Sesion 2013 Primero 2222

download Sesion 2013 Primero 2222

of 7

Transcript of Sesion 2013 Primero 2222

  • 8/17/2019 Sesion 2013 Primero 2222

    1/7

    Siempre los Primeros y Mejores

    SESIÓN DE APRENDIZAJEInstitución Educativa Primaria Secundaria Nº 0413

    I. DA!S IN"!R#AI$!S%FORMADOR: REA: GRADO / SECCIONE

    E&IZA'E( #ARIN RA$EZA)! *!#+NI*A*IÓN 1 ºA,',*,-,D

    FORMA DE EVIDENCIA/CAPACIDAD OPERATIVA:TEMA TRANSVERSAL: FECHA:!r/aniadr visua2 maa semantic Educación PARA E& 56I! 013718713

    UNIDAD: COMPETENCIA DE ÁREA: HORA: INICIO / FIN2 &A &E*+RA, +N PAS! (A*IA &A *+&+RA cmrensin 2ectra 89:013

    II. APRENDIZAJE ESPERAD!%

      ma decisines ;uti2ian su rósit de 2ectura #%*%& Nº 1 ? 2ectura 8 vi2encia cntra 2a mu@er 

    III. SE*+EN*IA DID*I*A%

    FASESPROCESOS

    ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS tiempoCOGNITIVOS

         E     N     T     R     A     D     A

    se leerá el titulo "violencia familiar"

    90 min

    "rmu2ación de interr/antes

         E     L     A     B     O     R     A     C     I      Ó     N

     Receción de 2a inBrmación

    determina e2 sentid de 2as imC/enes 2s c2res em2eads

         S     A     L     I     D     A

    eva2uacin

    I$. E$A&+A*IÓN%

    CRITERIOS INDICADORES REACTIVOS TÉCNICAS INSTRUMENTOS

    ficha de observacion

    Observación Selectiva

    DOCENTE COORDINADOR DE ÁREA DIRECTOR / SUB DIRECTOR  

    servacin de imC/enes 2ectura de2titu2

      Se despierta el interés y se activa los saberes previos de losalumnos, con las siguientes interrogantes:!ué te da a entender la frase para la mano!ué opinas de los casos de violencial  ;Eva2uación de inici<

      Se mencióna el aprendi#a$e esperadoSe empie#a a leer el te%to del &'( lectura )* +&ectura individua2.

    IDENI"I*A*I!N DE& PR!*ES!,PRIN*IPI! ! *!N*EP! F+E SE

    AP&I*AR

    IdentiBican re2acina 2as imC/enes cn e2 teGt  Se reali#a un lista de manera individual de las ideas más relevantes

    ;eva2uación de rces<

    secuenciación de proceso y eleccion de

    estrategias

    e@ecución de 2s rcess estrate/ias

      con las informacionesobtenidas resuelve las preguntas del te%tosteniendo en cuenta los niveles de comprension ;Eva2uación derces<

    e%presa con fundamento las imágenes de cala carle y el por-ue de loscolores de fondo

    *!#PRENSIÓN &E*!RA

    ./(12 las imágenes para par para con la violenciacontra la mu$er 

    la mano abierta -uee%presa345

    los colores -ue representan  345

    Observaciónsistemática

    ACTITUD

    FRENTE ALÁREA

      &uestra interés por la lectura permanente y con

    diferentes propósitos 6icha de seguimiento deactitudes &uestra interés en el me$oramiento de sus nivelesde comprensión de lectura

  • 8/17/2019 Sesion 2013 Primero 2222

    2/7

    Siempre los Primeros y Mejores

      :

  • 8/17/2019 Sesion 2013 Primero 2222

    3/7

    Siempre los Primeros y Mejores

    SESIÓN DE APRENDIZAJEInstitución Educativa Primaria Secundaria Nº 0413

    I. DA!S IN"!R#AI$!S%FORMADOR: ÁREA: GRADO / SECCIONES:

    E&IZA'E( #ARIN RA$EZA)! *!#+NI*A*IÓN 1 ºA,',*,-,D

    FORMA DE EVIDENCIA/CAPACIDAD OPER TEMA TRANSVERSAL: FECHA:servacin se2ectiva ón PARA E& 56I!educacin en e2 marc de 2a intercu2t H1:013

