Sesion 6

34
Curso: Economía General SESIÓN 6 Elaborado por: Oscar Navarro Angeles [email protected]

description

Economia General

Transcript of Sesion 6

Page 1: Sesion 6

Curso: Economía General

SESIÓN 6

Elaborado por: Oscar Navarro [email protected]

Page 2: Sesion 6

El ingreso total, el coste total y el beneficio

Ingreso total (IT): Es la cantidad de dinero que recibe una empresa por

la venta de su producción.

Coste total (CT): Es el valor de los factores productivos que utiliza la

empresa en la producción.

Beneficio (Be): Es el ingreso total menos el coste total.

Cálculo del beneficio:Be = IT - CT

Page 3: Sesion 6

Costes explícitos: Son los costes de los factores productivos

que exigen un gasto de dinero por parte de la empresa.

Costes implícitos: Son los costes de los factores productivos

que no exigen un gasto de dinero por parte de la empresa.

Page 4: Sesion 6

Ejemplo:

Elena: Conduce un negocio por el cual no percibe ningún sueldo,

pero si trabajara como consultora obtendría un ingreso mensual de S/.5,000.

Asimismo, paga a sus 10 trabajadores una salario mensual de S/.1,000.

¿Cual es su total de costos por mes?

Respuesta:• Costes explícitos = 10 trabajadores x S/.1000 =

S/.10,000 / mes• Costes implícitos = S/.5,000 /mes• Coste Total = S/.15,000 / mes

Page 5: Sesion 6

Ejemplo

Elena: Necesita $ 300,000 para financiar su negocio, por el

que le cobran 5% de interés. Pero decide prestarse $ 200,000 y cubrir el resto con

su propio dinero. ¿Cuáles son los costos explícitos y los costos

implícitos? ¿Cuál es el costo de oportunidad de Elena?

Respuesta:• Costes explícitos = $200,000 x 0.05 = $10,000• Costes implícitos = $100,000 x 0.05 = $5,000• Coste total = coste de oportunidad = $15,000

Page 6: Sesion 6

Beneficio

Un economista calcula el beneficio económico.Beneficio económico = ingreso total -

coste de oportunidad (explícitos e implícitos).

Un contador calcula el beneficio contable.Beneficio contable = ingreso total –

coste explícito.

Page 7: Sesion 6

Para que un negocio sea rentable desde el punto de vista del economista, el ingreso total debe cubrir todos los costes de oportunidad, tanto los explícitos como los implícitos.

Page 8: Sesion 6

Ejemplo

El granjero McDonald: Da lecciones de banjo a $20 por hora. Un día dedica 10 horas a plantar semillas en sus tierras por un

costo total de $100.

¿En qué costes de oportunidad ha incurrido?• $100 + ($20 x 10 horas) = $300

¿Qué costes calcularía un contador?• $100

Si estas semillas producen una cosecha por valor de $200, ¿obtiene McDonald un beneficio contable? ¿Y un beneficio económico?

• Beneficio contable = $200 - $100 = $ 200• Beneficio económico = $200 - $300 = -$100

Page 9: Sesion 6

La producción y los costes

Las empresas incurren en costes cuando compran factores productivos para producir los bienes y servicios que planean vender.

Page 10: Sesion 6

Función de producción Es la relación entre la cantidad de factores utilizados para

producir un bien y la cantidad producida de ese bien.

Consideraciones para el caso siguiente: El tamaño de la fabrica es fijo. Solo se puede alterar la producción de galletas variando el

número de trabajadores. Este supuesto es realista en el corto plazo pero no en el

largo plazo.

Page 11: Sesion 6

Salario de cada trabajador es $10

Producción y costo para una fabrica de galletas

Número de trabajadore

s

Producción

(cantidad de galletas producidas por hora)

Producto marginal

del trabajo

(galletas por

trabajador adicional)

Coste de la fábrica

($)

Coste de los trabajadores

($)

Coste total de los factores (coste de la fábrica + coste

de los trabajadores)

0

1

2

3

4

5

0

50

90

120

140

150

50

40

30

20

10

30

30

30

30

30

30

0

10

20

30

40

50

30

40

50

60

70

Page 12: Sesion 6

150

140

130

120

110

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

Cantidad de producción

(galletas por hora)

1 2 3 4 5

Número de trabajadores

Curva del Producto Total

Page 13: Sesion 6

Producto Marginal: Variación de la producción debido al uso de una unidad

adicional del factor.

