SESIÓN N 13 COM = IIUNI

4
SESIÓN N° 12 = II UNIDAD 1. ÀREA : COMUNICACIÓN 2.-GRADO : 6TO. SECCINES: A y B. 3. TÌTULO : “Leemos y ubicamos información” 4.-DURACIÓN : 120 MINUTOS 5.-FECHA : 21- 08-15 6.- PROPÒSITO : En ésta sesión los(as) estudiantes: leerán y ubicarán información en el texto“Robots médicos” 7.- MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR: Carteles de cartulina con preguntas y/o ideas de comprensión lectora. Libro Comunicación 6 pg 110 y 111 Cuaderno, hojas bond, plumones, lapiceros y cinta adhesiva. Lista de cotejo. 8-.APRENDIZAJES ESPERADOS ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO EVALUACIÓN INDICADOR INSTRU M comun icación Comprend e textos escritos . Expresa con claridad sus ideas. Idea principal y secundaria Localiza información en diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado. Lista de cotejo 9.-SECUENCIA DIDÁCTICA: PROCESOS PEDGÓGICOS PROCESOS DIDÁCTICOS Tiem po. INICIO Motivación Recuperación de La docente inicia la sesión realizando actividades permanentes. Pregúntales: ¿qué sabemos ahora sobre los robots?, ¿por qué y para qué sirve los robots? Escucha sus respuestas y anótalas en la pizarra.

description

sesiones para sexto grado.autora: Ildaura Villegas Rivera

Transcript of SESIÓN N 13 COM = IIUNI

Page 1: SESIÓN  N 13 COM =  IIUNI

SESIÓN N° 12 = II UNIDAD

1. ÀREA : COMUNICACIÓN2.-GRADO : 6TO. SECCINES: A y B.3. TÌTULO : “Leemos y ubicamos información”4.-DURACIÓN : 120 MINUTOS5.-FECHA : 21- 08-156.- PROPÒSITO : En ésta sesión los(as) estudiantes: leerán y ubicarán información en el

texto“Robots médicos”7.- MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR:

Carteles de cartulina con preguntas y/o ideas de comprensión lectora. Libro Comunicación 6 pg 110 y 111 Cuaderno, hojas bond, plumones, lapiceros y cinta adhesiva. Lista de cotejo.

8-.APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD CONOCIMIENTO EVALUACIÓN

INDICADOR INSTRUM

comunicación

Comprende textos escritos.

Expresa con claridad sus ideas.

Idea principal y secundaria

Localiza información en diversos tipos de textos con varios elementos complejos en su estructura y con vocabulario variado.

Lista de cotejo

9.-SECUENCIA DIDÁCTICA:

PROCESOS PEDGÓGICOS

PROCESOS DIDÁCTICOS Tiempo.

INICIO

Motivación

Recuperación de los saberes previos

Conflicto cognitivo

La docente inicia la sesión realizando actividades permanentes.Pregúntales: ¿qué sabemos ahora sobre los robots?, ¿por qué y para qué sirve los robots? Escucha sus respuestas y anótalas en la pizarra.Observan las imágenes de su texto MED 6 comunicación pg 110 y 111Participan en la técnica del cuchicheo guiados por las siguientes preguntas: ¿de qué tratan las imágenes?, ¿qué ideas transmiten?, ¿hay relación entre las imágenes y la información que trabajamos en la sesión anterior?, ¿las imágenes se relacionan con los derechos y los deberes? Escucha sus comentarios y felicítalos por su participación.¿Qué es ciencia? ¿Qué es tecnología?Como ciencia se designa todo aquel conocimiento adquirido a través del estudio o de la práctica, constituido por una serie de principios y leyes, deducidos mediante la observación y el razonamiento, y estructurados sistemáticamente para su comprensión. El origen de la palabra ciencia se rastrea  en el vocablo latínscientĭa, que significa ‘conocimiento’, ‘saber’.La ciencia, además, está íntimamente relacionada con el área de la tecnología, ya que los grandes avances de la ciencia, hoy en día, se logran a través del desarrollo de las tecnologías ya existentes y de la creación de nuevas tecnologías, y viceversa.¿Qué opinan acerca de la ciencia y la tecnología? ¿Será importante que las personas se dediquen a la investigación? comenta

Page 2: SESIÓN  N 13 COM =  IIUNI

Propósito y organización

DESARROLLO

Gestión y acompañamiento

Construcción del nuevo aprendizaje

Aplicación del nuevo aprendizaje

CIERR E

Evaluación

La docente comunica el propósito de la sesión: hoy leerán un texto sobre Robots médicos y luego localizarán las ideas más importantes utilizando subrayados o anotaciones a los bordes de él.

Eligen dos normas de convivencia que se practicará durante el desarrollo de la sesión.

ANTES DE LA LECTURALos (as) estudiantes observan el texto contenido en su libro de comunicación 6 Inicia el diálogo formulando estas preguntas: ¿qué imagen se presenta?, ¿hay relación entre la imagen y el título?, ¿qué ideas se plantearán en el texto?Anota en la pizarra sus comentarios y felicita por su participación.

DURANTE LA LECTURAPide a los estudiantes que lean el texto de manera individual y en voz baja. La docente lo acompaña en este proceso: acércate a cada niño y niña, a fin de observar cómo están realizando la lectura. Orienta a quienes muestre dificultades al realizarla.Comenta que en esta segunda lectura leerán cada párrafo teniendo en cuenta los subtítulos. Pregunta: ¿cuántos subtítulos tiene el texto?, ¿cuántos párrafos abarca el primer subtítulo?Leen los párrafos e irán identificando los conceptos y las palabras clave, las cuales irán subrayando, así como haciendo anotaciones de las ideas más resal-tantes.Cuando hayan terminado de leer todos los párrafos que abarca el primer subtítulo, solicita que lean el párrafo escrito con otro color y pregunta: ¿cuáles son los adelantos de la robótica en el campo de la salud?, ¿Cómo son los robots exploradores? ¿Cómo se utiliza?, ¿cuál es su función?Indica a escribir sus respuestas en una hoja bond.Indica que lean nuevamente el texto y localicen la información que se les pide.

LA ROBÓTICA ES. LOS ADELANTOS DE LA SON.. ¿QUÉ HACEN LOS BOBOTS EXPLORADORES?. LOS ROBOTS ENFERMEROS SE ENCARGAN DE…

Indica a los(as) estudiantes que, a medida que encuentren la información solicitada, hagan anotaciones en los bordes del texto.

DESPUÉS DE LA LECTURA

Los (as) se organizan en parejas y comparten las ideas que subrayaron en el texto y las anotaciones que realizaron, a fin de que verifiquen si la información que localizaron es la correcta.

Reflexionan sobre los aprendizajes adquiridos en esta sesión y la escritura a través del siguiente texto:

Aprendí……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Page 3: SESIÓN  N 13 COM =  IIUNI

Meta cognición Creo que este aprendizaje es importante, porque…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………Al realizar las actividades, me he sentido………….......… porque……………………. …..........................................................................................................................................................Finalmente, debo decir que cuando he trabajado compartiendo con micompañero(a) me he dado cuenta de que……………..................................................................................................................................................…................……………………..

Tarea a trabajar en casa.

Pide a los estudiantes que comenten con sus padres u otros familiares las actividades realizadas en esta sesión y lo que han aprendido acerca Los robots médicos. Luego, deberán plantearles la siguiente pregunta: ¿qué opinan de los robots médicos?