SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del...

86
1 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06 Querétaro Identificación Asignatura/submódulo: M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de seguridad e higiene.( 1 de 3 ) Plantel : Montenegro 09 Profesor (es): Ing. Rosa María Arguelles López Periodo Escolar: Febrero-Junio 2017 Academia/ Módulo: M1. Verifica la seguridad e Higiene en el ámbito laboral Semestre: Segundo Semestre Horas/semana: 5 horas/semana Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales ( x ) C.P. Verifica cumplimiento de Legislación de Referencia Competencias Genéricas: C.G.5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Competencias Disciplinares básicas: C.3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diferentes fuentes. Resultado de Aprendizaje: Al terminar el módulo el alumno será capaz de: Inspeccionar el cumplimiento del programa de seguridad e higiene, Diagnosticar las condiciones de seguridad e higiene y Elaborar planes de seguridad e higiene. Tema Integrador: Concientizar la aplicación de la seguridad en instituciones diversas. Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y lo ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Transcript of SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del...

Page 1: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

1

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Identificación

Asignatura/submódulo: M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de seguridad e higiene.( 1 de 3 )

Plantel : Montenegro 09

Profesor (es): Ing. Rosa María Arguelles López

Periodo Escolar: Febrero-Junio 2017

Academia/ Módulo: M1. Verifica la seguridad e Higiene en el

ámbito laboral

Semestre: Segundo Semestre

Horas/semana: 5 horas/semana

Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales ( x ) C.P. Verifica cumplimiento de Legislación de Referencia

Competencias Genéricas: C.G.5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus

pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Competencias Disciplinares básicas:

C.3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta

de diferentes fuentes.

Resultado de Aprendizaje: Al terminar el módulo el alumno será capaz de: Inspeccionar el cumplimiento del programa de seguridad e higiene, Diagnosticar las condiciones de seguridad e higiene y Elaborar planes de seguridad e higiene.

Tema Integrador: Concientizar la aplicación de la seguridad en instituciones diversas.

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y lo ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 2: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

2

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: Define e Identifica artículos en materia de seguridad de la ley Federal del trabajo.

Procedimental: Verifica cumplimiento de legislación de referencia.

Actitudinal: Trabajo en Equipo, Responsabilidad en la entrega de trabajos, Disciplina, limpieza, iniciativa, puntualidad, organización.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 20 horas Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad Producto

de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

Competencias Genéricas: C.G.5.1 Sigue

instrucciones y

procedimiento

s de manera

reflexiva,

comprendiend

o como cada

uno de sus

pasos

contribuye al

alcance de un

objetivo.

1.El docente

presenta políticas

del curso, temario,

criterios de

evaluación,

competencias a

desarrollar.

2.El docente

empieza el tema

con preguntas:

¿Qué es seguridad?

¿Qué es seguridad

industrial?¿Qué

entiendes por

1.El estudiante toma

anotaciones de lo

expuesto por el

docente.

2.El estudiante

generan definición

propia de los

diferentes

conceptos.

Anotándolos en la

libreta.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Apuntes

Apuntes

No aplica

2.5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 3: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

3

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

centro de trabajo?¿

Qué diferencia hay

entre seguridad

industrial e Higiene

industrial?

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad Producto

de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

Competencias Genéricas: C.G.5.1 Sigue

instrucciones y

procedimiento

s de manera

reflexiva,

comprendiend

o como cada

uno de sus

pasos

contribuye al

alcance de un

objetivo.

3. El docente por medio de lluvia de ideas, genera definición de los diferentes conceptos y explica. 4. El docente explica de manera clara como realizar la investigación Y exposición respecto a la legislación vigente en materia de seguridad ante la Ley Federal del trabajo.

3. El estudiante realiza las anotaciones y pregunta dudas sobre lo expuesto. 4. El estudiante realiza investigación y resumen respecto a la legislación vigente en materia de seguridad ante la Ley Federal del trabajo. Clasificando los diferentes artículos. Realizando Exposición del tema en Power Point.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones Cañón

Computadora

Lluvia de ideas y

Apuntes

Investigación

Resumen Exposición

2.5%

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 4: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

4

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Competencias

Disciplinares

básicas:

C.3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diferentes fuentes. Competencias Profesionales C.P. Verifica cumplimiento de Legislación de Referencia

5. El docente explica de manera clara como realizar lectura y Cuestionario y de la NOM-001-STPS-2008, Edificios, locales, instalaciones áreas en los centros de trabajo-condiciones de trabajo. (Se aplica Habilidad Lectora) 6. El docente explica de manera clara como realizar un check list de verificación del plantel. En el cuál verificarán los requisitos de seguridad en el centro de trabajo. 7. El docente de manera clara explica al alumno realizar la lectura de la NOM-026-STPS-2008. Y explica cómo realizar exposición del mapa mental en Papel Bond.

5. El estudiante realiza lectura de de la NOM-001-STPS-2008 Resolviendo cuestionario aplicado por el docente. 6. En equipos el estudiante realizará un check list en el cual se verificará en el plantel los requisitos de seguridad en el centro de trabajo. 7. El estudiante realizará un mapa mental, basado en la lectura de la NOM-026-STPS-2008. Presentando la Exposición en Papel Bond.

Pintarrón

Libreta Pluma

Plumones

Pintarrón

Libreta Pluma

Plumones

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones Papel Bond

Cuestionario

Check list

Mapa Mental

Exposición

5%

7%

7%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 5: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

5

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

8. El docente complementa el tema de la NOM-026-STPS-2008 Colores y señales de seguridad e higiene. 9.El docente aplica habilidad matemática.

8. El estudiante complementa tema en su libreta, tomando notas. 9. El estudiante resuelve ejercicios matemáticos.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Libreta Pluma

Apuntes Ejercicios

1%

No Aplica

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de

Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

Competencias Genéricas: C.G.5.1 Sigue

instrucciones y

procedimiento

s de manera

reflexiva,

comprendiend

o como cada

uno de sus

pasos

contribuye al

alcance de un

objetivo.

10. El docente explica de manera clara y precisa proyecto final. En el cual realizarán un recorrido en el plantel verificando requisitos de seguridad de los techos, paredes, pisos, rampas y escaleras, etc. Colores. Realizando reporte con las observaciones obtenidas y mejoras en la misma institución.

10. En equipos de 5 personas realizar recorrido en el plantel verificando los requisitos de seguridad. Referente a techos, paredes, pisos, rampas y escaleras, etc. Colores. Realizando reporte impreso con las observaciones. Y Mejoras en el centro de trabajo. Colocando evidencias de lo actual y mejorado.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Reporte de Practicas Evidencias Mejoras

50%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 6: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Competencias

Disciplinares

básicas:

C.3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diferentes fuentes. Competencias Profesionales C.P. Verifica cumplimiento de Legislación de Referencia

Presentando documento impreso. Con evidencias de mejora. 11. El docente Aplica Examen de la unidad 1. 12. El docente explica a los alumnos que es la autoevaluación y el objetivo de la misma. 13. El docente explica a los alumnos que es la co-evaluación y el objetivo de la misma.

11.El estudiante resuelve examen. 12. Los estudiantes resuelven auto-evaluación. 13. Los estudiantes resuelven Co-evaluación.

No aplica Auto-evaluación Co-evaluación

Examen Auto-evaluación Co-evaluación

15%

2.5% 2.5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 7: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora Cañón

Pintarrón Plumones

Marco Normativo de Seguridad y salud en el trabajo

NOM-001-STPS-2008

NOM-026-STPS-2008 A, H. (2005). Seguridad e higiene industrial.

México: Limusa.

Cortés, J. (2007). Seguridad e higiene del trabajo.

Madrid Tebar.

R, A. (2010). Seguridad Industrial y Salud. México :

Pearson.

Evaluación

Criterios: Examen: 15% Evidencias: 35% Proyecto-Practica: 50%

Instrumento: Lista de Verificación Auto-evaluación Co-evaluación

Porcentaje de aprobación a lograr: 70% Fecha de validación: 24 de Enero del 2017

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 18 de Enero del 2017

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 8: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

8

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Autoevaluación

Responde a las siguientes cuestiones lo más sinceramente posible.

¿Mostré entusiasmo en la participación de la actividad? ¿Participé de manera activa en las diferentes actividades

propuestas por el equipo? ¿Realicé aportaciones que ayudaron al buen desempeño de

mi equipo? ¿Fui tolerante ante las ideas de mis compañeros?

MI CALIFICACIÓN ES DE : ___________

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 9: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

9

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Coevaluación

Nombre del evaluador.______________________________________________________________

Equipo: ________________

Instrucciones: En la primera columna escribe el nombre de cada uno de tus compañeros de equipo sin incluir el tuyo. Asígnales una puntuación del 0 al 10 a cada uno de los aspectos a evaluar y al final justifica la puntuación asignada.

Aspectos a evaluar*: 1. Su actitud fue de apoyo para la elaboración del trabajo. 2. Participó activamente en las diferentes actividades del equipo. 3. Cumplió con lo acordado. 4. Fue tolerante ante las ideas de otros y tomaba en cuenta las opiniones. 5. Sus aportaciones las realizó pensando en el beneficio de todo el equipo.

ASPECTOS A EVALUAR*

Compañero 1 2 3 4 5 Justificación

. . . . .

.

. . . . .

