Sesion 5 modelos de control de la gestión

21
CONTROL DE LA GESTIÓN Augusto JAVES SANCHEZ Licenciado en Administración Maestría en Gestión Estratégica de Organizaciones Doctorado en Administración 1 Semana Nº 5 Modelos de Control de la gestión

Transcript of Sesion 5 modelos de control de la gestión

Page 1: Sesion 5 modelos de control de la gestión

CONTROL DE

LA GESTIÓN

Augusto JAVES SANCHEZ

Licenciado en Administración

Maestría en Gestión Estratégica de Organizaciones

Doctorado en Administración

1

Semana Nº 5

Modelos de Control de la gestión

Page 2: Sesion 5 modelos de control de la gestión

SEMANA 1

Importancia del Control de la Gestión en las organizaciones su relación con el

Plan estratégico de las organizaciones y su Estructura organizacional.

Rol de la Administración en la Empresa Moderna

SEMANA 2

La Planificación y el Control de la gestión

SEMANA 3

El proceso de Planificación y el Control de la Gestión. Periodos de

Planificación, responsabilidades y manuales de política

SEMANA 4

Administración Estratégica Gerencial. Concepto de valores, visión, misión,

objetivos y estrategia empresarial Prioridades competitivas

SEMANA 5

Planificación de la Producción. Mapeo de procesos. Cadena de Valor.

Estrategia de operaciones

SEMANA 6

Modelos de Control de la Gestión

Page 3: Sesion 5 modelos de control de la gestión

SEMANA 6

Modelos de Control de

la Gestión

Page 4: Sesion 5 modelos de control de la gestión

CONTROL FAMILIAR:

Modelos de control de gestión

Empresa de pequeña dimensión, escasa formalización y

con un estilo de dirección personalista e informal

En un entorno estable y/o local

Con una estructura normalmente funcional y centralizada

Page 5: Sesion 5 modelos de control de la gestión

CONTROL BUROCRÁTICO:

Modelos de control de gestión

Empresa de gran dimensión, elevada formalización y con

un estilo de dirección impersonal y formal

En un entorno estable y/o local

Con una estructura centralizada

Page 6: Sesion 5 modelos de control de la gestión

CONTROL POR RESULTADOS:

Modelos de control de gestión

Empresa de gran dimensión, elevada formalización y

con un estilo de dirección impersonal y formal

En un entorno competitivo internacional

Con una estructura descentralizada

Page 7: Sesion 5 modelos de control de la gestión

CONTROL AD HOC:

Modelos de control de gestión

Empresa de pequeña dimensión, escasa formalización y

con un estilo de dirección personalista e informal

En un entorno competitivo y/o internacional

Con una estructura descentralizada

Page 8: Sesion 5 modelos de control de la gestión

Modelos de control de gestión

CONTROL

FAMILIAR

CONTROL POR

RESULTADOS

CONTROL

BUROCRÁTICO

Page 9: Sesion 5 modelos de control de la gestión

El control de gestión debe ser alineado

con la estrategia empresarial

El control de gestión y la estrategia

La definición de objetivos debe ser el elemento

unificador

La técnica más avanzada para conseguir este

alineamiento es el BALANCED SCORECARD

Page 10: Sesion 5 modelos de control de la gestión

El control de gestión y la estrategia

Establecimiento de la estrategia

Determinación de los objetivos

Examen de la

empresa

Ejecución de la estrategia

Estudio del

entorno

Page 11: Sesion 5 modelos de control de la gestión

El sistema de control de gestión

SISTEMA DE PLANIFICACIÓN: planificación estratégica (a largo

plazo), presupuestaria (a corto plazo) y operativa (a muy corto plazo)

