Sintaxis Del Supino

5
Sintaxis del supino ¿Qué es el supino? Es un sustantivo verbal abstracto que siempre tiene significado activo. Declina como un sustantivo de cuarta declinación. Solo tiene dos casos: acusativo y ablativo Solo algunas de las conjugaciones irregulares poseen supino. Sum, volo, nolo y malo no tienen supino. Los verbos deponentes poseen supino, este se deduce a partir del particio perfecto que forma el enunciado ¿Cómo se utiliza? Es supino en acusativo: Se utiliza con verbos que expresan movimiento Su función sintáctica es la de circunstancial de fin Admite régimen verbal, especialmente Objeto Directo Ejemplos: Veniunt gratias actum. Vienen para agradecer Veniunt auditum. Vienen para escuchar Veniunt philisophi doctrinam in schola auditum. Vienen para escuchar en la escuela la enseñanza del filósofo. En este caso el supino admite régimen verbal (doctrinam=OD, in schola= UBI) Supino en ablativo:

description

fichas sobre sintaxis del supino

Transcript of Sintaxis Del Supino

Page 1: Sintaxis Del Supino

Sintaxis del supino

¿Qué es el supino?

Es un sustantivo verbal abstracto que siempre tiene significado activo. Declina como un sustantivo de cuarta declinación. Solo tiene dos casos: acusativo y ablativo Solo algunas de las conjugaciones irregulares poseen supino. Sum, volo, nolo y

malo no tienen supino. Los verbos deponentes poseen supino, este se deduce a partir del particio perfecto

que forma el enunciado

¿Cómo se utiliza?

Es supino en acusativo: Se utiliza con verbos que expresan movimiento Su función sintáctica es la de circunstancial de fin Admite régimen verbal, especialmente Objeto Directo

Ejemplos:

Veniunt gratias actum. Vienen para agradecer

Veniunt auditum. Vienen para escuchar

Veniunt philisophi doctrinam in schola auditum. Vienen para escuchar en la escuela la enseñanza del filósofo. En este caso el supino admite régimen verbal (doctrinam=OD, in schola= UBI)

Supino en ablativo: Se utiliza solamente como modificador de adjetivos con función de

Ablativo de limitación. El valor semántico de los adjetivos debe expresar: sentimientos, juicios de

valor o posibilidad No admite régimen verbal.

Page 2: Sintaxis Del Supino

Ejemplos:

Haec daps facilis apparatu est. Este manjar es fácil de preparar

Mirabile dictu visuque. Sorprendente de decir y de ver.

Los adjetivos que suelen tener ablativo de limitación son:

Iucundua, -a, -umFacilis, -ePulcher, -chra, -chrumMutabilis, -eIncredibilis, -e

Optimus, -a, -umHorribilis, -eNefarius, -a, -umHorridus, -a, -um

Supinos frecuentes:

Dictu

Factu

Auditu

Visu

Cognitu

Iuventu

Memoratu

Intelectu

Page 3: Sintaxis Del Supino

Proposiciones incluidas adjetivas (relativas)

Con verbo en subjuntivo: No difieren en función ni en estructura con las otras incluidas adjetivas. En este caso, el verbo puede aparecen en subjuntivo por tres motivos:

1. Atracción moral: en la oración principal, el verbo está en subjuntivo y la PIA coloca el verbo en subjuntivo en lugar que en indicativo.

2. Subjuntivo de subordinación: cuando la PIA este subordinada a una incluida sustantiva o a una construcción verboidal cuyo verbo principal este en subjuntivo.

3. Matiz adverbial: El verbo aparece en subjuntivo para dar a la oración un matiz adverbial

Page 4: Sintaxis Del Supino

Ablativo absoluto

¿Qué es?

Se llama así a una construcción que se encuentra en ablativo y es autónoma dentro de la oración, es decir, que no forma parte ni del sujeto ni del predicado.

El ablativo absoluto puede formarse con:

En sustantivo o un pronombre en ablativo (en singular o plural)+

1. Participio presente o perfecto2. Adjetivo

3. Sustantivo

En el caso de que se forme con un participio o con un adjetivo, este tiene que concordar en género y número con el pronombre o sustantivo.

Cuando aparecen el praenomen y el nomen el coordinante et suele elidirse. Ejemplo: M. Messala M. Pisone consulibus (siendo consules M. Messala y M. Pisone)

Cuando el “predicado” está llenado por un sustantivo o un adjetivo, la traducción se realiza utilizando el verbo SER o ESTAR en gerundio (ver arriba ejemplo)

Hay algunos sustantivos llamados agente que son comunes para los “predicados” del ablativo absoluto:

Iudice (juez)Adiutrice (ayudante)Deprecatore (mediador)Teste (testigo)Puero (joven)Adulesce (adolescente)Seneci (viejo)

Siempre que un adjetivo indique estado o situación, vamos a traducir con el gerundio de ser o estar. Ejemplo: Comitibus supertibus (siendo sobrevivientes los compañeros)

Los adjetivos más comunes son:Adverso (flumine) Estando frente al ríoIncolumni/ salvo (puero) Estando el niño a salvo

Page 5: Sintaxis Del Supino

Invito1 (Iove) No queriéndolo JúpiterIncerto (Itinere) Siendo el camino incierto

1 Adjetivo con valor verbal, invitus, -a, -um