    UNIDAD: HORA: INICIO / FIN2a Bantasa a trav=s de 2a escritura cmrensin 2ectra

    II. APRENDIZAJE ESPERAD!% 7:8+ a :+

     deduce su rósit de 2ectura #%*%& Nº 1 ? 2ectura

    III. SE*+EN*IA DID*I*A%

    FASESPROCESOS

    ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS tiempoCOGNITIVOS

         E     N     T     R     A     D     A

    se leerá el titulo "la fiesta del sol

    90 min

    "rmu2ación de interr/antes

         E     L     A     B     O     R     A     C     I      Ó     N

     Receción de 2a inBrmación

    determina e2 rden 2a secuencua de 2as ideas re2evantes

         S     A     L     I     D     A

    I$. E$A&+A*IÓN%

    CRITERIOS INDICADORES REACTIVOS TÉCNICAS INSTRUMENTOS

    ficha de observacion

    Observación Selectiva

    DOCENTE COORDINADOR DE ÁREA DIRECTOR / SUB DIRECTOR  

    servacin de imC/enes 2ectura de2 titu2

      Se despierta el interés y se activa los saberes previos de losalumnos, con las siguientes interrogantes:;) !.; /2&;)/O ?2';) .SO .&;)/O &.S'2(

      ;Eva2uación de inici<

      Se mencióna el aprendi#a$e esperadoSe empie#a a observar la imagen del te%to del &'( lectura )* luegoseleerá el te%to -ue se encuetra en ello&ectura individua2.

    IDENI"I*A*I!N DE& PR!*ES!,PRIN*IPI! ! *!N*EP! F+E SE

    AP&I*AR

      Se reali#a un lista de marcas significativas -ue e%iste en el te%to%to ;eva2uación de rces<

    secuenciación de proceso yeleccion de estrategias

    e@ecución de 2s rcess estrate/ias

      con las informaciones relevantes subrayadas en el te%toresuelte las preguntas teniendo en cuenta los niveles de comprension;Eva2uación de rces<

    *!#PRENSIÓN &E*!RA

    deduce el ob$etivo principal del te%todiscontinuo luego resulve las preguntas delte%to teniendo en cuenta los niveles decomprension

      >eali#a el subrayado de lasideas importantes de la lectura)* 7 del &'(345

    >esuelvelaspreguntas del te%to segAn losniveles de comprension 345

    Observaciónsistemática

    ACTITUDFRENTE AL

    ÁREA

      &uestra interés por la lectura permanentey con diferentes propósitos 6icha de seguimiento de

    actitudes &uestra interés en el me$oramiento de susniveles de comprensión de lectura

  • 8/17/2019 Sesion 2013 Primero 2222

    4/7

    Siempre los Primeros y Mejores

    SESIÓN DE APRENDIZAJEInstitución Educativa Primaria Secundaria Nº 0413

    I. DA!S IN"!R#AI$!S%FORMADOR: REA: GRADO / SECCIONE

    E&IZA'E( #ARIN RA$EZA)! *!#+NI*A*IÓN 1 ºA,',*,-,D

    FORMA DE EVIDENCIA/CAPACIDAD OPERATIVA:TEMA TRANSVERSAL: FECHA:!r/aniadr visua2 maa semantic Educación PARA E& 56I! 13718713

    UNIDAD: COMPETENCIA DE ÁREA: HORA: INICIO / FIN2 &A &E*+RA, +N PAS! (A*IA &A *+&+RA cmrensin 2ectra

    II. APRENDIZAJE ESPERAD!%

      ma decisines estrat=/icas se/>n su rósit de 2ectura #%*%& Nº 1 ? 2ectura H. e2 cantar 2s asns

    III. SE*+EN*IA DID*I*A%

    FASESPROCESOS

    ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS tiempoCOGNITIVOS

         E     N     T     R     A     D     A

    se leerá el titulo "el cantaro y el asno"

    90 min

    "rmu2ación de interr/antes

         E     L     A     B     O     R     A     C     I      Ó     N

     Receción de 2a inBrmación

    determina e2 rden 2a secuencua de 2as ideas re2evantes

         S     A     L     I     D     A

    eva2uacin reconoce el inicio el nuedo y el desenlace de la fabula

    I$. E$A&+A*IÓN%

    CRITERIOS INDICADORES REACTIVOS TÉCNICAS INSTRUMENTOS

    ficha de observacion

    Observación Selectiva

    DOCENTE COORDINADOR DE ÁREA DIRECTOR / SUB DIRECTOR  

    servacin de imC/enes 2ectura de2titu2

      Se despierta el interés y se activa los saberes previos de losalumnos, con las siguientes interrogantes:segAn la imagen y el titulo de -ue tratará la fabulae-uienes son los persona$es principales  ;Eva2uación de inici<

      Se mencióna el aprendi#a$e esperadoSe empie#a a leer el te%to del &'( lectura )* B&ectura individua2.

