SEMANA DEL LIBRO 2016 - UNLPam del Libro 2016.pdf · DEL 13 AL 17 DE JUNIO DE 2016 SEMANA DEL LIBRO...

3
DEL 13 AL 17 DE JUNIO DE 2016 SEMANA DEL LIBRO en la UNLPam LUNES 13 09:00 hs. / Aula 205 Presentación del libro La Edad Media en Capítulos. Panorama introductorio a los estudios medievales. De Lidia Raquel Miranda (Editora). A cargo de la Mg. Nilda Redondo. 20:00 hs. / Aula 212 Presentación de libros de la Colección LIBROS DE TEXTO PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. A cargo de la Prof. Beatriz Cossio. Unión Europea. Proceso histórico y desafíos actuales. De Aldo Fabio Alonso, María Cristina Nin y Stella Maris Shmite. Múltiples territorialidades en el campo argentino. Geografías, procesos y sujetos. De María Eugenia Comerci. MIÉRCOLES 15 18:30 hs. / Salón del Consejo Superior Presentación de las COLECCIONES DE LA EdUNLPam. A cargo de la Dra. Ana María T. Rodríguez. Presentación de la Colección PUBLICACIÓN DE TESIS DE GRADO, MAESTRÍA, DOCTORADO Y TRABAJOS FINALES DE ESPECIALIZACIÓN. 1º ETAPA: Tesis de Grado y Maestría. A cargo de la Dra. Hebe Roig. TESIS DE GRADO Composición botánica y valor nutritivo de la dieta de cabras en un arbustal halófilo y un jarillal del Oeste de la provincia de La Pampa. De Martin Alejandro Fritz y Gerardo Alberto Caballero. Estudio de la expresión de la integrina αVβ3 y la fibronectina durante la gestación porcina. De María Florencia Sampedro.

Transcript of SEMANA DEL LIBRO 2016 - UNLPam del Libro 2016.pdf · DEL 13 AL 17 DE JUNIO DE 2016 SEMANA DEL LIBRO...

Page 1: SEMANA DEL LIBRO 2016 - UNLPam del Libro 2016.pdf · DEL 13 AL 17 DE JUNIO DE 2016 SEMANA DEL LIBRO en la UNLPam LUNES 13 09:00 hs. / Aula 205 Presentación del libro La Edad Media

DEL 13 AL 17 DE JUNIO DE 2016SEMANA DEL LIBRO en la UNLPam

LUNES 13

09:00 hs. / Aula 205

Presentación del libro La Edad Media en Capítulos. Panorama introductorio a los estudios medievales.De Lidia Raquel Miranda (Editora).A cargo de la Mg. Nilda Redondo.

20:00 hs. / Aula 212

Presentación de libros de la Colección LIBROS DE TEXTO PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. A cargo de la Prof. Beatriz Cossio.

Unión Europea. Proceso histórico y desafíos actuales.De Aldo Fabio Alonso, María Cristina Nin y Stella Maris Shmite.

Múltiples territorialidades en el campo argentino. Geografías, procesos y sujetos.De María Eugenia Comerci.

MIÉRCOLES 15

18:30 hs. / Salón del Consejo Superior

Presentación de las COLECCIONES DE LA EdUNLPam.A cargo de la Dra. Ana María T. Rodríguez.

Presentación de la Colección PUBLICACIÓN DE TESIS DE GRADO, MAESTRÍA, DOCTORADO Y TRABAJOS FINALES DE ESPECIALIZACIÓN. 1º ETAPA: Tesis de Grado y Maestría.A cargo de la Dra. Hebe Roig.

TESIS DE GRADO

Composición botánica y valor nutritivo de la dieta de cabras en un arbustal halófilo y un jarillal del Oeste de la provincia de La Pampa.De Martin Alejandro Fritz y Gerardo Alberto Caballero.

Estudio de la expresión de la integrina αVβ3 y la fibronectina durante la gestación porcina.De María Florencia Sampedro.

Efecto de la fertilización y densidad de siembra sobre la productividad física y económica del agua en maíz.De Luisina Luján Casale.

Aplicaciones de las medidas de complejidad estadística.De Víctor Manuel San Martín.

Estudio del efecto del sistema de riego sobre la dinámica hidrológica del río Atuel en la cuenca media-inferior.De Alejandro Ezequiel Pérez Martín.

Tolerancia a la salinidad en la germinación y crecimiento inicial de agropiro criollo (Elymus scabrifolius) y agropiro alargado (Thinopyron ponticum).De Carol Gisel Jauregui.

Comportamiento de Trichloris crinita (Lag.) Parodi ante condiciones de estrés hídrico.De Débora Yanina Kloster.

Evaluación del potencial de conectividad funcional para especies silvestres en un área agrícola-ganadera.De Sebastián Andrés Pereyra Fernández.

Efecto acumulado de dos abonos orgánicos sobre el suelo y el rendimiento de lechuga (lactuca sativa l. var brisa), en un Haplustol Éntico, santa rosa, la pampa.De María Agustina Rebollo.