.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 10: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

10

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

LISTA DE VERIFICACION

CRITERIO SI NO OBSERVACIONE

S PUNTAJE

El trabajo se entrega en el tiempo establecido

El trabajo está limpio

El trabajo se presenta en el formato indicado

El trabajo está libre de faltas de ortografía

El trabajo presenta todos los temas

El trabajo presenta los temas correctos y completos

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 11: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

11

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Identificación

Asignatura/submódulo: M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de seguridad e higiene.( 2 de 3 )

Plantel : Montenegro 09

Profesor (es): Ing. Rosa María Arguelles López

Periodo Escolar: Febrero-Junio 2017

Academia/ Módulo: M1. Verifica la seguridad e Higiene en el

ámbito laboral

Semestre: Segundo Semestre

Horas/semana: 5 horas/semana

Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales ( x ) C. P. Verifica condiciones de Higiene Personal C.P. Verifica el uso del Equipo de protección personal

Competencias Genéricas: C.G.5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus

pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Competencias Disciplinares básicas:

C.3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta

de diferentes fuentes.

Resultado de Aprendizaje: Al terminar el módulo el alumno será capaz de: Inspeccionar el cumplimiento del programa de seguridad e higiene, Diagnosticar las condiciones de seguridad e higiene y Elaborar planes de seguridad e higiene.

Tema Integrador: Concientizar la aplicación de la seguridad en instituciones diversas.

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y lo ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 12: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

12

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: Identifica las condiciones de Higiene personal Identifica el equipo de protección personal

Procedimental: Verifica las condiciones de Higiene personal Verifica el uso de equipo de protección personal

Actitudinal: Trabajo en Equipo, Responsabilidad en la entrega de trabajos, Disciplina, limpieza, iniciativa, puntualidad, organización.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 20 horas Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad Producto

de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

COMPETENCIAS GENERICAS C.G.4 Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas

1. El docente

presenta temario,

criterios de

evaluación,

competencias a

desarrollar.

2. El docente

presenta un video

en el cuál se

muestran

condiciones de

Higiene personal

1.El estudiante toma

anotaciones

expuesto por el

docente.

2. El estudiante toma

notas sobre lo que

vio en el video.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Computadora Cañón Libreta Pluma

Apuntes

Video Apuntes

No aplica

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 13: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

13

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Seguridad en el

trabajo.

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad Producto

de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

Competencias Genéricas: C.G.5.1 Sigue

instrucciones y

procedimiento

s de manera

reflexiva,

comprendiend

o como cada

uno de sus

pasos

contribuye al

alcance de un

objetivo.

Competencias

Disciplinares

básicas:

C.3. Plantea

supuestos

sobre los

fenómenos

naturales y

3. El docente pregunta ¿Qué es Higiene en el trabajo? Qué es seguridad industrial? Cuáles son las condiciones de higiene y de seguridad que debe tener una empresa? Explica de manera clara como realizar lectura. ( Habilidad lectora) 4. El docente complementa los conceptos, por medio de lluvia de ideas. 5. El docente explica de manera clara y precisa. El recorrido a realizar en la institución. En el cuál se tendrá

3. Los estudiantes resuelven las preguntas en su libreta. 4. Los estudiantes toman notas. 5. En equipos de 4 personas los estudiantes realizan recorrido por la institución y observan las

Pintarrón

Libreta Pluma

Plumones

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Cuestionario

Lluvia de Ideas

Apuntes

Reporte

5%

5%

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 14: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

14

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

culturales de

su entorno con

base en la

consulta de

diferentes

fuentes.

Competencias Profesionales C. P. Verifica condiciones de Higiene Personal C.P. Verifica el uso del Equipo de protección personal

que observar las condiciones de higiene y seguridad del Laboratorio y taller ligero. Realizando un reporte. 6. El docente explica de manera clara como realizar una campaña en la institución sobre Higiene personal e industrial. Realizando un periódico mural y el material didáctico necesario para el mismo. 7. El docente Explica de manera clara como realizar la lectura de la norma NOM-017-STPS-2008. Y Capitulo 12. Protección Personal. Con la cuál realizarán un mapa mental en papel Bond.

8.El docente

expone de manera

clara y precisa el

uso del Equipo de

condiciones de higiene y seguridad del Laboratorio y Taller ligero. Realizando un reporte. 6.Los estudiantes realizan una campaña en la institución sobre Higiene personal e industrial. Realizando periódico mural y el material didáctico necesario para el mismo. 7. El estudiante realiza lectura de la norma NOM-017-STPS-2008 y protección personal. Realizando un mapa mental. En papel bond. Y presentando exposición.

8.El estudiante toma

notas de lo expuesto

por el docente.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Computadora

Libreta Pluma Cañón

Campaña Periodico

mural

Mapa Mental

Exposición

Apuntes

10%

5%

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 15: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

15

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

protección

personal. Por

medio de Power

Point.

9. El docente aplica

habilidad

matemática

9.El estudiante

resuelve ejercicios

matemático

Libreta

Pluma

Ejercicios

No aplica

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de

Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

Competencias Genéricas: C.G.5.1 Sigue

instrucciones y

procedimiento

s de manera

reflexiva,

comprendiend

o como cada

uno de sus

pasos

contribuye al

alcance de un

objetivo.

Competencias

Disciplinares

básicas:

10. El docente explica de manera clara y precisa proyecto final. En el cual del recorrido de la actividad 5. Se implementarán las medidas de Seguridad para el Laboratorio, Taller Ligero e Institución. Presentando documento impreso. Con evidencias de mejora.

10. En equipos de 5 estudiantes. Entregan un Reporte en el cual coloquen las observaciones y la implementación de las medidas de seguridad para el Laboratorio, Taller ligero y la Institución. Realizando reporte impreso con las observaciones. Y Mejoras en el centro de trabajo. Colocando evidencias de lo actual y mejorado.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Reporte de Practicas Evidencias Mejoras

40%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 16: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

16

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

C.3. Plantea

supuestos

sobre los

fenómenos

naturales y

culturales de su

entorno con

base en la

consulta de

diferentes

fuentes.

Competencias Profesionales C. P. Verifica condiciones de Higiene Personal C.P. Verifica el uso del Equipo de protección personal

11. El docente Aplica Examen de la unidad 1. 12. El docente explica a los alumnos que es la autoevaluación y el objetivo de la misma. 13. El docente explica a los alumnos que es la co-evaluación y el objetivo de la misma.

11.El estudiante resuelve examen. 12. Los estudiantes resuelven autoevaluación. 13. Los estudiantes resuelven Co-evaluación.

No aplica Auto-evaluación

Co-evaluación

Examen Auto-evaluación Co-evaluación

10% 2.5% 2.5%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 17: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

17

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora Cañón

Pintarrón Plumones

NOM-017-STPS-2008

(C Ray Asfahi, 2010) A, H. (2005). Seguridad e higiene industrial.

México: Limusa.

Cortés, J. (2007). Seguridad e higiene del trabajo.

Madrid Tebar.

R, A. (2010). Seguridad Industrial y Salud. México :

Pearson.

Evaluación

Criterios: Examen: 10% Evidencias: 50% Proyecto-Practica: 40%

Instrumento: Lista de Verificación Auto-evaluación Co-evaluación

Porcentaje de aprobación a lograr: 70% Fecha de validación: 24 de Enero del 2017

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 18 de Enero del 2017

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 18: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

18

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Autoevaluación

Responde a las siguientes cuestiones lo más sinceramente posible.

¿Mostré entusiasmo en la participación de la actividad? ¿Participé de manera activa en las diferentes actividades

propuestas por el equipo? ¿Realicé aportaciones que ayudaron al buen desempeño de

mi equipo? ¿Fui tolerante ante las ideas de mis compañeros?

MI CALIFICACIÓN ES DE : ___________

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 19: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

19

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Coevaluación

Nombre del evaluador.______________________________________________________________

Equipo: ________________

Instrucciones: En la primera columna escribe el nombre de cada uno de tus compañeros de equipo sin incluir el tuyo. Asígnales una puntuación del 0 al 10 a cada uno de los aspectos a evaluar y al final justifica la puntuación asignada.

Aspectos a evaluar*: 1. Su actitud fue de apoyo para la elaboración del trabajo. 2. Participó activamente en las diferentes actividades del equipo. 3. Cumplió con lo acordado. 4. Fue tolerante ante las ideas de otros y tomaba en cuenta las opiniones. 5. Sus aportaciones las realizó pensando en el beneficio de todo el equipo.

ASPECTOS A EVALUAR*

Compañero 1 2 3 4 5 Justificación

. . . . .

.

. . . . .

.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 20: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

20

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

LISTA DE VERIFICACION

CRITERIO SI NO OBSERVACIONE

S PUNTAJE

El trabajo se entrega en el tiempo establecido

El trabajo está limpio

El trabajo se presenta en el formato indicado

El trabajo está libre de faltas de ortografía

El trabajo presenta todos los temas

El trabajo presenta los temas correctos y completos

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 21: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

21

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Identificación

Asignatura/submódulo: M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de seguridad e higiene.( 3 de 3 )

Plantel : Montenegro 09

Profesor (es): Ing. Rosa María Arguelles López

Periodo Escolar: Febrero-Junio 2017

Academia/ Módulo: M1. Verifica la seguridad e Higiene en el

ámbito laboral

Semestre: Segundo Semestre

Horas/semana: 5 horas/semana

Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales ( x ) C. P. Verifica la fabricación de productos en condiciones óptimas (bpm).

Competencias Genéricas: C.G.5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus

pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Competencias Disciplinares básicas:

C.3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta

de diferentes fuentes.

Resultado de Aprendizaje: Al terminar el módulo el alumno será capaz de: Inspeccionar el cumplimiento del programa de seguridad e higiene, Diagnosticar las condiciones de seguridad e higiene y Elaborar planes de seguridad e higiene.

Tema Integrador: Concientizar la aplicación de la seguridad en instituciones diversas.

