SumarioGC91

7
SUMARIO Gaceta Constitucional ESPECIAL Límites a la reposición de trabajadores del Sector Público PRESENTACIÓN Estabilidad laboral del trabajador público sujeto al régimen laboral privado César Puntriano Rosas 17  ARTÍCULOS DEL ESPECIAL El caso de la trabajadora que perdió su reposición e indem- nización  Ana Cecilia Crisanto Castañeda 21 El tuerto desfacedor de entuertos. El nuevo precedente en discusión  Luis Castillo Córdova 26 La ilegitimidad constitucional del precedente Huatuco. Razones para una rectificación  Francisco Morales Saravia 36 La importancia del concurso público en las contrataciones del Estado Sebastián Soltau Salazar 48 El precedente Huatuco y la reposición laboral en el Sector Público  Juan Ortiz de Zevallos Castillo 52  ANÁLISIS Y ESTUDIOS POR ESPECIALIDADES  ANÁLISIS CONST ITUCIONAL Y PR OCESAL CONSTITUCIONAL OPINIONES  Y  RESOLUCIONES El registro de entrada de personal de las entidades estatales  Milton Ebert Quiroz Villalobos 61  ANÁLISIS  Y  CRÍTICA Precedente Vásquez Romero: Nuevos y mayores obstáculos para el acceso a la justicia constitucional  Humberto T orres Bustamante 64

description

Gaceta Constitucional-julio de 2015

Transcript of SumarioGC91

Page 1: SumarioGC91

7/17/2019 SumarioGC91

http://slidepdf.com/reader/full/sumariogc91 1/7

SUMARIO

Gaceta Constitucional

ESPECIAL

Límites a la reposición de trabajadores del Sector Público

PRESENTACIÓN Estabilidad laboral del trabajador público sujeto al régimenlaboral privadoCésar Puntriano Rosas 17

 ARTÍCULOS DEL ESPECIAL

El caso de la trabajadora que perdió su reposición e indem-nización Ana Cecilia Crisanto Castañeda 21

El tuerto desfacedor de entuertos. El nuevo precedente endiscusión

 Luis Castillo Córdova 26La ilegitimidad constitucional del precedente Huatuco. Razonespara una rectificación Francisco Morales Saravia 36

La importancia del concurso público en las contrataciones delEstadoSebastián Soltau Salazar  48

El precedente Huatuco y la reposición laboral en el Sector Público

 Juan Ortiz de Zevallos Castillo 52

 ANÁLISIS Y ESTUDIOS POR ESPECIALIDADES

 ANÁLISIS CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL

OPINIONES  Y  RESOLUCIONES

El registro de entrada de personal de las entidades estatales Milton Ebert Quiroz Villalobos 61

 ANÁLISIS  Y  CRÍTICA

Precedente Vásquez Romero: Nuevos y mayores obstáculospara el acceso a la justicia constitucional Humberto Torres Bustamante 64

Page 2: SumarioGC91

7/17/2019 SumarioGC91

http://slidepdf.com/reader/full/sumariogc91 2/7

 ANÁLISIS PENAL Y PROCESAL PENAL

OPINIONES  Y  RESOLUCIONES

Cómputo del plazo razonable y las consecuencias jurídicas

de su afectación Alex Amado Rivadeneyra 83

 ANÁLISIS  Y  CRÍTICA

La rehabilitación, aunque demore, es automática Héctor Rojas Pomar  86

¿La conversación grabada por uno de los participantes produceprueba prohibida? Luciano Castillo Gutiérrez 95

 ANÁLISIS LABORAL Y PREVISIONAL

 ANÁLISIS  Y  CRÍTICA

Despido por brindar información falsa al empleador  Fiorella Tovalino Castro / Luis Ricardo Valderrama Valderrama 107

 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO Y TRIBUTARIO

OPINIONES  Y  RESOLUCIONES

Apuntes sobre el derecho a la protección del territorio indíge-na frente a terceros Flavio Adolfo Reátegui Apaza 117

 ANÁLISIS  Y  CRÍTICA

La Administración Pública y los actos homogéneos Juan Pablo Macassi Zavala 120

 ANÁLISIS CIVIL, COMERCIAL Y PROCESAL CIVIL

 ANÁLISIS  Y  CRÍTICA

El Tribunal Constitucional y la tasa máxima de interés moratorioaplicable a las operaciones ajenas al sistema financieroSilvia Jenifer Herencia Espinoza 131

DOCTRINA CONSTITUCIONAL

La regulación de la concentración de la propiedad de los mediosde comunicación en el Sistema Interamericano de DerechosHumanos Ronnie Farfán Sousa 143

Distinguiendo lo político de lo jurídico en las investigacionesparlamentarias: A propósito del caso Alan García Pérez Humberto Luis Cuno Cruz 151

Page 3: SumarioGC91

7/17/2019 SumarioGC91

http://slidepdf.com/reader/full/sumariogc91 3/7

DOSSIER

Inafectación de las gratificaciones y su efecto en el Sistema

de Seguridad Social

Opinión: Cuando el Estado “desviste un santo para vestir aotro”. La inconstitucional ley de eliminación de descuentos alas gratificaciones Luciano López Flores 161

Hacia la insostenibilidad financiera de la seguridad social ensaludCésar González Hunt / Mariella Antola Rodríguez 164

¿Exonerar o no exonerar las gratificaciones? He ahí el dilemade la Seguridad SocialCésar Abanto Revilla / Javier Paitán Martínez 171

