Siempre en Pro de un Pie Sano -...

21

Transcript of Siempre en Pro de un Pie Sano -...

Page 1: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2017/17RevistaAgostoSep_web.pdf · negatividad, que es lo que más te pesará. Dentro de la Comunidad o
Page 2: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2017/17RevistaAgostoSep_web.pdf · negatividad, que es lo que más te pesará. Dentro de la Comunidad o
Page 3: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2017/17RevistaAgostoSep_web.pdf · negatividad, que es lo que más te pesará. Dentro de la Comunidad o

Siempre en Pro de un Pie Sano Lic. Marcela López

El reconocimiento es algo que todos buscamos, pero es tan difícil darlo a

los demás; cuantas veces nos hemos visto criticando un solo error que alguien más comete, sin ver todos los aciertos que ha tenido… Es demasiado fácil criticar los errores de los demás sin pensar que es una muestra de humildad y buen gusto, el poder alabar o reconocer todos los aciertos que la gente tiene en cada acción que emprende.

Una técnica que es súper útil es la llamada TÉCNICA SÁNDWICH, ésta nos dice que por cada área de oportunidad o comentario negativo que hagas acerca de alguien, tienes que abrir la conversación con un reconocimiento y terminarla con otro reconocimiento.

Dicho en otras palabras, los panes son positivos y el jamón es el área de oportunidad. Por ejemplo:

“te quiero felicitar porque siempre llegas temprano y hasta en ocasiones antes de lo estipulado en nuestro reglamento, sólo es preciso que tu peinado sea de acuerdo a las normas del establecimiento, pero eres tan bueno y perseverante que ese detalle pronto estará en el pasado”

Esta TÉCNICA SÁNDWICH hay que aplicarla en todos los ámbitos de nuestra vida, porque quiero reiterar que es muy fácil sólo encontrar las áreas negativas o de oportunidad de los demás, pero alabar los aciertos o las áreas dominadas emocionalmente es difícil, dicen los psicólogos que nos confronta con nuestro ego y súper-ego.

Cuando alguien hace un esfuerzo, es

preciso reconocérselo de alguna manera, si hicieron una asamblea y dedicaron tiempo para ir a comprar algunas galletas, darles las gracias por ese tiempo invertido para nosotros y disfrutarlas ya en la mesa. Si alguien te da una gratificación, te invita una comida, te da una oportunidad valiosa; si tu jefe te paga siempre a tiempo, si te hacen un nombramiento en público, no dejes de reconocerle a esa persona que te haga esa distinción siempre o esporádicamente. El reconocer en tu casa que tienes luz, agua, techo, ropa… dentro de la familia es aún más difícil reconocer lo que hacen por nosotros.

ES IMPORTANTE QUE SIENTAS GRATITUD HACIA LOS DEMÁS, porque si eres de los que siempre se quejan, siempre apuntan lo malo, siempre hay algo negativo que decir, muy pronto te quedaras sólo y lo peor… sólo con tu negatividad, que es lo que más te pesará.

Dentro de la Comunidad

Podológica en que te desenvuelves o dentro de tu trabajo o casa, hazte la pregunta; cuántas veces en este mes he reconocido a alguien de los que están cerca de mi por su buen trabajo, por tener la comida a tiempo, por poder prender la tele, porque hay luz, por un evento realizado rico en conocimientos, por preparar asambleas dinámicas… y si no tenemos lo que estamos esperando, aportemos nuestro tiempo, dinero y esfuerzo…

Recuerden lo que dice Jules Renard: “Nuestra crítica consiste en reprochar a los demás el no tener las cualidades de

nosotros” por eso, en vez de criticar, mejor pongamos manos a la obra.

4

Page 4: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2017/17RevistaAgostoSep_web.pdf · negatividad, que es lo que más te pesará. Dentro de la Comunidad o

Aportación: Pdga. Roberto Beaza (Guanajuato) [email protected]

Fuente: supercurioso.com/13-datos-curiosos-sobre-los-pies/

6

Page 5: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2017/17RevistaAgostoSep_web.pdf · negatividad, que es lo que más te pesará. Dentro de la Comunidad o

Fuente: mediatrends.es/a/124372/nakefit-plantillas-adhesivas-kickstarter-caminar-sin-zapatos-cualquier-lugar/

Aportación: Leticia Cárdenas (Yucatán) [email protected]

¿Alguna vez has visto un invento tan ingenioso que te has preguntado cómo has podido vivir tanto tiempo sin él?

Pues esto es lo que nos ha pasado con unas plantillas adhesivas, que te permiten caminar por cualquier superficie sin zapatos y de forma totalmente despreocupada.

Estas suelas adhesivas se enganchan a la planta de tus pies y te permiten, por ejemplo, caminar por la playa sin quemarte con la arena e, incluso, correr por rocas sin sufrir ninguna molestia y sin necesidad de utilizar zapatillas.

Sus creadores aseguran que puedes caminar por cualquier tipo de superficie con total libertad, sin sufrir ningún rasguño.

¿Y cómo es eso? Pues porque estas fundas para pies están fabricadas con un material resistente a los cortes, que te permite andar sin problemas sobre rocas, asfalto y todo tipo de pavimentos, así como superficies calientes, como la arena de la playa.

Asímismo, también son impermeables y resistentes al agua, por lo que son perfectas para zonas húmedas y resbaladizas, como la piscina o el sauna.

Y cuando hayamos terminado de utilizarlas, simplemente las desenganchamos y listo.

