SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 /...

70
SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC

Transcript of SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 /...

Page 1: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015:

¿CAMBIO DE RUMBO?

DANTE E. SICA

21 / 10 / 2013

CACEC

Page 2: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

2

¿Qué está pasando en el mundo?

¿ Se viene un cambio del ciclo internacional?

CONTEXTO INTERNACIONAL

CONCLUSIONES

CONTEXTO LOCAL

SITUACIÓN MACROECONÓ- MICA

CONTEXTO MACROECONÓMICO

La realidad es que política económica está y seguirá subordinada a que las reservas no sigan cayendo, a que el dólar blue no se dispare y a que tampoco lo haga la inflación. Con ello las restricciones y las medidas intervencionistas permanecerán. El problema es que no se atacan los desequilibrios de fondo Lo que se agrava desde el momento que a la restricción externa se le sumó una restricción política ¿Qué impacto tienen los resultados? Pero qué sigue? El resultado de todo esto es el nivel de actividad

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ AUTOPARTISTA: EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS

Page 3: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

3

¿Qué está pasando en el mundo?

¿ Se viene un cambio del ciclo internacional?

CONTEXTO INTERNACIONAL

CONCLUSIONES

CONTEXTO LOCAL

SITUACIÓN MACROECONÓ- MICA

CONTEXTO MACROECONÓMICO

La realidad es que política económica está y seguirá subordinada a que las reservas no sigan cayendo, a que el dólar blue no se dispare y a que tampoco lo haga la inflación. Con ello las restricciones y las medidas intervencionistas permanecerán. El problema es que no se atacan los desequilibrios de fondo Lo que se agrava desde el momento que a la restricción externa se le sumó una restricción política ¿Qué impacto tienen los resultados? Pero qué sigue? El resultado de todo esto es el nivel de actividad

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ AUTOPARTISTA: EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS

Page 4: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

4

EUROPA PARECE HABER TOCADO FONDO, AUNQUE LA SITUACIÓN ES MUY HETEROGENEA ENTRE PAÍSES. EN EE.UU. EL ACUERDO SOBRE EL TECHO DE LA DEUDA TRAJO ALIVIO, AUNQUE CONTINÚA EL “SHUT-DOWN”

UE

•PERO EL DESEMPEÑO ES A DOS VELOCIDADES; LA PERIFERIA SIGUE ATRAVESANDO UNA DEPRESIÓN.

• LOS ESTRAGOS DE LA CRISIS SE HARÁN SENTIR EN EL LARGO PLAZO. EL DESEMPLEO ES LA CLAVE

• EL CONJUNTO DE LA EUROZONA SALIÓ DE LA RECESIÓN EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014.

PBI por economía Índice base I.06=100

La eurozona registra el primer trimestre de crecimiento positivo desde mediados de 2011. ¿Tocó fondo?

EE.UU.

Inflación Núcleo* vs. Desempleo*Excluye alimentos y energía

• EN ESTE CONTEXTO SE AGUARDA EL COMIENZO DEL RETIRO DEL QE3 QUE SE ANTICIPABA PARA SEPTIEMBRE PERO SE POSPUSO. EL DESEMPLEO SIGUE ELEVADO Y LA INFLACIÓN CONTENIDA.

• LAS PELEAS PARTIDARIAS POR EL PRESUPUESTO AGREGAN RUIDO INNECESARIO. PERO LA BUENA NOTICIA ES QUE SE LLEGÓ A UN ACUERDO PARA EVITAR EL DEFAULT.

•CONSOLIDA UNA RECUPERACIÓN LIDERADA POR EL CONSUMO PRIVADO EN UN CONTEXTO DE AJUSTE DEL GASTO.

Page 5: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

5

LAS EMERGENTES SE MUESTRAN MEJOR QUE EN 2012, PERO LEJOS DEL DESEMPEÑO REGISTRADO EN AÑOS ANTERIORES. EN BRASIL LA ACTIVIDAD REPUNTA ALGO PERO NO ALCANZA A LAS EXPECTATIVAS.

Actividad económica e industriaVar % i.a; media móvil 3 meses

…y volvió a desacelerarse

en julio

+0,9% +2,5%20122012 2013e2013e

PBI

• LA ACTIVIDAD SE MUESTRA ALGO MEJOR QUE EN 2012, PERO EL CRECIMENTO SIGUE SIENDO LENTO.

• PREOCUPAN LAS CRECIENTES INCONSISTENCIAS DE LA POLÍTICA ECONÓMICA EN UN CONTEXTO DE DÉBIL CRECIMIENTO.

• SE VERIFICA UNA RÁPIDA EROSIÓN DEL SUPERÁVIT FISCAL Y UN DETERIORO DEL DÉFICIT EXTERNO.

• LA ÚNICA FORMA DE MANTENER LA INFLACIÓN A RALLA ES CON TASAS DE INTERÉS REALES ALTAS.

• REVERSIÓN DEL CICLO INTERNACIONAL NO AYUDA.

BRASIL

Page 6: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

6

Cuenta corriente y financieraComo % del PBI; acumulado de los últimos 12 meses

Resultado fiscal primarioComo % del PBI; acumulado de los últimos 12 meses

EN BRASIL, LA DEBILIDAD DEL NIVEL DE ACTIVIDAD SE DA EN UN CONTEXTO DE DETERIORO DEL FRENTE FISCAL Y DEL FRENTE EXTERNO.

CRECIMIENTO DÉBIL CON DETERIORO FISCAL Y EXTERNO

A LO QUE SE SUMA LA MARCADA Y CRECIENTE DEPENDENCIA DE BRASIL DEL AHORRO EXTERNO QUE LO PONE EN UNA SITUACIÓN VULNERABLE…EL NIVEL DE RESERVAS ACTÚA DE RESGUARDO.

VUELVE A PRESIONAR SOBRE

LA DEUDA PÚBLICA, S&P ya puso la nota de la deuda en observación

!

Page 7: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

7

R/USD

Target BCB

SELIC e InflaciónPERO EL BCB DEBE ENDURECER

POLÍTICA MONETARIA PARA CONTROLAR LA INFLACIÓN!

Medidas del BCB

Decisión de la Fed de posponer ajuste

Ayudaron a revertir la tendencia del Real

Para este año se espera un crecimiento de 2,5% y para

2014 de apenas 2,2%.

Primera reunión de la Fed

Segunda reunión de la Fed

BCB lanza swap por US$60.000 millones

LA REVERSIÓN DEL CICLO INTERNACIONAL LEJOS ESTÁ DE AYUDAR. LA LAXITUD FISCAL OBLIGA A APRETAR POR EL LADO MONETARIO.

Page 8: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

8

POR SU PARTE, CHINA MARCA UNA ACELERACIÓN EN EL SEGUNDO SEMESTRE AUNQUE LA FOTO GENERAL ES LA DE UN “SOFT LANDING”.

Producción IndustrialCHINA• En el segundo semestre, se observan signos de re-dinamización del nivel de actividad.

• La política de estímulos focalizados implementados a mitad de año parecen haber tenido efecto.

EL CRECIMIENTO DE 7,5% PARA ESTE AÑO PARECE ESTAR GARANTIZADO, PARA EL AÑO PRÓXIMO SE ESPERA UNA MODERADA DESACELERACIÓN.• En el mediano plazo, el desafío de la economía china es el de virar hacia un modelo de crecimiento menos dependiente de la inversión y con mayor apoyo en el consumo doméstico. Esto debe tener lugar sin una desaceleración marcada y abrupta de la actividad.

• El viraje abre oportunidades para las economías emergentes especializadas en commodities agrícolas y energéticos.

Crecimiento China: desaceleración en Inversión, no en consumo

PBI+7,8% i.a

PBI+7,8% i.a

Page 9: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

EN EL PLANO REAL, LAS MEJORES EXPECTATIVAS DE COSECHA PARA LOS PRINCIPALES COMMODITIES ALIMENTICIOS EMPUJAN A SUS PRECIOS A LA BAJA. LOS MISMOS TODAVÍA QUEDAN CON CIERTO MARGEN PARA CONTINUAR CAYENDO. SIN EMBARGO, LA DEMANDA DE EMERGENTES LE PONE UN PISO AL AJUSTE.

A NIVEL FINANCIERO, LOS PRECIOS YA PARECEN HABER AJUSTADO A LA

BAJA FRENTE A LAS ADVERTENCIAS DE NORMALIZACIÓN DE LA POLÍTICA MONETARIA DE LA FED. MÁXIME EN UN CONTEXTO EN EL QUE LA

RESERVA FEDERAL HA REALIZADO UN MANEJO METICULOSO DE LAS EXPECTATIVAS.

