ser-nietzscheano-segun-michel-onfray

download ser-nietzscheano-segun-michel-onfray

of 4

Transcript of ser-nietzscheano-segun-michel-onfray

  • 7/29/2019 ser-nietzscheano-segun-michel-onfray

    1/4

    Ser nietzscheano, segn Michel Onfray

    El filsofo francs Michel Onfray [1], en su Tratado de ateologa*, nos brinda una muy

    interesante reflexin sobre lo que para l significa ser nietzscheano. Asimismo, plantea la

    tarea que le toca ejecutar hoy en da al filsofo nietzscheano en la elaboracin de una

    radical transvaluacin ateolgica, con la finalidad de superar el nihilismo contemporneo:

    Terremoto filosfico. Y lleg Nietzsche [...]. Y con l, el pensamiento idealista,

    espiritualista, judeocristiano, dualista, es decir, el pensamiento dominante, empieza a

    preocuparse: su monismo dionisaco, su lgica de las fuerzas, su mtodo genealgico, su

    tica atea, permiten vislumbrar una salida del cristianismo. Por primera vez, unpensamiento poscristiano radical y elaborado aparece en el horizonte occidental.

    En broma (?), Nietzsche escribe enEcce homo que l divide la historia en dos y que, a la

    manera de Cristo, hay un antes y un despus de l Al filsofo de Sils-Maria le faltan su

    Pablo y su Constantino, su viajante de comercio histrico y su emperador planetario para

    transformar su conversin en metamorfosis del universo, lo que no es deseable de ningn

    modo histricamente hablando. La dinamita de su pensamiento representa un peligro

    demasiado grande para esos brutos que son siempre los actores de la historia concreta.

    Ser nietzscheano () no es tomar por cuenta propia y de

    modo sinuoso las tesis mayores del filsofo () Ser nietzscheano

    implica pensar a partir de l, all donde la construccin de la

    filosofa qued transfigurada por su pasaje. Recurri a discpulosinfieles que, por su sola traicin, demostraran su fidelidad,

    quera personas que lo obedecieran siguindose a s mismas y a

    http://blogdenotasnietzsche.wordpress.com/2010/03/13/ser-nietzschean...

    4 17/12/2012 14:47

  • 7/29/2019 ser-nietzscheano-segun-michel-onfray

    2/4

    nadie ms, ni siquiera a l. Sobre todo, no a l.

    Jung cuenta en sus memorias cmo gradualmente tom consciencia de la naturaleza

    antittica del ego y el S-mismo. Para diferenciarlos entre s, llam a su ego con todas

    sus limitaciones como ciudadano, doctor y paterfamilias Personalidad N 1, en tanto

    la Personalidad N 2 representaba un factor eterno que lo influenciaba desde un mundo

    transpersonal, que ya desde nio haba vivenciado como una personalidad superior, un

    anciano de gran autoridad que se le apareca bajo diversas apariencias y tambin como

    una voz interior.N 1 y N 2 son nombres suficientemente modestos considerando su

    contenido, sin embargo Jung podra haber afirmado con todo derecho que ya haba

    descrito estos dos factores o figuras en su trabajo cientfico. Asimismo, pona mucho

    cuidado de no utilizar palabras portentosas; en lo que a l se refera, los nmeros eran de

    por s suficientes.Era natural que esto provocara malentendidos. En la actualidad, el

    conocimiento del mundo interior y la existencia de un S-mismo que trasciende a laconsciencia, o personalidad superior, han quedado sepultados en el olvido y el

    individuo est indefenso y perplejo ante cualquier experiencia psquica de una esencia

    infinita del ser. El mundo objetivo, todo lo mensurable, fascina y esclaviza, en tanto lo

    irracional, lo que se dirige al interior, lo trascendental, contina siendo negado o pasado

    por alto. La vida ya no apunta ms all de s misma. Y sin embargo, la afirmacin de que

    el hombre participa de dos realidades consciente e inconsciente, ego y S-mismo,

    historia y eternidad, lo personal y lo transpersonal, lo sagrado y lo profano, existencia y

    esencia evidencia el conocimiento interior que aparece una y otra vez a lo largo de lahistoria humana y que, nuevamente, pasa al olvido. La mayora de las religiones, la

    cristiandad incluida, se dirigen al hombre interior, espiritual, inmortal, cuyo reino no es

    de este mundo y sin embargo se torna realidad en este mundo.

