Semanario13

24
pizarradeportes.com Semanario Deportivo Del 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014 Siguenos en: Tu mejor jugada informativa GRATIS No. 13 Jackie Nava detalló cómo vive su etapa de mamá y su retorno a la activida boxística. LA REINA REGRESA

description

Pizarra Deportes # 13

Transcript of Semanario13

Page 1: Semanario13

pizarradeportes.com

Semanario Deportivo

Del 30 de Abril al7 de Mayo de 2014

Siguenos en:

Tu mejor jugada informativa

GRATISNo. 13

Jackie Nava detalló cómo vive su etapa de mamá y su retorno a la activida boxística. LA REINAREGRESA

Page 2: Semanario13

ESPECIALDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014

ESPECIALpizarradeportes.comDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014 32 pizarradeportes.com

Director General y Editor:Carlos Jesús Rodríguez Martí[email protected]

Director de Operaciones:Julio Jesús Rodrí[email protected]

Directora de Administración:Mónica Robles Á[email protected]

Redes Sociales:Octavio [email protected]

Diseño Editorial y Mercadotecnia:S&E Communication/Design

Asesor Legal:Juan Carlos Ruiz López684-2804 y 684-2835

Oficina:Diego Rivera 2589, int 3-C, esquinaBlv. Sánchez Taboada, Zona RíoC.P. 22130, Tijuana, Baja California

Teléfono:634-3398

www.pizarradeportes.com

Ventas:[email protected]

PIZARRA, Semanario Deportivo. Edición gratuita. Publica-

ción semanal editada por: Capital BC Comunicación, S.A.

de C.V. Domicilio de la Publicación: Diego Rivera 2589, int

3-C, esquina Blv. Sánchez Taboada, Zona Río, C.P. 22130, Ti-

juana, Baja California. Certificado de Reserva al Uso Ex-

clusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho de

Autor a través de la Dirección de Reservas de Derechos: En

trámite. Certificado de Licitud de Título y de contenido ex-

pedido por la Secretaría de Gobernación a través de la Co-

misión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas:

En trámite. Edición: Carlos Rodríguez. Impreso en la ciudad

de Tijuana, Baja California por: Periódicos El Mexicano, S.A.

de C.V. con domicilio en calle Lázaro Cárdenas 3743, Insur-

gentes, C.P. 22540, Tijuana, Baja California por: Macro Me-

dios de Baja California S.A. de C.V., con domicilio en Iturbide

336, Fraccionamiento Calete, Tijuana, Baja California, C.P.

22044. Los artículos, el contenido editorial y comercial son

responsabilidad única y exclusiva de sus autores y no refle-

jan estrictamente el punto de vista de la publicación, ni de

la editorial. Todos los derechos están reservados. Prohibida

la reproducción total o parcial de las imágenes y/o textos

sin autorización previa y por escrito de Capital BC Comu-

nicación, S.A. de C.V. Los artículos, gráficos, fotografías y di-

seños son autorizados expresamente por el autor, editorial

o agencias informativas, a través de convenios específicos

de colaboración. Ingresos provenientes de publicidad.

Media Kit

FO

TO

: Ale

jand

ro G

utié

rrez

JavierHERNÁNDEZ

RobertoBAGGIO

MarioBALOTELLI

ZlatanIBRAHIMOVIC

SerenaWILLIAMS

CristianoRONALDO

RonaldinhoDE ASSIS

PaoloMALDINI

DiegoMARADONA

EdsonArantes “PELE”

LionelMESSI

MichaelJORDAN

MariaSHARAPOVA

RogerFEDERER

KobeBRYANT

DavidBECKHAM

ShaquilleO´NEAL

RafaelNADAL

RafaelMÁRQUEZ

LeBronJAMES

AlessandroDEL PIERO

DerekJETER

¡Feliz Día del Niño!Como un pequeño reconocimiento a los niños y niñas, el equipo de este su semanario deportivo decidió recopilar imágenes de algunos de los deportistas más reconocidos y galardonados en distintas disciplinas. Seguramente desde esas tempranas edades soñaban con un día ser las figuras que son hoy en día, eso nos recuerda nunca dejar de soñar e ilusionarnos. ¡Felicidades!

Page 3: Semanario13

ESPECIALDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014

ESPECIALpizarradeportes.comDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014 32 pizarradeportes.com

Director General y Editor:Carlos Jesús Rodríguez Martí[email protected]

Director de Operaciones:Julio Jesús Rodrí[email protected]

Directora de Administración:Mónica Robles Á[email protected]

Redes Sociales:Octavio [email protected]

Diseño Editorial y Mercadotecnia:S&E Communication/Design

Asesor Legal:Juan Carlos Ruiz López684-2804 y 684-2835

Oficina:Diego Rivera 2589, int 3-C, esquinaBlv. Sánchez Taboada, Zona RíoC.P. 22130, Tijuana, Baja California

Teléfono:634-3398

www.pizarradeportes.com

Ventas:[email protected]

PIZARRA, Semanario Deportivo. Edición gratuita. Publica-

ción semanal editada por: Capital BC Comunicación, S.A.

de C.V. Domicilio de la Publicación: Diego Rivera 2589, int

3-C, esquina Blv. Sánchez Taboada, Zona Río, C.P. 22130, Ti-

juana, Baja California. Certificado de Reserva al Uso Ex-

clusivo expedido por el Instituto Nacional del Derecho de

Autor a través de la Dirección de Reservas de Derechos: En

trámite. Certificado de Licitud de Título y de contenido ex-

pedido por la Secretaría de Gobernación a través de la Co-

misión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas:

En trámite. Edición: Carlos Rodríguez. Impreso en la ciudad

de Tijuana, Baja California por: Periódicos El Mexicano, S.A.

de C.V. con domicilio en calle Lázaro Cárdenas 3743, Insur-

gentes, C.P. 22540, Tijuana, Baja California por: Macro Me-

dios de Baja California S.A. de C.V., con domicilio en Iturbide

336, Fraccionamiento Calete, Tijuana, Baja California, C.P.

22044. Los artículos, el contenido editorial y comercial son

responsabilidad única y exclusiva de sus autores y no refle-

jan estrictamente el punto de vista de la publicación, ni de

la editorial. Todos los derechos están reservados. Prohibida

la reproducción total o parcial de las imágenes y/o textos

sin autorización previa y por escrito de Capital BC Comu-

nicación, S.A. de C.V. Los artículos, gráficos, fotografías y di-

seños son autorizados expresamente por el autor, editorial

o agencias informativas, a través de convenios específicos

de colaboración. Ingresos provenientes de publicidad.

Media KitF

OT

O: A

leja

ndro

Gut

iérr

ez

JavierHERNÁNDEZ

RobertoBAGGIO

MarioBALOTELLI

ZlatanIBRAHIMOVIC

SerenaWILLIAMS

CristianoRONALDO

RonaldinhoDE ASSIS

PaoloMALDINI

DiegoMARADONA

EdsonArantes “PELE”

LionelMESSI

MichaelJORDAN

MariaSHARAPOVA

RogerFEDERER

KobeBRYANT

DavidBECKHAM

ShaquilleO´NEAL

RafaelNADAL

RafaelMÁRQUEZ

LeBronJAMES

AlessandroDEL PIERO

DerekJETER

¡Feliz Día del Niño!Como un pequeño reconocimiento a los niños y niñas, el equipo de este su semanario deportivo decidió recopilar imágenes de algunos de los deportistas más reconocidos y galardonados en distintas disciplinas. Seguramente desde esas tempranas edades soñaban con un día ser las figuras que son hoy en día, eso nos recuerda nunca dejar de soñar e ilusionarnos. ¡Felicidades!

Page 4: Semanario13

TALENTOS Y PROSPECTOSDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014

PISA Y CORREpizarradeportes.comDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014 54 pizarradeportes.com

Por Bateador Emergente

Tres veces en la misma sema-na, el futbol demostró lo injusto que puede ser el sistema de com-petencias.

León se fue eliminado de Co-pa Libertadores con dos empates. Cruz Azul se coronó en la “Conca-champions” sin ganar un partido de la final. Estudiantes se convir-tió en finalista del circuito de as-censo con cuatro empates en la fase de liguilla y sin anotar en tres partidos. Ese tipo de situaciones jamás se presentarían en el beis-bol.

A diferencia de las temporadas cortas, el beisbol es de carrera lar-ga, se juega al menos cinco veces por semana, no existe el empate (a excepción de la regla de toque de queda en la pelota invernal), pues lo importante es definir un gana-dor aunque el equipo se quede sin lanzadores.

Solo avanzan quienes pueden soportar el ritmo maratónico de la campaña. Si llegara a colarse un equipo mediocre con el favor de su zona geográfica, tiene que ganar cuatro partidos para ganar una serie. Esto y la modalidad de juego única en comparación con

otros deportes de conjunto, le dan el merecido título de “Rey de los Deportes”.

A diferencia de la moda re-ciente y contrario a lo que digan quienes no son originarios de es-ta ciudad, Tijuana es tierra beis-bolera. No por nada es una de las localidades mexicanas que más peloteros nacionales ha exporta-do a Ligas Mayores.

Y si se trata de campeonatos, los Potros de Tijuana se coronaron dos veces en la Liga Mexicana del Pacífico y representaron a México en la Serie del Caribe.

Mientras parece no haber un

entendimiento claro de las reglas o de lo que sucede en el estadio de futbol, el público beisbolero está al tanto de la situación en el dia-mante.

Recientemente, Luis Vizcaíno llenó las bases de Toros con el par-tido empatado en la novena baja. Un lanzamiento golpeó al batea-dor en turno, hubo silencio para esperar la marcación. En cuanto el ampáyer otorgó la base, la afición sabía que el juego estaba ganado en una situación poco común.

La visita al estadio Gasmart se convierte en una experiencia si-milar a una fiesta aunque el mar-

cador no sea favorable, y no un ambiente tenso o lento en función al marcador. Sólo en el beisbol.

SIN BATEO NO SE PUEDE

El picheo gana juegos, sin em-bargo, exigirle al cuerpo de lan-zadores blanqueadas diarias es exigir demasiado. Es exactamen-te lo que hacen los Padres de San Diego con la peor ofensiva de la Gran Carpa.

Cuando los rivales de los frai-les anotan cuatro carreras o más, ha resultado imposible ganar par-tidos. Afortunadamente para San Diego, la división está apretada y aún está a su alcance durante el primer mes de la temporada.

La rotación de Andrew Cash-ner, Tyson Ross, Ian Kennedy, Eric Stults y Robbie Erlin no asusta a nadie, a pesar de una mayoría de salidas de calidad. El relevo tam-bién ha sido constante, pero cada día, la alineación tiene al menos a cinco bateadores con promedio de .200 o peor.

Los Padres bajaron a Tommy Medica, subieron a Jace Peterson y regreso de lesión Cameron Ma-ybin. No tienen esperanza con ese bateo.

“Siento pena por Sterling”:

Matt KempRedacción Pizarra Deportes

Matt Kemp, estelar de los Do-dgers de Los Ángeles, comentó recientemente, por el escánda-lo de racista que involucra a Do-nald Sterling, propietario de los Clippers de Los Ángeles, que “se siente apenado por él”.

“El racismo es un poco anti-guo, de verdad”, dijo Kemp, de acuerdo al diario Los Angeles Ti-mes, “Honestamente siento pe-na por él, es así cómo se siente el pueblo afroamericano”.

Kemp, quien es buen ami-go de los jugadores de los Clip-pers Chris Paul y Blake Griffin, dijo que sería para él muy com-plicado asistir a un partido de es-ta escuadra angelina, siempre y cuando Sterling continúe siendo el propietario.

“Honestamente ¿cómo va a funcionar una suspensión pa-ra un propietario?”, cuestionó Kemp, “Él aún posee al equipo. Todavía está haciendo dinero. ¿Lo van a multar?, es multimillo-nario. ¿Qué le hará esa multa?, eso no resolverá absolutamente nada”, concluyó.

Por eso es el ‘rey’

Redacción Pizarra Deportes

Nadie sabía con cer-teza cuánto éxito ten-dría Masahiro Tanaka ante bateadores de las Grandes Ligas tras su llegada de Japón. Los Yankees de Nueva York realizaron un ac-to de fe en la capaci-dad del lanzador para

desempeñarse apro-piadamente, con una inversión de 175 millo-nes de dólares.

En un mes se puede decir que los Yankees “han jugado bien”.

A Tanaka no sólo le ha ido bien enfrentando a bateadores de Grandes Ligas, los ha dominado, y lo que es más claro y llamativo, es que el pit-

cher no da señales de bajar el ritmo.

Las aperturas de ca-lidad que ha ofreci-do Tanaka y sus cifras globales son, sin duda alguna, en realidad alu-cinantes. En 35.2 entra-das ha ponchado a 46 enemigos, ha dado úni-camente seis bases por bolas y lleva una efecti-vidad de 2.27.

Tanaka luce indescifrable

FO

TO

: Clu

b To

ros

FO

TO

: AP

FOTO: AP

AÚN cuando los resultados no han llega-do, la afición no deja de apoyar a los To-ros.

Por Elizabeth Torres

La Asociación Estatal de Kara-te Do y Artes Marciales de Baja Ca-lifornia ha reunido a sus mejores competidores para dar su primer paso de apertura a las diferentes competencias que les esperan.

Con más de 20 años de respaldo y con 56 de sus mejo-res atletas, des-de infantil menor hasta juvenil ma-yor, divididos en diferentes ca-tegorías, cada 15 días se con-centran en el Centro de Al-to Rendimiento para reforzar su preparación, así como por me-dio de su parti-cipación en los eventos Interna-cionales.

Entre ellos destaca el pasado 17 a 20 de abril en las Vegas Nevada

Shotokan Karate Ozawa Cup 2014.Con un número aproximado

de 3,000 competidores de todo el mundo como: Brasil, Ucrania, Ja-pón, México y EEUU, entre otros, han logrado traer a casa un total de 26 medallas así como el resto de los competidores colocarse en una buena posición.

Brian Orozco atleta y asistente de es-te torneo comenta: “fue una experien-cia nueva para mí, no me había toca-do competir en un torneo de este ni-vel y al ver a todos los niños, jóvenes y adultos compe-tir, te da ánimos de seguir adelante en esta disciplina lla-mada karate”.

El proceso se-lectivo empieza

desde un año an-tes, para ser exactos en mayo, con su participación en diferentes tor-

neos entre los más importantes están tres Estatales y los que ob-tengan mejores resultados son los representantes de los eventos In-ternacionales.

La competencia de la Olimpia-da Nacional está programada del 1 al 9 de julio y los cuatro primeros lugares se enfrentarán a los cua-tro que esperan ya del anterior torneo de marzo llevado en la ciu-dad de Monterrey, Nuevo León.

Los medallistas oro y plata se-rán los representantes de los Jue-go Panamericanos, hay que pasar varios filtros para poder hacer-se acreedor al boleto de esta gran competencia, pero sólo los mejo-res avanzan.

Iván Méndez, instructor de la escuela del sensei Benjamín Her-nández, presidente de la Aso-ciación, nos comenta: “hemos y estamos trabajando muy duro, Baja California es una potencia en Karate Do, incluso tenemos el se-gundo lugar en el medallero en la Olimpiada Nacional 2013 y esta vez vamos por el primero”.