9

REAL FINANCIERO

Canales de transmisión

LOS PRECIOS DE LOS COMMODITIES SE MANTUVIERON ELEVADOS. QUÉ SIGUE?

AL TIEMPO EN QUE EL PRECIO DEL OS COMMODITIES AJUSTA A LA BAJA PERO DESDE NIVELES RECORD. LA DEMANDA DE EMERGENTES FIJA UN PISO AL AJUSTE.

Precio promedio anualEn US$/Ton

Page 10: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

10

¿Qué está pasando en el mundo?

¿ Se viene un cambio del ciclo internacional?

CONTEXTO INTERNACIONAL

CONCLUSIONES

CONTEXTO LOCAL

SITUACIÓN MACROECONÓ- MICA

CONTEXTO MACROECONÓMICO

La realidad es que política económica está y seguirá subordinada a que las reservas no sigan cayendo, a que el dólar blue no se dispare y a que tampoco lo haga la inflación. Con ello las restricciones y las medidas intervencionistas permanecerán. El problema es que no se atacan los desequilibrios de fondo Lo que se agrava desde el momento que a la restricción externa se le sumó una restricción política ¿Qué impacto tienen los resultados? Pero qué sigue? El resultado de todo esto es el nivel de actividad

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ AUTOPARTISTA: EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS

Page 11: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

11

EL PROBLEMA SON LOS PRECIOS

RELATIVOS

(SE ACELERÓ LA TASA DE DEVA, PERO NO ALCANZA)

LA POLÍTICA FISCAL NO

AYUDA. ALTO COSTO POLÍTICO,

CAPRICHO O IGNORACIA?

LAS RESTR. A LAS IMPO NO

ALCANZAN PARA EVITAR LA CAÍDA

DEL SUPERÁVIT

A NIVEL LOCAL, LA ECONOMÍA REQUIERE DE CORRECCIONES A LOS PROBLEMAS DE PRECIOS RELATIVOS ORIGINADOS EN UNA POLÍTICA FISCAL DISTORSIVA. LAS RESERVAS HOY OPERAN COMO VARIABLE DE AJUSTE PERO TIENEN UN LÍMITE.

• TARIFA DE ENERGÍA RESIDENCIAL PLANCHADA.

• EL KILO DE PAN A $20.

• VALOR DEL PASAJE DE COLECTIVO A $1,70.

• SE ACELERAN LOS GASTOS PARA OBRA PÚBLICA

• SE SUBIÓ EL PISO DE GANANCIAS. EL COSTO FISCAL SE ESTIMA EN $5.000 MILLONES EN 2013. Y SE CORRIGIERON LAS CATEGORÍAS DEL MONOTRIBUTO.

• AUNQUE LAS RESTRICCIONES A LAS IMPORTACIONES SIGUIERON ACTUANDO CON FUERZA, EL AUMENTO DE LAS IMPORTACIONES ENERGÉTICAS Y DE VEHÍCULOS MÁS QUE COMEPNSAN EL CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES

• EN 2013 ACUMULAN UNA CAÍDA DE US$8.596 MILLONES; MÁS QUE EN 2011 CUANDO NO HABÍA CEPO Y SE PAGABA CUPÓN.

• DÉFICIT DE TURISMO Y ENERGÉTICO EXPLICAN LA CAÍDA.

HOY LAS RESERVAS SON LA

VARIABLE DE AJUSTE. HASTA CUÁNDO

AGUANTAN?

Page 12: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

12

EL PROBLEMA ES LA DISTORSIÓN DE PRECIOS RELATIVOS

1) TARIFAS

Tarifa Residencial Energía planchada

1 Kilo de Pan a $20Valía $5,8 en 2008

Valor Pasaje de colectivo = $1,7 prom = 29% del valor del

pan en 2008

1

2

3

Ejemplos para dimensionarlo:Evolución de los

precios. En $

Tarifa eléctrica uso residencial por distribuidora en Argentina y la región

Diferencia más chica -91% (respecto a Brasil)

1

Page 13: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

13

EL PROBLEMA ES LA DISTORSIÓN DE PRECIOS RELATIVOS

2) TIPO DE CAMBIO

Brecha entre el blue y el oficial

Tipos de cambio $/USD

EL GOBIERNO LOGRÓ BAJAR LA BRECHA, TRAS LA DISPARADA DE

JULIO, PERO YA SUBIÓ OTRO ESCALÓN. !Exportaciones a TC oficialLas más golpeadas, las economías regionales

62,4%

Page 14: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

14

Y ESO LO DEJAN EN CLARO LOS DATOS DEL MULC (MERCADO ÚNICO Y LIBRE DE CAMBIOS)

Por la Cuenta Corriente, en la primera mitad del año ingresaron

US$9.934 millones menos que en el mismo período de 2012

Mercado Único y Libre de Cambios. 1º semestre.En millones de dólares.

!

Page 15: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

15

Liquidación en el MULC por TurismoEn millones de USD

LA BRECHA ENTRE LAS COTIZACIONES EN EL MERCADO CAMBIARIO INCENTIVA EL GASTO EN EL EXTRANJERO

!

EN PARTICULAR, LA FUGA DE DÓLARES POR TURISMO ES CRECIENTE. Y EN TÉRMINOS ANUALIZADOS ALCANZA EL NIVEL DEL DÉFICIT ESTIMADO PARA ENERGÍA. SI NO SE HACE ALGO LA TENDENCIA NO SE VA A REVERTIR

LA MAYOR PARTE DEL DÉFICIT DE SERVICIOS SE EXPLICA POR TURISMO

Saldo Turismo En millones de USD

Page 16: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

16

Exportaciones e Importaciones de EnergíaEn millones de USD

EL SALDO ENERGÉTICO ES EL OTRO CANAL PRINCIPAL DE DRENAJE DE DIVISAS

EN 3 AÑOS SE HABRÁN PERDIDO US$ 12.300 MILL POR LA BALANZA ENERGÉTICA!

LA CAÍDA DE LAS INVERSIONES COMIENZA A GOLPEAR LA PRODUCCIÓN

EL DETERIORO PRODUCTIVO SE AGRAVA POR EL CRECIMIENTO DE LA DEMANDA INTERNA Y LOS ALTOS PRECIOS MUNDIALES

Page 17: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.
Page 18: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

18

• Y AHORA….SE SACÓ EL PIE DEL FRENO PARA LA OBRA PÚBLICA- SE USA EL EXCEDENTE DEL FONDO DE DESENDEUDAMIENTO

• Y SE SUBIÓ EL PISO DE GANANCIAS. EL COSTO FISCAL SE ESTIMA EN $5.000 MILLONES EN 2013. Y SE CORRIGIERON LAS CATEGORÍAS DEL MONOTRIBUTO. PARCIALMENTE CUBIERTO CON MÁS PRESIÓN TRIBUTARIA

LA POLÍTICA FISCAL NO

AYUDA. ALTO COSTO POLÍTICO,

CAPRICHO O IGNORACIA?

GASTOS INEQUITATIVOS

Subsidios = 8 x AUH = 15% del Gasto Primario = 4,6% del PIB (2,5% son a energía)- en el 2007 eran el 1,8% (1% energía)

LA POLÍTICA FISCAL NO AYUDA: ALTO COSTO POLÍTICO, CAPRICHO O IGNORANCIA?

Financiamiento: emisión = principal

fuente de desequilibrios macro.

Financiamiento del BCRA al Fisco

201320122011

Page 19: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

LAS RESTRICCIONES A LAS IMPO NO ALCANZAN PARA EVITAR LA CAÍDA DEL SUPERÁVIT. EL CRECIMEINTO DE LAS EXPORTACIONES ESTUVO POR DEBAJO DE LO ESPERADO, ESPECIALMENTE EN EL RUBRO INDUSTRIAL

3

-972 -21%

-676-6%

+1.132+18%

+782+18%

+1.905+14%

LAS EXPORTACIONES

APORTANUS$ 2.171 MILLONES

En 2013 la caída de los envíos de petróleo contrae la exportaciones energéticas

Las exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial son traccionadas por completo por el sector automotriz.

El aporte positivo del agro y la cadena alimenticia es inferior al esperado por el recálculo de la cosecha y el comportamiento precautorio de los operadores (acumulación de stocks)

EXPORTACIONES ARGENTINAS. TOTAL Y VAR. I.A. EN US$ MILLONES.