9

Page 6: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2017/17RevistaAgostoSep_web.pdf · negatividad, que es lo que más te pesará. Dentro de la Comunidad o
Page 7: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2017/17RevistaAgostoSep_web.pdf · negatividad, que es lo que más te pesará. Dentro de la Comunidad o

Con la llegada del curso escolar hay que ponerlo todo a punto, y una herramienta básica son los pies de los niños. Si ves que tiene una marcha insegura o si tropieza con frecuencia, es señal de que algo no funciona bien y hay que acudir al podólogo. Algunas

afecciones sólo se pueden curar si se actúa desde la infancia. Si a los tres o cuatro años un niño tiene una marcha inestable, si se tropieza o se cae con frecuencia, necesita ser atendido por un podólogo para ver qué problema tiene. El presidente del Colegio Oficial de Podólogos de Aragón, Rafael Navarro Félez, señala que “hay que observar toda la extremidad inferior del niño, no sólo los pies“. Si los padres ven alguna anomalía, el experto afirma que el menor tal vez requiera un tratamiento ortopodológico (con plantillas), o deba someterse a una exploración biomecánica, un estudio de la marcha y de todos los parámetros del pie, la rodilla y la cadera, y si hay alguna patología, se debe poner una solución médica.

Aportación: Pdga. Elsa Rentería (Oaxaca, Oax.) [email protected]

Fuente: efesalud.com/pies-salud-ninos

PRINCIPALES PROBLEMAS QUE AFECTAN A LOS NIÑOS

Ya no sólo hay que fijarse en el pie, hay que fijarse en la marcha. Las patologías más frecuentes son:

• PIES PLANOS, la falta de arco en la planta del pie.• PIES CAVOS, con una bóveda plantar excesiva.• PIES VALGOS, cuando sufre una desviación lateral del talón.• PIES PRONADOS, cuando la planta del pie mira hacia fuera.• PIES SUPINADOS, cuando la planta mira hacia dentro.• RODILLAS CON GENU VALGO, cuando sus rodillas tienen forma de “X” y se

tocan mucho entre sí.• RODILLAS CON GENU VARO, cuando las rodillas se separan mucho y los

tobillos se juntan.• A partir de los 7 años es frecuente EL DOLOR EN EL HUESO DEL TALÓN (el

calcáneo), debido al crecimiento del hueso y el estiramiento de los músculos. • MÚSCULO ACORTADO, sobre todo en la musculatura posterior de la pierna

(gemelos e isquiotibiales). Esto se produce porque el músculo va más retrasado que el crecimiento del hueso y se queda corto. Produce patrones anómalos en la marcha y en el pie.

• HIPERHIDROSIS, niños que tienen una sudoración elevada. Para ello hay tratamientos con polvos o formulas magistrales.

En muchos casos no sólo aconsejan “TRATAMIENTOS ORTOPODOLÓGICOS CON PLANTILLAS, SINO UNA SERIE DE ESTIRAMIENTOS MUSCULARES”, para mejorar la salud podológica del niño.

CALZADO RECOMENDABLE.

La elección de calzado es primordial para la salud de los pies. Rafael Navarro asegura que “la elección debe depender de la edad y del material del zapato”.

DE CERO A 1 AÑO Y MEDIO: Como aquí no andan, lo único que se busca es proteger al pie. Con unos botines de lana o unos muy finos de piel, por ejemplo.

DE AÑO Y MEDIO A 4 AÑOS: Comienzan a andar y el zapato debe ser muy flexible. Un error muy frecuente es que no vigilan las tallas del zapato cada dos meses, en estas edades, el pie crece media talla; por lo tanto, hay que ir cambiando el zapato. Hay que comprar un zapato en el que sobre 1 centímetro, de los dedos al zapato en la puntera, para que el zapato no le quede pequeño enseguida. Las suelas deben ser flexibles de unos 3 a 5 milímetros de grosor.

DE 4 A 7 AÑOS: La marcha ya se parece más a la del adulto. La suela puede ser de unos 8 milímetros, debe ser flexible sobre todo la zona delantera del pie para que puedan tener juego los dedos. Hay un abuso de imitar el calzado de adultos en niños, que tienen suelas muy gordas, y eso hay que evitarlo. Aconseja un zapato redondeado por delante y cerrado para que sujete más el pie. Ahora con la época escolar, el calzado de uniforme suelen ser mocasines de piel, con suelas no muy gordas, este hecho hace que el pie

sude menos, sea más flexible y se sienta mejor en general, que unas zapatillas de deporte.

A PARTIR DE LOS 7 AÑOS: Aquí ya tienen una marcha de adulto. Necesitan un zapato más fuerte para que dé estabilidad. Debe tener contrafuertes en la parte trasera que rodea el talón, se puede dar más grosor a la suela del zapato, incluso con un poco de tacón. Vigilar el material, porque la mayoría de zapatillas son de polipiel, y si el pie del niño suda, hay que evitar esa zapatilla.

Una simetría de miembros inferiores quiere decir que “una pierna es más larga que la otra”. El crecimiento generalmente es discontinuo, “un lado crece más que el otro y van cambiando”. Esto provoca-añade- “alteraciones postulares y simetrías”, pero si se le “trata con alzas y con sus posteriores revisiones, por una ley de física se corrige”.

RECOMENDACIONES PARA LOS PADRES.

• Fijarse en la talla del zapato, supervisar que no haya rozaduras en los pies del niño.