Rentería con el

Mundial en la mira

La mundialista y medallista de bronce en el Panamericano Sub 20 en Estados Unidos, Mis-hel Rentería, destacó que está lista para Olimpiada Nacional y ganar su boleto al Mundial de Kazan 2014.

Quien a principios de este mes de abril, fue bronce con 82 kilos de arranque y 110 en en-vión, señaló que ha asentado bien en los 75 kilos y en la justa nacional en Guadalajara, Jalis-co, buscará mostrar su potencial para hacer el equipo nacional.

En Olimpiada Nacional 2014, la cual llegará a su fin con la competencia de levantamien-to de pesas en la “Perla de Occi-dente”, la bajacaliforniana tiene el objetivo de hacer las marcas de 90 kilos en arranque y 115 en envión.

Y es que esas son las marcas que pide Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas, pa-ra las aspirantes al tricolor en la división de los 75 kilos, para asis-tir a la justa mundialista juvenil, a finales del mes de junio.

FO

TO

: Ind

e BC

Karate DO¡va con todo!

“Hemos y estamos

trabajando muy duro, Baja

California es una potencia en Karate Do,

incluso tenemos el segundo lugar en el medallero”Iván Méndez, instructor de

Karate Do

Javier Camarena Sali-nas, Secretario de Desa-rrollo Social, encabezó la ceremonia de entrega de material deportivo a los planteles del Sistema Educativo Municipal, en la explanada central del Crea.

El paquete de ma-terial, con balones de fútbol, básquetbol y vo-leibol, entre otros, fue

igual para primaria, se-cundaria y preparato-ria, algunos planteles representados por sus respectivos directores, maestros de educación física y muchos alumnos.

Komar Rivera Fernán-dez, director del Institu-to Municipal del Deporte de Tijuana, dio la bien-venida al evento, cuyos motivos fueron expues-

tos por la Secretaria de Educación Pública Mu-nicipal, Edna Pérez Co-rona.

En la entrega también participaron el delegado de la Zona Centro, Karim Chalita y los Regidores Irma Salgado González, Rosa Aurora Martínez, María del Refugio Lugo Jiménez y Martín Plas-cencia Ávila.

Entregan material deportivo

FOTO: Imdet

FOTO: Inde BC

Page 5: Semanario13

TALENTOS Y PROSPECTOSDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014

PISA Y CORREpizarradeportes.comDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014 54 pizarradeportes.com

Por Bateador Emergente

Tres veces en la misma sema-na, el futbol demostró lo injusto que puede ser el sistema de com-petencias.

León se fue eliminado de Co-pa Libertadores con dos empates. Cruz Azul se coronó en la “Conca-champions” sin ganar un partido de la final. Estudiantes se convir-tió en finalista del circuito de as-censo con cuatro empates en la fase de liguilla y sin anotar en tres partidos. Ese tipo de situaciones jamás se presentarían en el beis-bol.

A diferencia de las temporadas cortas, el beisbol es de carrera lar-ga, se juega al menos cinco veces por semana, no existe el empate (a excepción de la regla de toque de queda en la pelota invernal), pues lo importante es definir un gana-dor aunque el equipo se quede sin lanzadores.

Solo avanzan quienes pueden soportar el ritmo maratónico de la campaña. Si llegara a colarse un equipo mediocre con el favor de su zona geográfica, tiene que ganar cuatro partidos para ganar una serie. Esto y la modalidad de juego única en comparación con

otros deportes de conjunto, le dan el merecido título de “Rey de los Deportes”.

A diferencia de la moda re-ciente y contrario a lo que digan quienes no son originarios de es-ta ciudad, Tijuana es tierra beis-bolera. No por nada es una de las localidades mexicanas que más peloteros nacionales ha exporta-do a Ligas Mayores.

Y si se trata de campeonatos, los Potros de Tijuana se coronaron dos veces en la Liga Mexicana del Pacífico y representaron a México en la Serie del Caribe.

Mientras parece no haber un

entendimiento claro de las reglas o de lo que sucede en el estadio de futbol, el público beisbolero está al tanto de la situación en el dia-mante.

Recientemente, Luis Vizcaíno llenó las bases de Toros con el par-tido empatado en la novena baja. Un lanzamiento golpeó al batea-dor en turno, hubo silencio para esperar la marcación. En cuanto el ampáyer otorgó la base, la afición sabía que el juego estaba ganado en una situación poco común.

La visita al estadio Gasmart se convierte en una experiencia si-milar a una fiesta aunque el mar-

cador no sea favorable, y no un ambiente tenso o lento en función al marcador. Sólo en el beisbol.

SIN BATEO NO SE PUEDE

El picheo gana juegos, sin em-bargo, exigirle al cuerpo de lan-zadores blanqueadas diarias es exigir demasiado. Es exactamen-te lo que hacen los Padres de San Diego con la peor ofensiva de la Gran Carpa.

Cuando los rivales de los frai-les anotan cuatro carreras o más, ha resultado imposible ganar par-tidos. Afortunadamente para San Diego, la división está apretada y aún está a su alcance durante el primer mes de la temporada.

La rotación de Andrew Cash-ner, Tyson Ross, Ian Kennedy, Eric Stults y Robbie Erlin no asusta a nadie, a pesar de una mayoría de salidas de calidad. El relevo tam-bién ha sido constante, pero cada día, la alineación tiene al menos a cinco bateadores con promedio de .200 o peor.

Los Padres bajaron a Tommy Medica, subieron a Jace Peterson y regreso de lesión Cameron Ma-ybin. No tienen esperanza con ese bateo.

“Siento pena por Sterling”:

Matt KempRedacción Pizarra Deportes

Matt Kemp, estelar de los Do-dgers de Los Ángeles, comentó recientemente, por el escánda-lo de racista que involucra a Do-nald Sterling, propietario de los Clippers de Los Ángeles, que “se siente apenado por él”.

“El racismo es un poco anti-guo, de verdad”, dijo Kemp, de acuerdo al diario Los Angeles Ti-mes, “Honestamente siento pe-na por él, es así cómo se siente el pueblo afroamericano”.

Kemp, quien es buen ami-go de los jugadores de los Clip-pers Chris Paul y Blake Griffin, dijo que sería para él muy com-plicado asistir a un partido de es-ta escuadra angelina, siempre y cuando Sterling continúe siendo el propietario.

“Honestamente ¿cómo va a funcionar una suspensión pa-ra un propietario?”, cuestionó Kemp, “Él aún posee al equipo. Todavía está haciendo dinero. ¿Lo van a multar?, es multimillo-nario. ¿Qué le hará esa multa?, eso no resolverá absolutamente nada”, concluyó.

Por eso es el ‘rey’

Redacción Pizarra Deportes

Nadie sabía con cer-teza cuánto éxito ten-dría Masahiro Tanaka ante bateadores de las Grandes Ligas tras su llegada de Japón. Los Yankees de Nueva York realizaron un ac-to de fe en la capaci-dad del lanzador para

desempeñarse apro-piadamente, con una inversión de 175 millo-nes de dólares.

En un mes se puede decir que los Yankees “han jugado bien”.

A Tanaka no sólo le ha ido bien enfrentando a bateadores de Grandes Ligas, los ha dominado, y lo que es más claro y llamativo, es que el pit-

cher no da señales de bajar el ritmo.

Las aperturas de ca-lidad que ha ofreci-do Tanaka y sus cifras globales son, sin duda alguna, en realidad alu-cinantes. En 35.2 entra-das ha ponchado a 46 enemigos, ha dado úni-camente seis bases por bolas y lleva una efecti-vidad de 2.27.

Tanaka luce indescifrable

FO

TO

: Clu

b To

ros

FO

TO

: AP

FOTO: AP

AÚN cuando los resultados no han llega-do, la afición no deja de apoyar a los To-ros.

Por Elizabeth Torres

La Asociación Estatal de Kara-te Do y Artes Marciales de Baja Ca-lifornia ha reunido a sus mejores competidores para dar su primer paso de apertura a las diferentes competencias que les esperan.

Con más de 20 años de respaldo y con 56 de sus mejo-res atletas, des-de infantil menor hasta juvenil ma-yor, divididos en diferentes ca-tegorías, cada 15 días se con-centran en el Centro de Al-to Rendimiento para reforzar su preparación, así como por me-dio de su parti-cipación en los eventos Interna-cionales.

Entre ellos destaca el pasado 17 a 20 de abril en las Vegas Nevada

Shotokan Karate Ozawa Cup 2014.Con un número aproximado

de 3,000 competidores de todo el mundo como: Brasil, Ucrania, Ja-pón, México y EEUU, entre otros, han logrado traer a casa un total de 26 medallas así como el resto de los competidores colocarse en una buena posición.

Brian Orozco atleta y asistente de es-te torneo comenta: “fue una experien-cia nueva para mí, no me había toca-do competir en un torneo de este ni-vel y al ver a todos los niños, jóvenes y adultos compe-tir, te da ánimos de seguir adelante en esta disciplina lla-mada karate”.

El proceso se-lectivo empieza

desde un año an-tes, para ser exactos en mayo, con su participación en diferentes tor-

neos entre los más importantes están tres Estatales y los que ob-tengan mejores resultados son los representantes de los eventos In-ternacionales.

La competencia de la Olimpia-da Nacional está programada del 1 al 9 de julio y los cuatro primeros lugares se enfrentarán a los cua-tro que esperan ya del anterior torneo de marzo llevado en la ciu-dad de Monterrey, Nuevo León.

Los medallistas oro y plata se-rán los representantes de los Jue-go Panamericanos, hay que pasar varios filtros para poder hacer-se acreedor al boleto de esta gran competencia, pero sólo los mejo-res avanzan.

Iván Méndez, instructor de la escuela del sensei Benjamín Her-nández, presidente de la Aso-ciación, nos comenta: “hemos y estamos trabajando muy duro, Baja California es una potencia en Karate Do, incluso tenemos el se-gundo lugar en el medallero en la Olimpiada Nacional 2013 y esta vez vamos por el primero”.

Rentería con el

Mundial en la mira

La mundialista y medallista de bronce en el Panamericano Sub 20 en Estados Unidos, Mis-hel Rentería, destacó que está lista para Olimpiada Nacional y ganar su boleto al Mundial de Kazan 2014.

Quien a principios de este mes de abril, fue bronce con 82 kilos de arranque y 110 en en-vión, señaló que ha asentado bien en los 75 kilos y en la justa nacional en Guadalajara, Jalis-co, buscará mostrar su potencial para hacer el equipo nacional.

En Olimpiada Nacional 2014, la cual llegará a su fin con la competencia de levantamien-to de pesas en la “Perla de Occi-dente”, la bajacaliforniana tiene el objetivo de hacer las marcas de 90 kilos en arranque y 115 en envión.

Y es que esas son las marcas que pide Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas, pa-ra las aspirantes al tricolor en la división de los 75 kilos, para asis-tir a la justa mundialista juvenil, a finales del mes de junio.

FO

TO

: Ind

e BC

Karate DO¡va con todo!

“Hemos y estamos

trabajando muy duro, Baja

California es una potencia en Karate Do,

incluso tenemos el segundo lugar en el medallero”Iván Méndez, instructor de

Karate Do

Javier Camarena Sali-nas, Secretario de Desa-rrollo Social, encabezó la ceremonia de entrega de material deportivo a los planteles del Sistema Educativo Municipal, en la explanada central del Crea.

El paquete de ma-terial, con balones de fútbol, básquetbol y vo-leibol, entre otros, fue

igual para primaria, se-cundaria y preparato-ria, algunos planteles representados por sus respectivos directores, maestros de educación física y muchos alumnos.

Komar Rivera Fernán-dez, director del Institu-to Municipal del Deporte de Tijuana, dio la bien-venida al evento, cuyos motivos fueron expues-

tos por la Secretaria de Educación Pública Mu-nicipal, Edna Pérez Co-rona.

En la entrega también participaron el delegado de la Zona Centro, Karim Chalita y los Regidores Irma Salgado González, Rosa Aurora Martínez, María del Refugio Lugo Jiménez y Martín Plas-cencia Ávila.

Entregan material deportivo

FOTO: Imdet

FOTO: Inde BC

Page 6: Semanario13

PISA Y CORREDel 1 de al 7 de Mayo de 2014

PISA Y CORREpizarradeportes.comDel 1 al 7 de Mayo de 2014 76 pizarradeportes.com

El hijo prodigio

de TijuanaNo muchos peloteros pueden presumir un anillo de Serie Mundial, el popular tijuanense que saltó a la fama y es gran ídolo en Tomateros de Culiacán sí puede, una de las glorias del beisbol de esta frontera

Por Homobono Briceño

No hay ningún pelotero pro-fesional en México, menos en Tijuana que haya ganado tan-tos anillos, títulos, trofeos y me-dallas como Romar Benjamín Gil Aguilar, nacido el 6 de oc-tubre de 1972 en Tijuana, Ba-ja California y su casa estaba por el Fraccionamiento Avia-ción, cerca de la popular Esta-ción Radio Ranchito, la XX que transmitía los juegos de los Padres de San Diego en la mejor época de los frailes, en las voces de Gustavo López Moreno y Don Ma-rio Thomas.

Desde sus inicios en el beisbol su hermano mayor Gilberto fue

una gran influencia para el “Benji” como se le conoce en esta frontera, pues eso de “Matador” lo inventa-ron después en la ciudad de Culia-cán.

Como la mayoría de los jugado-res ligamayoristas de Tijuana, jugó en la Liga de Beisbol Infantil y Juve-nil Municipal de Tijuana A. C. y lo recordamos cubriendo las paradas

cortas y lanzando

en gran forma para los Mets, luego pasó a formar parte del equipo Autos Hermanos Jiménez con los que debutó en la categoría mayor en la Liga Munici-pal siempre teniendo a su herma-

no Gilberto como su manejador.Como muchos, Benji Gil buscó

estudiar y jugar al otro lado para mejorar su técnica de beisbol y es-cogió Castle Park para crecer como pelotero, con la esperanza de que algún equipo de Ligas Mayores lo viera y se interesara en él cuando llegara el draft colegial.

Y su sueño se cumplió cuando los Rangers de Texas le dieron un

bono que lo convertía a partir de ese momento en un Vigilan-te de esa organización texana que le dio la oportunidad de de-butar en la gran carpa siendo muy joven el 5 de abril de 1993. Esos momentos nunca los olvi-dará Benjamín, pues hizo gran amistad con Iván Rodríguez, el famoso receptor boricua de los Rangers.

Pero lo que tampoco jamás ol-vidará, es el anillo de Serie Mun-dial que ganó con los Angelitos de Anaheim superando a los Gigan-tes de San Francisco con todo y su rey jonronero Barry Bonds en el Clásico de Octubre del 2002.

En esa Serie Mundial, Benjamín Gil se cubrió de gloria bateando 4 hits en 5 turnos las veces que lo re-quirió su manager Mike Scioscia y uno de ellos fue un doblete para un fabuloso .800 de porcentaje. Ya en la temporada regular y luego en

los Play Offs contra los Mellizos, Gil había demostrado que estaba en un gran año

Un líder nato, de personalidad un tanto cuanto salpicada de ego-centrismo tomará el mando de los Tomateros de Culiacán en la Tem-porada 2014-2015, la afición y el polémico propietario de los Guin-das Juan Manuel Ley lo eligieron por sobre figuras reconocidas de la estrategia en el diamante como el venezolano Luis Sojo y los domini-canos Eddie Díaz y Félix Fermín, es-te que está en plan formidable con los Delfines del Carmen.

