SEPARATA_1

3
SISTEMAS DE MEDIDA ANGULAR (Sólo conversiones) 1) Marcar (V) o (F): ( ) rad 45 ( ) rad 30 ( ) rad 100 g A) VFV B) VVV C) FFF D) FVF E) FVV 2) Indicar la equivalencia falsa: A) 60 B) 50 g C) 15 D) 22 30’ E) 125 3) Marcar (V) o (F): ( ) 1 60’ ( ) 1 g 50 m ( ) 2 200’ A) VFF B) VVV C) VFV D) FFF E) FVV 4) Expresar 63 en grados centesimales. A) 80 g B) 50 g C) 70 g D) 95 g E) 85 g 5) Expresar: rad en grados sexagesimales: A) 10 B) 15 C) 28 D) 25 E) 40 6) Expresar: rad en el sistema centesimal: A) 12 g 20 m B) 12 g 30 m C) 12 g 50 m D) 11 g 50 m E) 11 g 30 m 7) Determine “x” en: (3x + 3) rad A) 7 B) 9 C) 14 D) 16 E) 21 8) Resolver: A) 25 B) 24 C) 20 D) 26 E) 22 9) Calcular “M”: A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) 8 10) Reducir: A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 11) Calcular “P”: A) 4 B) 2 C) 9 D) 5 E) 6 12) Calcular: “m” mrad 90 Tema: Sistemas de Medidas Angulares Todo ángulo trigonométrico es orientado y su magnitud no tiene límites. Todo ángulo trigonométrico se puede medir en 3 sistemas (sexagesimal), centesimal y radial).

description

ejercicios

Transcript of SEPARATA_1

SISTEMAS DE MEDIDA ANGULAR (Slo conversiones)1) Marcar (V) o (F):( )4rad < > 45( )3rad < > 30( )2rad < > 100gA) VFV B) VVV C) FFFD) FVF E) FVV2) Indicar la equialencia !al"a:A)rad3 < > #0 B)rad4 < > 50gC)rad12 < > 15 D)rad8 < > 22 30$E)rad43 < > 1253) Marcar (V) o (F):( ) 1 < > #0$( ) 1g < > 50%( ) 2 < > 200$A) VFF B) VVV C) VFVD) FFF E) FVV4) E&'re"ar #3 en grado" cen(e"i%ale")A) *0gB) 50gC) +0gD) ,5gE) *5g5) E&'re"ar: 365rad en grado" "e&age"i%ale":A) 10 B) 15 C) 2*D) 25 E) 40#) E&'re"ar: 16rad en el "i"(e%a cen(e"i%al:A) 12g20%B) 12g30%C) 12g50%D) 11g50%E) 11g30%+) De(er%ine -&. en:(3& / 3) < > 4radA) + B) , C) 14D) 1# E) 21*) 0e"oler: +=330 rad4EA) 25 B) 24 C) 20D) 2# E) 22,) Calcular -M.:+ =1350 20MgA) 4 B) 5 C) #D) + E) *10) 0educir: ++ =15 rad4110 81PgA) 1 B) 2 C) 3D) 4 E) 511) Calcular -1.:gg109930P+=A) 4 B) 2 C) ,D) 5 E) #12) Calcular: -%.4%rad < > ,0A) 1 B) 2 C) 3D) 4 E) 513) Calcular -&.:12&rad / 30 < > 100gA) 1 B) 2 C) 3D) 4 E) 514) Calcular: +=3 27 ' 180EA) , B) 10 C) 11D) 12 E) 1315) 0educir:mm g4220 4' 13' 10 2P =A) 10 B) 20 C) 40D) 0 E) 210Tema: Sistemas de Medidas Angulares3odo 4ngulo (rigono%5(rico e" orien(ado 6 "u%agni(ud no (iene l7%i(e")3odo4ngulo(rigono%5(rico"e'uede%edir en3"i"(e%a" ("e&age"i%al)8 cen(e"i%al 6 radial))rad < > 1*0 < > 200g1#) Calcular:' ' 40' ' 40 ' 4' 10 1' 20 2E +=A) 1 B) 2 C) 3D) 4 E) 51+) Calcular:' 80' 40 2P+ =A) 1 B) 4 C) 2D) 5 E) 31*) Calcular -&.)A) 30 B) #0 C) 50D) 20 E) 401,) 9ea: :1 ;; :2Calcular: -.A) 4 B) 5 C) 4;3D) 2;3 E) 4;520) Del gr4!ico %o"(rado8 calcule -&.)A) 20 B) 2+ C) 30D) 3# E) 54rad220:1:2rad9&A B 100C +0g&