SolucionCasos_S1 (1)

2
Finanzas Administrativas 1 Instituto de Educación Abierta IDEA Trimestre Enero-Marzo 2013 SESIÓN UNO Solución CASO NÚMERO UNO La empresa la “Favorita”, RESPUESTA Q. Cajaybancos Un m esde costosfijos 42,000 Cuenta porcobrar 2,000,000ventas 1600000 80% al crédito 1600000 = 4383.56 X 30dias = 131,507 365 Inventario 2,000,000ventas 1200000 costo de ventas60% 1200000 = 3287.67 X 60dias= 197,260 365 Capital de trabajo ideal acorde a políticas Q370,767 (-)Cuentasporpagaraproveedores Com pras 1000000 total 700000 com prasal crédito 70% 700000 = 1917.81 X 60dias= Q115,068 365 Capital de trabajo neto ideal Q255,698 conform e apolíticas Casos de

description

ejercicios estadistica aplicada 1 universidad galileo

Transcript of SolucionCasos_S1 (1)

Page 1: SolucionCasos_S1 (1)

Finanzas Administrativas 1Instituto de Educación Abierta IDEATrimestre Enero-Marzo 2013

SESIÓN UNOSolución

CASO NÚMERO UNOLa empresa la “Favorita”,RESPUESTA

Q.Caja y bancos Un mes de costos fijos 42,000

Cuenta por cobrar

2,000,000 ventas1600000 80% al crédito

1600000 = 4383.56 X 30 dias = 131,507 365

Inventario2,000,000 ventas

1200000 costo de ventas 60%

1200000 = 3287.67 X 60 dias = 197,260 365

Capital de trabajo idealacorde a políticas Q370,767

(-) Cuentas por pagar a proveedores

Compras1000000 total

700000 compras al crédito 70%

700000 = 1917.81 X 60 dias= Q115,068365

Capital de trabajo neto ideal Q255,698conforme a políticas

Casos de Estudio

Page 2: SolucionCasos_S1 (1)

Finanzas Administrativas 1Instituto de Educación Abierta IDEATrimestre Enero-Marzo 2013CASO NÚMERO DOS

La empresa “LOS ANDES”,

Caja y bancos 12,000 cuentas por cobrar 196,000 Inventario de mercadería 169,000 Capital de trabajo 377,000

Proveedores 84,500 Capital de trabajo neto 292,500

Se puede observar al analizar las políticas, que no hay una congruencia entre el número de días que dan crédito (60 días) y el nivel de inventario deseado (60 días), mientras que solo se tiene negociado pagar a los proveedores a 30 días, lo que le ocasiona presión en el pago de sus obligaciones generando falta de liquidez.

Se recomienda: Buscar re-negociar con los proveedores el plazo de crédito a 60 días De no ser posible, considerar reducir el término de crédito dado a los clientes, si el mercado lo permite. Considerar reducir el nivel de inventarios a 30 días o menos De no ser posible lo anterior, negociar alguna fuente de financiamiento externa de largo plazo, para soportar la

operación.

En cuanto a la compra del equipo por Q.300 mil, no se recomienda que se haga con el soporte de un crédito de corto plazo (pagadero a un año), ya que al término de ese período, se tendría el compromiso de devolver el capital, sin que se haya logrado la recuperación de la inversión. Por lo tanto se sugiere buscar una opción de financiamiento de mediano plazo (al menos cinco años), para no agravar los problemas de liquidez.