shelyyyyyy.docx

download shelyyyyyy.docx

of 54

Transcript of shelyyyyyy.docx

  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    1/54

    Cmo Mejorar el Aprendizaje: 10Tcnicas de EstudioPosted onAugust 5, 2013byDiego Santos

    2K

    Estudiar de memoria los libros de texto est pasado

    de moda. Adems, los resultados no suelen ser muy prometedores. Por suerte, existen

    mu!as otras t"nias de estudio ms di#ertidas y dinmias $ue, adems, pueden me%orar

    nuestros resultados y rendimiento. Desde Exam&ime te presentamos algunas de ellas.

    10 Tcnicas de Estudio para Mejorar elAprendizaje

    Tcnica de Estudio 1: Subrayar

    Subrayar la parte ms importante del temario es una de las t"nias de estudio ms senillas

    y onoidas. Se trata simplemente de destaar las partes ms signi'iati#as del texto usando

    distintos olores. (o ideal es !aer primero una letura omprensi#a y subrayar lo ms

    notable para, posteriormente, proeder al estudio.

    Tcnica de Estudio 2: Realiza tus propios Apuntes

    https://www.examtime.com/es/blog/tecnicas-de-estudio/https://www.examtime.com/es/blog/tecnicas-de-estudio/https://www.examtime.com/es/blog/author/diego/https://www.examtime.com/es/blog/author/diego/https://www.examtime.com/es/blog/tecnicas-de-estudio/https://www.examtime.com/es/blog/author/diego/https://www.examtime.com/es/blog/tecnicas-de-estudio/https://www.examtime.com/es/blog/tecnicas-de-estudio/
  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    2/54

    )eali*ar apuntes es una de las tcnicas de estudioms extendidas %unto on subrayar. Se

    trata de resumir lo ms destaable on nuestras propias palabras para as+ reordarlo ms

    'ilmente. En la mayor+a de las oasiones, la la#e es ser apa* de resumir el ontenido al

    mximo, pero sin de%ar 'uera ningn dato la#e. A la !ora de rear nuestrospropios apuntes, podemos !aerlo al modo tradiional on lpi* o papel o on !erramientas

    online, omo la $ue o'reemos en -oon$r.

    Tcnica de Estudio 3: Mapas Mentales

    /tro lsio. Crear un mapa mentales la me%or manera para resumir y organi*ar nuestras

    ideas. n buen mapa mental puede a!orrarnos mu!as !oras de estudio y onsolidar

    nuestros onoimientos de ara al examen. Desde -oon$r, tambi"n o'reemos la

    posibilidad de rear mapas mentales de manera rpida, senilla y gratuita. Prueba a rear un

    mapa mental a!ora.

    Tcnica de Estudio 4: Ficas de Estudio

    https://www.goconqr.com/es/apuntes/https://www.goconqr.com/es/apuntes/https://www.goconqr.com/es/users/sign_up/https://www.goconqr.com/es/users/sign_up/https://www.goconqr.com/es/apuntes/https://www.goconqr.com/es/apuntes/https://www.goconqr.com/es/users/sign_up/https://www.goconqr.com/es/users/sign_up/
  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    3/54

    El uso defichas de estudioes un m"todo de aprendi*a%e espeialmente e'ia* a la !ora de

    asimilar datos onretos, 'e!as, nmeros o #oabulario. Por tanto, materias omo istoria,

    u+mia, -eogra'+a o ual$uier idioma son mu!o ms 'iles si inluimos las 'i!as de

    estudio entre nuestras t"nias de estudio. on las 'i!as de estudio on#ertimos lamemori*ain en un proeso ms di#ertido. Adems, las 'i!as de estudio online nos

    permiten a!orrar mu!o traba%o a la !ora de rearlas y se pueden onsultar

    'ilmente. Prueba a rear un on%unto de 'i!as a!ora.

    Tcnica de Estudio !: E"ercicios#$asos pr%cticos

    En oasiones es di'+il asimilar la teor+a de algunas materias de estudio. Sin embargo,

    reali*ar e"erciciosy asos prtios puede ayudarnos a #isuali*ar la teor+a y a $ue

    asimilemos los onoimientos de manera ms senilla. Esto es espeialmente til en

    asignaturas omo 4atemtias, +sia, Dere!o y, en general, todas a$uellas $ue in#oluren

    problemas y6o nmeros. Por tanto, puede ser una buena idea reali*ar asos prtios a la

    #e* $ue estudiamos la teor+a. De esta manera podremos omprender me%or su apliain y

    lo $ue realmente nos estn trasmitiendo todas esas letras.

    Tcnica de Estudio &: Tests

    (os testsson una exelente manera de repasar en los d+as u !oras pre#ias a un examen. on

    los tests podemos omprobar $ue reas lle#amos me%or y ules peor, para as+ entrar los

    es'uer*os donde sea neesario. Adems, si ompartimos exmenes on nuestros

    ompa7eros para ponernos a prueba mutuamente, podemos desubrir detalles importantes

    $ue !emos ob#iado. Por ello, sin duda os reomendamos rear testse interambiarlos on

    #uestros ompa7eros omo una de las t"nias de estudio pre#ias al examen.

    https://www.goconqr.com/es/users/sign_up/https://www.goconqr.com/es/tests/https://www.goconqr.com/es/users/sign_up/https://www.goconqr.com/es/tests/
  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    4/54

    Tcnica de Estudio ': (rainstor)in*

    /tra de las tcnicas de estudio$ue podemos reali*ar en grupo. El brainstor)in*onsiste

    en una reunin de un grupo de personas $ue reali*a una lluvia de ideassobre un

    determinado tema. El brainstorming puede ser espeialmente til a la !ora de reali*ar

    traba%os en grupo, para as+ onsiderar di'erentes ideas y perspeti#as. Sin embargo, tambi"n

    puede ser til para estudiar de ara a un examen para as+ resol#er dudas y llegar al 'ondo de

    la materia. En ambos asos, el uso de mapas mentales 'ailita este proeso de organi*ain

    de ideas.

    Asimismo, 8nternet !ae ms 'il $ue nuna este tipo de reuniones, eliminando las barreras

    geogr'ias. -oon$r o'ree la posibilidad derear grupos para interambiar ideas y

    reursos online. /tra opin es usar la 'unin de mensa%er+a de -oon$r para

    omuniarnos on otros miembros del grupo en tiempo real.

    Tcnica de Estudio +: Re*las Mne)otcnicas

    https://www.goconqr.com/es/aprender/grupos/https://www.goconqr.com/es/aprender/grupos/https://www.goconqr.com/es/aprender/grupos/https://www.goconqr.com/es/aprender/grupos/https://www.goconqr.com/es/aprender/grupos/
  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    5/54

    (as re*las )ne)otcnicasson espeialmente tiles a la !ora de memori*ar listas y

    on%untos. (as reglas nmemot"nias 'unionan bsiamente asoiando oneptos $ue

    tenemos $ue memori*ar on otros $ue son ms 'amiliares para nosotros. ay mu!as

    maneras de reali*ar reglas mnemot"nias y depende mu!o de la persona. n e%emploser+a la palabra in#entada 9E&ES: para reordar los distintos tipos de desempleo

    ;riional, Estaional, +lio, &enolgio, Estrutural y S!o< estrutural=.

    Tcnica de Estudio ,: -r*anizar el Estudio

    na de las t"nias de estudio ms e'eti#as pero $ue a menudo pasamos por alto onsiste

    9simplemente: en or*anizar nuestro estudio. Estableer un calendario de

    estudio teniendo en uenta nuestros ob%eti#os y el tiempo $ue tenemos disponible es el

    primer paso !aia el "xito. -oon$r uenta on una !erramienta $ue te 'ailita rear tu

    alendario de estudiode manera senilla en poos minutos.

    Tcnica de Estudio 1.: /ibu"os

    https://www.goconqr.com/es/calendario-de-estudio-online/https://www.goconqr.com/es/calendario-de-estudio-online/https://www.goconqr.com/es/calendario-de-estudio-online/https://www.goconqr.com/es/calendario-de-estudio-online/
  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    6/54

    4u!as personas uentan on una buena memoria #isual, por lo $ue son apaes de

    memori*ar me%or los oneptos uando estn asoiados a imgenes o dibu%os. Por tanto,

    aompa7ar nuestro estudio de estosrecursos 0isualespuede ser una gran idea,

    espeialmente para asignaturas omo -eogra'+a, ienias, Arte o istoria. /tro reursos$ue ayuda a la memoria #isual son losmapas mentales;#er punto 3=. )euerda, adems,

    $ue on -oon$r puedes a7adir imgenes y reursos #isuales a los reursos $ue rees de

    manera senilla .

    4u!as de estas t"nias de estudio no son nue#as sino $ue son de sobra onoidas por

    estudiantes. Sin embargo, lo $ue s+ es nue#o es la manera en la $ue las podemos poner en

    prtia, ya $ue !oy en d+a existe mu!atecnolo*a a nuestra disposicin

    Por ello, te reomendamos registrarte gratuitamente en -oon$r y trans'ormar tu

    aprendi*a%e de manera 'il, e'eti#a y di#ertida. >Empie*a A!ora, es -ratis?

    Adems, si $uieres ms in'ormain, te in#itamos a seguirpro'undi*ando en estas t"nias

    de estudio y a desubrir mu!as otras.

    2K

    Sobre el Blog de EamTime

    @uestro blog es parte de-oon$r,una eb -ratuita para rear, ompartir y Desubrir )eursos de

    Aprendi*a%e, as+ omo para Plani'iar tus Estudios. >a* li a$u+para empe*ar a desubrir 4apas

    4entales, i!as,Apuntes, &estsy Diapositi#asa!ora?

