SISTEMAS DE GESTIÓN Y LOGRO DE RESULTADOS - … · • In house, abierta, e-learning ... sostener...

45
SISTEMAS DE GESTIÓN Y LOGRO DE RESULTADOS Quím. Luz Marina de Hernández PLANEAR HACER VERIFICAR ACTUAR PHVA Lima, Septiembre 30 de 2010

Transcript of SISTEMAS DE GESTIÓN Y LOGRO DE RESULTADOS - … · • In house, abierta, e-learning ... sostener...

SISTEMAS DE GESTIÓN Y

LOGRO DE RESULTADOS

Quím. Luz Marina de Hernández

PLANEAR

HACERVERIFICAR

ACTUAR

PHVA

Lima, Septiembre 30

de 2010

ICONTEC

• Fundado en Mayo 10 de 1963 (48 Años).

• Entidad privada sin ánimo de lucro.

• Organismo Nacional de Normalización de Colombiadesde 1984.

• Representante de Colombia ante organismosinternacionales como ISO, COPANT, PASC, CAN,ASTM, etc.

• Primer Organismo LatinoAmericano acreditado comoDOE por CDM EB de UNFCCC

ES-009-001

2

Rep.

Dominicana

Colombia

Chile

Bolivia

Perú

MéxicoGuatemala

Honduras

MAYOR

ACERCAMIENTO AL

SECTOR PRODUCTIVO

LATINOAMERICANO

El SalvadorNicaragua

Costa RicaPanamá

Ecuador

Sedes y Representaciones

Internacionales

Brasil

ES-009-001

4

ACREDITACIONES ICONTEC

UNFCCC

ES-009-001

5

• Sistema ISO 9001

ISO 14001

OHSAS 18001

BPM, HACCP – ISO 22000

TS 16949

ISO 27001, ISO 28000

…entre otros

• Certificación de producto

• Certificación de instalaciones y montajes industriales

Servicios de certificación

ES-009-001

6

• In house, abierta, e-learning (capacitación virtual)

• Evaluación de proveedores

• Inspección en origen

• Inspección de equipos y maquinarias

• Evaluaciones técnicas

Servicios de Capacitación

Servicios de Inspección

ES-009-001

7

Servicios de Evaluación para el

Cambio Climático

• Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

• Mercados voluntarios de carbono

• Inventario de gases de efecto invernadero (Huella de

Carbono)

TENDENCIA ACTUAL DE LA

ADMINISTRACIÓN

SUPERVIVENCIA

COMPETITIVIDAD

PRODUCTIVIDAD

PREFERENCIA DEL CLIENTE

PRODUCTOS

Y SERVICIOS

PERFECTOS

PROTECCIÓN

DEL MEDIO

AMBIENTE

SEGURIDAD GESTIÓN

DEL

PERSONAL

PLAZO

OPORTUNOBAJO

COSTO

RECURSOS

NATURALES SOCIAL

ECONÓMICO

$

SOSTENIBILIDAD

SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES DE LAS GENERACIONES PRESENTES SIN

COMPROMETER LA CAPACIDAD DE LAS GENERACIONES FUTURAS PARA

SATISFACER SUS NECESIDADES.

COMPETITIVIDAD

Capacidad de una organización pública o privada, con

ánimo de lucro o no, de mantener sistemáticamente

ventajas comparativas que le permitan alcanzar,

sostener y mejorar una determinada posición en el

entorno socioeconómico.

…lograr éxito en un determinado mercado…

… saber cómo aventajar a los competidores…

.. . identificar, o crear nuevas oportunidades en el

mercado…

… con rentabilidad.

SU COMPETIDOR LIDERSU EMPRESA

VENTAJA

Ser competitivo

Costos

Rapidez

Innovación

Relaciones

Valor generado

Características de la competitivad

CLIENTEREQUISITOS

CALIDAD

¿ DOS LENGUAJES

DIFERENTES?

U$vs. REQUISITOS

• QUÉ ES?

• PARA QUÉ SIRVE?

SISTEMA DE GESTIÓN

DE CALIDAD

• QUÉ NO ES

Una cantidad de papeles

y formatos para llenar

El esfuerzo “solitario”

del Jefe de Calidad

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

• QUÉ NO ES

PASAR una

auditoría

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

GESTIÓN

ACTIVIDADES COORDINADAS PARA

DIRIGIR Y CONTROLAR UNA

ORGANIZACIÓN.

RESULTADOS

SISTEMA

•FUNCIONAMIENTO

PERMANENTE

•EN AUTOMÁTICO

SISTEMA DE GESTIÓN

DE CALIDAD

• PARA QUÉ SIRVE?

ÉXITO

SOSTENIBLE

ÉXITO

SOSTENIBLE

MODELOS DE LOS SISTEMAS

DE GESTIÓN

ISO 9001

OHSAS 18001

ISO 14001

BASC

¿ CÓMO LO PODREMOS

LOGRAR?

