Semana ciencia programa 2012-2013 final

2
La Semana de la Ciencia es una actividad que se organiza por los centros guadalinfo de Gádor y Santa Fe de Mondújar y se realiza en colaboración con el Instituto de Enseñanza Secundaria de Gádor y el Excmo. Ayto. de Gádor. Con ella se pretende fomentar y promover el conocimiento y valoración del ámbito científico entre los escolares, mediante la realización de actividades y la organización de conferencias por parte de profesionales relacionados con la ciencia en nuestro entorno. Como eje de la actividad, se organiza un concurso donde los alumnos, en grupos de 3 personas, repartidos entre 1º y 2º ciclo de E.S.O., elaborarán una presentación en ordenador (tipo powerpoint) de un máximo de diez diapositivas a las que se podrá añadir un texto explicativo de un folio como máximo exponiendo un tema que se elegirá previamente de acuerdo con el profesorado de ciencias del instituto. En esta presentación deben explicar, de forma sencilla, en qué consiste el tema seleccionado, con el propósito de realizar una labor de divulgación entre el resto de compañeros. En cualquier caso la exposición no podrá exceder de 10 minutos. Durante la semana de la ciencia, cada grupo realizará su trabajo en los centros guadalinfo, que facilitarán material y documentación para la realización de los mismos. Estos trabajos se entregarán al profesorado y serán valorados académicamente. El profesorado del IES Gádor elegirá los cuatro trabajos mejor realizados en cada ciclo (1º y 2º), que serán expuestos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Gádor (antiguo mercado municipal) en un acto público de clausura. De entre estos trabajos, se elegirá un ganador por ciclo. La labor del centro guadalinfo es la de proporcionar información mediante el uso de internet a los participantes, así como organizar conferencias de personas relacionadas con los temas científicos tratados y . Estas conferencias tendrán lugar en las instalaciones del I.E.S. Gádor. También se realizará una jornada informativa en todos los cursos del instituto (4, una para cada curso de E.S.O.), para formar a los alumnos en la realización de presentaciones eficaces, con el objetivo de potenciar sus capacidades para transmitir los trabajos realizados. Las conferencias tendrán la siguiente estructura: Una exposición, por parte de cada especialista, de cómo la ciencia influye en su campo de trabajo. Esta exposición tiene el propósito de divulgar entre los alumnos el ámbito científico de su profesión, así como despertar la curiosidad y motivar la participación posterior de los asistentes en un turno de preguntas y coloquio con el ponente.

Transcript of Semana ciencia programa 2012-2013 final

Page 1: Semana ciencia   programa 2012-2013 final

La Semana de la Ciencia es una actividad que se organiza por los centros guadalinfo de Gádor y Santa Fe de Mondújar y se realiza en colaboración con el Instituto de Enseñanza Secundaria de Gádor y el Excmo. Ayto. de Gádor.

Con ella se pretende fomentar y promover el conocimiento y valoración del ámbito científico entre los escolares, mediante la realización de actividades y la organización de conferencias por parte de profesionales relacionados con la ciencia en nuestro entorno.

Como eje de la actividad, se organiza un concurso donde los alumnos, en grupos de 3 personas, repartidos entre 1º y 2º ciclo de E.S.O., elaborarán una presentación en ordenador (tipo powerpoint) de un máximo de diez diapositivas a las que se podrá añadir un texto explicativo de un folio como máximo exponiendo un tema que se elegirá previamente de acuerdo con el profesorado de ciencias del instituto. En esta presentación deben explicar, de forma sencilla, en qué consiste el tema seleccionado, con el propósito de realizar una labor de divulgación entre el resto de compañeros. En cualquier caso la exposición no podrá exceder de 10 minutos.

Durante la semana de la ciencia, cada grupo realizará su trabajo en los centros guadalinfo, que facilitarán material y documentación para la realización de los mismos. Estos trabajos se entregarán al profesorado y serán valorados académicamente.

