Sistema integrado de gestión

12
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN. Andrea Garcés Ospina. Juan David Díaz. Mike Cardona Rodríguez. Jesús Vásquez Arias. 651741-2

Transcript of Sistema integrado de gestión

Page 1: Sistema integrado de gestión

SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIÓN.Andrea Garcés Ospina.

Juan David Díaz.

Mike Cardona Rodríguez.

Jesús Vásquez Arias.

651741-2

Page 2: Sistema integrado de gestión

CONCEPTOS.

- Estadística.

- Objetivo.

- Clases.

- Población.

- Muestra.

- Variables.

- Tabla de frecuencia.

- Medidas de tendencia central.

Page 3: Sistema integrado de gestión

ESTADÍSTICA.

Estudia la recolección, análisis e interpretación de datos de una muestra representativa, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional.

Page 4: Sistema integrado de gestión

OBJETIVOS.

El elemento programático que identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a los propósitos.

Page 5: Sistema integrado de gestión

CLASES.

En la programación orientada a objetos, una clase es una construcción que se utiliza como un modelo (o plantilla) para crear objetos de ese tipo. el modelo describe el estado y contiene el comportamiento que todos los objetos creados a partir de esa clase tendrán.

Page 6: Sistema integrado de gestión

MUESTRA.

En los estudios estadísticos, en vez de analizar la totalidad de la población o universo, se acude al recurso de considerar solamente una parte de ella, a la cual se llama muestra.

Se dice que una muestra es representativa cuando, por la forma en que ha sido seleccionada, aporta garantías suficientes para realizar inferencias fiables a partir de ella.

Page 7: Sistema integrado de gestión

VARIABLES.

Cualquier característica de una persona, medio ambiente o situación experimental que pueda variar de persona a persona, de un medio ambiente a otro o de una situación experimental a otra. así el peso, el sexo son variables, ya que toman valores diferentes al observar distintos individuos.

Una variable es una propiedad con respecto a la cual los individuos de una muestra difieren de algún modo verificable. ejemplo: la longitud, el peso.

Page 8: Sistema integrado de gestión

CLASIFICACIÓN DE VARIABLES.

Variable independiente.

Variable dependiente.

Variable interviniente.

Variable moderadora.

Variables cualitativas.

Variable cuantitativa.

Page 9: Sistema integrado de gestión

TABLA DE FRECUENCIAS.

La distribución de frecuencias o tabla de frecuencias es una ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando a cada dato su frecuencia correspondiente.

Page 10: Sistema integrado de gestión

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.

Al describir grupos de observaciones, con frecuencia es conveniente resumir la información con un solo número. este número que, para tal fin, suele situarse hacia el centro de la distribución de datos se denomina medida o parámetro de tendencia central o de centralización. cuando se hace referencia únicamente a la posición de estos parámetros dentro de la distribución, independientemente de que ésta esté más o menos centrada, se habla de estas medidas como medidas de posición. en este caso se incluyen también los cuantiles entre estas medidas.

Page 11: Sistema integrado de gestión

ENTRE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL TENEMOS:

Media.

Media ponderada.

Media geométrica.

Media armónica.

Mediana.

Moda.

Page 12: Sistema integrado de gestión

Gracias…