Sesión de Aprendizaje Capacitacion

6
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02 I. TITULO: “APRENDIENDO A CALCULAR EL INDICE DE MASA CORPORAL II. DA TOS INFORMA TIVOS: 1.1. ÁREA CURRICULAR : MAT EMÁTICA 1.2. BIMESTRE : I UNIDAD: 01 1.3. CICLO : VII 1.4. GRADO : 1.5. SECCIÓN :“A, “B1.. DURACIÓN : 2! "EC#A: 04$0%$2015 1.&. DOCENTES : EDUARDO TOLENTINO ORBEGOSO  MARITA DEL CASTILLO MARCELO  BREMILDA ME'IA CARRAN(A  AURORA CASTRO RIVERA  'UAN AL"ARO ARTEAGA  )ERS* SAGUMA GUARNI(O III. PROPOSITO DE LA SESION: Hacer un registro de medidas para reconocer e estado de saud de un grupo de estudiantes! IV. APRENDIZ AJ ES ESPERADOS: COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES  INSTRUMENTOS DE EVALUACION AC"#A $ PIENSA MA"EMA"ICAMEN  "E EN SI"UACIONES DE CAN"IDAD Matemati%a situaciones Reconoce a pertinencia de modeos &ue e'presan reaciones entre magnitudes en determinadas situaciones! CUES"IONARI O! LIS" A DE CO"E(O SUB PRODUCTO Cuadro de do)e ent rada so)r e e IMC de os estudiant es de tercer a*o de secundaria! V . APRENDIZ AJ ES ESPERADOS: MOMENT OS ACTIVIDADES MA TERIA LES/RECU RSOS TIEMP O INICIO  E docente da a )ien+enida a os estudiantes! Para empe%ar, e docente pr esenta e +i deo “O)esidad in-anti”! pro.ector En reaci/n a a pro)em0tica o)ser+ada en e +ideo se pantea a os estudiantes as siguientes preguntas1 o 23u4 opinan de o o)ser+ado en e +ideo5 o 2Ustedes consideran &ue est0n en estado sauda)e5 Pro.ector! Laptop! Pi%arra! Pape )ond! 678

Transcript of Sesión de Aprendizaje Capacitacion

Page 1: Sesión de Aprendizaje Capacitacion

7/23/2019 Sesión de Aprendizaje Capacitacion

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-de-aprendizaje-capacitacion 1/6

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02

I. TITULO: “APRENDIENDO A CALCULAR EL INDICE DE MASA CORPORAL”II. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. ÁREA CURRICULAR : MATEMÁTICA1.2. BIMESTRE : I UNIDAD: 011.3. CICLO : VII1.4. GRADO : 3º

1.5. SECCIÓN :“A”, “B”1.. DURACIÓN : 2! "EC#A: 04$0%$20151.&. DOCENTES :

EDUARDO TOLENTINO ORBEGOSO  MARITA DEL CASTILLO MARCELO  BREMILDA ME'IA CARRAN(A  AURORA CASTRO RIVERA  'UAN AL"ARO ARTEAGA  )ERS* SAGUMA GUARNI(O

III. PROPOSITO DE LA SESION:Hacer un registro de medidas para reconocer e estado de saud de ungrupo de estudiantes!

IV. APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES   INSTRUMENTOSDE

EVALUACIONAC"#A $ PIENSAMA"EMA"ICAMEN

 "E ENSI"UACIONES DECAN"IDAD

Matemati%asituaciones

Reconoce a pertinencia demodeos &ue e'presanreaciones entre magnitudesen determinadas situaciones!

CUES"IONARIO!LIS"A DECO"E(O

SUB PRODUCTO Cuadro de do)e entrada so)re e IMC de os estudiantes de tercera*o de secundaria!

V. APRENDIZAJES ESPERADOS:

MOMENTOS

ACTIVIDADES MATERIALES/RECURSOS

TIEMO

INICIO  E docente da a )ien+enida a os estudiantes! Para

empe%ar, e docente presenta e +ideo “O)esidadin-anti”!

pro.ector

En reaci/n a a pro)em0tica o)ser+ada en e +ideo sepantea a os estudiantes as siguientes preguntas1o 23u4 opinan de o o)ser+ado en e +ideo5o

2Ustedes consideran &ue est0n en estado sauda)e5

Pro.ector!Laptop!Pi%arra!Pape)ond!