Page 20: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

RESTO MOI -3,6%

C y E +30,7% Las importaciones industriales son casi equivalentes a las de 2011

SALVO EN LOS SECTORES ENERGÉTICOS Y AUTOMOTRIZ SE VERIFICÓ LA CONTINUIDAD DE LAS POLÍTICAS DE RESTRICCIÓN A LAS IMPORTACIONES

VAR ABSOLUTA DE LAS IMPORTACIONESAÑO 8M 2011 VS 8M 2013.

Millones de US$

VEHICULOS +31,9%

Page 21: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

21

PERO NO FUE SUFICIENTE PARA EVITAR QUE EL SUPERAVIT COMERCIAL SE REDUZCA UN 32% RESPECTO DE 2012

COMERCIO EXTERIOR 2013RUBRO EXPORTACIONES IMPORTACIONES SALDO

PP 18.000 -5,5% ▼ 1.900 +5,3% ▲ 16.100 -6,6% ▼

MOA 31.400 +14,3% ▲ 1.800 +9,2% ▲ 29.600 +14,6% ▼

MOI 28.700 +4,3% ▲ 59.300 +6,3% ▲ -30.600 +8,3% ▲

C y E 5.400 -22,5% ▼ 12.000 +29,3% ▲ -6.600 +175,7% ▲

TOTAL 83.500 +3,2% ▲ 75.000 +9,5% ▲ 8.500 -31,6% ▼

Page 22: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

22

¿DONDE PODRÁN PRESIONAR LAS RESTRICCIONES A LAS IMPORTACIONES EN EL ESCENARIO POS-ELECTORAL?

AC. AUTOLIMITACIÓN (6 MESES – 1 AÑO)

ADIMRA, CADIEEL, UOM, CAMOCA

(+) ASEGURAR PROVISION INTERNA (Mantener nivel empleo)(+) AHORRAR CONTROL DE DJAI Y TRASLADAR PARTE DE LA DECISIÓN AL SECTOR PRIVADO

EN EL CORTO PLAZO NO HAY POSIBILIDADES DE AUTOABASTECIMIENTO

(+) EVITAR CONFLICTOS CON LA OMC

RESTRINGIR PODRÍA GENERAR RETALIACION DE BRASIL, MAS AÚN EN UN CONTEXTO DE REGNEGOCIACIÓN DEL ACUERDO AUTOMOTRIZ

•FAB. DE MEDICAMENTOS•FAB. QUÍMICOS•FAB. ALIMENTOS

•MEDICAMENTOS Y FERTILIZANTES•ELECTRÓNICOS•MOTOCICLETAS

NO EXISTE MARGEN PARA LIMITAR ESTE USO, Y EL ESFUERZO NO IMPLICARÍA UN CAMBIO SIGNIFICATIVO

•FAB. ELECTRÓNICOS E INFORMATICA

•FAB. DE BIENES DE CAPITAL

Page 23: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

232323

COMERCIO EXTERIOR ARGENTINA - BRASILEN US$ MILLONES

EXPORTACIONES SALDO IMPORTACIONES

+4,1%

+3,4%

+3,0%

+10,5%

+86% -3,4%

2013

! EN LOS MESES RESTANTES SE ACELERARÁ EL DEFICIT DE LA MANO DE UN MENOR CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES Y UN MAYOR CRECIMIENTO DE LAS IMPORTACIONES

2014

! EL MENOR CRECIMIENTO PROYECTADO DE ARGENTINA DESACELERARÁ LAS IMPORTACIONES

Fuente: abeceb.com con base en MDIC

CON BRASIL CRECERÁ EL DÉFICIT EN 2013 POR EL SECTOR AUTOMOTRIZ, PERO SE MANTENDRÁ EN NIVELES REDUCIDOS Y MUY POR DEBAJO DEL DÉFICIT CON CHINA QUE EN 2013 SE POSICIONARÁ EN TORNO A LOS US$ 6.000 Mill.

RELACION BILATERAL ARGENTINA BRASIL

Page 24: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

24

ReservasLAS RESERVAS CAYERON MÁS QUE EN TODO 2011, CUANDO NO HABÍA CEPO Y SE PAGABA CUPÓN PIB!

Año 2011

Ene-Sep 2013

CAYERON EN USD 5.814 MILLONES

CAYERON EN USD 8.544 MILLONES

SE LLEVARON A CASI CERO LA REMISIÓN DE UTILIDADES, MIENTRAS QUE ESTÁ PROHIBIDA LA COMPRA DE DÓLARES PARA AHORRO. EN TANTO QUE HUBO MENOS VENCIMIENTOS EN USD QUE EN 2011 Y 2012CUÁLES SON LAS VÍAS DE FUGA??

EN ESTE CONTEXTO, LAS RESERVAS CONTINÚAN SIENDO LA PRINCIPAL VARIABLE DE AJUSTE. EN LO QUE VA DE 2013 YA CAYERON MÁS QUE EN TODO 2011 CUANDO TODAVÍA NO HABÍA CEPO

4

Page 25: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

25

Y ASI ES COMO HOY LA CALIDAD DEL ACTIVO DEL BANCO CENTRAL SE ENCUENTRA EN FRANCO DETERIORO, EROSIONANDO EL RESPALDO DE LA MONEDA.

Activo del BCRA

Tipo de Cambio y Cobertura de la Base

EL ACTIVO DEL BCRA SE COMPONE CADA VEZ MÁS DE DERECHOS CON EL TESORO Y MENOS DE ACTIVOS DE RESERVA. EL RATIO ENTRE LA BASE MONETARIA Y LAS RESERVAS ARROJA UN TIPO DE CAMBIO DE COBERTURA DE $9,05 Y EN MARCADO DETERIORO.

!

Page 26: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

26

¿Qué está pasando en el mundo?

¿ Se viene un cambio del ciclo internacional?

CONTEXTO INTERNACIONAL

CONCLUSIONES

CONTEXTO LOCAL

SITUACIÓN MACROECONÓ- MICA

CONTEXTO MACROECONÓMICO

La realidad es que política económica está y seguirá subordinada a que las reservas no sigan cayendo, a que el dólar blue no se dispare y a que tampoco lo haga la inflación. Con ello las restricciones y las medidas intervencionistas permanecerán. El problema es que no se atacan los desequilibrios de fondo Lo que se agrava desde el momento que a la restricción externa se le sumó una restricción política ¿Qué impacto tienen los resultados? Pero qué sigue? El resultado de todo esto es el nivel de actividad

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ AUTOPARTISTA: EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS

Page 27: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

27

EL FRENTE PARA LA VICTORIA PERDIÓ EN LAS PROVINCIAS MÁS IMPORTANTES Y EN PROVINCIAS QUE HACE 2 AÑOS ATRÁS HABÍA OBTENIDO UN TRIUNFO CONTUNDENTE

ALCANZÓ EL 27% DEL TOTAL PAÍS, QUEDANDO MUY LEJOS DEL 54% ALCANZADO EN 2011

PERO LA SITUACIÓN SE COMPLICA: AHORA APARECIÓ LA RESTRICCIÓN POLÍTICA. EN LAS PASO EL OFICIALISMO OBTUVO SÓLO EL 27% DEL ELECTORADO Y MARCA UN RETROCESO EN VARIOS DISTRITOS INCLUSIVE RESPECTO A 2009.

!RESTRICCIÓN POLÍTICA

RESTRICCIÓN EXTERNA +

Resultados FPV Diputados PASO 2013 vs 2009. En %

Page 28: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

28

Sin duda las figuras que se consolidan a las primarias

2015 del PJ son Daniel Scioli , Sergio Massa , J.M. De la Sota y

El sistema electoral les otorgaría una buena oportunidad de dirimirse dentro de unas potenciales primarias de cara

al 2015 a Julio Cobos y a Hermes Binner

CON ELLO SE CONFIGURA UN NUEVO ESCENARIO POLÍTICO

Mauricio Macri del PRO iría solo

EL ESCENARIO DE LOS POSIBLES CANDIDATOS PARA LAS PRESIDENCIALES DE 2015 DEJA AFUERA A REPRESENTANTES DEL “ALA DURA” DEL KIRCHNERISMO. TODO INDICA QUE SERÍA UN POLÍTICO DE PERFIL “MODERADO” EL QUE RESULTARÍA ELECTO PRESIDENTE.

!