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y lo ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 22: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

22

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: Identifica los diferentes riesgos en la fabricación de los productos. Identifica condiciones óptimas para la fabricación de los productos.

Procedimental: Verifica la fabricación de productos en condiciones óptimas (bpm)

Actitudinal: Trabajo en Equipo, Responsabilidad en la entrega de trabajos, Disciplina, limpieza, iniciativa, puntualidad, organización.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 20 horas Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad Producto

de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

COMPETENCIAS GENERICAS C.G.4 Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas

1. El docente

presenta temario,

criterios de

evaluación,

competencias a

desarrollar.

2.El docente

explica de manera

clara como realizar

la lectura de

“Buenas prácticas

de Manufactura”

realizando un

1.El estudiante toma

anotaciones de lo

expuesto por el

docente.

2. El estudiante

realiza cuadro

sinóptico de la

lectura “Buenas

prácticas de

Manufactura” y

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Pintarrón Plumones

Libreta Pluma Cañón

Computadora

Apuntes

Cuadro sinóptico

Exposición

No aplica

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 23: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

23

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

cuadro sinóptico. Y

Exponiendo el

tema en power

Point.

(Habilidad Lectora)

presenta exposición

en power point.

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad Producto

de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

Competencias Genéricas: C.G.5.1 Sigue

instrucciones y

procedimiento

s de manera

reflexiva,

comprendiend

o como cada

uno de sus

pasos

contribuye al

alcance de un

objetivo.

Competencias

Disciplinares

básicas:

C.3. Plantea

supuestos

sobre los

3. El docente expone el tema de Buenas prácticas de manufatura. En Power Point. 4. El docente explica cómo realizar la elección de un producto en el cual el alumno implementará el procedimiento de los POES. a) Producto alimenticio. b) Realizar fabricación del mismo para tener la información.

3. El estudiante

realiza anotaciones

de la exposición del

tema de buenas

prácticas de

manufactura.

4. En equipos de 5

integrantes elegirán

un producto en el

cual implementan el

procedimiento de los

POES, realizando la

fabricación del

mismo para recabar

la información.

Exponiendo el

procedimiento.

Computadora

Cañón Libreta Pluma

Pintarrón Plumones

Libreta Pluma

Exposición Apuntes

Exposición

5%

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 24: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

24

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

fenómenos

naturales y

culturales de

su entorno con

base en la

consulta de

diferentes

fuentes.

Competencias

Profesionales

C. P. Verifica la fabricación de productos en condiciones óptimas (bpm)

c) Exposición del procedimiento. 5. El docente proyecta un video sobre BPM. 6.El docente explica cómo realizar un mapa mental en el cuál plasmen los diferentes puntos básicos para BPM. En papel Bond 7. el docente explica cómo realizar la investigación y resumen sobre almacenamiento y manejo de materias primas. Presentando un collage. 8.El docente aplica Habilidad Matemática.

5. El Estudiante toma

notas.

6. El Estudiante

realiza un mapa

mental en el cuál

plasme los

diferentes puntos

básicos para BPM.

7. El estudiante

realiza investigación

y resumen sobre

almacenamiento y

manejo de materias

primas. Presentando

un collage.

8.El estudiante

resuelve ejercicios.

Computadora Cañón Libreta Pluma

Pintarrón Plumones

Libreta Pluma

Pintarrón Plumones

Libreta Pluma

Libreta

pluma

Apuntes

Mapa Mental

Investigación

Collage Ejercicios

5%

5%

10%

No aplica

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 25: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

25

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de

Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

Competencias Genéricas: C.G.5.1 Sigue

instrucciones y

procedimiento

s de manera

reflexiva,

comprendiend

o como cada

uno de sus

pasos

contribuye al

alcance de un

objetivo.

Competencias

Disciplinares

básicas:

C.3. Plantea

supuestos

sobre los

fenómenos

naturales y

culturales de su

entorno con

base en la

consulta de

9. El docente explica de manera clara como realizar la práctica: En la cual van a elaborar un producto alimenticio. a) registran el proceso de fabricación, herramientas, materiales, mano de obra,materia prima,etc. b) Lay out de la empresa c) condiciones de seguridad e higiene d) Equipo de manejo y almacenamiento de materiales. e) Presentarán estación de trabajo, para la fabricación del producto. f) Presentar Producto final Entregan reporte impreso y con evidencias.(video)

9. En equipos de 5

estudiantes.

Fabricarán un

producto

alimenticio. En el

cual registrarán :

a) el proceso de

fabricación,

herramientas,

materiales, mano de

obra, materias

primas etc.

b) Lay out de la

empresa

c) condiciones de

seguridad e higiene

d) Equipo de manejo y almacenamiento de materiales. e) Presentarán

estación de trabajo,

para la fabricación

del producto.

f) Presentar

Producto final(video)

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Reporte de Practicas Evidencias Mejoras

55%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 26: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

26

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

diferentes

fuentes.

Competencias

Profesionales

C. P. Verifica la fabricación de productos en condiciones óptimas (bpm)

10. El docente explica a los alumnos que es la autoevaluación y el objetivo de la misma. 11. El docente explica a los alumnos que es la co-evaluación y el objetivo de la misma.

Entregan reporte

impreso y con

evidencias.

10.Los estudiantes

resuelven

autoevaluación.

11. Los estudiantes

resuelven Co-

evaluación.

Auto-evaluación

Co-evaluación

Auto-evaluación Co-evaluación

2.5%

2.5%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( ) Fase III Cierre

Actividad/transversalidad

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora Cañón

Pintarrón Plumones

(C Ray Asfahi, 2010) A, H. (2005). Seguridad e higiene industrial.

México: Limusa.

Cortés, J. (2007). Seguridad e higiene del trabajo.

Madrid Tebar.

R, A. (2010). Seguridad Industrial y Salud. México :

Pearson.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 27: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

27

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Evaluación

Criterios: Evidencias: 45% Proyecto-Practica: 55%

Instrumento: Lista de Verificación Auto-evaluación Co-evaluación

Porcentaje de aprobación a lograr: 70% Fecha de validación: 24 de Enero del 2017.

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 18 de Enero del 2017.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 28: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

28

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Autoevaluación

Responde a las siguientes cuestiones lo más sinceramente posible.

¿Mostré entusiasmo en la participación de la actividad? ¿Participé de manera activa en las diferentes actividades

propuestas por el equipo? ¿Realicé aportaciones que ayudaron al buen desempeño de

mi equipo? ¿Fui tolerante ante las ideas de mis compañeros?

MI CALIFICACIÓN ES DE : ___________

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 29: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

29

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Coevaluación

Nombre del evaluador.______________________________________________________________

Equipo: ________________

Instrucciones: En la primera columna escribe el nombre de cada uno de tus compañeros de equipo sin incluir el tuyo. Asígnales una puntuación del 0 al 10 a cada uno de los aspectos a evaluar y al final justifica la puntuación asignada.

Aspectos a evaluar*: 1. Su actitud fue de apoyo para la elaboración del trabajo. 2. Participó activamente en las diferentes actividades del equipo. 3. Cumplió con lo acordado. 4. Fue tolerante ante las ideas de otros y tomaba en cuenta las opiniones. 5. Sus aportaciones las realizó pensando en el beneficio de todo el equipo.

ASPECTOS A EVALUAR*

Compañero 1 2 3 4 5 Justificación

. . . . .

.

. . . . .

.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 30: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

30

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

LISTA DE VERIFICACION

CRITERIO SI NO OBSERVACIONE

S PUNTAJE

El trabajo se entrega en el tiempo establecido

El trabajo está limpio

El trabajo se presenta en el formato indicado

El trabajo está libre de faltas de ortografía

El trabajo presenta todos los temas

El trabajo presenta los temas correctos y completos

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 31: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

31

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Identificación

Asignatura/submódulo: M1S2. Diagnostica las condiciones de seguridad e higiene.(1 de 3)

Plantel : Montenegro 09

Profesor (es): Ing. Rosa María Arguelles López

Periodo Escolar: Febrero-Junio 2017

Academia/ Módulo: M1 Verifica la seguridad e Higiene en el ámbito laboral.

Semestre: Segundo Semestre

Horas/semana: 7 horas/semana

Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales ( x ) C.P. Documenta condiciones y actos inseguros

Competencias Genéricas: C.G.5.1. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de

sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Competencias Disciplinares Básicas

C.3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la

consulta de diversas fuentes.

Resultado de Aprendizaje: Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de Inspeccionar el cumplimiento del programa de seguridad e higiene, diagnosticar las condiciones de seguridad e higiene y elaborar planes de seguridad e higiene.

Tema Integrador: Concientizar la aplicación de la seguridad en las empresas.

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y lo ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 32: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

32

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: Identifica las diferentes condiciones de seguridad Define los conceptos: accidente, condición segura, Agentes responsables del acto inseguro y las condiciones inseguras.

Procedimental: Documenta condiciones y actos inseguros

Actitudinal: Trabajo en Equipo, Responsabilidad en la entrega de trabajos, Disciplina, limpieza, iniciativa, puntualidad, organización.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 28 horas Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad Producto

de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

Competencias Genéricas: C.G.5.1. Sigue

instrucciones y

procedimiento

s de manera

reflexiva,

comprendiend

o como cada

uno de sus

pasos

contribuye al

alcance de un

objetivo.

1. El docente presente políticas del curso, temario, criterios de evaluación, competencias a desarrollar. 2. El docente proyecta un video sobre condiciones y actos inseguros

1.El estudiante toma

anotaciones de lo

expuesto por el

docente.