678

Page 2: Sesión de Aprendizaje Capacitacion

7/23/2019 Sesión de Aprendizaje Capacitacion

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-de-aprendizaje-capacitacion 2/6

o 2C/mo podemos sa)er cu0ntos estudiantes est0n enestado de so)repeso5

  E docente 9ace re-erencia a as acti+idades en ascuaes centrar0 su atenci/n para e ogro de osaprendi%a:es esperados1 “Se centrar0 a atenci/n en9acer un registro de medidas para reconocer e estado

de saud de un grupo de estudiantes”!  Mediante a din0mica de rompeca)e%as os estudiantes

-orman e&uipos de tra)a:o . asumen responsa)iidadespara reai%ar as medidas respecti+as!

PROCESO   • Para desarroar a sesi/n, e docente propone a osestudiantes o)ser+ar e siguiente +ideo!

• E docente pregunta a os estudiantes cua es a -ormua&ue se utii%a para poder 9aar e IMC!

• Los estudiantes responden a a interrogante medianteu+ia de ideas . e docente sistemati%a a -ormua en api%arra!

• Se pide un estudiante +ountario para poder 9aar suIMC!

• Se 9aa su peso . su taa . uego se apica a -ormua1

 Peso(kg)

 Altura2

(m

2

)• Los estudiantes en e&uipos de tra)a:o, toman as

medidas de sus compa*eros . as registran en a ta)a;1 Registro de altura y peso! Para tomar as medidas deos estudiantes para eo 9acen uso de una cintam4trica . una )aan%a!

• E docente est0 atento para orientar a os estudiantesen e adecuado uso de os instrumentos de medida . ene registro de os datos! Es con+eniente orientara osestudiantes para &ue reaicen e registro con

apro'imaci/n a as cent4simas!

Estud!"t#P#s$%&'(

A)tu*!%+(

A)tu*!2 %+2(

 Peso (kg)

 Altura2(m2)

; <=!>? ;!>< 6!=66< 6;!;?6@

T!,)! -: R#'st*$ d# !)tu*! #s$

  Los estudiantes u)ican e +aor de IMC 9aado en ata)a anterior en a casicacion de os +aoresprincipaes!

Pro.ector!

Laptop!

Pi%arra!

Pape

)ond!

Baan%a!

Cinta

m4trica!

Papeotes!

Pumones!

Materia

impreso!

<<8

Page 3: Sesión de Aprendizaje Capacitacion

7/23/2019 Sesión de Aprendizaje Capacitacion

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-de-aprendizaje-capacitacion 3/6

T!,)! 02:

R#$"$+#"t$ d#) IMC #" )$s #stud!"t#s

CIERRE   • A tra+4s de a t4cnica de museo, os estudiantespresentan sus resutados! E docente sistemati%a ain-ormaci/n . despe:a dudas!

 

Cada e&uipo de tra)a:o participa dando su opini/n .e'presando os rangos num4ricos o)tenidos!

E docente +erica os resutados con a participaci/nacti+a de os estudiantes!

 

E docente conduce a &ue os estudiantes &ue eguen aas siguientes concusiones . o anoten en u cuaderno1 La utii%aci/n de instrumentos de medida nos 9a

permitido reconocer nuestro estado de IMC! Para e registro de medidas 9emos reai%ado

apro'imaciones a as cent4simas! E IMC e'presa rangos num4ricos en os &ue podemos

reconocer distintos +aores num4ricos en reaci/n aas medidas!

Para un me:or entendimiento estos pueden sere'presados en una recta num4rica . con e'presionessim)/icas!

Papeote!

Limpia

tipo!

Cuaderno

de tra)a:o

;<8

VI. BIBLIO1RAFA 3 LINCO1RAFIA:

  MINEDU, Ministerio de Educaci/n! "e'to escoar Matem0tica @ 67;6Lima1Editoria Norma S!A!C!

