Syllabys Anatomia

5
SYLLABUS de la Asignatura Anatomía General BIO 010 Sedes: Santiago, Viña del Mar y Concepción Carreras: Tecnología Médica Bioquímica Fonoaudiología Terapia Ocupacional 1. Descripción de la asignatura Esta asignatura pertenece a la línea de formación de las ciencias biológicas básicas que deben tener los profesionales de la salud. Se imparte dentro del primer año curricular, puesto que se trata de una ciencia sobre la cual se construye la base del conocimiento de otras disciplinas. Se trata de una asignatura semestral de carácter teórico, de gran relevancia en la formación de un/una profesional de la salud, puesto que le permitirá adquirir conocimientos en forma integral, específica y actualizada de órganos, sistemas y aparatos, correlacionando la estructura y la función. Se divide en 3 bloques temáticos: Generalidades anatómicas y de aparato locomotor, Sistema nervioso y órgano de los sentido y terminaremos el curso con esplacnología, los cuales se orientan y enfatizan el estudio de acuerdo al rol profesional de la carrera, estimulando la curiosidad científica, creando hábitos de estudio y juicio crítico como sólida base para los futuros cursos del área clínica. 2. Prerrequisitos, Corequisitos y Horas Pedagógicas Prerrequisito: No aplica Corequisito: No aplica Horas Teóricas: 3 módulos semana. 3. Aprendizajes Esperados: Al finalizar esta asignatura, el estudiante debe identificar las estructuras principales del cuerpo humano, detallando sus componentes, relacionando su ubicación e integrando adecuadamente conceptos funcionales aplicables en cursos superiores y en su desempeño profesional. Adquirir un vocabulario y un lenguaje técnico relacionado con el ejercicio de la disciplina. Desarrollar habilidades de gestión de la información (habilidad para buscar y analizar información proveniente de diversas fuentes). Comprender la organización y la relación funcional entre los distintos sistemas corporales. Conocer y comprender la manera en que la morfofunción de los distintos segmentos y estructuras anatómicas del organismo pueden verse afectados. 4. Sistema de Evaluación de la Asignatura El semestre comprenderá las siguientes evaluaciones: Tres evaluaciones teóricas sobre los contenidos tratados, cuyo valor porcentual es igual para cada una y aportan el 100 % de la nota de presentación. Examen teórico al final del semestre. Facultad de Medicina Departamento de Morfología República 275 Santiago (562) 6618483 agregar

description

2015

Transcript of Syllabys Anatomia

  • SYLLABUS de la Asignatura

    Anatoma General BIO 010 Sedes: Santiago, Via del Mar y Concepcin

    Carreras: Tecnologa Mdica

    Bioqumica Fonoaudiologa

    Terapia Ocupacional

    1. Descripcin de la asignatura

    Esta asignatura pertenece a la lnea de formacin de las ciencias biolgicas bsicas que deben tener los profesionales de la salud. Se imparte dentro del primer ao curricular, puesto que se trata de una ciencia sobre la cual se construye la base del conocimiento de otras disciplinas. Se trata de una asignatura semestral de carcter terico, de gran relevancia en la formacin de un/una profesional de la salud, puesto que le permitir adquirir conocimientos en forma integral, especfica y actualizada de rganos, sistemas y aparatos, correlacionando la estructura y la funcin. Se divide en 3 bloques temticos: Generalidades anatmicas y de aparato locomotor, Sistema nervioso y rgano de los sentido y terminaremos el curso con esplacnologa, los cuales se orientan y enfatizan el estudio de acuerdo al rol profesional de la carrera, estimulando la curiosidad cientfica, creando hbitos de estudio y juicio crtico como slida base para los futuros cursos del rea clnica.

    2. Prerrequisitos, Co-requisitos y Horas Pedaggicas Prerrequisito: No aplica Co-requisito: No aplica Horas Tericas: 3 mdulos semana.

    3. Aprendizajes Esperados: Al finalizar esta asignatura, el estudiante debe identificar las estructuras principales del cuerpo humano, detallando sus componentes, relacionando su ubicacin e integrando adecuadamente conceptos funcionales aplicables en cursos superiores y en su desempeo profesional.

    Adquirir un vocabulario y un lenguaje tcnico relacionado con el ejercicio de la disciplina.

    Desarrollar habilidades de gestin de la informacin (habilidad para buscar y analizar informacin proveniente de diversas fuentes).

    Comprender la organizacin y la relacin funcional entre los distintos sistemas corporales.

    Conocer y comprender la manera en que la morfo-funcin de los distintos segmentos y estructuras anatmicas del organismo pueden verse afectados.