Microestructura de otolitos en larvas de peces de fiordos Patagónicos de Chile: determinación de crecimiento y condición larval.De Gisela Evelina López

Educación Intercultural Bilingüe: aportes para la construcción de prácticas educativas interculturales en la provincia de La Pampa a través de una revisión normativo-curricular.De Natalia Fabiola Muguiro.

TESIS DE MAESTRÍA

Análisis sobre el Presupuesto Público de la provincia de La Pampa y su vinculación con el modelo de salud pública.De Yamila Ethel Magiorano.

Conocimientos científicos y utilidad social. La controversia científico-médica “indicación vs. Restricción del consumo de sal”, y el riesgo de reemergencia de desordenes por deficiencia de yodo en Argentina siglo XXI.De Marina Villareal.

Presentación de Colección LIBROS ACADÉMICOS DE INTERÉS REGIONAL. A cargo de la Dra. María Silvia Di Liscia.

El derecho humano a los patrimonios culturales. Avances, frenos y retos de su consolidación desde La Pampa.De Lucía Colombato.

Los chacareros de Trenel, La Pampa. Construcción social del territorio, fragmentación y desplazamientos identitarios.De Stella Maris Shmite.

Producción Porcina. El complejo educativo-productivo de la actividad en Argentina.De Rodolfo Oscar Braun.

La “pampeanidad” en debate. Discursos y prácticas sobre la identidad provincial.De Daniela Bassa.

Page 2: SEMANA DEL LIBRO 2016 - UNLPam del Libro 2016.pdf · DEL 13 AL 17 DE JUNIO DE 2016 SEMANA DEL LIBRO en la UNLPam LUNES 13 09:00 hs. / Aula 205 Presentación del libro La Edad Media

LUNES 13

09:00 hs. / Aula 205

Presentación del libro La Edad Media en Capítulos. Panorama introductorio a los estudios medievales.De Lidia Raquel Miranda (Editora).A cargo de la Mg. Nilda Redondo.

20:00 hs. / Aula 212

Presentación de libros de la Colección LIBROS DE TEXTO PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. A cargo de la Prof. Beatriz Cossio.

Unión Europea. Proceso histórico y desafíos actuales.De Aldo Fabio Alonso, María Cristina Nin y Stella Maris Shmite.

Múltiples territorialidades en el campo argentino. Geografías, procesos y sujetos.De María Eugenia Comerci.

MIÉRCOLES 15

18:30 hs. / Salón del Consejo Superior

Presentación de las COLECCIONES DE LA EdUNLPam.A cargo de la Dra. Ana María T. Rodríguez.

Presentación de la Colección PUBLICACIÓN DE TESIS DE GRADO, MAESTRÍA, DOCTORADO Y TRABAJOS FINALES DE ESPECIALIZACIÓN. 1º ETAPA: Tesis de Grado y Maestría.A cargo de la Dra. Hebe Roig.

TESIS DE GRADO

Composición botánica y valor nutritivo de la dieta de cabras en un arbustal halófilo y un jarillal del Oeste de la provincia de La Pampa.De Martin Alejandro Fritz y Gerardo Alberto Caballero.

Estudio de la expresión de la integrina αVβ3 y la fibronectina durante la gestación porcina.De María Florencia Sampedro.

Efecto de la fertilización y densidad de siembra sobre la productividad física y económica del agua en maíz.De Luisina Luján Casale.

Aplicaciones de las medidas de complejidad estadística.De Víctor Manuel San Martín.

Estudio del efecto del sistema de riego sobre la dinámica hidrológica del río Atuel en la cuenca media-inferior.De Alejandro Ezequiel Pérez Martín.

Tolerancia a la salinidad en la germinación y crecimiento inicial de agropiro criollo (Elymus scabrifolius) y agropiro alargado (Thinopyron ponticum).De Carol Gisel Jauregui.

Comportamiento de Trichloris crinita (Lag.) Parodi ante condiciones de estrés hídrico.De Débora Yanina Kloster.

Evaluación del potencial de conectividad funcional para especies silvestres en un área agrícola-ganadera.De Sebastián Andrés Pereyra Fernández.

Efecto acumulado de dos abonos orgánicos sobre el suelo y el rendimiento de lechuga (lactuca sativa l. var brisa), en un Haplustol Éntico, santa rosa, la pampa.De María Agustina Rebollo.

Microestructura de otolitos en larvas de peces de fiordos Patagónicos de Chile: determinación de crecimiento y condición larval.De Gisela Evelina López

Educación Intercultural Bilingüe: aportes para la construcción de prácticas educativas interculturales en la provincia de La Pampa a través de una revisión normativo-curricular.De Natalia Fabiola Muguiro.

TESIS DE MAESTRÍA

Análisis sobre el Presupuesto Público de la provincia de La Pampa y su vinculación con el modelo de salud pública.De Yamila Ethel Magiorano.

Conocimientos científicos y utilidad social. La controversia científico-médica “indicación vs. Restricción del consumo de sal”, y el riesgo de reemergencia de desordenes por deficiencia de yodo en Argentina siglo XXI.De Marina Villareal.

