Sesion de Aprendizaje Areas Sombreadas

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO MATEMATICA COMPUTACION E INFORMATICA SESIÓN DE APRENDIZAJE N° …….. I. TÍTULO: Resolviendo problemas de áreas sombreadas II. DATOS INFORMATIVOS: ÁREA : Matemática. GRADO Y SECCIÓN : 3° A PROFESOR PRACTICANTE: Ñaupa Valeriano Yonel Wilfredo DURACIÓN : 03 horas pedagógicas FECHA : …./…../2013 III. Capacidades, conocimientos y actitudes capacidades Conocimientos Resuelve problemas de áreas o superficies sombreadas Áreas sombreadas actitudes Muestra seguridad y perseverancia al resolver ejercicios y problemas, y comunicar resultados matemáticos. IV. Tema transversal Educación en valores y formación ética V. Secuencia didáctica SECUENCIA PROCESOS COGNITIVOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO Inicio Proceso Salida Recepción de la informació n. Identifica ción de secuencias Ejecución de procedimie nto El docente inicia la sesión de aprendizaje con un saludo los estudiantes El docente inicia con una actividad para motivarlos : ¿Dónde va el cuadrado? (anexo ) El docente recopila información de los estudiantes preguntándoles ¿Qué es un perímetro?, ¿Qué es un área? El docente proporciona material informativo de áreas sombreadas con la finalidad que entiendan el tema a desarrollar con más facilidad Se les proporciona un problema con la finalidad de recoger información previa de los estudiantes El docente empieza con la explicación del concepto de áreas sombradas y introducción de fórmulas Plumones Acrílicos, Pizarra Acrílica, Mota 7 Min. 5 Min. 10 Min. 13 Min. 5 Min. 5 Min.

Transcript of Sesion de Aprendizaje Areas Sombreadas

Page 1: Sesion de Aprendizaje Areas Sombreadas

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO MATEMATICA COMPUTACION E INFORMATICA

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° ……..

I. TÍTULO: Resolviendo problemas de áreas sombreadasII. DATOS INFORMATIVOS:

ÁREA : Matemática.GRADO Y SECCIÓN : 3° APROFESOR PRACTICANTE: Ñaupa Valeriano Yonel WilfredoDURACIÓN : 03 horas pedagógicasFECHA : …./…../2013

III. Capacidades, conocimientos y actitudes

capacidades ConocimientosResuelve problemas de áreas o superficies sombreadas

Áreas sombreadas

actitudesMuestra seguridad y perseverancia al resolver ejercicios y problemas, y comunicar resultados matemáticos.

IV. Tema transversalEducación en valores y formación ética

V. Secuencia didáctica

SECUENCIA PROCESOS COGNITIVOS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MEDIOS Y MATERIALE

S

TIEMPO

Inicio

Proceso

Salida

Recepción de la información.

Identificación de secuencias

Ejecución de procedimiento

El docente inicia la sesión de aprendizaje con un saludo los estudiantes El docente inicia con una actividad para motivarlos : ¿Dónde va el cuadrado? (anexo )El docente recopila información de los estudiantes preguntándoles ¿Qué es un perímetro?, ¿Qué es un área?El docente proporciona material informativo de áreas sombreadas con la finalidad que entiendan el tema a desarrollar con más facilidad

Se les proporciona un problema con la finalidad de recoger información previa de los estudiantes

El docente empieza con la explicación del concepto de áreas sombradas y introducción de fórmulas fundamentales para áreas sombreadas

El docente junto con los estudiantes resuelven ejercicios y problemas de áreas sombreadas, con la finalidad de poner en práctica el aprendizaje de los estudiantes del tema en desarrollo.

Plumones Acrílicos,

Pizarra Acrílica, Mota

7Min.

5Min.

10Min.

13Min.

5Min.

5Min.

Page 2: Sesion de Aprendizaje Areas Sombreadas

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO MATEMATICA COMPUTACION E INFORMATICA

VI. EVALUACIÓN

Capacidades:Criterio Indicadores Técnica Instrumento

Resolución De

Problemas

Resuelva problemas que áreas sombreadas en el aula y comunica sus resultados

Observación. Lista de cotejo.

Actitudes:

Actitud Indicadores Técnica Instrumento

Responsabilidad Laboriosidad

Muestra seguridad y perseverancia al resolver ejercicios y comunicar resultados matemáticos

Observación Lista de cotejo.

VII. BIBLIOGRAFÍA

Heddy F. Hasaca Cahuata (2010), “formulario de ciencias cerebrito”, Lima-Perú, 3ra edición, Editorial

Megabyte

Torres Lozano Alejandro (2011), “Razonamiento Matemático”. Lima-Perú, 1ra edición, Editorial Rubiños

Lugar, fecha: Puno, …... de Noviembre del 2013

_____________________________Docente de Área de la IES

_____________________________ Profesor(a) Practicante

_____________________________Docente de Práctica DocenteDe la FCEDUC-UNA-PUNO