Si los números no fallan Ben-ji Gil debe tener 41 años, nunca ha dirigido en beisbol profesional y

menos en un nivel de tanta impor-tancia como la Liga Mexicana del Pacífico, pero se tiene confianza de que las cosas saldrán bien.

Para ello ha expresado que se rodeará de coaches que fueron es-trellas y compañeros suyos en Cu-liacán como Éver Magallanes, Darrel Sherman, Rigo Beltrán, Matt Stark y su mentor Paquín Estrada, que recientemente y de forma mi-lagrosa salvó la vida en un acciden-te automovilístico.

Desde jovencito Gil Aguilar dio muestras de poseer un brazo muy poderoso, corría average y no te-nía poder, pero se dio tiempo de conectar 32 jonrones en las Gran-des Ligas.

Antes de que los firmaran los Rangers jugó un Campeonato Na-cional de Primera Fuerza efectua-do en Tecate, Baja California y los aficionados de hueso colorado, sea de la Municipal o de la Ama-teur, siempre hicieron compara-ciones de que quién era mejor con el guante entre él y Ramón Pache-co y después con Oscar Robles.

Benjamín Gil Aguilar fue parte de los Toros de Tijuana en la tem-porada 2004 y reside con su espo-sa Carly en Southlake, un suburbio de Dallas, Texas al lado de sus hijos Mateo y Gehrig y antes de firmar como piloto de los Tomateros esta-ba como analista de radio en espa-ñol de los Rangers de Texas.

Una gran carrera sin duda para el hijo pródigo de Tijuana.

Ningún pelotero tijuanense tiene un anillo como el del “Benji”, tampoco tantos títulos en la Liga Mexicana del Pacífico, Series del Caribe con los Tomateros de Culiacán, Clásico Mundial 2006 y Medalla de Bronce en los Juegos celebrados en Río de Janeiro.

“Cada vez que salía a jugar era para ganar y eso es lo que quiero ahora como manager; quiero ser campeón y haré todo lo posible para conseguirlo”, manifestó el tijuanense al momento de ser presentado como nuevo timonel de los Tomateros.

Así es como el tijuanense

planea tener a los Tomateros:

como campeones de

la Mex-Pac y con aspiraciones

a llevarse una Serie del Caribe

más a sus vitrinas.

EL ex toletero ti-juanense se hará cargo de los Toma-teros de Culiacán.

Page 7: Semanario13

PISA Y CORREDel 1 de al 7 de Mayo de 2014

PISA Y CORREpizarradeportes.comDel 1 al 7 de Mayo de 2014 76 pizarradeportes.com

El hijo prodigio

de TijuanaNo muchos peloteros pueden presumir un anillo de Serie Mundial, el popular tijuanense que saltó a la fama y es gran ídolo en Tomateros de Culiacán sí puede, una de las glorias del beisbol de esta frontera

Por Homobono Briceño

No hay ningún pelotero pro-fesional en México, menos en Tijuana que haya ganado tan-tos anillos, títulos, trofeos y me-dallas como Romar Benjamín Gil Aguilar, nacido el 6 de oc-tubre de 1972 en Tijuana, Ba-ja California y su casa estaba por el Fraccionamiento Avia-ción, cerca de la popular Esta-ción Radio Ranchito, la XX que transmitía los juegos de los Padres de San Diego en la mejor época de los frailes, en las voces de Gustavo López Moreno y Don Ma-rio Thomas.

Desde sus inicios en el beisbol su hermano mayor Gilberto fue

una gran influencia para el “Benji” como se le conoce en esta frontera, pues eso de “Matador” lo inventa-ron después en la ciudad de Culia-cán.

Como la mayoría de los jugado-res ligamayoristas de Tijuana, jugó en la Liga de Beisbol Infantil y Juve-nil Municipal de Tijuana A. C. y lo recordamos cubriendo las paradas

cortas y lanzando

en gran forma para los Mets, luego pasó a formar parte del equipo Autos Hermanos Jiménez con los que debutó en la categoría mayor en la Liga Munici-pal siempre teniendo a su herma-

no Gilberto como su manejador.Como muchos, Benji Gil buscó

estudiar y jugar al otro lado para mejorar su técnica de beisbol y es-cogió Castle Park para crecer como pelotero, con la esperanza de que algún equipo de Ligas Mayores lo viera y se interesara en él cuando llegara el draft colegial.

Y su sueño se cumplió cuando los Rangers de Texas le dieron un

bono que lo convertía a partir de ese momento en un Vigilan-te de esa organización texana que le dio la oportunidad de de-butar en la gran carpa siendo muy joven el 5 de abril de 1993. Esos momentos nunca los olvi-dará Benjamín, pues hizo gran amistad con Iván Rodríguez, el famoso receptor boricua de los Rangers.

Pero lo que tampoco jamás ol-vidará, es el anillo de Serie Mun-dial que ganó con los Angelitos de Anaheim superando a los Gigan-tes de San Francisco con todo y su rey jonronero Barry Bonds en el Clásico de Octubre del 2002.

En esa Serie Mundial, Benjamín Gil se cubrió de gloria bateando 4 hits en 5 turnos las veces que lo re-quirió su manager Mike Scioscia y uno de ellos fue un doblete para un fabuloso .800 de porcentaje. Ya en la temporada regular y luego en

los Play Offs contra los Mellizos, Gil había demostrado que estaba en un gran año

Un líder nato, de personalidad un tanto cuanto salpicada de ego-centrismo tomará el mando de los Tomateros de Culiacán en la Tem-porada 2014-2015, la afición y el polémico propietario de los Guin-das Juan Manuel Ley lo eligieron por sobre figuras reconocidas de la estrategia en el diamante como el venezolano Luis Sojo y los domini-canos Eddie Díaz y Félix Fermín, es-te que está en plan formidable con los Delfines del Carmen.

Si los números no fallan Ben-ji Gil debe tener 41 años, nunca ha dirigido en beisbol profesional y

menos en un nivel de tanta impor-tancia como la Liga Mexicana del Pacífico, pero se tiene confianza de que las cosas saldrán bien.

Para ello ha expresado que se rodeará de coaches que fueron es-trellas y compañeros suyos en Cu-liacán como Éver Magallanes, Darrel Sherman, Rigo Beltrán, Matt Stark y su mentor Paquín Estrada, que recientemente y de forma mi-lagrosa salvó la vida en un acciden-te automovilístico.

Desde jovencito Gil Aguilar dio muestras de poseer un brazo muy poderoso, corría average y no te-nía poder, pero se dio tiempo de conectar 32 jonrones en las Gran-des Ligas.

Antes de que los firmaran los Rangers jugó un Campeonato Na-cional de Primera Fuerza efectua-do en Tecate, Baja California y los aficionados de hueso colorado, sea de la Municipal o de la Ama-teur, siempre hicieron compara-ciones de que quién era mejor con el guante entre él y Ramón Pache-co y después con Oscar Robles.

Benjamín Gil Aguilar fue parte de los Toros de Tijuana en la tem-porada 2004 y reside con su espo-sa Carly en Southlake, un suburbio de Dallas, Texas al lado de sus hijos Mateo y Gehrig y antes de firmar como piloto de los Tomateros esta-ba como analista de radio en espa-ñol de los Rangers de Texas.

Una gran carrera sin duda para el hijo pródigo de Tijuana.

Ningún pelotero tijuanense tiene un anillo como el del “Benji”, tampoco tantos títulos en la Liga Mexicana del Pacífico, Series del Caribe con los Tomateros de Culiacán, Clásico Mundial 2006 y Medalla de Bronce en los Juegos celebrados en Río de Janeiro.

“Cada vez que salía a jugar era para ganar y eso es lo que quiero ahora como manager; quiero ser campeón y haré todo lo posible para conseguirlo”, manifestó el tijuanense al momento de ser presentado como nuevo timonel de los Tomateros.

Así es como el tijuanense

planea tener a los Tomateros:

como campeones de

la Mex-Pac y con aspiraciones

a llevarse una Serie del Caribe

más a sus vitrinas.

EL ex toletero ti-juanense se hará cargo de los Toma-teros de Culiacán.

Page 8: Semanario13

PONTE LAS PILAS Del 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014

PONTE LAS PILASpizarradeportes.comDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014 98 pizarradeportes.com

El paseo más famoso:de Rosarito a Ensenada

Por Elizabeth Torres

Organizado y llevado a cabo por una empresa ensenadense con más de 30 años de trayecto-ria se pondrá en marcha una edi-ción más del ya tradicional Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada.

Actualmente es el evento de este tipo más grande de México con un 20% de participantes de Estados Unidos, 60% de Baja Ca-lifornia y el 18 % de otros estados de la República como: Jalisco, So-nora, Sinaloa, Baja California Sur

y un 2% restante que acuden de Sudamérica, Canadá, y algunos países de Europa.

El comité organizador de este evento comenta: “queremos que sea un evento reconocido inter-nacionalmente”, y esperan supe-rar la cantidad de asistentes del año pasado en la cual se recibie-ron un poco más 7 mil ciclistas.

Dando a conocer que no sólo deja aspectos positivos para En-senada, sino para toda Baja Ca-lifornia, además de la derrama económica, también es un me-

dio importante para el recono-cimiento y difusión nacional e internacional de toda la Baja, la promoción del deporte y la mo-tivación a un estilo de vida más saludable ya que participantes se preparan casi desde un año antes para este evento.

Miguel Tovar, quien es ciclis-ta y ha recorrido la ruta cinco veces, comenta que en su expe-riencia el evento es absoluta-mente impecable, aún cuando no es una competencia, hay quienes lo toman como tal.

“En lo personal es excelente este evento, porque cada quien va a su ritmo, algunos lo toman como reto y van contra reloj pa-ra superar tiempos anteriores y otros como paseo y convivencia, y siempre con buen ambiente”.

Detalló además que “para los ciclistas principiantes puede re-sultar difícil, pero también hay ciclistas con experiencia y han hecho buenos tiempos, la ru-ta tiene dos pendientes impor-tantes, la primera que está en La Misión, que en lo personal

es la más empinada y tiene más curvas pero es corta y la de “La Cuesta del Tigre”, que está más adelante es más bien larga y por eso no se ve tan empinada, pero es ahí donde la fatiga se empie-za a notar”.

Dentro de los aspectos positi-vos como atleta de este evento, nos comentó que lo importan-te es animarse y que al final del evento te deja la satisfacción de que lo pudiste lograr y siempre disfrutarlo al inicio, durante y al final.

FOTOS: Cortesía Comité Organizador

Por Jessica Zamora

EJERCICIO ¿CÓMO EMPEZAR?

•Practicar ejercicio aporta grandes beneficios a la salud físi-ca y mental.

•Expertos recomiendan ir avanzando paulatinamente.

Dicen que la mayor riqueza es la salud y aunque es una verdad absoluta, son pocas las personas que hacen algo al respecto.

Lo anterior es un principio uni-versal, mismo que el médico Luis Valdez comparte y espera que muchos tomen como ley de vida.

¿QUÉ CLASE DE EJERCICIO SE DEBE HACER?

Lo principal es escoger una actividad que llame la atención, empezar lentamente y aumentar gradualmente hasta que el cuer-po se acostumbre. La actividad que más se recomienda es cami-

nar, porque es un ejercicio que no requiere de mucho esfuer-zo y ningún equipo en especial

La mayoría puede empe-zar un programa de ejercicios moderado por sí solos, no obs-tante, Luis Valdez recomienda acudir con el médico antes de ello y realizar una revisión ge-neral. Fatiga o lesiones pueden ser comunes en los princi-piantes y para evitarlos se de-be comenzar de menos a más.

“El ejercicio aporta mu-chos beneficios. Una perso-na que no está acostumbrado a hacer ejercicio se le puede des-encadenar alguna lesión si no lleva un desarrollo paulatino, es decir primero debe haber ejer-cicios de calentamiento, estira-miento y comenzar a caminar.

“Normalmente debe em-pezar con caminar, ejercicios básicos de calentamiento y pau-latinamente aumentar la in-tensidad, por ejemplo caminar y después de algunas semanas comenzar a trotar, después au-mentar la velocidad del trote; la clave es ir de menos a más”, ex-puso.

¿CUÁNTO TIEMPO ES RECOMENDABLE HACER

EJERCICIO?

Se recomienda que una per-sona que está por empezar a hacer del ejercicio su estilo de vida comience haciendo una actividad física tres o cinco ve-ces por semana por unos 20 mi-nutos o más.

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.

Bien dice la frase mente sa-na en cuerpo sano y es que pa-ra mantenerse en forma y tener una vida saludable también es necesario trabajar con el as-pecto mental, pues si la men-te no está conectada a la idea

de cambio, el objetivo será muy complicado de lograr.

ALGUNOS CONSEJOS PARA COMENZAR A

HACER EJERCICIO SON LOS SIGUIENTES:

-Elegir la vestimenta ade-cuada, es decir, telas que me-joren la transpiración y no sean pesadas.

-Cuidar los pies eligiendo adecuadamente el calzado pa-ra correr.

-Mantenerse bien hidratado. -No olvidar los ejercicios de

calentamiento, pues éstos evi-tarán futuras lesiones.

PONTE EN FORMAMantenerse saludable es una tarea sencilla, para la que sólo se necesita comer sanamente y hacer ejercicio ya que así se pueden prevenir enfermedades del corazón y muchos otros problemas

“¿Por qué las personas deberían de hacer ejercicio?, por que da múltiples beneficios

a la salud de la persona que lo hace… mejora la circulación, ayuda a disminuir el

colesterol, disminuye la presión y muchos otros beneficios en la vida”

1.- El ejercicio favorece el sistema cardiovascular, disminuyen la presión sanguínea y mejoran la circulación. 2.- Mejora la salud mental, reduce el estrés, la ansiedad.3.- Aumenta la capacidad y defensas para el organismo. 4.- El flujo de oxígeno aumenta la capacidad de aprendizaje, concentración y memoria 5.- Mejora la forma y resistencia física.6.- Incrementa o mantiene la densidad ósea. 7.- Ayuda a mantener el peso corporal. 8.- Reduce el aislamiento social. 9.- Regula el estreñimiento. 10.- Previene el insomnio y regula el sueño

Beneficios:FOTO: Alejandro Gutiérrez.

Page 9: Semanario13

PONTE LAS PILAS Del 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014

PONTE LAS PILASpizarradeportes.comDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014 98 pizarradeportes.com

El paseo más famoso:de Rosarito a Ensenada

Por Elizabeth Torres

Organizado y llevado a cabo por una empresa ensenadense con más de 30 años de trayecto-ria se pondrá en marcha una edi-ción más del ya tradicional Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada.

Actualmente es el evento de este tipo más grande de México con un 20% de participantes de Estados Unidos, 60% de Baja Ca-lifornia y el 18 % de otros estados de la República como: Jalisco, So-nora, Sinaloa, Baja California Sur

y un 2% restante que acuden de Sudamérica, Canadá, y algunos países de Europa.

El comité organizador de este evento comenta: “queremos que sea un evento reconocido inter-nacionalmente”, y esperan supe-rar la cantidad de asistentes del año pasado en la cual se recibie-ron un poco más 7 mil ciclistas.