50

40

30

20

10

0

Producto marginal

(galletas por trabajador adicional)

1 2 3 4 5

Número de trabajadores

Curva del Producto Marginal

Page 14: Sesion 6

Producto marginal decreciente:Propiedad según la cual el producto

marginal de un factor disminuye conforme se incrementa su cantidad.

Nota:La curva del producto total se vuelve más

plana a medida que aumenta el número de trabajadores, esto debido al producto marginal decreciente.

Page 15: Sesion 6

Coste Total

Coste total:coste fijo total + coste variable total

Curva de coste total:Muestra la relación entre la cantidad

producida y el coste total de producción

Page 16: Sesion 6

10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150

Cantidad de producción (galletas por hora)

80

70

60

50

40

30

20

10

0

Costo ($)

Curva de Coste Total

Curva de Coste de Fijo Total

Curva de Coste Variable Total

Page 17: Sesion 6

Costos para un fabrica de limonada

Cantidad de

limonada (vasos por

hora)

Costo fijo ($)

Costo variable

($)

Costo total ($)

Costo fijo medio

($/vaso)

Costo variable medio

($/vaso)

Costo total

medio ($/vaso)

Costo marginal ($/vaso

adicional)

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

3.00

3.00

3.00

3.00

3.00

3.00

3.00

3.00

3.00

3.00

3.00

0.00

0.30

0.80

1.50

2.40

3.50

4.80

6.30

8.00

9.90

12.00

3.00

3.30

3.80

4.50

5.40

6.50

7.80

9.30

11.00

12.90

15.00

---

3.00

1.50

1.00

0.75

0.60

0.50

0.43

0.38

0.33

0.30

---

0.30

0.40

0.50

0.60

0.70

0.80

0.90

1.00

1.10

1.20

---

3.30

1.90

1.50

1.35

1.30

1.30

1.33

1.38

1.43

1.50

0.30

0.50

0.70

0.70

1.10

1.30

1.50

1.70

1.90

2.10

Page 18: Sesion 6

Costes fijo (CF):Costes que no varían cuando varía la

cantidad producida.Ejemplo: alquiler del local, alquiler de las

máquinas, sueldo de la cajera, etc

Costes variables (CV):Costes que varían cuando varía la cantidad

producida.Ejemplo: insumos, pago de salarios, etc.

Page 19: Sesion 6

Coste total medio (CTMe):Coste total dividido por la cantidad de

producción.

Coste fijo medio (CFMe):Costo fijo total dividido por la cantidad de

producción.

Coste variable medio (CVMe):Costo variable dividido por la cantidad de

producción.

Coste marginal (CMg):Variación del coste total debido a la producción

de una unidad adicional del producto.

Page 20: Sesion 6

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Cantidad de producción

(vasos/hora)

3.50

3.25

3.00

2.75

2.50

2.25

2.00

1.75

1.50

1.25

1.00

0.75

0.50

0.20

0

Costo ($)

CMg

CTMe

CVMe

CFMe

Page 21: Sesion 6

Las curvas de coste y su forma

El coste marginal crecienteEl coste marginal aumenta cuando se incrementa

la cantidad producida, debido a la propiedad del producto marginal decreciente.

• Cuando se produce una pequeña cantidad de limonada, se tienen pocos trabajadores y no se utiliza una gran parte del equipo.

• Como se puede utilizar fácilmente estos recursos ociosos, el producto marginal de un trabajador adicional es elevado, por lo que el costo marginal de un vaso más de limonada es bajo.

Page 22: Sesion 6

• En cambio, cuando se produce una gran cantidad de limonada, el puesto está abarrotado de trabajadores, por lo que la mayor parte de su equipo se utiliza a pleno rendimiento.

• Entonces se puede producir más limonada añadiendo más trabajadores, pero estos nuevos trabajadores tiene que trabajar en un lugar abarrotado y es posible que tengan que esperar para utilizar el equipo.

• Por lo tanto, cuando la cantidad que está produciéndose ya es elevado, el producto marginal de un trabajador adicional es bajo, por lo que el coste marginal de un vaso más de limonada es alto.

Page 23: Sesion 6

El coste total medio en forma de U La curva de coste total medio tiene la forma de U.

Recuérdese que el coste medio es la suma del costo fijo medio y el coste variable medio.

El coste fijo medio siempre disminuye cuando aumenta la producción, porque el coste fijo se reparte entre un número mayor de unidades.

