local y nacional para un ambiente más limpio y ecológico que fortalezca la convivencia. Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el apoyo de un familiar. ¡Empecemos! Educación Secundaria 5. o grado: Comunicación PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS? Cuaderno de apuntes u hojas, ¡si son de reúso, mejor! Lápiz, lapicero y borrador Un espacio y mucha disposición para escribir Involucrar a tu familia Creatividad y mucho entusiasmo ¿Qué hábitos benefician o perjudican al ambiente? SEMANA 24 DÍAS 1 Y 2 Actividad: Leemos y reflexionamos sobre las acciones que fomentan la conservación del ambiente en la población (día 1) Actividad: Leemos y reflexionamos sobre el contenido y el contexto de los textos que tratan sobre la conservación del ambiente (día 2) SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS? La diversidad de ecosistemas en el Perú y los grandes desafíos para conservarlos y gestionarlos adecuadamente requiere de conciencia y educación ambiental para el desarrollo sostenible. Asimismo, la contaminación del agua, el aire y el efecto del cambio climático perjudica la salud y la convivencia. En ese sentido, es necesario reflexionar sobre la producción y consumo de recursos que contaminan el medioambiente y cómo estos afectan a la convivencia en el entorno familiar, local y nacional.

Transcript of SEMANA 24 ¿Qué hábitos benefi cian o perjudican al ambiente?...DÍAS 1 Y 2 Actividad: ... 2016,...

Page 1: SEMANA 24 ¿Qué hábitos benefi cian o perjudican al ambiente?...DÍAS 1 Y 2 Actividad: ... 2016, pp. 94-95). 2 Para acceder a ejemplos de fichas, consulta el “Recurso 2: Elaboramos

¡Hola!

Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.

En la actualidad, ¿cómo ves el medioambiente en tu casa y en la localidad? Seguramente has escuchado la opinión pública que la contaminación ambiental se ha reducido gracias al confi namiento por la emergencia sanitaria. Y tú, ¿qué opinas al respecto? Como verás, este tema requiere de tu análisis y de tu opinión. En ese sentido, es necesario que refl exiones sobre los cambios en los hábitos de producción y consumo de recursos en el ámbito familiar, local y nacional para un ambiente más limpio y ecológico que fortalezca la convivencia.

Si tienes alguna difi cultad para realizar la actividad, solicita el apoyo de un familiar.

¡Empecemos!

Educación Secundaria

5.o grado: Comunicación

PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?

• Cuaderno de apuntes u hojas, ¡si son de reúso, mejor!

• Lápiz, lapicero y borrador

• Un espacio y mucha disposición para escribir

• Involucrar a tu familia

• Creatividad y mucho entusiasmo

¿Qué hábitos benefi cian o perjudican al ambiente?

SEMANA 24

DÍAS 1 Y 2Actividad: Leemos y refl exionamos sobre las acciones que fomentan la conservación del ambiente

en la población (día 1)Actividad: Leemos y refl exionamos sobre el contenido y el contexto de los textos que tratan sobre la

conservación del ambiente (día 2)

SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS?

La diversidad de ecosistemas en el Perú y los grandes desafíos para conservarlos y gestionarlos adecuadamente requiere de conciencia y educación ambiental para el desarrollo sostenible. Asimismo, la contaminación del agua, el aire y el efecto del cambio climático perjudica la salud y la convivencia. En ese sentido, es necesario refl exionar sobre la producción y consumo de recursos que contaminan el medioambiente y cómo estos afectan a la convivencia en el entorno familiar, local y nacional.

Page 2: SEMANA 24 ¿Qué hábitos benefi cian o perjudican al ambiente?...DÍAS 1 Y 2 Actividad: ... 2016, pp. 94-95). 2 Para acceder a ejemplos de fichas, consulta el “Recurso 2: Elaboramos

EDUCACIÓN SECUNDARIA5.o grado: Comunicación¿Qué hábitos benefician o perjudican al ambiente?

2

¡ATENTA/O!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO

Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar los útiles que utilizarás para evitar enfermarte y tener un buen estado físico y emocional.

