Sistematización de objetivos

4

Click here to load reader

Transcript of Sistematización de objetivos

Page 1: Sistematización de objetivos

Sistematización de ObjetivosTalleres Participativos PECU 2010

Dimensión Objetivo

Erradicación de la trata y degradación de las personasFomentar el desarrollo local artístico y cultural desalentando las actividades adictivasPromover y motivar la cultura en los sectores vulnerables de la ciudadaPromover la articulación entre identidad cultural, patrimonio histórico y turismoFortalecer el empleo localFortalecimiento del completamiento educativo e inserción laboral de los jóvenesPromover el cambio de conducta humana para que el comportamiento sea compatible con el ambientePromover la toma de conciencia sobre pautas culturales, respeto al prójimo, a los bienes públicos y privados y al ambientePromover las expresiones artísticas de fuerte identidad localCreación de un Consejo Interuniversitario con personería jurídicaFortalecer la articulación interinstitucional entre las cuatro universidadesGenerar los mecanismos necesarios que permitan la vinculación con el resto de los sectoresFomentar el completamiento educativoImplementar políticas que reduzcan la deserción escolarOferta educativa que incluya desde oficios hasta maestrías con calidad rankeableGenerar un sistema universitario Incorporación de la vida estudiantil al Plan UrbanoPosicionar a C del Uruguay como una ciudad universitaria y polo de referencia de la Mesopotamia y Región CentroConsolidar la articulación entre el sistema educativo y la producción regionalArticular la relación entre la educación media y terciaria con el mercado laboralCreación de escuelas de oficio orientadas a mejor y ampliar la oferta de trabajoArticulación y fortalecimiento interinstitucional multisectorialArticular acciones con el sector empresarial a los efectos de aumentar el empleo formalFortalecer y promover los encadenados y tejidos productivosFomentar la creación y consolidación de nuevas iniciativas productivasFomentar la inversión en la ciudad de los excedentes agropecuarios e industriales

Fomentar la innovación tecnológica vinculada a la producción regionalCreación de un programa de capacitación y responsabilidad social empresaria y compromiso con la comunidadDiversificar el uso del Puerto incluyendo actividades deportivas, turísticas y comerciales

Identidad cultural, ciudadanía e inclusión social

Sistema Educativo

PLAN ESTRATÉGICO DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY 2010

Page 2: Sistematización de objetivos

Sistematización de ObjetivosTalleres Participativos PECU 2010

Dotar al Parque Industrial y zona franca de infraestructuraFavorecer las inversiones de las empresas radicadas en la ciudad y de empresas externas

Promover condiciones de crecimiento y desarrollo de empresas comerciales, industriales y de servicios existentes en nuestra ciudadFortalecer el valor agregado de materias primas localesFortalecer las cadenas de valor y complementarlas con la identidad localLograr el desarrollo del sector productivo con bases en empresas familiaresPromover y planificar las nuevas radicaciones industrialesProveer al Parque Industrial de Infraestructura básica necesaria para la radicación de industriasLograr una ciudad con un perfil productivo diversificado basado en los procesos que respeten el medio ambienteMantener y fortalecer el liderazgo en la actividad avícola

Desarrollo de un sistema de transporte multimodal vinculados entre sí

Posicionar a C del U como un centro de logística en la MesopotamiaPromover el uso de la Zona Franca y el puerto en el corredor del UruguayPromover el desarrollo portuario fortaleciendo la construcción naval, la actividad de conteiners y su uso por parte de las empresas regionales Fortalecimiento y jerarquización de CODEPROPosicionar a C del U como ciudad turística basada en la historia y la naturaleza

Fomentar el eco turismo preservándolos espacios verdes y la costaFomento del Turismo históricoFortalecer y ampliar el ámbito multisectorial existente (ECUTUR) a través de un Plan Estratégico del sectorConsolidar y fortalecer la participación de todos los sectores que involucran al turismoFomentar las inversiones destinadas a incrementar la oferta de los servicios turísticosPoner en valor nuestra oferta turísticaPreservación y revalorización del patrimonio históricoPromover y consolidar eventos deportivos, académicos y culturales para sostener la demanda fuera de temporadaReadecuar la infraestructura de servicios a la demandaActualizar la normativa (COU) y adaptarla a la realidadCreación de un Plan Urbano para un desarrollo Urbano armónico y equitativo Fortalecimiento de la Infraestructura básica en los sectores socialmente vulnerables de la ciudadPrevención de los usos del suelo incompatiblePrevenir los conflictos que puedan surgir de los usos incompatibles del sueloReducción del déficit habitacional

Producción e Infra Regional

Turismo e Infra Regional

Page 3: Sistematización de objetivos

Sistematización de ObjetivosTalleres Participativos PECU 2010

Reducir el déficit habitacional con calidad edilicia y urbanística. Consolidando la identidad y la ciudad compactaAprovechar las potencialidades del frente fluvial urbano como oferta turística, de servicios y espacio público de calidadPoner en valor y mantener los espacios públicos como estrategia de integración, pertenencia y oferta turísticaDesarrollar el frente fluvial potenciando la identidad local con el río uruguayPromover una Gestión Local orientada a resultadosPlanificar y realizar presupuestos plurianuales de obras públicas localesMejoramiento de los espacios verdes públicos para la integración social y la pertenenciaActualizar las normativas ambientalesAumentar la participación del Estado en la preservación y mantenimiento del ambienteCreación de una agenda ambientalPromover una agenda de prioridades ambientalesHacer cumplir la normativa ambiental vigenteCumplir la legislación ambiental vigente

Fortalecimiento de las instituciones defensoras del medio ambiente a través de la educación en el cuidado de medio ambienteGenerar conciencia ambiental en la sociedad, en el medio empresarial e industrialImplementar en la inmediatez un adecuado servicio de RSUPromover la creación de un Consejo Ambiental que nuclee a diferentes instituciones y/o referentes socialesImplementar un espacio institucional para la discusión de las acciones vinculadas con el medio ambiente

Mejorar la calidad ambiental en los sectores vulnerables de la ciudadPromover una ciudad limpia, libre de mini basuralesPromover el uso y desarrollo de energías alternativasPromover el uso de energías alternativasPromover la participación activa de la ciudadanía en temas ambientalesAsegurar la implementación y cumplimiento del Plan Estratégico PECUConsolidar y garantizar la Democracia localEstablecer la Carta OrgánicaFortalecer y profundizar la Participación CiudadanaImplementar un sistema informático que garantice el acceso al a la información públicaProfesionalizar el Estado Local e implementar un sistema de indicadores y evaluación del Estado LocalRecuperar el rol del Estado como promotor y defensor del bien común cumpliendo y haciendo cumplir la legislación vigenteFortalecer las políticas públicas contemplando los criterios de planificación y particiáción ciudadanaPromover una mejora continua an la prestación de servicios con indicadores de calidad

Desarrollo Urbano

Medio Ambiente

Estado Local

Page 4: Sistematización de objetivos

Sistematización de ObjetivosTalleres Participativos PECU 2010

Estado Local Modernizar el Estado Local (objetivo general)

Sistema EducativoEstablecer un Plan Estratégico educativo (Representa una acción a realizar)