SintesisderevolucionyAltamirano.docx

3
Cházaro Rocha Jennifer. 413 TERCERA REVOLUCION INDUSTRIAL. El mundo entero sufrió muchos cambios cuando el petróleo subió excesivamente su precio, este hecho fue importante debido a que este producto era fundamental para el funcionamiento de la tecnología de entonces. Debido a esto, las potencias industriales buscaron formas de tecnología más accesibles, como por ejemplo menor uso de energía y mano de obra y que a la vez emplee menos materia prima. Aquellos cambios llevaron a la invención o innovación de tecnologías que cumplen todos los requisitos: robótica, ingeniera genética y telecomunicaciones. En cuanto a lo que se refiere a la robotica,E.U creo el primer robot al que se le denomino “unimate” en 1961, después se fue perfeccionando dicho modelo, lo que beneficio a muchas empresas, pues a un robot se le puede pagar mano de obra barata, puede trabajar largas horas de trabajo sin parar y además puede repararse solo. Unos años después Japón se caracterizó por la creación de dichos mecanismos superando por mucho a E.U. La ingeniera genética tiene una larga historia. Todo comenzó cuando Pasteur mostro que había microbios en el aire y después en el siglo XX se conocieron las características y propiedades de las bacterias y los hongos, esto dio paso al descubrimiento del ADN y los genes, así fue como en 1973 dos científicos trasladaron los genes de un organismo a otro y se

description

hh

Transcript of SintesisderevolucionyAltamirano.docx

Chzaro Rocha Jennifer. 413TERCERA REVOLUCION INDUSTRIAL.El mundo entero sufri muchos cambios cuando el petrleo subi excesivamente su precio, este hecho fue importante debido a que este producto era fundamental para el funcionamiento de la tecnologa de entonces. Debido a esto, las potencias industriales buscaron formas de tecnologa ms accesibles, como por ejemplo menor uso de energa y mano de obra y que a la vez emplee menos materia prima.Aquellos cambios llevaron a la invencin o innovacin de tecnologas que cumplen todos los requisitos: robtica, ingeniera gentica y telecomunicaciones.En cuanto a lo que se refiere a la robotica,E.U creo el primer robot al que se le denomino unimate en 1961, despus se fue perfeccionando dicho modelo, lo que beneficio a muchas empresas, pues a un robot se le puede pagar mano de obra barata, puede trabajar largas horas de trabajo sin parar y adems puede repararse solo. Unos aos despus Japn se caracteriz por la creacin de dichos mecanismos superando por mucho a E.U.La ingeniera gentica tiene una larga historia. Todo comenz cuando Pasteur mostro que haba microbios en el aire y despus en el siglo XX se conocieron las caractersticas y propiedades de las bacterias y los hongos, esto dio paso al descubrimiento del ADN y los genes, as fue como en 1973 dos cientficos trasladaron los genes de un organismo a otro y se conoci que al hace eso se pueden transferir propiedades y comportamientos al otro organismo, as fue como naci la ingeniera gentica y con ello la manipulacin de los genes, lo que dio pie a los alimentos transgnicos.Las telecomunicaciones no solo tuvieron un cambio en su sistema, tambin afecto la vida de los trabajadores, las formas de administracin y los modos de envi. La comunicacin entre persona a persona se hizo ms fcil y por supuesto la comunicacin entre pases no se qued atrs. A la vez estos cambios favorecieron a que los trabajadores hicieran ms tareas o trabajos mientras hablan o estn en la computadora.Despus del aumento en el petrleo las potencias decayeron para despus subirIGNACIO MANUEL ALTAMIRANOIgnacio Manuel Altamirano, un mexicano que lucho incansablemente por un Mxico mejor, fue desde escritor, periodista, diputado, fiscal, magistrado y presidente de la Suprema Corte. Desde siempre mostro gran disposicin, dedicacin y pasin por lo que haca. Hijo de un alcalde indgena en Tixtla, Guerrero, aprendi desde muy temprano a leer y escribir. Fue beneficiado con una beca y tuvo que partir a Toluca para poder estudiar. Ah conoci a muchos liberales que tuvieron mucha influencia en l.Mientras se desarrollaba la Revolucin de Ayutla Altamirano se encontraba todava estudiando su carrera de abogado y siempre con posturas liberales.Se cas con Margarita Prez Gaviln no tuvieron hijos, pero adopto a los hermanos de Margarita como sus ojos.Despus se uni a la lucha contra las invasiones francesas donde fue detenido y conoci a Maximiliano de Hamsburgo, con quien tuvo plticas culturales que los llevaron a simpatizarA la restauracin de la Republica, estuvo en desacuerdo con Benito Jurez incluso apoyo a Porfirio Daz, pues crea que Benito no tomaba las medidas necesarias para calmar la situacin en el pas. Por ello fundo el peridico El correo de Mxico, as pas mucho tiempo publicando sus ideas polticas en la prensa y escribi dos novelas e incluso fue docente. Por 1890 la tuberculosis invadi a Altamirano, as falleci en Italia el 13 de Febrero de 1893, recibiendo honores.Sera difcil definir lo que este hombre significa, puesto que siempre defendi sus ideas a pesar de todo lo que paso y las adversidades que enfrento, como dice el artculo es un hombre icnico en la historia de Mxico.