Observamos el video1, luego reflexionamos acerca de la siguiente situación:

ActividadLeemos y reflexionamos sobre las acciones que fomentan la conservación del ambiente en la población (día 1)

En la primera actividad, reflexionarás y darás opiniones acerca de la contaminación ambiental y cómo esta se relaciona con la convivencia en el ámbito de tu localidad. En la segunda actividad, leerás textos sobre la contaminación ambiental, identificarás acciones, hábitos y costumbres en tu entorno familiar, local y nacional que favorecen o perjudican al medioambiente.

Tienes 40 minutos para trabajar cada actividad.

¿Preparada/o?

1 Ministerio de Ambiente – Perú. [MINAM]. (19 de mayo de 2020). Día Mundial del Reciclaje. [Archivo de video]. Recuperado de https://bit.ly/2F5AlV6 (Fecha de consulta: 07/09/2020).

Observa el siguiente video solo hasta el minuto 1:20 https://bit.ly/2F5AlV6

(La visualización o descarga de este material puede consumir tus datos).

Así como en este video, hay algunas noticias o reportajes en donde se ve o escucha que el medioambiente se ha visto favorecido por el confinamiento humano, dando a entender que los cambios drásticos por el COVID-19 han provocado la disminución de la contaminación, eso significa que nuestros hábitos han cambiado. ¿Qué opinas al respecto?

A partir de la situación presentada, responde las preguntas:

• ¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.

• ¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?

• ¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica.

Escribe tus respuestas a partir de tu conocimiento sobre el tema, también puedes indagar con tus familiares en tu hogar y, además, es importante ampliar el tema con otras fuentes de información para que argumentes y justifiques tus opiniones.

Page 3: SEMANA 24 ¿Qué hábitos benefi cian o perjudican al ambiente?...DÍAS 1 Y 2 Actividad: ... 2016, pp. 94-95). 2 Para acceder a ejemplos de fichas, consulta el “Recurso 2: Elaboramos

EDUCACIÓN SECUNDARIA5.o grado: Comunicación¿Qué hábitos benefician o perjudican al ambiente?

3

Una de esas fuentes es el texto que encontrarás en la sección “Recursos” que trata sobre los residuos sólidos en el Perú. Luego, te proponemos que elabores fichas mixtas para recolectar la información del texto leído.

Lectura

Abre el “Recurso 1: En el Perú, la gestión integrada de residuos sólidos aún es un tema pendiente en la agenda de las autoridades municipales” (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma). Antes de leerlo, observa las imágenes de ambas páginas y luego lee la nota a pie de página (información que se encuentra al final de la página), esto te sirve para predecir su contenido y prepararnos para una lectura comprensiva. Por ello, es importante que respondas algunas preguntas, tales como:

¡Muy bien! Ahora ya estás lista/o para la lectura completa del texto.

Durante la lectura utiliza el subrayado para identificar la información relevante del texto. Luego, elabora tus fichas mixtas, que combinan dos técnicas del fichaje:

“La primera es la transcripción, que consiste en la copia textual de un fragmento de una determinada fuente; por ejemplo, un concepto importante, un testimonio. La segunda puede ser el resumen, que es una presentación reducida de los aspectos más importantes del texto citado, o el comentario, que es la interpretación o valoración personal del autor de la ficha sobre el texto citado” (Minedu, 2016, pp. 94-95).2 Para acceder a ejemplos de fichas, consulta el “Recurso 2: Elaboramos fichas mixtas” (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma).

Luego, podrás regresar a las preguntas de anticipación y comprobar si tus predicciones fueron acertadas. ¡Mucho ánimo!

1. ¿Qué observas en la primera imagen? ¿Te hace recordar algo que hayas visto?

2. En el pie de página dice MINAM, ¿sabes qué significa o a qué se refiere?

3. ¿Qué observas en la segunda imagen? ¿En tu localidad hay alguna situación similar a esta?

4. ¿De qué tratará el texto? ¿Te proporcionará información que necesitas para argumentar tus opiniones sobre acciones que perjudican el medioambiente?

2 Minedu (2016). Cuaderno de trabajo de 5.o grado de secundaria. Ficha 16: Elaboración de fichas mixtas. Lima, Perú: Minedu.

Page 4: SEMANA 24 ¿Qué hábitos benefi cian o perjudican al ambiente?...DÍAS 1 Y 2 Actividad: ... 2016, pp. 94-95). 2 Para acceder a ejemplos de fichas, consulta el “Recurso 2: Elaboramos

EDUCACIÓN SECUNDARIA5.o grado: Comunicación¿Qué hábitos benefician o perjudican al ambiente?