 

MINEDU, Ministerio de Educaci/n! FascGcuo Rutas de Aprendi%a:e deMatem0tica II cico 67;<1

 

9ttps1JJKKK!.outu)e!comJKatc95+pEp"RA.gM

9ttps1JJKKK!.outu)e!comJKatc95+$n>(?M'7VII. ANE4OS:

ANE4O -

FIC5A DE TRABAJO

P*$6st$:

Organi%ar datos a partir de registro de medidas de peso . taa! Reconocer e uso de IMC como e'presi/n de reaciones de medida!

I"t#'*!"t#s:

Estudiante

 Peso

 Altur

Degado

Menos de;?!>

Norma

Desde;?!>9asta6!

E'ceso depesoM0sde

6! .menosde @7

O)esidad

grado;

Desde@7

9astamenos

de @<

O)esidadgrado 6

Desde @<9asta

menos de7

; 6;!;? '6Q

Page 4: Sesión de Aprendizaje Capacitacion

7/23/2019 Sesión de Aprendizaje Capacitacion

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-de-aprendizaje-capacitacion 4/6

At7d!d -: 8u9 #s #) IMC 6+$ s# $,t#"#

;! 23u4 es e IMC5

Muchos médicos miden actualmente la obesidad mediante el índice de masacorporal (IMC), que se calcula dividiendo los kilogramos de peso por el

cuadrado de la estatura en metros (IMC = peso [kg! estatura [m")# $eg%n el

Instituto &acional del Cora'n, los ulmones * la $angre de los +stados nidos

(&-./I), el sobrepeso se de0ine como un IMC de m1s de "2# $e habla de

obesidad cuando la ci0ra es superior a 34# sted puede determinar su IMC

utili'ando a continuacin la calculadora# Con esa ci0ra puede averiguar su

composicin corporal consultando la tabla que aparece deba5o de la calculadora#

Composici/ncorpora

ndice de masa corporaIMC

Degado Menos de ;?!>Norma Desde ;?!> 9asta 6!

E'ceso de pesoM0s de 6! . menos de

@7

O)esidad grado ;Desde @7 9asta menos de

@<

O)esidad grado 6Desde @< 9asta menos de

7

a 23u4 medidas de)emos de reai%ar para reconocer e IMC5

) 2C/mo se procede a o)tener e IMC5

;! Competar a ta)a 9aciendo uso de di+ersos recursos cacuadora,E'ce para 9aar e IMC!

T!,)! -: R#)!6" #"t*# #) #s$ !)tu*! #) IMC

EstudiantePesog

Aturam

Atura6

m6

 Peso (kg)

 Altura2(m2)

; <=!>? ;!>< 6!=66< 6;!;?6@

<

• QQQQQQQQQQQQQQQQ!

QQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQ!• QQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQQ

QQQQQQQQQQQQQQ!

Page 5: Sesión de Aprendizaje Capacitacion

7/23/2019 Sesión de Aprendizaje Capacitacion

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-de-aprendizaje-capacitacion 5/6

6! Competar a ta)a u)icando e +aor de IMC en a casicacion de os+aores principaes!

T!,)! ;: R#$"$+#"t$ d#) IMC #" )$s #stud!"t#s

Estudiante

 Peso(kg)

 Altura2(m2

DegadoMenos de

;?!>

NormaDesde;?!>9asta6!

E'ceso de

pesoM0s de6! .

menos de@7

O)esidadgrado ;

Desde @79asta

menos de@<

O)esidad

grado 6Desde @<

9astamenos de

7

; 6;!;? '6@

LISTA DE COTEJO

A<O 3 SECCIÓN:================================================

DOCENTE RESPONSABLE:

=================================================

Estud!"t#s

Haa as medidascorrespondientes para9aar e IMC

Utii%a de -ormaadecuada a -/rmuapara 9aar e IMC

U)ica e +aor IMC 9aado en inter+aoscorrespondientes!

S N$ S N$ S N$

Page 6: Sesión de Aprendizaje Capacitacion

7/23/2019 Sesión de Aprendizaje Capacitacion

http://slidepdf.com/reader/full/sesion-de-aprendizaje-capacitacion 6/6

DOCENTES DEL ÁREA

 ______________________________ ________________________ COORDINADOR ACADÉMICO DIRECTOR    DE CIENCIAS

OBSERVACIONES: _______________________________________________________________________  _______________________________________________________________________  _______________________________________________________________________