SftyCast n1 Noviembre

44
Vettel Vs Alonso DDRS en profundidad Albert Costa Ganador GP COREA/GP INDIA Nuestra sección “El Pensador” de la mano de Carlos Barazal Enrique Rodriguez, nos explica el sistema. Entrevistamos a Albert Costa, reciente ganador de la Megane Trophy. Uno de los mejores talentos de nuestro pais CRÓNICA Noviembre 2012 | N o 1 Sfty Cast (Magazine)

description

Revista del mundo de la formula uno, vinculada al podcast Safetycast.

Transcript of SftyCast n1 Noviembre

Page 1: SftyCast n1 Noviembre

Vettel Vs AlonsoDDRS en profundidad

Albert Costa Ganador

GP COREA/GP INDIA

Nuestra sección “El Pensador” de la mano de Carlos Barazal

Enrique Rodriguez, nos explica el sistema.

Entrevistamos a Albert Costa, reciente ganador de laMegane Trophy. Uno de los mejores talentos de nuestro pais

CRÓNICA Noviembre 2012 | No 1

Sfty Cast(Magazine)

Page 2: SftyCast n1 Noviembre

Safetycast y SftyCast son dos medios realizados para la difusión de la Formula 1. Ambos se realizan sin animo de lucro y sin ganancia alguna por parte de los directores y colaboradores.

La realización de estos medios siempre está supeditada a la aceptación de la audiencia/lectores.Para cualquier consulta, diriganse a [email protected]

Sfty Cast

Page 3: SftyCast n1 Noviembre

Crónicas:GP Corea/India

Carta del Director

La nueva revista digital ‘Sftycast(Magazine)’ nace como complemento del podcast semanal del motor “Safetycast”, y será publicada

quincenamente de forma totalmente gratuita.

Creo sinceramente que es un hito realmente importante, ya que España es un país con tradición de deportista, evidentemente el factor

“Alonso” ha acercado de alguna forma un deporte teconologico como es la F1 a la afición, pero aún así, personalmente opino, que queda mucho tra-

bajo que hacer para potenciar lo que significa realmente este deporte y su complejidad frente a otros deportes de consumición nacional.

Una de las claves de este nuevo formato, es que el lector podrá encontrar una perfecta diversificacion de las opiniones de cada con-

tribuyente a la revista, lo que sin duda proporcionara una visión mas global de la situación actual que vive la F1. Por supuesto a través de las distintas

secciones en las que esta distribuida la revista, se podrá encontrar no solo actualidad, noticias y entrevistas sino una mejor formación y comprensión de

los aspectos técnicos, ilustrados visualmente y explicados al detalle para un mejor conocimiento de la complejidad en el que se encuentra todo lo que

rodea a la Formula Uno, y mucho mas contenido que sin duda será de su interes.

Es por todo ello que creo que debemos felicitarnos por esta nueva iniciativa, así como reconocer el desafío que ha adquirido el grupo humano que

hace posible el podcast semanal: Safetycast con esta nueva aventura. Personalmente es un motivo de orgullo y satisfacción personal, no solo poder

informar y transmitir los diferentes puntos de vista de lo que sucede en la F1, sino poder colaborar con un grupo de gente excepcional que hace que

esto sea realidad.

Enrique Rodriguez. @TruzoneF1

41822

2528

Sistemas DDRS, análisis

Neumáticos en la F1 de 2012

Entrevista Albert Costa

“El Pensador” de hoyCarlos Barazal

Sfty Cast(Magazine)

El más Laureado 303438Desde Londres I

Analisis Motores

Director: Enrique Rodriguez

Editor: Jordi Taléns

Consejo de Redacción:

Jefe: Jordi Taléns Enrique Rodríguez

Redactores: Germán Sànchez María Pius Gassó Sergio E. Aragón Mariela Roberto Posep Bernardo Juan David DavidFotografia: Sutton

Agradecimientos:

SuttonCarlos Barazal y GPCASTSantiSafety-car.esEl AbueloTurdo

Page 4: SftyCast n1 Noviembre

CP COREAVettel en modo 2011

Tercera cita consecutiva del Mundial en el Extremo Oriente Asiático (la cuarta en esta ya poderosa región del Mundo, contando la de China en Abril). En palabras del jerarca de la F1 Bernie Ecclestone:”Somos demasiado sofisticados para el público estadounidense. Hacen una cobertura televisiva como la lucha libre. En el Lejano Ori-ente tienen mucho dinero y ni idea de qué hacer con él”. Éste, y no otro, es el motivo de la celebración de esta cita en Corea del Sur (uno de los Tigres Asiáticos), en el con-dado de Yeongam-gun provincia de Jeolla del Sur. Nación con tan poca tradición en la competición del motor de élite como pujanza en el moderno sector de la fabricación automovilística. Y con grandes cantidades de dólares disponibles para gastar.

Construído en tiempo récord celebró por los pelos su primer GP el 24 de Octubre de 2010, y en medio de la polémica suscitada por lo precipitado de su inaguración. Tras una discutible aprobación previa de Ecclestone y la FIA semanas antes, el Gran Circo se encontró con una pista recién nacida, carente de agarre y sucísima, con todas las instalaciones a medio terminar y en mitad de la nada. A pesar de toda la contro-versia previa finalmente se pudo disputar. Quedó para la historia Fernando Alonso como primer vencedor con el Ferrari F10, en un GP marcado por la lluvia que el balbuceante circuito no pudo drenar, y los monoplazas cubiertos de barro y trozos de césped debido a las múltiples salidas de pista. 2011, y con la situación ya más normal-izada, vivió la aplastante victoria de Vettel con el inalcanzable RB7. Y la de la propia escudería austríaca en el Campeonato de Constructores, tras proclamarse matemáti-camente campeón el alemán en el anterior GP de Japón, cuatro GPs antes de finalizar el Mundial. Dos primeras citas para la historia del GP de Corea del Sur que reflejaron nítidamente en qué se ha convertido la F1 actual; Bernie en estado puro.

Se trata de la última criatura de Hermann Tilke, considerado por muchos la peor cita del Mundial. Es un híbrido entre circuito permanente y urbano (si nos olvidamos que aún no existe la ciudad), con 2 partes bien diferenciadas: la primera parte que pretende ser urbana; rapidísima zona de largas rectas. Y la segunda permanente; sucesión in-terminable de curvas en 90º que apenas permiten adelantamientos. 55 vueltas a 5.450 mts. de asfalto deslizante (apenas hay goma, pues el GP de F1 es la única competición a lo largo del año), en los que la única baza a favor es la variedad entre velocidad y fuertes frenadas, curvas rápidas y virajes lentos. Aburrido es la mejor definición.

5 finales, 5 batallas a cara de perro. Esta es la primera. Y sólo 4 puntos de ventaja sobre Sebastian, cuyo monoplaza es de nuevo la referencia de la parrilla. Y sin mejoras significativas de Ferrari para la cita Coreana, a la espera de una gran evolución para la India (otra más). Negros nubarrones se ciernen sobre el tercer campeonato del asturia-no...

Page 5: SftyCast n1 Noviembre

Crónicas GP COREA 2012

@rposep @dezetate 2012

5

SftyCast

SftyCast

LIBRES:Mucha igualdad en FP1 y FP2 en-tre los tres de arriba e interesante ver como los equipos se adaptaban al circuito. Dominando McLaren con Hamilton en la primera ses-ión y Red Bull en la segunda, con Fernando a tres décimas de ellos en ambas. Sin embargo el de Fer-rari impuso su ley en las tandas largas y con el compuesto blando (el más duro de este GP), tanto a los de Woking como a los de Mil-ton Keynes. Motivos para la esper-anza. Y Lotus probando con Kimi sus nuevos escapes tipo coanda, y soltando Iceman una nueva perla después de su incidente con Fer-nando en Japón: “No estoy aquí para echarme atrás porque sea Fer-rari o sea Alonso. Yo levanto el acelerador en las curvas, no en mi-tad de la recta”.

Pero si las dos sesiones anteriores invitaban al optimismo en FP3 se desatan todas las alarmas con el rendimiento del RB8: Vettel les mete medio segundo a los McLar-en, se intercalan los Lotus a 1 sg.

Escrito en el foro safety-car.espor:@Rposep y @dezetate

y Fernando queda 6º justo detrás de ellos. El dominio del alemán es apabullante de nuevo, casi como en 2011. Y con ambos compuestos, el súperblando de calificación y el blando más apto para los 2 previs-tos stints finales de carrera, con 2 paradas previstas. Sólo un prob-lema técnico impidió a Webber re-spaldar el puñetazo en la mesa de su compañero de equipo. La caida de rendimiento del F2012 en los úl-timos libres de nuevo inexplicable, y sumamente preocupante.

CLASIFICACIÓN:De nuevo el viejo adagio de los Libres se hace realidad: es en la Clasificación donde de verdad cada uno saca su potencial.

En Q1, dominada con solvencia por los RB, problemas de nuevo para Alonso, que se ve forzado otra vez a usar un juego de súperblandos para asegurarse el paso a Q2, pues el F2012 de nuevo no rendía con el blando como debiera. Hamilton en

Page 6: SftyCast n1 Noviembre

Crónicas GP COREAsa

fety

cast

.wor

dpre

ss.c

omSftyCast

Crónicas GP COREA

6

el alambre por una ar-riesgadísima manio-bra de su equipo, in-tentando in extremis no tener que usar el compuesto rojo para pasar de tanda. Final-mente los dos pasaron a Q2 por los pelos, aunque el asturiano conservó claramente este juego de gomas, al percatarse de que Senna no mejoraría su tiempo. Se que-dan, además de los habituales Carterham, Marussia y HRT, el propio brasileño.

Q2 vé a Fernando marcar una súper-vuelta con el mismo juego que acabó Q1, garantizándose el paso a la tanda de

honor a 2 décimas de Vettel, primero, y con dos juegos del com-puesto más blando para dos intentos en Q3. Lo mismo que Hamilton, tercero. Destacar la avería del cambio del Toro Ros-so de Ricciardo, que le deja fuera y provo-ca que varios pilotos aborten la vuelta ante la bandera amarilla provocada por el in-cidente: el más perju-dicado Button, que se queda fuera de la Q3, junto con el Checo, Kobayashi, Maldo-nado y Vergne. De nuevo polémica (que finalmente se queda en nada) con varios pilotos que no parecen respetar las banderas,

incluído Kimi.

La Q3 disputadísima hasta el último mo-mento, depara la sor-presa de la primera pole de Webber des-de Mónaco (aunque aquella fué por san-ción de Schumacher). Es seguido a milési-mas por su compañero Vettel, que ha hecho un amago de culpar a Massa por mole-starle en su vuelta...hasta que su propio equipo le ha parado en cierto modo los pies por la radio. No ha estado mal ver re-cibir al alemán una dosis de su propia me-dicina. Sin embargo el dominio de los de la bebida energética ha

quedado manifiesto a una vuelta, dejando a Hamilton 3º a 2 déci-mas, y Fernando 4º a 3.

CARRERA:La carrera fué un cal-co al año 2011, donde Vettel se pone prim-ero desde la prim-era frenada y donde la superioridad del coche hace que el equipo de las bebidas energéticas se distan-cia a voluntad de los demás, dosificando toda la carrera la dis-tancia sin forzar en absoluto, y presumi-endo de ello.

Nada pudo hacer Fer-

Page 7: SftyCast n1 Noviembre

Crónicas GP COREA 2012

@rposep @dezetate 2012

7

SftyCast

SftyCast

nando con su Ferrari para hacer que la san-gría de puntos fuera menor. El Ferrari fun-ciona bien, pero siem-pre menos bien que los demás. Y eso al final es un lastre que ni el mejor piloto de la F1 puede superar. Ferrari no está a la altura de Fernando, en ninguno de los puntos necesa-rios. Fernando Alonso está solo.

Victoria clara, aplas-tante y humillante de Vettel, donde los McLaren son los grandes derrota-dos, seamos realista. Pues Button fuera en la primera vuel-ta. Y Hamilton, con muchísimos prob-lemas, terminó con un punto en el puesto 10º.