2. El estudiante toma notas del video expuesto por el docente.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Computadora Cañón Libreta Pluma.

Apuntes

Apuntes

No aplica

5% CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 33: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

33

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad Producto

de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

Competencias Genéricas: C.G.5.1. Sigue

instrucciones y

procedimiento

s de manera

reflexiva,

comprendiend

o como cada

uno de sus

pasos

contribuye al

alcance de un

objetivo.

Competencias

Disciplinares

Básicas

C.3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes.

3.El docente explica de manera clara como realizar la investigación de los conceptos: Accidente de trabajo, Actos inseguros, centros de trabajo, condiciones inseguras, condiciones peligrosas, Enfermedad en el trabajo, Incidentes y riesgo de trabajo. 4.El docente complementa los conceptos investigados por el estudiante y resuelve dudas. 5. El docente explica de manera clara como realizar la investigación y Exposición de los Factores que intervienen en un accidente y factores personales

3. El estudiante investiga los diferentes conceptos: Accidente de trabajo, Actos inseguros, centros de trabajo, condiciones inseguras, condiciones peligrosas, Enfermedad en el trabajo, Incidentes y Riesgo de trabajo 4. El estudiante toma notas y resuelve sus dudas. 5. En Equipos de 5 personas realizan investigación y Exposición de los Factores que intervienen en un accidente y factores personales Por medio de un cuadro

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Investigación

Apuntes

Exposición

5%

5%

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 34: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

34

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Competencias Profesionales C.P. Documenta condiciones y actos inseguros

Por medio de un cuadro comparativo. (Habilidad lectora) 6. El docente proyecta diferentes imágenes en las cuales solicita al estudiante identifique cual es acto inseguro o condición insegura. 7. El docente explica de manera clara como realizar periódico mural de los diferentes actos y condiciones inseguras. Y como prevenirlos. 8. Aplicación de Habilidad Matemática.

comparativo en Papel Bond. 6. El estudiante en las diferentes imágenes identifica si es acto inseguro o condición insegura y ¿porque? 7. Los estudiantes realizan un periódico mural con el tema: las condiciones inseguras y actos inseguros. Y como prevenirlos. 8. El estudiante resuelve ejercicios.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Cartel Plumones

Pluma Libreta

Apuntes

Periódico Mural

Ejercicios

5%

10%

No aplica

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de

Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

Competencias Genéricas: C.G.5.1. Sigue

instrucciones y

9. El docente explica cómo realizar Practica Final.

9. En equipos de 5, los estudiantes realizarán un recorrido por la institución

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 35: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

35

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

procedimiento

s de manera

reflexiva,

comprendiend

o como cada

uno de sus

pasos

contribuye al

alcance de un

objetivo.

Competencias

Disciplinares

Básicas

C.3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes. Competencias Profesionales C.P. Documenta condiciones y actos inseguros.

En donde se realizará un recorrido por la institución y el estudiante identificará y registrarán actos inseguros o condiciones inseguros. Clasificarán, realizarán las mejoras para eliminarlos. Presentando un reporte del mismo con evidencias del antes y del después o bien de la acción para una mejora a futuro. Presentando Exposición. 9.El docente Aplica Examen de la unidad 1. 10. El docente explica a los alumnos que es la auto-evaluación y el objetivo de la misma. 11. El docente explica a los alumnos que es la co-evaluación y el

identificando y registrando actos inseguros o condiciones inseguros. Clasificándolos y aplicando las mejoras para eliminarlos. Presentando un reporte del mismo con evidencias del antes y del después o bien de la acción para una mejora a futuro. Presentando exposición. 9.El estudiante resuelve examen. 10. Los estudiantes resuelven auto-evaluación. 11. Los estudiantes resuelven Co-evaluación.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones No aplica Auto-evaluación Co-evaluación

Reporte Final Examen Auto-evaluación Co-evaluación

50%

10% 2.5%

2.5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 36: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

36

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

objetivo de la misma.

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

*EN CASO DE REALIZAR CAMBIOS VER REGISTRO DE LOS MISMO EN ANEXO*

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora Cañón

Pintarrón Plumones

NOM-019-STPS-2011

NOM-030-STPS-2009

A, H. (2005). Seguridad e higiene industrial.

México: Limusa.

Cortés, J. (2007). Seguridad e higiene del trabajo.

Madrid Tebar.

R, A. (2010). Seguridad Industrial y Salud. México : Pearson

Evaluación

Criterios: Examen: 10% Practica: 50% Evidencias: 40%

Instrumento: Lista de Verificación Auto-evaluación Co-evaluación

Porcentaje de aprobación a lograr: 70% Fecha de validación: 24 de Enero del 2017.

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 18 de Enero del 2017.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 37: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

37

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Autoevaluación

Responde a las siguientes cuestiones lo más sinceramente posible.

¿Mostré entusiasmo en la participación de la actividad?

¿Participé de manera activa en las diferentes actividades propuestas por el equipo?

¿Realicé aportaciones que ayudaron al buen desempeño de mi equipo?

¿Fui tolerante ante las ideas de mis compañeros?

MI CALIFICACIÓN ES DE : ___________

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 38: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

38

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Coevaluación

Nombre del evaluador.______________________________________________________________

Equipo: ________________

Instrucciones: En la primera columna escribe el nombre de cada uno de tus compañeros de equipo sin incluir el tuyo. Asígnales una puntuación del 0 al 10 a cada uno de los aspectos a evaluar y al final

justifica la puntuación asignada.

Aspectos a evaluar*: 1. Su actitud fue de apoyo para la elaboración del trabajo. 2. Participó activamente en las diferentes actividades del equipo. 3. Cumplió con lo acordado. 4. Fue tolerante ante las ideas de otros y tomaba en cuenta las opiniones. 5. Sus aportaciones las realizó pensando en el beneficio de todo el equipo.

ASPECTOS A EVALUAR*

Compañero 1 2 3 4 5 Justificación

. . . . .

.

. . . . .

.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 39: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

39

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

LISTA DE VERIFICACION

CRITERIO SI NO OBSERVACIONES PUNTAJE

El trabajo se entrega en el tiempo establecido

El trabajo está limpio

El trabajo se presenta en el formato indicado

El trabajo está libre de faltas de ortografía

El trabajo presenta todos los temas

El trabajo presenta los temas correctos y completos

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 40: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

40

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Identificación

Asignatura/submódulo: M1S2.Diagnostica las condiciones de seguridad e higiene.(2 de 3)

Plantel : Montenegro 09

Profesor (es): Ing. Rosa María Arguelles López

Periodo Escolar: Febrero-Junio 2017

Academia/ Módulo: M1 Verifica la seguridad e Higiene en el ámbito laboral.

Semestre: Segundo Semestre

Horas/semana: 7 horas/semana

Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales ( x ) C.P. Verifica la fatiga física y los factores psicosociales del trabajador.

C.P. Verifica y mantiene áreas en condiciones limpias y seguras (5´s)

Competencias Genéricas: C.G.5.1. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de

sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Competencias Disciplinares Básicas

C.3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la

consulta de diversas fuentes.

Resultado de Aprendizaje: Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de Inspeccionar el cumplimiento del programa de seguridad e higiene, diagnosticar las condiciones de seguridad e higiene y elaborar planes de seguridad e higiene.

Tema Integrador: Concientizar la aplicación de la seguridad en las empresas.

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y lo ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 41: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

41

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: Distingue fatiga física Identifica los factores psicosociales del trabajador. Distingue e Identifica áreas en condiciones limpias Distingue e idéntifica áreas seguras.

Procedimental: Verifica la fatiga física y los factores psicosociales del

trabajador.

Verifica y mantiene áreas en condiciones limpias y seguras (5´s)

Actitudinal: Trabajo en Equipo, Responsabilidad en la entrega de trabajos, Disciplina, limpieza, iniciativa, puntualidad, organización.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 28 horas Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad Producto

de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

Competencias Genéricas: C.G.5.1. Sigue

instrucciones y

procedimiento

s de manera

reflexiva,

comprendiend

o como cada

uno de sus

pasos

1. El docente presente temario, criterios de evaluación, competencias a desarrollar. 2. El docente comparte lectura de Factores de fatiga en operadores de

1.El estudiante toma

anotaciones de lo

expuesto por el

docente.

2. El estudiante realiza lectura y contesta cuestionario.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Pintarrón Plumones

Libreta Pluma.

Apuntes

Cuestionario

No aplica

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 42: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

42

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

contribuye al

alcance de un

objetivo.

maquinaria semiautomatizada en México. Se comenta en plenaria. Explica cuestionario. ( Habilidad Lectora)

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad Producto

de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

Competencias Genéricas: C.G.5.1. Sigue

instrucciones y

procedimiento

s de manera

reflexiva,

comprendiend

o como cada

uno de sus

pasos

contribuye al

alcance de un

objetivo.

Competencias

Disciplinares

Básicas

C.3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y

3.El docente explica al estudiante como realizar la investigación sobre los Fatiga Física y Factores psicosociales y su clasificación. Realizando un mapa conceptual. Y presentarlo en Papel Bond. 4.El docente complementa el tema y resuelve dudas. 5. El docente expone el tema de Ergonomía.

3. El estudiante realiza investigación sobre la Fatiga física y factores psicosociales y su clasificación. Realizando un mapa conceptual en papel Bond. 4.El estudiante resuelve dudas y complementa su tema. 5.El estudiante toma notas de la exposición de Ergonomía.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Computadora Libreta Pluma cañón

Mapa

conceptual

Apuntes

Exposición. Apuntes

5%

5%

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 43: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

43

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes. Competencias Profesionales C.P. Verifica la

fatiga física y

los factores

psicosociales

del trabajador.

