Sistemas de Gestión de la Calidad.docx

download Sistemas de Gestión de la Calidad.docx

of 6

Transcript of Sistemas de Gestión de la Calidad.docx

  • 7/26/2019 Sistemas de Gestin de la Calidad.docx

    1/6

    Sistemas de Gestin de la Calidad: son un conjunto de normas y estndaresinternacionales que se interrelacionan entre si para hacer cumplir los requisitos decalidad que una empresa requiere para satisfacer los requerimientos acordados consus clientes a travs de una mejora continua, de una manera ordenada ysistemtica.

    Existen varios Sistemas de Gestin de la Calidad, que dependiendo del iro de laorani!acin, es el que se va a emplear. "odos los sistemas se encuentrannormados #ajo un oranismo internacional no u#ernamental llamadoISO,$nternational %rani!ation for Standardi!ation &%rani!acin $nternacional para laEstandari!acin'.

    DIAGRAMAS DE CAUSA - EFECTO

    (a herramienta de anlisis ms utili!ada son los llamados diagramas de causa -

    efect! conocidos tam#in como diagramas de es"ina de

    "escad! o diagramas de Is#i$a%a&)ara hacer un diarama de causa * efecto

    se recomienda seuir los siuientes pasos+

    . Eleir la caracter-stica de calidad que se va a anali!ar. )or ejemplo, en la

    produccin de frascos de mermelada, la caracter-stica podr-a ser el peso del frasco

    lleno, la densidad del producto, los rados #rix, etc. "ra!amos una flecha

    hori!ontal ruesa en sentido i!quierda a derecha, que representa el proceso y a la

    derecha de sta escri#imos la caracter-stica de calidad.

    . $ndicamos los factores causales ms importantes que puedan enerar la

    fluctuacin de la caracter-stica de calidad. "ra!amos flechas secundarias diaonales

    en direccin de la flecha principal. /sualmente estos factores causales se venrepresentados en 0aterias primas, 0quinas, 0ano de o#ra, 0todos de

    medicin, etc.

    1. 2nexamos en cada rama factores causales ms detallados de la fluctuacin de la

    caracter-stica de calidad. 3. 4erificamos que todos los factores causales de

    dispersin hayan sido anexados al diarama. /na ve! esta#lecidas de manera clara

    las relaciones causa y efecto, el diarama estar terminado.

    DIAGRAMA DE 'ARETO

    El diarama de )areto es una variacin del historama tradicional, puesto que en el)areto se ordenan los datos por su frecuencia de mayor a menor. El principio de

    )areto, tam#in conocido como la rela 56 *6 enunci en su momento que 7el

    68 de la po#lacin, pose-a el 568 de la rique!a7. Evidentemente son datos

    ar#itrarios y presentan variaciones al aplicar la teor-a en la prctica, sin em#aro

    ste principio se aplica con mucho xito en muchos m#itos, entre ellos en el

  • 7/26/2019 Sistemas de Gestin de la Calidad.docx

    2/6

    control de la calidad, m#ito en el que suele ocurrir que el 68 de los tipos de

    defectos, representan el 568 de las inconformidades.

    DIAGRAMAS DE DIS'ERSI()

    "am#in conocidos como rficos de correlacin, estos diaramas permiten

    #sicamente estudiar la intensidad de la relacin entre varia#les. 9adas dosvaria#les : y ;, se dice que existe una correlacin entre am#as si stas son directa o

    inversamente proporcionales &correlacin positiva o neativa'. En un rfico de

    dispersin se representa cada par &:, ;' como un punto donde se cortan las

    coordenadas de : y ;.

    Institut Me*ican de )rmali+acin , Certificacin IM)C.

    El $nstituto 0exicano de

  • 7/26/2019 Sistemas de Gestin de la Calidad.docx

    3/6

    Este principio est #asado en la suposicin de que en la mayor-a de los neocios el=68 de los procesos son desperdicio y el 68 es tra#ajo que realmente areavalor. El flujo continuo se enera al arupar celdas de tra#ajo en donde se le dandiferentes tratamientos a un mismo producto.

    )rincipio 1.* /tili!a sistemas de Bjalar &)ull' para evitar la so#reproduccin.El sistema de Bjalar, consiste en reci#ir productos cuando sea demandado por eldistri#uidor #asndose en la demanda actual del consumidor.El B"oyota Day, no #usca mantener un control del inventario, sino eliminarlo. Elestado ideal es tener manufactura justo a tiempo.)roveer a sus clientes con lo que quieren, cuando quieren y en la cantidad quequieren."ra#ajar con pequeAos stocs, y re a#astecer frecuentemente en #ase a lo que elcliente se lleva &esto minimi!a la tarea de almacenamiento e inventario'.Ser sensi#le a los cam#ios diarios en la demanda del cliente sin confiar en demas-a

    en los calendarios de tra#ajo pre*esta#lecidos o en los sistemas diseAados para elseuimiento de inventarios poco econmicos.

    )rincipio 3.*

  • 7/26/2019 Sistemas de Gestin de la Calidad.docx

    4/6

    motivacin a encontrar nuevas maneras de hacer las cosas, sin em#aro, en ciertonivel, es posi#le estandari!ar los procesos.Estandari!ar es la #ase para estar continuamente innovando, creciendo, mejorandoy manteniendo o mejorando la calidad de los productos. (a consistencia en elproceso, aranti!a la calidad.