POR EQUIPOS:

RED BULL:1º Vettel; mejor coche y escoltado por Web-ber 2º. Otro paseo triunfal de Red Bull. Humillante para los demás, no por que hicieron doblete si no por como lo hicieron; dosificando clara-mente la distancia con los demás, y aún por encima con co-mentarios por radio tales como “puedo ir mucho más rápido”.

La FIA ya tiene lo que quería: igualdad en el Campeonato. La pregunta es: ¿Se le ha

ido la mano a la FIA? ¿Podrán parar ahora la situación? ¿Empe-zarán a partir de la In-dia a encontrar cosas en los coches azules?

FERRARI:3º Fernando Alonso y 4º Felipe Massa. Aunque sin podio es la mejor carrera del brasileño. Fijo se que-da el año que viene. Esta semana seguro lo confirman. Fernando sin ritmo; no pudo dar más que el podio. La cara del español en el

podio para mí fue lo peor de la carrera. ¿se estará hartando Fer-nando de Ferrari y de

sus palabras?

LOTUS:5º Kimi Räikkönen; le-jos de Massa pero pun-tuando como martillo pilón. Grosjean 7º; muy perdido en batallas con Force India y los Toro Rosso.

FORCE INDIA:6º Nico Hulkenberg. Muy bien el piloto alemán; adelantamien-tos dobles y buen com-portamiento en toda la carrera, sin errores. De los mejores pilotos y para mí su mejor carrera este año. 12º Di Resta; esperaba más de él a principios de año, pen-saba que iba a barrer a su compañero...pero no es así.

Sospechosa la caida de rendimiento del Ferrari de Fernando

en FP3 y Q1

Crónica psicoparanoide de una muerte anunciada.

En la Crónica del GP de Japón de la semana pasada hacía una semblanza de Ecclestone, de su asalto al poder y su reinado, y de su manera de llevar el negocio, que es la que es (no nos enga-ñemos: esto es un negocio y lo maneja Bernie a su antojo). Y de por qué se ven Ferrari y McLaren en esta situación.

Se enfrentaron a Bernie en 2009, pero realmente no iban en serio, solo iban a llorar y a pedir más dinero. Fueron a los despachos de la CVC con la pistola y se la pusieron en la cabeza al Jefe. Pero no había balas, ni en el cargador ni en la recá-mara. Estan pagando ambas (sobre todo Ferrari

que fué la cabecilla del amago de rebelión) el precio de ir de farol con semejante Tiburón. No les tenía ya demasiado respeto, pero ahora además el Padrino de la FOM quiere desquitarse por la afrenta...”Si me la haces, tarde o temprano me la pagarás”. Montezemolo no le llega a la altura como rival. No creo que le tenga más respeto a Dennis, que no llegó a dar la cara del todo, que dió muestras de su talento para gestionar situa-ciones complejas en 2007, y que actualmente ha quedado en la sombra y aparentemente apartado de la primera fila del cotarro.

Y en esas estamos, ni más ni menos.

Page 8: SftyCast n1 Noviembre

Crónicas GP COREAsa

fety

cast

.wor

dpre

ss.c

omSftyCast

Crónicas GP COREA

8

TORO ROSSO:Esta vez no hacía falta que ayudaran a sus hermanos may-ores. Ellos solos se sobran y no necesitan ayuda como en carre-ras anteriores. 8º y 9º Vergne y Ricciardo. El coche cuando tira y los pilotos no cometen fallos, pues los puntos llegan. Buena carrera de los dos, principal-mente de Vergne. Esto último es la primera vez que lo digo.

MCLAREN:10º Lewis Hamilton; muy lejos y sin ritmo. ¿Qué le pasa al piloto ingles? ¿O es el equi-po?. Da igual, solo sé

que a Fernando le inte-resa que esté luchando por victorias para evi-tar que Vettel arrase. Y veo más factible que Hamilton a partir de la India empiece a ir bien que el hecho de que lo

haga Ferrari. Button fuera por accidente con Kamui. Sin cul-pa, pero saliendo en medio de pelotón es una lotería la primera vuelta.

SAUBER:Bueno, Pérez 11º con algunos fallos de pi-lotaje. Intenta dem-ostrar a McLaren lo que vale, pero en las últimas carreras no le salió bien. Su com-pañero Kamui un de-sastre; mandó fuera a Button y Rosberg en

¿Que le pasa a Hamilton?¿O es el equipo?

Page 9: SftyCast n1 Noviembre

Crónicas GP COREA 2012

@rposep @dezetate 2012

9

SftyCast

SftyCast

un solo golpe.

MERCEDES:Michael Schumacher 13º; enfrascado en lu-chas por la posición toda la carrera. Esto es lo que le espera a Hamilton el año que viene, a no ser que las cosas cambien mucho, pero mucho tiene que ser. Rosberg se dió de bruces con otro de los que a veces pierden con facilidad los nervios en las salidas; Kobayashi. Abandono por accidente provo-cado por el japonés.

WILLIAMS:Pastor Maldonado y Bruno Senna 14º y 15º; un resultado po-bre para un equipo que este año ha ganado

una carrera. Pero no creo que tenga pilo-tos que puedan hacer mucho más de lo que hacen ya.

CARTERHAM y MARUSSIA:Los Caterham por del-ante, como casi todo el año, y muy distan-ciados de los Marus-sia; Petrov por del-ante de Kovalainen y Glock por delante de Pic. Poco más.

HRT:

Pedro fuera por un problema con el DRS. Una pena. Karthikey-an el último una car-

rera más. Su próxima carrera pienso puede ser la última del piloto indio. Veremos.

Una carrera ABUR-RIDA, donde el guión era el mismo que en 2011. La igualdad que quería la FIA ya está en el Campeonato; el problema es que ahora el que está primero tiene un coche muy superior al resto.

¿Devolverá la FIA lo que ha quitado al Campeonato?

¿Ferrari le dará a Fer-nando un coche de verdad?

¿Lloraremos como en 2010?

Desde la dureza. Des-de la glacial, torva y despiadada manio-bra contra este mon-taje. Desde el punto de mala leche y ma-quiavelismo necesario para enfrentar tanta hipocresía, doblez y descaro al beneficiar los intereses de unos pocos, y los pingües beneficios de esta banda de salteadores de caminos. Eso es lo que espero y exijo de los superiores de Fer-nando. Simplemente que tengan los mis-mos atributos mas-culinos que el que se juega todos los fines de semana la vida en la pista. Eso y que le den un coche digno de su talento, y de la His-toria de la Scuderia.*

“En el circo de Bernie, pasa lo que quiera Bernie.”“Si la FIA quiere, gana Vettel, si la FIA se lo prohibe gana Fernando.Llevo diciendo toda la temporada, que si se quisiese el 3º de Vettel las cosas desde el principio hubiesen sido distintas.Pero Bernie no dejará que Fernando gane “limpiamente”. A RB le van a hacer una tipo Mass-Dumper y le quitarán ese rendimiento, y la prensa inglesa y alemana machacará con que Fernando gana en los despachosSi me equivoco, Vettel va a ganar, salvo me-diación de algún tarado tipo Grosjean, Hamil-ton, etc.... que se lo lleve por delante.Lo que si tengo claro es que es llegar el final y pasar cosas raras seguidas, y no es casu-

alidad. Mano negra seguro.” Mucha razón lleva el compañero ethernet. Y mucha rposep, padre y coautor de es-tas Crónicas, que lleva ya diciéndolo un tiempo. Es triste llegar a estas conclusiones, pero es lo que hay y es mejor tenerlo claro. Y sobre todo lo debe tener claro Monteze-molo para qué, de una ta situación con seriedad. No desde el buenismo. No des-de la pose del Justo que se sabe ofendi-do, pero al que sus Sagrados Principios le impiden devolver el golpe bajo. No desde la Dignidad mal entendida, que a veces se convierte en Soberbia estéril y hueca.

¿Lloraremos como en 2010?

Porque?

Page 10: SftyCast n1 Noviembre

Técnicam

inia

t. Ill

a co

n ut

et n

ulpu

tmetuera

Design by Erick Ragas | www.stockindesign.com

10

GP INDIAAlonso hace mágia

Segundo asalto de este “Mini-Mundial” de 5 carreras, iniciado hace dos semanas en el G.P. de Corea. A diferencia de otros “Tilkódromos” (meras fábricas de ingresos de la FOM y la CVC, a expensas de los dólares de las emergentes economías asiaticas), Buddh (Greater Noida, estado de Uttar Pradesh) sí es un excelente trazado. Si bien es fiel al estilo de Tilke esta vez el arquitecto alemán permitió a las escuderías probarlo en sus simuladores, y aportar mejoras a su diseño. Por una vez la millonaria inversión de JPSK Sports Private Limited ha dado como resultado quizás la mejor pista de Asia. 280 millones de € DE INVERSIÓN, junto a poblados sin agua potable donde malvive la extrema pobreza; India, exótica tierra de brutales contrastes.

5.141 m. situados en el espectacular complejo deportivo del Jaypee Greens Sport City; una zona con fuertes desniveles que le dan personalidad propia a sus 16 exigentes curvas y largas rectas (14 metros de diferencia entre la curva 1 y 3). S1: 3 grandes rectas, en las que los monoplazas más rápidos tendrán su oportunidad. S2: territorio de amplias curvas de velocidad media / alta donde el ancho de la pista permite varias trazadas diferentes, y brinda una gran ventaja a la más refinada aerodinámica. S3: car-ga media y cerrados virajes en ángulo al final de tres cortas rectas; requiere una gran estabilidad en frenada y una buena tracción. Velocidad media bastante alta; las puntas elevadas son una potente arma en carrera, pero pueden lastrar en calificación. Dos zonas de DRS. Y discutible decisión de Pirelli, en cuanto a los compuestos a utilizar; Blando / Duro (quizás excesivamente conservadora). Un interesante GP, en el que se prevee una baja degradación y quizás la posibilidad de ir a una sola parada.

Aquí en su estreno en 2011 se vivió un aplastante dominio del RB7, donde Vettel firmó su primer “Gran Chelem”. Despues del “dejavú 2011” que supuso Yeongam, donde Fernando se dejó frente al poderoso RB8 los últimos restos de su ventaja, se antoja decisivo el envite en Buddh. ¿Habrá sido capaz de recortar Ferrari las in-sultantes diferencias? ¿Podrá Fernando pelear al menos en ritmo de carrera y tanda larga? ¿Estará ya sentenciado el Mundial, exclusivamente por los méritos de Newey y, quizás, por la tolerancia de la FIA? La Tormenta Perfecta se acerca...

Page 11: SftyCast n1 Noviembre

Crónicas GP INDIA 2012

@rposep @dezetate 2012

11

SftyCast

SftyCast

LIBRES:Si engañosa fué la igualdad vista en Corea, al menos en FP1 y FP2, aquí en la India RB no dió ni op-ción a la duda. Mantuvo con Vet-tel siempre la primera posición, dominando totalmente el circuito y a sus rivales. Un ritmo muy bueno en tandas largas. Y una velocidad a una vuelta inalcanzable para todos, salvo quizás los McLaren. Ferrari por su parte siempre cerca, pero a una distancia insalvable para el equipo italiano. A destacar la nube de polvo y contaminación perman-ente y la suciedad de la pista, que provocó innumerables trompos y salidas de pista. Lo más interesante fué ver al alemán demostrar en FP3 mejor ritmo con duros que los re-nacidos McLaren con blandos. Y, a pesar de todo, intuír la mejoría del F2012 en tanda larga. Sigue sin en-tenderse por qué la Scuderia pierde sistemáticamente las primeras me-dias horas de cada sesión de Libres

CLASIFICACIÓN:La clasificación fue una copia de lo sucedido en las tres carreras anteri-ores, con los Red Bull copando las dos primeras plazas y dominando con suficiencia a todos sus rivales. Tienen el mejor coche a una vuel-ta, y en carrera son los más rápidos también.