• Observar la marcha del niño, si se cae y se tropieza es que le pasa algo.

• Ver si tienen una sudoración excesiva.

• A la hora de lavarlos, secar bien los pies para evitar la aparición de hongos.

• Asegurarse de que no van descalzos por casa. El pelo que hay en el suelo que se nos cae a nosotros se clava en la piel y se introduce.

• Mirar la piel, ver si hay afecciones como callos o verrugas.

• Verificar el uso de chanclas en las duchas del colegio, para evitar contagio de verrugas y hongos.

ENFERMEDADES QUE SÓLO TIENEN CURA EN LA INFANCIA

El podólogo afirma que hay afecciones que se solucionarán por completo, si se tratan en la niñez, como son:

LOS PIES PRONADOS O VALGOS, con un buen “tratamiento ortopodológico pasarán a estar bien a los 5 o 6 años si se actúa”. El experto señala que la evidencia de esta anomalía en los pies es la caída excesiva del niño, también tienden a ser más obesos, a jugar menos en el patio y prefieren deportes más descansados. “El niño no manifiesta que se cansa pero no ejerce toda la actividad que podría”, afirma.

Una simetría “puede ser curada si es tratada a tiempo con procedimiento ortopodológico”, ratifica Rafael Navarro.

SI A LOS TRES O CUATRO AÑOS UN NIÑO TIENE UNA MARCHA

INESTABLE, SI SE TROPIEZA O SE CAE CON FRECUENCIA, NECESITA

SER ATENDIDO POR UN PODÓLOGO PARA VER QUÉ PROBLEMA TIENE.

12 13

Page 8: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2017/17RevistaAgostoSep_web.pdf · negatividad, que es lo que más te pesará. Dentro de la Comunidad o

Aportación: Lic. Cecilia Colussi (Sonora) [email protected]

Fuente: fer.org.mx/13-tips-para-ser-feliz-segun-la-universidad-de-harvard/

Clave para mejorar la calidad de nuestro estado personal y que contribuyen a la generación de una vida positiva:

Agradece por todo lo que tienes: Escribe

en un papel 10 cosas que tienes en tu vida que te dan felicidad. ¡Enfócate en las cosas buenas!

Practica actividad física: Muchos expertos aseguran que hacer ejercicio ayuda a mejorar el ánimo. 30 minutos de ejercicio son el mejor antídoto contra la tristeza y el estrés.

Desayuna: Algunas personas se saltan el desayuno por

falta de tiempo, o para no engordar. Diversos estudios demuestran que desayunar te da energía, te ayuda a pensar y desempeñar exitosamente tus actividades.

Gasta tu dinero en diversidad de experiencias:

75% de las personas se sienten más felices cuando invierten su dinero en viajes, cursos y clases; mientras que sólo el 34% se siente más feliz cuando compra cosas.

Enfrenta tus retos: Varios estudios demuestran que cuanto más postergas algo, más ansiedad y tensión generas. Escribe pequeñas listas diarias o semanales de tareas, y cúmplelas.

Usa zapatos que te queden cómodos: Si te duelen los pies te pones de mal humor.

Cuida tu postura: Caminar derecho con los hombros

ligeramente hacia atrás y la vista hacia enfrente ayuda a mantener un buen estado de ánimo.

Escucha música. Está comprobado que escuchar música te despierta deseos de cantar, esto te va a alegrar el día.

Lo que comes tiene un impacto en tu estado de ánimo: ¡Come de todo! Sanamente

Arréglate y siéntete presentable: Las personas dicen que se sienten más felices cuando p i e n s a n que se ven bien.

La felicidad es “

“LA FELICIDAD ES COMO UN CONTROL REMOTO: la perdemos a cada rato, nos volvemos locos buscándola y muchas veces sin

saberlo, estamos sentados encima de ella...”

Sé Asertivo: Pide lo que quieras y di lo que piensas. Ser asertivo ayuda a mejorar tu autoestima.

Pega recuerdos bonitos, frases y fotos de tus seres queridos

por todos lados: Llena tu nevera, tu computadora, tu escritorio, tu cuarto, TU VIDA de recuerdos bonitos.

Siempre saluda y sé amable con otras personas: Muchas investigaciones afirman que

con sólo sonreír se cambia el estado de ánimo y modifica positivamente la actitud de la contraparte.

14

Page 9: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2017/17RevistaAgostoSep_web.pdf · negatividad, que es lo que más te pesará. Dentro de la Comunidad o

Aportación: Pdga. Elizabeth Morales Ibarra (Oaxaca)

[email protected]

Fuente: upsocl.com/cultura-y-entretencion/

17

Page 10: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2017/17RevistaAgostoSep_web.pdf · negatividad, que es lo que más te pesará. Dentro de la Comunidad o

Aportación: Pdga. Teresa Báez (Baja California) [email protected]

Fuente: vix.com/es/imj/2010/07/12/tips-imujer-como-tener-piernas-hermosas

EJERCICIO 1Primero, párate con las dos piernas juntas y los brazos hacia los costados. Extiende poco a poco una de las piernas hacia el costado y dobla la punta del pie, dejando que el peso quede sobre la otra pierna. Mientras realizas el movimiento, une las palmas de tus manos frente al pecho. Ahora, haz que la punta del pie de la pierna levantada toque el costado de la rodilla de la otra pierna, como si estuvieras haciendo la figura del número 4. Extiende tus brazos hacia arriba. Mantente en esta posición haciendo fuerza con tus abdominales durante 1 minuto. Vuelve a la posición inicial y repítelo 12 veces. Luego, cambia de pierna.No te olvides de arquear la punta del pie, pues ayuda a mantener el equilibrio y a trabajar más los músculos. Hazlo descalza.