Dando a conocer que no sólo deja aspectos positivos para En-senada, sino para toda Baja Ca-lifornia, además de la derrama económica, también es un me-

dio importante para el recono-cimiento y difusión nacional e internacional de toda la Baja, la promoción del deporte y la mo-tivación a un estilo de vida más saludable ya que participantes se preparan casi desde un año antes para este evento.

Miguel Tovar, quien es ciclis-ta y ha recorrido la ruta cinco veces, comenta que en su expe-riencia el evento es absoluta-mente impecable, aún cuando no es una competencia, hay quienes lo toman como tal.

“En lo personal es excelente este evento, porque cada quien va a su ritmo, algunos lo toman como reto y van contra reloj pa-ra superar tiempos anteriores y otros como paseo y convivencia, y siempre con buen ambiente”.

Detalló además que “para los ciclistas principiantes puede re-sultar difícil, pero también hay ciclistas con experiencia y han hecho buenos tiempos, la ru-ta tiene dos pendientes impor-tantes, la primera que está en La Misión, que en lo personal

es la más empinada y tiene más curvas pero es corta y la de “La Cuesta del Tigre”, que está más adelante es más bien larga y por eso no se ve tan empinada, pero es ahí donde la fatiga se empie-za a notar”.

Dentro de los aspectos positi-vos como atleta de este evento, nos comentó que lo importan-te es animarse y que al final del evento te deja la satisfacción de que lo pudiste lograr y siempre disfrutarlo al inicio, durante y al final.

FOTOS: Cortesía Comité Organizador

Por Jessica Zamora

EJERCICIO ¿CÓMO EMPEZAR?

•Practicar ejercicio aporta grandes beneficios a la salud físi-ca y mental.

•Expertos recomiendan ir avanzando paulatinamente.

Dicen que la mayor riqueza es la salud y aunque es una verdad absoluta, son pocas las personas que hacen algo al respecto.

Lo anterior es un principio uni-versal, mismo que el médico Luis Valdez comparte y espera que muchos tomen como ley de vida.

¿QUÉ CLASE DE EJERCICIO SE DEBE HACER?

Lo principal es escoger una actividad que llame la atención, empezar lentamente y aumentar gradualmente hasta que el cuer-po se acostumbre. La actividad que más se recomienda es cami-

nar, porque es un ejercicio que no requiere de mucho esfuer-zo y ningún equipo en especial

La mayoría puede empe-zar un programa de ejercicios moderado por sí solos, no obs-tante, Luis Valdez recomienda acudir con el médico antes de ello y realizar una revisión ge-neral. Fatiga o lesiones pueden ser comunes en los princi-piantes y para evitarlos se de-be comenzar de menos a más.

“El ejercicio aporta mu-chos beneficios. Una perso-na que no está acostumbrado a hacer ejercicio se le puede des-encadenar alguna lesión si no lleva un desarrollo paulatino, es decir primero debe haber ejer-cicios de calentamiento, estira-miento y comenzar a caminar.

“Normalmente debe em-pezar con caminar, ejercicios básicos de calentamiento y pau-latinamente aumentar la in-tensidad, por ejemplo caminar y después de algunas semanas comenzar a trotar, después au-mentar la velocidad del trote; la clave es ir de menos a más”, ex-puso.

¿CUÁNTO TIEMPO ES RECOMENDABLE HACER

EJERCICIO?

Se recomienda que una per-sona que está por empezar a hacer del ejercicio su estilo de vida comience haciendo una actividad física tres o cinco ve-ces por semana por unos 20 mi-nutos o más.

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.

Bien dice la frase mente sa-na en cuerpo sano y es que pa-ra mantenerse en forma y tener una vida saludable también es necesario trabajar con el as-pecto mental, pues si la men-te no está conectada a la idea

de cambio, el objetivo será muy complicado de lograr.

ALGUNOS CONSEJOS PARA COMENZAR A

HACER EJERCICIO SON LOS SIGUIENTES:

-Elegir la vestimenta ade-cuada, es decir, telas que me-joren la transpiración y no sean pesadas.

-Cuidar los pies eligiendo adecuadamente el calzado pa-ra correr.

-Mantenerse bien hidratado. -No olvidar los ejercicios de

calentamiento, pues éstos evi-tarán futuras lesiones.

PONTE EN FORMAMantenerse saludable es una tarea sencilla, para la que sólo se necesita comer sanamente y hacer ejercicio ya que así se pueden prevenir enfermedades del corazón y muchos otros problemas

“¿Por qué las personas deberían de hacer ejercicio?, por que da múltiples beneficios

a la salud de la persona que lo hace… mejora la circulación, ayuda a disminuir el

colesterol, disminuye la presión y muchos otros beneficios en la vida”

1.- El ejercicio favorece el sistema cardiovascular, disminuyen la presión sanguínea y mejoran la circulación. 2.- Mejora la salud mental, reduce el estrés, la ansiedad.3.- Aumenta la capacidad y defensas para el organismo. 4.- El flujo de oxígeno aumenta la capacidad de aprendizaje, concentración y memoria 5.- Mejora la forma y resistencia física.6.- Incrementa o mantiene la densidad ósea. 7.- Ayuda a mantener el peso corporal. 8.- Reduce el aislamiento social. 9.- Regula el estreñimiento. 10.- Previene el insomnio y regula el sueño

Beneficios:FOTO: Alejandro Gutiérrez.

Page 10: Semanario13

JACKIE NAVAPor René Mora

Con una trayectoria de más de 13 años como boxeadora profesio-nal, alcanzando la cúspide y con-virtiéndose en una de las favoritas de los aficionados, la tijuanense Jacqueline “Jackie” Nava se prepa-ra para reaparecer en su tierra na-tal el 24 de mayo, después de una ausencia de casi 20 meses.

Jackie tuvo que poner un alto a su brillante carrera en el mes de octubre del 2012, cuando recibió la noticia de que estaba embarazada y posteriormente se convirtió en madre de una hermosa niña.

Sin embargo, Jackie no deja el boxeo y después de una conside-rable ausencia por el motivo an-tes expuesto, ahora está lista para su reaparición en casa ante la ve-nezolana Alys “La China” Sánchez.

Nava, quien nació en 1980, se inició en el boxeo profesional en el 2001, después de practicar el “Full Contact” y el “Va-le Todo”, sin ima-ginar que con el paso del tiempo, su carrera deportiva seria una de las mejores para las mujeres en el país.

Contra lo que muchos pue-den pensar, el debut profesional de Jackie fue fuera de casa, en Ha-wái ante la local Viky Cozy, a la que venció por decisión un 29 de mayo del 2001, por lo que en su reapari-ción también pudiera festejar 13 años de carrera.

Gracias a su entrega en los cua-

driláteros, a su profesionalismo, a su carisma y grandes combates, se le bautizó con el sobrenom-bre de “La Princesa Azteca” y pos-teriormente, previo a la primera función de El Boxeo se viste de Rosa en Tijuana en octubre del 2012 y ya con algunas semanas de embarazo, Jackie fue corona-da como “La Reyna del Boxeo” por todas las peleadoras que vieron acción en esa velada b ox í s t i c a , donde ella fue ade-más la c o m i -siona-do en

turno.Por supuesto, la exi-

gencia cada día era mayor y las rivales de mejor cali-dad y fue así como apare-cieron en su carrera Blanca Luna, la primera que le ga-nó y fue por decisión, luego vendrían la argentina Alejan-dra Marina Oliveras con quien perdió en Tijuana, pero luego fue a pelear hasta el Súper Domo de

Argentina, donde los jueces die-ron empate, pero la mayoría de los aficionados presentes vie-ron ganar a la joven tijuanense, que dio ese día una gran pelea.

Después ligo victorias sobre Donna Biggers en Las Vegas, Li-

na Ramírez en Veracruz, Jazmín Rivas en Aguascalientes, Gabriela Garino en la

A r e -n a

M é x i -co, Ma-

ría del Carmen Potenza en Aguascalientes, Chantall Martínez en el Restau-rant Arroyo en México, María Miranda en Tijua-na, Fredee González en Culiacán.

Y con una cadena im-portante de triunfos y con

título mundial, el camino estaba dado para enfrentar

a la capitalina Ana María To-rres, la primera en Boca del Río

donde empataron y la segunda en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde la decisión fue para Ana María To-rres.

Siempre hemos considerado que cuando menos una de esas dos peleas tuvo que ser en Tijua-na, en donde seguramente im-pulsada por su público y por estar peleando en casa, Jackie gana-ra una o las dos peleas, aunque él hubiera no existe, pudo ser.

Pero eso ya quedó en el pasa-do, porque ahora Jackie viene por su sitio, el que se ha ganado a ba-se de entrega, de dedicación y es-fuerzo, nadie le ha regalado nada, el sitio que le corresponde sola-mente a ella y para esa pelea, ha hecho una preparación inten-sa que inició hace ya varias se-manas, primero corriendo para mejorar la condición física, poste-riormente al gimnasio con la su-pervisión de Mario y Miguel, su esposo y su entrenador.

“La Princesa Azteca” está de regreso y para ello, viene bien preparada, motivada por la expe-riencia de ser madre de una her-mosa niña que se ha convertido en su inspiración para cada com-bate.

Así que prepárense rivales, porque Jackie esta lista y viene por su sitio, el sitio que solo a ella le corresponde y como arquitec-ta que es y graduada con máxi-mos honores, Jackie Nava es la que será arquitecto de su propio destino, en el que seguramente llegaran buenas peleas, buenas rivales y un nuevo título para la gran campeona orgullosamente tijuanense.

Perfil de una campeona

PRO-MUEVETEDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014

KNOCKOUTpizarradeportes.comDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014 1110 pizarradeportes.com

FO

TO

: Alejandro Gutiérrez

28-4-3Es la marca de Jackie Nava en su

brillante carrera.

Page 11: Semanario13

JACKIE NAVAPor René Mora

Con una trayectoria de más de 13 años como boxeadora profesio-nal, alcanzando la cúspide y con-virtiéndose en una de las favoritas de los aficionados, la tijuanense Jacqueline “Jackie” Nava se prepa-ra para reaparecer en su tierra na-tal el 24 de mayo, después de una ausencia de casi 20 meses.

Jackie tuvo que poner un alto a su brillante carrera en el mes de octubre del 2012, cuando recibió la noticia de que estaba embarazada y posteriormente se convirtió en madre de una hermosa niña.

Sin embargo, Jackie no deja el boxeo y después de una conside-rable ausencia por el motivo an-tes expuesto, ahora está lista para su reaparición en casa ante la ve-nezolana Alys “La China” Sánchez.

Nava, quien nació en 1980, se inició en el boxeo profesional en el 2001, después de practicar el “Full Contact” y el “Va-le Todo”, sin ima-ginar que con el paso del tiempo, su carrera deportiva seria una de las mejores para las mujeres en el país.

Contra lo que muchos pue-den pensar, el debut profesional de Jackie fue fuera de casa, en Ha-wái ante la local Viky Cozy, a la que venció por decisión un 29 de mayo del 2001, por lo que en su reapari-ción también pudiera festejar 13 años de carrera.

Gracias a su entrega en los cua-

driláteros, a su profesionalismo, a su carisma y grandes combates, se le bautizó con el sobrenom-bre de “La Princesa Azteca” y pos-teriormente, previo a la primera función de El Boxeo se viste de Rosa en Tijuana en octubre del 2012 y ya con algunas semanas de embarazo, Jackie fue corona-da como “La Reyna del Boxeo” por todas las peleadoras que vieron acción en esa velada b ox í s t i c a , donde ella fue ade-más la c o m i -siona-do en

turno.Por supuesto, la exi-

gencia cada día era mayor y las rivales de mejor cali-dad y fue así como apare-cieron en su carrera Blanca Luna, la primera que le ga-nó y fue por decisión, luego vendrían la argentina Alejan-dra Marina Oliveras con quien perdió en Tijuana, pero luego fue a pelear hasta el Súper Domo de

Argentina, donde los jueces die-ron empate, pero la mayoría de los aficionados presentes vie-ron ganar a la joven tijuanense, que dio ese día una gran pelea.

Después ligo victorias sobre Donna Biggers en Las Vegas, Li-

na Ramírez en Veracruz, Jazmín Rivas en Aguascalientes, Gabriela Garino en la

A r e -n a

M é x i -co, Ma-

ría del Carmen Potenza en Aguascalientes, Chantall Martínez en el Restau-rant Arroyo en México, María Miranda en Tijua-na, Fredee González en Culiacán.

Y con una cadena im-portante de triunfos y con

título mundial, el camino estaba dado para enfrentar

a la capitalina Ana María To-rres, la primera en Boca del Río

donde empataron y la segunda en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde la decisión fue para Ana María To-rres.

Siempre hemos considerado que cuando menos una de esas dos peleas tuvo que ser en Tijua-na, en donde seguramente im-pulsada por su público y por estar peleando en casa, Jackie gana-ra una o las dos peleas, aunque él hubiera no existe, pudo ser.

Pero eso ya quedó en el pasa-do, porque ahora Jackie viene por su sitio, el que se ha ganado a ba-se de entrega, de dedicación y es-fuerzo, nadie le ha regalado nada, el sitio que le corresponde sola-mente a ella y para esa pelea, ha hecho una preparación inten-sa que inició hace ya varias se-manas, primero corriendo para mejorar la condición física, poste-riormente al gimnasio con la su-pervisión de Mario y Miguel, su esposo y su entrenador.

“La Princesa Azteca” está de regreso y para ello, viene bien preparada, motivada por la expe-riencia de ser madre de una her-mosa niña que se ha convertido en su inspiración para cada com-bate.

Así que prepárense rivales, porque Jackie esta lista y viene por su sitio, el sitio que solo a ella le corresponde y como arquitec-ta que es y graduada con máxi-mos honores, Jackie Nava es la que será arquitecto de su propio destino, en el que seguramente llegaran buenas peleas, buenas rivales y un nuevo título para la gran campeona orgullosamente tijuanense.

Perfil de una campeona

PRO-MUEVETEDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014

KNOCKOUTpizarradeportes.comDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014 1110 pizarradeportes.com

FO

TO

: Alejandro Gutiérrez

28-4-3Es la marca de Jackie Nava en su

brillante carrera.

Page 12: Semanario13

w

En exclusiva, Jackie Nava platicó con Pizarra Deportes de su regreso a los cuadriláteros, sus trece años de carrera profesional y su vida como madre de una hermosa niña

Por Sol Vélez

La ídolo tijuanense concedió unos minutos a este semanario de-portivo después un arduo entre-namiento, donde nos confesó que regresó porque extrañaba mucho los entrenamientos, porque es un deporte que le gusta mucho y que a pesar de ser un reto aún más gran-de por ahora tener a su hija Fri-da, quería demostrarse a sí misma que ella puede, que ya tiene casi un año preparándose pues después de que terminó la cuarentena em-pezó a hacer, y aunque fue difícil bajar unos kilitos de más, gracias a la constan-cia que ha ca-racterizado si trayectoria, su cuerpo final-mente respon-dió, aunque lo que más le ha ayudado es el apo-yo de su familia, el de su esposo y su hija, quien con comenta “se por-ta muy bien”.

