Semana14_15

2
E B C D A P D E C A B F B C F E A D Fecha: 08/06/2015 Primer nivel XXIV-114 En la figura: el triángulo ABE es isósceles, el triángulo BCE es equilátero, AE = BE, AB = DE. Perímetro de ABCDE = 173cm Perímetro de BCDE = 132cm; Perímetro de ABCE = 149cm ¿Cuál es el perímetro de BCE? ¿Cuál es el perímetro de ABE? ¿Cuál es el perímetro de CDE? Segundo nivel XXIV-214 En la figura: ABCF es un rectángulo, CDEF es un trapecio, DP es la altura de CDEF, BC = CD = EF, DE = 3 4 AB, DP = 1 6 AB. Perímetro de ABCF = 174cm; Perímetro de CDEF = 156cm ¿Cuál es el perímetro de ABCDEF? ¿Cuál es el área de ABCF? ¿Cuál es el área de CDEF? ¿Cuál es el área de ABCDF? Tercer nivel XXIV-314 En la figura: ACF es un triángulo isósceles, AF = CF, B es punto medio de AC, CEF es un triángulo equilátero, BF y CDE son triángulos iguales. Perímetro de ACDEF = 100cm; Perímetro de BCEF = 68 cm Perímetro de ACF = 72cm ¿Cuál es el área de ACF? ¿Cuál es el área de CDEF? Sugerencias a los directores: Los“Problemas Semanales” fueron pensados para que durante ese tiempo estén expuestos a la vista de los alumnos en el patio escolar; pasado ese tiempo serán reemplazados por los nuevos. Sería bueno que en ese período los directores averigüen quiénes los resolvieron y los alienten, con el apoyo de sus profesores a encontrar la solución más original o la más corta o la que usa recursos más elementales o ingeniosos. Este es el camino que conduce a la Olimpíada de Matemática y disfrutar de una tarea creativa ampliamente valorada. ¡¡¡Difunda los Problemas!!! Problemas Semanales de Graciela Ferrarini, Gustavo Massaccesi, Laura Pezzatti y Ana Wykowski Estos problemas fueron enviados a través de la lista "material-oma". Si quieres recibirlos inscríbete a través de http://www.oma.org.ar/correo/

description

Semana14_15

Transcript of Semana14_15

  • EB C

    D

    A

    P

    DE

    C

    A B

    F

    B C

    F

    E

    A

    D

    Fecha: 08/06/2015

    Primer nivel

    XXIV-114 En la figura: el tringulo ABE es issceles,

    el tringulo BCE es equiltero,

    AE = BE, AB = DE. Permetro de ABCDE = 173cm

    Permetro de BCDE = 132cm; Permetro de ABCE = 149cm

    Cul es el permetro de BCE? Cul es el permetro de ABE?

    Cul es el permetro de CDE?

    Segundo nivel

    XXIV-214 En la figura: ABCF es un rectngulo, CDEF es un trapecio, DP es la altura de CDEF,

    BC = CD = EF, DE = 3

    4AB, DP =

    1

    6AB.

    Permetro de ABCF = 174cm; Permetro de CDEF = 156cm

    Cul es el permetro de ABCDEF? Cul es el rea de ABCF?

    Cul es el rea de CDEF? Cul es el rea de ABCDF?

    Tercer nivel

    XXIV-314 En la figura: ACF es un tringulo issceles, AF = CF, B es punto medio de AC,

    CEF es un tringulo equiltero, BF y CDE son tringulos iguales.

    Permetro de ACDEF = 100cm; Permetro de BCEF = 68 cm

    Permetro de ACF = 72cm

    Cul es el rea de ACF?

    Cul es el rea de CDEF?

    Sugerencias a los directores: LosProblemas Semanales fueron pensados para que durante ese tiempo estn expuestos a la vista de los alumnos en el patio escolar; pasado ese tiempo sern reemplazados por los nuevos. Sera bueno que en ese perodo los directores averigen quines los resolvieron y los alienten, con el apoyo de sus profesores a encontrar la solucin ms original o la ms corta o la que usa recursos ms elementales o ingeniosos. Este es el camino que conduce a la Olimpada de Matemtica y disfrutar de una tarea creativa ampliamente valorada.

    Difunda los Problemas!!!

    Problemas Semanales de Graciela Ferrarini, Gustavo Massaccesi,

    Laura Pezzatti y Ana Wykowski

    Estos problemas fueron enviados a travs de la lista "material-oma". Si quieres recibirlos inscrbete a travs de http://www.oma.org.ar/correo/

  • Fecha: 08/06/2015

    Primer Nivel

    114. Tuco tiene 36 piedras que pesan 1 g, 2 g, 3 g, , 36 g (todos los pesos enteros de gramos de 1 a 36). Tico tiene un pegote tal que una gota pega dos piedras para siempre (con dos gotas se unen 3 piedras y as siguiendo). Tico quiere unir algunas piedras de modo que en el conjunto resultante le sea imposible a Tuco elegir una o ms piedras con peso total de 37 g. Hallar el menor nmero de gotas de pegote que necesita Tico para lograr su objetivo.

    Segundo Nivel

    214. En el pizarrn est escrito un nmero entero positivo N. En cada paso le borramos el ltimo dgito c y denominamos m al nmero que nos queda, y a continuacin, borramos m y escribimos en el pizarrn 3m c (por ejemplo, si tenemos escrito 1204N = , al cabo de un paso lo reemplazamos por 120 3 4 108 = ). Repetimos el procedimiento hasta que el nmero del pizarrn tenga un solo dgito. Hallar todos los enteros positivos N tales que al cabo una cantidad finita de pasos el nmero de un dgito que se obtiene es el 0.

    Tercer Nivel

    314. Los enteros positivos a, b, c, d son coprimos dos a dos y satisfacen la ecuacin 10a b c d a c b d + = .

    Demostrar que siempre se pueden elegir tres nmeros entre los cuatro dados tales que uno de los nmeros sea igual a la suma de los otros dos.

    Problemas Semanales de Patricia Fauring y Flora Gutirrez

    Sugerencias a los directores: LosProblemas Semanales fueron pensados para que durante ese tiempo estn expuestos a la vista de los alumnos en el patio escolar; pasado ese tiempo sern reemplazados por los nuevos. Sera bueno que en ese perodo los directores averigen quines los resolvieron y los alienten, con el apoyo de sus profesores a encontrar la solucin ms original o la ms corta o la que usa recursos ms elementales o ingeniosos. Este es el camino que conduce a la Olimpada de Matemtica y disfrutar de una tarea creativa ampliamente valorada.

    Difunda los Problemas!!!

    Estos problemas fueron enviados a travs de la lista "material-oma". Si quieres recibirlos inscrbete a travs de http://www.oma.org.ar/correo/