La inafectación de las gratificaciones y las contribuciones aEsSalud Aníbal Quiroga León 184

 ACTUALIDAD CONSTITUCIONAL

Déjala decidir: Análisis constitucional de la despenalizacióndel aborto en los casos de violación sexual Juan Carlos Díaz Colchado / Beatriz Ramírez Huaroto 209

Opinión: ¿Es delito opinar a favor de la interrupción voluntariadel embarazo o de los métodos de anticoncepción? Luis Sáenz Dávalos 222

Medidas cautelares a favor de Gregorio Santos y la nueva

arremetida del Estado peruano contra la CIDH Miguel Ángel Soria Fuerte 225

Page 4: SumarioGC91

7/17/2019 SumarioGC91

http://slidepdf.com/reader/full/sumariogc91 4/7

Page 5: SumarioGC91

7/17/2019 SumarioGC91

http://slidepdf.com/reader/full/sumariogc91 5/7

Gaceta Procesal Constitucional

JURISPRUDENCIA POR ESPECIALIDADES

JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL

JURISPRUDENCIA RELEVANTE COMENTADA

Procede hábeas corpus para reubicar a los menores que vivenen una sola habitaciónSTC Exp. Nº 01821-2013-PHC/TC 239

Procedencia de “amparo contra acción popular” queda supe-ditada a la vulneración manifiesta de un derecho fundamentalRTC Exp. Nº 03493-2013-PA/TC 247

TENDENCIAS DEJURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL

Derecho a la autodeterminación informativaI. Aspectos generalesII. Ámbito de protección del derecho a la autodeterminación

informativaIII. Autodeterminación informativa y su relación con otros

derechosIV. Centrales de riesgoV. Acceso de la información personal por parte de terceros

251

JURISPRUDENCIA PENAL Y PROCESAL PENAL

JURISPRUDENCIA RELEVANTE COMENTADA

Conversación grabada con autorización puede emplearsecomo medio de prueba en un proceso penalSTC Exp. Nº 00867-2011-PA/TC 257

No eliminar condena ya cumplida de los antecedentes penalesde una persona afecta su dignidadSTC Exp. Nº 05212-2011-PHC/TC 265

TENDENCIAS DEJURISPRUDENCIA PENAL

Motivación del auto de abrir instrucciónI. El auto de abrir instrucciónII. Presupuestos procesales de una demanda constitucional

contra el auto de abrir instrucción

III. Motivación del auto de abrir instrucción

269

Page 6: SumarioGC91

7/17/2019 SumarioGC91

http://slidepdf.com/reader/full/sumariogc91 6/7

JURISPRUDENCIA LABORAL Y PREVISIONAL

JURISPRUDENCIA RELEVANTE COMENTADA

Denegar pensión de sobrevivencia pese a cumplirse los

requisitos legales para su obtención vulnera el derecho auna pensión

STC Exp. Nº 06386-2013-PA/TC 275

Dictamen médico que acredita una enfermedad profesionaldebe ser emitido por una comisión evaluadora del Minsa,EsSalud o de una EPS

STC Exp. Nº 00648-2014-PA/TC 280

TENDENCIAS DEJURISPRUDENCIA LABORAL

Retenciones en los ingresos del trabajador por concepto dealimentos

I. Nociones generales

II. Remuneración y las retenciones por alimentos

III. Utilidades y las retenciones por alimentos

IV. Límites de las retenciones por alimentos

285

JURISPRUDENCIA ADMINISTRATIVA Y TRIBUTARIA

JURISPRUDENCIA RELEVANTE COMENTADA

Represión de actos lesivos homogéneos procede si los he-chos condenados no son los mismos que los nuevos hechosplanteados

STC Exp. Nº 00869-2014-PA/TC 291

Resoluciones que sancionan a los jueces deben incluirfundamentos objetivos y coherentes con la conductaimputada

STC Exp. Nº 01575-2013-PA/TC 299

TENDENCIAS DEJURISPRUDENCIA  ADMINISTRATIVA

Presupuesto del Sector Público

I. Alcances generales

II. El presupuesto como acto

III. Aprobación de la ley de presupuesto

IV. Participación de los tres poderes en la elaboración de laLey Anual de Presupuesto

308

Page 7: SumarioGC91

7/17/2019 SumarioGC91

http://slidepdf.com/reader/full/sumariogc91 7/7

JURISPRUDENCIA CIVIL, COMERCIAL Y PROCESAL CIVIL

JURISPRUDENCIA RELEVANTE COMENTADA

Corte Suprema debe conocer las apelaciones promovidas si

el amparo fue presentado ante una Sala Superior RTC Exp. Nº 01946-2014-PA/TC 317

No procede el amparo para cuestionar la aplicación de lasnormas en materia de tercería de propiedadRTC Exp. Nº 02381-2013-PA/TC 320

TENDENCIAS DEJURISPRUDENCIA CIVIL

Cosa juzgadaI. La cosa juzgada como garantía constitucional

II. Derecho a la tutela jurisdiccional y cosa juzgadaIII. Alcances de la cosa juzgada y su inmutabilidadIV. La cosa juzgada y su relación con otros derechos funda-

mentalesV. Revisión de la cosa juzgada

324

CONSULTA DEL MES

¡Se busca! Hábeas data y requisitorias policiales 333

CUADRO DE RESOLUCIONES RELEVANTES

Cuadro de resoluciones relevantes 339

ÍNDICE DE SUMILLAS

Índice de sumillas 343