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

SATISFACCIÓN DE NECESIDADES

DE PARTES INTERESADAS

GESTIÓN

EMPRESA

/ENTIDADPRODUCTOS/

SERVICIOS PERSONA

S

CLIENTES : CALIDAD

ACCIONISTAS :RENTABILIDAD

EMPLEADOS : DESARROLLO

SALUD

SEGURIDAD

SOCIEDAD:RESPONSABILIDAD

PROTECCIÓN DEL

MEDIO AMBIENTE

CICLO DE GESTIÓN PHVA

VERIFICAR

ACTUAR PLANEAR

HACER

AP

HV

OBJETIVOS

METAS

MÉTODOS

EDUCAR Y

ENTRENAR

TOMAR

DATOS

VERIFICAR LOS

RESULTADOS

CONTRA EL

PLAN

ACTUAR

CORRECTI-

VAMENTE

ALINEACIÓN CON LA

ESTRATEGIA

Qué no deja dormir al

Gerente ?

Objetivos del negocio -

Objetivos de Calidad.

ALINEACIÓN CON LA

ESTRATEGIA

• SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD = CALIDAD

DE LA GESTIÓN

• CALIDAD = RESULTADO DE UNA BUENA

GESTIÓN

• Motivación de la Alta Dirección = Ver resultados del

negocio en todos los campos.

HOY

SUEÑO - VISIÓN

VALORESOBJETIVOS

METAS

PROGRAMASDOFA

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

ESTRATEGIA

FACTORES

CRÍTICOS DE

ÉXITO

COMPETENCIAS

MISIÓN –

MAPA DE PROCESOS

Perspectiva de Procesos

Internos

Objetivos Indicadores

Perspectiva del Cliente

Objetivos Indicadores

Perspectiva de

Aprendizaje y Crecimiento

Objetivos Indicadores

Perspectiva Financiera

Objetivos Indicadores

Cómo nos

desempeñamos

ante nuestros

accionistas?

Cómo nos

perciben nuestros

clientes?

Podemos

continuar

mejorando nuestro

talento humano? En qué debemos

ser excelentes?

VISION Y ESTRATEGIA

BALANCED SCORE CARD

INDICADORES DE GESTIÓN

EXPRESIÓN CUANTITATIVA DE UN DESEMPEÑO,

CUYA MAGNITUD COMPARADA CON UN

ESTÁNDAR, SEÑALA UNA DESVIACIÓN SOBRE LA

CUAL SE TOMAN ACCIONES CORRECTIVAS O

PREVENTIVAS.

ENFOQUE SISTÉMICO BASADO EN PROCESOS

EMPODERAMIENTO DEL PERSONAL

LÍDERES DE PROCESO – RESULTADO

CALIDAD = FACILITADOR

NIVELES/CASCADA DE INDICADORES

EQUIPO GERENCIAL

GERENTES UEN

DIRECTORES

COORDINADORES

Es importante que sean

negociados, no impuestos

INDIVIDUOS

Indicador

Estratégico

Macro

Indicador

Estratégico

UEN

Indicador

Estratégico

Operativo

AUDITORÍA INTERNA

AUDITORÍA INTERNA

• Ejercicio positivo y constructivo.

• Programa dinámico y flexible

• Orientado por las necesidades de la Dirección

• Con diferentes componentes: producto, proceso,

sistema de gestión, cumplimiento legal, casa matriz,

control interno

• Agregue valor

• Ejecución de estrategias

• Logro de resultados

• Auditores especialistas

• Acciones Correctivas oportunas y eficaces.

VERIFICAR

PLANEAR

HACER

P

HV

PARA QUÉ?

OBJETIVOS

METASPLANES

5W/2H

MÉTODOS

EDUCAR Y

ENTRENAR

TOMAR

DATOS

VERIFICAR LOS

RESULTADOS

CONTRA EL

PLAN

ACCIÓN CORRECTIVA

VERIFICAR

ACTUAR PLANEAR

HACER

A P

HV

PARA QUÉ?

OBJETIVOS

METASPLANES

5W/2H

MÉTODOS

EDUCAR Y

ENTRENAR

TOMAR

DATOS

VERIFICAR LOS

RESULTADOS

CONTRA EL

PLAN

ACTUAR

CORRECTI-

VAMENTE

ACCIÓN CORRECTIVA

NO CONFORMIDAD

CORRECCIONES

ACCIÓN CORRECTIVA

ACCIÓN PREVENTIVA

RIESGO ?

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

NO CONVIVIR CON PROBLEMAS REPETITIVOS

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

• Cómo estamos funcionando?

• Auto reflexión

• Resultados?

• Estrategia?

• Cambios?

• Mejoras?

• Eficacia, eficiencia,

efectividad

• Todas las partes interesadas

CONFIANZA

CLIENTEDIRECCIÓN

RESULTADOS PREDECIBLES

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

ÉXITO SOSTENIBLE

MUCHAS GRACIAS

Quím. Luz Marina de HernándezAuditor ICONTEC

[email protected]

www.icontec.org