EJERCICIO 2Párate con las dos piernas juntas y los brazos hacia los costados. Luego, híncate con una rodilla en el suelo y la otra apuntando hacia arriba. Mientras bajas, sube los brazos con las palmas de las manos enfrentadas y mantén apretados los abdominales. Ten en cuenta que la rodilla delantera no debe ir más allá de los dedos de los pies: la pierna tiene que estar flexionada a modo de ángulo recto. Hazlo 12 veces con cada pierna.

EJERCICIO 3Párate con las dos piernas juntas. Estira una pierna hacia atrás doblando la punta de los pies, mientras mantienes el equilibrio con los brazos levantados, como si fueran alas. Haz fuerza con la pierna que se mantiene apoyada flexionando levemente la rodilla. Mantén esa posición durante 1 minuto y repítela 12 veces. Luego, cambia de pierna.

EJERCICIO 4Siéntate con las piernas juntas y estiradas hacia adelante, la punta de los pies mirando hacia arriba y los brazos pegados sobre el cuerpo, hacia los costados. Mantén los abdominales presionados y no dobles tu espalda. Levanta las caderas hacia el techo haciendo fuerza con los abdominales y los glúteos. Procura hacer una línea diagonal imaginaria de los pies a la cabeza. Desafío extra: mientras elevas las caderas, sube y baja una pierna.

19

Page 11: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2017/17RevistaAgostoSep_web.pdf · negatividad, que es lo que más te pesará. Dentro de la Comunidad o
Page 12: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2017/17RevistaAgostoSep_web.pdf · negatividad, que es lo que más te pesará. Dentro de la Comunidad o

Por:DR. ED. Abraham Arias González [email protected]

Hoy en día existen un gran número de tratamientos alternativos para que los profesionales de la salud (médicos, enfermería, odontología, terapeutas físicos,

nutriólogos, entre otros), utilicen en sus áreas de trabajo enfocados al manejo terapéutico de la piel de sus pacientes desde sus respectivas ramas.

Sin embargo, también el profesional de la podología puede utilizar este tipo de alternativas en salud, que contribuyen al manejo del cuidado preventivo y paliativo del paciente con alguna afección de los pies, como por ejemplo: onicopatías, verrugas plantares, drenaje de abscesos, manejo del dolor como fascitis plantar y espolón calcáneo, úlceras varicosas y pie diabético.

Seguramente al iniciar a leer el primer párrafo, se harán la pregunta: ¿de qué alternativa esta hablando el autor?, pues se empezará a hablar acerca de la famosa “FOTOTERAPIA” mejor conocida por la medicina basada en evidencia como la Terapia de Luz de Baja Densidad (TLBD) o bien Terapia Fotodinámica (TF). En la antigüedad los griegos, egipcios e hindúes emplearon la luz en el tratamiento de algunas enfermedades, pero es sólo hasta principios del siglo XIX cuando Dane, Niels Finsen y Oscar Raab comunicaron por primera vez el efecto de la luz y los colorantes.

Pero para lograr comprender mejor el contenido del siguiente artículo, se hará mención sobre algunos conceptos esenciales en el uso de la TLBD.

Se iniciará con la piel, ya que es el órgano donde principalmente se aplica la TLBD, la piel es el órgano más extenso del cuerpo, tiene una superficie media de 1.6 m2 y un peso de aproximadamente 4 kg. Se encuentra constituida por 3 niveles: la epidermis, la dermis (tejido conectivo) y el tejido graso (tejido adiposo o subcutáneo). Su grosor es de aproximadamente entre 2.1 a 2.4 mm. Este

órgano posee funciones inmunes, de barrera, de reparación, vasculares, de comunicación y de atención. Dicho órgano es el que tiene el principal contacto con la fototerapia.

En la mayoría de los medios clínicos se conoce la fototerapia, como el tratamiento no invasivo con luz, bajo ciertas características de la longitud de onda y potencia. Existen diferentes longitudes de onda en la luz, entre las cuales se cuenta con la visible (400 -770 nanómetros [nm]), el infrarrojo (770 nm. a 1000 micras) y la luz ultravioleta (322 nm). Se han investigado sus beneficios para promover el tratamiento y cuidado de la piel, músculos, nervios, tendones, cartílagos, huesos y células bucales. En este tratamiento, se conoce de acuerdo a algunos reportes que el cuerpo humano tiene respuestas positivas con luz entre los 500 y 1000 nm. así como en los 322 nm. (Chuchuka, 2004 & Whelan, 2006).

LA FOTOTERAPIA, ES EL TRATAMIENTO NO INVASIVO CON LUZ, BAJO CIERTAS CARACTERÍSTICAS DE LA

LONGITUD DE ONDA Y POTENCIA.

