Sesión 1. NOMBRE

17
Sesión 1. Cuentacuentos: Tres huevos con sorpresa (después de ver el cuento, se lo contarás a la familia). https://www.youtube.com/watch?v=PkdY505PUc8 Suma la cantidad de manzanas que hay en cada fila. Pon la cantidad de manzanas que hay en cada parte y halla el total poniendo el número debajo de las manzanas. NOMBRE:

Transcript of Sesión 1. NOMBRE

Page 1: Sesión 1. NOMBRE

Sesión 1.

Cuentacuentos: Tres huevos con sorpresa (después de ver el cuento, se lo contarás a la familia).

https://www.youtube.com/watch?v=PkdY505PUc8

Suma la cantidad de manzanas que hay en cada fila. Pon la cantidad de manzanas que hay en cada parte y halla el total poniendo el número debajo de las manzanas.

NOMBRE:

Page 2: Sesión 1. NOMBRE

Mira el vídeo sobre las regletas y luego colorea el dibujo con el color de cada regleta.

https://www.youtube.com/watch?v=HDIGDHkM-TI

NOMBRE:

Page 3: Sesión 1. NOMBRE

Sesión 2.

Repasa con rotulador el camino que sigue el unicornio para llegar al castillo.

Page 4: Sesión 1. NOMBRE

Realiza estos puzles online

https://www.juegosinfantilespum.com/rompecabezas-puzzles/index.php

Canción: La risa de las vocales https://www.youtube.com/watch?v=OHUktPPdTaM

Juega a la Oca con vocales y números.

ÁNIMOS

Page 5: Sesión 1. NOMBRE
Page 6: Sesión 1. NOMBRE

Sesión 3.

Con pintura y una cañita, sopla para hacerle el pelo a la chica.

NOMBRE:

Page 7: Sesión 1. NOMBRE
Page 8: Sesión 1. NOMBRE

Repasa con lápiz las vocales y lee.

A E I O U A E I O U I O A E E I A U O

Repite lo que te leen con buena vocalización, rodea las “A” “a” y colorea los dibujos.

Page 9: Sesión 1. NOMBRE

Sesión 4.

Page 10: Sesión 1. NOMBRE

La casita de la “A”: Dibuja dentro de a casa y colorea objetos que empiecen por la letra “A·

NOMBRE:

Page 11: Sesión 1. NOMBRE

Sesión 5

Page 12: Sesión 1. NOMBRE

Psicomotricidad: El popurrí de las manos

https://www.youtube.com/watch?v=4NyPBD8Vilk

Aprende esta poesía con pictogramas y sustituye el dibujo por el nombre (con ayuda de la familia)

Page 13: Sesión 1. NOMBRE

Colorea con bastoncillos para los oídos y con pintura.

Page 14: Sesión 1. NOMBRE

¿Te animas a hacer esta manualidad por el Día de la Familia”?

Marcar la mano derecha y la mano izquierda de los miembros de la familia en cartulina de diferentes colores. Recortar todas las manos (serán las alas del pavo real).

Posteriormente, pintar un cartón de papel higiénico. Hacerle la nariz con un triángulo de cartulina, pegarle dos ojos o hacerlo con cartulina y por último, pegar las manos detrás, ordenadas de mayor a menos tamaño.

Ya tenemos la manualidad por el “Día de la Familia”.

¡¡¡ FELIZ DÍA DE LA FAMILIA!!!!

Page 15: Sesión 1. NOMBRE

PROGRAMA IMPULSA

El pastor y la radio.

Había una vez un pastor que cuidaba un rebaño de ovejas en lo alto del monte. El pastor

quería mucho a sus ovejas, las cuidaba con cariño, las contaba todas las noches, las conocía a

todas por su nombre y hablaba mucho con ellas.

Pero de vez en cuando, el pastor se ponía triste, pensaba que sus ovejas no le entendían, y se

sentía muy solo. Echaba de menos hablar con otros chicos como él, deseaba saber lo que

ocurría por el mundo, lo que pasaba en su pueblo y en su casa; pero estaba tan lejos de allí…

Un atardecer de verano, cuando paseaba por el monte, al saltar desde una piedra, uno de sus

pies tropezó con un objeto extraño. Se agachó y vio que se trataba de una cajita pequeña y

dura que tenía unos botones en uno de sus lados. La movió, se la acercó al oído. No sabía que

se trataba de una radio porque el pastor nunca había visto una tan pequeña como aquella.

Por fin tocó uno de los botones y de aquel apartito salió una voz que le decía: “Buenas tardes”.

- ¡Buenas tardes!- respondió el pastor muy confundido-. Y perdóneme si le he hecho

algo al golpearle. Pero aquella cajita ya no le respondió sino que cambió el tema y se

puso a explicarle que existía un jabón que limpiaba mucho mejor que los demás.

Cuando el chico quiso saber su nombre, la cajita le dijo como si le hubiera adivinado el

pensamiento, y entonces comenzó a sonar la música.

- ¡Pero si es una radio! Descubrió feliz el pastor. E inmediatamente se preguntó cómo

podría haber llegado hasta allí. Alguien la debía haber perdido, pero como no sabía

quién podía ser su dueño, él podría quedársela.

Desde aquel día el pastor ya no se sintió tan solo. Había una voz agradable que le daba los

buenos días, le contaba cosas y ponía música para él. Además, ahora le parecía estar mucho

más cerca de su pueblo, de su familia y de sus amigos, porque cada vez que ponía la radio

pensaba que tal vez allá lejos también ellos estarían escuchando lo mismo que él.

Y siguió cuidando a sus ovejas y hablando con ellas y llamándolas por sus nombres y

contándolas todas las noches, pero ya no se ponía tan triste porque no le comprendieran ni

pudieran hablarle, porque el pastor estaba ahora acompañado por su radio.

Actividades a partir del cuento:

¿Quién es el protagonista de la historia?

¿Dónde vivía?

¿Cómo se sentía? ¿Por qué?

¿Qué encontró?

¿Cómo se sintió el protagonista al finalizar el cuento? ¿Por qué?

Page 16: Sesión 1. NOMBRE

SIGUE LA SERIE

¿Cuál es el material?

Un tablero con una serie de policubos de colores que hay que continuar.

¿Qué se va a aprender?

A seriar, a establecer un orden en función del color.

¿Cómo lo vamos a realizar?

Recorta estas series de policubos y pégalos en la hoja siguiente, en la fila adecuada para

continuar la serie.

Page 17: Sesión 1. NOMBRE