    Art!culos "elacionados

    https://www.goconqr.com/es/mapas-mentales/https://www.goconqr.com/es/mapas-mentales/https://www.goconqr.com/es/users/sign_up/http://bit.ly/1zjZ9flhttp://bit.ly/1zjZ9flhttps://www.examtime.com/es/blog/tecnicas-de-estudio/https://www.goconqr.com/https://www.goconqr.com/https://www.goconqr.com/https://www.examtime.com/es/users/sign_uphttps://www.examtime.com/es/mapas-mentales/https://www.examtime.com/es/mapas-mentales/https://www.examtime.com/es/fichas/https://www.examtime.com/es/fichas/https://www.examtime.com/es/apuntes/https://www.examtime.com/es/apuntes/https://www.examtime.com/es/tests/https://www.examtime.com/es/tests/https://www.goconqr.com/es/diapositivashttps://www.goconqr.com/es/mapas-mentales/https://www.goconqr.com/es/users/sign_up/http://bit.ly/1zjZ9flhttp://bit.ly/1zjZ9flhttps://www.examtime.com/es/blog/tecnicas-de-estudio/https://www.goconqr.com/https://www.examtime.com/es/users/sign_uphttps://www.examtime.com/es/mapas-mentales/https://www.examtime.com/es/mapas-mentales/https://www.examtime.com/es/fichas/https://www.examtime.com/es/apuntes/https://www.examtime.com/es/tests/https://www.goconqr.com/es/diapositivas
  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    7/54

    #bjeti$os de Estudio: % &ensamientos 'ue te (mpiden Alcanzarlos

    El )E*ecto Eamen+ o Cmo la Autoe$aluacin Mejora la Memoria

    Cmo Estudiar Mejor en ,01-: 10 Consejos 'ue te A.udar/n a Triun*ar

    Cmo &reparar el Eamen Ad$anced Trucos . Consejos

    Aprender ugando: Ciencia para Todas las Edades

    2as tcnicas de estudioo estrategias de estudioson distintas perspecti$as aplicadas al

    aprendizaje general 3eneralmente son cr!ticas para alcanzar el ito en la escuela14a. una

    $ariedad de tcnicas de estudio5 'ue pueden en*ocarse en el proceso de organizar5 tomar .

    retener nue$a in*ormacin5 o superar e/menes Estas tcnicas inclu.enmnemotecnias5 'ue

    a.udan a la retencin de listas de in*ormacin5 . toma de notase*ecti$a,

    Es una manera *ormulada 'ue de este modo . bajo esta denominacin5 se integran . agrupan

    tcnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio6 tales como

    laplani*icacinde dic7a acti$idad5 el subra.ado5 el resumen5 la elaboracin dees'uemas5 el

    repaso5etc6 as! como otras estrategias 'ue tienen un car/cter m/s complementario5 comopueden ser la toma de apuntes o la realizacin detrabajos escolares

    En cuanto a la ense8anza de estas tcnicas5 tanto

    la psicolog!adel aprendizaje9particularmente la concepcin constructi$ista procedente de

    la psicolog!a cogniti$a;5 como la pr/ctica educati$a5 coinciden en considerar el modelado.

    el moldeadodocente como las estrategias did/cticasm/s idneas a la 7ora de promo$er un

    aprendizaje e*icaz . pro*undo de dic7as estrategias

    Aun'ue *recuentemente se les deja al estudiante . a su red personal de soporte5 se est/

    incrementando la ense8anza de las tcnicas de estudio a ni$el de laescuelasecundaria.uni$ersidadEiste disponible un gran n

  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    8/54

    2as tcnicas de estudio son tcnicas discretas 'ue pueden ser aprendidas5 generalmente en

    un per!odo corto5 . ser aplicadas a todos o casi todos los campos de estudio En

    consecuencia debe distingu!rseles de las 'ue son espec!*icas para un campo particular de

    estudio5 por ejemplo la mocultar?

    1@escripcin

    ,Tipos de tcnicas de estudio

    o ,1actores importantes para una estrategia

    o ,,4abilidades cogniti$as . tcnicas de estudio

    o ,Tcnicas 'ue conducen al conocimiento

    o ,%Mtodos basados en la memorizacin: ensa.o . aprendizaje mec/nico

    o ,Mtodos basados en 7abilidades de comunicacin

    o ,-Tarjetas did/cticas

    o ,DMtodos basados en condensacin de in*ormacin5 sumarizacin . el uso depalabras cla$e

    o ,Mtodos basados en im/genes $isuales

    o ,FMtodos basados en acrnimos . nemotecnias

    o ,10Mtodos basados en estrategias de e/menes

    o ,11Comprensin de tetos

    ,111&rimera etapa: 2ectura global

    ,11,Segunda etapa: 2ectura por p/rra*os

    ,11Tercera etapa: "epresentacin de lo le!do

    ,11%Cuarta etapa: Memorizacin

    ,11Guinta etapa: Aplicacin

    o ,1,#tras tcnicas

    https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Estilo_de_aprendizajehttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudiohttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Descripci.C3.B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Tipos_de_t.C3.A9cnicas_de_estudiohttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Factores_importantes_para_una_estrategiahttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Habilidades_cognitivas_y_t.C3.A9cnicas_de_estudiohttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#T.C3.A9cnicas_que_conducen_al_conocimientohttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#M.C3.A9todos_basados_en_la_memorizaci.C3.B3n:_ensayo_y_aprendizaje_mec.C3.A1nicohttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#M.C3.A9todos_basados_en_habilidades_de_comunicaci.C3.B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Tarjetas_did.C3.A1cticashttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#M.C3.A9todos_basados_en_condensaci.C3.B3n_de_informaci.C3.B3n.2C_sumarizaci.C3.B3n_y_el_uso_de_palabras_clavehttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#M.C3.A9todos_basados_en_condensaci.C3.B3n_de_informaci.C3.B3n.2C_sumarizaci.C3.B3n_y_el_uso_de_palabras_clavehttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#M.C3.A9todos_basados_en_im.C3.A1genes_visualeshttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#M.C3.A9todos_basados_en_acr.C3.B3nimos_y_nemotecniashttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#M.C3.A9todos_basados_en_estrategias_de_ex.C3.A1meneshttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Comprensi.C3.B3n_de_textoshttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Primera_etapa:_Lectura_globalhttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Segunda_etapa:_Lectura_por_p.C3.A1rrafoshttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Tercera_etapa:_Representaci.C3.B3n_de_lo_le.C3.ADdohttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Cuarta_etapa:_Memorizaci.C3.B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Quinta_etapa:_Aplicaci.C3.B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Otras_t.C3.A9cnicashttps://es.wikipedia.org/wiki/Inteligenciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Estilo_de_aprendizajehttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudiohttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Descripci.C3.B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Tipos_de_t.C3.A9cnicas_de_estudiohttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Factores_importantes_para_una_estrategiahttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Habilidades_cognitivas_y_t.C3.A9cnicas_de_estudiohttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#T.C3.A9cnicas_que_conducen_al_conocimientohttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#M.C3.A9todos_basados_en_la_memorizaci.C3.B3n:_ensayo_y_aprendizaje_mec.C3.A1nicohttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#M.C3.A9todos_basados_en_habilidades_de_comunicaci.C3.B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Tarjetas_did.C3.A1cticashttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#M.C3.A9todos_basados_en_condensaci.C3.B3n_de_informaci.C3.B3n.2C_sumarizaci.C3.B3n_y_el_uso_de_palabras_clavehttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#M.C3.A9todos_basados_en_condensaci.C3.B3n_de_informaci.C3.B3n.2C_sumarizaci.C3.B3n_y_el_uso_de_palabras_clavehttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#M.C3.A9todos_basados_en_im.C3.A1genes_visualeshttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#M.C3.A9todos_basados_en_acr.C3.B3nimos_y_nemotecniashttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#M.C3.A9todos_basados_en_estrategias_de_ex.C3.A1meneshttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Comprensi.C3.B3n_de_textoshttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Primera_etapa:_Lectura_globalhttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Segunda_etapa:_Lectura_por_p.C3.A1rrafoshttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Tercera_etapa:_Representaci.C3.B3n_de_lo_le.C3.ADdohttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Cuarta_etapa:_Memorizaci.C3.B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Quinta_etapa:_Aplicaci.C3.B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Otras_t.C3.A9cnicas
  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    9/54

    uentes bibliogr/*icas

    %"e*erencias

    Bibliogra*!a

    -Enlaces eternos

    Descripcin>editar?

    Con el nombre de tcnicas de estudio5 se identi*ican una serie de estrategias . procedimientos

    de car/ctercogniti$o. metacogniti$o$inculados alaprendizaje

    @e este modo . bajo esta denominacin5 se agrupan tcnicas directamente implicadas en el

    propio proceso del estudio6 tales como la plani*icacinde dic7a acti$idad5 elsubra.ado5

    el resumen5 la elaboracin de es'uemas5etc6 as! como otras estrategias 'ue tienen un

    car/cter m/s complementario5 como pueden ser la toma de apunteso la realizacinde trabajos escolares

    Todo ello5 acompa8ado por una serie de estrategias metacogniti$as 9monitorizacin de la

    ejecucin de la tarea; 'ue en ellas est/n presentes 9de *orma m/s o menos consciente; en

    todo este proceso del estudio: autocuestionamiento5 uso de analog!as5 super$isin .

    regulacin de la propia ejecucin5 etc

    En cuanto a la ense8anza de estas tcnicas5 tanto

    la psicolog!adel aprendizaje9particularmente la concepcin constructi$ista procedente de

    la psicolog!a cogniti$a;5 como la pr/ctica educati$a5 coinciden en considerar el modelado.

    el moldeadodocente como las estrategias did/cticasm/s idneas a la 7ora de promo$er un

    aprendizaje e*icaz . pro*undo de dic7as estrategias las tcnicas de estudio sir$en para

    catalogar in*ormacin para 'ue se *acilite tu rendimiento acadmico

    Tipos de tcnicas de estudio>editar?