Escrito en el foro safety-car.espor:@Rposep y @dezetate

Q1: el Red Bull es ahora mismo tan superior a una vuelta que sólo Mal-donado, calzando un juego de blan-das en su Williams, ha podido su-perar a Vettel con duras, y sólo por 3 décimas. Rosberg con el mismo calzado en su Mercedes ni siquiera eso, pues ha quedado a una décima. El resto de los importantes, con du-ras, ha oscilado de Sebastian entre 2 y 8 décimas, con Fernando 8º a 4. Al menos Ferrari consigue pasar a Q2 sin usar el compuesto ama-rillo. Caen los habituales Marus-sia, HRT y Carterham, junto con el Toro Rosso de Vergne.

Q2: baile de posiciones y ya con blandas Vettel se impone. Un solo intento y sin despeinarse, que deja al McLaren de Button a sólo 32 milésimas. El resto entre 2 a 7 décimas del RB, con Fernando de nuevo a 4 en 5ª posición. Y Massa pasando a Q3 por los pelos, 10º. Un tanto discutible la decisión de Fer-rari de volver a sacar al asturiano y gastar un segundo juego para ase-gurar, cuando se veía claramente que el paso a Q3 era cosa hecha...es lo que tiene la inseguridad en las propias prestaciones. Mal síntoma tener que disputar la parrilla con un solo juego nuevo. Cae el Lotus de Grosjean (por sólo 25 milésimas frente a Felipe), Hülkenberg y di Resta con los Force India, el Wil-liams de Senna, el cada vez más desdibujado Mercedes del Káiser,

Page 12: SftyCast n1 Noviembre

Crónicas GP INDIAsa

fety

cast

.wor

dpre

ss.c

omSftyCast

Crónicas GP INDIA

12

y el otro Toro Rosso de Ricciardo.

Q3: de nuevo el RB8 del alemán supera a todos, aunque un fallo en su primer in-tento en la chicane 6-7 estropea la vuelta y ofrece un fugaz mo-mento de tensión. El segundo giro abre de nuevo la polémica, ni siquiera investigada por los comisarios ni protestada por ningún rival. Por dos veces se sale de la línea blanca: la primera con franja naranja, (permitido), pero la segunda no. A pesar de todo la FIA y sus normas son como la masa del pan, le dan la forma que quieren y no penalizan a Vet-

tel por haber ganado tiempo. Pero “hizo la pole”; incomprensible la FIA...pero no va-mos ahora a descubrir nada nuevo:

Otra vez se pisotea un artículo del regla-mento en favor de Red Bull y de Vettel: el 20.2, que obliga a usar a los pilotos la pista en todo momento, defini-da esta por las líneas blancas marcadas en pista antes de los pia-nos. La FIA y sus nor-mas son lo de siempre: suenan como le da la gana dependiendo de a quien tienen delante. Todo esto es tan obvio como el porcentaje de mérito que tienen su pilotaje frente al RB8,

en su privilegiada situación al frente del Mundial.

Volviendo a la Q3 Webber quedó se-gundo, seguido de los McLaren de Hamil-ton y Button, y de los Ferrari de Fernando y Felipe, que en ningún momento dieron la impresión de poder hacer mucho más, peleándose ambos con un coche claramente inferior a una vuelta.

La posición de la parrilla quedó de la siguiente manera:

La carrera para Fer-nando se promete muy difícil, saliendo por la parte limpia pero con

los McLaren y con los Red Bull delante. De haber evolucionado el F2012 lo suficiente para poder afrontar con garantías la Q3, con dos juegos nuevos del compuesto más blando para dos in-tentos buenos, la situ-ación cambia y mucho. Poder hacer al menos P3, por delante de los demás y justo detrás de los dos RB, puede luego permitir atacar-les en carrera. Pero no pudo ser; Fernando su primer intento al pa-recer lo hizo con las blandas usadas de la Q2. Y el definitivo no fué bueno. Desde P5 todo es más difícil...y la salida mucho más

Page 13: SftyCast n1 Noviembre

Crónicas GP INDIA 2012

@rposep @dezetate 2012

13

SftyCast

SftyCast

arriesgada.

CARRERA:La salida como siem-pre fue muy impor-tante; los 5 primeros hicieron una salida muy limpia, con ad-elantamientos y con-tra-adelantamientos entre los McLaren y Fernando Alonso. Muy bonita de ver y muy emocionante esa primera vuelta, en la cual Fernando con-siguió adelantar defin-itivamente a Hamilton y un par de vueltas más tarde a Button.

Lo mejor de la carrera los adelantamientos de Fernando: casi al final adelantamiento de Fernando a Web-ber, con lo que el es-pañol conseguía una

merecidísima segunda posición qué, hoy por hoy, sabe a gloria.

De Vettel nada que comentar: en modo paseo 54 vueltas, manteniendo distan-cia con su compañero primero y con Fer-nando después. De las carreras que le gustan, manteniendo ritmo y él solito, mientras los demás cogen las migajas que quedan.

Salvo Fernando todo salió según quería Red Bull. Hoy por hoy el coche a batir. De-

stacar la mala suerte de Schumacher, al que le pinchó la rueda el Toro Rosso de Ric-

ciardo, que a su vez se vió envuelto en otro pinchazo con Pérez.

La Gran Noticia: que Grosjean no se tocó con nadie. No qui-ero imaginarme el año que viene con Pérez en McLaren y el francés en Lotus, ambos saliendo en las primeras posiciones. Espero que maduren y que la FIA esté a la altura.

LA CARRERA POR EQUIPOS:

RED BULL:1º Vettel: salió se fue

y ganó. Button evitó un “Gran Chelem” del alemán. Carrera plácida del piloto de Red Bull y con problemas para Webber (que raro), que otra vez se quedó sin KERS y acabó 3º. Equi-po intratable el sábado, pero humanos el domin-go.

FERRARI:

2º Fernando Alonso: gran carrera, una más para el Asturiano. Ad-elantó en pista a los dos McLaren y al Red Bull de Webber, y quedó solo a 9 segundos de Vet-tel. Ferrari ha ganado en carrera, pero su gran pero que gran punto débil sigue siendo la cla-sificación. O solucionan lo del DRS o el lastre del sábado impedirá a Fer-nando luchar de tú a tú

Otra vez se pisotea un artículo del reglamento en favor de Red Bull y de

Vettel: el 20.2

Crónica psicoparanide de una muerte anunciada.

En la Crónica del GP de Japón de la semana pasada hacía una semblanza de Ecclestone, de su asalto al poder y su reinado, y de su manera de llevar el negocio, que es la que es (no nos enga-ñemos: esto es un negocio y lo maneja Bernie a su antojo). Y de por qué se ven Ferrari y McLaren en esta situación.

Se enfrentaron a Bernie en 2009, pero realmente no iban en serio, solo iban a llorar y a pedir más dinero. Fueron a los despachos de la CVC con la pistola y se la pusieron en la cabeza al Jefe. Pero no había balas, ni en el cargador ni en la recá-mara. Estan pagando ambas (sobre todo Ferrari

que fué la cabecilla del amago de rebelión) el precio de ir de farol con semejante Tiburón. No les tenía ya demasiado respeto, pero ahora además el Padrino de la FOM quiere desquitarse por la afrenta...”Si me la haces, tarde o temprano me la pagarás”. Montezemolo no le llega a la altura como rival. No creo que le tenga más respeto a Dennis, que no llegó a dar la cara del todo, que dió muestras de su talento para gestionar situa-ciones complejas en 2007, y que actualmente ha quedado en la sombra y aparentemente apartado de la primera fila del cotarro.

Y en esas estamos, ni más ni menos.

Page 14: SftyCast n1 Noviembre

Crónicas GP INDIAsa

fety

cast

.wor

dpre

ss.c

omSftyCast

Crónicas GP INDIA

14

con los demás. Massa 6º, a 34 segundos de Fernando: una buena carrera manteniendo a raya a Raikkonen., que pasará varios días cerrando los ojos y viendo una mancha roja. Massa está a otro nivel por fin, aunque la distancia con Fer-nando haga ver otra cosa.

Ferrari sí ha mejora-do. Pero en tres años nunca ha mejorado lo suficiente, como para hacer una carrera de las de Red Bull. El lastre en la evolución

de Ferrari es un handi-cap, que traerá mucha cola en estos días.

MCLAREN:

Hamilton 4º y Button 5º. Buen ritmo, pero menor de lo esperado ayer. Su velocidad punta, comparada con la de Ferrari, me lla-mó la atención hoy. A pesar de todo mo-

lestaron lo suficiente para que Vettel se es-capara en dos vueltas, lo justo para estar tranquilo. Hamilton delante de Button, después de varias car-reras: ya decía yo que esto pasaría. Ambos, en la salida, han sido quizás excesivamente agresivos: “”Ellos sa-brían lo que hacían”, ha declarado Fernando al finalizar la carrera.

LOTUS:

Raikkonen 7º y Gros-jean 9º: Kimi no pudo con Massa. El ex–equipo Renault no tiene ritmo para atacar a los de delante, pero está por encima de Force India, Williams y Sauber.

FORCE INDIA:Nico Hulkenberg 8º: buena carrera, a pesar de no llegar a la Q3. Bonitas luchas y ad-

En tres años, Ferrari nunca ha mejorado lo suficiente, como para hacer una carrera de

las de Red Bull.

Page 15: SftyCast n1 Noviembre

Crónicas GP INDIA 2012

@rposep @dezetate 2012

15

SftyCast

SftyCast

elantamientos. Muy agresivo toda la carre-ra. Paul di Resta 12º: fuera de los puntos. En este final de tem-porada Nico está haci-endo un gran trabajo. Pensé desde el año pasado que Di Resta ganaría con normali-dad y veo que me he equivocado. No hay que olvidar que la car-rera era la de casa para el equipo y el resulta-do es muy bueno, más viendo como fue la clasificación de ayer.

WILLIAMS:

Bruno 10º: buena car-rera, con luchas inte-resantes con su com-pañero y con los Force India. Se benefició de varios incidentes, pero su carrera fue sólida en compara-ción con otras de este año. Maldonado 16º: muy lejos. Le falta un poco más de cabeza a este hombre. Comete errores que ya no de-bería cometer.

MERCEDES:

Nico Rosberg 11º y Schumacher 22º. Una pena lo del campeón alemán; el accidente de la salida lastró y ar-ruinó su carrera. Salir

en medio de la parrilla tiene unos efectos se-gundarios muy prob-lemáticos y él lo sabe bien este año. Nico sin ritmo en toda la car-rera; fue superado por Hulkenberg, Grosjean y Senna.

TORO ROSSO:13º Daniel Ricciardo: dos incidentes, uno por su culpa y otro con Pérez, que creo que fue más fallo del piloto mexicano. Vergne 15º: sigo pen-sando que no se lo que hace en la F1, a parte

de poner dinero, claro.

SAUBER:

Kamui 14º y Pérez fuera por el inci-dente con Ricciardo, después de que el Checo hubiera parado muy pronto para cam-biar sus ruedas. Una estrategia qué, la ver-dad, no he entendido.

CARTERHAM y MARUSSIA:

Ambos equipos lejos

de la F1 en cuanto a ritmo. Primero los dos Caterham de Petrov 17º y Kovalainen 18º, y luego los Marussia con Pic 19º y Glock 20º. El piloto alemán molestando bastante a Fernando Alonso, cuando estaba cerca de Webber. Lances de carrera...pero que pa-rece que solo perjudi-can en una dirección, sobre todo cuando se observa que las cosas se ponen peor.

HRT:

Fuera De La Rosa

por rotura de disco de frenos. Menos mal que había una gran escapatoria y no pasó nada, salvo el aban-dono. Mientras el pi-loto indio Karthikey-an puesto 21º; con muchos problemas con las temperaturas de frenos y motor.

Una carrera me-nos y a 13 puntos del liderato. Vettel sigue imbatible pero por lo visto sin al-ternadores de 2011 para las dos últimas carreras del campe-

onato. Con su último motor utilizado ya. Y con un ritmo de carrera demasiado rápido para nadie. Sin embargo se le ha visto nervioso en calificación, con varios fallos en Q3, el último claramente sancionable ¿será que no maneja bien la presión? Curiosa imagen casi al final de la carrera, cu-ando han saltado chispas de su fondo plano, extrañamente pegado al suelo cu-ando ya había des-cargado la mayor parte de su combus-tible ¿algún resto en pista que ha queda-do enganchado bajo su monoplaza? ¿algo más?

