Sugerencias de ultimo minuto antes de competir

2
SUGERENCIAS DE ULTIMO MINUTO ANTES DE COMPETIR Una de las curiosidades en psicología del deporte es que pese a la gran importancia que se concede a la preparación mental para la competencia por parte de muchos deportistas y entrenadores son pocos los que en la práctica realizan un proceso estructurado de preparación psicológica incorporada en el plan de preparación física. Las cualidades psicológicas individuales innatas o adquiridas necesitan maestría y desarrollo consciente para su beneficio propio. En todo caso preparado mentalmente o no con anticipación es probable que se experimenten diversas emociones, sensaciones y pensamientos poco oportunos previos a una competencia, Sean McCann del Comité Olímpico Estadounidense recomienda se considere contar con un plan de coaching para los últimos minutos antes de la competencia, donde si bien el resultado deportivo es lo primordial, se tenga una meta psicológica (mentalidad, emociones y actitudes ideales para el día de competencia), un plan concreto que permita manejar el estado de pre-arranque de manera eficiente. En situaciones de competencia por diversos factores el estado psicológico podría verse desestabilizado o desviado del estado ideal requerido para el rendimiento óptimo, he aquí algunas sugerencias que podrían ser de utilidad para esos momentos: 1. Solo Hazlo, no recurra a las escusas, cuestionamientos sobre el posible resultado o reflexiones profundas ya que estas requieren de atención y generalmente distraen al deportista, conserve su energía, repita pensamientos positivos en pocas palabras (seguro, seguro….) y a deleitarse de aquello para lo que tanto se preparó, años de entreno para estar una competencia no pueden ser sino motivo de gran satisfacción. 2. Ser valiente, hecho que pareciera diseminarse ante la presión y ansiedad que es propia de los minutos previos a competir, no evada o rechace las emociones negativas, son parte de la competencia y la valentía si se presentan úselas como estimulante, “Yo convierto la presión en un impulso, desafío, y si siento temor

Transcript of Sugerencias de ultimo minuto antes de competir

Page 1: Sugerencias de ultimo minuto antes de competir

SUGERENCIAS DE ULTIMO MINUTO ANTES DE COMPETIR

Una de las curiosidades en psicología del deporte es que pese a la gran importancia que se concede a la preparación mental para la competencia por parte de muchos deportistas y entrenadores son pocos los que en la práctica realizan un proceso estructurado de preparación psicológica incorporada en el plan de preparación física. Las cualidades psicológicas individuales innatas o adquiridas necesitan maestría y desarrollo consciente para su beneficio propio.

En todo caso preparado mentalmente o no con anticipación es probable que se experimenten diversas emociones, sensaciones y pensamientos poco oportunos previos a una competencia, Sean McCann del Comité Olímpico Estadounidense recomienda se considere contar con un plan de coaching para los últimos minutos antes de la competencia, donde si bien el resultado deportivo es lo primordial, se tenga una meta psicológica (mentalidad, emociones y actitudes ideales para el día de competencia), un plan concreto que permita manejar el estado de pre-arranque de manera eficiente.

En situaciones de competencia por diversos factores el estado psicológico podría verse desestabilizado o desviado del estado ideal requerido para el rendimiento óptimo, he aquí algunas sugerencias que podrían ser de utilidad para esos momentos:

1. Solo Hazlo, no recurra a las escusas, cuestionamientos sobre el posible resultado o reflexiones profundas ya que estas requieren de atención y generalmente distraen al deportista, conserve su energía, repita pensamientos positivos en pocas palabras (seguro, seguro….) y a deleitarse de aquello para lo que tanto se preparó, años de entreno para estar una competencia no pueden ser sino motivo de gran satisfacción.

2. Ser valiente, hecho que pareciera diseminarse ante la presión y ansiedad que es propia de los minutos previos a competir, no evada o rechace las emociones negativas, son parte de la competencia y la valentía si se presentan úselas como estimulante, “Yo convierto la presión en un impulso, desafío, y si siento temor eso me recordará que es momento de ser más valiente”, no evado lo difícil lo uso para desarrollar lo mejor de mi, para activar mi cerebro…

3. Atención, previo a la concentración requerida en la competencia la atención puede jugar un rol trascendente, lo peor que se puede hacer es detenerse en una idea negativa, este hecho suele ser el inicio de una apatía o fiebre de arrancada. Dirija la atención a estados deseados, céntrese en las actitudes útiles, postura corporal adecuada, mirada, repita imágenes recuerdos de valor e inspiración, repítalos hasta que se conviertan en un hábito o en una rutina para las siguientes competencias.

Primero hacemos nuestros hábitos, y entonces nuestros hábitos nos hacen. John Dryden