Sesion 2

2
SESION 2 2.- HABLANDO CON EL OTRO: LA HISTORIA ORAL COMO MÉTODO PARA APRENDER HISTORIA. Reflexión sobre la importancia de la entrevista y la otredad El estudio de la historia examinado desde una perspectiva crítica y propositiva plantea como estrategia de trabajo el uso de la situación problema en el cual los alumnos y profesores desarrollan conocimientos tan importantes como el de la otredad que en términos de Graciela Fabián radica en estudiar la historia y se establece un encuentro con el "otro" (un actor, un testimonio o del pasado) y que este es también un encuentro con la mentalidad, la cultura del "otro" y de si mismo... Otra estrategia valiosa que nos obligamos a no perder de vista y que seguramente será de gran utilidad al trabajar con situaciones problemáticas es la entrevista , y la aludo pues pienso que el recurrir a las fuentes orales en el estudio de la historia, además de rescatar las tradiciones y microhistoria de los diversos pueblos, es tambièn una oportunidad de conocer de viva voz, las formas de pensar y razones por las que los personajes actuaron de tal o cual forma. Por último la relación entre la entrevista y la otredad es que a través de la entrevista podemos darnos cuenta de otros puntos de vista, otras actitudes o perspectivas de un hecho histórico

Transcript of Sesion 2

SESION 2

2.- HABLANDO CON EL OTRO: LA HISTORIA ORAL COMO MÉTODO PARA APRENDER HISTORIA.

Reflexión sobre la importanciade la entrevista y la otredad

El estudio de la historia examinado desde una perspectiva crítica  y propositiva  plantea como estrategia de trabajo el uso de la situación problema en el cual los alumnos y profesores  desarrollan conocimientos tan importantes como el de la otredad  que en términos de Graciela Fabián  radica en estudiar la historia y se establece un encuentro con el "otro" (un actor, un testimonio o  del pasado) y que este es también un encuentro con la mentalidad, la cultura del "otro" y de si mismo...

Otra estrategia valiosa que  nos obligamos a no perder de vista y que seguramente será de gran utilidad  al trabajar con situaciones problemáticas  es la entrevista,  y la aludo pues pienso que el recurrir a las fuentes orales en el estudio de la historia,  además de rescatar las tradiciones y microhistoria de los diversos pueblos, es tambièn una oportunidad de conocer de viva voz, las formas de pensar y razones por las que los personajes actuaron de tal o cual forma.

Por último la relación entre la entrevista  y la otredad es que a través de la entrevista podemos  darnos cuenta de otros puntos de vista, otras actitudes o perspectivas de un hecho histórico determinado.

ENTREVISTA A HIDALGO EN LAS NORIAS DEL BAJAN, COAHUILA (ABRIL DE 1811)

1.- ¿FUE EL 15 DE SEPTIEMBRE LA FECHA PROGRAMADA POR USTED PARA INICIAR LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA DE MEXICO?

2.- ¿CUALES FUERON LAS PRINCIPALES CAUSAS QUE LO IMPULSARON A INICIAR ESTA LUCHA?

3.- ENTRE LOS GRUPOS QUE COMPONIAN LA SOCIEDAD DE LA NUEVA ESPAÑA: CRIOLLOS, PENINSULARES, INDIGENAS, MESTIZOS, ¿QUIENES SIMPATIZABAN MAS CON SU MOVIMIENTO?

4.- USTED DECRETO LA ABOLICION DE LA ESCLAVITUD EN LA NUEVA ESPAÑA EL 19 DE OCTUBRE DE 1810 Y LO RATIFICA EN LA CD. DE GUADALAJARA EL 6 DE DICIEMBRE DEL MISMO AÑO, ¿QUE IMPACTO O REPERCUSIONES HA TENIDO ESTA DECISION ENTRE LA POBLACION DE LA NUEVA ESPAÑA?

5.- ¿QUE VISION TIENE A FUTURO DE ESTE MOVIMIENTO?

6.- POR ULTIMO, ¿TIENE UD. A MORIR?