Esta sopa de cosas puede hacer que el campeonato se com-plique para el equipo de las bebidas ener-géticas. Pero a día de hoy (y viviendo de lo que tenemos) Fer-rari está lejos de Red Bull. A 0.6 décimas en clasifiación y 0.4 en carrera, aproxi-madamente.

Fernando Alonso le-vanta el ánimo a cu-alquiera. Verlo cor-rer a él solo, contra todo, es increíble. *

¿Lloraremos como en 2010?

Page 16: SftyCast n1 Noviembre

NOTICIAS BREVESsa

fety

cast

.wor

dpre

ss.c

omSftyCast

NOTICIAS BREVES

16

Una de Recortes¿Tendrá todo esto algo que ver con las condiciones del Pacto de la Concordia?

Este fin de semana durante la disputa del GP de India, el magnate y dueño de la F1 Bernie Ecclestone se mostró dispuesto a zanjar de una vez por todas la problemática que gen-era el no tener un limite de presupuesto es-tablecido para los equipos, a la vez que fue contundente en cuanto a la nueva normativa técnica para 2014

Ecclestone aseguro tener un proyecto para reducir los gastos de los equipos en mas de 155 millones de € al año, en el que la clave principal será establecer en el reglamento un limite presupuestario que los equipos deberán cumplir estric-tamente. ``Sea quien sea quien lo incumpla por primera vez, no sumará puntos del Mundial du-rante tres car-reras´´ senten-cio Bernie.

Esta nueva normativa san-cionaría al primer equipo que incumpliese ese limite, sancionándolo con 3 carreras de exclusión y posiblemente dando vía libre al resto de equipos a que a partir de entonces puedan superar el limite de gasto, ayudando así a solventar las posibles diferencias entre rendimiento de los monoplazas que pudiese surgir por la infracción del primer equipo.

Por otro lado, Ecclestone se mostró dispuesto a dejar que los nuevos motores lleguen cu-ando esta previsto y cesar así en su intención de retrasar la llegada de los motores V6 turbo, aunque si indico que Montezemolo no esta contento con ello, pero valora que el dinero ya invertido en este proyecto es elevado. ``Es-tamos acostumbrados a estos motores, nos acostumbremos a los nuevos´´ explico.

Aun así, se mostró completamente opuesto a la incorporación de un motor eléctrico en la F1 a día de hoy, echando por tierra el proyecto ya

existente de utilizar motores eléctricos en el Pit Line ``El motor eléctrico en el Pit Line es algo que no ocurrirá´´

Parece que la nor-mativa de 2014 no esta tan cerrada y clara como se quiere hacer ver y que la presión de

algunos equipos surte su efecto en algunos aspectos

¿Tendrá todo esto algo que ver con las condi-ciones del Pacto de la Concordia? Apostaría a que si

Sergio E. Aragón @Diosfenix

Hamilton piensa que el éxito de Vettel se debe a la suerte de contar con el mejor coche.

Page 17: SftyCast n1 Noviembre

NOTICIAS BREVES 2012

@diosfenix @germansanchez8 2012

17

SftyCast

SftyCast

Sergio E. Aragón @Diosfenix

Una nueva de ButtonLargó de lo lindo sobre Webber

Button está convencido de que la función de Webber el las próximas carreras es ayudar a Vettel a ganar el campeonato.Hasta tal punto está seguro de ello que aseguró que se comería sus pa-labras si Webber gana carreras por delante de Vettel

A éstas altura del campeonato y según está la clasificación de pilo-tos, el piloto de McLaren , Jenson Button está seguro de que Mark Webber hará todo lo posible por ayudar a su compañero de equipo a conseguir su tercer entorchado consecutivo. Estando permitidas las órdenes de equipo desde la tempo-rada pasada, la lógica indica que la diferencia de puntos entre Webber y Vettel y la proximidad de Fernando Alonso en la clasificación, son mo-tivos más que suficientes para que

Webber actúe de fiel escudero. Máxime cuando en Motorsport Ak-tuell se comenta que podría existir una clausula contractual por la que el australiano estaría obligado a ayudar al alemán si llegados a cierto punto de la temporada la diferencia de puntos entre ambos supera una cantidad establecida. Red Bull, como no podía ser de otra forma viendo su proceder en éste aspecto desde hace años, declara que ambos pilotos tienen el mismo apoyo para luchar por el campe-onato, cosa que Jenson Button no comparte: “Me comeré mis palabras si Webber gana por delante de Seb”, comen-taba al canal alemán Sport1.

Germán Sanchez @Germansanchez8

Breves

Los equipos podrán probar los pirelli de 2013.Cada equipo dispondrá de dos sets.

La idea que Pirelli tiene es la de pro-porcionar a los equipos neumáticos con las nuevas especificaciones de 2013 con el fin de que puedan pro-barlos durante los entrenamientos libres del último gran premio de la temporada en Interlagos. Se propor-cionarán dos sets de neumáticos de una primera versión de los neumáti-

cos por cada coche de cada equipo. Inicialmente está previsto que los neumáticos sean más duraderos que los actuales del 2012.

Germán Sanchez @Germansanchez8

Page 18: SftyCast n1 Noviembre

TECNICA F1sa

fety

cast

.wor

dpre

ss.c

omSftyCast

TECNICA F1

18

Neumáticos en laF1 de 2012Inestabilidad, sorpresas, caídas de rendimiento bruscas, pero, ¿cuál es el por qué de todo esto?

Page 19: SftyCast n1 Noviembre

TECNICA F1 2012

@TruzoneF1 @Mariela336 2012

19

SftyCast

SftyCast

La temporada 2012 comenzo con nuevos cambios en los neumáticos respecto a la temporada que le prece-dio, los compuestos variaron en dureza pero mas allá de esto, lo hicieron en un aspecto fundamental para las caracter-isticas de estas gomas, que son el perfil de apoyo aerodinamico del neumático. Este factor aunque no lo parezca es fun-damental para estas gomas, ya que hace mas sensibles a las mismas a la tempera-tura ambiente y temperatura de la vista, y un efecto crucial como es el rango de temperatura óptimo para la correcta uti-lización y gestión de los neumáticos.

Pero mas allá de las dificultades de los equipos a lo largo de la temporada, para poner en temperatura óptima el neumati-co y la correcta gestión de los mismos en cuanto a degradación, ha surgido una in-quietante cuestión en el Paddock:

¿Son todos los neumáticos iguales y de igual rendimiento?

Algunos pilotos habrían dejado entrever la posibilidad de que los neumáticos de un mismo compuesto puedan no ofrecer un rendimiento idéntico, derivado de su proceso de fabricación, lo que podría ex-plicar algunas diferencias de rendimiento inesperadas. Es tan solo un rumor que ha recorrido el paddock y, por su propia na-turaleza, resulta difícil de contrastar obje-tivamente al basarse en que lo que pare-cen impresiones subjetivas de los pilotos.

El responsable de Pirelli, Paul Hembery nos da respuesta a esta cuestión:“Creo que la estadística sería de una entre mil millones de que eso ocurriera”, explica Hembery, aludiendo a la posibili-dad de que se junten un juego de cuatro neumáticos teóricamente defectuosos en un mismo monoplaza, con el factor adi-cional, según el máximo responsable de Pirelli, de que “nosotros no decidimos (el reparto) de los juegos, es una operación que se realiza aleatoriamente”. Es decir, el fabricante italiano no entrega las reme-sas de neumáticos a cada piloto y equipo.

¿Pero podría darse el caso de un neumático suelto que ofreciera un ren-dimiento diferente porque no ha sido, digamos “cocinado” con el mismo “punto” que otros? “Es muy difícil, la posibilidad es muy baja debido a los controles de calidad establecidos. Se puede rastrear en cada neumático hasta el día y el mo-mento en que se fabricó, el proceso, los ingredientes, la mezcla, hasta el suminis-trador... Quizás tengamos, en términos de consistencia, los sistemas de control más avanzados del mundo”.

“No he recibido ningún comentario de ningún equipo, ni de ningún problema que hayan podido tener la consistencia de los neumáticos. De hecho, hemos tenido fe-licitaciones de los técnicos en neumáticos de diferentes equipos. A menos que al-guien nos muestre un juego que podamos analizar, es todo lo que podemos decir”.

Page 20: SftyCast n1 Noviembre

TECNICA F1sa

fety

cast

.wor

dpre

ss.c

omSftyCast

TECNICA F1

20

Mariela: Los neumáticos Pirelli son todo lo que pi-dieron desde la FIA, se han convertido en la sal de la competición y según ellos dan espectáculo, la realidad es que son una lotería y cuando te toca el número bueno vamos bien pero como te toque el juego con defecto te puedes quedar fuera de la cla-sificación, incluso en la Q1. Muchos creían que los neumáticos cambiarían a mediados de año, por las quejas de los equipos, la realidad es que los neumáticos han tenido cambios durante el año, pero no nos hemos enterado, ¿por qué? cualquiera sabe lo que si es seguro es que no es lógico dentro de una competición en la que no se puede ni una milesima de segundo, que los equipos pierdan mucho tiempo en estudiar algo que cambia a cada momento.

Enrique: Lógicamente aunque los procedimientos y controles de calidad son exhaustivos, los neumáticos en la F1 siempre han sido dis-eñados a mano, donde interviene el factor humano, o lo que es lo mismo sujetos a ten-er alteraciones de prestación. La pregunta en cuestión no es ¿porque se produce esta situación?, sino la pregunta mas importante sería ¿porque hay tantas diferencias de producirse esta situación?. La respuesta es sencilla, la dureza de estas gomas, el perfil aerodinámico de los neumáticos y que estas sean tan ssensibles a la temperatura y sea tan complicado mantener la correcta tem-peratura y gestión del neumático, dado al rango de temperatura óptimo, hace que las diferencias en la construcción del neumáti-co se puedan denotar mas de un juego a

P Zero rojo, superblando para circuitos urbanos. De los cuatro neumáticos slick, éste es el único que no ha cambiado con respecto a la temporada 2011,

P Zero amarillo, más blando con menos blistering. El nuevo neumático blando se adapta bien a circui-tos con bajo desgaste.

P Zero blanco, el compuesto medio que se adapta bien a todas las condiciones. Este neumático, ex-tremadamente flexible.

P Zero plata, duro pero no inflexible. El nuevo neumático duro garantiza máxima durabilidad y menor degradación, junto con una óptima resistencia a las condiciones más extremas.

Cinturato azul, para lluvia extrema. Los neumáticos de agua están diseñados para expulsar más de 60 litros de agua por segundo.

Cinturato Verde, para lluvia ligera. Esta cubierta es la opción ideal para situaciones de asfalto mojado o medio seco.

El Sol y la LunaOpiniOnes encOntradas

Gama de neumáticos en la F1 de 2012

Page 21: SftyCast n1 Noviembre

UNA VUELTA DE TUERCA 2012

@Shaggy_F1 2012

21

SftyCast

SftyCast

¿Es Vettel un piloto sobrevalorado?Como editor de esta revista, y productor/showman del programa Safetycast, me reservo estas lineas para hablaros de temas de actualidad. ¿Por qué tenemos que sufrir esto?, os preguntareis. Respuesta: Porque yo lo valgo (Filosofía L Oreal)

A estas alturas de la noche, y con mi perro y AC/DC como únicos testigos del sufrimiento de maquetar esta revista, con el suficiente gusto como para que vosotros la disfrutéis, y con el reto de dar el sufici-ente protagonismo a todos los super colaboradores de este ente llamado sftycast, me surgen un par de cuestiones que se me antojan importantes para poder valorar, en su justa medida, el trabajo de Vet-tel con su coche, el flamante Newey-móvil.En primer lugar, ¿Qué ha demostrado Vettel hasta el momento en su carrera en la F1?. Muchos diréis, y no sin razón, que ha demostrado mucho, que ha ganado muchísimas carreras, que ha hecho una “fotracá” de poles, que ha mostrado el dedo a diestro y siniestro en cada victoria, que es muy joven, de hecho, debería trabajarse lo de los granos. Además, me diréis que es un bicampeón, porque el colega posee dos pedazo de copas a las que da brillo cada noche antes de dormir.Y yo diré, ¡cáspita!, tenéis más razón que un santo. Pero es que...La segunda pregunta que me

surge es, si esto tiene un valor real.Ha ganado muchas carreras con un coche que debería disputar otra competición. Algo así como cuando juego a la play con todas las ayudas. Soy so-beranamente malo, preguntád-selo a @diosfenix, que dará fe, sin embargo, he ganado todos los títulos.Por otro lado las poles están hechas en la misma condición, Vettel no va en coche,¡va en AVE!.En cuanto al dedo, a mi de pequeño mi madre me dijo que señalar con el dedo era de mala educación, no digo más.En fin, podría hablar de es-tadísticas, de números, de victo-rias, que justificarían sin ningún género de dudas quién es mejor piloto Vettel o Alonso. Pero eso sería un ejercicio fútil.La realidad en mi cabeza es que Vettel debe ganar carreras desde la pelea, Debe demostrar que con peor coche puede ser el mejor, y debe ga-nar sudando como un gordo en una sauna. Hasta ese momento. Vettel está sobrevalorado.Las ostias a Twitter, por favor.

