Sistemasdeinformacinexterno Unidad 2

40
 Unidad 2 : Sistemas de información Externo (Inteligencia de Mercadotecnia)  NOMBRE: Ma. Del Refugio García Isaac !RRER!: Ingeniería en Gestión Empresarial MO"!#I"!": A Distancia M!$ERI!: Ingeniería en Gestión Empresarial M!ES$R!: Hernández Hernández Myrna

description

Sistema de Informacion

Transcript of Sistemasdeinformacinexterno Unidad 2

PowerPoint Presentation

Unidad 2 : Sistemas de informacin Externo(Inteligencia de Mercadotecnia)NOMBRE: Ma. Del Refugio Garca IsaacCARRERA: Ingeniera en Gestin EmpresarialMODALIDAD: A DistanciaMATERIA: Ingeniera en Gestin EmpresarialMAESTRA: Hernndez Hernndez MyrnaFECHA DE LA ENTREGA: 30 Sep 14

Sistemas de Informacin Externo(Inteligencia de mercadotecnia)

Qu es?Es el producto de todas aquellas actividades y fuentes de informacin, retroalimentacin y monitoreo enfocados al desempeo estratgico de las organizaciones. Constituyen el frente competitivo de la organizacin en materia de conocimiento, utilizable para la toma de decisiones estratgicas.

Algunos de los usos que le podemos dar a los SIM en la actualidad son:

*Alcanzar niveles mximos de calidad y satisfaccin de sus clientes.*Lanzar nuevos productos. *Posicionar y consolidar los productos existentes.*Buscar mayor participacin de mercado.USO DE UN SISTEMA DE INFORMACIONPor que se usan?Cuando no es suficiente la informacin que tenemos dentro de la empresa (fuentes internas de informacin) para la toma de decisiones de marketing, acudimos entonces a fuentes externas de informacin.

Para acudir a esta informacin primeramente se necesita realizar una planeacin para conocer la informacin exacta, que buscaremos y el mtodo que utilizaremos.

Las fuentes externas de informacin pueden ser de dos maneras:

Datos primarios Datos secundarios

Datos secundarios:

Son datos que ya estn disponibles, porque fueron recolectados para algn propsito distinto del problema actual.

Las principales fuentes son los diversos gobiernos (federales, estatales, municipales y locales), los peridicos y revistas, los reportes disponibles para el pblico de grupos privados como las fundaciones, los editores, las asociaciones comerciales, los sindicatos y las compaas. El proceso de investigacin secundaria proporciona un esquema de los pasos a seguir:

1. Entender la necesidad de informacin 2. Evaluar los beneficios de la investigacin 3. Determinar los objetivos de la investigacin 4. Determinar los requerimientos de informacin 5. Identificar las fuentes de datos 6. Evaluar la fuente, en calidad y compatibilidad 7. Obtencin de datos 8. Interpretar y analizar los datos 9. Presentar resultados de la investigacin

Datos primarios.

Es aquella informacin que se obtiene para un propsito especfico. Para tomar buenas decisiones se necesita buena informacin. Los investigadores deben tener mucho cuidado al recabar datos primarios para asegurar que sean pertinentes, exactos, actuales y objetivos.

Para obtener los datos primarios se utilizan tres enfoques de investigacin: *Observacin.*Encuestas .*Experimentacin.

2.1 Informacin de socios comerciales.

Intercambios electrnicos de datos (EDI).

Es la transmisin de documentos comerciales que nos sirven para agilizar actividades de ventas inventarios. Fortifican las alianzas entre socios comerciales, reduciendo el riesgo de errores. Usa cdigos como UPC cdigo universal de producto, esto nos ayuda a compartir cierta informacin que nos sirve en la toma de decisiones de mercadotecnia, permitiendo conocer el grado de aceptacin de un nuevo producto as como el impacto en las ventas de una campaa publicitaria.

Aspectos por considerar en la aplicacin de EDI (Intercambio Electrnicos de Datos).

El EDI necesita de normas que regulen el contenido y formato para almacenar o dar informacin, as como para las rdenes de compra.

Ejemplo: Soriana.2.2 Servicio de suscripcin de datos.

Una suscripcin es elcompromiso de una personao empresa,de recibir peridicamente un servicio por suscripcin consistente, por ejemplo, en una publicacin, una serie de televisin, revistas, peridicos, una coleccin de sellos, o aplicaciones para celular.*Requisitos para la suscripcin.Voluntad del suscriptor y plasmarla en un acuerdo por escrito.Estar de acuerdo con el precio, medio de entrega, forma de pago.Duracin y condiciones de la renovacin automtica.Medios para la cancelacin y terminacin de la suscripcin.2.2.1 Organismos Gubernamentales.Algunos departamentos del gobierno brindan informacin relevante para la mercadotecnia como censos poblacionales, industriales. As como encuestas en beneficio de tendencias demogrficas, sociales y econmicas.

Existe informacin detallada de empleados, ventas y nminas de las industrias de cada estado, valor de embarques, nmero de trabajadores de produccin, salarios y costo de materiales2.2.2 Proveedores de datos privadosLos proveedores de datos privados sobre el entorno de la mercadotecnia son aquellas entidades que no forman parte deorganismos gubernamentales.