Al respecto de su rival para su pelea de regreso Alys “La China” Sánchez, dijo que la ha visto en vi-deos y sabe que es una peleadora fuerte con golpes muy peligrosos de la cual hay que cuidarse mucho “pues tiene unos brazos muy lar-

gos”.Sin embargo Jackie prometió

echarle mucho corazón y su estra-tegia será “boxearla mucho y darle presión”, afirmando que en el cua-drilátero podremos apreciar todo el trabajo que ha preparado en sus entrenamientos.

En el aspecto personal nos cuenta que: “sin duda ha influen-ciado en mi el ser madre pues veo las cosas diferentes, tengo nuevas metas y mi visión es más amplia, ahora no sólo pienso en mí pues tengo una familia, una hija de la cual cuidar, a la que quiero prote-ger y enseñarle todo lo que pueda, siempre quiero estar con ella”.

Pudimos darnos cuenta del gran

amor que le tiene a su hija pues es-taba con ella en el entrenamiento, Jackie comentó que cuando en-trena normalmente la deja con su mamá pues no le gusta que la niña la vea tirando golpes porque “si así regaña a mi perrita, le grita, avien-ta las cobijas y almohadas, ni modo

ya lo trae en la sangre”.Dicho sea de paso, “La Rei-

na Azteca” aseguró que no le gustaría que su hija fue-ra boxeadora pero tampoco descarta esa posibilidad, “no quisiera, pero la verdad a mí me apoyaron y si ella estudia y saca buenas calificaciones yo la apoyaré en lo que ella quiera hacer”.

Por ahora, nos comenta, que aprovecha al máximo su tiem-po y a pesar de que disfruta mucho los entrenamientos, trata de pasar el tiempo libre con su familia, ir de compras o simple y sencillamente sale algún lugar tranquilo.

“En mis ratos libres me gusta leer, no soy mucho de tele, sólo ver el box el fin de semana, no soy de antros, soy más de lugares de trova o algún concierto de música en es-

pañol, me gusta Emmanuel y Rocío Durcal o Luis Miguel”.

Uno de los detalles que quizás no conocías de la púgil tijuanense, es su platillo favorito: “el sushi sin duda es mi comida favorita, así que aprovecho toda oportunidad para ir a comer, o en mi casa lo preparo y va todo la familia y ahí comemos”.

En otro orden de cosas, Jackie Nava comentó que la excesiva pu-blicidad afecta a los boxeadores y al espectáculo, pues se exponen en demasía peleas que no llenan las expectativas que se causan. Con-sideró además que las mujeres boxeadoras deberían tener mejo-res ingresos.

“Creo que ahorita la afecta por-que crea personajes nada más y no apoya a todos los deportistas y la gente no cree, perjudica porque creen que sólo es un espectáculo, y también los ingresos no son muy buenos en el box femenil porque no llegamos nosotras ni a las terce-ra o cuarta parte de lo que les pa-gan a ellos aunque a veces damos mejores peleas, aún hay un poco de idea machista, aún estamos traba-jando contra eso”, concluyó.

KNOCKOUT KNOCKOUT12 Del 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014 13Del 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014

FO

TO

: Jua

n M

. Gut

iérr

ez

¡ESTÁ DE VUELTA!

“Lo mejor de estos 13 años de carrera profesional han sido las derrotas que me han ayudado a ser mejor y a salir

adelante, obviamente el reconocimiento del público, los títulos ganados, pero sin duda alguna este tiempo fuera en el que alcance el título más importante de mi

vida: el ser madre”.

Mis peleas siempre son dedicadas a mi papá que ya

no está con nosotros, pero ésta en especial también

va por mi hija que es quien ahorita me está motivando.

Siempre cuando ando corriendo, entrenando, la

extraño mucho y es tiempo que quisiera pasar con ella.

¿En esta pausa, pensaste en no pelear de nuevo?“No cuando estaba embarazada, antes decía que cuando estuviera embarazada ya no iba a regresar pero es difícil porque ya cuando ya tienes a tu bebé dices ‘por qué no’,

aunque sí batallo mucho en organizar mis tiempo, es algo que siempre me ha gustado pero es otro reto”

¿Una vez que cuelgues los guantes, has considerado

ser promotora?“Puede ser una

posibilidad porque sí me gustaría seguir en el

medio, aunque preferiría mas ser comentarista o promotora de mujeres,

pero ya veremos las oportunidades que se

presenten”

¿Qué le quieres decir a la gente de Tijuana que te

apoya?“Agradezco el apoyo y el interés, siempre me preguntan cuándo voy a regresar, dónde voy a estar, dónde consiguen boletos y eso me motiva

porque me doy cuenta que no se han olvidado de mí y espero estar al nivel que antes o mejor para darles

una buena pelea”

¿Qué piensas de las chicas que están

despuntando en el box femenil de Tijuana?

“Van muy bien, creo que las están apoyando más,

ya hay un interés por promover las peleas de

box femenil y ellas pueden crecer más, creo que una o dos ya son figuras del box

femenil en Tijuana”

¿Qué sientes al ser inspiración de jóvenes

boxeadoras?“Siento que he abierto un camino para ellas, no porque crea yo ser

mejor, hay muchas chicas muy buenas

ahora, sólo que con el esfuerzo que nosotros

hicimos se abrieron caminos para que ellas

puedan estar ahora”

“Estoy entrenando

duro, ya quiero

regresar, lo hare en mi

peso y con lo necesario para hacer un buen

trabajo”

“Ha influenciado en mi el ser madre pues veo las

cosas diferentes, tengo nuevas metas y mi visión

es más amplia”

FOTO: Juan M. Gutiérrez

FOTO: Juan M. Gutiérrez

Page 13: Semanario13

w

En exclusiva, Jackie Nava platicó con Pizarra Deportes de su regreso a los cuadriláteros, sus trece años de carrera profesional y su vida como madre de una hermosa niña

Por Sol Vélez

La ídolo tijuanense concedió unos minutos a este semanario de-portivo después un arduo entre-namiento, donde nos confesó que regresó porque extrañaba mucho los entrenamientos, porque es un deporte que le gusta mucho y que a pesar de ser un reto aún más gran-de por ahora tener a su hija Fri-da, quería demostrarse a sí misma que ella puede, que ya tiene casi un año preparándose pues después de que terminó la cuarentena em-pezó a hacer, y aunque fue difícil bajar unos kilitos de más, gracias a la constan-cia que ha ca-racterizado si trayectoria, su cuerpo final-mente respon-dió, aunque lo que más le ha ayudado es el apo-yo de su familia, el de su esposo y su hija, quien con comenta “se por-ta muy bien”.

Al respecto de su rival para su pelea de regreso Alys “La China” Sánchez, dijo que la ha visto en vi-deos y sabe que es una peleadora fuerte con golpes muy peligrosos de la cual hay que cuidarse mucho “pues tiene unos brazos muy lar-

gos”.Sin embargo Jackie prometió

echarle mucho corazón y su estra-tegia será “boxearla mucho y darle presión”, afirmando que en el cua-drilátero podremos apreciar todo el trabajo que ha preparado en sus entrenamientos.

En el aspecto personal nos cuenta que: “sin duda ha influen-ciado en mi el ser madre pues veo las cosas diferentes, tengo nuevas metas y mi visión es más amplia, ahora no sólo pienso en mí pues tengo una familia, una hija de la cual cuidar, a la que quiero prote-ger y enseñarle todo lo que pueda, siempre quiero estar con ella”.

Pudimos darnos cuenta del gran

amor que le tiene a su hija pues es-taba con ella en el entrenamiento, Jackie comentó que cuando en-trena normalmente la deja con su mamá pues no le gusta que la niña la vea tirando golpes porque “si así regaña a mi perrita, le grita, avien-ta las cobijas y almohadas, ni modo

ya lo trae en la sangre”.Dicho sea de paso, “La Rei-

na Azteca” aseguró que no le gustaría que su hija fue-ra boxeadora pero tampoco descarta esa posibilidad, “no quisiera, pero la verdad a mí me apoyaron y si ella estudia y saca buenas calificaciones yo la apoyaré en lo que ella quiera hacer”.

Por ahora, nos comenta, que aprovecha al máximo su tiem-po y a pesar de que disfruta mucho los entrenamientos, trata de pasar el tiempo libre con su familia, ir de compras o simple y sencillamente sale algún lugar tranquilo.

“En mis ratos libres me gusta leer, no soy mucho de tele, sólo ver el box el fin de semana, no soy de antros, soy más de lugares de trova o algún concierto de música en es-

pañol, me gusta Emmanuel y Rocío Durcal o Luis Miguel”.

Uno de los detalles que quizás no conocías de la púgil tijuanense, es su platillo favorito: “el sushi sin duda es mi comida favorita, así que aprovecho toda oportunidad para ir a comer, o en mi casa lo preparo y va todo la familia y ahí comemos”.

En otro orden de cosas, Jackie Nava comentó que la excesiva pu-blicidad afecta a los boxeadores y al espectáculo, pues se exponen en demasía peleas que no llenan las expectativas que se causan. Con-sideró además que las mujeres boxeadoras deberían tener mejo-res ingresos.

“Creo que ahorita la afecta por-que crea personajes nada más y no apoya a todos los deportistas y la gente no cree, perjudica porque creen que sólo es un espectáculo, y también los ingresos no son muy buenos en el box femenil porque no llegamos nosotras ni a las terce-ra o cuarta parte de lo que les pa-gan a ellos aunque a veces damos mejores peleas, aún hay un poco de idea machista, aún estamos traba-jando contra eso”, concluyó.

KNOCKOUT KNOCKOUT12 Del 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014 13Del 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014

FO

TO

: Jua

n M

. Gut

iérr

ez

¡ESTÁ DE VUELTA!

“Lo mejor de estos 13 años de carrera profesional han sido las derrotas que me han ayudado a ser mejor y a salir

adelante, obviamente el reconocimiento del público, los títulos ganados, pero sin duda alguna este tiempo fuera en el que alcance el título más importante de mi

vida: el ser madre”.

Mis peleas siempre son dedicadas a mi papá que ya

no está con nosotros, pero ésta en especial también

va por mi hija que es quien ahorita me está motivando.

Siempre cuando ando corriendo, entrenando, la

extraño mucho y es tiempo que quisiera pasar con ella.

¿En esta pausa, pensaste en no pelear de nuevo?“No cuando estaba embarazada, antes decía que cuando estuviera embarazada ya no iba a regresar pero es difícil porque ya cuando ya tienes a tu bebé dices ‘por qué no’,

aunque sí batallo mucho en organizar mis tiempo, es algo que siempre me ha gustado pero es otro reto”

¿Una vez que cuelgues los guantes, has considerado

ser promotora?“Puede ser una

posibilidad porque sí me gustaría seguir en el

medio, aunque preferiría mas ser comentarista o promotora de mujeres,

pero ya veremos las oportunidades que se

presenten”

¿Qué le quieres decir a la gente de Tijuana que te

apoya?“Agradezco el apoyo y el interés, siempre me preguntan cuándo voy a regresar, dónde voy a estar, dónde consiguen boletos y eso me motiva

porque me doy cuenta que no se han olvidado de mí y espero estar al nivel que antes o mejor para darles

una buena pelea”

¿Qué piensas de las chicas que están

despuntando en el box femenil de Tijuana?

“Van muy bien, creo que las están apoyando más,

ya hay un interés por promover las peleas de

box femenil y ellas pueden crecer más, creo que una o dos ya son figuras del box

femenil en Tijuana”

¿Qué sientes al ser inspiración de jóvenes

boxeadoras?“Siento que he abierto un camino para ellas, no porque crea yo ser

mejor, hay muchas chicas muy buenas

ahora, sólo que con el esfuerzo que nosotros

hicimos se abrieron caminos para que ellas

puedan estar ahora”

“Estoy entrenando

duro, ya quiero

regresar, lo hare en mi

peso y con lo necesario para hacer un buen

trabajo”

“Ha influenciado en mi el ser madre pues veo las

cosas diferentes, tengo nuevas metas y mi visión

es más amplia”

FOTO: Juan M. Gutiérrez

FOTO: Juan M. Gutiérrez

Page 14: Semanario13

KNOCKOUTDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014

BARRA LIBREpizarradeportes.comDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014 1514 pizarradeportes.com

¿Seguirá el legado?Por Víctor Manuel Sepúlveda Aguilar

El panorama luce claro: Victo-ria por decisión unánime de Flo-yd Mayweather Jr. sobre Marcos Maidana este próximo 3 de mayo en Las Vegas, Nevada.

Las estadísticas, pero princi-palmente, los estilos de ambos peleadores así lo determinan. Y no

se trata de ser adivino ni de pre-gonar el futuro sino simplemen-te es poner en la balanza a ambos boxeadores con sus cualidades y defectos para poder determinar que dicha batalla por el campeona-to mundial welter del CMB (Conse-jo Mundial de Bo-xeo) seguramente se inclinará a fa-vor del estadouni-dense.

Invicto en 45 peleas, campeón del mundo en 5 divisiones diferentes (súperplu-

ma, ligero súperlige-ro, welter y súperwelter)

y habiendo derrotado a rivales de primer ni-

vel como Genaro “Chicanito”

Hernández, D i e g o

C o -r r a -

les, José Luis Castillo, Arturo Gatti, Zab Judah, Carlos Bal-domir, Oscar de la Hoya, Ricky Hatton, Juan Manuel Márquez, Shane Mosley, Víctor Ortiz, Mi-

guel Cotto, Ro-bert Guerrero y Saúl “Cane-lo” Álvarez, na-t u r a l m e n t e Mayweather de-be imponerse a su retador.

Sus cualidades boxísticas son ex-

traordinarias. Rápido, hábil y ma-ñoso es un peleador que nadie ha podido derrotar a lo largo de ca-si 18 años de carrera en los encor-dados. Sabe como nadie cuando intercambiar golpes, su habilidad boxística es la mejor y es difícil, pero muy difícil de conectar. Aunado a ello, su pegada es respetable y siempre sube al ring en

una excelente condi-ción física pese a ya

contar con 37 años de edad lo cual también lo

convierte en un púgil ex-perimentado.

Simplemente es el boxeador más com-

pleto de la actualidad, considerado el mejor del

mundo libra por libra.Pero en el boxeo no existe ene-

migo pequeño. Las sorpresa han existido a lo largo de los años y Mayweather no debe de ninguna manera menospreciar el talen-to del argentino Marcos Maida-na, el actual campeón mundial welter de la AMB (Asociación Mundial de Boxeo) y quien se ha ganado a ley la oportunidad de enfrentar al “Money”.

El argentino posee un muy respetable record de 35 triunfos (31 por nocaut) con sólo 3 derro-

tas y nunca ha sido noqueado. Su poder de puños es su mayor característica y tiene victorias muy importantes sobre pelea-dores como Víctor Ortiz, Erik “Te-rrible” Morales, Josesito López y Adrian Broner (con la cual se ad-judicó el cetro del orbe) pero ha sido derrotado por Devon Alexan-der, Amir Khan y Andriy Kotelnik, boxeadores de nivel respetable pero no de primera línea.

EL DESARROLLO DE LA CONTIENDA

Floyd Mayweather definitiva-mente boxeará como siempre lo ha hecho. Buscará la larga dis-tancia, defensivamente se “es-conderá” sobre su largo hombro

y colo-c a r á

round tras round los mejores golpes. Aprovechará su ma-yor experiencia para ir acumulando pun-tos y obtener con ello una amplia decisión unánime.