Jordi Taléns@Shaggy_F1

Page 22: SftyCast n1 Noviembre

TECNICA F1sa

fety

cast

.wor

dpre

ss.c

omSftyCast

DDRS

22

Sistemas DDRS, análisis.Han venido a ser la revolución de este año, aunque nadie sabe a ciencia cierta si son tan rentables como pretenden. Vamos a verlo.

Page 23: SftyCast n1 Noviembre

TECNICA F1 2012

@TruzoneF1 2012

23

SftyCast

SftyCast

La idea del Red Bull, a diferencia del sistema de Lotus que es un método pasivo pero que compromete el equilibrio del monoplaza, funciona más como el alerón trasero de Mercedes, con un con-ducto F en la parte frontal del mismo, cu-ando la DRS se activa, se abre un ‘hole’ (donde la pieza estrecha, gris curvada está en el interior de la placa de extremo) para canalizar el aire a través del alerón trasero y hacia fuera a través del Beam Wing (la parte inferior), desprendiéndose de la resistencia al aire. También ayuda a las salidas del difusor, lo que ayuda al equilibrio del coche en la parte posterior. Por supuesto se produce un aumento de la velocidad máxima, pero también un in-cremento de la velocidad en las curvas de alta velocidad.

Comparativa grafica DDRS abierto y cer-rado (Craig Scarborough - Scarbsf1.com)

En el caso de Red Bull, el conducto so-bresale a través de una ranura en el ala de viga de unos 15cm, con los conductos que comunican con la zona del difusor.

Soplando en la ranura de esa zona, se detendra el flujo de aire y esto conllevará a la reducción en la carga aerodinámica. Al centro de 15cm del “Beamwing” se le permite tener una ranura, ya que esta zona está exenta de la sección cerrada y normas mínimas de radio. Sin embargo, estas zonas centrales del ala del viga y el difusor son muy eficientes, ya que no inducen una gran cantidad de arrastre de vórtices. Demorar el flujo de esta forma tendría un golpe de efecto en detener el flujo general de la parte trasera del coche. Sería mejor para detener las áreas que no inducen una gran cantidad de vórtices y por lo tanto arrastre. Estas áreas tienden a estar en los extremos de los alerones, por lo que las áreas obvias serían las alas traseras, los extremos del Beamwing y los bordes exteriores del difusor.

Ambos de los elementos de las alas, se les permite tener ranuras en el exterior de 5 cm o en la propia placa de extremo, mientras que en el difusor no se le permite tener ranuras en esta zona. De modo que se desplaza colocandolo en los extremos de las alas. A medida que la parte supe-rior del alerón trasero ya está abierto por el efecto propio del DRS, sale del plano principal relativamente descargada, por lo que poca resistencia se induce.

Page 24: SftyCast n1 Noviembre

TECNICA F1sa

fety

cast

.wor

dpre

ss.c

omSftyCast

DDRS

24

El extremo de ala está reforzada por la placa terminal, aunque todavía habrá al-gunos niveles de fricción inducida por el flujo fuera del extremo del ala. Busca pruebas en esta área bajo el haz es aún más difícil de ver, que el área debajo de la parte superior del alerón trasero. Se ha podido observar dos ranuras, una se co-loca directamente bajo el ala de la viga y la otra a mitad de camino entre el primer flanco y el final del ala. La primera ranura sería más eficiente en la que se cale el ala, es su posicionado en el pico de suc-ción, el punto donde el flujo de aire se está moviendo más rápido. La ranura posterior pueden utilizarse para romper cualquier flujo de aire residual que no se estancó por la primera ranura.

Dicho esto, habría que desmentir los ru-mores de una relación entre el sistema de DRS y los conductos internos situados en la parte lateral alrededor de los pontones. Para recordar un poco, los conductos ‘in-ternos’ son un medio para separar el flujo de la ‘botella de coca-cola’ a lo largo de toda la zona del pontón lateral, desde el flujo de los gases de escapes, ‘barriendo’ hacia abajo desde la parte superior del pontón lateral. El flujo de la ‘botella de coca-cola’ alimenta la ranura del motor de arranque y toda la superficie superior del borde de salida del difusor, mientras que los gases de escape, desviados por la carroceria usando el efecto coanda, sellan, parcialmente, los extremos del difusor y aumenta el flujo a través de la parte trasera de los conductos de frenos.

El paso inferior es alimentado por el flujo a lo largo de los flancos de los pontones, que a su vez es alimentado por el flujo del alerón delantero. Al conectar el flujo a lo largo de los flancos de los pontones a la zona de baja presión bajo el beam-wing,

el paso inferior no sólo ayuda con la carga aerodinámica trasera, sino que también ejecuta un paso del aire mas rápido sobre la parte delantera del ala.El Doble DRS de Red Bull aparente-mente se deduce sobre la sección central del beam-wing, y es precisamente esta parte del beam-wing que está expulsando el aire fuera del paso inferior. Por lo tanto, si se detiene el ala de viga, el flujo a lo largo de los flancos de los pontones se debilita, y la carga aerodinámica del ala y la resistencia se reducen.

Podemos especular entonces que el sistema de Doble DRS de RedBull es un sistema que reduce la fricción ala del-antera, así como ayudar a reducir la carga aerodinámica del alerón trasera, ejecutar un mayor equilibrio a través del beam-wing y optimizar el difusor.

(Craig Scarborough - Scarbsf1.com)

Page 25: SftyCast n1 Noviembre

Albert CostaGran Piloto, Gran Persona.

Page 26: SftyCast n1 Noviembre

ENTREVISTAsa

fety

cast

.wor

dpre

ss.c

omSftyCast

Albert Costa

26

Entrevistamos a Albert Costa, reciente ganador del Megan Trophy

Albert Costa Balboa

Nacido en Barcelona el 2 de mayo de 1990

a sus 22 años es hoy por hoy el piloto con

mas talento de nuestra cantera automovilística.

Ha ganado todo lo que ha corrido aun así su futuro sigue siendo incierto por falta de

presupuesto ,algo que viene sacudiendo a este

deporte desde hace mucho tiempo.

Hola Albert , ante todo felici-tarte por el titulo. La pregunta obligada para empezar es ¿te veremos en algún campeonato el año que viene?

De momento estamos esperando que lleguen noticias , como viene siendo habitual desde hace tres años toca pasar unas navidades un poco tensas y con incertidum-bre de no saber que futuro tendré. Se baraja la opción de volver a las WSR con el equipo DRACO , pero todavía no hay nada con-firmado , así que es momento de entrenar fuerte tanto mentalmente como físicamente por si la opor-tunidad llega.

Si la opción Formulas por ser tan cara no fuera posible ¿cual seria tu segunda opción?

Obviamente mi idea es quedarme en los turismos, en campeona-tos de prestigio tipo DTM ,WEC o el WTCC incluso ir a Japón o América , pero como todo necesito dinero y ahora mismo no tengo nada.Si me sale la opción de DTM o WEC y a la vez WSR no dudaría ir a los turismos porque se que esa opción podría darme de comer en un futuro.

Me puedes resumir la tempo-

rada 2012 en dos palabras.

la definiría como arriesgada. El cambio de formula a turismo es muy complicado , pero ha sido una experiencia muy positiva , he aprendido mucho , he madurado tanto como piloto como persona he aprendido muchisímas cosas y no me arrepiento nada de haber cambiado los formulas por los turismos.

Como ha sido la adaptación del WSR al Megane y viceversa al subir en el test de DRACO la semana pasada en el circuit.

El primer día de entrenos con el Megane pensé ´´donde me he metido´´ el coche no frenaba , no lo controlaba , lo sentía rarísimo. Pero poco a poco me adapte a el y al final del dia logrçe hacer el re-cord de la pista , con lo que salçi reforzado de moral para empezar el campeonato.La vuelta al WSR 3.5 la semana pasada en el circuit fue difícil , es un coche completamente nuevo diferente al que yo con-ducía en 2010 tiene 100 cv mas es 5 segundos mas rápido frena mucho mas con lo que mas me costo fue adaptarme de nuevo a la frenada a comparación del Megane . Unos de los handicaps al subir al megane es que me tuve

que acostumbrar a frenar antes y dejar correr el coche porque en el formula cuanto mas tarde frenas mejor, en el turismo no es así y cuesta adaptase ,ahora esa adaptación la tengo que hacer a la inversa y volver a calcular la distancia de frenado del mono-plaza.A parte el megane no exigía nada físicamente dabas gas y el coche no derrapaba no se movía entonces físicamente no te pedía tanto y al subir al Formula esa preparación física menor me pasó factura y los músculos se me en-garrotaron y no podía ir lo rápido que me gustaría.Todo y eso el equipo se quedó muy contento con el trabajo real-izado y el resultado global ya que como he dicho son dos mundos totalmente opuestos.

Page 27: SftyCast n1 Noviembre

ENTREVISTA 2012

@Piusgasso 2012

27

SftyCast

SftyCast

Sabes que?

¿Que es exactamente lo que falta para que un talento como tu pueda llegar a la GP2 , F1?En este momento no importa ser el mejor y haber ganado todos los campeonatos , aquí lo importante es el dinero la política o tener un gran apellido y esos requisitos no los cumplo.Yo he demostrado que como piloto he dado y hecho lo mejor y espero que para el año que viene me coja alguien porque me lo merezco.

A fecha de hoy ¿sigue siendo la Formula 1 tu meta?

Se que podría llegar , da rabia ver a pilotos como Vergne , Ricciardo Pic ,

pilotos a los que me une una gran amistad y a los cuales he ganado con co-ches inferiores y hablando con ellos a veces me han comentado ese tópico de ´´hemos estado en el sitio adecuado en el momento adecuado´´ y yo por algún motivo o por otro nunca estuve en el mejor sitio posible.Si que me gustaría llegar pero si los turismos es lo que me dará de comer en un futuro , firmo YA!!

Sabemos que tu pa-dre y tu hermano han sido pilotos de motos ,¿ cuanto importantes

han sido en tu carrera deportiva?Mi padre ha sido la cabeza del árbol y sus raíces somos nosotros, mi hermano Lluis y yo.antes de que naciera mi hermano mi padre abrió un pequeño taller de pintura de motos en Bar-celona «STUDI MOTO» y desde que tanto mi hermano Lluis estuvo en el mundial de motos como yo en las WSR lo ha dado todo por nosotros. creo que a el se lo debo todo , ya que siempre ha estado a mi lado .Mi hermano Lluis me aconseja y me ayuda

en todo momento , el se quedó a un paso de la categoría reina de las motos no me gustaría que eso vuelva a pasar en la familia COSTA.

EntrevistaPius Gasso

Fotos:Pius Gasso @PiusgassoAlex Ceresuela @Alexceresuela

No importa ser el mejor y haber ganado todos los campeonatos , aquí lo importante es el dinero la política o tener un gran

apellido y esos requisitos no los cumplo.

Albert es el piloto nacional con mas palmarés y paradójicamente con menos recursos económicos . Re-cién coronado como campeón de la Megane Eurotrophy , recibió un premio del equipo DRACO en forma de «test» con el World Series Renault ( categoría en que ya corrió y incluso ganó carreras en 2010) pero este test no fue para nada vinculante , es decir que sigue en busca de un asiento que le permita ganarse la vida haciendo eso que tan bien sabe hacer , con-ducir.