Presentación de Colección LIBROS ACADÉMICOS DE INTERÉS REGIONAL. A cargo de la Dra. María Silvia Di Liscia.

El derecho humano a los patrimonios culturales. Avances, frenos y retos de su consolidación desde La Pampa.De Lucía Colombato.

Los chacareros de Trenel, La Pampa. Construcción social del territorio, fragmentación y desplazamientos identitarios.De Stella Maris Shmite.

Producción Porcina. El complejo educativo-productivo de la actividad en Argentina.De Rodolfo Oscar Braun.

La “pampeanidad” en debate. Discursos y prácticas sobre la identidad provincial.De Daniela Bassa.

Page 3: SEMANA DEL LIBRO 2016 - UNLPam del Libro 2016.pdf · DEL 13 AL 17 DE JUNIO DE 2016 SEMANA DEL LIBRO en la UNLPam LUNES 13 09:00 hs. / Aula 205 Presentación del libro La Edad Media

DURANTE TODA LA SEMANA DEL 13 AL 17 DE JUNIO

GRAN BARATAen libros de las colecciones editadas por la EdUNLPam y otros…

2 x 1

LUNES 13

09:00 hs. / Aula 205

Presentación del libro La Edad Media en Capítulos. Panorama introductorio a los estudios medievales.De Lidia Raquel Miranda (Editora).A cargo de la Mg. Nilda Redondo.

20:00 hs. / Aula 212

Presentación de libros de la Colección LIBROS DE TEXTO PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. A cargo de la Prof. Beatriz Cossio.

Unión Europea. Proceso histórico y desafíos actuales.De Aldo Fabio Alonso, María Cristina Nin y Stella Maris Shmite.

Múltiples territorialidades en el campo argentino. Geografías, procesos y sujetos.De María Eugenia Comerci.

MIÉRCOLES 15

18:30 hs. / Salón del Consejo Superior

Presentación de las COLECCIONES DE LA EdUNLPam.A cargo de la Dra. Ana María T. Rodríguez.

Presentación de la Colección PUBLICACIÓN DE TESIS DE GRADO, MAESTRÍA, DOCTORADO Y TRABAJOS FINALES DE ESPECIALIZACIÓN. 1º ETAPA: Tesis de Grado y Maestría.A cargo de la Dra. Hebe Roig.

TESIS DE GRADO

Composición botánica y valor nutritivo de la dieta de cabras en un arbustal halófilo y un jarillal del Oeste de la provincia de La Pampa.De Martin Alejandro Fritz y Gerardo Alberto Caballero.

Estudio de la expresión de la integrina αVβ3 y la fibronectina durante la gestación porcina.De María Florencia Sampedro.

Efecto de la fertilización y densidad de siembra sobre la productividad física y económica del agua en maíz.De Luisina Luján Casale.

Aplicaciones de las medidas de complejidad estadística.De Víctor Manuel San Martín.

Estudio del efecto del sistema de riego sobre la dinámica hidrológica del río Atuel en la cuenca media-inferior.De Alejandro Ezequiel Pérez Martín.

Tolerancia a la salinidad en la germinación y crecimiento inicial de agropiro criollo (Elymus scabrifolius) y agropiro alargado (Thinopyron ponticum).De Carol Gisel Jauregui.

Comportamiento de Trichloris crinita (Lag.) Parodi ante condiciones de estrés hídrico.De Débora Yanina Kloster.

Evaluación del potencial de conectividad funcional para especies silvestres en un área agrícola-ganadera.De Sebastián Andrés Pereyra Fernández.

Efecto acumulado de dos abonos orgánicos sobre el suelo y el rendimiento de lechuga (lactuca sativa l. var brisa), en un Haplustol Éntico, santa rosa, la pampa.De María Agustina Rebollo.

Microestructura de otolitos en larvas de peces de fiordos Patagónicos de Chile: determinación de crecimiento y condición larval.De Gisela Evelina López

Educación Intercultural Bilingüe: aportes para la construcción de prácticas educativas interculturales en la provincia de La Pampa a través de una revisión normativo-curricular.De Natalia Fabiola Muguiro.

TESIS DE MAESTRÍA

Análisis sobre el Presupuesto Público de la provincia de La Pampa y su vinculación con el modelo de salud pública.De Yamila Ethel Magiorano.

Conocimientos científicos y utilidad social. La controversia científico-médica “indicación vs. Restricción del consumo de sal”, y el riesgo de reemergencia de desordenes por deficiencia de yodo en Argentina siglo XXI.De Marina Villareal.

Presentación de Colección LIBROS ACADÉMICOS DE INTERÉS REGIONAL. A cargo de la Dra. María Silvia Di Liscia.

El derecho humano a los patrimonios culturales. Avances, frenos y retos de su consolidación desde La Pampa.De Lucía Colombato.

Los chacareros de Trenel, La Pampa. Construcción social del territorio, fragmentación y desplazamientos identitarios.De Stella Maris Shmite.

Producción Porcina. El complejo educativo-productivo de la actividad en Argentina.De Rodolfo Oscar Braun.

La “pampeanidad” en debate. Discursos y prácticas sobre la identidad provincial.De Daniela Bassa.