Sin embargo, las “balas perdi-

das existen” y Maidana sabe que debe intentar colocar sus puños, cerrarle las salidas a su rival e in-tentar golpear a las zonas blan-das para disminuir la condición física de su rival si es que quiere ganar.

Pero seguramente el “Legado Mayweather” continuará vigen-te. Aún le queda cuerda y cali-dad.

Mayweather -1000Empate 1200Maidana 600

35-3(31 KO)

45-0(26 KO)

Page 15: Semanario13

KNOCKOUTDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014

BARRA LIBREpizarradeportes.comDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014 1514 pizarradeportes.com

¿Seguirá el legado?Por Víctor Manuel Sepúlveda Aguilar

El panorama luce claro: Victo-ria por decisión unánime de Flo-yd Mayweather Jr. sobre Marcos Maidana este próximo 3 de mayo en Las Vegas, Nevada.

Las estadísticas, pero princi-palmente, los estilos de ambos peleadores así lo determinan. Y no

se trata de ser adivino ni de pre-gonar el futuro sino simplemen-te es poner en la balanza a ambos boxeadores con sus cualidades y defectos para poder determinar que dicha batalla por el campeona-to mundial welter del CMB (Conse-jo Mundial de Bo-xeo) seguramente se inclinará a fa-vor del estadouni-dense.

Invicto en 45 peleas, campeón del mundo en 5 divisiones diferentes (súperplu-

ma, ligero súperlige-ro, welter y súperwelter)

y habiendo derrotado a rivales de primer ni-

vel como Genaro “Chicanito”

Hernández, D i e g o

C o -r r a -

les, José Luis Castillo, Arturo Gatti, Zab Judah, Carlos Bal-domir, Oscar de la Hoya, Ricky Hatton, Juan Manuel Márquez, Shane Mosley, Víctor Ortiz, Mi-

guel Cotto, Ro-bert Guerrero y Saúl “Cane-lo” Álvarez, na-t u r a l m e n t e Mayweather de-be imponerse a su retador.

Sus cualidades boxísticas son ex-

traordinarias. Rápido, hábil y ma-ñoso es un peleador que nadie ha podido derrotar a lo largo de ca-si 18 años de carrera en los encor-dados. Sabe como nadie cuando intercambiar golpes, su habilidad boxística es la mejor y es difícil, pero muy difícil de conectar. Aunado a ello, su pegada es respetable y siempre sube al ring en

una excelente condi-ción física pese a ya

contar con 37 años de edad lo cual también lo

convierte en un púgil ex-perimentado.

Simplemente es el boxeador más com-

pleto de la actualidad, considerado el mejor del

mundo libra por libra.Pero en el boxeo no existe ene-

migo pequeño. Las sorpresa han existido a lo largo de los años y Mayweather no debe de ninguna manera menospreciar el talen-to del argentino Marcos Maida-na, el actual campeón mundial welter de la AMB (Asociación Mundial de Boxeo) y quien se ha ganado a ley la oportunidad de enfrentar al “Money”.

El argentino posee un muy respetable record de 35 triunfos (31 por nocaut) con sólo 3 derro-

tas y nunca ha sido noqueado. Su poder de puños es su mayor característica y tiene victorias muy importantes sobre pelea-dores como Víctor Ortiz, Erik “Te-rrible” Morales, Josesito López y Adrian Broner (con la cual se ad-judicó el cetro del orbe) pero ha sido derrotado por Devon Alexan-der, Amir Khan y Andriy Kotelnik, boxeadores de nivel respetable pero no de primera línea.

EL DESARROLLO DE LA CONTIENDA

Floyd Mayweather definitiva-mente boxeará como siempre lo ha hecho. Buscará la larga dis-tancia, defensivamente se “es-conderá” sobre su largo hombro

y colo-c a r á

round tras round los mejores golpes. Aprovechará su ma-yor experiencia para ir acumulando pun-tos y obtener con ello una amplia decisión unánime.

Sin embargo, las “balas perdi-

das existen” y Maidana sabe que debe intentar colocar sus puños, cerrarle las salidas a su rival e in-tentar golpear a las zonas blan-das para disminuir la condición física de su rival si es que quiere ganar.

Pero seguramente el “Legado Mayweather” continuará vigen-te. Aún le queda cuerda y cali-dad.

Mayweather -1000Empate 1200Maidana 600

35-3(31 KO)

45-0(26 KO)

Page 16: Semanario13

GAMBETA, PECHITO Y TAQUITODel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014

GAMBETA, PECHITO Y TAQUITOpizarradeportes.comDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014 1716 pizarradeportes.com

FUTBOL MUNDIAL

Por Daniele Conti Corresponsal en Europa

Tito Vilanova no rebosaba ca-risma pero caía bien porque era discreto, tranquilo y honesto, tres rarezas de hombre bueno que so-bresalen en un mundo repleto de exhibicionistas, vanidosos y men-tirosos. Se ha marchado el entre-nador del Barça dejando atrás una imagen de sencillez a la ampur-danesa, de la que no abunda, en silencio, dejando eso sí el más rui-doso de los legados futbolísticos en forma de una Liga de 100 pun-tos que costará superar.

El cáncer, cruel y arbitrario, se lo ha llevado. Se pierde una persona que nunca pareció querer moles-tar. Decente. Si fuésemos todos un poco como Tito, más reservados en todos los ámbitos de la vida, más constructivos, en especial en las redes sociales que sirven de refu-gio a aunténticos tarados, es pro-bable que todo nos fuera un poco mejor.

Tito fue en la vida como fue en el fútbol. Sin un atisbo de impostu-ra, directo, sencillo, claro, frontal, natural y abierto. Así lo reconocie-ron los futbolistas que tuvo a su cargo, que se quedaron huérfanos de sabio. Nadie mejor que ellos sa-ben lo que tienen que agradecerle a Tito en su impresionante carrera.

Porque Tito también fue eso, el sabio discreto, el hombre de fútbol de Bellcaire d’Empordà, que no se encuentra en las altas escuelas de negocios, pero que puede verse en los campos semivacíos de chava-les pateando. Tito fue el fútbol de barro y de elite, de vestuarios de uralita y de lujosas taquillas. Sabía tanto, porque siempre supo com-binar arriba y abajo. Nunca se olvi-dó de sus raíces y supo ver igual el fútbol en un duro banco de piedra que en el mullido asiento que cede el Camp Nou.

LÍNEA DIRECTA

Por María Larios Corresponsal en España

Se agarró a la vida como nadie. “Cual-quier otra persona nos hubiera dejado la madrugada del jueves”, dijo un médico. Pe-ro Tito se aferraba al hilo cada vez más dé-bil que lo sujetaba a su mujer, sus hijos, sus padres, sus amigos, el Barça, el fútbol. La vi-da. Se tomaba con las manos y apretaba con los dientes, proyectando toda su fuer-za para no descolgarse, para seguir unido a su familia y a todas las pequeñas cosas que hizo grandes.

A los 45 años se lo llevaron después de cumplir su sueño, injustamente breve, aunque majestuoso, fantástico, mágico y, seguramente, inesperado. Se sentó en el banquillo del FC Barcelona y ganó la mejor Liga de la historia, la de los 100 puntos, la de los 115 goles, la que dejó a su rival a 15. Y lo hizo cerca y lejos del césped del Camp Nou, entre vídeos y olor de cloroformo, con apo-yo o sin él. Luchando, como siempre.

Tito fue uno de los artífices del mejor Barça de la historia que lideró Guardiola y Messi y Valdés, y Piqué y Puyol y Alves y Xavi y Busquets e Iniesta y Pedro y tantos otros que conquistaron un pedazo inmenso de gloria. Tito fue el colaborador necesario pa-ra que todo ello se lograra, para que fluyera una forma de ver el fútbol que entusiasmó al mundo.

Desde que fue consciente de la cruel en-fermedad que lo iba consumiendo, Tito lu-chó y mostró la cara positiva de la vida a su gente más próxima. Siguió hablando de fútbol y del Barça y vivió pendiente de su esposa, sus hijos, su familia, sus amigos.

Su despedida fue un día triste y doloroso para el barcelonismo y para todo el mundo del fútbol. Hoy llora el escudo que defendió de niño y de grande, pero sobre todo la gen-te que tuvo el honor de compartir con él cualquier momento. El hilo que lo sujetaba a la vida se deshilachó, no pudo permane-cer colgado a la última esperanza, segura-mente porque iba sobrecargado de amor y de ilusiones.

Su equipaje siempre llevó un exceso de peso de entrañable humanidad. Hoy que-da un vacío.

Curiosidades del MundialSi hablamos de maldiciones, la

que más pesa en la historia de los mundiales es la que arrastra Holan-da.

Es la selección que ha jugado más finales de una Copa del Mundo sin haber ganado ninguna de ellas.

Sucedió en 1974 (Alemania ganó), 1978 (victoria de Argentina) y 2010 (triunfo de España). Le siguen, con dos finales perdidas, Hungría (1938 y 1954) y Checoslovaquia (1934 y 1962).

En el conjunto argelino se vol-vió a repetir la tradición. Como en Sudáfrica 2010, el conjunto del bosnio Vahid Halihodzic se volvió a clasificar a contrarreloj y en el último momento.

En esta ocasión, vencieron por la mínima en el partido de vuel-ta a Burkina Faso y los Zorros del Desierto vivirán su cuarta Copa Mundial tras España 1982, Méxi-co 1986 y la última cita en el conti-nente africano.

Nunca han pasado de la fase de grupos y ninguna de sus estre-llas juega en alguna de las gran-des ligas europeas.

Suárez, el mejor jugador de la PremierSu gran temporada con el Liverpool comenzó a

traer réditos. Luis Suárez ganó este domingo el pre-mio al mejor jugador de la temporada de la Premier League por parte de la Asociación de Futbolistas Profesionales (PFA) de Inglaterra.

Hace un año, el delantero uruguayo era criti-cado en la prensa por su actitud y comenzaba una sanción de diez partidos por morder al defensa ser-bio del Chelsea Branislav Ivanovic. Hoy, el panora-ma es diametralmente distinto, y el uruguayo fue reconocido por sus propios compañeros de profe-sión de Inglaterra después de liderar al Liverpool en la lucha por un título que no consiguen desde 1990.

Suárez recibió el premio en una ceremonia en Londres, después de volar a la capital británica tras la derrota de su Liverpool por 2-0 ante el Chelsea en Anfield, un resultado que complica las opciones de título de los ‘Reds’, que siguen liderando la Premier League ante el acecho del Manchester City. El ata-cante uruguayo de 27 años ha conseguido 30 tan-tos en liga en 31 encuentros.

El goleador uruguayo fue

reconocido por sus propios

compañeros como el más

destacado de la temporada en

el torneo inglés

Disputará su tercer Mundial consecutivo y eso que, en-tre 1966 y 2006, solo había participado en la fase final de la competición en una ocasión. Además, por primera vez los helvéticos se clasificaron cuando todavía faltaba una jor-nada. Hay que recordar que en 2006, Suiza se quedó fuera en octavos de final sin perder ningún partido y ni siquiera encajar un gol.

Suiza, además, fue una de las dos selecciones que fir-maron el partido de una fase final de un Mundial con más goles. Fue en 1954, cuando los helvéticos cayeron ante Aus-tria por 7-5.

Ghana llegarán a la cita de Brasil más motivados que nun-ca.

Tanto en Alemania como en Sudáfrica fueron la única se-lección africana que pasó la fase eliminatoria, incluso en el último Mundial igualó el mejor registro de un combinado africano alcanzando los cuartos de final.

Además, a pesar de contar con futbolistas como Sulley Muntari, Kevin-Prince Boateng o Asamoah Gyan no hay que olvidar que cuentan con una nueva hornada de futbolis-tas que piden su lugar en el combinado de Kwasi Appiah tras conquistar la Copa Mundial sub 20 en el año 2009.

Page 17: Semanario13

GAMBETA, PECHITO Y TAQUITODel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014

GAMBETA, PECHITO Y TAQUITOpizarradeportes.comDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014 1716 pizarradeportes.com

FUTBOL MUNDIAL

Por Daniele Conti Corresponsal en Europa

Tito Vilanova no rebosaba ca-risma pero caía bien porque era discreto, tranquilo y honesto, tres rarezas de hombre bueno que so-bresalen en un mundo repleto de exhibicionistas, vanidosos y men-tirosos. Se ha marchado el entre-nador del Barça dejando atrás una imagen de sencillez a la ampur-danesa, de la que no abunda, en silencio, dejando eso sí el más rui-doso de los legados futbolísticos en forma de una Liga de 100 pun-tos que costará superar.

El cáncer, cruel y arbitrario, se lo ha llevado. Se pierde una persona que nunca pareció querer moles-tar. Decente. Si fuésemos todos un poco como Tito, más reservados en todos los ámbitos de la vida, más constructivos, en especial en las redes sociales que sirven de refu-gio a aunténticos tarados, es pro-bable que todo nos fuera un poco mejor.

Tito fue en la vida como fue en el fútbol. Sin un atisbo de impostu-ra, directo, sencillo, claro, frontal, natural y abierto. Así lo reconocie-ron los futbolistas que tuvo a su cargo, que se quedaron huérfanos de sabio. Nadie mejor que ellos sa-ben lo que tienen que agradecerle a Tito en su impresionante carrera.

Porque Tito también fue eso, el sabio discreto, el hombre de fútbol de Bellcaire d’Empordà, que no se encuentra en las altas escuelas de negocios, pero que puede verse en los campos semivacíos de chava-les pateando. Tito fue el fútbol de barro y de elite, de vestuarios de uralita y de lujosas taquillas. Sabía tanto, porque siempre supo com-binar arriba y abajo. Nunca se olvi-dó de sus raíces y supo ver igual el fútbol en un duro banco de piedra que en el mullido asiento que cede el Camp Nou.

LÍNEA DIRECTA

Por María Larios Corresponsal en España

Se agarró a la vida como nadie. “Cual-quier otra persona nos hubiera dejado la madrugada del jueves”, dijo un médico. Pe-ro Tito se aferraba al hilo cada vez más dé-bil que lo sujetaba a su mujer, sus hijos, sus padres, sus amigos, el Barça, el fútbol. La vi-da. Se tomaba con las manos y apretaba con los dientes, proyectando toda su fuer-za para no descolgarse, para seguir unido a su familia y a todas las pequeñas cosas que hizo grandes.

A los 45 años se lo llevaron después de cumplir su sueño, injustamente breve, aunque majestuoso, fantástico, mágico y, seguramente, inesperado. Se sentó en el banquillo del FC Barcelona y ganó la mejor Liga de la historia, la de los 100 puntos, la de los 115 goles, la que dejó a su rival a 15. Y lo hizo cerca y lejos del césped del Camp Nou, entre vídeos y olor de cloroformo, con apo-yo o sin él. Luchando, como siempre.

Tito fue uno de los artífices del mejor Barça de la historia que lideró Guardiola y Messi y Valdés, y Piqué y Puyol y Alves y Xavi y Busquets e Iniesta y Pedro y tantos otros que conquistaron un pedazo inmenso de gloria. Tito fue el colaborador necesario pa-ra que todo ello se lograra, para que fluyera una forma de ver el fútbol que entusiasmó al mundo.