C.P. Verifica y mantiene áreas en condiciones limpias y seguras (5´s)

6. El docente explica de manera clara la práctica que se realizara en Cabina de tiempos y movimientos. En el cuál determinará la fatiga física del trabajador evaluando los diferentes factores de riesgos ergonómicos en el puesto de trabajo. Solicitando Reporte con evidencias impreso. 7. El docente explica de manera clara como realizar la investigación y exposición de a metodología de 5´s y presentar un ejemplo. en power point. 8. El docente explica cómo realizar la práctica. En la cual implementaran 5´s en cabina de tiempos movimientos. Realizando un reporte impreso

6. El estudiante registra las observaciones necesarias y evalúa la fatiga física los diferentes factores de riesgos ergonómicos que se presentan en la estación de trabajo. Presentando reporte con evidencias impreso. 7. El estudiante realiza presentación en power point de la metodología de 5´s y presentan un ejemplo del mismo 8. El estudiante implementa 5´s en cabina de tiempos y movimientos. Realizando un reporte impreso con lo actual y lo implementado.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Reporte

Exposición

Reporte práctica

5%

5%

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 44: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

44

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

con lo actual y mejorado. 9. El docente aplica habilidad matemática.

9. El estudiante aplica ejercicios.

Libreta Pluma

Ejercicios

No aplica

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de

Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

Competencias Genéricas: C.G.5.1. Sigue

instrucciones y

procedimiento

s de manera

reflexiva,

comprendiend

o como cada

uno de sus

pasos

contribuye al

alcance de un

objetivo.

Competencias

Disciplinares

Básicas

C.3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y

10. El docente explica de manera clara como realizar el proyecto final. En el cuál el estudiante tiene que escoger un área-puesto de la institución en la cual estudiará: a) los diferentes factores psicosociales y fatiga física. b) los factores ergonómicos. c) Implementación de 5´s Entregaran un Reporte impreso con evidencias. 11.El docente Aplica Examen de la unidad 2.

10. En equipos los estudiantes realizarán un proyecto final. En el cuál tienen que escoger un área-puesto de la institución en la cual estudiará: a) los diferentes factores psicosociales y fatiga física. b) los factores ergonómicos. c) Implementación de 5´s Entregaran un Reporte impreso con evidencias. 11.El estudiante resuelve examen.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

No aplica

Reporte Final Examen

45%

10%

Comentado [RA1]:

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 45: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

45

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes. Competencias Profesionales C.P. Verifica la

fatiga física y

los factores

psicosociales

del trabajador.

C.P. Verifica y mantiene áreas en condiciones limpias y seguras (5´s)

12. El docente explica a los alumnos que es la auto-evaluación y el objetivo de la misma. 13. El docente explica a los alumnos que es la co-evaluación y el objetivo de la misma.

12. Los estudiantes resuelven auto-evaluación. 13. Los estudiantes resuelven Co-evaluación.

Auto-evaluación

Co-evaluación

Auto-evaluación

Co-evaluación

2.5%

2.5%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

*EN CASO DE REALIZAR CAMBIOS VER REGISTRO DE LOS MISMO EN ANEXO*

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora Cañón

Pintarrón Plumones

6

A, H. (2005). Seguridad e higiene industrial.

México: Limusa.

Cortés, J. (2007). Seguridad e higiene del trabajo.

Madrid Tebar.

R, A. (2010). Seguridad Industrial y Salud. México : Pearson

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 46: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

46

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Evaluación

Criterios: Examen: 10% Practica: 45% Evidencias: 45%

Instrumento: Lista de Verificación Auto-evaluación Co-evaluación

Porcentaje de aprobación a lograr: 70% Fecha de validación: 24 de Enero del 2017.

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 18 de Enero del 2017.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 47: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

47

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Autoevaluación

Responde a las siguientes cuestiones lo más sinceramente posible.

¿Mostré entusiasmo en la participación de la actividad?

¿Participé de manera activa en las diferentes actividades propuestas por el equipo?

¿Realicé aportaciones que ayudaron al buen desempeño de mi equipo?

¿Fui tolerante ante las ideas de mis compañeros?

MI CALIFICACIÓN ES DE : ___________

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 48: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

48

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Coevaluación

Nombre del evaluador.______________________________________________________________

Equipo: ________________

Instrucciones: En la primera columna escribe el nombre de cada uno de tus compañeros de equipo sin incluir el tuyo. Asígnales una puntuación del 0 al 10 a cada uno de los aspectos a evaluar y al final

justifica la puntuación asignada.

Aspectos a evaluar*: 1. Su actitud fue de apoyo para la elaboración del trabajo. 2. Participó activamente en las diferentes actividades del equipo. 3. Cumplió con lo acordado. 4. Fue tolerante ante las ideas de otros y tomaba en cuenta las opiniones. 5. Sus aportaciones las realizó pensando en el beneficio de todo el equipo.

ASPECTOS A EVALUAR*

Compañero 1 2 3 4 5 Justificación

. . . . .

.

. . . . .

.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 49: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

49

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

LISTA DE VERIFICACION

CRITERIO SI NO OBSERVACIONES PUNTAJE

El trabajo se entrega en el tiempo establecido

El trabajo está limpio

El trabajo se presenta en el formato indicado

El trabajo está libre de faltas de ortografía

El trabajo presenta todos los temas

El trabajo presenta los temas correctos y completos

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 50: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

50

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Identificación

Asignatura/submódulo: M1S2.Diagnostica las condiciones de seguridad e higiene.(3 de 3)

Plantel : Montenegro 09

Profesor (es): Ing. Rosa María Arguelles López

Periodo Escolar: Febrero-Junio 2017

Academia/ Módulo: M1 Verifica la seguridad e Higiene en el ámbito laboral.

Semestre: Segundo Semestre

Horas/semana: 7 horas/semana

Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales ( x ) C.P Verifica condiciones de extintores

C.P. Verifica condiciones ambientales y la disposición final de materiales peligrosos.

Competencias Genéricas: C.G.5.1. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de

sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Competencias Disciplinares Básicas

C.3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la

consulta de diversas fuentes.

Resultado de Aprendizaje: Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de Inspeccionar el cumplimiento del programa de seguridad e higiene, diagnosticar las condiciones de seguridad e higiene y elaborar planes de seguridad e higiene.

Tema Integrador: Concientizar la aplicación de la seguridad en las empresas.

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y lo ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 51: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

51

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: Identifica tipos de extintores. Entiende el manejo de los extintores Identifica e interpreta los diferentes materiales peligrosos Interpreta las normas oficiales para materiales peligrosos y condiciones ambientales.

Procedimental: Verifica condiciones de extintores Verifica condiciones ambientales y la disposición de materiales peligrosos.

Actitudinal: Trabajo en Equipo, Responsabilidad en la entrega de trabajos, Disciplina, limpieza, iniciativa, puntualidad, organización.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 28 horas Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad Producto

de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

Competencias Genéricas: C.G.5.1. Sigue

instrucciones y

procedimiento

s de manera

reflexiva,

comprendiend

o como cada

uno de sus

1. El docente presente temario, criterios de evaluación, competencias a desarrollar. 2. El docente explica cómo se realizará la práctica

1.El estudiante toma

anotaciones

expuesto por el

docente.

2. El estudiante toma notas y recibe la visita de departamento de

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Pintarrón Plumones

Libreta Pluma.

Apuntes

Practica Demostrati

va Apuntes

No aplica No aplica

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 52: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

52

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

pasos

contribuye al

alcance de un

objetivo.

que impartirá protección civil para el manejo y verificación de los extintores.

protección civil para una práctica demostrativa del Manejo y verificación de condiciones de extintores.

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad Producto

de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

Competencias Genéricas: C.G.5.1. Sigue

instrucciones y

procedimiento

s de manera

reflexiva,

comprendiend

o como cada

uno de sus

pasos

contribuye al

alcance de un

objetivo.

Competencias

Disciplinares

Básicas

C.3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y

3. El docente explica de manera clara la investigación y resumen que realizará el estudiante respecto a las normas: NOM-OO2-STPS-2010 ,NOM-029-STPS-2005, NOM-003-SEGOB-2002,NOM-016-SCFI-2000,NOM-154-SCFI-2005. Plasmando todo lo que aprendieron en la práctica anterior. 4. El docente explica al estudiante que realizará un recorrido por la institución en la cual observaran

3. El estudiante realiza investigación y resumen respecto a las normas: NOM-OO2-STPS-2010 ,NOM-029-STPS-2005, NOM-003-SEGOB-2002,NOM-016-SCFI-2000,NOM-154-SCFI-2005. 4. El estudiante realiza recorrido por la institución en la cual observa: cuantos extintores hay, en qué estado están? En qué lugar

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Resumen

Reporte

5%

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 53: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

53

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes. Competencias Profesionales C.P Verifica

condiciones de

extintores

C.P. Verifica condiciones ambientales y la disposición final de materiales peligrosos.

cuantos extintores hay, en qué estado están? En qué lugar se encuentran. Y determinarán cuantos y en qué lugar deben de estar. Y qué hacer con los que están en mal estado. Entregarán un reporte impreso con croquis del mismo. 5. El docente explica cómo realizar la lectura en la cual contestara el cuestionario. (Habilidad Lectora) 6. El docente expone en power point MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES PELIGROSOS. 7. El docente explica cómo van a realizar una Hoja de Seguridad (HDS) de los diferentes reactivos que se

se encuentran y determina: cuantos y en qué lugar deben de estar. Y qué hacer con los que están en mal estado. Entregando un reporte impreso con croquis. 5. El estudiante realiza lectura de la norma NOM-018-STPS-2000 y NOM-052-SEMARNAT-2005 y resuelve cuestionario. 6. El estudiante realiza anotaciones de la exposición MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES PELIGROSOS. 7. El estudiante realiza las hojas de seguridad de los diferentes reactivos que se tienen en el laboratorio.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Libreta Pluma

Computadora Cañón

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Cuestionario.