23

Page 13: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2017/17RevistaAgostoSep_web.pdf · negatividad, que es lo que más te pesará. Dentro de la Comunidad o

Por otro lado, la tecnología láser, mejor conocida como la láser terapia; es la aplicación de una luz monocromática y coherente (características fundamentales del láser) de baja potencia, sobre la piel y tejidos lastimados, la cual altera las células y la fisiología de la piel y sus órganos conexos, (Steven & Scott, 1998; Centro Láser Vigo, 2001). Las propiedades que posee la laser terapia son: Antiinflamatorias, Analgésicas y a favor de la regeneración de los tejidos (Purón, Fontela, Purón & Corbo, 2001; Chuchuka, 2004; Whelan, 2006). Por otro lado se conoce que el láser tiene efecto bioestimulante basado en hiperpolarización a nivel de la membrana celular, acelera los procesos metabólicos e incrementa el intercambio de sustancias nutritivas, lo que contribuye a fortalecer la acción de las células defensivas. Se aprovecha su acción antibacteriana, antiedematosa y estimulante del sistema inmunitario.

LA LUZ DE LEDS Son diodos emisores de luz, los cuales

se constituyen como una gran fuente de luz. Hoy en día se tienen al alcance una gran variedad de LEDs con diferentes longitudes de onda, desde los 370 a los 940 nanómetros, dependiendo del material con el que estén hechos, (Chuchuka, 2004; Calderhead,2006). Este tipo de terapia con lleva la luz monocromática y no coherente, la no coherencia se refiere a una luz dispersa, la cual no es tan dirigida como la que se aplica en la terapia láser. Las propiedades que según Steven & Scott, (1998); Takanori, Igarashi, Ko Nishino & Nayar, (2006), son combatir la inflamación y el manejo del dolor, además que estimula la regeneración de la piel por medio de la absorción y la energía que transportan los fotones de luz hacia la piel y la sangre. El laboratorio de investigación ha demostrado que los LEDs favorecen el crecimiento de ciertos músculos y ciertas células de la piel hasta 5 veces más rápido de lo normal. El estudio es realizado en MACC (Midwest Aletees Against the Childhood Cancer), (Whelan, 2006).

LÁMPARAS DE LUZ ULTRA VIOLETA

Es un tipo de radiación electromagnética, que tiene una longitud de onda más corta que la de la luz visible. Suele tener color morado y violeta y tiene una longitud de onda corta. Este tipo de luz posee una longitud de onda entre 380 y 10 nanómetros (nm). Sin embargo, de acuerdo a algunos reportes, se conoce que este tipo de luz en ocasiones si se hace mal uso de ella puede causar quemaduras en la piel, debido a su efecto calórico. Por otro lado, tiene poder germicida.

NANÓMETRO (NM)Es una unidad de longitud de onda, la cual se encuentra dentro del Sistema

Internacional de Unidades, que es igual a la milmillonésima parte de un metro y es el noveno submúltiplo del mismo. Este tipo de medida se utiliza para medir radiaciones.

HERTZ (HZ)Es la frecuencia de un fenómeno cuyo período es de 1 segundo.

FOTÓNEs una partícula de luz que se propaga en el vacío, este tipo de partícula es

la responsable de las manifestaciones cuánticas del fenómeno electromagnético, ya que está constituída por formas de radiación electromagnética, entre las que se incluyen rayos gamma, rayos x, luz ultravioleta, ondas de radio y microondas.Esta partícula, viaja a través del vacío a una velocidad constante, al presentar propiedades corpusculares y ondulatorias, el fotón al interaccionar con una materia, transferirá una cantidad fija de energía, contribuye a acelerar procesos fisiológicos.

ABSORCIÓNEs el proceso que constituye el

propósito principal de la fototerapia, ya que es la cantidad de energía que se transfiere al tejido celular. El tejido celular posee cromóforos, los cuales son: la melanina (es un cromóforo que mayormente se encuentra en la epidermis, ayuda a que cambie de color la piel, su función fisiológica es proteger el interior de la piel por absorción y dispersión de la luz ultravioleta), la hemoglobina ( es de color rojo, y se encuentra en los eritrocitos [glóbulos rojos] que se encuentran en la piel, ésta conlleva oxígeno y lo transporta a todo el cuerpo por medio de los vasos y capilares) y el agua (es un cromóforo que se encuentra en piel, y alcanza niveles de absorción mayores a 400 nm, el cual ayuda a mantener el organismo en un estadio de homeostasis).

TRANSMISIÓNEs la cantidad de flujo radiante que

pasa de una capa de piel a otra.

FISIOLOGÍA DE LA LUZ EN LOS TEJIDOS

Ahora bien, se hablará un poco acerca de la interacción de la luz y como ésta es absorbida por la piel. Los efectos de la luz sobre la piel, de acuerdo a Zegarra Flores, (2007) inician con la absorción de la radiación electromagnética (luz). La luz es una forma fundamental de energía que posee dos características; la de onda y la de partícula, debido a que transporta unos cuántos fotones. De acuerdo a reportes, se sabe que las longitudes de onda más largas transportan menos energía, que los fotones que son transportados por longitudes de onda cortas.

Cuando un fotón de luz es absorbido, generalmente las partículas conocidas como cromóforas (se describen en el apartado de conceptos), lo utilizan a favor por medio de las longitudes de onda que propagan la luz. Esta energía del fotón, ocasiona movimientos que conlleva a que se separen las partículas cargadas y excite a la proliferación de Adenosín Trifosfato (ATP), lo que constituye un

efecto fotoquímico en las células. Las enzimas de la cadena respiratoria también son beneficiadas en este proceso fisiológico, debido a que la hemoglobina (es la encargada de transportar nutrimentos) trae consigo oxígeno a un lugar que el cuerpo ocupe, y por consecuencia elimine el estrés oxidativo que se tenga, obteniendo resultados favorables para un órgano o pieza anatómica que se encuentra dañada.