Desde que fue consciente de la cruel en-fermedad que lo iba consumiendo, Tito lu-chó y mostró la cara positiva de la vida a su gente más próxima. Siguió hablando de fútbol y del Barça y vivió pendiente de su esposa, sus hijos, su familia, sus amigos.

Su despedida fue un día triste y doloroso para el barcelonismo y para todo el mundo del fútbol. Hoy llora el escudo que defendió de niño y de grande, pero sobre todo la gen-te que tuvo el honor de compartir con él cualquier momento. El hilo que lo sujetaba a la vida se deshilachó, no pudo permane-cer colgado a la última esperanza, segura-mente porque iba sobrecargado de amor y de ilusiones.

Su equipaje siempre llevó un exceso de peso de entrañable humanidad. Hoy que-da un vacío.

Curiosidades del MundialSi hablamos de maldiciones, la

que más pesa en la historia de los mundiales es la que arrastra Holan-da.

Es la selección que ha jugado más finales de una Copa del Mundo sin haber ganado ninguna de ellas.

Sucedió en 1974 (Alemania ganó), 1978 (victoria de Argentina) y 2010 (triunfo de España). Le siguen, con dos finales perdidas, Hungría (1938 y 1954) y Checoslovaquia (1934 y 1962).

En el conjunto argelino se vol-vió a repetir la tradición. Como en Sudáfrica 2010, el conjunto del bosnio Vahid Halihodzic se volvió a clasificar a contrarreloj y en el último momento.

En esta ocasión, vencieron por la mínima en el partido de vuel-ta a Burkina Faso y los Zorros del Desierto vivirán su cuarta Copa Mundial tras España 1982, Méxi-co 1986 y la última cita en el conti-nente africano.

Nunca han pasado de la fase de grupos y ninguna de sus estre-llas juega en alguna de las gran-des ligas europeas.

Suárez, el mejor jugador de la PremierSu gran temporada con el Liverpool comenzó a

traer réditos. Luis Suárez ganó este domingo el pre-mio al mejor jugador de la temporada de la Premier League por parte de la Asociación de Futbolistas Profesionales (PFA) de Inglaterra.

Hace un año, el delantero uruguayo era criti-cado en la prensa por su actitud y comenzaba una sanción de diez partidos por morder al defensa ser-bio del Chelsea Branislav Ivanovic. Hoy, el panora-ma es diametralmente distinto, y el uruguayo fue reconocido por sus propios compañeros de profe-sión de Inglaterra después de liderar al Liverpool en la lucha por un título que no consiguen desde 1990.

Suárez recibió el premio en una ceremonia en Londres, después de volar a la capital británica tras la derrota de su Liverpool por 2-0 ante el Chelsea en Anfield, un resultado que complica las opciones de título de los ‘Reds’, que siguen liderando la Premier League ante el acecho del Manchester City. El ata-cante uruguayo de 27 años ha conseguido 30 tan-tos en liga en 31 encuentros.

El goleador uruguayo fue

reconocido por sus propios

compañeros como el más

destacado de la temporada en

el torneo inglés

Disputará su tercer Mundial consecutivo y eso que, en-tre 1966 y 2006, solo había participado en la fase final de la competición en una ocasión. Además, por primera vez los helvéticos se clasificaron cuando todavía faltaba una jor-nada. Hay que recordar que en 2006, Suiza se quedó fuera en octavos de final sin perder ningún partido y ni siquiera encajar un gol.

Suiza, además, fue una de las dos selecciones que fir-maron el partido de una fase final de un Mundial con más goles. Fue en 1954, cuando los helvéticos cayeron ante Aus-tria por 7-5.

Ghana llegarán a la cita de Brasil más motivados que nun-ca.

Tanto en Alemania como en Sudáfrica fueron la única se-lección africana que pasó la fase eliminatoria, incluso en el último Mundial igualó el mejor registro de un combinado africano alcanzando los cuartos de final.

Además, a pesar de contar con futbolistas como Sulley Muntari, Kevin-Prince Boateng o Asamoah Gyan no hay que olvidar que cuentan con una nueva hornada de futbolis-tas que piden su lugar en el combinado de Kwasi Appiah tras conquistar la Copa Mundial sub 20 en el año 2009.

Page 18: Semanario13

Redacción Pizarra Deportes

El Club Tijuana nuevamente está en la antesala de pelear por el títu-lo, tras un año completo alejado de la ronda de Liguilla, los pupilos de César Farías lograron meterse a la ronda de eliminatorias, es la buena noticia, la mala es que ante un rival

sumamente complica-do.

Los Diablos Rojos de To-

luca, jun-to con el Cruz A z u l , p r á c t i -

camente monopoli-

zaron la Liga

MX en su ronda regular, evidente-mente fueron los dos equipos más uniformes en sus actuaciones, en su rendimiento colectivo y pelearon hasta el final por la Liga de Campeo-nes de la CONCACAF.

Entre las buenas noticias que tie-ne Farías es que ofensivamente su equipo trabajó relativamente bien, pues Darío Benedetto y Cristian Pe-llerano marcaron goles importan-tes que a fin de cuentas clasificaron a Xolos.

Por su parte, José Saturnino Car-dozo, quien se ha quejado muy amargamente del arbitraje y abier-tamente ha dicho sentirse perjudi-cado, estará en el ojo del huracán.

Enfrentar al Toluca en Liguilla trae gratos recuerdos al aficionado fronterizo pues fue justamente al “Diablo” a quien se le ganó el títu-

lo del máximo cir-cuito que ostenta la oncena canina en el Apertura 2012.

El equipo de “Pepe” Cardozo llega en me-jor momento, de eso no hay duda, pero esto es futbol y co-mo se ha dicho hasta el cansancio: “la Li-guilla es un tor-neo que se juega apar-te”, ambos empiezan desde ce-ro y en una eli-minatoria cualquier cosa puede pasar.

Muy complicadoGAMBETA, PECHITO Y TAQUITO

Del 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014

LAS + VALIOSASpizarradeportes.comDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014 1918 pizarradeportes.com

FOTO: cortesía René Mora

FOTO: cortesía René MoraFOTO: cortesía René Mora

FOTO: Club Toros

Duelo de vueltaFECHA: Sábado 3

HORARIO: 19:00 horasESTADIO: TSM

Duelo de vueltaFECHA: Sábado 3

HORARIO: 17:00 horasESTADIO: Azul

Duelo de vueltaFECHA: Domingo 4

HORARIO: 15:00 horasESTADIO: O. Universitario

Page 19: Semanario13

Redacción Pizarra Deportes

El Club Tijuana nuevamente está en la antesala de pelear por el títu-lo, tras un año completo alejado de la ronda de Liguilla, los pupilos de César Farías lograron meterse a la ronda de eliminatorias, es la buena noticia, la mala es que ante un rival

sumamente complica-do.

Los Diablos Rojos de To-

luca, jun-to con el Cruz A z u l , p r á c t i -

camente monopoli-

zaron la Liga

MX en su ronda regular, evidente-mente fueron los dos equipos más uniformes en sus actuaciones, en su rendimiento colectivo y pelearon hasta el final por la Liga de Campeo-nes de la CONCACAF.

Entre las buenas noticias que tie-ne Farías es que ofensivamente su equipo trabajó relativamente bien, pues Darío Benedetto y Cristian Pe-llerano marcaron goles importan-tes que a fin de cuentas clasificaron a Xolos.

Por su parte, José Saturnino Car-dozo, quien se ha quejado muy amargamente del arbitraje y abier-tamente ha dicho sentirse perjudi-cado, estará en el ojo del huracán.

Enfrentar al Toluca en Liguilla trae gratos recuerdos al aficionado fronterizo pues fue justamente al “Diablo” a quien se le ganó el títu-

lo del máximo cir-cuito que ostenta la oncena canina en el Apertura 2012.

El equipo de “Pepe” Cardozo llega en me-jor momento, de eso no hay duda, pero esto es futbol y co-mo se ha dicho hasta el cansancio: “la Li-guilla es un tor-neo que se juega apar-te”, ambos empiezan desde ce-ro y en una eli-minatoria cualquier cosa puede pasar.

Muy complicadoGAMBETA, PECHITO Y TAQUITO

Del 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014

LAS + VALIOSASpizarradeportes.comDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014 1918 pizarradeportes.com

FOTO: cortesía René Mora

FOTO: cortesía René MoraFOTO: cortesía René Mora

FOTO: Club Toros

Duelo de vueltaFECHA: Sábado 3

HORARIO: 19:00 horasESTADIO: TSM

Duelo de vueltaFECHA: Sábado 3

HORARIO: 17:00 horasESTADIO: Azul

Duelo de vueltaFECHA: Domingo 4

HORARIO: 15:00 horasESTADIO: O. Universitario

Page 20: Semanario13

TIRO DE TRESDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014

TIRO DE TRESpizarradeportes.comDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014 2120 pizarradeportes.com

Balance positivoZonkeys enfrentará el fin de semana a Mineros de Caborca

Por Jessica Zamora

A un mes de que finalice la tem-porada regular del Circuito de Ba-loncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa), el balance es bueno pa-ra los Zonkeys de Tijuana. El equi-po fronterizo arrancó con grandes resultados el torneo y aunque han habido ciertos altibajos ha podido salir adelante y se ha ganado ser uno de los candidatos para el cam-peonato de este año.

La clave de Ángel González, coach de Zonkeys va más allá de trabajar en lo táctico y en buscar una buena estrategia, pues con-sidera que lo más importante es transmitirles a sus jugadores los deseos de éxito, contagiarlos de una actitud positiva y sobre todo crearles una mentalidad ganado-ra.

El objetivo principal es ser cam-peones y aunque no se inmuta en compartirlo, indicó que por ahora

debe ocuparse de la liga, de ganar todos los partidos que pueda pa-ra llegar a tono a los playoffs, “veo a un buen grupo, primero nos debe ocupar la liga, seguir avanzando y luego enfocarnos en playoffs”, dijo.

“Hay que pulir muchas cosas so-

bre la marcha, sobre todo que los equipos que tuvieron un inicio flo-jo hicieron muchos cambios y en base a eso iremos viendo qué nece-sitamos nosotros para seguir esca-lando”, añadió.

El trabajo de González ha ren-

dido frutos no sólo dentro del equi-po, pues también ha captado la atención de Cibacopa ya que fue llamado para ser asistente del en-trenador de la Zona Norte duran-te el Juego de Estrellas, celebrado el domingo pasado en Hermosillo,

Sonora. Asimismo fueron convo-cados los jugadores Omar Quinte-ro, Marcus Morrison y Luis “Chupa” Ramírez.

DE REGRESO A CASA

Zonkeys concluirá este miér-coles la serie ante Pioneros de Los Mochis y regresará a casa el fin de semana para enfrentar a Mineros de Caborca.

Ante Caborca, será la tercera se-rie de local del cuadro tijuanense. Hasta ahora ha tenido saldo po-sitivo en el Auditorio Municipal “Fausto Gutiérrez Moreno”; frente a Rayos de Hermosillo ganó el pri-mero 85-78 y perdió el segundo 90-92, por su parte ganó ambos duelos ante Ostioneros de Guaymas (113-97 y 101-76).

Y es que Ángel González ha ma-nifestado en varias ocasiones que el primer requisito para que un equipo aspire el campeonato, es hacer de su casa un lugar impene-trable, “es importante ser un buen local, pues si uno no gana en casa no tiene uno para ser campeón, de ahí tenemos que partir”.

“Veo a un buen grupo, primero nos debe ocupar

la liga, seguir avanzando

y luego enfocarnos en

playoffs”Ángel Gonzáles, coach

de Zonkeys

¡Escandalazo!Enojo, frustración y exi-

gencias para que se tomen medidas estremecieron a la NBA el sábado, luego de que surgió una grabación de au-dio en la que un hombre, que se supone que es el dueño de los Clippers, Donald Sterling, dice a su novia que no lleve a personas negras a los parti-dos del equipo.

Todos, con excepción del polémico protagonista de la historia, que tiene un largo historial de discriminación y comportamiento ofensivo, parecen tener una opinión sobre el tema.

El vocero de la NBA, Mike Bass, dijo el sábado en un co-municado que la liga intenta corroborar la autenticidad de la grabación, publicada en el portal de internet TMZ. Bass catalogó los comentarios que

se escuchan como “perturba-dores y ofensivos”, y señaló que la liga no emitirá más de-claraciones al respecto.

En la grabación publicada por TMZ, el hombre cuestio-na a su novia por juntarse con minorías. TMZ reportó que la mujer, identificada como V. Stiviano y quien es de as-cendencia negra y mexicana, publicó en su cuenta de Ins-tagram una foto suya con la leyenda de los Lakers, Magic Johnson. La foto ya fue elimi-nada de la cuenta.

El hombre pide a Stiviano que no publique su asocia-ción con negros ni los lleve a los partidos.

El hombre menciona es-pecíficamente a Johnson en la grabación, y advierte “no lo traigas a mis partidos, ¿OK?”.

Reacciónde ObamaEl escándalo racista del pro-

pietario de Los Angeles Clippers, Donald Sterling, ha provocado la reacción del mismísimo presidente de Estados Unidos. De viaje diplo-mático en Malasia, Barack Obama ha calificado esos comentarios co-mo “ignorantes, increíblemente ofensivos y racistas”.

“No creo que tenga interpretar estas declaraciones. Hablan por sí mismas. Cuando la gente igno-rante quiere anunciar su ignoran-cia, no es necesario hacer nada, simplemente dejarles hablar”, di-ce Obama, que está seguro de que la NBA actuará con contundencia.

DONALD Sterling, propietario de los Clippers de Los Ángeles.

Los jugadores de Los An-geles Clippers expresaron su repulsa por los comenta-rios racistas del propieta-rio de la franquicia, Donald Sterling.

Antes del cuarto par-tido de la serie de prime-ra ronda de playoffs contra Golden State Warriors, se quitaron las chaquetas de calentamiento y las depo-sitaron a la vez en el círcu-lo central de la cancha, al tiempo que mostraban sus camisetas vueltas del re-vés, ocultando el nombre del equipo.

Además, todos y ca-da uno de los jugadores y miembros del cuerpo téc-nico de los Clippers lucie-ron calcetines negros.

La original protesta de los jugadores

Page 21: Semanario13

TIRO DE TRESDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014

TIRO DE TRESpizarradeportes.comDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014 2120 pizarradeportes.com

Balance positivoZonkeys enfrentará el fin de semana a Mineros de Caborca

Por Jessica Zamora

A un mes de que finalice la tem-porada regular del Circuito de Ba-loncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa), el balance es bueno pa-ra los Zonkeys de Tijuana. El equi-po fronterizo arrancó con grandes resultados el torneo y aunque han habido ciertos altibajos ha podido salir adelante y se ha ganado ser uno de los candidatos para el cam-peonato de este año.

La clave de Ángel González, coach de Zonkeys va más allá de trabajar en lo táctico y en buscar una buena estrategia, pues con-sidera que lo más importante es transmitirles a sus jugadores los deseos de éxito, contagiarlos de una actitud positiva y sobre todo crearles una mentalidad ganado-ra.

El objetivo principal es ser cam-peones y aunque no se inmuta en compartirlo, indicó que por ahora

debe ocuparse de la liga, de ganar todos los partidos que pueda pa-ra llegar a tono a los playoffs, “veo a un buen grupo, primero nos debe ocupar la liga, seguir avanzando y luego enfocarnos en playoffs”, dijo.

