SESION 2

download SESION 2

of 6

description

para los docentes del nivel secundario

Transcript of SESION 2

1. DATOS INFORMATIVOS:TTULO

:rea del cilindro, cono y esferaREA

: MatemticaGRADO

: QuintoDURACIN: 90 min2. APRENDIZAJE ESPERADO:Resuelve problemas sobre clculos de rea del cilindro, cono y esfera.3. ACTITUD:Honestidad: Cuida y conserva la propiedad particular, comn y privada dentro y fuera de su institucin.Perseverante. Se muestra insistente para solucionar problemas. 4. SECUENCIA DIDACTICA:FASESESTRATEGIAS/ACTIVIDADESTIEMPOMATERIALES

INICIO Actividades permanentes del docente. El docente muestra a los alumnos tres slidos de revolucin diferentes. Los alumnos identifican y le asignan nombres.

El docente corrige posibles errores y sistematiza los conceptos para cada slido.

El docente asigna informacin respecto a estos tres slidos de revolucin.

Los alumnos leen y enuncian el tema a tratar.

Dilogo: profesor alumno para reforzar lo ledo.

El docente escribe el ttulo en la pizarrarea del cilindro, cono y esfera20 min

Pizarra

Mota

Plumn

Lminas Objetos

FASESESTRATEGIAS/ACTIVIDADESTIEMPOMATERIALES

DESARROLLO Una vez leda la informacin o teora respecto a los slidos de revolucin, el docente pega en la pizarra las frmulas que se usarn y poder hallar el rea del cono, cilindro y esfera.

Los alumnos identifican, reconocen y diferencian cada una de las frmulas. Proponen algunos objetos relacionados con la informacin a tratar.

El docente asigna una ficha con problemas respecto al tema a tratar. Los alumnos forman grupos de trabajo y el profesor apoya el trabajo.

Los alumnos exponen sus trabajos.

Los alumnos participan y el docente corrige y a la vez sistematiza el trabajo.

Los alumnos copian en su cuaderno el desarrollo de los problemas sobre: cilindro, cono y esfera.

50 min

Pizarra

Mota

Plumn

Papelotes

FASESESTRATEGIAS/ACTIVIDADESTIEMPOMATERIALES

CIERRE El docente propone nuevos problemas.

Los alumnos se muestran activos y con inters por desarrollar otros problemas.

El docente sistematiza el trabajo de los alumnos.20 min

Pizarra

Mota

Plumn

Papelotes

5. EVALUACIN:CRITERIOSINDICADORESINSTRUMENTOS

Comunicacin matemtica.

Razonamiento y demostracin.

Se expresa con espontaneidad al exponer el desarrollo de los problemas que implican: cilindro, cono y esfera.Utiliza algoritmos para ubicar datos y solucionar problemas usando frmulas pertinentes.Lista de cotejo.

LISTA DE COTEJOI. DATOS INFORAMATIVOS1.1. INSTITUCIN EDUCATIVA:1.2. GRADO

: 11.3. ACTIVIDAD

: Problemas con inecuaciones en Q1.4. REA

: Matemtica1.5. FECHA

: II. CONTROL DE EVALUACINN de ordenApellidos y nombres

Realiza trabajos en forma respetuosa y responsable con sus pares.Guarda respeto al profesor y compaeros.Fomenta la participacin de todos durante la clase.Analiza y plantea simblicamente un problema sobre inecuaciones.Identifica subrayando el lenguaje verbal para traducirlo en lenguaje matemtico en un problema de inecuaciones.

SINOSINOSINOSINOSINO

01.

02.

03.

04.

05.

06.

07.

08.

09.

010.

011.

012.

Criterios de evaluacin