Silabo Lpg

3
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Curso : Lenguaje de Programación III 1.2. Ciclo : V 1.3. Carrera : Ingeniería de Sistemas e Informática. 1.4. Código curso : S-504 1.5. Requisito : S-404 1.6. Créditos : 04 II. DESCRIPCIÓN GENERAL El curso es de naturaleza teórico-práctica, capacita al alumno en la metodología de la programación web en el desarrollo de aplicaciones visuales con orientación a eventos y con conexión a base de datos bajo la plataforma Java, con la cual podrá elaborar aplicaciones informáticas que faciliten la toma de decisiones en una organización Comprende cuatro unidades de aprendizaje: I. Paginas Dinámicas en Java. II. Paginas Dinámicas con Base de Datos. III. Complementos en JSP. IV. Patrón de Diseño DAO en JSP. III. COMPETENCIA Construye una aplicación informática usando la programación orientada a objetos con conexión a base de datos, con el propósito de facilitar la toma de decisiones en la gestión empresarial y comercial. IV. CAPACIDADES 1. Diseña y reconoce las funcionalidades de las páginas web dinámicas. 2. Analiza y plantea el desarrollo de páginas dinámicas con acceso a base de datos. 3. Utiliza correctamente los diferentes utilitarios que tiene una página web. 4. Aprende como hacer una aplicación informática usando la metodología DAO. V. ACTITUDES 1. Desarrolla una actitud analítica y sistémica, a partir de la cual plantea diversos trabajos en relación con la actividad asignada. 2. Actúa con responsabilidad personal, al cumplir con los cronogramas establecidos y la metodología del plan de estudio virtual. 3. Cumple con responsabilidad la presentación de los trabajos encomendados a través de la plataforma virtual. 4. Desarrolla la creatividad, innovación, actitud emprendedora y el respeto a la honestidad intelectual.

Transcript of Silabo Lpg

Page 1: Silabo Lpg

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP SÍLABO

I. DATOS GENERALES 1.1. Curso : Lenguaje de Programación III 1.2. Ciclo : V 1.3. Carrera : Ingeniería de Sistemas e Informática. 1.4. Código curso : S-504 1.5. Requisito : S-404 1.6. Créditos : 04

II. DESCRIPCIÓN GENERAL

El curso es de naturaleza teórico-práctica, capacita al alumno en la metodología de la programación web en el desarrollo de aplicaciones visuales con orientación a eventos y con conexión a base de datos bajo la plataforma Java, con la cual podrá elaborar aplicaciones informáticas que faciliten la toma de decisiones en una organización Comprende cuatro unidades de aprendizaje: I. Paginas Dinámicas en Java. II. Paginas Dinámicas con Base de Datos. III. Complementos en JSP. IV. Patrón de Diseño DAO en JSP.

III. COMPETENCIA

Construye una aplicación informática usando la programación orientada a objetos con

conexión a base de datos, con el propósito de facilitar la toma de decisiones en la gestión

empresarial y comercial.

IV. CAPACIDADES

1. Diseña y reconoce las funcionalidades de las páginas web dinámicas.

2. Analiza y plantea el desarrollo de páginas dinámicas con acceso a base de datos.

3. Utiliza correctamente los diferentes utilitarios que tiene una página web.

4. Aprende como hacer una aplicación informática usando la metodología DAO.

V. ACTITUDES

1. Desarrolla una actitud analítica y sistémica, a partir de la cual plantea diversos trabajos

en relación con la actividad asignada.

2. Actúa con responsabilidad personal, al cumplir con los cronogramas establecidos y la

metodología del plan de estudio virtual.

3. Cumple con responsabilidad la presentación de los trabajos encomendados a través de

la plataforma virtual.

4. Desarrolla la creatividad, innovación, actitud emprendedora y el respeto a la honestidad

intelectual.

Page 2: Silabo Lpg

VI. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

UNIDAD I: PÁGINAS DINÁMICAS EN JAVA CAPACIDAD: Diseña y reconoce las funcionalidades de las páginas web dinámicas.

Semana Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Actividades

1

1. Introducción a HTML • Determina importancia del uso de la programación en páginas web y el uso del HTML.

Discusiones guiadas. Lecturas Ejercicios de autoevaluación

2. Introducción a JSP • Conoce la función y en qué casos se puede utilizar el JSP.

Discusiones guiadas. Lecturas Ejercicios de autoevaluación

3. Envío de datos entre páginas

• Reconoce los códigos de lado del cliente. Discusiones guiadas. Lecturas Ejercicios de autoevaluación

4. JavaScript • Reconoce los códigos de lado del servidor, además de interactuar con JavaScript.

Discusiones guiadas. Lecturas Ejercicios de autoevaluación

UNIDAD II: PÁGINAS DINÁMICAS CON BASE DE DATOS CAPACIDAD: Analiza y plantea el desarrollo de páginas dinámicas con acceso a base de datos.