FIGURAS PRESIDENCIABLES

?

Page 29: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

29

AGROPODRÁ APORTAR ESTE AÑO HASTA

1% DE CRECIMIENTO

BRASIL CONTRIBUYE A DINAMIZAR LA

INDUSTRIA LOCAL

POLÍTICA EXPANSIVA

TRANSFERENCIAS SOCIALES + OBRA PÚBLICA

CON :

EL AÑO CERRARÍA CON UN CRECIMIENTO DEL 3,0%

DE CUALQUIER MANERA EL 2013 TERMINARÁ MEJOR QUE EL 2012. AYUDAN LOS FACTORES EXÓGENOS Y EL FINANCIAMIENTO DEL BCRA PARA HACER POLÍTICA EXPANSIVA

EL AGRO APORTÓ FUERTE EN EL SEGUNDO TRIMESTRE Y OTRO TANTO EN EL TERCER TRIMESTRE

!

MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS PARA MOVILIZAR LA OBRA PÚBLICA.Y EMPEZARON LOS ANUNCIOS : YA SE SUBIÓ EL MÍNIMO NO IMPONIBLE Y SE INCREMENTARON LAS ASIGNACIONES FAMILIARES.

LAS EXPORTACIONES DE AUTOS A BRASIL SE INCREMENTARON UN 34,1% EN LO QUE VA DEL AÑO.SIN EL APORTE DEL SECTOR AUTOMOTRIZ LA INDUSTRIA HUBIESE REGISTRADO UNA CAÍDA

Page 30: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

30

LA PREGUNTA QUE SURGE ES: ¿QUÉ SIGUE? ES CIERTO QUE LA RESTRICCIÓN EXTERNA SERÁ MAYOR EL AÑO QUE SE APROXIMA

MENOS OFERTA NETA DE USD!

Lo externo:

Lo local:

Menos dólares en el mundo: afectaría a Argentina vía menores precios de los commodites, menor crecimiento de los socios y apreciación cambiaria

Agro: Leve crecimiento de la producción en la campaña 2013/14 Sube la producción de soja y trigo y baja la de maíz. Baja de los precios internacionales

≤Brasil: no va a crecer mucho más que un 3%- problemas estructurales + reversión de flujo de capitales≤

Importaciones de Energía: el déficit se incrementaría en USD3.300 millones<Cupón PIB: USD3.100 M, de los cuales USD2590 M serían efectivamente en USD,<

Turismo: habrá que ver que hace el gobierno. Hoy se van USD6.000 M por esta vía?

<

Page 31: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

EL ESCENARIO DE LA BALANZA COMERCIAL APARECE CON MÁS PUNTOS NEGATIVOS QUE POSITIVOS Y DADAS LAS CONDICIONES SE ANTICIPA UN PERFIL DE POLITICA COMERCIAL TAN RESTRICTIVO COMO EL DE 2013

EXPORTACION IMPORTACIONMas saldos exportables de Poroto de Soja y Trigo

Crecimiento de socios Brasil (+2,2%) y China (+7,4%).

Caída de exportaciones de petróleoLa continuidad de la política cambiaria incentiva al acumulación stocks de granos

Caída de precios del Complejo Soja y Precios Mineros Bajos

El PIB crecerá un 1,4% por lo que aumentaran importaciones de insumos, partes y energía.

!EXPO 83.200 -0,4%

IMPO 77.500 +3,3%

SALDO 5.700 -33%

Menos saldos exportables de Maíz

Page 32: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

32

EN ESTE SENTIDO, AUNQUE EN EL MARGEN E IMPUESTOS POR LA REALIDAD ECONÓMICA, SE ESPERA QUE SE REALICEN ALGUNAS CORRECCIONES

Escenario Base

1 RECUPERAR CAPACIDAD FISCALAjuste de TarifasPodría otorgar 1 punto del PIB

CORREGIR LA TENDENCIA A LA APRECIACIÓNDevaluación acelerada ¿Sin arreglar el tema inflacionario? El techo es la inflación

GANARLE TIEMPO A LA RESTRICCIÓN EXTERNA Nuevas Fuentes de Ingreso de Dólares Se irá por financiamiento (se privilegia al BID) o por Inversión (foco en energía- YPF) y/o SWAP con Bancos Centrales Más medidas restrictivas a los canales de fuga(Turismo!!)

El presupuesto no da señales de que así sea. Pero cómo se logra el superávit de más de $86,000 millones?

Ya se está haciendo. Sería riesgoso acelerar más la tasa

De hecho, se ensaya un acercamiento a los mercados con el arreglo de los juicios con sentencia firme en el Ciadi y el lanzamiento de un nuevo IPC para contentar al FMI. el giro está asociado a la necesidad de destrabar créditos.

Page 33: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

33

Subsidios a la energía:

2,5% del PBIHay consenso social sobre la necesidad de ajustar las tarifas:El esquema es regresivo, ya que está en gran parte concentrado en Capital Federal, que es el segundo distrito más rico del país. Con ello se solucionaría el problema fical (el déficit fiscal asciende a cerca de 2% del PIB) Mejoraría los incentivos en el sector energético: impulsaría la producción y reduciría la demandaComo resultado, permitiía mejorar las cuentas externas

!

LA REALIDAD ES QUE EL DÉFICIT DE CUENTA CORRIENTE ES FINANCIABLE. Y LOS COSTOS DE HACERLO NO SON MUY ALTOS . APOSTAMOS AL ESCENARIO BASE, PERO NO DESCARTAMOS UNO ALTERNATIVO

Déficit Turismo:

1,3% del PBI Semejante al rojo que se tiene por saldo

comercial de energía

!

Corregirlo no sólo estaría en línea con el discurso oficial sino que es recomendable

SE PODRÁ REDUCIR? Liquidación en el MULC por TurismoAcumulado del primer semestre; en US$ millones

Page 34: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

CORTE SUPREMA RECHAZÓ TRATAR APELACIÓN

ARGENTINALa decisión ya se descontaba

A ESTO SE SUMA EL LITIGIO CON LOS HOLDOUTS. LA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO ES PATEAR LO MÁS POSIBLE LA RESOLUCIÓN DEL CASO, QUE YA SE ENCUENTRA EN SU FASE FINAL.

7-Oct-137-Oct-13 ! Argentina puede cumplir con el pago de US$235 millones en intereses de este año.

NO SE LEVANTA EL “STAY”NO SE LEVANTA EL “STAY”

Pero al mismo tiempo tiene un camino judicial alternativo para intentar estirar los plazos.

6-Sep-136-Sep-13 En los próximos días

En los próximos días

90 días después90 días después

180 días después180 días después

Se pide revisión en plenario del

fallo a la Cámara de Apelaciones

La CA deberá emitir un veredicto. Se

espera que rechace.

Argentina puede volver a apelar este resultado frente a la Corte Suprema.

La CS debe decir si trata esta segunda

apelación

Pero hoy los buitres están pidiendo la nulidad del “stay” !

Page 35: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

ACERCAMIENTO A LOS MERCADOS

PERO SE ENSAYA UN ACERCAMIENTO A LOS MERCADOS CON EL ARREGLO DE LOS JUICIOS CON SENTENCIA FIRME EN EL CIADI Y EL LANZAMIENTO DE UN NUEVO IPC PARA CONTENTAR AL FMI. EL GIRO ESTÁ ASOCIADO A LA NECESIDAD DE DESTRABAR CRÉDITOS.

Objetivo: aliviar la restricción externa !

Se obtienen nuevos dólares y el problema se patea a la próxima administración

Banco Mundial

US$677 millonesPago por juicios con sentencia

firme originados en 2001. Incluye fuerte quita de capital e intereses. Se realiza en bonos a 2015 y 2017.

US$3.000 millonesEs el monto que se intentará

destrabar en créditos del Banco Mundial para proyectos sociales y

de infraestructura, en un horizonte de tres años.

+ FMI con el lanzamiento del nuevo IPC

Page 36: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

36

¿Qué está pasando en el mundo?

¿ Se viene un cambio del ciclo internacional?

