sistema de transmisión1

9
SISTEMA DE TRANSMISIÓN DE FUERZA Funcionamiento: El movimiento rotativo del motor es entregado a la caja de cambi os, por intermedio del embrague.  Al conectar un juego de engranajes en la caja de cambios y aplicar el embrague, el movimiento del motor será entregado por la caja de cambios en la relación de velocidad que corresponda a la marcha conectada.  Éste movimiento es llevado por el cardán al diferencial, quien lo entrega a los semiejes y a las ruedas respectivas. La diferencia de velocidad que tiene cada semieje, al efectuar el vehículo un viraje, es compensada por la caja de satélites del diferencial. si camente éste es el pr inci pi o básico de funcionami ento del  sistema de transmisión de un vehículo común y corriente de transmisión trasera . Clasificación: Las transmisiones pueden ser clasificadas en: Transmisiones mecánicas Transmisiones automáticas.

Transcript of sistema de transmisión1

7/22/2019 sistema de transmisión1

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-transmision1 1/9

SISTEMA DE TRANSMISIÓN DE FUERZA

Funcionamiento:El movimiento rotativo del motor es entregado a la caja de cambios,

por intermedio del embrague. Al conectar un juego de engranajes en la caja de cambios y aplicar el

embrague, el movimiento del motor será entregado por la caja de cambios en larelación de velocidad que corresponda a la marcha conectada.

Éste movimiento es llevado por el cardán al diferencial, quien loentrega a los semiejes y a las ruedas respectivas.

La diferencia de velocidad que tiene cada semieje, al efectuar elvehículo un viraje, es compensada por la caja de satélites del diferencial.

Básicamente éste es el principio básico de funcionamiento del sistema de transmisión de un vehículo común y corriente de transmisión trasera .

Clasificación:Las transmisiones pueden ser clasificadas en:Transmisiones mecánicasTransmisiones automáticas.

7/22/2019 sistema de transmisión1

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-transmision1 2/9

Las transmisiones mecánicas son operadas por el conductor, quienacciona el embrague y la caja de cambios simultáneamente.

Las transmisiones automáticas son accionadas por presioneshidráulicas, tanto en el convertidor de torque, que reemplaza el embrague, comoen la caja de cambio.

Tipos de transmisiones mecánicas.

Las transmisiones mecánicas pueden ser:ConvencionalesIntegradas

Las convencionales son las más comunes, teniendo todos suselementos dispuestos desde la parte delantera del vehículo hasta la parte trasera.

Las integradas forman conjuntos compactos en que el motor, caja decambios y diferencial han sido dispuestos en un solo gripo, eliminándose el ejecardán.

Pueden ser montadas tanto en la parte trasera como delantera delvehículo.

Tracción traseraEl motor va dispuesto casi siempre en la parte delantera del coche(motor delantero). Si el cambio de velocidades se separa del motor y se coloca

junto al eje trasero, tenemos el llamado accionamiento transaxial . Si el motor vaen la parte posterior, detrás o encima del eje trasero, se hablará deaccionamiento por motor trasero . El accionamiento por motor central es elque se tiene cuando el motor va montado delante del eje trasero. Para que losárboles de accionamiento de las ruedas puedan efectuar todos sus movimientostípicos del accionar del vehículo tienen que montarse con articulaciones cuando vaunido a la carrocería o chasis el mecanismo de accionamiento del eje motriz(mecanismo diferencial). El accionamiento por motor debajo del suelo esapropiado para buses y camiones. Éste tiene una serie de ventajas tales como lade tener el centro de gravedad muy bajo, distribución ventajosa de la carga sobrelos ejes, buen aprovechamiento del espacio y buena accesibilidad al motor.

7/22/2019 sistema de transmisión1

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-transmision1 3/9

Tracción delantera

El motor está dispuesto delante, encima o detrás del eje delantero. Elmotor, el embrague, el cambio de velocidades, el accionamiento del eje y elmecanismo diferencial forman un bloque compacto (grupo motor frontal). Elmomento de giro del motor no necesita ser transmitido a las ruedas traseras através de un largo trecho sino que se aplica por el camino más corto a las ruedasdelanteras. Se hace posible disponer de un espacioso espacio interior para losviajeros así como un gran portaequipajes en la parte trasera del vehículo. Comolas ruedas delanteras accionadas tienen que poder orientarse y además seguir losrecorridos de la suspensión, necesitarán imprescindiblemente lascorrespondientes articulaciones. Resulta especialmente ventajosa la traccióndelantera en el recorrido de curvas y para viajar por pavimentos resbaladizos yaque el vehículo es aquí tirado y no empujado como en el caso de la traccióntrasera. La buena estabilidad direccional tiene, por otro lado, como consecuenciael hecho de que para realizar desviaciones de dirección se necesita mayoresesfuerzos en ésta.

Tracción en las cuatro ruedasCuando los vehículos necesitan realizar varias misiones detransporte o enfrentarse con dificultades den el terreno, se realizan con propulsiónen las cuatro ruedas. Cuando a un vehículo se le exige trabajo de tracción o todoterreno, se conectará, además de la tracción trasera, la delantera, con lo cual seconvertirá en un vehículo con tracción en las cuatro ruedas. Además llevanbloqueos diferenciales para que el vehículo en ninguna circunstancia pierda lacapacidad de movimiento y tracción. La mayoría de estos vehículos llevan unmecanismo distribuidor que frecuentemente, contiene también una caja reductoraque puede conectarse a voluntad. El mecanismo distribuidor suele embragarse

junto a la caja de velocidades; hay dos árboles de transmisión que van a losdiferenciales del eje delantero y del eje trasero, provistos de un bloqueo dediferencial.