Apuntes

Hojas de Seguridad

5%

5%

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 54: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

54

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

tienen en el laboratorio. 8. El docente aplica habilidad matemática.

8. El estudiante resuelve ejercicios matemáticos.

Libreta pluma

Ejercicios

No aplica

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de

Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

Competencias Genéricas: C.G.5.1. Sigue

instrucciones y

procedimiento

s de manera

reflexiva,

comprendiend

o como cada

uno de sus

pasos

contribuye al

alcance de un

objetivo.

Competencias

Disciplinares

Básicas

C.3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y

9. El docente explica el proyecto final en el cual los estudiantes tienen que: a) determinar los lugares donde deben ir los extintores. b) los procedimientos de identificación y clasificación del listado de los reactivos y el nivel de peligrosidad que se tienen en el laboratorio. c) las condiciones de seguridad e higiene para el transporte y almacenamiento de los mismos. d) hojas de seguridad

9. El estudiante realiza proyecto final En el cual: a) determinar los lugares donde deben ir los extintores. b) los procedimientos de identificación y clasificación del listado de los reactivos y el nivel de peligrosidad que se tienen en el laboratorio. c) las condiciones de seguridad e higiene para el transporte y almacenamiento de los mismos. d) hojas de seguridad El reporte tiene que estar impreso. Con evidencias.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Reporte Final

60%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 55: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

55

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes. C.P. Documenta condiciones y actos inseguros.

El reporte tiene que estar impreso. Con evidencias. 10. El docente explica a los alumnos que es la auto-evaluación y el objetivo de la misma. 11. El docente explica a los alumnos que es la co-evaluación y el objetivo de la misma.

10. Los estudiantes resuelven auto-evaluación. 11. Los estudiantes resuelven Co-evaluación.

Auto-evaluación Co-evaluación

Auto-evaluación Co-evaluación

2.5%

2.5%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

*EN CASO DE REALIZAR CAMBIOS VER REGISTRO DE LOS MISMO EN ANEXO*

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora Cañón

Pintarrón Plumones

NOM-003-SEGOB-2011 NOM-004-STPS-1999 NOM-005-STPS-1998 NOM-010-STPS-1999 NOM-106-SCFI-2000 NOM-018-STPS-2000 NOM-028-STPS-2012

NOM-052-SEMARNAT-2005 NOM-154-SCFI-2005

NOM- 002 STPS- 2010

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 56: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

56

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

A, H. (2005). Seguridad e higiene industrial.

México: Limusa.

Cortés, J. (2007). Seguridad e higiene del trabajo.

Madrid Tebar.

R, A. (2010). Seguridad Industrial y Salud. México : Pearson

Evaluación

Criterios: Proyecto: 60% Evidencias: 40%

Instrumento: Lista de Verificación Auto-evaluación Co-evaluación

Porcentaje de aprobación a lograr: 70% Fecha de validación: 24 de Enero del 2017.

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 18 de Enero del 2017.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 57: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

57

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Autoevaluación

Responde a las siguientes cuestiones lo más sinceramente posible.

¿Mostré entusiasmo en la participación de la actividad?

¿Participé de manera activa en las diferentes actividades propuestas por el equipo?

¿Realicé aportaciones que ayudaron al buen desempeño de mi equipo?

¿Fui tolerante ante las ideas de mis compañeros?

MI CALIFICACIÓN ES DE : ___________

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 58: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

58

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Coevaluación

Nombre del evaluador.______________________________________________________________

Equipo: ________________

Instrucciones: En la primera columna escribe el nombre de cada uno de tus compañeros de equipo sin incluir el tuyo. Asígnales una puntuación del 0 al 10 a cada uno de los aspectos a evaluar y al final

justifica la puntuación asignada.

Aspectos a evaluar*: 1. Su actitud fue de apoyo para la elaboración del trabajo. 2. Participó activamente en las diferentes actividades del equipo. 3. Cumplió con lo acordado. 4. Fue tolerante ante las ideas de otros y tomaba en cuenta las opiniones. 5. Sus aportaciones las realizó pensando en el beneficio de todo el equipo.

ASPECTOS A EVALUAR*

Compañero 1 2 3 4 5 Justificación

. . . . .

.

. . . . .

.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 59: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

59

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

LISTA DE VERIFICACION

CRITERIO SI NO OBSERVACIONES PUNTAJE

El trabajo se entrega en el tiempo establecido

El trabajo está limpio

El trabajo se presenta en el formato indicado

El trabajo está libre de faltas de ortografía

El trabajo presenta todos los temas

El trabajo presenta los temas correctos y completos

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 60: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

60

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Identificación

Asignatura/submódulo: M1S3.Elabora planes de seguridad e higiene ( 1 de 3)

Plantel : Montenegro 09

Profesor (es): Ing. Rosa María Arguelles López

Periodo Escolar: Febrero-Junio 2017

Academia/ Módulo: M1. Verifica la seguridad e Higiene en el

ámbito laboral

Semestre: Segundo Semestre

Horas/semana: 5 horas/semana

Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales (x) C.P. Elabora planes de prevención de accidentes

Competencias Genéricas: C.G.5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus

pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Competencias Disciplinares básicas:

C.3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la

consulta de diferentes fuentes.

Resultado de Aprendizaje: Al terminar el módulo el alumno será capaz de: Inspeccionar el cumplimiento del programa de seguridad e higiene, Diagnosticar las condiciones de seguridad e higiene y Elaborar planes de seguridad e higiene.

Tema Integrador: Concientizar la aplicación de la seguridad en las empresas.

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y lo ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 61: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

61

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: Define accidente, accidente laboral, prevención de accidentes. Plantea un plan de prevención de accidentes.

Procedimental: Elabora planes de prevención de accidentes

Actitudinal: Trabajo en Equipo, Responsabilidad en la entrega de trabajos, Disciplina, limpieza, iniciativa, puntualidad, organización.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 20 hrs

Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad Producto

de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

Competencias Genéricas: C.G.5.1 Sigue

instrucciones y

procedimiento

s de manera

reflexiva,

comprendiend

o como cada

uno de sus

pasos

contribuye al

alcance de un

objetivo.

1. El docente

presenta políticas

del curso, temario,

criterios de

evaluación,

competencias a

desarrollar.

2. El docente

proyecta video

Prevención de

Accidentes.

1.El estudiante toma

anotaciones de lo

expuesto por el

docente.

2.El estudiante toma notas sobre el video expuesto por el docente.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Computadora Libreta Pluma Cañón

Apuntes

Video

No aplica

5% CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 62: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

62

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad Producto

de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

Competencias Genéricas: C.G.5.1 Sigue

instrucciones y

procedimiento

s de manera

reflexiva,

comprendiend

o como cada

uno de sus

pasos

contribuye al

alcance de un

objetivo.

Competencias

Disciplinares

básicas:

C.3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la

3.El docente realiza preguntas sobre los accidentes que vieron en el video y cuál es la manera que visualizan los estudiantes la prevención de los mismos. Se comenta en plenaria. 4.El docente explica cómo realizar investigación de estadísticas en México sobre accidentes laborales, tipo de empresa, tipo de accidente, daños,etc. Presentan Graficas en power point. (Habilidad Lectora)

3.El estudiante comenta la observaciones realizadas en el video y su percepción del tema. 4. El estudiante realiza investigación y presenta graficas de las estadísticas en México sobre los accidentes laborales, tipos de empresa, tipo de accidente, daño,etc. En power point,

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Libreta Pluma Cañón

Computadora

Apuntes

Gráficos de control

Exposición

5%

5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 63: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

63

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

consulta de diferentes fuentes. Competencias profesionales C.P. Elabora planes de prevención de accidentes

5.El docente solicita un collage con diferentes accidentes de trabajo. En los cuales de cada uno colocar que provocó el accidente y como se pudo evitar. 6. El docente explicará cómo se realizará la plática con protección civil sobre prevención de accidentes y la metodología para elaborar un plan de prevención de accidentes. 7. El docente explica cómo realizar un plan para prevención de accidentes del Laboratorio. 8. Aplicación de habilidad matemática.

5.El estudiante realiza collage de accidentes. Colocando que lo provocó y como se pudo evitar. 6. El estudiante toma notas y recibe la visita de protección civil para recibir plática sobre prevención de accidentes y plan para prevención de accidentes. 7. El estudiante realiza un plan para prevención de accidentes del laboratorio. 8. El estudiante realiza ejercicios.

Pintarrón

Libreta Pluma

Plumones

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Libreta Pluma

Collage

Platica Apuntes

Plan de prevención

Ejercicio

10%

5%

15%

No aplica

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 64: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

64

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de

Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

Competencias Genéricas: C.G.5.1 Sigue

instrucciones y

procedimiento

s de manera

reflexiva,

comprendiend

o como cada

uno de sus

pasos

contribuye al

alcance de un

objetivo.

Competencias

Disciplinares

básicas:

C.3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diferentes fuentes.

9. El docente explica proyecto final. El cual tienen que realizar un recorrido por las instalaciones de la institución y observar. a) lugares con riesgos a accidentes. b) lugares en donde se han presentado accidentes. c) tipos de accidentes d) implementación de un plan de prevención de riesgos. Entregar reporte impreso. Y Exponerlo en Periódico mural. 10.El docente explica a los alumnos que es la auto-evaluación y el objetivo de la misma.