CONTEXTO INTERNACIONAL

CONCLUSIONES

CONTEXTO LOCAL

SITUACIÓN MACROECONÓ- MICA

CONTEXTO MACROECONÓMICO

La realidad es que política económica está y seguirá subordinada a que las reservas no sigan cayendo, a que el dólar blue no se dispare y a que tampoco lo haga la inflación. Con ello las restricciones y las medidas intervencionistas permanecerán. El problema es que no se atacan los desequilibrios de fondo Lo que se agrava desde el momento que a la restricción externa se le sumó una restricción política ¿Qué impacto tienen los resultados? Pero qué sigue? El resultado de todo esto es el nivel de actividad

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ AUTOPARTISTA: EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS

Page 37: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

TAL COMO SE ESPERABA, LOS FACTORES EXÓGENOS CONTRIBUYERON A QUE EL AÑO FUERA BUENO. PERO EN 2014 LOS DESBALANCES MACRO SE HARÁN SENTIR NUEVAMENTE

ACTIVIDAD ECONÓMICA

PBI estimación ETAEVar % anual

PBI estimación ETAEVar % anual

Acum -2013: +3,2%

AGROPODRÁ APORTAR ESTE AÑO HASTA 1% DE CRECIMIENTO

BRASIL CONTRIBUYE A DINAMIZAR LA

INDUSTRIA LOCAL

POLÍTICA EXPANSIVA

TRANSFERENCIAS SOCIALES + OBRA PÚBLICA

En el 2013

+ + ?Y el 2014Todo parece indicar que se requerirán cambios

Page 38: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

38

1

2

3

DEMANDA

TAMBIÉN LO HARÁ EL CONTEXTO MACRO DE ELEVADA INFLACIÓN + CEPO CAMBIARIO

LA POLITICA ECONOMICA SEGUIRÁ IMPULSANDO AL CONSUMO

AUNQUE LA INCERTIDEUMBRE Y EL INTERVENCIONISMO SEGUIRÁN JUGANDO EN CONTRA

LA IBIF SEGUIRÁ REZAGADA, HASTA POR LO MENOS 2016, PERO CRECERÁ (+3,5- 4,0%)

Consumo PrivadoVar % anual

Y UNA VEZ MÁS, EL CRECIMIENTO ESTARÁ SESGADO HACIA EL CONSUMO PRIVADO

Page 39: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

39

DETRÁS DE LA MENOR FUERZA DEL CONSUMO APARECE EL HECHO DE QUE LOS DRIVERS QUE LO IMPULSABAN HAN PERDIDO FUERZA. EN PARTICULAR, EL MERCADO LABORAL HA PERDIDO DINAMISMO, Y LO MISMO PUEDE DECIRSE DEL SALARIO REAL

Tasa de DesempleoEn porcentaje LOS DATOS DE EMPLEO EMPIEZAN A

MARCAR ALERTAS. ES CIERTO QUE NO SON DATOS ALARMANTES, PERO HAY

QUE SEGUIRLOS DE CERCA. ADEMÁS, NO ES LO MISMO UN AUMENTO EN LA TASA DE PARO CON INFLACIÓN QUE SIN ELLA.

A LO QUE SE SUMA EL ESTANCAMIENTO DEL

SALARIO REAL

Salario RealVariación porcentual interanual

!ADEMÁS, EL CONSUMO HOY COMPITE CONTRA OTROS FACTORES POR LA ABSORCIÓN DEL CRECIMIENTO DE LA MASA SALARIAL

Page 40: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

Salario / Precio de la NaftaÍndice base 2003=1,0

Tarifa eléctrica por 500 KWh/bmEn $/KWh; no incluye impuestos

199 $/bm

37,7 $/bm +427%

Salida neta de dólares por turismoEn $ miles de millonesHOY EL CONSUMO COMPITE

CONTRA OTROS FACTORES POR LA ABSORCIÓN DE LA MASA SALARIAL

A los que se suman los dólares que se gastan en turismo, que le restan al consumo local.

En el primer semestre de 2013, esos pesos ya superan a todo el volumen de 2012.

!

A LO QUE SE SUMA EL HECHO DE QUE EL CONSUMO HOY COMPITE CONTRA OTROS FACTORES POR LA ABSORCIÓN DE LA MASA SALARIAL, Y CONTRA EL TURISMO QUE RESTA POR EL GASTO A NIVEL LOCAL.

Page 41: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

41

NO OBSTANTE, DEBE ADVERTIRSE QUE HAY UNA IMPORTANTE DISPARIDAD EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS DISTINTOS SEGMENTOS DEL CONSUMO. HECHO QUE TIENE QUE VER CON EL CONTEXTO MACRO Y MICROECONÓMICO

Los que sumaron

Los que restaron

ELECTRÓNICA Y ARTÍCULOS PARA EL HOGAR; AUTOS Y MOTOS; LÁCTEOS; PANADERÍA

CARNESBEBIDAS

Los que mantuvieron

su tasa

EL CONSUMO DE BIENES BÁSICOS SE MANTIENE ESTABLE EN TANTO QUE EL CONTEXTO MACRO SIGUE IMPULSANDO EL CONSUMO DE DURABLES. EL AJUSTE SE DA POR EL LADO DEL CONSUMO PRESCINDIBLE (I.E. ESPARCIMIENTO)

ALIMENTOS PREPARADOS ROTISERÍA

!

Page 42: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

42

OFERTA

1

2INDUSTRIA EN GENERAL

AGRO

CONSTRUCCIÓN

DEL LADO DE LA OFERTA, TAMBIEN SE PRESENTAN HETEROGENEIDADES

La falta de alternativas de inversión hará que se mantenga en terreno positivo

Los incrementos esperadospara la producción de soja y trigo en el ciclo 2013/14, no son suficientes para contrarrestar la caída de los precios internacionales por una mejor cosecha en estados unidos

Sin el sector automotriz, la industria como un todo registra una merma. Sólo 3 sectores de la industria registran subasEl año que viene seguirá marcando disparidades.

3CONSTRUCCIÓN

SERVICIOS Importantes disparidades. Mientras

que el turismo vuela, los relacionados con esparcimiento o con el mercado inmobiliario caen. En tanto que lo que hace al comercio de durables sigue creciendo fuerte y se mantiene relativamente estable el comercio de alimentos

La falta de alternativas de inversión hará que se mantenga en terreno positivo

Page 43: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

43

LUEGO DE LA BUENA CAMPAÑA 2012/2013 EL AGRO VA A MOSTRAR UN INCREMENTO, PERO NO SERÁ SUFICIENTE PARA COMPENSAR LOS MENORES PRECIOS

2010/11 2011/12 2012/13 Est. 2013/14 Est.

Mill Ton U$S Mill Mill Ton U$S Mill Mill Ton U$S Mill Mill Ton U$S Mill

Soja 49,2 24.824 39,9 20.429 48,0 24.816 50,0 24.250

Maíz 22,1 6.202 19,3 5.308 25,0 6.375 23,0 4.830

Trigo 15,0 4.472 14,0 3.640 9,5 2.755 11,5 2.990

Seleccionados 86,3 35.498 73,2 29.376 82,5 33.946 84,5 32.070

Var % respecto a campaña anterior 0,4% 36,8% -15,2% -17,2% 12,7% 15,6% 2,4% -5,5%

Valor de la producción de granos. A precios promedio de exportación

SI BIEN LAS CANTIDADES VAN A SER LEVEMENTE MAYORES, NO VAN A AYUDAR LOS PRECIOS. DE CUALQUIER MANERA, ESTOS ÚLTIMOS PERMANECERÁN ALTOS

!

Page 44: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

44

AUTOS: AUMENTO DE MARKET SHARE EN BRASIL. EN 2014, MENOR CRECIMIENTO DE BRASIL Y BASE DE COMPARACIÓN MÁS ELEVADA.

CEMENTO/CONSTRUCCION: SEGUIRÁ IMPULSANDO EN 2013 Y 2014. SI BIEN DESACELERARÁ OBRA PÚBLICA, GRAN LIQUIDEZ COMIENZA A TRACCIONAR OBRA PRIVADA.

ALIMENTOS: REPUNTE ESPERADO EN EL 2DO SEMESTRE DE 2013 POR ENTRADA NUEVA COSECHA A MOLIENDA Y RECUPERACIÓN LÁCTEOS. DESACELERACIÓN DE DEMANDA PODRÍA IMPACTAR EN VENTAS DE BEBIDAS Y CARNES, PERO SEGUIRÁN EN TERRENO POSITIVO POR BAJA ELASTICIDAD DEMANDA. CONSUMO PER CÁPITA EN NIVELES RÉCORD EN LÁCTEOS Y ALGUNAS CARNES.