El coste variable medio normalmente aumenta cuando se incrementa la producción, debido al producto marginal decreciente.

El coste total medio refleja la forma tanto del coste fijo medio como del coste variable medio.

Page 24: Sesion 6

En los niveles de producción muy bajos, por ejemplo, 1 o 2 vasos por hora, el coste total medio es muy alto porque el coste fijo se reparte entre unas cuantas unidades solamente.

A continuación disminuye conforme se incrementa la producción, hasta que es de 5 vasos de limonada por hora, en que el coste total medio desciende a $1.30 por vaso.

Cuando la empresa produce más de 6 vasos, el coste total medio comienza a aumentar de nuevo porque el coste variable medio aumenta significativamente.

Page 25: Sesion 6

El fondo de la forma de U corresponde a la cantidad que minimiza el coste total medio.

Esta cantidad se llama a veces escala eficiente de la empresa.

Escala eficiente: es la cantidad de producción que minimiza el coste total medio.

Page 26: Sesion 6

La relación entre el coste marginal y el coste total.Siempre que el coste marginal es menor que

el coste total medio, éste último es decreciente.

Siempre que el coste marginal es mayor que el coste total medio, éste último es creciente.

La curva de coste marginal corta a la curva de coste total medio en la escala eficiente (punto mínimo del coste total medio).

Page 27: Sesion 6

Relación entre el coste total medio a corto plazo y a largo plazo

En muchas empresas, la división de los costes totales en costes fijos y variables depende del horizonte temporal.

Para un fabricante de automóviles:En un período de unos meses, el coste

de las fabricas es un coste fijo a corto plazo.

Pero en un período de varios años, el coste de las fabricas es un coste variable (puede ampliar sus fabricas y construir nuevas).

Page 28: Sesion 6

Como muchas decisiones son fijas a corto plazo pero variables a largo plazo, las curvas de coste a largo plazo de una empresa son diferentes de sus curvas de coste de corto plazo.

Page 29: Sesion 6

Cantidad de automóviles al día

Coste total medio ($)

10,000

20,000

1,000 1,200

CTMe a corto plazo para una fabrica pequeña

CTMe a corto plazo para una fabrica media

CTMe a corto plazo para una fabrica grande

CTMe a largo plazo

Page 30: Sesion 6

Economías y deseconomías de escala

Economías de escala Cuando el coste total medio a largo plazo disminuye

conforme aumenta la producción.

Deseconomías de escala Cuando el coste total medio a largo plazo aumenta

conforme se incrementa la cantidad de producción.

Rendimientos constantes a escala Cuando el coste total medio a largo plazo se

mantiene constante cuando varía la cantidad de producción.

Page 31: Sesion 6

Cantidad de automóviles al día

Coste total medio ($)

10,000

20,000

1,000 1,200

CTMe a corto plazo para una fabrica pequeña

CTMe a corto plazo para una fabrica media

CTMe a corto plazo para una fabrica grande

CTMe a largo plazo

Economías de escala

Rendimientos constantes de escala

Deseconomías de escala

Page 32: Sesion 6

Las economías de escala suelen surgir porque los niveles de producción más altos permiten a los trabajadores especializarse, lo cual permite a cada uno realizar mejor las tareas encomendadas.

Puede haber deseconomías de escala por problemas de coordinación inherentes a una gran organización.

En los niveles de producción bajos, la empresa se beneficia del aumento del tamaño porque puede aprovechar la mayor especialización. Y los problemas de coordinación no son graves.

Page 33: Sesion 6

En los niveles de producción altos, ya se han recogido los beneficios de la especialización, y los problemas de coordinación son más graves a medida que crece la empresa.

Por lo tanto, el coste total medio a largo plazo disminuye en los niveles de producción bajos debido al aumento de la especialización, y aumenta en los niveles de producción altos debido a los crecientes problemas de coordinación.

Page 34: Sesion 6

A medida que la empresa se mueve a lo largo de la curva de largo plazo, adapta el tamaño de la fábrica a la cantidad de producción.

La curva de coste total medio a largo plazo tiene una forma de U mucho más abierta que la curva de coste total medio a corto plazo.

Todas las curvas a corto plazo se encuentran en la curva a largo plazo o por encima de ésta.

Estas propiedades se deben a que las empresas tienen más flexibilidad a largo plazo.

En esencia, a largo plazo, la empresa tiene que elegir la curva a corto plazo que quiere utilizar.