El profesorado del IES Gádor elegirá los cuatro trabajos mejor realizados en cada ciclo (1º y 2º), que serán expuestos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Gádor (antiguo mercado municipal) en un acto público de clausura. De entre estos trabajos, se elegirá un ganador por ciclo.

La labor del centro guadalinfo es la de proporcionar información mediante el uso de internet a los participantes, así como organizar conferencias de personas relacionadas con los temas científicos tratados y . Estas conferencias tendrán lugar en las instalaciones del I.E.S. Gádor.

También se realizará una jornada informativa en todos los cursos del instituto (4, una para cada curso de E.S.O.), para formar a los alumnos en la realización de presentaciones eficaces, con el objetivo de potenciar sus capacidades para transmitir los trabajos realizados.

Las conferencias tendrán la siguiente estructura:– Una exposición, por parte de cada especialista, de cómo la ciencia influye en su campo

de trabajo. Esta exposición tiene el propósito de divulgar entre los alumnos el ámbito científico de su profesión, así como despertar la curiosidad y motivar la participación posterior de los asistentes en un turno de preguntas y coloquio con el ponente.

Page 2: Semana ciencia   programa 2012-2013 final

– Tras la exposición del ponente, se establecerá un coloquio con los escolares para aclarar las dudas y curiosidades que puedan haber despertado en éstos.

Se elaborará un documento posterior, a modo de memoria, para la difusión de la actividad en los diversos medios de comunicación y redes sociales. Para ello será necesario contar con las debidas autorizaciones firmadas por los padres o tutores de los alumnos.

TEMAS PROPUESTOS A LOS ALUMNOS/AS:1º – Trabajos relacionados con la Higiene Personal. 2º – Trabajos sobre Higiene Textil e Higiene Sexual.3º – Trabajos sobre Frutas y Verduras de Temporada (Invernaderos).4º – Trabajos sobre Alimentos Transgénicos.

CONFERENCIAS:– Lunes 4 de febrero de 2013, de 13 a 14h: Dº Francisco Javier Ruiz Hernández, Ingeniero

Técnico Agrícola, disertará sobre “Agricultura ecológica y alimentos transgénicos” (4º de E.S.O.)

– Martes 5 de febrero de 2013, de 12 a 13h: Dª Mercedes del Río, médico de la Asociación Contra el Cancer, disertará sobre “Alimentación, Ejercicio y Cancer y Alimentos transgénicos”. (3ºde E.S.O.)

– Miércoles 6 de febrero de 2013, de 13 a 14h: Dª Eva, Enfermera del Centro de Salud de Gádor, disertará sobre “Obesidad infantil”. (1º de E.S.O.)

– Viernes 8 de febrero de 2013, de 12 a 13h: Dª Consuelo Asensio Romero y Dª Cecilia Sánchez González, Psicóloga y Educadora del departamento de Familia de los Servicios Sociales Comunitarios de la Diputación de Almería, disertarán sobre “Educación Sexual”. (2º de E.S.O.)

FECHAS DESTACADAS:– SEMANA DE LA CIENCIA del 4 al 10 de febrero.– Jueves 17 de enero. Charla a todos los niveles sobre “Presentaciones Eficaces”.

Dinamizadores de los centros Guadalinfo ente las 12 y las 14 horas en el I.E.S. “GÁDOR”– Información general y realización de trabajos (presentación):

Semanas del 21 (lunes) al 31 (jueves) de enero de 2013, en los centros guadalinfo.– Entrega de trabajos máximo: Viernes 1 de febrero de 2013 en el IES Gádor.– Exposición de trabajos en el Centro; semana del 4 al 8 de febrero.– Exposición de los trabajos ganadores: 4 de 1º ciclo y 4 de 2º ciclo. Miércoles 13 de

febrero, en el Salón de Plenos de Gádor (antiguo mercado municipal), a las 18,00h.

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES Y MADRES DE ALUMNOS:Se potenciará la participación de éstos mediante el envío de información y la invitación

al acto final.