    4. Sistema de Evaluacin de la Asignatura

    El semestre comprender las siguientes evaluaciones: Tres evaluaciones tericas sobre los contenidos tratados, cuyo valor porcentual es igual para

    cada una y aportan el 100 % de la nota de presentacin. Examen terico al final del semestre.

    Facultad de Medicina

    Departamento de Morfologa Repblica 275 Santiago

    (56-2) 6618483

    agregar

  • Av. Repblica 275 segundo piso. (56-2) 6618483.

    La nota de presentacin a examen se calcular como sigue: Solemne 1 = 33.3% Solemne 2 = 33.3% Solemne 3 = 33.4%

    CRITERIOS DE EXIMICIN Si la nota de presentacin a examen es superior o igual a 5.0, el alumno o alumna podr eximirse de la rendicin del examen de la asignatura, siempre que no posea nota parcial inferior a 4,0. En el caso que el alumno posea una nota parcial inferior a 4.0 y su promedio de presentacin sea igual o superior a 5,5 podr eximirse de dicho examen. En cualquier circunstancia el alumno debe cumplir el porcentaje de asistencia Los alumnos que no se eximan calcularn su calificacin final de la siguiente manera: Nota de Presentacin * 70% + Nota de Examen * 30% 5. NORMATIVA

    La ausencia a cualquier evaluacin terica ser calificada con nota mnima 1.0 (uno punto cero). La evaluacin programada y no rendida, pero debidamente justificada, ser reemplazada por la

    nota del examen al finalizar el semestre. En el caso que el alumno faltase a 2 o ms evaluaciones, solo se reemplazara la primera de ellas

    Las justificaciones a las inasistencias deben presentarse en Secretara de Escuela de su carrera, segn corresponda, en un plazo mximo de 72 horas desde la inasistencia. Es de responsabilidad del alumno (a) entregar en el departamento de morfologa el documento emitido por la escuela en donde seala su justificacin.

    Se entender como justificacin formal a: 1.- Certificado mdico original. 2.- Documento escrito (carta) declarando la situacin.

    En consideracin a lo establecido por el Departamento de Morfologa, no se aplicar el Art 39 (eliminacin de una nota) para el sistema de evaluacin en esta asignatura. Los alumnos que sean sorprendidos en actividades irregulares (copiar, uso de torpedos, soplar, etc...) en las pruebas solemnes, parciales o durante el examen final, sern evaluados con nota 1 en esa actividad.

    Evaluacin Materias Fecha Hora Prueba 1 Generalidades de la

    morfologa y anatoma. Sistema locomotor. Clase 1-4

    15 DE ABRIL 12:10

    Prueba 2 Sistema nervioso central, perifrico, autnomo y rganos de los sentidos.

    20 DE MAYO 12.10

    Prueba 3 Generalidades del sistema cardiovascular. Mediastino, pericardio y corazn. Sistema circulatorio, respiratorio, digestivo y urogenital.

    DE JUNIO 12:10

    Examen Toda los contenidos 1 DE JULIO 12:10

  • Av. Repblica 275 segundo piso. (56-2) 6618483.

    Actividades

    Este curso propone efectuar una revisin profunda de aspectos anatmicos de mayor relevancia en la prctica de la carrera, para ello el desarrollo de la clase presencial es de carcter terico. La audiencia tiene la posibilidad de plantear problemticas referentes a los contenidos, orientados por el docente.

    5. Calendario de Contenidos y Actividades. Sede Republica Semana Fecha Contenidos o

    Evaluaciones

    UNIDAD I : GENERALIDADES ANATOMICAS Y APARATO LOCOMOTOR

    1 11 de marzo Generalidades de Anatoma Generalidades Aparato Locomotor

    Conocer la estructura del curso, ponderacin, metodologa evaluativa y reglamentacin del curso Conocer las generalidades de la morfologa. Conocer los tejidos, su clasificacin y principales caractersticas. Describir y clasificar el esqueleto humano Conocer y clasificar las articulaciones principales del cuerpo humano. Conocer los distintos tipos de tejido muscular

    2 18 de marzo Columna Vertebral - Cuello

    Conocer y describir los componentes seos y musculares de los segmentos de CV y cuello, (en este ltimo mencionando ubicacin de los tringulos). Describir e identificar las curvaturas normales y patolgicas de la CV Definir y describir una vrtebra tipo y especiales Describir articulaciones de la regin

    3 25 de marzo Trax - Miembro Superior

    Conocer y describir los componentes seos y musculares de los segmentos de trax y Miembro superior Conocer y clasificar las principales articulaciones. Describir los msculos escapulo-humerales, brazo, superficiales antebrazo e intrnsecos de mano.