4

Si hay algo que no lograste comprender para elaborar tus fichas, puedes leer por segunda vez el texto o revisar los recursos disponibles. Una vez concluida la lectura, revisa las fichas mixtas que elaboraste e intenta responder las preguntas de la situación utilizando como argumentos la información de las fichas. Luego, colócalas en tu portafolio. Estos insumos te ayudarán para realizar la siguiente actividad.

ActividadLeemos y reflexionamos sobre el contenido y el contexto de los textos que tratan sobre la conservación del ambiente (día 2)

¡TÚ MISMA/O ERES!Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus actividades. Recuerda lavarte las manos y desinfectar los útiles que utilizarás para evitar enfermarte y tener un buen estado físico y emocional.

En esta actividad, continuarás leyendo otro texto para ampliar tu información y puedas contar con más ideas que te pueden servir de argumento para dar respuesta a las preguntas de la situación presentada en la actividad del día 1. Se trata del “Recurso 3: La ecoética en el Perú” (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma). Asimismo, te recuerdo que esta información te servirá para las actividades de la siguiente semana.

El texto que leerás a continuación es un “artículo de opinión”. Antes de realizar la lectura, es recomendable que te formules preguntas para anticiparte de qué trata; esta estrategia te ayudará a conectarte con el texto e identificar o interpretar su propósito. Por ejemplo, te puedes preguntar:

- ¿Qué es ecoética?

- ¿Quién escribe este texto?

- ¿Cuál es la intención del autor? ¿Por qué le puso a su título ecoética?

Las respuestas que obtengas a estas preguntas las verificarás cuando empieces a leer el texto, solo así sabrás si acertaste.

Ahora sí, es momento de leer el texto, puedes continuar haciendo el subrayado de las ideas relevantes y luego hacer el parafraseo de cada párrafo para comprender su contenido. Además, debes identificar la estructura del texto argumentativo, la postura (tesis), argumentos y conclusión.

Te recuerdo que la intención de leer estos textos es que obtengas algunas ideas para argumentar tus respuestas a las preguntas de la situación de la primera actividad. Por ello, debes continuar elaborando las “fichas mixtas” con información que te ofrece el texto.

Luego de concluir la lectura del texto, responde las preguntas:

- ¿Las ideas del texto te sirvieron para argumentar alguna de tus respuestas a las preguntas de la situación presentada en la primera actividad?

- ¿Qué opinas sobre el tema y la organización de las ideas del texto que leíste?

Page 5: SEMANA 24 ¿Qué hábitos benefi cian o perjudican al ambiente?...DÍAS 1 Y 2 Actividad: ... 2016, pp. 94-95). 2 Para acceder a ejemplos de fichas, consulta el “Recurso 2: Elaboramos

EDUCACIÓN SECUNDARIA5.o grado: Comunicación¿Qué hábitos benefician o perjudican al ambiente?

5

Ahora que ya terminaste elaborando tus fichas mixtas y dando respuesta a las preguntas, estás lista/o para elaborar tu artículo de opinión y compartirlo en un fanzine en las actividades de la próxima semana.

¡Buen trabajo!

Anota o registra lo realizado en tu cuaderno u hojas de reúso y luego, coloca lo anotado o registrado en tu portafolio. Estos insumos te ayudarán para realizar la siguiente actividad.

Sé creativa/o y organiza lo elaborado utilizando el material que tengas a tu alcance. Asimismo, comparte tu producción final con tu familia. ¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio!

¡Recuerda!

¡Tú eres valiosa/o!

ORIENTACIONES DE APOYO EDUCATIVO DIRIGIDAS A ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

• Recuerda que, para iniciar tu actividad, debes sentarte de forma cómoda, con la espalda apoyada en el respaldar de una silla, los pies asentados en el suelo y los brazos descansando sobre la mesa o el escritorio.

• Te recomendamos iniciar por los retos que te parezcan medianamente sencillos, continúa por los más difíciles y culmina con los más fáciles para ti, motívate a cumplirlos todos.

• Te recomendamos que no busques memorizar toda la información, no memorices todos los detalles, pero sí la conexión entre los conceptos. Utiliza lo leído y relaciónalo con tu vida diaria.

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que imparte el Ministerio de Educación.

Inscríbete aquí