La oxigenación juega uno de los papeles centrales en los mecanismos de reparación de las lesiones. Un buen suministro de oxígeno a las lesiones crónicas puede acelerar la cicatrización que de por sí es lenta y prevenir las complicaciones del proceso. Una presión baja del oxígeno en los tejidos, es la causa más común de fracaso en la cicatrización y es capaz de beneficiar manifiestamente este proceso cuando está elevada.

DISPERSIÓNEs la porción del flujo radiante que

se sitúa dentro del tejido, puede ser la sumatoria de las energías que se reflejan o también que se refractan, la dispersión atenúa la transmisión y además puede constituir un paso previo a la absorción.

APLICACIÓN DE LA TLBD

Para que la TLBD sea beneficiosa en un paciente, dependerá del volumen total de células a las que sean expuestas a la luz, así como de la profundidad de penetración en la piel, es por eso que en la figura de a lado, se muestra el tipo de luz con la profundidad de penetración de la piel. En la figura se puede observar como la luz puede llegar a niveles más profundos y que las células que se encuentran en la piel y tejidos conexos, absorberán la luz de determinadas longitudes de onda de acuerdo a la dispersión y absorción.

LA LÁSER TERAPIA; ES LA APLICACIÓN DE UNA LUZ MONOCROMÁTICA Y COHERENTE DE BAJA

POTENCIA, SOBRE LA PIEL Y TEJIDOS LASTIMADOS

24 25

Page 14: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2017/17RevistaAgostoSep_web.pdf · negatividad, que es lo que más te pesará. Dentro de la Comunidad o

Por:DR. ED. Abraham Arias González [email protected]

REFERENCIASChuchuka S. Enwemeka. (2004). “Therapeutic Light “, <http://www.rehabpub.com/features/1022004/2.asp >, New York. Merino MacDonnel, Eduardo, “Meta-análisis sobre las

aplicaciones terapéuticas de los foto estimuladores basados en LEDs” <http://www.therallum.com/Meta.htm#_ednref2 > Purón, Fontela, Purón & Corbo. (2001). “Equipo de terapia

a base de Diodos emisores de luz Infrarrojos”, Universidad de La Habana. www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/mednat/fototer1.pdf Steven L. Jacques, Scott A. Prahl. (1998).“Optical

Properties” ,Oregon Graduate Institute, http://omlc.ogi.edu/classroom/ece532/class3/index.html. Takanori, Igarashi, Ko Nishino, Shree Nayar. (2006). “ The appearance of Human

Skin”, Department of Computer Science Columbia University USA. Whelan, Harry T. (2006). “Light Emitting Diodes Aid Wound Healing”, Health link <http://healthlink.mcw.edu/

article/9754050257.htm > . Oxigenoterapia hiperbárica en lesiones por insuficiencia vascular. Disponible en: http://www.archivos webmdp.com.ar/cmh/Centro_de_Medicina_

Hiperbarica_de_Mar_del_Plata/RETRASOS_EN_LA_CICATRIZACION.html. Mulero A., Suero M.A., Vielba A., Cuadros F. El Sistema Internacional de Unidades. Revista Española de Física,

Vol 16, nº 5, 2002, págs. 41-45. Giacomo P. The new definition of the meter. Am. J. Phys. 52 (7) JUly 1984, pp. 607-61.

RECOMENDACIONES GENERALES

Se recomienda la utilización a una distancia de 1.5 cm. del grupo de LEDs, de ese modo se asegura una potencia óptima de alrededor 14 mw sobre la piel. Además, se observa que si los LEDs se colocan a menores distancias como 0.5 cm ó 1 cm, el patrón de radiación del conjunto de LEDs se discretiza en 4 subpatrones, por lo que no se tendría el aporte de luz del conjunto de LEDs.

Debido a que los tratamientos médicos convencionales en algunos casos no presentan resultados favorables se hace necesaria la utilización de nuevas alternativas de solución como el equipamiento médico. Además, no todos los pacientes presentan el mismo cuadro clínico en lo que refiere a las características de la piel, por lo que algunos pueden ser alérgicos a ciertos medicamentos que puedan dañar otros órganos del ser humano.

Se recomienda a los usuarios sin experiencia en la aplicación de la terapia láser, someterse a una previa capacitación sobre el manejo de este tipo de terapias.

CONTRAINDICACIONES

No hay contraindicaciones en la aplicación de la terapia láser de baja potencia, de manera que las sesiones se alarguen, si se cumplen las resoluciones favorables para el paciente. Sin embargo, dependiendo de la condición, después de algunas sesiones, sin mejoras estadísticamente óptimas es recomendable tratar con otro tipo de terapia.

Nota 1: Hoy en día, la física provee nuevos tratamientos alternativos hacia la terapéutica de problemas de la piel, una de ellas es la fototerapia.

Nota 2: La Terapia de Luz de Baja Densidad (TLBD) es un tratamiento no invasivo y seguro.

Nota 3: A los médicos convencionales les cuesta entender que pueda tratarse a los pacientes con métodos terapéuticos que utilizan la luz para curar. Sin embargo, está demostrada su efectividad y científicamente explicadas las razones que lo hacen posible.