Los datos que ofrecen estos proveedores pueden ser costosos, ya que la informacin que proporcionan es acorde a sus necesidades especficas. 2.2.3 Servicios en Lnea.un grupo lder europeo en bases de datos lanzo:ActiveBusiness: una base de datos b2b diferente que facilita el contacto comercial con Empresas y Negocios Activos, con necesidades concretas y reales.

Identifica las oportunidades de negocio y ofrece contactos reales y de valor para la red comercial, optimizando el ROI de las acciones comerciales y de marketing.Ofrece con esta nueva solucin la posibilidad de desarrollar campaas de captacin de clientes nuevos con un mximo nivel de contactabilidad, gracias a la geolocalizacin e identificacin de aquellas empresas y negocios que tienen una actividad real en sus mercados y por consiguiente, necesitan suministros y servicios de proveedores.2.3 SERVICIO DE DATOS DE UNA SOLA FUENTEEMPRESAS SINDICADAS COMO FUENTES DE DATOS SECUNDARIOS

Los servicios sindicados, tambin conocidos como fuentes de agencias, son empresas que renen yvenden conjuntos comunes de datos de valor comercial conocido, diseados para cubrir las necesidades de informacin de varios clientes.

Servicios de exploracin electrnica(Servicios de datos en lnea) Son los datos que se obtienen al pasar la mercanca sobre un rastreador electrnico que lee el cdigo UPC impreso en los paquetes. Datos del resultado del escaneo. Datos de seguimiento por volumen. Paneles diarios de exploracin (Paneles de escaneo)DATOS SINDICADOS DEINSTITUCIONES

Auditorias de detallistas y mayoristas. Procesos de recoleccin de datos que se deriva de los registros fsicos o de un anlisis de inventarios. El investigador o sus representantes renen personalmente los datos, los cuales se basan en el conteo de objetos fsicos ms que de personas. Es este punto es muy importante. Al referirnos a la Ley Federal de Proteccin de Datos Personales en Propiedad de Particulares

DATOS SINDICADOS DE LOS HOGARES

Encuestas: Debido a la gran variedad de informacin se puede utilizar para: Segmentacin de mercados, Estilos de vida y datos psicogrficos, Determinar imagen del producto, sus dimensiones y posicionamiento, Temas publicitarios. Paneles de compras y de medios de comunicacin: Los paneles diarios son muestras de entrevistados que proporcionan informacin especfica en intervalos regulares a lo largo de un periodo prolongado. Servicios industriales. Los servicios que proporcionan datos sindicados sobre empresas,negocios y otrasinstituciones industriales2.4 AGENCIAS DE INVESTIGACIN DE MERCADOS EN MXICO

La investigacin de mercados tiene que ver con la recopilacin sistemtica y objetiva, el anlisis y la evaluacin de informacin sobre aspectos especficos de los problemas de mercadotecnia para ayudar a laadministracin a la hora de tomardecisiones importantes.

La investigacin de mercado no es un fin; es un medio para alcanzar un fin: Mejorar la toma de decisiones.

ARM group no es una agencia de investigacin de mercados que se conforme con simplemente obtener datos, si no que trabaja para que la informacin que se recolecte y entrega a clientes, pueda convertirse en verdaderas estrategias denegocios; este enfoque exige un planteamiento de investigacin personalizada para cada marca contratada lacual es una de las principales ofertas dela agencia.TAG Strategy Partners, S. C.: Hacemos investigacin econmica, aplicada a la interpretacin del mercado. Hacemos investigacin tanto cualitativa como cuantitativa.

G&D: Es una empresa mexicana enfocadaen la integracin deservicios especializados en anlisis e investigacin de mercados. El compromiso con nuestros Asociados/Clientes radica en proporcionar informacin confiable que te apoye en las decisiones claves en el futuro de tu empresa.

Innovative Marketing and Consultants: Somos una consultora en Investigacin de Mercados(Diseos Cuantitativos y Cualitativos) con personal con ms de 10 aos de experiencia, encaminados a brindar soluciones en informacin del mercado para que nuestros clientes compitan exitosamente..

SIMERK DE MXICO S.C.: Es una empresa Con 20 aos de experiencia dedicada a realizar Estudiosde Investigacin de Mercados de manera responsable y sustentable y sobre todo obteniendoinformacin en tiempo realpara diferentes organizaciones.CONCLUSIONESPara concluir esta unidad se puede decir, que todo investigador debe y tiene que saber definir cules son las fuentesexternas de informacin tilespara la toma de decisionesen la mercadotecnia, relacionadas con el giro al cual pertenece una organizacin. Tambin debe reconocer e identificar los distintos proveedores de datos de suscripcin existentes o disponibles de acuerdo a l giro de la organizacin y clasificndolos por el tipo de datos que ofrecen. As mismo se obtuvo conocimiento de los distintos organismos existentes en materia de investigacin que ofrece nuestros pas, su utilidad y paraqu sirvenGracias