SISTEMA DE INFORMACIÓN: definición de la información necesaria

para transmitirse a los órganos de control, que la procesarán y evaluarán

ORGANIZACIÓN: el sistema de control debe referirse a una estructura

organizativa determinada, la más adecuada para implementar la estrategia

CULTURA: adecuar el sistema de control a la estrategia y a la cultura

Page 12: Sesion 5 modelos de control de la gestión

El sistema de control de gestión

RESULTADOS REALES = RESULTADOS PREVISTOS

Análisis de desviaciones

Medidas correctoras

O

RESULTADOS REALES = RESULTADOS NO PREVISTOS

FINES del Sistema de Control: INFORMAR, EVALUAR,

MOTIVAR, COORDINAR

Page 13: Sesion 5 modelos de control de la gestión

La función y el perfil del Controller

Debe proporcionar la información que los demás directivos

necesitan para gestionar y tomar decisiones

Debe coordinar la planificación y la presupuestación, aunque

él no sea el responsable de la misma

Debe asegurar la utilización del sistema de información de

gestión de forma continua y adecuada

Debe controlar los resultados y aconsejar posibles medidas

correctoras

Page 14: Sesion 5 modelos de control de la gestión

La función y el perfil del Controller

CONCEPTO CONTROLLER GERENTE FINANCIERO AUDITOR

DEPENDENCIA Staff Gerencia General Línea Gerencia General Staff Directorio

Sin poder ejecutivo Con poder ejecutivo Sin poder ejecutivo

FUNCIONES - Diseño flujo información - Planificación financiera - Elaboración procedimientos

- Coordina plan estratégico - Estructura de capital - Control de su cumplimiento

- Ciclo presupuestario - Gestión del circulante - Control del fraude

- Cuadro de mando - Análisis de inversiones - Honestidad de gestión de

- Superusuario sistema - Gestión tesorería directivos y mandos

información - Cuentas Anuales - Fiabilidad de la información

- Información para gestión - Negociación bancaria para el órgano de admón.

del resto de directivos - Gestión seguros - Colaboración con la

- Diseño y revisión sistema - Gestión fiscal auditoría externa

de control de gestión - Reputación financiera - Pautas gobierno corporativo

Page 15: Sesion 5 modelos de control de la gestión

La función y el perfil del Controller

Persona amable, extrovertida y empática

Gran nivel de conocimiento de su empresa y del sector

Capacidad de síntesis y de análisis

Buen conocimiento del sistema de información y de las

técnicas de gestión

Espíritu inquieto y constructivo

Tolerante, con mucha mano izquierda, sin ambición de poder

Page 16: Sesion 5 modelos de control de la gestión

La función y el perfil del Controller

Controller

Gerente Financiero

Gerente Producción

Gerente Comercial

Dtor. ....

Directorio

Gerente General

Page 17: Sesion 5 modelos de control de la gestión

La función y el perfil del Controller

Gerente General

Controller

Gerente Financiero

Gerente Producción

Gerente Comercial

Dtor. ....

Page 18: Sesion 5 modelos de control de la gestión

Las estructuras organizativas

¿Centralizar vs. descentralizar?

Cuatro estructuras organizativas básicas:

ESTRUCTURA FUNCIONAL:

- La función es el eje del organigrama

- Empresas con pocos productos y mercados

- Control burocrático. La evaluación es poco importante

- Indicadores de control: cuantitativos de eficacia

- Medición habitual de resultados

- En la planificación: asignación de recursos a cada dpto.

Page 19: Sesion 5 modelos de control de la gestión

Las estructuras organizativas

ESTRUCTURA DIVISIONAL:

- Los negocios, productos y mercados componen el

organigrama

- Cada director de división es un director general

- Predominio del control por resultados

- Indicadores de control cuantitativos de eficacia

- La medición es básicamente de los resultados financieros

para la toma de decisiones

- El proceso de planificación es primordial para la

asignación de recursos a cada división

- Importante la evaluación de cada área y su responsable

Page 20: Sesion 5 modelos de control de la gestión

Las estructuras organizativas

ESTRUCTURA MATRICIAL:

- En empresas complejas en las que el producto, la propia

actividad y el mercado sugieren una doble cadena de mando

- Control burocrático y control por resultados

- Indicadores de control cuantitativos y cualitativos

- Medición no sólo de los resultados financieros

- El proceso de planificación es flexible (áreas, proyectos...)

- Importa el resultado global, aunque se mide por proyectos,

áreas y tareas

Page 21: Sesion 5 modelos de control de la gestión

Las estructuras organizativas

HOLDING:

- Conjunto de empresas con diferentes negocios que

comparten recursos financieros y accionariado

- El control es estrictamente financiero, basándose en

ratios de rentabilidad de los recursos invertidos

- Dentro de cada unidad de negocio se adopta alguna de

las estructuras antes comentadas