26

Page 15: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2017/17RevistaAgostoSep_web.pdf · negatividad, que es lo que más te pesará. Dentro de la Comunidad o

Aportación: Pdgo. Marcos S. Galván (Guanajuato)[email protected]

Fuente: poematrix.com/autores/nononoe/poemas/tus-pies

Pies para ser lavados y adorados al desnudodescubriendo en tu cuerpo

la delicada simetríaque tienen tus pies

que te llevan por caminos a doquierSosteniendo tu humanidad

para alzarme hacia tu geografíayo haré mi recorrido

escalándote desde el suelodonde comienzan tus historias

que delicia es sumergirmeen ti con frenesí sabiendoque le has dado tanta vidaa tanto polvo y tanto suelo.

Pero que bellos que son tus pies cuandolos usas para acercarte a mi porque es

cuando te regalo sonrisas enterascon un corazón consagrado.

Seré devoto y penitentedoblando rodillas para contemplar

esa parte tuya que me han alcanzado.Que benditos pies!!

Page 16: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2017/17RevistaAgostoSep_web.pdf · negatividad, que es lo que más te pesará. Dentro de la Comunidad o

Autor: Lirice Rachel Molina (Nuevo León) [email protected]

Por la mañana cuando desperté, mis pies sabían que hoy era el día, se sienten muy contentos, pues es la fecha en que se celebra la patria y todo nuestro país va a estar de fiesta.

Nos metemos a bañar, seco muy bien mis dedos de los pies, calcetas suaves de algodón y zapatos negros cómodos para caminar, el camino es largo pero el solo pensar en los fuegos artificiales les motiva a seguir.

El recordar la antigua y muy imponente historia, despierta en ellos un mismo sentimiento: el espíritu de libertad de una nación, de libertad no únicamente de ideas, sino también la desaparición de la esclavitud, y un camino a la igualdad.

En este momento amar a la patria es su único sentimiento, y el deseo del festejo es su pasión, son leales a la tierra que los vió crecer, a sus colores, sabores, tradiciones y celebraciones.

Así que no importa lo largo o corto del recorrido, los pies de todos lados se unen en un mismo caminar hacia el centro de la ciudad.

Y al finalizar el trayecto justo en el centro, observan en el cielo esos colores en su bandera, brillantes, relumbrantes y asombrosos; y mis pies emocionados, dejándose llevar por la excitación de la fiesta, bailan y brincan. Y aquellos pies que se encuentran cansados solo admiran como los colores verdes, blancos y rojos iluminan el cielo...

FELIZ DÍA DE LA INDEPENDENCIA.

31

Page 17: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2017/17RevistaAgostoSep_web.pdf · negatividad, que es lo que más te pesará. Dentro de la Comunidad o

ONICOMICOSIS POR CÁNDIDA

AGENTE ETIOLÓGICO CANDIDA ALBICANS (70 %).

LA VOZ DE LA EXPERIENCIA

ONICOMICOSIS POR DERMATOFITOS

El borde proximal se inflama, presenta perionixis y se enrojece, en ocasiones es doloroso y en un alto porcentaje hay desprendimiento.

Cuando la afección es crónica (onicolisis), la uña adquiere un aspecto opaco, con presencia de estrías y cambio de coloración que va desde el amarillo al verde y / o los tonos oscuros.

La uña deformada, con modificaciones del color o con cualquier otra alteración, tiene una importancia mecánica y cosmética para el paciente y también un interés diagnóstico.

La integridad de la placa ungueal puede alterarse por diversas circunstancias que pueden reflejar la edad del paciente, su profesión, su estado general de salud, así como enfermedades especificas de la propia uña.

Aportación: Pdgo. Alberto de la Vega

[email protected] Fuente del Libro

“LA UÑA SANA Y LA UÑA PATOLÓGICA”

EPIDEMIOLOGÍA

Las Cándidas son hongos levaduriformes que viven en forma saprofita sobre la piel y las mucosas humanas. En circunstancias favorables pueden convertirse en patógenas y producir infecciones de piel, mucosas o uñas, o también afecciones viscerales o generalizadas.

Son frecuentes en adultos y predominan en el sexo femenino en una proporción de dos a uno.

FACTORES PREDISPONENTES

Manicura y uso de uñas postizas (adheridas con poliacrilato).

Agresión química: jabones y detergentes fuertes y cáusticos. Humedad excesiva: amas de casa, enfermeras, asistentes domésticos, camareros, cocineros, nadadores, por uso de guantes de goma humedecidos y en bebés con costumbre de chuparse el dedo.

Contacto con azúcares: pasteleros y personas que manipulan frutos dulces.

Alteraciones locales previas de las manos; hiperhidrosis, congelaciones, manos frías por trastornos tiroideos, malnutrición, discrasias sanguíneas como leucemia y estados postoperatorios.

Factores iatrogénicos, administración de corticoides, antibióticos e inmunosupresores.

El SIDA es una causa importante de candidiasis de todo tipo. Cuadro clínico: aparece en las uñas de las manos en el 70 % de los casos. Suele afectar desde el borde proximal, con extensión progresiva hacia el resto de la uña.

Las manifestaciones clínicas dependen del lugar infectado.

32

Page 18: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2017/17RevistaAgostoSep_web.pdf · negatividad, que es lo que más te pesará. Dentro de la Comunidad o

Por: Museo del Calzado El Borceguí [email protected] Fotos: Debyn Martínez N. / Luis Ramírez P.

El MUSEO DEL CALZADO presenta a su más reciente donadora. En esta ocasión se trata de la siempre recordada VERÓNICA CASTRO.

Como homenaje a sus 50 años de carrera artística, se exhiben un par de hermosas piezas de noche de la firma Chanel, atrevidamente decoradas con una resplandeciente piedra en el empeine. El calzado refleja su toque personal y fue utilizado por ella en programas de televisión.