    4 1 de abril Abdomen- Pelvis - Miembro Inferior

    Conocer y describir los principales componentes seos de la pelvis y MMII. Conocer y clasificar las principales articulaciones. Describir los msculos que conforman la pared abdominal y plvica Descripcin de msculos de regin gltea, muslo y pierna. Planos musculares de la planta del pie

    UNIDAD II: SISTEMA

  • Av. Repblica 275 segundo piso. (56-2) 6618483.

    NERVIOSO 5 8 de abril Cabeza -

    Generalidades del Sistema Nervioso Central Mdula espinal

    Conocer y describir los componentes seos de crneo, puntos cronomtricos y fontanelas. Conocer las principales suturas. Describir la base del crneo y fosas Definir y describir los componentes musculo faciales y masticadores Definir y describir ATM Describir el origen embriolgico del SN. Describir y conocer la funcionalidad de los componentes de la medula espinal.

    6 15 de abril 1 CATEDRA UNIDAD I REVISIN

    7 22 de abril Encfalo Conocer y describir los componentes del Encfalo Conocer y comprender los ventrculos y la formacin del LCE

    8 29 de abril Sistema Nervioso perifrico y autnomo

    Describir los nervios terminales de plexos y nervios craneales. Conocer y describir los componentes del sistema nervioso autnomo.

    9 6 de mayo Visin y Audicin Describir los componentes de la visin, audicin Conocer la funcionalidad de las estructuras vistas en la unidad

    UNIDAD III: ESPLACNOLOGIA

    10 13 de mayo Generalidades de Sistema Circulatorio

    Conocer y describir los componentes del sistema cardiovascular. Describir el mediastino y conocer las estructuras que se relacionan con cada una de sus divisiones. Conocer y clasificar el pericardio. Conocer y describir la configuracin interna y externa del corazn y su funcionalidad. Conocer los componentes del sistema arterial y venoso, determinar las diferencias y semejanzas de ambos sistemas. Conocer los conceptos de circulacin menor y mayor Conocer venas superficiales y asociarlas a procedimientos Describir el sistema porta heptico Conocer y describir componentes del sistema linftico

    11 20 de mayo 2 CATEDRA UNIDAD II REVISIN

  • Av. Repblica 275 segundo piso. (56-2) 6618483.

    12 27 de mayo Generalidades de Sistema Circulatorio Sistema Respiratorio

    Conocer y describir los componentes de la VAS y VAI. Conocer la funcionalidad de VAS y VAI en el intercambio gaseoso. Recordar la musculatura de trax y asociarla a la funcin respiratoria

    13 3 de junio Sistema Digestivo,

    Conocer y describir los componentes TGI. Conocer el sentido del Gusto Conocer y describir el peritoneo y sus derivados. Conocer, relacionar y describir las glndulas digestivas

    14 10 de junio Sistema Genitourinario

    Definir y describir los componentes, especialmente la anatoma interna del rin. Describir el nefrn. Conocer y describir los componentes de los aparatos reproductores femenino y masculino, adems de sus diferencias y similitudes

    15 17 de junio 3 CATEDRA UNIDAD I

    16 24 de junio Revisin y temas pendientes

    Mircoles 1 de Julio EXAMEN y REVISION

    6. Bibliografa

    Unidad Obligatorio Complementario I, II y III Drake R., Gray h., Mitchell A. y Vogl W. (2005). Gray:

    Anatoma para Estudiantes. Madrid: Elsevier LATARJET, A. & RUIZ LIARD, Anatoma Humana, IV Ed. Edit Panamericana, 2004.

    I, II y III ROUVIRE, H. Anatoma Humana, descriptiva, topogrfica y funcional, XI Edicin, Barcelona, Espaa, Edit. Masson S.A., 2005

    FENEIS, H. Nomenclatura Anatmica Ilustrada, 4. Ed, Barcelona, Salvat.

    I, II y III NETTER, F. H. Atlas de Anatoma Humana, II y III Edicin, Nueva Yersey, USA, Edit. Masson, 2005- 2006.

    TESTUT, L. Y LATARJET, A. Compendio de Anatoma Descriptiva, Edit. Masson, 2004.

    II SNELL, RICHARD S. Neuroanatoma Clnica, V Edicin, Edit. Panamericana, 2003

    I, II y III Moore, Anatoma con Orientacin Clnica, IV Edicin, Buenos Aires, Edit. Panamericana, 2002.(tambin V, VI )

    Prometheus, Atlas de Anatoma, Espaa, Edit. Panamericana, 2009