SUSTANCIAS Y PRODUCTOS QUÍMICOS: LABORATORIOS Y AGROQUÍMICOS SEGUIRÁN CRECIENDO. EN EL PRIMER CASO, DEMANDA INELÁSTICA. EN EL SEGUNDO, LA CAMPAÑA SERÁ BUENA. DESACELERACIÓN DEMANDA PUEDE IMPACTAR EN HOME Y PERSONAL CARE (ESTUVIERON CRECIENDO POR ENCIMA DEL PROMEDIO EN SUPER)

OTROS: CONTINUARÁN AFECTADOS POR LA DESACELERACIÓN DE DEMANDA, PROBLEMAS DE COMPETITIVIDAD, Y FALTA DE DISPONIBILIDAD DE INSUMOS IMPORTADOS.

A NIVEL INDUSTRIAL TAMBIÉN SE PRESENTAN DIFERENCIAS. EL COMPORTAMIENTO ES MUY DEPENDIENTE DE LA POLÍTICA ECONÓMICA

Page 45: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

45

SIN EL SECTOR AUTOMOTRIZ LA INDUSTRIA INDICARÍA UNA CAÍDA

Los ganadores Los perdedores

Page 46: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

46

Ventas de tractores, cosechadoras y sembradoras.En unidades

DEBIDO A LA BUENA COSECHA GRUESA 2012/2013, REPUNTARON LAS VENTAS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA EN EL PRIMER SEMESTRE

Ventas en unidades

6meses2013

Var %Part %

NacionalesCosechadoras 644 27% 61%

Tractores 3.338 88% 47%Sembradoras 1.038 44% 100%

Page 47: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

SI BIEN EL AGRO NO TRACCIONARÁ EN 2014, LAS PERSPECTIVAS POSITIVAS SE MANTIENEN.

LA POLÍTICA DE RESGUARDO COMERCIAL AL SECTOR SE MANTIENE FIRME

Continuidad de las DJAIPrórroga del Bono Fiscal del 14%

Elevada posibilidad que se prorrogue el bono al 31 de diciembre con retroactividad al 1 de julio de 2013

Aumento del 0% al 14% el arancel para los bienes de producción nacional Lista de excepciones MERCOSUR

Se incorporó a las Sembradoras, plantadoras y transplantadoras dentro de la lista de 100 productos para los cuales el país puede elevar el tipo de importación por encima del AEC.

EL AGRO NO EMPUJARÁ TANTO EN 2014

5,5%

Podría llegar la acumulación de stocks de soja por la brecha cambiaria

10 MT!La potencial caída en dólares de los ingresos del sector agropecuario

PERO A LARGO PLAZO LAS PERSPECTIVAS SE MANTIENEN POSITIVASEl sector espera que las ventas de tractores alcancen las 9.000 u y las cosechadoras 3.000 uInversiones en marcha: Fiat Industrial, AGCO, John Deere

INTEGRACIÓN Y SALIDA EXPORTABLE, SON LOS PRINCIPALES DESAFÍOS

Page 48: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

48

ISAC VAR % IA

2009-2,0%

2010+11,0%

2011+8,7%

2012-3,2%

Acum 20134,2%

POR SU PARTE, LA CONSTRUCCIÓN SE ESTÁ RECUPERANDO

ES CIERTO QUE LA BASE DE COMPARACIÓN ES BAJA, PERO SIN DUDA HAY UNA RECUPERACIÓN GENUINA. EN AGOSTO CRECIÓ A CASI EL 11%, MIENTRAS QUE EN MISMO MES DEL AÑO PASADO LA MERMA ERA SÓLO DEL 0,6%

Page 49: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

49

ISAC - APERTURAVAR % IA

AÑO ELECTORAL- TRACCIONAN LAS OBRAS A NIVEL NACIONALLAS PROVINCIAS RECIÉN EMPEZARON A MEJORAR EN JULIO

PROCREAREXCESO DE LIQUIDEZFALTA DE ALTERNATIVAS DE AHORRO

TANTO EL SECTOR PÚBLICO COMO EL PRIVADO TRACCIONAN EL ALZA

Page 50: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

50

CONCLUSIÓN: DETRÁS DE LAS HETEROGENEIDADES DEL LADO DE LA OFERTA, SE PRESENTAN DISTINTOS FACTORES QUE INFLUYEN EN MÁS O MENOS EN LOS DISTINTOS SECTORES

LA POLÍTICA ECONÓMICA

CEPO CASO TESTIGO: EL

SECTOR INMOBILIARIO

INFLACIÓN CASO TESTIGO:

ELECTRODOMESTICOS + AUTOS

DÓLAR BLUE VS OFICIAL

CASO TESTIGO: TURISMO

COMPETITIVIDAD

SALARIOS EN USDTIPO DE CAMBIO REAL

PRESIÓN TRIBUTARIAMERCADO LABORAL

MERCADO DE CRÉDITOINFRAESTRUCTURA

Page 51: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

Cierto alivio….pero nos volvimos caros en la comparación internacional

51

Salario Bruto en DólaresSector Privado Registrado. Promedio anual.

Pero: ACELERACIÓN DE LA TASA DE DEVALUACIÓN

Acuerdos paritarios

+25,5%Promedio

ponderado

!

+5,6%

+18,0%

+24,7%

LA POLÍTICA ECÓMICA YA LA VIMOS…QUÉ PASÓ CON LOS FACTORES QUE HACEN A LA COMPETITIVIDAD?ES CIERTO QUE LA MODERACIÓN DE LA SUBA DE LOS COSTOS SALARIALES EN USD PARECE ESTAR DANDO UNA MANO

Page 52: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

52

Tipo de cambio real multilateral

TASA DE DEPRECIACIÓN OFICIAL

+36%MENSUAL ANUALIZADA

INTERANUAL A SEPTIEMBRE +21%

DE HECHO SE LOGRÓ FRENAR UN POCO LA CAÍDA DEL TIPO DE CAMBIO REAL. PERO SOSTENERLO SE REQUIEREN CIERTOS AJUSTES: SERÁ CLAVE LA POLÍTICA FISCAL

Los Dólares siguen faltando

Monedas de países vecinos se están depreciando

Riesgo Inflacionario en una economía en cuasi pleno empleo

1

2

3

Page 53: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

53

Total: 35,9%Presión Tributaria

MIENTRAS QUE LA PRESIÓN FISCAL SIGUE MARCANDO RECORDS HISTÓRICOS

El ejemplo reciente…

Impuesto al 15% a la compra y venta de acciones que no cotizan en mercado de capitales.

1

2Impuesto del 10% a la distribución de dividendos y utilidades.

Financiado parcialmente con…

Page 54: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

54

¿Qué está pasando en el mundo?

¿ Se viene un cambio del ciclo internacional?

CONTEXTO INTERNACIONAL

CONCLUSIONES

CONTEXTO LOCAL

SITUACIÓN MACROECONÓ- MICA

CONTEXTO MACROECONÓMICO

La realidad es que política económica está y seguirá subordinada a que las reservas no sigan cayendo, a que el dólar blue no se dispare y a que tampoco lo haga la inflación. Con ello las restricciones y las medidas intervencionistas permanecerán. El problema es que no se atacan los desequilibrios de fondo Lo que se agrava desde el momento que a la restricción externa se le sumó una restricción política ¿Qué impacto tienen los resultados? Pero qué sigue? El resultado de todo esto es el nivel de actividad

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ AUTOPARTISTA: EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS

Page 55: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

Reservas GDP Devaluación Inflación

Algo menos que en 2013- cambios

marginales de política y lo exógeno menos

favorable

Menos oferta neta de USD: Cupón PIB;

ImportacionesTurismo (aunque menos-

desdoblamiento)

El ajuste de tarifas va a permitir

aumentar en algo la tasa de

devaluación

Riesgo : aceleración?Hay que seguir el

comportamiento del dólar blue. Menor tasa

de crecimiento contrarresta

CONCLUSIÓN

El grado dependerá del Escenario, es decir, de cuánto opere La Nueva Restricción Política

EL AÑO 2013 RESULTÓ SER MEJOR QUE EL 2012, PERO MOSTRÓ MUCHAS HETEROGENEIDADES ATADAS A LA POLÍTICA ECONÓMICA

EL ADVENIMIENTO DEL 2014 IMPONE REALIZAR ALGÚN CAMBIO. DE CUALQUIER MANERA, LA ECONOMÍA CRECERÁ MENOS Y LOS DESBALANCES SEGUIRÁN PRESENTES

Page 56: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

56

Proyecciones

. 2011 2012 2013 (p) 2014 (p)

PBI real*Var. % anual

6,8 0,9 3,0 1,4

PBI per cápita*US$

10.638 11.396 11.601 11.492

Desempleo% de la PEA

7,2 7,2 7,5 7,5

Inflación*Var. % anual

24,5 24,0 25,7 23,8

Tipo de Cambio NominalFin de período - vs US$

4,3 4,9 6,0 7,5

Tasa de devaluaciónVar. % anual

8,3 13,4 22,5 24,5

Resultado primario% del PIB

0,3 -0,2 -0,4 -0,4

ExportacionesMiles de millones de US$

84,0 80,9 83,5 83,2

ImportacionesMiles de millones de US$

73,9 68,5 75,0 77,5

Saldo ComercialMiles de millones de US$

10,0 12,4 8,5 5,7

Page 57: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

57

¿Qué está pasando en el mundo?