Verónica Judith Sáinz Castro es el nombre completo de la actriz, conductora y cantante de quien exhibimos este calzado. Verónica tiene un origen sencillo.

Sus virtudes artísticas se remontan a una abuela y un tío. Su abuela tuvo una compañía de espectáculos, y su tío actuó en cintas de la llamada Época de Oro del cine mexicano. Verónica nació en 1952 y es madre de dos Hijos: Cristian y Michel.

A lo largo de su trayectoria ha logrado sumar 19 telenovelas, 20 películas, 30 programas de televisión, 25 discos, 15 obras de teatro y gran cantidad de premios que otorga el mundo del espectáculo. Su belleza fue fundamental para su carrera. Gracias a ella ganó el reconocido galardón El Rostro del Heraldo.

Inició su carrera artística haciendo fotonovelas, que entonces tenían mucho éxito. Su primera aparición fué en la fotonovela Samantha. Sin embargo, Verónica estaba destinada a ser estrella de la televisión. Ella vivió la transición del blanco y negro a la televisión a color. Su primera telenovela fué Yo no creo en los hombres, en 1969. La crítica califica Los ricos también lloran como su mejor telenovela, la cual alcanzó un éxito internacional.

Verónica también ha demostrado sus habilidades como conductora y entrevistadora de televisión. Sus programas siempre fueron un éxito rotundo. Una muestra de ello fue Mala noche… ¡No!, una transmisión nocturna de gran aceptación entre la audiencia.

Como cantante es indudable el éxito que logró con el tema Macumba, del disco Simplemente todo.

Verónica nunca renunció a su educación formal. En 1979 se graduó como licenciada en Relaciones Internacionales por la UNAM. Esto demuestra su carácter y tenacidad que la llevó a la fama….

UNA ESTRELLA QUE BRILLA CON LUZ PROPIA.

35

Page 19: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2017/17RevistaAgostoSep_web.pdf · negatividad, que es lo que más te pesará. Dentro de la Comunidad o
Page 20: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2017/17RevistaAgostoSep_web.pdf · negatividad, que es lo que más te pesará. Dentro de la Comunidad o

Para descubrir tus barreras, conocer tu verdadera personalidad y tu fortuna, observa detenidamente las siguientes entradas y elige la que más miedo te dé, abajo lee tu resultado.

ENTRADA NÚMERO 1

Casa abandonada, seguramente eres una persona con personalidad muy fuerte, inteligente y analítica, siempre pones por delante tus valores, y esperas que las personas sean parecidas a ti. El muro cubierto de papel tapiz simplemente dice que has colocado muros emocionales y espirituales, esto a su vez hace que las otras personas no se relacionen fácilmente contigo. Por otro lado hay una luz prendida; significa que haces lo posible para romper esas barreras emocionales que te has puesto.

ENTRADA NÚMERO 2

Las escaleras de un sótano o ático, solo significan que quieres ser libre y disfrutar plenamente. Bajar por estas escaleras, simboliza el miedo a ser enterrado, literalmente tienes miedo a la muerte y a la incógnita de no saber que hay más allá. El tesoro que deseas obtener es el de la buena salud, así que cuídate en todos los sentidos para que puedas tener un larga vida saludable. Eres una persona que todo el tiempo está pensando, y que ama mucho la vida.

ENTRADA NÚMERO 3

Si te da miedo entrar a una cueva de hielo, probablemente te encuentres en una etapa de la vida en que buscas calidez emocional. Esto quiere decir que quizá te encuentres temeroso a sentir tristeza o frustración, e incluso quiere decir que temes a estar solo. Si le damos un enfoque positivo, nos dice que estás en la mejor etapa de tu vida, y sabes exactamente lo que quieres. Eres una persona con mucho valor y no soportas las ataduras, amas tu independencia y libertad.

ENTRADA NÚMERO 4

La casa en ruinas, literalmente es tu peor pesadilla, pues el hogar simboliza el amor y la seguridad que tienes, te caracterizas por ser una persona generosa, audaz y muy devota. Una casa en ruinas significa el fracaso. Eres una persona muy leal y con un gran corazón que muy pocas personas saben valorar. Tener miedo a estas casas significa que el tesoro que buscas es, riqueza.

ENTRADA NÚMERO 5

El miedo a la entrada a un túnel quiere decir que debes interiorizar tus emociones. Si le aunamos agua turbia, significa que tus ideas y pensamientos no son muy claros y que necesitas esclarecerlos. Al elegir esta entrada, lo que buscas y deseas encontrar como un gran tesoro es la auto-confianza, es necesario que expreses tus sentimientos para solucionar tus dudas y problemas, recuerda que siempre al final de un túnel las cosas toman claridad.

ENTRADA NÚMERO 6

Puerta azul, es un color que encarna el color del cielo y el mar, además se asocia con la estabilidad. Eres muy productivo y logras lo que te propones. Eres una persona muy creativa y con gran inteligencia para resolver cualquier tipo de problema. Deja un rato el trabajo y descansa, al fin y al cabo es el tesoro que quieres encontrar.

Fuente: porquenosemeocurrio.net/test-gran-psicologo-foto-tienes-mas-miedo-entrar/

Page 21: Siempre en Pro de un Pie Sano - revistabf.comrevistabf.com/images/revistas/2017/17RevistaAgostoSep_web.pdf · negatividad, que es lo que más te pesará. Dentro de la Comunidad o