“Hay que pulir muchas cosas so-

bre la marcha, sobre todo que los equipos que tuvieron un inicio flo-jo hicieron muchos cambios y en base a eso iremos viendo qué nece-sitamos nosotros para seguir esca-lando”, añadió.

El trabajo de González ha ren-

dido frutos no sólo dentro del equi-po, pues también ha captado la atención de Cibacopa ya que fue llamado para ser asistente del en-trenador de la Zona Norte duran-te el Juego de Estrellas, celebrado el domingo pasado en Hermosillo,

Sonora. Asimismo fueron convo-cados los jugadores Omar Quinte-ro, Marcus Morrison y Luis “Chupa” Ramírez.

DE REGRESO A CASA

Zonkeys concluirá este miér-coles la serie ante Pioneros de Los Mochis y regresará a casa el fin de semana para enfrentar a Mineros de Caborca.

Ante Caborca, será la tercera se-rie de local del cuadro tijuanense. Hasta ahora ha tenido saldo po-sitivo en el Auditorio Municipal “Fausto Gutiérrez Moreno”; frente a Rayos de Hermosillo ganó el pri-mero 85-78 y perdió el segundo 90-92, por su parte ganó ambos duelos ante Ostioneros de Guaymas (113-97 y 101-76).

Y es que Ángel González ha ma-nifestado en varias ocasiones que el primer requisito para que un equipo aspire el campeonato, es hacer de su casa un lugar impene-trable, “es importante ser un buen local, pues si uno no gana en casa no tiene uno para ser campeón, de ahí tenemos que partir”.

“Veo a un buen grupo, primero nos debe ocupar

la liga, seguir avanzando

y luego enfocarnos en

playoffs”Ángel Gonzáles, coach

de Zonkeys

¡Escandalazo!Enojo, frustración y exi-

gencias para que se tomen medidas estremecieron a la NBA el sábado, luego de que surgió una grabación de au-dio en la que un hombre, que se supone que es el dueño de los Clippers, Donald Sterling, dice a su novia que no lleve a personas negras a los parti-dos del equipo.

Todos, con excepción del polémico protagonista de la historia, que tiene un largo historial de discriminación y comportamiento ofensivo, parecen tener una opinión sobre el tema.

El vocero de la NBA, Mike Bass, dijo el sábado en un co-municado que la liga intenta corroborar la autenticidad de la grabación, publicada en el portal de internet TMZ. Bass catalogó los comentarios que

se escuchan como “perturba-dores y ofensivos”, y señaló que la liga no emitirá más de-claraciones al respecto.

En la grabación publicada por TMZ, el hombre cuestio-na a su novia por juntarse con minorías. TMZ reportó que la mujer, identificada como V. Stiviano y quien es de as-cendencia negra y mexicana, publicó en su cuenta de Ins-tagram una foto suya con la leyenda de los Lakers, Magic Johnson. La foto ya fue elimi-nada de la cuenta.

El hombre pide a Stiviano que no publique su asocia-ción con negros ni los lleve a los partidos.

El hombre menciona es-pecíficamente a Johnson en la grabación, y advierte “no lo traigas a mis partidos, ¿OK?”.

Reacciónde ObamaEl escándalo racista del pro-

pietario de Los Angeles Clippers, Donald Sterling, ha provocado la reacción del mismísimo presidente de Estados Unidos. De viaje diplo-mático en Malasia, Barack Obama ha calificado esos comentarios co-mo “ignorantes, increíblemente ofensivos y racistas”.

“No creo que tenga interpretar estas declaraciones. Hablan por sí mismas. Cuando la gente igno-rante quiere anunciar su ignoran-cia, no es necesario hacer nada, simplemente dejarles hablar”, di-ce Obama, que está seguro de que la NBA actuará con contundencia.

DONALD Sterling, propietario de los Clippers de Los Ángeles.

Los jugadores de Los An-geles Clippers expresaron su repulsa por los comenta-rios racistas del propieta-rio de la franquicia, Donald Sterling.

Antes del cuarto par-tido de la serie de prime-ra ronda de playoffs contra Golden State Warriors, se quitaron las chaquetas de calentamiento y las depo-sitaron a la vez en el círcu-lo central de la cancha, al tiempo que mostraban sus camisetas vueltas del re-vés, ocultando el nombre del equipo.

Además, todos y ca-da uno de los jugadores y miembros del cuerpo téc-nico de los Clippers lucie-ron calcetines negros.

La original protesta de los jugadores

Page 22: Semanario13

NITRODel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014

NITROpizarradeportes.comDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014 2322 pizarradeportes.com

El mun

Durante la semana se realizaron diversas actividades por el 20 aniversario de la muerte accidental del piloto de carreras brasileño,

leyenda de Fórmula 1AP

En un reflejo del impacto que tuvo Ayrton Senna en la Fórmu-la Uno, el 20mo aniversario de su muerte será recordado esta sema-na con distintos actos en Imola, el

circuito donde se mató en un acci-dente.

Pilotos en actividad y retira-dos, mecánicos, directivos y afi-cionados rendirán homenaje al brasileño y al piloto austríaco Ro-land Ratzenberger, quien también

En distintos medios y redes sociales se aseguró que Mi-chael Schumacher despertó del coma, la agencia alemana DPA ha desmentido estas afir-maciones. Durante la semana se filtró en redes la noticia de que el siete veces campeón de Fórmula Uno, Michael Schu-macher se había recuperado

del coma que sufrió luego de golpearse fuertemente la ca-beza mientras esquiaba en Francia en diciembre del año pasado. Se dijo que según la mánager del ex piloto, Sabine Khem, el ‘Keiser’ habría des-pertado, incluso reconocido a su esposa tres meses después del accidente.

Rumores sobre la salud de

“Schumi”

do recuerda a Senna

falleció en 1994 en el Gran Premio de San Marino, informa The Asso-ciated Press.

“De niño tenía todos los libros y todos los videos (de Senna). Era el piloto que admiraba incluso an-tes de empezar a correr”, decla-ró Lewis Hamilton, actual líder del campeonato mundial de F1 con Mercedes poco antes de ganar el Gran Premio Chino la semana pa-sada. “Diría que fue por él que me hice piloto”.

Hamilton tenía nueve años

cuando murió Senna.“Me tomó varios días aceptar

que mi ídolo se nos había ido”, ex-presó el británico.

Senna fue idolatrado por mu-chos y a menudo es menciona-do como el piloto de Fórmula Uno más grande de la historia.

Fue campeón de la categoría tres veces (1988, 90 y 91), siempre con McLaren. En 1994 pasó a Wi-lliams y con esa escudería sufrió el accidente fatal. A pesar de haber fallecido muy joven, a los 34 años,

sigue tercero en la tabla de pilotos que más carreras han ganado, con 41 victorias, superado solo por Mi-chael Schumacher (91) y Alain Prost (51).

Alcances del cariño hacia SennaAl margen de sus logros de-

portivos, Senna fue un piloto muy carismático, que cautivó con su humildad y su profunda fe católica.

“Lo querían de una manera in-creíble”, expresó Mauro Forghieri, ex diseñador de Ferrari y de otros equipos de F1, que declaró como

experto en el juicio que hubo tras la muerte de Senna.

Forghieri dijo que, cuando fue trasladado a Brasil, el féretro de Senna no fue ubicado en el depó-sito del avión, sino en tres asientos de primera clase.

“Por supuesto, la areolínea y el piloto eran brasileños”, declaró Forghieri a la Associated Press en una entrevista. “Era considerado más importante que el presidente”.

El gobierno brasileño declaró tres días de luto por la muerte de Senna y se calcula que unos 3 mi-llones de personas desfilaron fren-te al féretro en Sao Paulo.

“Es una de esas cosas que pa-san en la vida y que uno se acuer-da exactamente dónde estaba y qué estaba haciendo” cuando se enteró, comentó el tetracam-peón mundial Sebastian Vettel, quien tenía seis años cuando falle-ció Senna. “Me acuerdo que estaba viendo televisión con mi padre. Por la edad, no entendía bien lo que sucedía, pero por la reacción de mi padre supe que había sido algo grave, una gran pérdida para la F1”.

“Más tarde, sobre todo en los dos últimos años, empecé a darme cuenta de la magnitud de la pérdi-da para el deporte porque empecé

a trabajar con gente que lo conoció y que trabajó con él”, agregó. “Fue por él que mi padre empezó a se-guir la F1”.

TERRIBLE GRAN PREMIO

El GP de San Marino de 1994 fue un verdadero desastre.

El viernes el auto de Rubens Ba-rrichello había salido volando, se estrelló contra las barreras de con-tención y volcó. El brasileño sufrió una conmoción cerebral y amne-sia, y dice que sobrevivió de mila-gro.

Senna quedó muy afectado por la muerte de Ratzenberger y no completó la sesión clasificatoria del sábado.

Al día siguiente, al reanudarse la carrera luego de cinco vueltas a ba-ja velocidad por un accidente en el que resultaron heridos cuatro es-pectadores, el Williams Renault de Senna siguió de largo en la curva Tamburello, donde eran frecuentes los accidentes.

Fue llevado a un hospital de la vecina Bolonia, donde falleció cua-tro horas después.

“Los que estuvimos allí y lo vi-mos todo, fueron tres días que ja-más olvidaremos”, dijo Forghieri.

“Es una de esas cosas que pasan en la vida y que uno se acuerda exactamente

dónde estaba y qué estaba haciendo”Sebastian Vettel, piloto de escudería Red Bull

Senna falleció en la carrera del domingo al estrellarse contra un muro cuando iba a 300 kilómetros por hora. El día previo

había muerto el novato Ratzenberger en otro accidente durante la sesión

clasificatoria.

Page 23: Semanario13

NITRODel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014

NITROpizarradeportes.comDel 30 de Abril al 7 de Mayo de 2014 2322 pizarradeportes.com

El mun

Durante la semana se realizaron diversas actividades por el 20 aniversario de la muerte accidental del piloto de carreras brasileño,

leyenda de Fórmula 1AP

En un reflejo del impacto que tuvo Ayrton Senna en la Fórmu-la Uno, el 20mo aniversario de su muerte será recordado esta sema-na con distintos actos en Imola, el

circuito donde se mató en un acci-dente.

Pilotos en actividad y retira-dos, mecánicos, directivos y afi-cionados rendirán homenaje al brasileño y al piloto austríaco Ro-land Ratzenberger, quien también

En distintos medios y redes sociales se aseguró que Mi-chael Schumacher despertó del coma, la agencia alemana DPA ha desmentido estas afir-maciones. Durante la semana se filtró en redes la noticia de que el siete veces campeón de Fórmula Uno, Michael Schu-macher se había recuperado

del coma que sufrió luego de golpearse fuertemente la ca-beza mientras esquiaba en Francia en diciembre del año pasado. Se dijo que según la mánager del ex piloto, Sabine Khem, el ‘Keiser’ habría des-pertado, incluso reconocido a su esposa tres meses después del accidente.

Rumores sobre la salud de

“Schumi”

do recuerda a Senna

falleció en 1994 en el Gran Premio de San Marino, informa The Asso-ciated Press.

“De niño tenía todos los libros y todos los videos (de Senna). Era el piloto que admiraba incluso an-tes de empezar a correr”, decla-ró Lewis Hamilton, actual líder del campeonato mundial de F1 con Mercedes poco antes de ganar el Gran Premio Chino la semana pa-sada. “Diría que fue por él que me hice piloto”.

Hamilton tenía nueve años

cuando murió Senna.“Me tomó varios días aceptar

que mi ídolo se nos había ido”, ex-presó el británico.

Senna fue idolatrado por mu-chos y a menudo es menciona-do como el piloto de Fórmula Uno más grande de la historia.

Fue campeón de la categoría tres veces (1988, 90 y 91), siempre con McLaren. En 1994 pasó a Wi-lliams y con esa escudería sufrió el accidente fatal. A pesar de haber fallecido muy joven, a los 34 años,

sigue tercero en la tabla de pilotos que más carreras han ganado, con 41 victorias, superado solo por Mi-chael Schumacher (91) y Alain Prost (51).

Alcances del cariño hacia SennaAl margen de sus logros de-

portivos, Senna fue un piloto muy carismático, que cautivó con su humildad y su profunda fe católica.

“Lo querían de una manera in-creíble”, expresó Mauro Forghieri, ex diseñador de Ferrari y de otros equipos de F1, que declaró como

experto en el juicio que hubo tras la muerte de Senna.

Forghieri dijo que, cuando fue trasladado a Brasil, el féretro de Senna no fue ubicado en el depó-sito del avión, sino en tres asientos de primera clase.

“Por supuesto, la areolínea y el piloto eran brasileños”, declaró Forghieri a la Associated Press en una entrevista. “Era considerado más importante que el presidente”.

El gobierno brasileño declaró tres días de luto por la muerte de Senna y se calcula que unos 3 mi-llones de personas desfilaron fren-te al féretro en Sao Paulo.

“Es una de esas cosas que pa-san en la vida y que uno se acuer-da exactamente dónde estaba y qué estaba haciendo” cuando se enteró, comentó el tetracam-peón mundial Sebastian Vettel, quien tenía seis años cuando falle-ció Senna. “Me acuerdo que estaba viendo televisión con mi padre. Por la edad, no entendía bien lo que sucedía, pero por la reacción de mi padre supe que había sido algo grave, una gran pérdida para la F1”.

“Más tarde, sobre todo en los dos últimos años, empecé a darme cuenta de la magnitud de la pérdi-da para el deporte porque empecé

a trabajar con gente que lo conoció y que trabajó con él”, agregó. “Fue por él que mi padre empezó a se-guir la F1”.

TERRIBLE GRAN PREMIO

El GP de San Marino de 1994 fue un verdadero desastre.

El viernes el auto de Rubens Ba-rrichello había salido volando, se estrelló contra las barreras de con-tención y volcó. El brasileño sufrió una conmoción cerebral y amne-sia, y dice que sobrevivió de mila-gro.

Senna quedó muy afectado por la muerte de Ratzenberger y no completó la sesión clasificatoria del sábado.

Al día siguiente, al reanudarse la carrera luego de cinco vueltas a ba-ja velocidad por un accidente en el que resultaron heridos cuatro es-pectadores, el Williams Renault de Senna siguió de largo en la curva Tamburello, donde eran frecuentes los accidentes.

Fue llevado a un hospital de la vecina Bolonia, donde falleció cua-tro horas después.

“Los que estuvimos allí y lo vi-mos todo, fueron tres días que ja-más olvidaremos”, dijo Forghieri.

“Es una de esas cosas que pasan en la vida y que uno se acuerda exactamente

dónde estaba y qué estaba haciendo”Sebastian Vettel, piloto de escudería Red Bull

Senna falleció en la carrera del domingo al estrellarse contra un muro cuando iba a 300 kilómetros por hora. El día previo

había muerto el novato Ratzenberger en otro accidente durante la sesión

clasificatoria.

Page 24: Semanario13

pizarradeportes.com

Semanario Deportivo

Del 30 de Abril al7 de Mayo de 2014

Siguenos en:

Tu mejor jugada informativa

GRATISNo. 13

Jackie Nava detalló cómo vive su etapa de mamá y su retorno a la activida boxística. LA REINAREGRESA