¿ Se viene un cambio del ciclo internacional?

CONTEXTO INTERNACIONAL

CONCLUSIONES

CONTEXTO LOCAL

SITUACIÓN MACROECONÓ- MICA

SECTOR AUTOMOTRIZ

La realidad es que política económica está y seguirá subordinada a que las reservas no sigan cayendo, a que el dólar blue no se dispare y a que tampoco lo haga la inflación. Con ello las restricciones y las medidas intervencionistas permanecerán. El problema es que no se atacan los desequilibrios de fondo Lo que se agrava desde el momento que a la restricción externa se le sumó una restricción política ¿Qué impacto tienen los resultados? Pero qué sigue? El resultado de todo esto es el nivel de actividad

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ-AUTOPARTISTA: EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS

Page 58: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

MIENTRAS TANTO, EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ EL REBOTE DE LAS EXPO A BRASIL Y EL DINAMISMO DEL MERCADO INTERNO TRACCIONARON LA PRODUCCIÓN LOCAL EN EL 1º SEMESTRE. LA CADENCIA DE PRODUCCIÓN SE REDUJO EN LOS ÚLTIMOS MESES.

608 mil u

2013 9m

+11,4%

+7,3% +2,4%

+61.757

+17.513

-6.730

+27,5%

+6,9%

-12,6%

Aporte mercado destinoProducción de vehículos – Var. % a/a

Producción de vehículosMiles de unidades

Oct-Dic-3,1%

(-4,6% en prom. diario)

Desempeño por Empresa

:: SECTOR AUTOMOTRIZ – PRODUCCIÓN

Page 59: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

1º SEMESTRE IMPULSADO POR REBOTE DE BRASIL (ALTA CONCENTRACIÓN: 87%). EN EL 2º SEMESTRE CAEN LAS EXPO POR BRASIL. AYUDAN OTROS DESTINOS COMO MÉXICO Y CHILE.

Exportaciones de vehículosEn miles de unidades

BRASIL Resto Mundo

285.936(+27,5%)

46.881 (-12,6%) Estable en nuevo

nivel15.530 (-26,3%)FY 2013 e (+14,6%) (-11,3%)

Recupera inserción en mercados tradicionales

Caída mercados/restricciones

6.281 (+78,4%)

7.110 (+60,2%)

5.143 (+10,5%)

7.455 (-6,5%)

2.401 (-1,6%)

201 (-89,6%)

91 (-74,3%)

Pérdida inserción

1.353 (-66,5%)

966 (-48%)Am. Central

+19,8%+19,8%

2013 9m

332,8 332,8 milmil

FY 2013 e454,7 mil+10,0%

:: SECTOR AUTOMOTRIZ – EXPORTACIONES

Page 60: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

EL MERCADO BRASILEÑO ESTÁ AMESETADO Y CRECERÁ APENAS +0,5%. LAS TERMINALES ARGENTINAS Y BRASILEÑAS DIERON CUENTA DE ESTA DINÁMICA Y REDUJERON SU RITMO. SE ESPERA LEVE RECUPERACIÓN EN LOS ÚLTIMOS MESES DEL AÑO.

Base de comparaci

ón 1º semestre

Base de comparació

n 2º semestre

Comportamiento

9 m 20132013

17.061

Media diaria necesaria en Oct-Dic 2013

14.772

16.816

Patentamientos de vehículos

Promedio diario – En unidades

Confianza Consumidor

Deterioro expectativas

macro

Crédito vehicular

Precios vehículos (nuevos y usados)

Suba tasas y tipo de cambio

Patentamientos Patentamientos

Ene-Sept 2013Ene-Sept 2013-0,3%-0,3%

Estacio-nalidad

Promo-ciones

Fin IPI reducido

13.847

:: SECTOR AUTOMOTRIZ – EXPORTACIONES

Page 61: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

61

EL IMPACTO DE BRASIL SOBRE AUTOMOTRICES EN ARGENTINA PRESENTA HETEROGENEI-DADES: LAS CORDOBESAS SE VEN MÁS COMPLICADAS POR PRODUCIR AUTOS ECONÓMICOS, MÁS SENSIBLES A COMPETITIVIDAD-PRECIO (ESP. FIAT QUE ES “PLANTA BACK-UP”).

Estrategia regional/Patrón

competencia

Desempeño mercado Brasil

Ritmo de producción diaria – Cambio Sep. vs May 2013

En unidades diarias

Exposición

a Brasil

Susp. Viernes y parcial

lunes

(por adaptación (por adaptación Nuevo Focus)Nuevo Focus)

Susp. Parciales desde 21-Oct: 1 turno menos

en 2014?

Ligada a dinámica inversión interna

!

?

:: SECTOR AUTOMOTRIZ – LA SITUACIÓN DE LAS EMPRESAS

Page 62: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

Producción de vehículos por empresa Proyección cierre 2013 - Miles de unidades

Observaciones

Arrancó en 65 veh/día pero ya redujo el ritmo (Brasil)

Pérdida inserción Ágile en Brasil: sustit. por Classic

Amarok sufre Europa y lanzam. Nuevas Ranger y S-10.

UCI al límite: Amplía 5 k de capacidad en 2014

Sprinter a pleno. Lanzamientos de Pesados.

Apostó todas las fichas al Nuevo Clio, buscando ganar inserción en segmento económico de Brasil

≈ 5000 u/mes de la Nueva Ranger. Lanzam. Focus III

Impacto fin expo 207 + dificultad inserción en Brasil

Rebote inversión Camiones + tasas públicas subsidiadas

Gran 1er semestre: Nuevo Palio a Brasil. Reduce ritmo por demanda brasileña.

  2012 2013 p Var. %

TOTAL Vehículos

764,5 820 7,3%

PSA 133,5 125 -6,4%

GM 128,5 118 -8,2%

Renault 108,9 115 5,6%

VW 107,9 111 2,9%

Fiat 73,9 110 48,9%

Ford 89,1 108 21,3%

Toyota 93,6 95 1,5%

M-B 16,3 21 29,1%

Honda 8,1 11,3 39,3%

IVECO 4,8 5,7 19,5%

AL CIERRE DE 2013, LAS TERMINALES QUE EXPLICARÁN LA MAYOR PARTE DEL CRECIMIENTO DE ESTE AÑO SON FIAT Y FORD (EN LÍNEA CON LO OCURRIDO EN EL 1º SEMESTRE), SEGUIDAS POR RENAULT Y M-B. LAS DE MAYOR VOLUMEN -PSA Y GM- PRESENTARÁN CAÍDAS.

:: SECTOR AUTOMOTRIZ – LA SITUACIÓN DE LAS EMPRESAS

Page 63: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

63

ARGENTINA: ARGENTINA: mercado caería un leve mercado caería un leve -2,1%-2,1%, con recup. parcial de , con recup. parcial de share nacionalshare nacional

BRASIL: BRASIL: mercado crecería hasta mercado crecería hasta 4%4%, sin margen para ganancia de , sin margen para ganancia de share argentino share argentino

SECTOR AUTOMOTRIZ – FORECAST 2014PARA EL AÑO QUE VIENE, EL ESCENARIO DE LOS MERCADOS DE LA REGIÓN ES AÚN INCIERTO. BRASIL PRESENTARÍA UN CRECIMIENTO MODERADO MIENTRAS QUE LA ARGENTINA SE MANTENDRÍA ESTABLE, CON UNA LEVE CAÍDA.