    IDENI"I*A*I!N DE& PR!*ES!,PRIN*IPI! ! *!N*EP! F+E SE

    AP&I*AR

    IdentiBican suraan 2as ideas resa2tantes de2 teGt  Se reali#a un lista de manera individual de las ideas más relevantes

    ;eva2uación de rces<

    secuenciación de proceso y eleccion de

    estrategias

    e@ecución de 2s rcess estrate/ias

      con las informaciones relevantes subrayadas en el te%toresuelte las preguntas teniendo en cuenta los niveles de comprension;Eva2uación de rces<

    *!#PRENSIÓN &E*!RA

    ./(12 los conocimientos necesarios -ue contienela lectura el cantaro y el asno

      >eali#a el subrayado de lasideas importantes dela lectura345

    >esuelvelas preguntas delte%to segAn los niveles decomprension 345

    Observaciónsistemática

    ACTITUD

    FRENTE ALÁREA

      &uestra interés por la lectura permanente y con

    diferentes propósitos 6icha de seguimiento deactitudes &uestra interés en el me$oramiento de sus nivelesde comprensión de lectura

  • 8/17/2019 Sesion 2013 Primero 2222

    5/7

    Siempre los Primeros y Mejores

      :

  • 8/17/2019 Sesion 2013 Primero 2222

    6/7

    Siempre los Primeros y Mejores

    SESIÓN DE APRENDIZAJEInstitución Educativa Primaria Secundaria Nº 0413

    I. DA!S IN"!R#AI$!S%FORMADOR: REA: GRADO / SECCIONES:

    E&IZA'E( #ARIN RA$EZA)! *!#+NI*A*IÓN 1 ºA,',*,-,D

    FORMA DE EVIDENCIA/CAPACIDAD OPERATIVA: TEMA TRANSVERSAL: FECHA:carta aviss tra@etas Educación PARA E& 56I!

    NIDAD: COMPETENCIA DE ÁREA: HORA: INICIO / FIN2 &A &E*+RA, +N PAS! (A*IA &A *+&+RA rduccin de teGts

    II. APRENDIZAJE ESPERAD!%

      redacta cartas, aviss tar@etas, resKtand su estructura

    III. SE*+EN*IA DID*I*A%

     FASESPROCESOS

    ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS !iempoCOGNITIVOS

         E     N     T     R     A     D     A

    cada uno de los dibu$os tiene un proposito se recepcionara diferentes ide

    90 min

    "rmu2ación de interr/antes

         E     L     A     "      O     R     A      C     I       #     N

     Receción de 2a inBrmación

          S     A     L     I     D     A

    I$. E$A&+A*IÓN%

    CRITERIOS INDICADORES REACTIVOS T$CNICAS INSTRMENTOS

    >edacta una carta y tra$eta ficha de observacion

     muestra interes por la creacion de te%tos originales

    Observación Selectiva

    DOCENTE COORDINADOR DE ÁREA DIRECTOR / SUB DIRECTOR  

    se edira Lue servan 2s diu@ssre 2a cmunicación escrita

    Se despierta el interés y se activa los saberes previos de losalumnos, con las siguientes interrogantes:antiguamente como nos comunicabamos con la persona -ue seencuentra fuera de la ciudad=or -ué la carta asido olvidado  ;Eva2uación de inici<

      Se mencióna el aprendi#a$e esperadoSe empie#a a leer el te%to del &;< =2C 8 D 89&ectura individua2.

    IDENI"I*A*I!N de 2s e2ements Luese r/aniarC

    IdentiBican suraan 2as ideas resa2tantes de2 teGt  Se reconocera la estructura y el propósito de la carta y tar$eta

    ;eva2uación de rces<

    determinacion de criterios deorgani#ación

    determina 2s destinataris e2 tema , su rsit ara escriir unacarta una tar@eta

    dissicin de 2s e2ementscnsiderand2s criteris e2 rden

    esta2ecids

    escribe la version origina de una carta y tar$eta teniendo en cuenta suestructura ;Eva2uación de rces<

    *rduccinde teGts

      escribe la carta teniendo encuenta su proposito 3+5

    redacta unatra$eta teniendo en cuenta suestructura 3+5

    Observaciónsistemática

    ACTITDFRENTE AL

    ÁREA

    6icha de seguimiento de

    actitudes &toma iniciativa ypersevera en la construccion dete%tos de me$or calEidad

  • 8/17/2019 Sesion 2013 Primero 2222

    7/7