Siglo de Oro

2
SIGLOS DE ORO RENACIMIENTO [ ff S .XV (1492) - ff S XVI (muerte de Felipe II 1598)] SOCIEDAD Y CULTURA Extensión desde Italia Hombre cortesano (culto, refinado..) Ideales de defensa contra tiranías Antropocentrismo = exaltación del poder de la naturaleza humana, el hombre como centro de todo ( carpe diem # valle de lágrimas) Beatus Ille = (dichoso aquel…) valoración y alabanza de la vida sencilla y elogio de la vida retirada en la naturaleza. Humanismo = interés por el estudio de escritores latinos y griegos (Erasmo de Rotterdam) Naturaleza- fuente de inspiración : (Dante, Petrarca, Bocaccio, Aristóteles) LÍRICA RENACENTISTA CARACTERÍSTICAS - Renovación métrica: terceto # soneto Heptasílabos # Endecasílabos. - Renovación temática: Religión poesía mística. Amor , mitología , naturaleza AUTORES 1. GARCILASO DE LA VEGA - Introducción de temas italianos. - Estilo sencillo y natural. - Sonetos / Églogas (= subgénero- pieza teatral- de ambiente pastoril) - TEMAS: amor, mitos grecolatinos, naturaleza. 2. FRAY LUIS DE LEÓN - Prosa: “La perfecta casada” - Poesía (Odas) : “Oda a la vida retirada” - Profundidad, imitatio, sencillez, claridad. - ASCÉTICA : deseo profundo de unión del alma con Dios. prepara, mediante las vías purgativa e iluminativa, para la perfección. 3. SAN JUAN DE LA CRUZ

description

el siglo de oro en españaliteratura REnacimiento y Barroco

Transcript of Siglo de Oro

Page 1: Siglo de Oro

SIGLOS DE ORO

RENACIMIENTO [ ff S .XV (1492) - ff S XVI (muerte de Felipe II 1598)]

SOCIEDAD Y CULTURA

Extensión desde Italia Hombre cortesano (culto, refinado..) Ideales de defensa contra tiranías Antropocentrismo = exaltación del poder de la naturaleza humana, el hombre como

centro de todo ( carpe diem # valle de lágrimas) Beatus Ille = (dichoso aquel…) valoración y alabanza de la vida sencilla y elogio de la vida

retirada en la naturaleza. Humanismo = interés por el estudio de escritores latinos y griegos (Erasmo de Rotterdam) Naturaleza- fuente de inspiración : (Dante, Petrarca, Bocaccio, Aristóteles)

LÍRICA RENACENTISTA

CARACTERÍSTICAS

- Renovación métrica: terceto # soneto

Heptasílabos # Endecasílabos.- Renovación temática:

Religión poesía mística.

Amor , mitología , naturaleza

AUTORES

1. GARCILASO DE LA VEGA - Introducción de temas italianos.- Estilo sencillo y natural.- Sonetos / Églogas (= subgénero- pieza teatral- de ambiente pastoril)- TEMAS: amor, mitos grecolatinos, naturaleza.

2. FRAY LUIS DE LEÓN- Prosa: “La perfecta casada”- Poesía (Odas) : “Oda a la vida retirada”- Profundidad, imitatio, sencillez, claridad.- ASCÉTICA : deseo profundo de unión del alma con Dios. prepara, mediante las vías

purgativa e iluminativa, para la perfección.

3. SAN JUAN DE LA CRUZ- MÍSTICA : alma unión con Dios antes de morir grado máximo de unión del alma

humana a lo Sagrado durante la existencia terrenal. - Recurso de tópicos: amado #amada = Dios # alma. (parece poesía amorosa, erótica)- Lira : “Noche oscura del alma”.