Semana Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Actividades

2

1. Introducción a base de datos MySQL.

• Conoce la creación de tablas a nivel MySQL. Discusiones guiadas. Lecturas Ejercicios de autoevaluación

2. Introducción a base de datos desde java: JDBC.

• Determina las diferencias entre las páginas dinámicas de las no dinámicas.

Discusiones guiadas. Lecturas Ejercicios de autoevaluación

3. Consultas en páginas dinámicas.

• Conoce sobre las consultas a base de datos desde páginas web.

Discusiones guiadas. Lecturas Ejercicios de autoevaluación

4. Sesiones. • Aprende sobre el uso de sesiones de usuario y beneficios.

Discusiones guiadas. Lecturas Ejercicios de autoevaluación

UNIDAD III: COMPLEMENTOS EN JSP CAPACIDAD: Utiliza correctamente los diferentes utilitarios que tiene una página web.

Semana Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Actividades

3

1. Reportes en JSP. • Analiza reportes en JSP. Discusiones guiadas. Lecturas Ejercicios de autoevaluación

2. Gráficos en JSP. • Implementa gráficos estilizados con el JSP. Discusiones guiadas. Lecturas Ejercicios de autoevaluación

3. jQuery en JSP.

• Implementa scripts en las páginas web para una mejor e innovadora presentación.

Discusiones guiadas. Lecturas Ejercicios de autoevaluación

4. Uso de Servlets.

• Determina, comprende y analiza el uso de servlets, y los beneficios de este.

Discusiones guiadas. Lecturas Ejercicios de autoevaluación

UNIDAD IV: PATRÓN DE DISEÑO DAO EN JSP CAPACIDAD: Aprende como hacer una aplicación informática usando la metodología DAO.

Semana Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Actividades

4

1. Introducción a programación en capas.

• Conoce brevemente las funciones de las capas en programación de web.

Discusiones guiadas. Lecturas Ejercicios de autoevaluación

2. Implementación de capas. • Aprende a utilizar e implementar las capas en programación en webs.

Discusiones guiadas. Lecturas Ejercicios de autoevaluación

3. Consultas con n- capas. • Utiliza ilimitados números de capas para conseguir sus objetivos en programación.

Discusiones guiadas. Lecturas Ejercicios de autoevaluación

4. Mantenimientos con n-capas.

• Aprende a hacer mantenimiento con ilimitados números de capas para mejorar la BD y su conexión.

Discusiones guiadas. Lecturas Ejercicios de autoevaluación

Page 3: Silabo Lpg

VII. METODOLOGÍA DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS

1. Participación y discusión de temas on line. 2. Revisión de lecturas 3. Desarrollo de actividades y ejercicios (cuestionarios, foros, chat y otros) 4. Desarrollo de talleres presenciales de reforzamiento. 5. Autoevaluación y evaluación del proceso de aprendizaje.

VIII. EQUIPOS Y MATERIALES

Multimedia, pizarra, texto didáctico, referencias de fuentes de información, internet y equipo informático.

IX. EVALUACIÓN

La Nota final será el promedio de: 1. Actividades (ACT) 50% 2. Asistencia al Seminario (AS) 10% 3. Examen Final (EF) 40%

. X. FUENTES DE INFORMACIÓN

Bibliográficas:

ARIAS HIDALGO LUIS, PETERLIK AZABACHE IVAN, Manual De JSP, 2006. URBANEJA FAN, JAVIER ; JSP; Anaya Multimedia-Anaya Interactiva; 2009. JON BYOUS , Java technology: The early years; Sun Developer Network; 2005. JAMES GOSLING, A brief history of the Green project, Java.net, 2005.

Electrónicas:

� Lenguaje HTML. http://www.desarrolloweb.com/articulos/711.php

� Manual de Javascript.

http://www.manualdejavascript.com/

� Gráficos con JFreeChart. http://es.wikipedia.org/wiki/JFreeChart

� Introducción a los Servlets.

http://www.programacion.com/articulo/servlets_basico_108

VIDEOS

� Holamundo con Servlet http://www.youtube.com/watch?v=iyMkzCn9tV4

� Javascript

http://www.youtube.com/watch?v=N7SBmqVY5W8

� Servlets http://www.youtube.com/watch?v=1Bz69lUDboI

PROMEDIO 5ACT + 1AS + 4EF FINAL = 10