Page 28: SftyCast n1 Noviembre

EL PENSADORsa

fety

cast

.wor

dpre

ss.c

omSftyCast

Carlos Barazal

28

IncomparablesDos pilotos se jugarán en las tres carre-ras que quedan el título mundial de 2012. Sebastian Vettel y Fernando Alonso. Hay similitudes, sin ir más lejos que ambos luchan por el tercer entorchado mundial. Que sus dos títulos los consiguieron de forma consecutiva. Pero muchas, muchísimas diferencias. Experiencia, casi 100 GP más para Alonso, fidelidad del alemán a un constructor (Toro Rosso y Red Bull) por cuatro del español.Pero la mayor diferencia de todas está en el reparto de victorias. Lógicamente las de Vettel son con Red Bull, excepto la conseguida en Monza 2008 con Toro Rosso. Mientras que Alonso, excepto con Minardi (lógicamente), ha ganado con Renault, en sus dos etapas, McLaren y Ferrari. Claro que dentro de 100 GP, igual Vettel iguala el número de con-structores para los que pilote y consigue victorias con todos ellos.

En esta sección, elegire-mos a una de las perso-nas que más respeto nos

ha causado al equipo de SftyCast.

El motivo es que es un tremendo placer que

estas personas, tan bién pensantes, expresen sus

opiniones en nuestras páginas.

En esta ocasión nos acompaña un hombre que

sorprende por su febril actividad, casi siempre

relacionada con el mundo del deporte. Es una per-sona que siempre habla desde la tolerancia y la

sabiduría.

Al margen de que sea un periodista con una amplia

trayectoria a sus espal-das, en “el pensador”,

lo que buscamos es esa mente preclara y concisa.

Un báculo en el que los demás nos apoyamos cuando las cosas no

están claras.

Con todos ustedes, Carlos Barazal

Una breve explicación

• Colaborador COPE GP, Grand Prix Actual, Radio S.M. y Diario VAMOS. Director del GPCAST. Todo tipo de deportes y muchas inquietudes.

• http://www.carlosbarazal.com• @CharlyGP

• Carlos Barazal

Page 29: SftyCast n1 Noviembre

EL PENSADOR 2012

@CharlyGP 2012

29

SftyCast

SftyCast

Se tiende a despreciar, quizá sea más correcto menospreciar que no es lo mismo, a Sebastian Vettel. Un doble campeón del mundo, no lo olvidemos. Se argumenta que sólo ha ganado saliendo desde una de las tres primeras posiciones en la parrilla. También que no es capaz de sacar resultados si no sale delante. Bien, esto es correcto. Sin embargo no hay que olvidar que Vettel es muy joven. Que le queda todavía que aprender y que tiene que madurar. No se ha visto en muchas ocasiones, salvo un año en Toro Rosso, luchando en posicio-nes intermedias de la parrilla. Hay un tal Jim Clark, también doble campeón mundial, que sólo pilotó para Lotus. Una situación muy parecida a la de Vettel. El ‘escocés volador’ tiene una victoria menos, aunque en casi 25 GP menos y con el doble de temporadas dis-putadas que el alemán. Sólo logró 4 de esas victorias saliendo más atrás de la 3ª posición. Desde la 12ª, una , una desde la octava y dos desde la sexta. Por su-puesto que eran otros tiempos, parrillas en muchos casos más cortas. Pero no he oído o leído a nadie que ose criticar a Jim Clark. Un piloto que es el espejo de Vettel en la victoria tipo. Desde la pole y sin mirar atrás hasta la meta. Vettel ha logrado diecinueve de sus veintiséis victorias desde la pole. Clark lo hizo en quince de sus veinticinco.Con esto no quiero comparar a Vettel y sus habilidades con Jim Clark. Seb es Seb y Jim fue Jim. Sí, con un coche dominador tienen actitudes similares. El tiempo dirá si Vettel llega a ser tan grande como Clark. Algo, cierto es, que está más allá de números.

DesprecioQue Alonso es el mejor piloto de su generación es indudable. Es la figura visible entre la era Schumacher y su dictadura y las dos puntas de la lanza de la suya que son Hamilton y Vettel. Que además es muy diferente a sus rivales, también. El error está en intentar comparar. Aunque a veces sea inevitable. Las diferencias en experiencia y en situaciones de carrera son muy diferentes entre am-bos. Lo que está claro es que Vettel es uno habitualmente con su mon-tura. Alonso es otra cosa, Es uno pero de otra manera. Sí es cierto que cuando Alonso ha contado con un coche dominante, las menos veces, ha manejado similarmente las carreras. Vettel es la diana de todos los ataques. ¿Por qué? por su dominio con un coche muy superior. Le pasó a Schumacher, le pasó a Williams en los 90. Hamilton apoya a Alonso. No porque sean amigos. Simplemente porque Vettel es su rival natural. Porque el día que se vaya Alonso de la F1, será el alemán, entre otros, con el que se tendrá que jugar las habichuelas. Y sí, Alonso es mejor,hoy por hoy, pero no siempre gana el mejor. Esto con carreras de coches, y de momento, en el punto clave de la temporada, el mejor coche es el RB8 y lo pilota Sebastian Vettel. Un respeto para Clark, para Alonso y para Vettel. Incomparables en su comparación.

Alonso

Page 30: SftyCast n1 Noviembre

“EL PERSONAJE” SCHUMACHERsa

fety

cast

.wor

dpre

ss.c

omSftyCast

Bernardo

30

El más laureadoBreve repaso a la historia de un grande

Page 31: SftyCast n1 Noviembre

“EL PERSONAJE” SCHUMACHER 2012

@Bitpb 2012

31

SftyCast

SftyCast

Si, el más laureadoHablar del mas grande de la historia siempre seria rebatible (también habrá quien rebata sus títulos y su forma de conseguirlos) pero lo que es innegable son sus números. Dueño de una gran parte de los records de la F1 actual incluyendo, mas campeonatos (7), mas victorias (91), vueltas rápidas (77), Pole positions (68), mas puntos conseguidos (1560) y mas victorias ganadas en una sola temporada (13). Y nadie, absolutamente nadie puede quitarle estos números a día de hoy.

Títulos de campeón del

mundo: 7

Victorias: 91

Pole positions: 69

Mejores tiempos de vuelta

en carrera: 77

Hat-Trick (pole position-

victoria-mejor vuelta en

carrera): 22

Segundos puestos: 43

Número de podios (victo-

rias incluidas): 155

Podios/grandes premios

disputados: 51,3%

Puntos marcados: 1.560

Vueltas recorridas: 16.481

vueltas (79.395 km)

Vueltas en cabeza: 5.111

(24.148 km)

Victorias saliendo en la

pole position: 40

Victorias en una tempo-

rada: 13 de 18 carreras en

2004

Serie de carreras obtenien-

do puntos: 24 entre 2001

y 2003

Victoria en un mismo gran

premio: 8 (Francia)

Poles en un mismo trazado:

9 (Imola)

Número de grandes premios

disputados: 302 (el récord

está en poder del brasileño

Rubens Barrichello: 323)

Los records de

Michael Schumacher

Según la pagina oficial de la F1 es el conductor más grande del de-porte del motor estadísticamente hablando. Desde su firma por Benetton 1991, su primer equipo, han pasado 21 años. A estas alturas, muchos lectores saben de quien estoy hablando, para los que no, el nombre no es otro que Michael Schumacher.Sin embargo asociado a todo su éxito siempre ha tenido un caráct-er duro, una personalidad oscura. Pocas veces se le ha visto afable o emotivo. Siempre se ha carac-terizado por su conducción dura e implacable no sin ciertas dosis de polémica como los dos acciden-tes provocados, con Hill y con Villenueve o el suceso en pitlane con Coulthard al que acuso de intentar matarlo después de un grave accidente. Los seguidores de Alonso le recordaran por su famoso parking en Monaco, o su más reciente (y tan criticado por

muchos) lance de carrera con Rubens Barrichello.Esta dualidad siempre ha hecho que Michael Schumacher nunca deje indiferente a nadie. Siempre se ha movido entre la pasión más absoluta y el odio más acérrimo. Al contrario que otros pilotos que siempre han despertado simpa-tía, Schumacher siempre se ha movido entre pasiones enfren-tadas. Todo motivado por esa mentalidad ganadora tan personal en la que todo vale con tal de ser campeón. Esta mentalidad ha sido visible en otros pilotos pero quizás nunca tan marcada o tan señalada por el público como en Schumacher.En 2007 se retira de la formula uno como piloto tras 16 años compitiendo y habiendo ganado todo. Tras una breve etapa de asesor y desarrollador para Fer-rari en 2009 volvió a sorprender al mundo con otra decisión. Su

Page 32: SftyCast n1 Noviembre

“EL PERSONAJE” SCHUMACHERsa

fety

cast

.wor

dpre

ss.c

omSftyCast

Bernardo

32

vuelta a la Formula 1. Muy criticada por muchos, significaba volver después de 18 años, convirtién-dose así en el piloto mas viejo de la parrilla (el foco de sus criticas) y bor-rando para muchos todo lo anterior.Para mi, desde el foro de opinión que me permite esta revista, alguien que hace lo que ama y que aun le divierte hacerlo nunca se puede equivo-car. Para mi es imposible borrar los números con los que he empezado el articulo. En mi opinión, al Kaiser se le brindo la oportunidad de seguir haciendo aquello que amaba, en un proyecto nuevo que para el sig-nificaba grandes cosas (de la mano de su gran

amigo Brawn, la incur-sión de Mercedes, un constructor alemán en la formula uno). Yo sé que hubiese hecho lo mismo. Me pregunto ¿Quién se hubiese negado a seguir haciendo aquello que mas le gusta? Han sido dos años duros para él desde la perspectiva pero no tengo ninguna duda, que cuando volvió a sentarse en su asiento y sus dedos volvieron a asir su volante a medida, se sintió como el viejo guerrero que volvía a empuñar su espa-da para una ultima batalla. Sabía que le esperaba la muerte, pero se iría con una sonrisa…

Bernardo Pérez Moya. @Bitp

Una colisión con Damon Hill en Adelaida

1994, le dió a Schumacher su primer título

• TuPodcastsemanaldeMOTOR

Todosloslunesendirectoalas21:30yendescargaennuestroblog

www.gpcastblog.wordpress.com

Page 33: SftyCast n1 Noviembre

LEIDO EN TWITTER 2012

@Diosfenix 2012

33

SftyCast

SftyCast

Virutas de Goma F1 ‏@VirutasF1

Ufs… ALO a seis décimas de Frigodedo. En tandas lar-gas igual les va bien, pero la pole huele a Bisolvón… eeeeestoooo, a Red Bull

Jordi Talens ‏@Shaggy_F1 #F1 para los que babean por vettel: posiciones ganadas en todo el campeonato... -2. Alonso +40.

FA ‏@joseluisf1 Según Renault se están acabando los alternadores con especificaciones de 2011, Red Bull tendrá que utilizar los nuevos en próximas carreras

likeF1 ‏@likeF1 #McLaren oculta a #Hamilton las mejoras que lleva en el coche para no comprometer los secretos del coche del 2013

David ‏@F1DavidR Creo que hay demasiadas esperanzas puestas en Ferrari para este GP. Espero q estas esperanzas no se traduzcan en ira hacia Ferrari.

hanibal lecter ‏@lecterhanibal Nuevas piezas bien, según lo previsto, 0,15sec...! Redbull también parece que ha mejorado las 0,3 previstas. En ritmo de carrera más parejos

Bravo Fernando ‏@BravoFernandoF1

Es triste que Alonso y Massa tengan que ir dándose rebufos mutuamente, mientras Vettel va conduciendo con una mano. #F1 #GPIndia

Sergio ® ... F1 ‏@Diosfenix

Para Abu Dhabi llegaran las pertinentes mejoras de adap-tación al circuito , así como un adelanto del paquete para EEUU que ya se probo en Idiada #F1

marta gonzalez ferna ‏@martagonzalezfe

Matin Brunde “Fernando Alonso is just extraordinary” Una pena q grandes periodistas extranjeros digan eso y algunos españoles lo desmerezcan

Retoko tus fotos ‏@Eltxot

El máximo responsable de la scuderia Ferrari duerme tran-quilo todas las noches, sabiendo q no es capaz d reconducir la situación ?? #dudasF1

Gonzalo ‏@Serranogonzalo

Y ahora Newey, y luego el q salga. El problema es Ferrari x dentro. Una empresa llena d figurones. Asi q no os asusteis

Sil... ‏@f1sil

Hay mucho debate sobre quién se merece el título y quién no, todos lo merecen, pero es complicado, para esta respu-esta el corazón puede más

cavallino ‏@el5cavallino

Que Domenicali diga que Massa está al mismo alto nivel que el F2012 no sé cómo interpretarlo... A ver si es una indi-recta... xD

Leído en Twitter por.... @Diosfenix

Page 34: SftyCast n1 Noviembre

EL ANALISTA - VA DE MOTORESsa

fety

cast

.wor

dpre

ss.c

omSftyCast

EL ANALISTA - VA DE MOTORES

34

Motores.