7/22/2019 sistema de transmisión1

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-transmision1 4/9

Componentes principales del sistema de transmisión.Está formado por un conjunto de mecanismos que se encargan de

transmitir, a las ruedas motrices del vehículo, la fuerza desarrollada por el motor.

El sistema de transmisión está formado básicamente por los

siguientes elementos:

EmbragueEs la parte del sistema de transmisión que se encuentra situado

entre el motor y la caja de cambios.Su objeto es conectar y desconectar, a voluntad del conductor, el

movimiento de rotación del volante del motor al resto de la transmisión.

7/22/2019 sistema de transmisión1

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-transmision1 5/9

El embrague mecánicoEL embrague es el mecanismo del sistema de trasmisión, ubicado

normalmente entre el motor y la caja de cambio, cuya finalidad es acoplar ydesacoplar, a voluntad del conductor, el movimiento de rotación del volante alresto de la trasmisión.

Constitución:Generalmente el mecanismo de embrague está constituido por los siguienteselementos

1. Horquilla de desembrague2. Porta rodamiento3. Prensa de embrague4. Disco de embrague

Descripción

Horquilla de desembrague : Esta palanca se conecta por un extremo a las varillasde mando y el otro, en forma de horquilla, al porta rodamiento para producir sudesplazamiento.

Porta rodamiento : En un extremo de éste elemento se monta un rodamiento o unanillo de grafito y en el otro extremo tiene un rebaje anular donde entran laspuntas de la horquilla; cuando se acciona ésta empuja al porta rodamiento contralas palancas o diafragma para efectuar el desembrague.

Prensa de embrague : Es la encargada de presionar al disco de embrague contrala superficie del volante, a través del plato de presión, haciéndolos girar en formasolidaria.

Disco de embrague : Es el elemento del mecanismo que permite unir en formasolidaria el volante con el plato de presión, a través de los forros de fricción.

Funcionamiento:Cuando el conductor pisa el pedal delembrague, acciona, acciona la horquilladesplazando el porta rodamiento hacia laspalancas de desembrague, de modo que elmotor pueda funcionar independientementede la transmisión.

7/22/2019 sistema de transmisión1

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-transmision1 6/9

7/22/2019 sistema de transmisión1

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-transmision1 7/9

embrague de discos múltiples húmedos es usado en transmisiones automáticas odiferenciales de patinaje limitado que proveen únicamente un espacio limitadopara la instalación del embrague.

De acuerdo a lo anterior existen dos tipos principales de embraguesmecánicos:Embrague monodiscoEmbrague de discos múltiples.

El embrague tipo monodisco es el más usado en los vehículos y se caracteriza por llevar un solo disco de embrague.El embrague de discos múltiples se usa más en vehículos pesados ya que esnecesario aumentar la superficie de contacto entre el volante y el embrague;consiste en dos o más discos de embrague.

Tipo de prensa:Las más utilizadas son:

• Prensa de resortes helicoidales• Prensa de diafragma• Prensa semi-centrífuga.

Prensa de resortes helicoidales.Utiliza la tensión de los resortes para aprisionar al disco de

embrague, entre el plato de presión y el volante, y las palancas de desembraguepara retirar el plato de presión.

1. cubiertas de embrague2. plato de presión3. resortes de aplicación4. palancas de desembrague5. tornillo de ajuste6. apoyo de las palancas

7/22/2019 sistema de transmisión1

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-transmision1 8/9

Prensa de diafragma:La característica principal de este tipo de prensa la constituye el

diafragma, que reemplaza en su función a las palancas de desembrague yproporciona la fuerza necesaria para aplicar el disco contra el volante.

Prensa semi-centrífuga.Se diferencia de las anteriores en que las palancas de desembrague

tienen en el exterior unos contrapesos; al girar la prensa, la fuerza centrífuga que

actúa sobre los contrapesos hace que las palancas ejerzan una fuerte presióncontra el plato de presión.

Un disco de fricción o embrague, es el principal componente delmismo embrague. La superficie de ambos lados del disco está compuesto de unmaterial especial para que resiste la fricción y el desgaste y no sea afectado por elcalor. El disco en su parte central está estriado para que acople con la flechaprincipal de mando de la transmisión, esto es, para que pueda girar con la flechade mando, pero también permanecer libre para deslizarse en la flecha. El disco es

7/22/2019 sistema de transmisión1

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-transmision1 9/9

accionado por un plato opresor que actúa ya sea por la presión de un diafragma opor varios resortes helicoidales, el cual se encuentra sujetado al volante del motor,el disco está empalmado entre el plato opresor y la cara del volante del motor. Por lo tanto, el motor es conectado a la transmisión, permitiendo que la torsión y lapotencia del motor sean transferidos a través del volante, el disco de embrague yel plato opresor.

Mecanismos de control de embrague.El sistema de mando es el mecanismo utilizado para accionar el

embrague; se conocen dos tipos:• Mando mecánico• Mando hidráulico

Un sistema hidráulico sencillo es usado para quitar la presión de los resortes alplato opresor por medio de una palanca de desembrague, la cual está conectada ala varilla del cilindro de operación. El pistón de otro cilindro o sea el cilindromaestro, está conectado al pedal del embrague. Los dos cilindros están unidos por

u tubo de diámetro pequeño que llenan el sistema con líquido hidráulico.En la operación, al oprimir el pedal del embrague se origina presión

en el líquido, el cual es transmitido por medio del tubo al cilindro de operación paraempujar el pistón de éste hacia atrás