t2-2

9
Cualidades del sonido. 2ª parte

description

Presentacion

Transcript of t2-2

  • Cualidades del sonido. 2 parte

  • DURACIN Metrnomo:

    Hallar el n compases necesarios para que una pieza musical dure un minutacin dada.= n compasesvelocidad metrnomo x minutosn tiempos del compsEj. si quiero que una cancin me dure 5 minutos, y la velocidad a la que quiero llevar la pieza es negra=70, en un comps de 3/4 cuantos compases debo introducir?= 116 compases70 x 53negra=70comps de 3/4.5 minutos

  • ALTURA: Clasificacin de las voces.Voces agudas(mujeres y nios)Voces graves(hombres)agudas.......................sopranomedias.......................mezzosopranograves........................contraltoagudas.......................tenor.medias.......................bartono.graves........................bajo

  • voces de mujer.voces de hombre.sopranomezzosopranocontraltotenorbartonobajoHay 6 tipos principales, pero dentrode cada tipo existen tambin unmbito agudo, medio y grave. El mbito medio es el ms "cmodo". El tenor suena una 8 baja de los que figura aqu escrita.Clasificacin segn Salvador Segu.

  • TIMBRE: Clasificacin de los instrumentos musicales.

  • a) Clasificacin orquestal: basada en la distribucin de los instrumentos dentro de la orquesta.

    b) Clasificacin general: basada en el elemento que origina la vibracin (Hornbostel y Sachs, 1914).Existen varias clasificaciones instrumentales, segn se tenga en cuenta una u otra caracterstica: - material del que est hecho (metal, madera, barro, cuero...).- cul es el elemento que origina el sonido (viento, cuerda...).- funcin que tenga (rtmico, meldico...).- el uso que se le d al instrumento (religioso, militar, domstico...)....

    No obstante, dos de las clasificaciones ms conocidas son las siguientes:

  • Clasificacin orquestal.Instrumentos de Cuerda.A) Cuerdas frotadas. violn, viola, violoncello, contrabajo.B) Cuerdas pulsadas: arpa, clavicmbalo.C) Cuerdas percutidas: piano, clavicordio.

    Instrumentos de Viento.

    A) Viento-madera: producen todas las notas de la escala.- Flauta, Oboe, Clarinete, Fagot, Saxofn.B) Viento-metal: slo producen las notas naturales de la escala, para emitir los alterados necesitan ciertos artilugios o tcnicas.- Trompa, Trompeta, Trombn, Tuba.

    Instrumentos de Percusin.

  • Clasificacin general: basada en el medio de hacer vibrar y en la naturaleza del material vibrante (Hornbostel y Sachs, 1914).

    A) Idifonos (autorresonadores): producen sonidos o ruidos por su propia oscilacin, son de percusin sin parche. No vibran ni cuerdas ni aires, sino el propio material.idios (griego)=propio

    B) Membranfonos (resonadores de madera o parche).

    C) Cordfonos (resonadores de cuerdas): cuerdas que vibran.D) Aerfonos (resonadores de aire): el elemento vibratorio es el aire.C) Electrfonos: irradian el sonido por medio de altavoces.

  • A) Idifonos: construidos con materiales duros.- De Sonido determinado: xilfono, marimba, vibrfono, celesta, carrilln, etc.- De sonido indeterminado: tringulos, platillos, cascabeles, castauelas, cencerros, maracas, etc.B) Membranfonos: - De sonido determinado: timbales.- De sonido indeterminado: bombo, caja, bongo, etc.C) Cordfonos:- Cuerdas punteadas: lad, clave, etc.- Cuerdas percutidas: piano.- Cuerdas frotadas: violn, etc. D) Aerfonos:- De boquilla (tuba, trompeta, etc.)- De bisel: el aire expulsado por los labios vibra al cochar con el borde del bisel (flauta, etc.).- De lengeta.- Mixto: combina tubos y lengetas.