    )rincipio K.* /sa controles visuales para que no se escondan los pro#lemas

    El control visual es cualquier comunicacin visual usado en el rea de tra#ajo queda indicios de cmo se de#er-a de tra#ajar y si se est cumpliendo. En "oyota, esteproceso es parte de la creacin de valor.El B"oyota Day #usca el #alance entre el uso de tecnolo-a y mantener sus valores.(a utili!acin de indicadores visuales simples que permiten determinar si elproceso se encuentra en una situacin estndar o de desv-o respecto a la norma.Evitar usar una computadora si es que la misma distrae la mirada del empleado dela l-nea de produccin.

    )rincipio 5.* /tili!a solo tecnolo-a confia#le y pro#ada que sirva a tu ente y tusprocesos.

    En la compaA-a, una nueva tecnolo-a es usada hasta que es pro#ada y se anali!a elimpacto que pueda tener en la manera actual de reali!ar las tareas. "am#in seanali!a si va de acuerdo a la filosof-a y valores de la compaA-a.(as personas hacen el tra#ajo, la tecnolo-a es vista y utili!ada como herramienta yfacilitadora de la tarea.(a implementacin es hecha mediante un proceso de consenso, anlisis yplantacin que involucra a los empleados y accionistas. Se da de manera suave para

    evitar resistencia al cam#io por parte de los empleados.)rincipio =.* 9esarrolla l-deres que entiendan a fondo el tra#ajo, vivan la filosof-a yse la enseAen a otros

    En cuanto a lidera!o, "oyota se caracteri!a por crecer dentro de la orani!acin asus l-deres, en luar de #uscar afuera de la compaA-a./no de los principios que se tienen, es que no se Bpiratean directores de otrascompaA-as en las que han reali!ado un excelente desempeAo. Ellos #uscan enteque este familiari!ado con el mtodo, la cultura y que adems comulue con los

    valores. (os l-deres de#en conocer de manera profunda cada departamento parapoder hacer mas efectiva la toma de decisiones. Se #usca crear una orani!acinque aprende, que capitali!a los fracasos como ricas experiencias.

    )rincipio 6.* 9esarrolla ente excepcional y equipos que sian la filosof-a de lacompaA-a.

  • 7/26/2019 Sistemas de Gestin de la Calidad.docx

    5/6

    "oyota ha encontrado un #uen #alance entre el tra#ajo individual y el de equipo.Se usan varias teor-as de motivacin dentro de la empresa para inspirar a losempleados a alcan!ar la excelencia."eor-as de motivacin internas+)irmide de 0asloL+ consiste en satisfacer las necesidades #sicas como seuridaden el tra#ajo e ir alcan!ando el Mltimo escaln, la autorreali!acin, esta#lecer metasde reto y cumplirlas.Far!#er+ tra#ajar para crear satisfactores, motivantes. Estar en continuocrecimiento, hacer rotaciones en el tra#ajo para enriquecer el conocimiento, reci#irretroalimentacin."eor-as de motivacin externas+"aylor+ dar incentivos por ser exitosos en los procesos estandari!ados.0odificacin de la 2ctitud+ hacer las cosas #ien de manera automtica, hacerlo unh#ito, una forma de vida.)lantear metas+ poner metas retadoras, alcan!a#les y medi#lesN de esta manera sepodr notar el desarrollo.

    )rincipio .* >espeta tu red extendida de clientes y proveedores retndolos yayudndolos a mejorar.

    "ratarlos como una extensin de su propio neocio9esafiarlos a que cre!can y se desarrollen)rincipio + 4e y mira tM mismo, para entender de lleno la situacin

    Es inacepta#le en "oyota que una persona crea cieamente en los reportes de otros,es necesario que vaya y se cerciore.Genchi sinifica la locali!acin actual.

    Genbutsu sinifica los materiales o productos que actualmente estn siendousados.Entonces, se puede decir que el trmino se refiere a B$r al luar a supervisar lasituacin actual para poder comprender."oyota promueve el pensamiento, la creatividad, la innovacin todo con #ase a lasituacin actual.)rincipio 1.* "oma decisiones despacio por consenso, considerando todas lasopciones e implementando las decisiones rpidamente

    )ara "oyota, el cmo lleaste a la decisin es tan importante como la calidad de ladecisin.

    El tiempo y esfuer!o es o#liatorio en el proceso de toma de decisiones.Este proceso, se hace mediante el consenso, para muchos esto puede sonar comouna prdida de tiempo pero para quienes lo han vivido, esta experiencia losenriquece de manera personal y profesional, se #usca alcan!ar la mejor decisinposi#le.

  • 7/26/2019 Sistemas de Gestin de la Calidad.docx

    6/6

    )rincipio 3.* Convirtete en una orani!acin de aprendi!aje a travs de lareflexin &Fansei' y la mejora continua &Oai!en'

    "oyota no usa proramas de un mes ni metas financieras a corto pla!o, ellos adiferencia de muchas compaA-as, se centran en el laro pla!o. (as personas,

    tecnolo-a y procesos, tra#ajan en conjunto para alcan!ar alta apreciacin de partede los clientes."res tipos de medida en "oyota+. >esultados lo#ales+ como esta la compaA-a. Se utili!a informacin financiera,calidad y medidas de seuridad para medir.. 9esempeAo %peracional+ como esta la planta o el departamento. (as mtricastienden a ser espec-ficas de cada proceso.1. Preas de %portunidad+ sondeo de cmo van las cosas entre los empleados,revisin de resultados, etc.