Se mantendrán incentivos al consumo

presente

Mucho adelantamiento de consumo en 2013(40 mil unid. más que modelo

predictivo)

Bajo dinamismo de actividad (PBI +1,4%)

pero sin recesiónSalarios le seguirán

ganando a los precios de vehículos (aunque con

menor brecha)

Terminales Automotrices manejan estimaciones dispersas entre -5% y -20%

Estancamiento de masa salarial real (por empleo y salarios), pero sin caídas

significativas

Menor disponibilidad de divisas complicará oferta

de importados

!Modelo predictivo con elasticidades a PBI, precios y salarios indica

+0,3% vs 2013

Bajó la morosidad y se reactivaría el crédito

Vulnerabilidad ante reversión QE3:

incertidumbre sobre TC y tasas

(que ya insinuaron su reacción en los últimos meses)

Pero muchas reservas en BCB

Crecimiento econ. moderado (PBI entre +2,2% y +2,5%)

Por año electoral, políticas expansivas

e incentivos al consumo

Baja base de comparación: 2013

marcado por alta incertidumbre económica

política y social

Prórroga IPI reducido(ya insinuado por

Pimentel)?

Page 64: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

SECTOR AUTOMOTRIZ – FORECAST 2014DE ESTA MANERA, LA PRODUCCIÓN AUTOMOTRIZ MOSTRARÍA UN CRECIMIENTO MUY MODERADO, A PARTIR DE UN MERCADO REGIONAL QUE CRECERÁ LENTO Y EN EL QUE SERÁ MÁS DIFÍCIL ELEVAR LA INSERCIÓN.

 2012

2013 p 2014 p

  Unidades Var. % Unidades Var. %

Nacionales en mercado interno

345.341 364.720 5,6% 368.000 0,9%

Ventas mercado interno 841.080 940.000 11,8% 920.000 -2,1%

Share Nacionales (%) 41,1% 38,8% -2,3 p% 40,0% +1,2 p%

Exportaciones 413.472 455.232 10,1% 471.344 3,5%

- A Brasil 340.165 389.732 14,6% 401.344 3,0%

Patentamientos en Brasil 3.802.145 3.820.900 0,5% 3.973.700 4,0%

Share Arg (%) 8,9% 10,2% +1,3 p% 10,1% - 0,1 p%

- A Resto del mundo 73.307 65.500 -10,6% 70.000 6,9%

Producción 764.495 819.952 7,3% 839.344 2,4%

Page 65: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

PARA EL SECTOR AUTOPARTISTA, LA DEMANDA DE OEM Y AM SERÁ MÁS MODERADA EN 2014 Y EL TEMA CLAVE ES LA COMPETITIVIDAD

Facturación del Sector AutopartistaEn millones de dólares

Composición de la facturación por destino de ventasEn porcentajes – Estimado 2013

Fuente: estimaciones de abeceb.com junto con AFAC

RECUPERACIÓN EN 2013: Producción auto-motriz regional en alza: ARG: +12% - BRA: +14%

Pese al aumento de volúmenes, los márgenes de las empresas continúan acotándose Suba costos salariales en U$S impacta más sobre autopartistas

Menor actividad de autopartistas (esp. OEM) en resto del año por estancamiento de producción en ARG y BRA Susp. en VW. Proveedores de Fiat los más afectados.

Podrían acentuarse problemas de competitividad en la región, con riesgo de relocalizaciones a Brasil: -Devaluación Real -Incentivos Innovar Auto -Esquema flex ACE-14 suspendido

En 2014, escenario de crecimiento a menores tasas -Bajo crecimiento producción en ARG y BRA -Menor dinamismo actividad económica interna

-4,7%

+8,2%

+5,2%

:: SECTOR AUTOMOTRIZ – AUTOPARTES

Page 66: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

66

Industria Automotriz – Brecha salarial con Brasil

(%)

Industria Automotriz – Países seleccionados LATAM

Evolución de los salarios en dólaresÍndice base 2007=100

EL COSTO SALARIAL EN DÓLARES SE HA INCREMENTADO SOSTENIDAMENTE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, POSICIONÁNDOSE POR ENCIMA DE OTROS EMERGENTES FABRICANTES DE VEHÍCULOS, DESDE 2012, SE MANTIENEN POR ENCIMA A BRASIL PESE A SU FRENO EN 2013.

2013: Caen en ARG pero más en Brasil, como resultado del TC bilateral

:: SECTOR AUTOMOTRIZ – COMPETITIVIDAD

Page 67: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

Precios medios Grandes UsuariosEn U$S/MWh

Precios de gas en dólares por millón de BTU para grandes

usuarios

Precio del gas natural – Total Industria (U$S/m3)

La industria pagaba 0,31 U$S/MBTU en concepto de cargo por importación, lo que pasó a U$S 2,62 desde Nov-11 (Res. 1982).

En total, pasó a pagar más de 5 u$s/MBTU lo que implicó un incremento superior al 60%. El precio de la energía evoluciona de la mano del mayor costo de generación por la necesidad de importación de combustibles líquidos.

+42%

EL COSTO DE LA ENERGÍA HA AUMENTADO SIGNIFICATIVAMENTE, IMPACTANDO EN LA ESTRUCTURA DE COSTOS TODA LA CADENA, EN ESPECIAL DE LAS EMPRESAS AUTOPARTISTAS

:: SECTOR AUTOMOTRIZ – COMPETITIVIDAD

Page 68: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

EL AJUSTE DE PRECIOS DEL GAS OIL Y DE LOS SALARIOS DE TRANSPORTISTAS IMPACTAN EN LOS COSTOS LOGÍSTICOS. EN 2013, LA MAYOR DEVALUACIÓN ATENÚA LOS INCREMENTOS EN DÓLARES.

Precios de Gas Oil de YPF U$S por litro - Promedios anuales

Índice de Costos Logísticos en U$S(Base 2003 = 100)

+17,2%

+13,7%

+13,8%

+30,1%

+3,0%

+13,7%

+17,1%

+19,2%

+7,1%

Var. % anual

2007/Jul-2013

+128%

Problemas de infra-estructura +

intervención pública en Com. Exterior suma

ineficiencias e incrementa los costos.

+

+5,1%

+64%

:: SECTOR AUTOMOTRIZ – COMPETITIVIDAD

Page 69: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

69

EL OTRO TEMA CLAVE PARA EL AUTOPARTISMO SERÁ EL NUEVO ACUERDO AUTOMOTRIZ CON BRASIL, CUYAS NEGOCIACIONES VOLVERÁN A DINAMIZARSE DESDE EL AÑO QUE VIENE.

EL EL PROBLEMA PROBLEMA

DE HOY DE HOY

EL EL PROBLEMA PROBLEMA DE MAÑANADE MAÑANA

Argentina es el socio deficitario en la relación bilateral, debido a la alta proporción de partes provenientes de Brasil.

Inversiones están fluyendo asimétricamente a la Región: Brasil está absorbiendo mayores montos para expansión de capacidad,

asignaciones de nuevos modelos y localización de partes. Además de sus ventajas estructurales –como el tamaño de su mercado doméstico- sus

políticas nacionales (Inovar) están amplificando este problema.

NEGOCIACIONEGOCIACIONES PARA EL NES PARA EL

NUEVO NUEVO ACUERDO ACUERDO BILATERAL BILATERAL

AUTOMOTRIZAUTOMOTRIZ

ARGENTINA DEPENDE DE ARGENTINA DEPENDE DE BRASIL, PERO BRASIL BRASIL, PERO BRASIL

TAMBIÉN ESTÁ TAMBIÉN ESTÁ MUY LIGADO A ARGENTINAMUY LIGADO A ARGENTINA

78% de las expo brasileñas de vehículos se destinan a Argentina.

73% del crecimiento de la producción automotriz brasileña en 2013 se explica por el mercado argentino y sólo el 26% por su mercado doméstico.

!

-El acuerdo automotriz bilateral (ACE-14) expira en Junio 2014, y las nuevas condiciones están siendo revisadas.

-Las negociaciones están actualmente en un impasse, por las posiciones enfrentadas entre ambas partes: Argentina busca mayores restricciones en el comercio bilateral, mientras que Brasil desearía el libre comercio intra-zona.

-Hoy, estamos temporariamente en situación de libre comercio bilateral, pero se espera una continuidad de la administración del comercio vía flex.-La articulación de autopartes y procesos argentinos en el Innovar Auto también está en discusión y se espera que acabe en términos más favorables.

:: SECTOR AUTOMOTRIZ – EL ACUERDO CON BRASIL

Page 70: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE ARGENTINA DE CARA A 2015: ¿CAMBIO DE RUMBO? DANTE E. SICA 21 / 10 / 2013 CACEC.

GRACIAS!