Un análisis de El Abuelo sobre los motores, nos cuenta con datos, cómo pueden influir en este final de temporada.

Page 35: SftyCast n1 Noviembre

EL ANALISTA - VA DE MOTORES 2012

@Elabuelo_F1 2012

35

SftyCast

SftyCast

En 2010, tras los problemas de Fer-rari con sus motores, me quedé con unos cuantos datos :- Gené dijo que estaban usando los mo-tores para 2.500 kilometros.. y de ellos, 1500s eran carrera, calificación y entre-namientos del sabado. Un total de tres carreras para cada motor(tenían 6 motores sin quemar X3GP’s=18GPs)- Cada carrera que Ferrari repetía el mis-mo motor , perdía unos 9 caballos (fuente, shell)Cada carrera usado, un motor pierde cer-ca de 1 decima. (la diferencia entre uno nuevo y uno usado 3 carreras.. 3 déci-mas) - comprobar dato -Este año, sin roturas en Ferrari, vemos que pueden usar algún motor solo dos carreras, y otros 3. ( 20Gp’s / 8 motores = 2,5 GP/motor)Tres Gp’s ( sin entrenamientos del viernes donde se puede usar otro motor) son3x300km=900km de carrera3x100 =300km de entrenamientos del sabado3x100=300km de calificaciónEn total, unos 1500Km (aproximada-mente)y a ese motor le quedarían 1000Km.. para entrenamientos del viernesLa media de uso:20 vueltas del viernes1, 100km20 vueltas del viernes2, 100km20 vueltas del sábado, 100km15-20 vueltas de calificación, 75-100km60 vueltas de carrera, 300km(tomando de media un circuito de 5Km. En Spa, dan menos vueltas.. pero hacen los mismos Km)Habrá motores que se usen para dos car-reras y otros para tres. El truco es saber cuando usarlos. Aparte, esos motores han de usarse TAMBIÉN en entrenamien-tos.Hasta ESP, Vettel y Alo usan los mismos

motores.. Mejor dicho, estrenan los mis-mos motores en las mismas carreras.Pero es a partir de ESP donde Ferrari em-pieza a usar más los que ya ha estrenado.Mientras Vettel estrena un motor nuevo en Valencia, Alonso lo hace en Silver-stone (Como la mayoría, Vettel incluido)Eso hace que Vettel estrenase dos segui-dos que seguiría usando en las carreras siguientes.....Salvo que el motor estuviese dañado (recordad el fallo de Valencia) y solo sea usado para entrenamientos...Usando los motores que tiene, me sale que usará el 7 y el 8º para tres carreras cada uno..Alonso tiene el 8º en la recamara.. Y podemos suponer que usará el 5º, del ac-cidente de SPA, para entrenamientos, tal y como haría Vettel con el 4º.De usar el 7º para 3 carreras como hasta ahora, queda el 8º para dos carreras..Dos carreras MUY exigentes: USA y BRASILUSA forzará los motores: Tiene unas rec-tas larguísimas, junto con un primer sec-tor copia de Silverstone y Japon. Solo el 3º es ‘algo mas lento’... Pero de entrada el circuito se muestra como muy exigente, y con bastante tiempo el acelerador pisado a fondo.BRASIL es donde mas se necesita un buen motor: La altura a la que se encuen-tra el circuito es muy demandante con el-los.. y es un circuito muy rapido.. Lo que hace que las diferencias en el motor se noten bastante.Teoría..Mclaren estará usando el 4º, 6º y 7º en las siguientes carreras. Solo si han tenido problemas, estrenarían un 9º en USA.Redbull usará los que ya ha estrenado en las siguientes carreras.Ferrari estrenaría el 8º en USA... en modo FULL Power, a quemar en dos carreras.¿Cual será la mejor estrategia?

Dependerá de lo que suceda en Abu Dhabi.Si Alonso recorta algun punto.. puede es-tar en su mano ganar el campeonato.Si Vettel mete mas de 7 puntos, habrá de-jado casi sentenciado el mundial.Mclaren tambien puede dar la sorpresa y cambiar motor, perdiendo 10 posiciones.. y dejando a Alonso mas cerca de la prim-era linea.. Preferiría que lo hiciese en Abu dhai y no en USA.En USA puede ser ya demasiado tarde..Sabemos que en India, no había prob-lemas con las ruedas..¿Estaría su equipo diciéndole a Vettel que no ‘forzase’ el motor? Curioso que con solo 2 usos, en India haya estrenado uno nuevo.. Y curioso que pese a ello, solo 44 milésimas lo separasen de su compañe-ro. ¿o sería gracias a ello?¿Veremos a Webber estrenar motor y cali-ficar delante de Vettel en Abu Dhabi.. ?Si eso lo juntamos con una posible pe-nalización a Mclaren en caso de cam-biar motores, tendríamos los ingredientes para una carrera entre ALO y VET de lu-cha directa..

Y Alonso ha dicho que “ganaré este campeonato. 100% seguro. En Brasil ser-emos los mas contentos y felices”Nunca le he visto dar puntada sin hilo..Y a nadie se le olvida lo que dijo en Silver-stone 2010..En 2007, llegamos a la ultima carrera con opciones.. pero sin motor.En 2010, llegamos a la ultima carrera, con todas las opciones, pero sin motor.Espero que este año, por lo menos po-damos llegar a la ultima carrera.. Motor tenemos.Ahí lo dejo.

@Elabuelo_F1

Page 36: SftyCast n1 Noviembre

SAFETYCAST OPINAsa

fety

cast

.wor

dpre

ss.c

omSftyCast

SAFETYCAST OPINA

36

SafetyCast OpinaLos miembros del equipo safetycast responden a la cuestión;¿Se ha equivocado Hamilton diciendo tan pronto que se iba a McLaren?

Sinceramente creo que no es que se haya equivocado, simplemente no ha tenido otra opción. Seguro que ha intentado atrasar el comunicado todo lo posible pero las enormes presiones de McLaren, Mercedes y los patrocinadores de ambas han forzado una respuesta rápida una vez se concretó el acuerdo. Si hubiera dependido exclusivamente de él seguro que habría esperado a la bandera del GP

de Brasil para hacer el comunicado, pero las circunstancias obligan y ahora tiene que pagar las consecuencias.mos ipsam, tempost iuntiatius sim haribus aut estius, sed qui con cum et eveliqui nis sum.Write by Erick Ragas.

German@Germansanchez8

Yo creo que no se ha equivocado en anunciarlo porque seguramente haya sido presionado desde McLaren para que se decidiera inmediatamente, por lo que creo que no ha tenido alternativa. Otra cosa es que McLaren desde su anuncio le haya puesto trabas, pero eso no es culpa de Hamilton. Estas acciones dem-uestran la clase de equipo que es McLar-en y de lo que son capaces de hacer. De

hecho, no es la primera vez que vivimos estos acontecimientos y por lo tanto, la gente no creo que se haya sorprendido, más bien habría sido una sorpresa que le hubiesen ayudado a ganar el mundial.

David@F1davidr

Hay pilotos que cuando ven un asiento se vuelven locos y otros que vuelven locos al resto. Ese ha sido el caso de Hamilton y su marcha a Mercedes, incitada por un proyecto de Brawn para 2014, el cual po-dría truncarse si los nuevos motores V6T se retrasan a 2016 como apunta Eccle-stone. Por otro lado la tensa situación visible en Woking no ayudo a la reno-vación de Lewis y mucho menos lo hará

en su lucha por el Titulo de pilotos 2012. ¿Sabotaje?¿conspiración? …No, pero se acabaron los mimos de Tito Ron.

Sergio@diOsFenix

Page 37: SftyCast n1 Noviembre

SAFETYCAST OPINA 2012

SAFETYCAST OPINA 2012

37

SftyCast

SftyCast

Un equipo como McLaren trabaja con una programación muy precisa, no de-jarían jamás que un piloto que no está asegurado para el año siguiente, estuvi-era informado de las piezas, los diseños y la gran cantidad de información que para otros equipos serían como un gran tesoro.Hamilton hizo lo único que podía hacer con el equipo, informar en el último plazo

que le diera McLaren y también de Mer-cedes. Un divorcio después de un tan anunciado Amor nunca será una separa-ción sin heridas.

Roberto@rpOsep

En estos días parece que ha crecido el cariño por Hamilton, sobre todo después de saber que abandona la casa matter, desde mi punto de vista le hubiese hecho falta hacerlo antes, supongo que el equi-po ha reaccionado mal ante el abandono del que hasta el momento era la estrella del equipo, pero queda claro que lo di-jera ahora o más tarde ya Mclaren no se comportaba igual con él, creo que parte

de esto viene desde mediados de año y cuando ya quedo más en evidencia fue cuando Ham dio a conocer las teleme-trias, creo que Ham ya sentía que no era el mismo para el equipo. Ha crecido y tiene que seguir creciendo este es solo el primer paso, solo me queda desearle que le vaya todo bien en el nuevo equipo y que gane el mejor...;)))

Mariela@mariela336

Personalmente pienso que Hamilton se equivoca a cada paso que da. En este caso, creo que hubieran sido pertinentes unas negociaciones un tanto “secretas”, de manera que su equipo no hubiese podido estropearle el campeonato como lo han hecho, porque resulta evidente que Hamilton tenía opciones incluso de pelear por el título.Su coche, en ese momento, era uno de

los mejores del campeonato, pero, oh casualidad, de un día para otro, Hamilton deja de ser ese piloto agresivo, y el co-che pierde todas las virtudes con las que nació.Buena suerte don Hamilton.

Jordi@shaGGy _ F1

Lógicamente las fechas para anunciar el pase de McLaren a Mercedes no se produce sola-mente a voluntad de Hamilton, en este caso por filtración de su circulo a The Times, sino que se debe a un conjunto de situaciones. Creo since-ramente que a raiz del GP de Belgica se pro-duce un distanciamiento total entre Hamilton y McLaren, a partir de ahi las negociaciones con Mercedes se aceleraron, mas si cabe despues de la firma de estos del Pacto de la Concordia. Es dificil decir si se ha equivocado en su de-

cisión o no, a priori dado el rendimiento de Mer-cedes los últimos tres años parece claro que es un error, pero puede que este sea el paso nec-esario que necesita el piloto ingles para poder dar ese “salto” que mucha gente le achaca, no obstante viendo los cambios de regulaciones para 2014, especialmente en motores, parece un paso acertado pero obligara, a no ser que haya sorpresas, a un año de transición. Solo el tiempo dirá si hamilton ha acertado en su elec-ción, valiente sin duda.

Enrique@truzOneF1

Page 38: SftyCast n1 Noviembre

DESDE LONDRESsa

fety

cast

.wor

dpre

ss.c

omSftyCast

DESDE LONDRES

38

Desde Londres IComentaba Young Byron por twiter que la actuación de Fernando Alonso en el Circuito de Buddh el domingo 28 de Octubre había sido “AWESOME” (alucinante) en letras mayúsculas y que este año habia hecho suficiente para ganar 5 campeonatos.

La cosa tiene su miga porque Byron ha sido desde los años de la superiori-dad del mass-dumper y la desastrosa dirección de Ron Dennis de la relación Alonso/Hamilton en McLaren en 2007, uno de los principales detractores de la prensa escrita britanica, uno de esos moscones pesados y cansinos que no desaprovechaban ocasión para ningu-near o tirar porquería sobre Fernando si la ocasión se presentaba.. ¿Quién no recuerda el famoso episodio del “campeonato sucio” tras el GP de Alemania en 2010 y la infame pregunta “Fernando, si ganaras este campe-onato, ¿te considerarías un ganador sucio?” en aquella vergonzosa rueda de prensa donde los tibios e hipocritas fariseos de la FIA no tuvieron el coraje de interrumpir. Por aquel entonces las órdenes de equipo eran absudarmente ilegales aunque la regla era totalmente obsoleta y la cabezonería de Massa dificultando el adelantamiento de su compañero de equipo claramente más veloz expresada por Rob Smedley (el ingenierio de pista más sexy del “circo”) con el lenguaje punzante y conciso que caracteriza las comunica-ciones en Fórmula 1 y con ese acento

tan seductor de Yorkshire en aquella frase lapidaria: “Felipe, Fernando is faster than you!. Can you confirm you understood the message?” ponía en peligro no sólamente el resultado 1-2 de Ferrari en aquel Gran Premio sino el mismo campeonato que Fernando estaba intentando remontar con un tesón al que él mismo ha puesto su nombre y apellidos en la historia del deporte. Fernando, como siempre, respetuoso y con una calma digna de la mayor admiración sencillamente re-spondió a la pregunta que se le hacía “No”. Pues bien, el “impresentable” que hizo esa pregunta no era ni más ni menos el mismo que ahora dice que nadie como Fernando merece este campeonato y cinco más después de la actuación del domingo 28 de octu-bre en el Gran Premio de la India. Al final sólo hubo un “ganador” en Bud-dh. Curiosamente no fué el ganador de la carrera, Adrian Newey.. uy! perdón, Sebastian Vettel, sino un asturiano ob-stinado: Fernando Alonso. El ganador moral. El “real” fue el coche designado por Newey, su “baby”, el mismo al que Newey se refirió cuando dijo que era el

Page 39: SftyCast n1 Noviembre

DESDE LONDRES 2012

@ReginaF1addict 2012

39

SftyCast

SftyCast

coche el que merecía el champán ese día, el mismo coche al que los ing-enieros, periodistas y los presentes en general en la ceremonia de entrega de los trofeos aplaudieron como si toro de casta extraordinaria al que retiran del ruedo se tratara. Lo unico que falto era que los presentes hubieran sacados pañuelos blancos para pedir la oreja de Vettel, que no el rabo.. De todos es sabido, y si no aprovecho aquí para hacerlo conocer, que muchos de los periodistas británicos expertos en Fórmula 1 son acusados de “alonsismo”. Andrew Benson, Peter Windsor por nombrar a un par. El domingo lo eran todos sin excepción. Es curioso comparar las retransmisio-nes de televisión de diversos países y a lo largo de las temporadas y como el reconocimiento de su talento se va gradualemente asentando y generali-zando no solo entre los profesionales del deporte sino entre los medios y los aficionados del Reino Unido. Personalmente llevo varios años viendo la mayor parte de la temporada por canales de televisión británicos. Durante los años de los títulos de Fernando con Renault a traves de la cadena de televisión ITV. La cobertura era bastante similar a Antena 3, quizás algo menos de anuncios. En 2006 se produjo algo que los aficionados aún no han olvidado después de 6 años: no perdonan a las televisiones que interrumpen retransmisiones deporti-vas en directo para emitir publicidad. La persecución de Schumacher a Fernando en los últimos 10 giros del GP de Imola fue el punto de inflexión, el momento de coyuntura. Los aficio-nados estuvieron tan indignados que desde entonces cualquier canal de

televisión que retransmite la Fórmula 1 no puede interrumpirla para emitir publicidad. Siempre Fernando. Después vino la BBC. Absolutamente impecable. Producción y equipo que son la referencia y han marcado época. Y luego llegó Sky que en la actualidad comparte derechos de retransmisión con la BBC aunque sólamente Sky retransmite el campeonato íntegro y en su totalidad en un canal dedicado exclusivamente (twentyfour/seven como dicen por las islas) a la Fórmula 1. En este derroche de medios y tiempo Sky cuenta con un gran número de profesionales de la Fórmula 1 (el mejor equipo en la actualidad diria yo) para retransmitir, comentar y analizar cada uno de los fines de semana de GP y en general la temporada. Pues bien, todos ellos el domingo 28 de Octubre después del GP, Martin Brundle, Ted Kravitz, Damon Hill, Jonny Herbert, Anthony Davidson, Georgie Thomson, David Croft,.., todos sin excepción se deshacían en alabanzas y admiración hacia Fernando. No es que haya nada nuevo en esto y tampoco es que sea la primera vez, pero conforme el final de la temporada se acerca aquellos que todavian albergaban alguna duda, o apuntaban a “nombrecitos”, como diria Fernando, como nuevas leyendas del deporte se van rindiendo hacia lo obvio. Casi podria poner la mano en el fuego sin temer a quemarme que todos desean que Fernando se haga en el titulo porque nadie lo merece mas que el. Esa es la realidad despues de que el mundo fuera testigo de la belleza de su lucha en su campo de batalla, con la espada, con las manos, con los hom-bros y con los dientes en palabras que el mismo Fernando subiria mas tarde

en twitter despues de la magistral gesta. En su “lucha desigual con eq-uipamiento inferior” segun palabras de Benson.

Sin querer hacer una lista exhaus-tiva me quedo con dos comentarios vertidos sobre Fernando el domingo pasado en India. Una anecdota que refleja muy bien el caracter de Fernando, su fino sentido del humor y su inteligencia y uno de los imnu-merables “elogios”: Comentaba Ted Kravitz desde el garage de Ferrari cuando a falta de unas 20 vueltas para el final de la carrera (encantador) Smedley le decía a Massa por radio que la situ-ación del combustible era crítica y por entonces se temía que Fernando tuviera el mismo problema, que a Hamilton se le había informado de la situación del combustible con el mensaje desde el muro de atacar, a lo que Fernando respondió: “So, McLaren has a crystal ball?” (¿Qué pasa, McLaren tiene una bola de cristal?) El segundo, el de Martin Brundle, por su exactitud y por su sencillez: “Fernando Alonso is simply extraor-dinary” Y con esa me quedo.. Porque Fernando es extraordinario, y porque como dice Byron ha hecho suficiente este año para ganar 5 campeonatos.

Maria@ReginaF1addict

Page 40: SftyCast n1 Noviembre

PARA TERMINARsa

fety

cast

.wor

dpre

ss.c

omSftyCast

PARA TERMINAR

40

Fernando AlonsoCreo que estaremos todos de acuerdo, en que nuestro premio SLICK de esta semana debe ir a Fernando Alonso. Por la currada que se pega el tío a pie de pista. Por lo buen tío que parece (por lo menos twiteando). Por la paciencia que está teniendo este año, por la batalla, por la lucha, por todo eso y

por ser el único capaz de llevar esa gorra con elegancia.

PREMIO SLICK A;FERNANDO ALONSO

Premio Slick

Christian HornerA este señor habría que darle un premio Graining permanente. ¿Por qué?, bueno, porque, sencillamente, es un tío que da así como grimilla.. no?.Con lo pelirrojo que es, esa piel blan-ca como si se dedicara a perseguir a niños en la puerta de los colegios (que no lo hace, no nos asustemos

gratuitamente) y el hecho de que se haya juntado con un genio como Newey que le hace coches gana-dores y se lleva el mérito, yo creo que no hay duda.

PREMIO GRAINING A:CHRISTIAN HORNER

Premio Graining

Page 41: SftyCast n1 Noviembre

PARA TERMINAR 2012

PARA TERMINAR 2012

41

SftyCast

SftyCast

Marisa LopezEsta sección es algo que nos llena de orgullo.Cual diario post fran-quista, casposo y de boina calada, nosotros nos calzamos nuestros monos del mecánico que todos llevamos den-tro para hacer homenaje a todos esos rostros sin nombre que alegran tan-tos momentos de un GP.

En esta ocasión fue todo un descubrimiento en-contrarnos a Marisa en el Box de Spa. Ella estudió medicina,

pero estaba harta de atender a gente enfer-ma. Y como se dio cuen-ta de que luciendo pal-mito le pagaban mejor, pues allá que se lanzó.El sueño de su vida es hacer un Bar que se llame “Bar Coyote” Y en el que las chicas bailen ligeras de ropa en la barra a una hora con-creta.

No sé de dónde habrá sacado la idea, pero nosotros le animamos a cumplirla.

La Pit Babe de la Quincena

Page 42: SftyCast n1 Noviembre

PROGRAMACION QUINCENAL DE MOTOR, PATROCINADO POR AGENDAMOTORLIVE.ESsa

fety

cast

.wor

dpre

ss.c

omSftyCast 42

PROGRAMACION QUINCENAL DE MOTOR, PATROCINADO POR AGENDAMOTORLIVE.ES

Programas  de  motor  en  Radio  1.0&2.0  semanales  

-­‐LUNES-­‐  

• Safetycast      

• GPcast      

• SportMotor  (Motos)      

• Sobre  Ruedas    

 

-­‐MARTES-­‐  

• Stop&GoF1      

• VueltaRapidaFM      

• En  Moto    

•  El  paso  de  Raticosa      

 

-­‐MIERCOLES-­‐  

• Pole  Position      

 

-­‐JUEVES-­‐  

• SportMotor  (Internacional)        

• DE  4  TIEMPOS  

 

-­‐DOMINGO-­‐  

• Marca  Motor  Radio  

• Formula  Ser  

• Cope  GP  

• Radio  Estadio  del  Motor  

• SportMotor  (F1)      

Page 43: SftyCast n1 Noviembre

2012

2012

43

SftyCast

SftyCastPROGRAMACION QUINCENAL DE MOTOR, PATROCINADO POR AGENDAMOTORLIVE.ES

PROGRAMACION QUINCENAL DE MOTOR, PATROCINADO POR AGENDAMOTORLIVE.ES

Programas  temáticos  de  motor  en  TV  semanales  

TOP  GEAR  

• Diariamente en MediaSet CHOP  SHOP  –  AMERICAN  CHOPPER  –  JOYAS  SOBRE  RUEDAS  

• Diariamente en DiscoveryMAX CENTRÍMETROS  CÚBICOS  

• Domingos en Antena3 y Sábados en Nitro MAS  QUE  COCHES  –  MAS  QUE  MOTOS  

• Fines de semana en MediaSet DE  RALLY  

• Semanalmente en Sportmania y Canal+Deportes MARCA  MOTOR  

• Semanalmente en MarcaTV CONEXIÓN  MOTOR    

• Semanalmente  en  Teledeporte  

Próximas  dos  semanas  de  competiciones    

 

Formula  1    (Antena3  y  Nitro)  

• Abu Dhabi --- 4 de Noviembre  

MOTOGP  (MediaSet)  

• Valencia --- 11 de Noviembre  

WTCC  (Eurosport  y  Teledeporte)  

• Shangai --- 4 de Noviembre  

NASCAR    (MotorsTV)  

• Texas --- 4 de Noviembre • Phoenix --- 11 de Noviembre

 

IRC  (Eurosport)  

• Chipre --- del 2 al 4 de Noviembre  

F3  Open  (Teledeporte,  Sportmania  y  Canal+Deportes)  

• Cataluña --- 4 de Noviembre

WRC  (Teledeporte  y  MotorsTV)  

• España  -­‐-­‐-­‐  del  8  al  11  de  Noviembre  

Page 44: SftyCast n1 Noviembre

Sfty Cast(Magazine)

Si quieres participar en el SFTYCAST

envía tus sugerencias a:

[email protected]

Estás formalmente invitado. Esta es una revista plural a la que le gustan las opiniones

divergentes.

Si escuchas el programa Safetycast y , además, lees la revista SftyCast ¡sin duda, te

esperamos!

Noviembre 2012 | No 1