sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas

7
SESIÓN DE APRENDIZAJE I. Datos Informativos I.E : Tito Cusi Yupanqui Área: Matemática Profesores Profesores del equipo de trabajo Fecha: 16 – 12 - 09 Grado: 4° Sección: B Tiempo: 40 minutos Aprendizaje esperado Analiza la aplicación de propiedades básicas al resolver problemas sobre áreas de regiones planas. PROCESOS PEDAGÓGICOS Y COGNITIVOS SECUENCIA DIDACTICA ESTRATEGIAS, MÉTODOS Y TÉCNICAS Recuperación de sabes previos Los estudiantes en pares resuelven las siguientes situaciones problemáticas contextualizadas sobre áreas. (Ver anexo) Trabajo en pares Exposición

Transcript of sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas

Page 1: sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. Datos Informativos

I.E : Tito Cusi Yupanqui

Área: Matemática

Profesores

Profesores del equipo de trabajo

Fecha: 16 – 12 - 09 Grado: 4° Sección: B

Tiempo: 40 minutos

Aprendizaje esperado

Analiza la aplicación de propiedades básicas al resolver problemas sobre áreas de regiones planas.

PROCESOS PEDAGÓGICOS Y

COGNITIVOSSECUENCIA DIDACTICA ESTRATEGIAS,

MÉTODOS Y TÉCNICAS

Recuperación de sabes previos

Conflicto cognitivo

Los estudiantes en pares resuelven las siguientes situaciones

problemáticas contextualizadas sobre áreas. (Ver anexo)

- Los estudiantes identifican datos, incógnita y resuelven las situaciones

problemáticas.

- Algunos grupos exponen sus conclusiones aplicando sus propias

estrategias y procedimientos.

Trabajo en pares

Exposición

Page 2: sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas

Construcción del conocimiento

Analiza

Los estudiantes resuelven las situaciones problemáticas con

mediación del docente; aplicando los siguientes pasos

Recepción de la información

- Lectura oral de las situaciones problemáticas

Observación selectiva

- Subrayado de las ideas principales

- Identificar datos implícitos, explícitos y la incógnita

Descomposición del todo en partes

-Realizar el planteamiento separando en partes la situación

problemática

Interrelacionar las partes para explicar o justificar

- Resuelven la situación problemática argumentando sus resultados y

aplicando la respectiva propiedad que le corresponde.

Los estudiantes leen la ficha informativa sobre áreas y realizan un

resumen de la información en cuadro de doble entrada.

Los estudiantes utilizando material concreto identifican las

diferentes figuras geométricas, con sus respectivas partes y sus

respectivas propiedades.

Los estudiantes en pares resuelven el taller de problemas siguiendo

los pasos de la capacidad analiza.

Método heurístico

Método analítico

Exposición

Page 3: sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas

- Los estudiantes anotan en sus cuadernos los problemas resueltos.

En grupo exponen en la pizarra algunos problemas, argumentando

sus resultados y aplicando los siguientes pasos.

- Lectura oral

- Subrayado de las ideas principales

- Identificar datos implícitos, explícitos y la incógnita

-Realizar el planteamiento separando en partes la situación

problemática

-Resuelven la situación problemática argumentando sus resultados y

aplicando la respectiva propiedad que le corresponde

Transferencia

Los estudiantes transfieren sus conocimientos al resolver situaciones

problemáticas de la vida diaria

-Los estudiantes analizan la situación problemática y relacionan su

conocimiento adquirido con magnitudes directamente proporcionales

para poder resolver las situaciones problemáticas novedosas.

Trabajo en pares

Método heurístico

Evaluación y retroalimentación

Resuelven una prueba de desarrollo

Resuelven una ficha de problemas contextualizados para

retroalimentar el conocimiento trabajado.

Page 4: sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas

MATRIZ DE EVALUACION

CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTO % PUNTAJE

Page 5: sesion de aprendizaje sobre areas de figuras planas

RAZONAMIENTO Y

DEMOSTRACIÒN

- Identifican las diferentes propiedades sobre áreas de figuras

planas

- Descompone en partes las diferentes situaciones problemáticas

- Relacionan las partes de los problemas y resuelven los

problemas

- Resuelven problemas sobre áreas de regiones planas

Prueba de desarrollo 100 20

ACTITUD FRENTE AL

ÁREA

- Demuestra concentración y atención en las explicaciones

matemáticas

- Es responsable en la presentación de sus trabajos individuales y

grupales

- Aporta ideas en el trabajo matemático en el aula

Guía de observación