    Pero en el terreno filosfico, el padre de Zaratustra tiene razn: despus deMs all del

    bien y del mal y deEl Anticristo, el mundo ideolgico deja de ser el mismo. Nietzsche

    abre una brecha en el edificio judeocristiano. Sin llevar a cabo por s solo toda la tarea

    ateolgica, la hace por fin posible. De ah surge la utilidad de ser nietzscheano. A

    saber? Ser nietzscheano lo que no quiere decir ser Nietzsche, como creen los

    imbciles no es tomar por cuenta propia y de modo sinuoso las tesis mayores del

    filsofo: el resentimiento, el eterno retorno, el superhombre, la voluntad de poder, la

    fisiologa del arte y otros grandes momentos del sistema filosfico. No hay necesidad

    cul es el inters? de tomarse por l, creerse Nietzsche, asumir esa

    responsabilidad y luego adjudicarse todo su pensamiento. Slo las mentes pequeas

    imaginan eso

    Ser nietzscheano implica pensar a partir de l, all donde la construccin de la

    filosofa qued transfigurada por su pasaje. Recurri a discpulos infieles que, por su

    sola traicin, demostraran su fidelidad, quera personas que lo obedecieran

    http://blogdenotasnietzsche.wordpress.com/2010/03/13/ser-nietzschean...

    4 17/12/2012 14:47

  • 7/29/2019 ser-nietzscheano-segun-michel-onfray

    3/4

    siguindose a s mismas y a nadie ms, ni siquiera a l. Sobre todo, no a l. El

    camello, el len y el nio deAs habl Zaratustra ensean una dialctica y una

    potica que debe practicarse: conservarlo y sobrepasarlo, recordar su obra, sin

    duda, pero sobre todo apoyarse en ella como quien se apoya en una formidable

    palanca para mover las montaas filosficas.

    Von den drei Verwandlungen (Las tres transformaciones), leo del artista austriaco

    Werner Horvath.

    De ah surge una construccin nueva y superior para el atesmo: Meslier niega la

    divinidad, Holbach desarticula el cristianismo; Feuerbach deconstruye a Dios; Nietzsche

    revela la transvaluacin: el atesmo no debe funcionar como un fin solamente.

    Suprimir a Dios, desde luego, pero para qu? Otra moral, nueva tica, valores

    inditos, impensados porque son impensables, eso es lo que la liquidacin y la

    superacin del atesmo permiten. Una tarea temible se avecina.

    El Anticristo habla sobre el nihilismo europeo, el nuestro, por lo dems, y propone una

    farmacopea para la patologa metafsica y ontolgica de nuestra civilizacin. Nietzsche dasoluciones. Las conocemos y ya tienen ms de un siglo de vida y de malentendidos. Ser

    nietzscheano significa proponer otras hiptesis, nuevas, posnietzscheanas, pero

    integrando su lucha en la cspide. Las formas del nihilismo contemporneo exigen

    http://blogdenotasnietzsche.wordpress.com/2010/03/13/ser-nietzschean...

    4 17/12/2012 14:47

  • 7/29/2019 ser-nietzscheano-segun-michel-onfray

    4/4

    ms que nunca una transvaluacin que supere, de una vez por todas, las soluciones y

    las hiptesis religiosas o laicas que surgen del monotesmo. Zaratustra debe

    reincorporarse al servicio: slo el atesmo hace posible la salida del nihilismo.

    (*) Puedes descargar una versin en PDF del libro Tratado de ateologa desde este

    ENLACE[2].

    Se el primero en decir que te gusta.

    Esta entrada fue publicada el 13 marzo 2010 a las 1:43 pm y est archivada bajo las

    categoras -Todos los posts[3]

    , Atesmo[4]

    . Puedes seguir las respuestas de esta entrada a

    travs de sindicacin RSS 2.0[5]

    . Puedes dejar una respuesta, o trackback[6]

    desde tu

    propio sitio.

    Navegador de artculos

    Previous Post[7]

    Next Post [8]

    http://es.wikipedia.org/wiki/Michel_Onfray1.

    http://www.juanm.com/wp/?p=682.

    http://blogdenotasnietzsche.wordpress.com/category/todos-los-posts/3.

    http://blogdenotasnietzsche.wordpress.com/category/ateismo/4.

    http://blogdenotasnietzsche.wordpress.com/2010/03/13/ser-nietzscheano-segun-michel-onfray/feed/5.

    http://blogdenotasnietzsche.wordpress.com/2010/03/13/ser-nietzscheano-segun-michel-onfray

    /trackback/

    6.

    http://blogdenotasnietzsche.wordpress.com/2010/02/23/nietzsche-tragico-eros-arte-y-divinidad-

    documental/

    7.

    http://blogdenotasnietzsche.wordpress.com/2010/03/21/also-sprach-zarathustra-de-strauss/8.

    http://blogdenotasnietzsche.wordpress.com/2010/03/13/ser-nietzschean...

    4 17/12/2012 14 47