SOLUCIONES A LAS CUESTIONES de Hidrostática

2
Página 1 SOLUCIONES A LAS CUESTIONES A a) La figura correcta es la número III. b) Porque el aceite tiene mayor densidad que el agua, y por tanto, la altura de la columna de aceite debe ser de mayor altura que la del agua para que se igualen las presiones en ambas ramas. c) = = 1,25∙ℎ = 1,25 = 1000∕ 1,25 =800∕ B Como la presión atmosférica es de 1atm, la presión ejercida por la columna de mercurio puede ser, como máximo de 0,3 atm. Teniendo en cuenta que 1 atm = 760 mm Hg, por tanto podemos deducir que la altura de la columna de mercurio será: 0,3∙ =0,228 Es decir, 22,8 cm de altura. LA LEY FUNDAMENTAL DE LA HIDROSTÁTICA

Transcript of SOLUCIONES A LAS CUESTIONES de Hidrostática

Page 1: SOLUCIONES A LAS CUESTIONES de Hidrostática

Página 1

SOLUCIONES A LAS CUESTIONES

A a) La figura correcta es la número III.

b) Porque el aceite tiene mayor densidad que el agua, y por tanto, la

altura de la columna de aceite debe ser de mayor altura que la del agua

para que se igualen las presiones en ambas ramas.

c)

������� = ���� ∙ℎ���

ℎ������= ���� ∙

ℎ���

1,25 ∙ ℎ������

������� =����

1,25=1000�� ∕ ��

1,25= 800�� ∕ ��

B Como la presión atmosférica es de 1atm, la presión ejercida por la

columna de mercurio puede ser, como máximo de 0,3 atm.

Teniendo en cuenta que 1 atm = 760 mm Hg, por tanto podemos

deducir que la altura de la columna de mercurio será:

0,3��� ∙�������

���= 0,228��!�

Es decir, 22,8 cm de altura.

LA LEY FUNDAMENTAL DE LA HIDROSTÁTICA

Page 2: SOLUCIONES A LAS CUESTIONES de Hidrostática

Página 2

A Se debe a que la densidad del hielo es ligeramente menor que la del

agua.

Si el hielo estuviese completamente sumergido, (sería mayor que el

peso del hielo) le obligaría a emerger hasta que el empuje del volumen

sumergido igualase el peso del hielo, es decir del iceberg.

B El iceberg está en equilibrio: E=P

Considerando que el empuje (E) es igual a la diferencia del peso real y

el peso aparente: " = #$��% − #�'�$�(��

Y teniendo en cuenta que la masa (m) viene dada por � = � ∙ ) ∙ �,

sustituyendo e igualando tendremos:

)*��$��+, ∙ ���� ∙ � = )�,��% ∙ �-��%, ∙ �

)*��$��+,

)�,��%=�-��%,

����=

0,92�� ∕ /

1,03�� ∕ /= 0,89

Por tanto, el volumen sumergido es el 89% del total-

CUERPOS EN FLOTACIÓN