9.En Equipos de 5 estudiantes realizan proyecto, en cual documenta la siguiente información: a) lugares con riesgos a accidentes. b) lugares en donde se han presentado accidentes. c) tipos de accidentes e implementa un plan de prevención de riesgos. Exponiéndolo a los alumnos en Periódico mural.( 1 por todo el salón) 10. Los estudiantes resuelven auto-evaluación.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones Auto-evaluación

Proyecto Final

Plan de Prevención de riesgos

Auto-evaluación

50%

2.5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 65: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

65

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Competencias Profesionales C.P. Elabora planes de prevención de accidentes

11. El docente explica a los alumnos que es la co-evaluación y el objetivo de la misma.

11. Los estudiantes resuelven Co-evaluación.

Co-evaluación

Co-evaluación

2.5%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

*EN CASO DE REALIZAR CAMBIOS VER REGISTRO DE LOS MISMO EN ANEXO*

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora Cañón

Pintarrón Plumones

A, H. (2005). Seguridad e higiene industrial.

México: Limusa.

Cortés, J. (2007). Seguridad e higiene del trabajo.

Madrid Tebar.

R, A. (2010). Seguridad Industrial y Salud. México : Pearson

Evaluación

Criterios: Proyecto: 50% Evidencias: 50%

Instrumento: Lista de Verificación Auto-evaluación Co-evaluación

Porcentaje de aprobación a lograr: 70% Fecha de validación: 24 de Enero del 2017.

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 18 de Enero del 2017.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 66: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

66

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Autoevaluación

Responde a las siguientes cuestiones lo más sinceramente posible.

¿Mostré entusiasmo en la participación de la actividad?

¿Participé de manera activa en las diferentes actividades propuestas por el equipo?

¿Realicé aportaciones que ayudaron al buen desempeño de mi equipo?

¿Fui tolerante ante las ideas de mis compañeros?

MI CALIFICACIÓN ES DE : ___________

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 67: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

67

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Coevaluación

Nombre del evaluador.______________________________________________________________

Equipo: ________________

Instrucciones: En la primera columna escribe el nombre de cada uno de tus compañeros de equipo sin incluir el tuyo. Asígnales una puntuación del 0 al 10 a cada uno de los aspectos a evaluar y al final justifica la puntuación asignada.

Aspectos a evaluar*: 1. Su actitud fue de apoyo para la elaboración del trabajo. 2. Participó activamente en las diferentes actividades del equipo. 3. Cumplió con lo acordado. 4. Fue tolerante ante las ideas de otros y tomaba en cuenta las opiniones. 5. Sus aportaciones las realizó pensando en el beneficio de todo el equipo.

ASPECTOS A EVALUAR*

Compañero 1 2 3 4 5 Justificación

. . . . .

.

. . . . .

.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 68: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

68

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

LISTA DE VERIFICACION

CRITERIO SI NO OBSERVACIONES PUNTAJE

El trabajo se entrega en el tiempo establecido

El trabajo está limpio

El trabajo se presenta en el formato indicado

El trabajo está libre de faltas de ortografía

El trabajo presenta todos los temas

El trabajo presenta los temas correctos y completos

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 69: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

69

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Identificación

Asignatura/submódulo: M1S3.Elabora planes de seguridad e higiene ( 2 de 3)

Plantel : Montenegro 09

Profesor (es): Ing. Rosa María Arguelles López

Periodo Escolar: Febrero-Junio 2017

Academia/ Módulo: M1. Verifica la seguridad e Higiene en el

ámbito laboral

Semestre: Segundo Semestre

Horas/semana: 5 horas/semana

Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales (x) C.P. Integra comisión mixta de Seguridad e Higiene

Competencias Genéricas: C.G.5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus

pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Competencias Disciplinares básicas:

C.3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la

consulta de diferentes fuentes.

Resultado de Aprendizaje: Al terminar el módulo el alumno será capaz de: Inspeccionar el cumplimiento del programa de seguridad e higiene, Diagnosticar las condiciones de seguridad e higiene y Elaborar planes de seguridad e higiene.

Tema Integrador: Concientizar la aplicación de la seguridad en las empresas.

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y lo ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 70: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

70

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: Define que es una comisión mixta de seguridad e higiene. Conoce como integrar, su funcionalidad de una comisión mixta de seguridad e higiene

Procedimental: Integra comisión mixta de seguridad e higiene

Actitudinal: Trabajo en Equipo, Responsabilidad en la entrega de trabajos, Disciplina, limpieza, iniciativa, puntualidad, organización.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 20 hrs

Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad Producto

de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

Competencias Genéricas: C.G.5.1 Sigue

instrucciones y

procedimiento

s de manera

reflexiva,

comprendiend

o como cada

uno de sus

pasos

contribuye al

1. El docente

presente políticas

del curso, temario,

criterios de

evaluación,

competencias a

desarrollar.

1.El estudiante toma

anotaciones

expuesto por el

docente.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Apuntes

No aplica

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 71: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

71

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

alcance de un

objetivo.

2. El docente

empieza el tema

con la pregunta: ¿

Qué es una

comisión de

Seguridad e

Higiene? Y se

comenta dando la

respuesta por

medio de lluvia de

ideas.

2.El estudiante anota la respuesta. Y participa en la plenaria.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Lluvia de Ideas

5%

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad Producto

de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

Competencias Genéricas: C.G.5.1 Sigue

instrucciones y

procedimiento

s de manera

reflexiva,

comprendiend

o como cada

uno de sus

pasos

contribuye al

alcance de un

objetivo.

3.El docente explica cómo realizar cuestionario. Con la lectura de la Norma NOM- 019-STPS-2011. (Habilidad Lectora) 4.El docente explica cómo realizar la exposición de cómo Integrar una comisión mixta de seguridad e higiene, sus funciones y para qué sirve.

3.El estudiante resuelve cuestionario. 4. El estudiante realiza exposición en power point, de cómo Integrar una comisión mixta de seguridad e higiene, sus funciones y para qué sirve.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Libreta Pluma Cañón

Computadora

Cuestionari

o

Exposición

5%

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 72: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

72

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Competencias

Disciplinares

básicas:

C.3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diferentes fuentes. Competencias profesionales C.P. Integra comisión mixta de Seguridad e Higiene

Presentarlo en power point. 5.El docente solicita un periódico mural y campaña en el cual den a conocer de manera original que es la comisión mixta de seguridad e higiene, como se integra, sus funciones y para qué sirve. Y como podría servir en la institución. 6. Aplicación de habilidad matemática.

5.En equipos de 5 los estudiantes realizan una campaña por medio del periódico mural para dar a conocer de manera original que es la comisión mixta de seguridad e higiene, como se integra, sus funciones y para qué sirve. Y como podría servir en la institución. 6. El estudiante realiza ejercicios.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Libreta Pluma

Campaña Periódico

Mural

Ejercicio

25%

No aplica

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de

Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

Competencias Genéricas: C.G.5.1 Sigue

instrucciones y

procedimiento

s de manera

reflexiva,

comprendiend

7. El docente explica proyecto final. El cual tienen que integrar una comisión mixta de seguridad e higiene basada en la normatividad vigente.

7. En equipos de 5 estudiantes entregara reporte impreso de cómo integraron una comisión mixta de seguridad e higiene basada en la

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 73: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

73

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

o como cada

uno de sus

pasos

contribuye al

alcance de un

objetivo.

Competencias

Disciplinares

básicas:

C.3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diferentes fuentes. Competencias Profesionales C.P. Integra comisión mixta de Seguridad e Higiene

b) se realiza un recorrido en el cual cada integrante de la comisión realiza las actividades correspondientes. Generar un reporte impreso con toda la información implementada. Colocando Evidencias . 8.El docente explica a los alumnos que es la auto-evaluación y el objetivo de la misma. 9. El docente explica a los alumnos que es la co-evaluación y el objetivo de la misma.

normatividad vigente. b) realizan un recorrido en el cual cada integrante de la comisión realiza las actividades correspondientes. Colocando Evidencias Nota: 1 sola comisión por todo el salón 8. Los estudiantes resuelven auto-evaluación. 9. Los estudiantes resuelven Co-evaluación.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones Auto-evaluación Co-evaluación

Proyecto Final

Auto-evaluación

Co-evaluación

50%

2.5%

2.5%

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

*EN CASO DE REALIZAR CAMBIOS VER REGISTRO DE LOS MISMO EN ANEXO*

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 74: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

74

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora Cañón

Pintarrón Plumones

NOM-019-STPS-2011

A, H. (2005). Seguridad e higiene industrial.

México: Limusa.

Cortés, J. (2007). Seguridad e higiene del trabajo.

Madrid Tebar.

R, A. (2010). Seguridad Industrial y Salud. México : Pearson

Evaluación

Criterios: Proyecto: 50% Evidencias: 50%

Instrumento: Lista de Verificación Auto-evaluación Co-evaluación

Porcentaje de aprobación a lograr: 70% Fecha de validación: 24 de Enero del 2017.

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 18 de Enero del 2017.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 75: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

75

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Autoevaluación

Responde a las siguientes cuestiones lo más sinceramente posible.

¿Mostré entusiasmo en la participación de la actividad?

¿Participé de manera activa en las diferentes actividades propuestas por el equipo?

¿Realicé aportaciones que ayudaron al buen desempeño de mi equipo?

¿Fui tolerante ante las ideas de mis compañeros?