    Consiste en 'ue el alumno conozca su propio proceso de aprendizaje5 la programacin

    consiste de estrategiasde aprendizaje de memoria5 de resolucin de problemas5 de eleccin .

    toma de decisiones .5 en de*initi$a5 de autorregulacin Esto 7ar/ 'ue se ampl!e

    etraordinariamente la capacidad . la e*icacia del conocimientoFactores importantes para una estrategia>editar?

    2ectura . an/lisis contetual del tema

    "ecursos personales

    https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Fuentes_bibliogr.C3.A1ficashttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Referenciashttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Bibliograf.C3.ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Enlaces_externoshttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T%C3%A9cnicas_de_estudio&action=edit&section=1https://es.wikipedia.org/wiki/Cognitivohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cognitivohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Metacognitivo&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizajehttps://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizajehttps://es.wikipedia.org/wiki/Planificaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Subrayadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Resumenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Esquemahttps://es.wikipedia.org/wiki/Esquemahttps://es.wikipedia.org/wiki/Apunteshttps://es.wikipedia.org/wiki/Trabajos_escolareshttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Autocuestionamiento&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Analog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizajehttps://es.wikipedia.org/wiki/Constructivismo_(pedagog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_cognitivahttps://es.wikipedia.org/wiki/Modeladohttps://es.wikipedia.org/wiki/Modeladohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Moldeado&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Moldeado&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Did%C3%A1cticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Did%C3%A1cticahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T%C3%A9cnicas_de_estudio&action=edit&section=2https://es.wikipedia.org/wiki/Estrategiahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T%C3%A9cnicas_de_estudio&action=edit&section=3https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Fuentes_bibliogr.C3.A1ficashttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Referenciashttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Bibliograf.C3.ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#Enlaces_externoshttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T%C3%A9cnicas_de_estudio&action=edit&section=1https://es.wikipedia.org/wiki/Cognitivohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Metacognitivo&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizajehttps://es.wikipedia.org/wiki/Planificaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Subrayadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Resumenhttps://es.wikipedia.org/wiki/Esquemahttps://es.wikipedia.org/wiki/Apunteshttps://es.wikipedia.org/wiki/Trabajos_escolareshttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Autocuestionamiento&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Analog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizajehttps://es.wikipedia.org/wiki/Constructivismo_(pedagog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_cognitivahttps://es.wikipedia.org/wiki/Modeladohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Moldeado&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Did%C3%A1cticahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T%C3%A9cnicas_de_estudio&action=edit&section=2https://es.wikipedia.org/wiki/Estrategiahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T%C3%A9cnicas_de_estudio&action=edit&section=3
  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    10/54

    (nters

    #bjeti$os del trabajo

    Caracter!sticas del contenido

    Tiempo

    2ugar

    Materiales

    Adecuacin a la demanda

    &lani*icacin

    "egulacin

    E$aluacin

    "epaso

    Habilidades cognitivas y tcnicas de estudio>editar?

    Hna tcnica de trabajo se asocia con una estrategia de aprendizaje pre$ia 'ue tenga en

    cuenta di*erentes *actores 'ue inter$engan6 se busca obtener una accin estratgica5 e*icaz .

    adecuada Io 7a. tcnica de estudio per*ecta6 una tcnica es una 7erramienta concreta .5

    antes de aplicarla5 se necesita identi*icar la 7abilidad cogniti$a a desarrollar

    Tcnicas que conducen al conocimiento>editar?

    Tipos de obser$acin . tcnicas a aplicar:

    AutoJobser$acin 9sujeto . objeto se centran en uno mismo;

    #bser$acin directa 9se obser$a el 7ec7o o el elemento en su lugar natural de accin;

    #bser$acin indirecta 9se apro$ec7an las obser$aciones de otras personas o

    registros;

    Mtodos basados en la memorizacin: ensayo y aprendizajemecnico>editar?

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T%C3%A9cnicas_de_estudio&action=edit&section=4https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T%C3%A9cnicas_de_estudio&action=edit&section=5https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T%C3%A9cnicas_de_estudio&action=edit&section=6https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T%C3%A9cnicas_de_estudio&action=edit&section=4https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T%C3%A9cnicas_de_estudio&action=edit&section=5https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T%C3%A9cnicas_de_estudio&action=edit&section=6
  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    11/54

    Hna de las estrategias m/s b/sicas para el aprendizaje de cual'uier in*ormacin es

    simplemente repetirla una . otra $ez (nclu.e5 por lo general5 leer las notas o un libro de teto .

    reescribir las primeras

    Mtodos basados en abilidades de comunicacin>editar?

    4abilidades tales como leer5 escuc7ar . $isualizar 2a debilidad del aprendizaje mecanizado es

    'ue implica una lectura pasi$a o estilo de escuc7a pasi$o Educadores comoo7n @e=e.7an

    argumentado 'ue los estudiantes necesitan aprender a utilizar el pensamiento cr!ticoJ

    cuestionar . sopesar e$idencias a medida 'ue aprenden Esto puede 7acerse durante la

    asistencia a con*erencias o cuando se leen libros

    Hn estudiante estudia para su eamen *inal usando el mtodo &G"ST

    Hn mtodo usado para en*ocarse en la in*ormacin cla$e cuando se estudia a partir de libros

    es el mtodo !"#$TEste mtodo prioriza la in*ormacin en una *orma 'ue se relaciona

    directamente con la *orma en 'ue se pedir!a usar esta in*ormacin en un eamenPQRSTes

    un acrnimo para las palabras inglesas !re$ie= 9pre$isualizar;5 "uestion 9preguntar5

    cuestionar;5 #ead 9leer;5 $ummar. 9resumir;5 Test 9e$aluar;%

    1 !revisualizar:el estudiante obser$a el tema a aprender5 re$isa los t!tulos principales o

    los puntos en el s!labo

    , !reguntar:se *ormula las preguntas a responder5 una $ez 7a estudiado el tema

    %eer:se re$isa material de re*erencia relacionado con el tema . se selecciona la

    in*ormacin 'ue mejor se relaciona con las preguntas

    % #esumir:el estudiante resume el tema5 utiliza su propia metodolog!a para resumir la

    in*ormacin en el proceso: toma notas5 elabora diagramas en red5 diagramas de *lujo5

    diagramas eti'uetados5nemotcnias5 o incluso grabaciones de $oz

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T%C3%A9cnicas_de_estudio&action=edit&section=7https://es.wikipedia.org/wiki/John_Deweyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pensamiento_cr%C3%ADticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pensamiento_cr%C3%ADticohttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#cite_note-3https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#cite_note-3https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#cite_note-stangl1-4https://es.wikipedia.org/wiki/Nemot%C3%A9cniahttps://es.wikipedia.org/wiki/Nemot%C3%A9cniahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T%C3%A9cnicas_de_estudio&action=edit&section=7https://es.wikipedia.org/wiki/John_Deweyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pensamiento_cr%C3%ADticohttps://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#cite_note-3https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#cite_note-stangl1-4https://es.wikipedia.org/wiki/Nemot%C3%A9cnia
  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    12/54

    &valuacin:el estudiante responde las preguntas creadas en la etapa de

    cuestionamiento5 con el ma.or detalle posible6 e$ita agregar preguntas 'ue puedan

    distraerle o le lle$en a cambiar de tema

    Tarjetas didcticas>editar?

    2as tarjetas did/cticas o 'las cardsson apuntes $isuales en tarjetas Tienen numerosos usos

    en la ense8anza . el aprendizaje5 pero pueden ser usadas tambin para re$isin 2os

    estudiantes *recuentemente elaboran sus propias *las7 cards5 o tambin las m/s

    detalladas tarjetas indexadasJ tarjetas dise8adas para ser llenadas5 'ue *recuentemente

    tienen tama8o A5 en las 'ue se escriben reseditar?

    2os mtodos de sumarizacin$ar!an dependiendo del tema5 pero deben in$olucrar la

    condensacin de grandes cantidades de in*ormacin pro$enientes de un curso o un libro5 en

    notas m/s bre$es recuentemente estas notas son condensadas m/s a

  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    13/54

    7erramientas de re$isin de

  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    14/54

    Ejemplo: clulas *otorreceptoras del ojo Conos: permiten la $isin del color . captan los detalles

    Bastones: permiten la $isin del blanco5 negro . grisesMtodos basados en acrnimos y nemotecnias>editar?

    Hnnemnicoes un mtodo de organizar . memorizarin*ormacin Algunos usanacrnimoso

    una *rase o 7ec7o simple como un desencadenante para una lista m/s larga de in*ormacin

    Mtodos basados en estrategias de e+menes>editar?

    El mtodo BlackRed!reen9desarrollado a tra$s del "o.al 2iterar. und; a.uda al

    estudiante a asegurarse 'ue cada aspecto de la pregunta planteada 7a.a sido considerado5

    tanto en e/menescomo en ensa.osEl estudiante subra.a partes rele$antes de la pregunta

    usando tres colores separados 9o alg1?

    /omprensin de te+tos>editar?

    2a ma.or!a de los autores utilizan el trmino metodolog"aal 7acer re*erencia a las distintas

    *ases . estrategias de di$ersa !ndole puestas en juego al lle$ar a cabo una sesin de estudio6

    puede utilizarse la epresin#rocesopara entender 'ue dic7a tarea se caracteriza

    *undamentalmente por su car/cter secuencial o procedimental

    En todo caso5 un es'uema 'ue re*leje los distintos pasos de la acti$idad5 as! como sus

    correspondientes tcnicas podr!a ser el siguiente:

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T%C3%A9cnicas_de_estudio&action=edit&section=11https://es.wikipedia.org/wiki/Nemot%C3%A9cniahttps://es.wikipedia.org/wiki/Nemot%C3%A9cniahttps://es.wikipedia.org/wiki/Informaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Informaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Acr%C3%B3nimoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Acr%C3%B3nimoshttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T%C3%A9cnicas_de_estudio&action=edit&section=12https://es.wikipedia.org/wiki/Examen_(evaluaci%C3%B3n_estudiantil)https://es.wikipedia.org/wiki/Examen_(evaluaci%C3%B3n_estudiantil)https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#cite_note-5https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#cite_note-5http://web.archive.org/web/http:/www.rlf.org.uk/fellowshipscheme/writing/documents/answerquestionb.pdfhttp://web.archive.org/web/http:/www.rlf.org.uk/fellowshipscheme/writing/documents/answerquestionb.pdfhttp://web.archive.org/web/http:/www.rlf.org.uk/fellowshipscheme/writing/documents/answerquestionb.pdfhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T%C3%A9cnicas_de_estudio&action=edit&section=13https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T%C3%A9cnicas_de_estudio&action=edit&section=11https://es.wikipedia.org/wiki/Nemot%C3%A9cniahttps://es.wikipedia.org/wiki/Informaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Acr%C3%B3nimoshttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T%C3%A9cnicas_de_estudio&action=edit&section=12https://es.wikipedia.org/wiki/Examen_(evaluaci%C3%B3n_estudiantil)https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnicas_de_estudio#cite_note-5http://web.archive.org/web/http:/www.rlf.org.uk/fellowshipscheme/writing/documents/answerquestionb.pdfhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T%C3%A9cnicas_de_estudio&action=edit&section=13
  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    15/54

    !rimera etapa: %ectura global>editar?

    0bjetivos:

    Ad'uirir una idea general del contenido

    incular el contenido a los saberes pre$ios

    !rocedimientos:

    2ectura r/pidade t!tulos . subt!tulos

    $egunda etapa: %ectura por prra'os>editar?

    0bjetivos:

    "econocimiento de palabras

    "econocimiento de ideas principales

    "econocimiento de ideas secundarias

    !rocedimientos:

    Marcado de palabras cla$e

    Subra.ado en colores di*erenciados de ideas principales . secundarias

    Subra.ado estructural: realizacin de anotaciones marginales por p/rra*os

    Tercera etapa: #epresentacin de lo le1do>editar?

    0bjetivos:

    Asimilar signi*icati$amente el contenido

    !rocedimientos:

    Elaboracin de res

  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    16/54

    0bjetivos:

    (ncorporar signi*icati$amente los contenidos

    !rocedimientos:

    Eplicar 9$erbalmente . por escrito; los contenidos conceptuales utilizando como

    soporte los elementos creados en la tercera etapa

    "uinta etapa: -plicacin>editar?

    0bjetivos:

    Asimilar signi*icati$amente los contenidos . recuperarlos para nue$os aprendizajes

    !rocedimientos:

    El contenido asimilado se trans*orma en un saber pre$io 'ue se rescata en situaciones

    concretas para aplicarse al ad'uirir nue$os saberes5 se ampl!a . se pro*undiza lo .a

    conocido

    0tras tcnicas>editar?

    M/s all/ de la comprensin de tetos lingK!sticos5 las tcnicas de estudio implican 7abilidades

    relacionadas con la capacidad de comprender5 asimilar5 relacionar . recordar otras *ormas

    tetuales Actualmente5 entre las tcnicas de estudio se inclu.en aspectos como:

    B

  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    17/54

    1 ol$er arriba NOContributions o* Stud. SLills to Academic CompetenceP

    , ol$erarriba N7ttp:QQ=ebarc7i$eorgQ=ebQ7ttp:QQ=eblearnoacuLQsiteQcollegesQse7Q*res7in*oQ$sQStud.SLills,00bpd*

    ol$erarriba N7ttp:QQtimeso*indiaindiatimescomQC7ennaiQStudentsRtacLleRstressRasRboardReamsRdra=Qarticles7o=QF%F11cms

    % ol$er arriba Nstangl5 =erner6 "obinson5 rancis &leasant 91FD0; E**ecti$e stud. Ie=orL: 4arper "o= OT7e &G"ST Met7od o* Stud.ingP9en ingls; stanglJtallerat Consultadoel 1 de *ebrero de ,00F

    ol$er arriba N"o.al 2iterar. und: $ission Possible% t&e Stud' SkillsPack7ttp:QQ===rl*orguLQ*ello=s7ipsc7emeQ=ritingQmissionRpossiblec*m

    Bibliografa>editar?

    "#MA(I5 Tre$or5 (mo )acer la Tarea sin *omitar>tr Eunice Corts 3utirrez?5

    Mico5 &anorama Editorial5 ,00,5 D1 pp

    STAT#I5 T7omas 5 Cmo Estudiar >tr Armando Torres Mic7

  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    18/54

    Tcnicas de Estudio: El Mtodo de Estudio

    El mtodode estudioque utilicemos a la hora de estudiar tiene

    una importanciadecisiva ya que los contenidos o materias que vayamos a estudiar por

    s solos no provocan un estudioeficaz, a no ser que busquemos un buen mtodoquenos facilite su comprensin, asimilaciny puesta en prctica.

    Es fundamental el Orden. Es vital adquirirunos conocimientos, de manerafirme,

    sistemtica y lgica, ya que la desorganizacin de los contenidos impide su

    fcil asimilaciny se olvidan con facilidad.

    Recomendaciones para disear un buen mtodo de estudio.

    1. Organizacin del materialde trabao. !"ada cosa en su sitio y un sitio para cadacosa#

    2. $istribuir el tiempode forma fle%ible, adaptada a cambios y a circunstancias.

    3. &ener en cuentalas dificultades concretas de cada materia.

    4. 'veriguar el ritmo personalde trabao

    5. (er realista y valorarla capacidadde comprensin, memorizacin, ...

    6. "omenzar por los trabaos ms difciles y dear los ms fciles para el final.

    7. )emorizar datos, entenderlos y fiarlos.

    8. No estudiar materias que puedan intererirse: E!"#oca$ulariode in%les con el dealem&n.

    El mtodo que aqu os propongo consta de siete fases que a lo largo de las distintas

    sesiones iremos analizando y practicando*

    +.relectura

    -.otas al margen

    /.0ectura comprensiva

    1.(ubrayado

    2.Esquema

    3.4esumen

    5.)emorizacin

    http://www.definicion.org/metodohttp://www.definicion.org/estudiohttp://www.definicion.org/importanciahttp://www.definicion.org/estudiohttp://www.definicion.org/metodohttp://www.definicion.org/asimilacionhttp://www.definicion.org/adquirirhttp://www.definicion.org/manerahttp://www.definicion.org/asimilacionhttp://www.definicion.org/metodohttp://www.definicion.org/materialhttp://www.definicion.org/tiempohttp://www.definicion.org/cuentahttp://www.definicion.org/personalhttp://www.definicion.org/valorarhttp://www.definicion.org/capacidadhttp://www.definicion.org/vocabulariohttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/lecturahttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/lecturahttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/lectura-comprensivahttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/lectura-comprensivahttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/subrayadohttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/subrayadohttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/esquemahttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/esquemahttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/resumenhttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/resumenhttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/memoriahttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/memoriahttp://www.definicion.org/metodohttp://www.definicion.org/estudiohttp://www.definicion.org/importanciahttp://www.definicion.org/estudiohttp://www.definicion.org/metodohttp://www.definicion.org/asimilacionhttp://www.definicion.org/adquirirhttp://www.definicion.org/manerahttp://www.definicion.org/asimilacionhttp://www.definicion.org/metodohttp://www.definicion.org/materialhttp://www.definicion.org/tiempohttp://www.definicion.org/cuentahttp://www.definicion.org/personalhttp://www.definicion.org/valorarhttp://www.definicion.org/capacidadhttp://www.definicion.org/vocabulariohttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/lecturahttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/lectura-comprensivahttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/subrayadohttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/esquemahttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/resumenhttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/memoria
  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    19/54

    Prelectura:

    0a prelectura es ese primer vistazoque se le da a un tema para saber de qu va y

    sacar as una idea generaldel mismo. 6dea que frecuentemente viene e%presada en el

    ttulo.

    "onviene hacerla el da anteriora la e%plicacin del profesorpues as nos servir para

    comprenderlo meor y aumentar nuestra atencineintersen clase.

    Lectura comprensiva:

    "onsiste en leer detenidamente el tema entero. 0as palabras o conceptos que se

    desconozcan se buscarn en el diccionario o en la enciclopedia.

    Las notas al margen:

    (on las palabras que escribimos al lado izquierdo del te%to y que e%presan las ideas

    principales del mismo. ' veces vienen e%plcitas otras tendremos que inventarlas.

    El subrayado:

    "onsiste en poner una raya debaode las palabras que consideramos ms importantes

    de un tema.

    El esquema:

    &rata de e%presar grficamente y debidamente erarquizadas las diferentes ideas de un

    tema. Es la estructuradel mismo. E%isten diferentes tipos de esquemas.

    Resumen:

    Es e%traer de un te%to todo aquello que nos interesa saber y queremos aprender. (e

    escribe lo subrayadoa7adiendo las palabras que falten para que el te%to escrito tenga

    sentido.

    Memorizar:

    Es grabaren la memorialos conocimientos que queremos poseer para despus poder

    recordarlos.

    Tcnicas de &studio

    @irector del Abel Cor

    http://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/lecturahttp://www.definicion.org/vistazohttp://www.definicion.org/generalhttp://www.definicion.org/anteriorhttp://www.definicion.org/profesorhttp://www.definicion.org/atencionhttp://www.definicion.org/intereshttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/lectura-comprensivahttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/subrayadohttp://www.definicion.org/debajohttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/esquemahttp://www.definicion.org/estructurahttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/resumenhttp://www.definicion.org/subrayadohttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/memoriahttp://www.definicion.org/grabarhttp://www.definicion.org/memoriahttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/lecturahttp://www.definicion.org/vistazohttp://www.definicion.org/generalhttp://www.definicion.org/anteriorhttp://www.definicion.org/profesorhttp://www.definicion.org/atencionhttp://www.definicion.org/intereshttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/lectura-comprensivahttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/subrayadohttp://www.definicion.org/debajohttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/esquemahttp://www.definicion.org/estructurahttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/resumenhttp://www.definicion.org/subrayadohttp://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/memoriahttp://www.definicion.org/grabarhttp://www.definicion.org/memoria
  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    20/54

    5ATR- 6AS-S /E A6RE7/89AE- < EF8$A9:

    ER EST5/8ARRARSE

    7/ER AS RE?AS @6-$AS < $ARAS=

    T8$ARAS ASTA >5E SE $-7B8ERTA7 E7 ;(8T-

    7 AS TC$78$AS /E EST5/8-

    estudiarmoti#ain para aprender, es deir, saber $ue implia ierto es'uer*o y estar

    to a reali*arlo. na #e* aeptada una meta, el amino !aia ella se !ae msr tanto !emos de clariDicar, uanto sea posible, nuestras metas en el estudio.

    arseas las condiciones Da0orablespara aprender, y asociar senti)ientos

    sa todo lo re'erente al estudio, ya $ue as+ se asimilar y se reordar me%or.

    er las re*las @pocas y claras=ede me%orar a$uello $ue se conoce bien.

    arlas asta ue se con0iertan en %bitoticin continuada y el repaso!ae muy 'uerte la onexin entre los elementos

    dos, reduiendo mu!o el ol#ido.

    7 AS TC$78$AS /E EST5/8-

    os de estudio son una serie de estrate*ias y tcnicas ue conducena un me%orco)prender y recordar )e"ortoda la materia. Son unos pasos, unas etapasun orden lgio y $ue nos permiten aprender )%s aprender lo )%se y un )e"or recuerdo.

    in #eremos dos de los ms importantes, el ms 'amoso de todos,

    PLER, y el m"todo reado por el (i. Emilio Borge Antogna**a,

    C.C.E.S.O.

    JJJJJJJJJJJJJJJJJ/apacitacin y en

    gratuito&ara estudiantes5

    ejecuti$os . pro*

    Ms de 2333 Art!culos5 cursos

    tutoriales5 ejercicio

    !ara todos lode abla es4@ominar 7errae*icaces para e

    4Eliminar toda d

    en el aprend4A7orrar tiempo para dedicapersonales o aprender m/s

    per!odo

    4"ecibirse en umenor al pen

    4Contar con nue$ode trabajo inte

    4@esarrollar 7abilidad

    /moaproveceste sit

    http://www.tecnicas-de-estudio.org/general/como-aprovechar.htmhttp://www.tecnicas-de-estudio.org/general/como-aprovechar.htmhttp://www.tecnicas-de-estudio.org/general/como-aprovechar.htmhttp://www.tecnicas-de-estudio.org/general/como-aprovechar.htmhttp://www.tecnicas-de-estudio.org/general/como-aprovechar.htmhttp://www.tecnicas-de-estudio.org/general/como-aprovechar.htm
  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    21/54

    anera, dndole un #ista*o a los tres, podr%s deter)inar cu%l de ellos se a"ustaperDil y a tus *ustos. ;8nluso podr+as %u*gar $ue son apliables a di'erentes

    or lo $ue te podr+a on#enir aprender y seguir los tres, en di'erentes etapas=.

    de adentrarnos en ellos, para seguir una seuenia didtia abordaremosones *enerales$ue permiten apro#e!ar al mximo las t"nias de estudio.

    ES AM(8E7TAESes ambientales iniden diretamente sobre el rendimiento psio'+sio, al atuarnentrain y la rela%ain del estudiante y rear un ambiente adeuado o

    o para la tarea de estudiar.

    studio

    s tu !abitain personal, a la $ue debes prourar dotar de las ondiiones de

    n, silenio, temperatura, #entilain, et. $ue 'a#ore*an tu sesin de estudio.es posible, busa una bibliotea lo ms sileniosa posible, siempre la misma.

    raar entre los 1C y los 22 grados ent+grados. (a distribuin del alor !a de ser

    a, omo en la ale'ain por aire y no la entral. El 'oo de alor no !a de estar

    a mesa de estudio.

    una !abitain sin ruidos en la $ue no seas interrumpido ni molestado. F

    saln, del tel"'ono y de todo uanto impli$ue on#ersain, pues los ruidoso distraen ms $ue los ruidos sin sentido. F Si el ni#el de ruidos ambientales

    do ele#ado y no puedes !aer nada para e#itarlos, proura atenuarlos utili*ando

    los o+dos o poniendo la msia ambiental reomendada.

    on o sin msiaH

    #oal ata omo un distrator externo al onentrar sobre ella la atenin del

    $ue sigue la letra. I

    ila /strander ;it. por Salas Parrilla, 1JJ0= la msia instrumental del barroo K

    elli, aendel, &elemann, Mi#aldi, Albinoni, et.K de ritmo lento pro#oa unonentrain rela%ada.

    n de la audiin !a de ser ba%o, in'erior inluso al de la msia ambiental.

    n

    in ms aonse%able es la naturalN aun$ue a #ees se neesita la arti'iial.distribuida de 'orma !omog"nea y !an de e#itarse tanto los resplandores omo

    tes de lu* y sombra.

  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    22/54

    $ue ombines la adeuada iluminain general de tu !abitain on la

    n loal de una lmpara de mesa de unos O0 omo m+nimo, $ue ilumine

    nte lo $ue ests !aiendo.

    tros la lu* debe entrar por la i*$uierda y, en los *urdos, por la dere!a.

    n y ale'aina !abitain de estudio !a de ser reno#ado, aproximadamente ada O !oras. Es

    e el empleo de un !umidi'iador si empleas ale'ain.

    y postura

    ebe ser bastante amplia, on lo $ue e#itars interrupiones para busar material.

    deal de la mesa debe estar en relain on la altura de la silla y la del

    a, de 'orma $ue las piernas 'ormen un ngulo reto y los pies desansen en el

    be tener una altura $ue permita mantener los pies en el suelo, las rodillas

    las piernas 'ormando un ngulo reto. F (as modernas sillas de o'iina,

    s y regulables en altura, son ms adeuadas.

    a mesa debes tener una pe$ue7a estanter+aN en ella debes reunir los libros,

    apuntes y diionarios $ue utili*as a diario.

    orma de estudiar es sentado en una silla, %unto a una mesa proporionada, on

    reta, las piernas 'ormando ngulo reto, los pies en el suelo, los antebra*osla mesa y la abe*a y parte alta de la espalda ligeramente inlinadas !aia

    debe !uir de las atitudes demasiado modas.

    a ideal entre los o%os y el libro es de unos 30 ms., manteni"ndose "steular a la #isual. (a utili*ain de un atril, o, en su de'eto, una pila de libros

    r el libro de estudio, disminuye la 'atiga y 'ailita el mantenimiento de la

    rreta.

    $T-RES 87TER7-S

    http://www.tecnicas-de-estudio.org/tecnicas/tecnicas2.htmhttp://www.tecnicas-de-estudio.org/tecnicas/tecnicas2.htm
  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    23/54

    -#T/5%

    Habilidades $/omunicacin

    &ducaci

    las emocio/oe'iciente d-utoesti

    http://www.inteligencia-emocional.org/http://www.inteligencia-emocional.org/http://www.inteligencia-emocional.org/http://www.inteligencia-emocional.org/http://www.inteligencia-emocional.org/http://www.inteligencia-emocional.org/http://www.inteligencia-emocional.org/http://www.inteligencia-emocional.org/http://www.inteligencia-emocional.org/http://www.inteligencia-emocional.org/
  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    24/54

    &% $ H5M-70 "5& &$T5)8- 9 )&$-##0%%- $5$ -!T8T5)&$ 87T&%&/T5-%&$ 9 &M0/807-%&$( T8&7& M$9 0,;8-M&7T& H-,# )& $&7T8#$& M&

  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    25/54

    ,e#istas en in%ls

    uin a ense(ado a estudiar a nuestro i!o En la escuela se ense(a a leera losni(os" a escri$ir" matem&ticas" istoria" etc." pero quin le a eplicado cmo arontartoda esa inormacin" cmo acerla sua" cmo asimilarla e inte%rarla en su

    conocimiento para poder acer una correcta eposicin en un eamen o utili9arla en su#ida cotidiana

    odemos decir que" por alta de conocimiento" cada estudiante 9ace lo que puede:.'os menos" a sea por intuicin o una correcta orientacin" consi%uen encontrar una

    manera adecuada de estudiar: aquella que les permite conse%uir sus metas. 0inem$ar%o" la maor;a de ellos se sienten perdidos" desorientados" sin sa$er qu acer.

    Esto puede dar lu%ar a di#ersidad de situaciones:

    < estudiantes que cada #e9 dedican m&s tiempo al estudio pero que no #en re=e!ado su

    esuer9o en los resultados

    < estudiantes que se sienten desmoti#ados acia el estudio

    < estudiantes que presentan pro$lemas de concentracin

    < aparicin de ansiedadante el estudio< $loqueos en los e&menes

    < alumnos que a$andonan porque se sienten indeensos ante las di>cultades.

    En estos casos" nos encontramos ante ciclos ne%ati#os del estudio.

    ?uenas tcnicas de estudio para los ni(os

    Tradicionalmente se a pensado que el estudio depende eclusi#amente del cociente

    intelectual de la persona del n@mero de oras dedicadas al mismo"

    independientemente de la metodolo%;a. 0in em$ar%o" esto no siempre se corresponde

    con la realidad: a$itualmente nos encontramos con alumnos con un istorial $rillante

    que no parecen estudiar mucoA otros" en cam$io" dedican mucas oras no

    o$tienen los mismos resultadosA tam$in a estudiantes con un cociente intelectual

    alto pero con $a!os resultados #icer#ersa.

    http://www.bayard-revistas.com/ingles.frances.php#revistas_ingles?utm_source=CMH&utm_medium=banner_edades&utm_campaign=ingleshttp://www.conmishijos.com/comunidad/blog/psicologa/un-buen-comienzo-para-aprender-a-leer.htmlhttp://www.conmishijos.com/miedos-normales-y-trastornos-de-ansiedad-en-ninos.htmlhttp://www.conmishijos.com/ninos-con-fracaso-escolar-causas-y-tratamientos.htmlhttp://www.conmishijos.com/ninos-con-fracaso-escolar-causas-y-tratamientos.htmlhttp://www.bayard-revistas.com/ingles.frances.php#revistas_ingles?utm_source=CMH&utm_medium=banner_edades&utm_campaign=ingleshttp://www.conmishijos.com/comunidad/blog/psicologa/un-buen-comienzo-para-aprender-a-leer.htmlhttp://www.conmishijos.com/miedos-normales-y-trastornos-de-ansiedad-en-ninos.htmlhttp://www.conmishijos.com/ninos-con-fracaso-escolar-causas-y-tratamientos.html
  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    26/54

    -qu; tienes unos conse!os para conse%uir que tu i!o ten%a una $uena tcnica deestudio:

    -ntes de nada es importante tener un lugar donde estudiarcon un am$iente

    adecuado de lu9" temperatura silencio.

    *omen9ar desde la Educacin rimaria la disciplina del estudio" que los ni(osse acostum$ren a acer de$eres a dedicar un tiempo al d;a a las tareas escolares"

    para que lle%uen a 0ecundaria con este &$ito a adquirido.

    )acer que el ni(o ten%a una rutinatodas las tardes: merendar" !u%ar a una

    ora en concreo" ponerse a estudiar sin discusin. 0i a una pauta de estudio"

    conse%uiris que no lle%uen al d;a antes de un eamen con la leccin aun por

    aprender.

    Trabajar con ellosasta que adquieran el &$ito de acerlo solos" pero no se

    trata de acerles los de$eres" sino orientarles para que ellos den las respuestas

    correctas.

    'a pauta para acer de$eres es: primero estudiar la pregunta repasar lo

    aprendido en clase despus responder a los e!ercicios

    - mucos ni(os les auda acer un resumende lo que a le;do en el li$ro de

    teto para poder comprender memori9ar me!or el contenido.

    Subrayarel contenido importante de un teto les audar& a >!ar

    conocimientos.

    Estudiantes con $uena estrate%ia de aprendi9a!e

    0i retrocedemos a nuestra poca de estudiantes" es &cil que recordemos a al%@ncompa(ero Bo nosotros mismosC que" sin apenas estudiar" saca$a mu $uenas notas.

    Esa aparente acilidad popularmente a sido atri$uida a la inteli%encia: 9...Es que es

    tan inteli%ente que sin acer nada saca un so$resaliente:.

    0in em$ar%o" esto no es realmente as;. 'o que sucede es que este tipo de estudiantestienen $ien or%ani9ada la inormacin en la ca$e9a porque reali9an un correcto proceso

    de estudio. 0on los alumnos estratgicos. El alumno estrat%ico" a dierencia delalumno que aprende por repeticin" se conoce a s; mismo como aprendi9 plani>ca"

    re%ula e#al@a su propio proceso deaprendi9a!e" lo que le lle#a tanto a aprendersi%ni>cati#amente el contenido que estudia como a aprender a aprender.

    -rt;culos relacionados

    Cmo aprender a estudiar en la infancia*mo aprender a estudiar siendo un ni(o. Durante las etapas de rimaria 0ecundaria" losni(os de$en poner las $ases para ir construendo el aprendi9a!e de los...

    http://www.conmishijos.com/tareas-escolares/http://www.conmishijos.com/ninos/ninos-familia/como-facilitar-el-aprendizaje.htmlhttp://www.conmishijos.com/tecnicas-para-estudiar.htmlhttp://www.conmishijos.com/tareas-escolares/http://www.conmishijos.com/ninos/ninos-familia/como-facilitar-el-aprendizaje.htmlhttp://www.conmishijos.com/tecnicas-para-estudiar.html
  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    27/54

    Preparar a los nios para aprender a escribir

    Ni(os que aprenden a escri$ir. *mo ense(ar a los ni(os a escri$ir. - pesar de los a#ancestecnol%icos" la escritura si%ue siendo uno de los aprendi9a!es $&sicos...

    !rtograf"a# $por %u aprenderla es indispensable&Desde ace %eneraciones" la orto%ra;a es la $estia ne%ra de mucos alumnos" incluso$rillantes. 0in em$ar%o" su aprendi9a!e si%ue siendo indispensa$le para...

    Estudiar de memoria' Consejos para %ue los nios aprendan aestudiarEstudiar de memoria. El aprendi9a!e de memoria en los ni(os. enta!as e incon#enientes deeste proceso de aprendi9a!e. rocesos de aprendi9a!e en los ni(os....

    Cmo ayudarle a aprender una poes"a

    13 comentarios

    (arcela

    1F6F216 2:46

    Go creo que primero a que sa$er si el i!o tiene memoria oto%r&>ca Busar pi9arras" colores"

    res@menes etcC" auditi#a Ba$larle" cantarle" ponerle m@sica al estudioC o aprende me!or a

    tra#s de la eperiencia.

    )alorar

    Compartir

    o

    http://www.conmishijos.com/comunidad/blog/psicologa/prepararles-para-la-escritura.htmlhttp://www.conmishijos.com/ortografia-por-que-aprenderla-es-indispensable.htmlhttp://www.conmishijos.com/ninos/ninos-colegio/es-bueno-aprender-de-memoria.htmlhttp://www.conmishijos.com/ninos/ninos-colegio/es-bueno-aprender-de-memoria.htmlhttp://www.conmishijos.com/ninos/ninos-familia/como-ayudarle-a-aprender-una-poesia.htmlhttp://www.conmishijos.com/comunidad/blog/psicologa/prepararles-para-la-escritura.htmlhttp://www.conmishijos.com/ortografia-por-que-aprenderla-es-indispensable.htmlhttp://www.conmishijos.com/ninos/ninos-colegio/es-bueno-aprender-de-memoria.htmlhttp://www.conmishijos.com/ninos/ninos-colegio/es-bueno-aprender-de-memoria.htmlhttp://www.conmishijos.com/ninos/ninos-familia/como-ayudarle-a-aprender-una-poesia.html
  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    28/54

    o

    o

    Responder

    esperan*a

    22F5F216 22:7

    los ni(os siempre aprenden con el e!emplo es por ello que nosotros los padres de$emos ser el

    espe!o para ellos en los cinco primeros a(os de #ida practicando estrate%ias en la rutina diaria

    en nuestros o%ares

    )alorar

    Compartir

    o

    o

    o

    Responder

    +atalia

    1F2F215 18:4

    cre que normalmente los ni(os se ol#idan puede ser por ner#ios o por que los papas les

    presionan muco tam$in este sitio donde ustedes leen esto es al%o para moti#arles a los

    ni(os ustedes pueden darle todo al ni(o pero nunca puede altar el -MH,

    )alorar

    Compartir

    o

    o

  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    29/54

    o

    Responder

    Saray

    17F8F214 23:5

    *reo que normalmente eplic&is mu $ien los temas de #uestros art;culos pero como dicen

    otras mamas necesitamos m&s que sa$er el que 0a$er como G tener al%@n e!emplo"

    )alorar

    Compartir

    o

    o

    o

    Responder

    Estrella fernande*

    15F3F213 16:

    *reo que es mu interesante pero coincido que nos altan las tcnicas " el que de$emos de

    acer I Jracias

    )alorar

    Compartir

    o

    o

    o

  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    30/54

    Responder

    Carmen

    25F2F213 1:46

    uisiera sa$er en que consiste la memoria de tra$a!o como se puede potenciar en un ni(o

    de 8 a(os. Mi i!o tiene esa edad" se distrae muco" tarda muco en acer las tareas" no todos

    los d;as" pero la maor;a. -dem&s su cali%ra;a no es mu $uena" e le;do que se puede

    me!orar tra$a!ando la psicomotricidad >na.

    )alorar

    Compartir

    o

    o

    o

    Responder

    ( (ar

    8F11F212 15:21

    Esto totalmente de acuerdo en todas sus eplicaciones "pero los padres necesitamos sa$er

    K*HMH audar a nuestros i!osK por a#or unas pautas nos #endr;an mu $ien a que el

    art;culo es de total inters pero est incompleto

    +n saludo Mar

    )alorar

    Compartir

    o

    o

    o

  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    31/54

    Responder

    julio

    7F11F212 23:37

    e se%uido con muca atencin el art;culo" por si pod;a audar en al%o a mi i!o pero me e

    quedado i%ual. Todos sa$emos que es me!or tener tecnicas no KempollarK de memoria. ero

    cuales son esas tecnicas

    )alorar

    Compartir

    o

    o

    o

    Responder

    A+T!+,!

    7F11F212 22:5

    ienso i%ual que Mnica Hriol. ienso que la inormacin que dan lo puede deducir o sa$er

    muca %ente pero no como ata!ar ese pro$lema" entre LLII.

    )alorar

    Compartir

    o

    o

    o

  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    32/54

    Responder

    miguel

    7F11F212 21:2

    or a#or no en%a(is.

    0i indic&is.

    'as me!ores tcnicas de estudio para ni(os.

    Tenis que indicarlas" no rellenarlo con Kpa!aK. -s; no se acen art;culos" estimada" ulia 0il#a

    Jarc;a siclo%a especialista en tcnicas de estudio.

    )alorar

    Compartir

    o

    o

    o

    Responder

    liris gallardo

    7F11F212 2:7

    *reo que es un articulo incompleto porque no te eplica cuales son esas tecnicas que a que

    aplicar me interesa muco sa$erlo %racias

    )alorar

    Compartir

    o

    o

    o

  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    33/54

    Responder

    aloracin:

    7F11F212 1:45

    amos"lo que son las tecnicas de estudio mas o menos lo sa$emos todos"pero no nos eplican

    cmo audar a nuestro i!o.

    )alorar

    Compartir

    o

    o

    o

    Responder

    oriol

    7F11F212 11:5

    %racias" pero nos eplica Kel porquK no Kel comoK...

    creo que es un articulo incompleto.

    )alorar

    Compartir

    o

    o

    o

  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    34/54

    Responder

    P-gina: 1 F B ElementosC

    Educacin SuperiorUni.ersitaria

    En el er@ eistenciento cuarenta y dos /0123uni.ersidades# p4blicas y pri.adas''a epansin de la

  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    35/54

    oerta pri#ada en los @ltimos a(os a tra;do consi%o la

    implementacin de nue#os modelos de %estin que $uscan la

    e>ciencia de los procesos la optimi9acin de los recursos. Es

    por ello que ante la di#ersi>cacin en los modelos de educacin

    uni#ersitaria" se ace necesaria la implementacin de unmodelo de acreditacin que respete dica di#ersidad con el

    que todas las instituciones" independientemente de sus

    caracter;sticas internas" puedan e#aluarse.

    'acalidad educati.a en el er@ contiene enoques de equidad pertinencia" por tanto requiere de si%ni>cados que respondan

    a la comple!idad di#ersidad del pa;s" as; como orientar los

    esuer9os para cerrar las $recas en educacin.

    )a$lar de calidad es aludir a la >nalidad que se persi%ue" que en

    el caso de la educacin es la ormacin de la persona. En eseentendido" es ineludi$le pre%untarse calidad para qu" es decir

    qu tipo de personas queremos ormar qu tipo de sociedad

    aspiramos tener.

    En ese sentido" la calidad en educacin se e#idencia en una

    ormacin inte%ral en su contri$ucin al desarrollo. /mplica

    una ormacin no solo en conocimientos sino tam$in

    umanista" que desarrolla capacidades para e!ercer la

    autonom;a" el pensamiento cr;tico" la participacin laciudadan;a.

    'a tarea encomendada al0/NE-*E de esta$lecer est&ndares con

    >nes de acreditacin" implica que" al ser dicos est&ndares

    portadores de un concepto de calidad de$en atender aspectos o

    actores esenciales de la misma. 'osest-ndaresque seesta$lecen se con#ierten en un reerente de calidad" en una

    erramienta que se orece a las instituciones educati#as para

    me!orar al ciudadano para ei%ir su dereco deuna educacin con calidad'Este nue#o modelo conci$e lae.aluacin de la calidadcomoun proceso ormati#o que orece a las instituciones

    oportunidades para anali9ar su queacer" introducir cam$ios

    para me!orar de manera pro%resi#a permanente" ortalecer su

    https://www.sineace.gob.pe/https://www.sineace.gob.pe/acreditacion/https://www.sineace.gob.pe/https://www.sineace.gob.pe/acreditacion/
  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    36/54

    capacidad de auto re%ulacin e instalar una cultura de calidad

    institucional.

    (atri* de est-ndares'a nueva matriz de evaluacinest& or%ani9ada en 4

    dimensiones" 12 actores 34 est&ndares que se acompa(an de

    criterios a e#aluar.

    )a%a clic nueva matriz de evaluacin.

    'a resolucin que H>ciali9a el documento tcnico normati#o

    denominado OModelo de -creditacin para ro%ramas de

    https://www.sineace.gob.pe/se-aprueba-el-modelo-de-acreditacion-para-programas-de-estudios-de-educacion-superior-universitaria-resolucion-y-anexos/https://www.sineace.gob.pe/se-aprueba-el-modelo-de-acreditacion-para-programas-de-estudios-de-educacion-superior-universitaria-resolucion-y-anexos/
  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    37/54

    Estudios de Educacin 0uperior +ni#ersitariaP RES!5UC,6+ DEPRES,DE+C,A DE5 C!+SE7! D,RECT,)! AD 8!C +9 :22;2:0cial eleruano el 24 de mar9o de 216" la misma que re>ere en el

    art;culo 2 Orecisar que las uni#ersidades que cuenten concarreras o pro%ramas de estudios" que se encuentran en Etapa

    de -utoe#aluacin" tendr&n pla9o asta el >0 de mayo 2:0

  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    38/54

    Est&ndares de u;mica

    Est&ndares de Tra$a!o 0ocial /mp.

    Ju;a de rocedimiento para la -utori9acin ,e%istro de

    Entidades E#aluadoras con >nes de -creditacin

    Est&ndares de *onta$ilidad Est&ndares de Qarmacia ?ioqu;mica

    Est&ndares de Nutricin

    Ju;a para la -creditacin de *arreras roesionales

    +ni#ersitarias del *HNE-+ Est&ndares de ro%ramas No ,e%ulares de Educacin

    Modalidad a Distancia Est&ndares de sicolo%;a

    Est&ndares para /n%enier;a

    Sistema educativo del er!Este artculo posee reDerencias pero necesita )%s para co)ple)entar su0eriDicabilidadPuedes olaborar agregando re'erenias a'uentes 'iablesomo se india a$u+.El material sin 'uentes'iables podr+a ser uestionado y eliminado.

    2a &ducacin en el !er>est/ bajo la jurisdiccin del Ministerio de Educacin5 el cual est/ acargo de *ormular5 implementar . super$isar la pol!tica nacional de educacin1@e acuerdo ala Constitucin5 la educacin inicial5 primaria. secundariaes obligatoria En las institucionesdel Estado &eruanoes gratuita2as uni$ersidades p

  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    39/54

    ,11Condiciones de la educacin rural

    o ,,2egislacin

    ,,1Educacin b/sica

    ,,11Educacin b/sica regular

    ,,1,Educacin b/sica alternati$a

    ,,1Educacin b/sica especial

    ,,,Educacin pro*esional tcnica

    ,,,13rados

    ,,,,amilias pro*esionales

    ,,Educacin uni$ersitaria

    ase tambin

    %"e*erencias

    "istoria>editar?

    &ducacin en las /ulturas !reincas>editar?

    Eisten registros escritos acerca de algeditar?

    2a educacin *ormal5 segeditar?

    https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_del_Per%C3%BA#Condiciones_de_la_educaci.C3.B3n_ruralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_del_Per%C3%BA#Legislaci.C3.B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_del_Per%C3%BA#Educaci.C3.B3n_b.C3.A1sicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_del_Per%C3%BA#Educaci.C3.B3n_b.C3.A1sica_regularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_del_Per%C3%BA#Educaci.C3.B3n_b.C3.A1sica_alternativahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_del_Per%C3%BA#Educaci.C3.B3n_b.C3.A1sica_especialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_del_Per%C3%BA#Educaci.C3.B3n_profesional_t.C3.A9cnicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_del_Per%C3%BA#Gradoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_del_Per%C3%BA#Familias_profesionaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_del_Per%C3%BA#Educaci.C3.B3n_universitariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_del_Per%C3%BA#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_del_Per%C3%BA#Referenciashttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sistema_educativo_del_Per%C3%BA&action=edit&section=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sistema_educativo_del_Per%C3%BA&action=edit&section=2https://es.wikipedia.org/wiki/Culturas_preincashttps://es.wikipedia.org/wiki/Culturas_preincashttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sistema_educativo_del_Per%C3%BA&action=edit&section=3https://es.wikipedia.org/wiki/Inca_Garcilaso_de_la_Vegahttps://es.wikipedia.org/wiki/Comentarios_Realeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Comentarios_Realeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Inca_Rocahttps://es.wikipedia.org/wiki/Inca_Rocahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pachac%C3%BAtechttps://es.wikipedia.org/wiki/Yachaywasihttps://es.wikipedia.org/wiki/Yachaywasihttps://es.wikipedia.org/wiki/Amautahttps://es.wikipedia.org/wiki/Amautahttps://es.wikipedia.org/wiki/Quechuahttps://es.wikipedia.org/wiki/Quechuahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sistema_educativo_del_Per%C3%BA&action=edit&section=4https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sistema_educativo_del_Per%C3%BA&action=edit&section=4https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_del_Per%C3%BA#Condiciones_de_la_educaci.C3.B3n_ruralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_del_Per%C3%BA#Legislaci.C3.B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_del_Per%C3%BA#Educaci.C3.B3n_b.C3.A1sicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_del_Per%C3%BA#Educaci.C3.B3n_b.C3.A1sica_regularhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_del_Per%C3%BA#Educaci.C3.B3n_b.C3.A1sica_alternativahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_del_Per%C3%BA#Educaci.C3.B3n_b.C3.A1sica_especialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_del_Per%C3%BA#Educaci.C3.B3n_profesional_t.C3.A9cnicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_del_Per%C3%BA#Gradoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_del_Per%C3%BA#Familias_profesionaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_del_Per%C3%BA#Educaci.C3.B3n_universitariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_del_Per%C3%BA#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_educativo_del_Per%C3%BA#Referenciashttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sistema_educativo_del_Per%C3%BA&action=edit&section=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sistema_educativo_del_Per%C3%BA&action=edit&section=2https://es.wikipedia.org/wiki/Culturas_preincashttps://es.wikipedia.org/wiki/Culturas_preincashttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sistema_educativo_del_Per%C3%BA&action=edit&section=3https://es.wikipedia.org/wiki/Inca_Garcilaso_de_la_Vegahttps://es.wikipedia.org/wiki/Comentarios_Realeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Inca_Rocahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pachac%C3%BAtechttps://es.wikipedia.org/wiki/Yachaywasihttps://es.wikipedia.org/wiki/Amautahttps://es.wikipedia.org/wiki/Quechuahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sistema_educativo_del_Per%C3%BA&action=edit&section=4
  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    40/54

    Sala capitular del Con$ento de Santo @omingo5 donde empez a *uncionar la primera uni$ersidad en la

    7istoria del pa!s

    .rt"culo #rinci#al%irreinato del &er%uras podr;an ser alentadoras pues as; como la co$ertura de la educacin

    $&sica a mostrado importantes lo%ros" podr;amos decir que la epansin de la

    co$ertura en la educacin superior es un resultado desea$le. 0in em$ar%o" la

    e#idencia de al%unos estudios muestra que a$r;a un importante su$empleo por

    cali>cacin particularmente presente entre las personas con educacin superior

    B)errera 26C. or otro lado" otros tra$a!os an mostrado que los retornos

    econmicos de in#ertir en educacin superior no solamente son $a!os sino que

    pueden ser asta ne%ati#os BGamada 26C. Todo esto con>%ura una educacin

    superior cua calidad en con!unto puede estar siendo puesta en tela de !uicio. +na

    r&pida mirada del marco institucional su%iere una %ran de$ilidad para la re%ulacin

    de la oerta de este ni#el educati#o.

    *di%o E': /23" /28

    ala$ras cla#e: er@" educacin superior" educacin uni#ersitaria" educacin

    superior no uni#ersitaria

    ?ec@a de publicacin

    Diciem$re" 213

    Descar%ar DQ eso de arci#o: 1"34 M?

    &structura del $istema &ducativo 5niversitario

    El gobierno central no inter$iene directamente en el sistema de educacin superioruni$ersitario 2as uni$ersidades peruanas cuentan con autonom!a uni$ersitaria5 'ue es elprincipio *undamental 'ue garantiza su independencia en relacin con los poderes p

  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    48/54

    &etrolero6 9Asignacin indirecta a las uni$ersidades publicas a tra$s de los 3obiernosregionales 'uienes pueden *inanciar pro.ectos espec!*icos a las uni$ersidades;

    J #*icina de Becas . Crdito Educati$o del Ministerio de Educacin: Becas . crditos paraegresados de uni$ersidades pblicos a las universidades p>blicas

    Tesoro &blicas

    J Aranceles de pregrado . posgrado

    J "ecursos @irectamente "ecaudados

    J Aportes &ri$ados

    Financiamiento p>blico de universidades privadas

    En el pasado algunas uni$ersidades pri$adas recib!an *ondos del estado5 4o. en d!a no eiste*inanciamiento p

  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    49/54

    &l .obierno de las 5niversidades y de las 'acultades se ejerce por:

    2a Asamblea Hni$ersitaria

    El Consejo Hni$ersitario

    El "ector

    El Consejo . el @ecano de cada acultad

    %a -samblea 5niversitaria tiene la composicin siguiente:

    El "ector . el o los ice "ectores

    2os @ecanos de las acultades . en su caso5 el @irector de la Escuela de &ostJgrado

    2os representantes de los pro*esores de las di$ersas acultades5 en n

  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    50/54

    "ector Son elegidos para un per!odo de cinco a8os . no pueden ser reelegidos para elper!odo inmediato siguiente

    El 3obierno de la acultad corresponde al /onsejo de la Facultad y al )ecano5 de acuerdocon las atribuciones 'ue se8ala el Estatuto

    El @ecano representa a la acultad ante el Consejo Hni$ersitario . la AsambleaHni$ersitaria Es elegido por el Consejo de la acultad entre los pro*esores principales de ella'ue tengan diez a8os de antigKedad en la docencia5 de los cuales tres deben serlo en lacategor!a5 . deben tener el grado de @octor o el m/s alto t!tulo pro*esional cuando en el pa!sno se otorgue dic7o grado en la especialidad

    El @ecano es elegido para el per!odo de tres a8os puede ser reelegido por una sola $ezpara el per!odo inmediato siguiente5 mediante $oto de los dos tercios del Consejo de laacultad

    &structura acadmica de las universidades

    Cada Hni$ersidad organiza . establece su rgimen acadmico por acultades de

    acuerdo con sus caracter!sticas . necesidades

    2as acultades son las unidades *undamentales de organizacin . *ormacin

    acadmica . pro*esional Est/n integradas por pro*esores . estudiantes En ellas seestudia una o m/s disciplinas o carreras5 seg

  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    51/54

    -lgunas de sus 'unciones:

    Estudiar5 coordinar . orientar las acti$idades de las uni$ersidades

    Compilar . remitir los pro.ectos de presupuesto anuales . planes estratgicos de las

    Hni$ersidades &

  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    52/54

    #egistro 7acional de .rados y T1tulos

    El "E3(ST"# IAC(#IA2 @E 3"A@#S T(TH2#S 97ttp:QQg.tanredupeQ; creado por 2e. I],0-%5 se encarga de administrar la base de datos de 3rados . T!tulos emitidos por lasuni$ersidades p

  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    53/54

    Acreditacin institucional especializada5 por /reas5 programas o carreras

    Acreditacin institucional integral

    -seguramiento 8nterno de la /alidad

    2as *ormas como se lle$a son mu. $ariadas en las Hni$ersidades peruanas Iormalmente elproceso de aseguramiento es organizado por el "ectorado o icerrectorado Acadmico .apo.ado por unidades de Calidad Hni$ersitaria5 creadas por iniciati$a propia o para cumplircon la recomendacin de la Asamblea Iacional de "ectores

    Se pueden citar como los procesos m/s comunes:

    ormulacin e implementacin de planes estratgicos institucionales

    El eamen de admisin 'ue realiza cada uni$ersidad

    El desarrollo de ciclos de ni$elacin

    2a e$aluacin del docente

    2os procesos de orientacin . tutor!a

    2a re$isin peridica del curr!culo

    Actualizacin permanente de los s!labos

    &rogramas de Estudios 3enerales 9&ara otorgar una *ormacin integral de ni$eluni$ersitario;

    2a implementacin de sistemas de in*ormacin para monitoreo de los resultados

    acadmicos

    El desarrollo de procesos de autoe$aluacin de carreras pro*esionales . programas de

    postgrado5 con *ines de mejora

    @iagnstico . *ormulacin de planes de capacitacin para @ocentes . personal

    administrati$o

    -seguramiento e+terno de la /alidad: 0rganismos o'iciales

    En la actualidad5 eisten dos organismos o*iciales5 encargados de realizar acciones deaseguramiento eterno de la calidad:

    /onsejo 7acional para la -utorizacin de Funcionamiento de 5niversidades /07-F5

  • 7/26/2019 shelyyyyyy.docx

    54/54

    unciones:

    E$aluacin del pro.ecto para otorgamiento de la autorizacin inicial de *uncionamiento

    E$aluacin del *uncionamiento como m!nimo durante los primeros cinco a8os

    /onsejo de &valuacin( -creditacin y /erti'icacin de la /alidad de la &ducacin$uperior 5niversitaria/07&-5

    En implementacin: Acreditacin de carreras5 postgrados e instituciones

    En implementacin: Certi*icacin de competencias pro*esionales

    &nse*anza universitaria en las aulas

    2as uni$ersidades peruanas cuentan con un plan de estudios a seguir 'ue se cumple a lo

    largo de a - a8os aproimadamente di$ididos en semestres 9, semestres al a8o; 2oscursos 'ue se ense8an durante este tiempo son cursos generales . cursos de carrera

    Actualmente muc7as de ellas o*recen al alumnado la ense8anza de cursos de carrera desdeel primer ciclo

    Cada curso tiene asignado un n