MI CALIFICACIÓN ES DE : ___________

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 76: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

76

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Coevaluación

Nombre del evaluador.______________________________________________________________

Equipo: ________________

Instrucciones: En la primera columna escribe el nombre de cada uno de tus compañeros de equipo sin incluir el tuyo. Asígnales una puntuación del 0 al 10 a cada uno de los aspectos a evaluar y al final

justifica la puntuación asignada.

Aspectos a evaluar*: 1. Su actitud fue de apoyo para la elaboración del trabajo. 2. Participó activamente en las diferentes actividades del equipo. 3. Cumplió con lo acordado. 4. Fue tolerante ante las ideas de otros y tomaba en cuenta las opiniones. 5. Sus aportaciones las realizó pensando en el beneficio de todo el equipo.

ASPECTOS A EVALUAR*

Compañero 1 2 3 4 5 Justificación

. . . . .

.

. . . . .

.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 77: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

77

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

LISTA DE VERIFICACION

CRITERIO SI NO OBSERVACIONES PUNTAJE

El trabajo se entrega en el tiempo establecido

El trabajo está limpio

El trabajo se presenta en el formato indicado

El trabajo está libre de faltas de ortografía

El trabajo presenta todos los temas

El trabajo presenta los temas correctos y completos

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 78: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

78

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Identificación

Asignatura/submódulo: M1S3.Elabora planes de seguridad e higiene ( 3 de 3)

Plantel : Montenegro 09

Profesor (es): Ing. Rosa María Arguelles López

Periodo Escolar: Febrero-Junio 2017

Academia/ Módulo: M1. Verifica la seguridad e Higiene en el

ámbito laboral

Semestre: Segundo Semestre

Horas/semana: 5 horas/semana

Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales (x) C.P. Proporciona primeros auxilios en caso de accidente

C.P. Realiza simulacro de evacuación.

Competencias Genéricas: C.G.5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus

pasos contribuye al alcance de un objetivo.

Competencias Disciplinares básicas:

C.3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la

consulta de diferentes fuentes.

Resultado de Aprendizaje: Al terminar el módulo el alumno será capaz de: Inspeccionar el cumplimiento del programa de seguridad e higiene, Diagnosticar las condiciones de seguridad e higiene y Elaborar planes de seguridad e higiene.

Tema Integrador: Concientizar la aplicación de la seguridad en las empresas.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 79: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

79

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y a lo ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: Identifica los primeros auxilios, consecuencias de no aplicarlos, botiquín. Interpreta el concepto simulacro de evacuación, como se realiza.

Procedimental: Proporciona primeros auxilios en caso de accidente Realiza simulacro de evacuación.

Actitudinal: Trabajo en Equipo, Responsabilidad en la entrega de trabajos, Disciplina, limpieza, iniciativa, puntualidad, organización.

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 20 hrs

Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad Producto

de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

Competencias Genéricas: C.G.5.1 Sigue

instrucciones y

procedimiento

s de manera

reflexiva,

comprendiend

1. El docente

presente políticas

del curso, temario,

criterios de

evaluación,

1.El estudiante toma

anotaciones de lo

expuesto por el

docente.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Apuntes

No aplica

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 80: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

80

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

o como cada

uno de sus

pasos

contribuye al

alcance de un

objetivo.

competencias a

desarrollar.

2. El docente

explica la visita de

protección civil

para la plática de

Primeros auxilios y

Simulacro de

evacuación.

2.El estudiante toma notas.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Platica Demostrati

va

5%

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad Producto

de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

Competencias Genéricas: C.G.5.1 Sigue

instrucciones y

procedimiento

s de manera

reflexiva,

comprendiend

o como cada

uno de sus

pasos

contribuye al

alcance de un

objetivo.

Competencias

Disciplinares

básicas:

3. El estudiante investiga sobre las consecuencias de no aplicar los primeros auxilios. Y con lo aprendido en la práctica anterior, elabora un manual de cómo aplicar los primeros auxilios y arma botiquín en las diferentes áreas de uso común de la institución. Entregando reporte impreso. 4. El docente explica de manera clara como realizar la lectura y

3.El estudiante investiga sobre las consecuencias de no aplicar primeros auxilios a tiempo y elabora un manual de cómo aplicar primeros auxilios en la institución. Entregando un reporte impreso. 4. El estudiante realiza lectura de la norma NOM-003-SEGOB-2002

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Libreta Pluma

Pintarrón Plumones

Manual

Cuestionario

15%

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 81: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

81

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

C.3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diferentes fuentes. Competencias profesionales C.P.

Proporciona

primeros

auxilios en

caso de

accidente

C.P. Realiza simulacro de evacuación.

contestar el cuestionario de la norma NOM-003-SEGOB-2002 referente a señales y avisos para la protección civil. (Habilidad Lectora) 5.El docente explica que se realizará un recorrido por el plantel. En el cual implementarán la señalética correspondiente que apliquen al colegio y su ubicación. Entregando reporte impreso. 6. Aplicación de habilidad matemática

referente a señales y avisos para la protección civil. Y resuelve cuestionario. 5.En equipos de 5 estudiantes realizarán un recorrido por el plantel. En el cual indicaran que señales aplican y en que ubicación. Entregando reporte impreso. 6. El estudiante realiza ejercicios.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones

Libreta Pluma

Reporte Y

Colocación de

Señalética

Ejercicio

15%

No aplica

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de

Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar en cada clase.

Competencias Genéricas:

7. El docente explica proyecto final. El cual tienen

7. En equipos de 5 estudiantes realizaran un plan de

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 82: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

82

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

C.G.5.1 Sigue

instrucciones y

procedimiento

s de manera

reflexiva,

comprendiend

o como cada

uno de sus

pasos

contribuye al

alcance de un

objetivo.

Competencias

Disciplinares

básicas:

C.3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diferentes fuentes. Competencias Profesionales C.P.

Proporciona

primeros

auxilios en

que realizar un plan de simulacro de evacuación. a) dando a conocer la importancia de los simulacros. b) la implementación de las diferentes señales y su ubicación c) La organización puntos que se deben realizar al hacer un simulacro. d) Realizar un cartel exponiendo el tema. Generar un reporte impreso con toda la información implementada. Colocando Evidencias 8.El docente explica a los alumnos que es la auto-evaluación y el objetivo de la misma. 9. El docente explica a los alumnos que es la co-evaluación y el

simulacros de evacuación. a) dando a conocer la importancia de los simulacros. b) la implementación de las diferentes señales y su ubicación c) La organización puntos que se deben realizar al hacer un simulacro. d) Realizar un cartel exponiendo el tema. Generando un reporte impreso con toda la información implementada. Colocando Evidencias Nota: 1 sola comisión por todo el salón 8. Los estudiantes resuelven auto-evaluación. 9. Los estudiantes resuelven Co-evaluación.

Pintarrón Libreta Pluma

Plumones Auto-evaluación Co-evaluación

Proyecto Final

Auto-evaluación

Co-evaluación

50%

2.5%

2.5%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 83: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

83

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

caso de

accidente

C.P. Realiza simulacro de evacuación.

objetivo de la misma.

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

*EN CASO DE REALIZAR CAMBIOS VER REGISTRO DE LOS MISMO EN ANEXO*

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora Cañón

Pintarrón Plumones

A, H. (2005). Seguridad e higiene industrial.

México: Limusa.

Cortés, J. (2007). Seguridad e higiene del trabajo.

Madrid Tebar.

R, A. (2010). Seguridad Industrial y Salud. México : Pearson

Evaluación

Criterios: Proyecto: 50% Evidencias: 50%

Instrumento: Cuestionario Lista de Verificación Auto-evaluación Co-evaluación

Porcentaje de aprobación a lograr: 70% Fecha de validación: 24 de Enero del 2017.

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 18 de Enero del 2017.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 84: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

84

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Autoevaluación

Responde a las siguientes cuestiones lo más sinceramente posible.

¿Mostré entusiasmo en la participación de la actividad?

¿Participé de manera activa en las diferentes actividades propuestas por el equipo?

¿Realicé aportaciones que ayudaron al buen desempeño de mi equipo?

¿Fui tolerante ante las ideas de mis compañeros?

MI CALIFICACIÓN ES DE : ___________

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 85: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

85

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

Coevaluación

Nombre del evaluador.______________________________________________________________

Equipo: ________________

Instrucciones: En la primera columna escribe el nombre de cada uno de tus compañeros de equipo sin incluir el tuyo. Asígnales una puntuación del 0 al 10 a cada uno de los aspectos a evaluar y al final

justifica la puntuación asignada.

Aspectos a evaluar*: 1. Su actitud fue de apoyo para la elaboración del trabajo. 2. Participó activamente en las diferentes actividades del equipo. 3. Cumplió con lo acordado. 4. Fue tolerante ante las ideas de otros y tomaba en cuenta las opiniones. 5. Sus aportaciones las realizó pensando en el beneficio de todo el equipo.

ASPECTOS A EVALUAR*

Compañero 1 2 3 4 5 Justificación

. . . . .

.

. . . . .

.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 86: SISTEMA DE PP -PPA EPD 06 PQ-ESMP-05 … F-J 2017/… · M1S1 Inspecciona el cumplimiento del programa de ... del programa de seguridad e higiene, ... 1.El docente presenta políticas

86

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP-PPA-EPD-06

PQ-ESMP-05

Querétaro

LISTA DE VERIFICACION

CRITERIO SI NO OBSERVACIONES PUNTAJE

El trabajo se entrega en el tiempo establecido

El trabajo está limpio

El trabajo se presenta en el formato indicado

El trabajo está libre de faltas de ortografía

El trabajo presenta todos los temas

El trabajo presenta los temas correctos y completos

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA