TABLA DE CONTENIDO · Aguante al Arte Urbano busca contribuir al fortalecimiento de la obra de un...

20

Transcript of TABLA DE CONTENIDO · Aguante al Arte Urbano busca contribuir al fortalecimiento de la obra de un...

Page 1: TABLA DE CONTENIDO · Aguante al Arte Urbano busca contribuir al fortalecimiento de la obra de un artista o colectivo de artistas emergentes del municipio de Bucaramanga a partir
Page 2: TABLA DE CONTENIDO · Aguante al Arte Urbano busca contribuir al fortalecimiento de la obra de un artista o colectivo de artistas emergentes del municipio de Bucaramanga a partir

2

TABLA DE CONTENIDO 1. PRESENTACIÓN.....................................................................................

1.1 MODALIDAD…................................................................................

1.2 LÍNEA DE ACCIÓN…......................................................................

1.3 CATEGORIA...................................................................................

1.4 JUSTIFICACIÓN.............................................................................

1.5 TEMA DE LA CONVOCATORIA......................................................

2. PERFIL DE LOS PARTICIPANTES.........................................................

2.1 PUEDEN PARTICIPAR...................................................................

2.2 NO PUEDEN PARTICIPAR.............................................................

3. DOCUMENTOS REQUERIDOS…….......................................................

3.1 DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS.............................................

3.2 DOCUMENTOS PARA EL JURADO...............................................

4. CAUSALES DE RECHAZO………...........................................................

5. EVALUACIÓN………...............................................................................

5.1 PROCESO DE SELECCIÓN...........................................................

5.2 PROCESO DE EVALUACIÓN........................................................

5.3 CRITERIOS DE EVALUACIÓN.......................................................

5.4 OBLIGACIONES DEL JURADO......................................................

6. RESULTADOS………………………........................................................

7. DERECHOS Y DEBERES DE LOS GANADORES……..........................

7.1 DERECHOS DE LOS GANADORES…..........................................

7.2 DEBERES DE LOS GANADORES……..........................................

8. LEGALIZACIÓN DEL ESTÍMULO……….................................................

9. DISPOSICIONES ESPECIALES.............................................................

10. CRONOGRAMA……………............................................................

11. PROTECCIÓN DE DATOS (habeas data)......................................

12. MODALIDAD 1................................................................................

13. MODALIDAD 2………………………………………………………….

3

3

3

4

4

6

6

6

6

7

7

8

9

10

10

10

11

11

12

12

12

13

14

15

16

17

17

18

Page 3: TABLA DE CONTENIDO · Aguante al Arte Urbano busca contribuir al fortalecimiento de la obra de un artista o colectivo de artistas emergentes del municipio de Bucaramanga a partir

3

1. PRESENTACIÓN La convocatoria de arte urbano: Aguante al Arte Urbano es una convocatoria pública que busca fomentar la práctica responsable del arte urbano y la creación de nuevos proyectos de artistas plásticos y visuales emergentes del Municipio de Bucaramanga con una trayectoria continua de uno (1) a cinco (5) años en el campo del Arte Urbano. Aguante al Arte Urbano busca contribuir al fortalecimiento de la obra de un artista o colectivo de artistas emergentes del municipio de Bucaramanga a partir de un recurso que estimule la creación de una obra inédita de su autoría que cumpla con los parámetros establecidos en el desarrollo del Proyecto Aguante la Barra: Barrismo tolerante, aportar, convivir y alentar, en el marco de la seguridad ciudadana del municipio; que tiene como fin promover una cultura barrista en convivencia y paz fundamentado desde componentes artísticos y culturales en la ciudad de Bucaramanga por medio de estímulos de creación de murales en dos espacios representativos de la ciudad. El Instituto Municipal de Cultura y Turismo IMCT, entidad descentralizada encargada de implementar las políticas y acciones culturales que garanticen el desarrollo artístico y cultural de Bucaramanga realiza la convocatoria pública de estímulos Aguante al Arte Urbano en la modalidad de becas y la línea de acción creación, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Ministerio de Cultura que se mencionan a continuación. 1.1 MODALIDAD El Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga IMCT convoca a los artistas plásticos y visuales que centren su obra en la técnica mural, para que presenten su propuesta y puedan intervenir artísticamente uno de los dos espacios (muros) representativos de la ciudad de Bucaramanga definidos por el Proyecto Aguante la Barra y Barristas participantes, con énfasis en el tema BARRISMO TOLERANTE. ● Becas. Tienen como objetivo incrementar las oportunidades de creación,

investigación y circulación, por medio del desarrollo de proyectos artísticos y culturales. Se otorgan para el desarrollo o culminación de un proyecto en particular.

1.2. LÍNEA DE ACCIÓN ● Creación: Apoyar los actos individuales o colectivos que permiten a las

personas innovar y recrear la cultura y adaptarse a situaciones nuevas de la realidad.

Page 4: TABLA DE CONTENIDO · Aguante al Arte Urbano busca contribuir al fortalecimiento de la obra de un artista o colectivo de artistas emergentes del municipio de Bucaramanga a partir

4

1.3. CATEGORÍA ● Arte Urbano 1.4 JUSTIFICACIÓN Mediante el Acuerdo Municipal No. 026 de 2014, se institucionalizó el programa denominado: Tolerancia en Movimiento a través del cual se pretende fortalecer la convivencia familiar y comunitaria a través de acciones de atención, integración y capacitación. Dentro del Plan de Desarrollo 2016-2019 “Gobierno de las Ciudadanas y los Ciudadanos y de acuerdo a la certificación expedida por la Secretaría de Planeación Municipal se encuentra registrado con No. BPIN 2019680010027 en el Banco de Programas y Proyectos de Inversión Municipal el proyecto: Implementación de la estrategia Aguante la Barra: Barrismo tolerante, aportar, convivir y alentar en el marco de la seguridad ciudadana en el municipio de Bucaramanga, enmarcado en:

● Línea estratégica: Calidad de vida, gobernanza democrática. ● Componentes: Seguridad y convivencia ciudadana; Ciudadanos y

ciudadanas inteligentes y Gobierno legal y efectivo. ● Programas: Seguridad con lógica y ética; Procesos de formación en arte,

Transformación de los determinantes de comportamiento, Una ciudad visible que toma decisiones inteligentes.

El Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga IMCT en cumplimiento del convenio interadministrativo No. 95 con la Secretaría del Interior de la Alcaldía de Bucaramanga, celebrado el 1 de marzo de la presente anualidad, con el objeto de “Aunar esfuerzos para el desarrollo del proyecto: Implementación de la estrategia Aguante la Barra: barrismo tolerante, aportar, convivir y alentar en el marco de la Seguridad Ciudadana del Municipio de Bucaramanga”, con el fin de promover e impulsar una cultura barrista emergente en la ciudad. Es por ello que en el Objetivo Específico 1 del convenio en mención está definido en “Diseñar, concertar e implementar estrategias de formación en artes y oficios, para las barras de fútbol de la ciudad de Bucaramanga, que generen un acercamiento de ellas con la ciudadanía y favorezcan el cuidado del territorio”. Dentro de este objetivo, una de las actividades diseñadas para los Barristas participantes del proyecto, está la realización de un ejercicio de co-creación de arte urbano en torno al fútbol, potenciando los aspectos positivos que de la esencia de la Cultura Barrista deben rescatarse con enfoque de derechos y entendiendo la

Page 5: TABLA DE CONTENIDO · Aguante al Arte Urbano busca contribuir al fortalecimiento de la obra de un artista o colectivo de artistas emergentes del municipio de Bucaramanga a partir

5

fiesta del fútbol como escenario de paz, convivencia, tolerancia partir de acciones artísticas y la participación de la comunidad Barrista en las dinámicas de ciudad. En coherencia con lo establecido en el Artículo 70 y 71 de la Constitución Política de Colombia en la cual se designa al Estado Colombiano: Artículo 70. “El Estado tiene el deber de promover y fomentar el acceso a la cultura de todos los colombianos en igualdad de oportunidades, por medio de la educación permanente y la enseñanza científica, técnica, artística y profesional en todas las etapas del proceso de creación de la identidad nacional”. La cultura en sus diversas manifestaciones es fundamento de la nacionalidad. El Estado reconoce la igualdad y dignidad de todas las que conviven en el país. El Estado promoverá la investigación, la ciencia, el desarrollo y la difusión de los valores culturales de la Nación”. Artículo 71. “la creación de incentivos para personas e instituciones que desarrollen y fomenten la ciencia, la tecnología y las demás manifestaciones culturales” lo cual se reglamenta en la Ley General de Cultura (Ley 397 de 1997) en los artículos 17 y 18: Artículo 17. Del fomento: el Estado a través del Ministerio de Cultura y las entidades territoriales fomentará las artes en todas sus expresiones y las demás manifestaciones simbólicas expresivas, como elementos del diálogo, el intercambio, la participación y como expresión libre y primordial del pensamiento del ser humano que construye en la convivencia pacífica. Artículo 18. De los Estímulos: el Estado, a través del Ministerio de Cultura y las entidades territoriales, establecerá estímulos especiales y promocionará la creación, la actividad artística y cultural, la investigación y el fortalecimiento de las expresiones culturales. Para tal efecto establecerá, entre otros programas, bolsas de trabajo, estímulos, premios anuales, concursos, festivales, talleres de formación artística, apoyo a personas y grupos dedicados a actividades culturales, ferias, exposiciones, unidades móviles de divulgación cultural, y otorgará incentivos y créditos especiales para artistas sobresalientes, así como para integrantes de las comunidades locales en el campo de la creación, la ejecución, la experimentación, la formación y la investigación a nivel individual y colectivo en cada una de las siguientes expresiones culturales: a) Artes plásticas; b) Artes musicales; c) Artes escénicas; d) Expresiones culturales tradicionales, tales como el folclor, las artesanías, la narrativa popular y la memoria cultural de las diversas regiones y comunidades del país; e) Artes audiovisuales; f) Artes literarias; g) Museos (Museología y Museografía); h) Historia; i) Antropología; j) Filosofía; k) Arqueología; l) Patrimonio; m) Dramaturgia; n) Crítica; ñ) Y otras que surjan de la evolución sociocultural, previo concepto del Ministerio de Cultura”.

Page 6: TABLA DE CONTENIDO · Aguante al Arte Urbano busca contribuir al fortalecimiento de la obra de un artista o colectivo de artistas emergentes del municipio de Bucaramanga a partir

6

1.5 TEMA DE LA CONVOCATORIA El tema eje de la propuesta mural es BARRISMO TOLERANTE FÚTBOL EN PAZ que pretende potenciar los aspectos positivos que de la esencia de la Cultura Barrista deben rescatarse con enfoque de derechos y entendiendo la fiesta del fútbol como escenario de paz, convivencia y tolerancia, a partir de acciones artísticas y la participación de la comunidad Barrista en las dinámicas de ciudad. NOTA 1: La propuesta mural en cualquiera de las dos modalidades presentadas para la Convocatoria Aguante al Arte Urbano no puede hacer referencia a ningún equipo de fútbol nacional o internacional. NOTA 2: La propuesta mural en cualquiera de las dos modalidades presentadas para la Convocatoria Aguante al Arte Urbano no puede hacer referencia a ninguna barra o hacer mención de alguna de ellas, sin importar la pertenencia a un equipo de fútbol nacional o internacional.

2. PERFIL DE LOS PARTICIPANTES Artistas plásticos y/o visuales o colectivos que acrediten una trayectoria en la práctica artística mínima de uno (1) a cinco (5) años continuos a nivel profesional que centren su obra en la técnica mural - arte urbano. 2.1 PUEDEN PARTICIPAR ● Persona Natural (a título individual): ciudadanos nacionales o extranjeros

mayores de dieciocho (18) años, que acrediten un (1) año de residencia en el área metropolitana de Bucaramanga (Girón, Floridablanca y Piedecuesta).

● Grupos Constituidos (personas naturales a título colectivo): Alianza temporal de dos (2) o más personas naturales que realizan una obra, proyecto o proceso artístico, que acrediten residencia en el área metropolitana de Bucaramanga (Girón, Floridablanca y Piedecuesta.).

2.2 NO PUEDEN PARTICIPAR

● Personas jurídicas. ● Los miembros del Consejo Municipal de Cultura de Bucaramanga. ● Funcionarios públicos y contratistas adscritos al Instituto Municipal de Cultura y

Turismo. (Con la excepción de los contratistas vinculados como profesores de la escuela municipal de artes EMA).

● Personas naturales que estén impedidas para contratar con el Estado. ● Las personas naturales que directa o indirectamente hayan tenido injerencia en

la preparación y elaboración de los términos, requisitos y condiciones de la convocatoria.

Page 7: TABLA DE CONTENIDO · Aguante al Arte Urbano busca contribuir al fortalecimiento de la obra de un artista o colectivo de artistas emergentes del municipio de Bucaramanga a partir

7

3. DOCUMENTOS REQUERIDOS El participante deberá radicar en la recepción del IMCT un solo paquete debidamente marcado que contenga: ● Documentos Administrativos impresos. ● Documentos para el Jurado en tres (3) sobres marcados que contengan copias

idénticas en CD, DVD o USB.

El paquete y todos los sobres (x3) deben estar marcados con el siguiente cuadro de información: Nota: Recuerde traer una copia del cuadro de información para el recibido del radicado.

3.1 DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS ● Persona Natural:

- Formulario de participación diligenciado en su totalidad y firmado (Anexo 1). - Copia legible por ambas caras del documento de identidad. - Declaración juramentada en la que se acredite un (1) año de residencia en

el área metropolitana de Bucaramanga (Girón, Floridablanca y Piedecuesta). (Anexo 2).

Aguante al Arte Urbano

Instituto Municipal de Cultura y Turismo IMCT

Calle30 No. 26-117. Parque de los Niñ os. Bucaramañga

Tí tulo de la Obra: _______________________________________________________________

Nombre del Participañte: ______________________________________________________

Modalidad: ______________________________________________________________________

Correo Electro ñico: ____________________________________________________________

Tele foño: ________________________________________________________________________

Page 8: TABLA DE CONTENIDO · Aguante al Arte Urbano busca contribuir al fortalecimiento de la obra de un artista o colectivo de artistas emergentes del municipio de Bucaramanga a partir

8

● Grupo Constituido: - Formulario de participación diligenciado en su totalidad y firmado (Anexo 1). - Carta de constitución de grupo firmada por todos los integrantes en donde

conste la aceptación de las condiciones de la presente convocatoria y se designe un representante del grupo para efectos legales (Anexo 3).

- Copia legible por ambas caras del documento de identidad de cada uno de los integrantes del grupo.

- Declaración juramentada de cada uno de los integrantes del grupo en la que se acredite un (1) año de residencia en el área metropolitana de Bucaramanga (Girón, Floridablanca y Piedecuesta). (Anexo 2).

- Los grupos constituidos participantes deben contar con un (1) responsable de producción, quién deberá ser nombrado en la inscripción de la propuesta (Anexo 6).

3.2. DOCUMENTOS PARA EL JURADO Para el jurado: 3 copias idénticas en CD, DVD o USB, en sobres separados debidamente marcados como se indica en el numeral 3 (página 10), con la siguiente información:

● Hoja de vida de la persona natural o del grupo constituido (del proponente) que den cuenta de mínimo tres (3) años continuos de trayectoria artística y soportes de trayectoria artística con imágenes de las tres (3) mejores intervenciones realizadas indicando título de la obra, ubicación, fecha de realización, dimensiones y técnica.

● Descripción general del proyecto, extensión máxima de quinientas (500) palabras.

● Justificación (pertinencia del proyecto), extensión máxima de doscientas 200 palabras.

● Apoyo visual que permita la comprensión de la idea del proyecto. ● Un (1) boceto de la propuesta de intervención. ● Un (1) fotomontaje del boceto en la superficie gestionada para la

intervención. ● Cronograma general que incluya la puesta en escena. ● Presupuesto detallado, por el valor del estímulo. ● Descripción del taller o conversatorio de apropiación social sobre la práctica

responsable del arte urbano y su relación con la cultura Barrista, dirigido a grupos poblacionales, sociales, étnicos y público general como plan de socialización en la Escuela Municipal de Artes y Oficios, a realizarse durante el mes de Octubre de 2019.

Page 9: TABLA DE CONTENIDO · Aguante al Arte Urbano busca contribuir al fortalecimiento de la obra de un artista o colectivo de artistas emergentes del municipio de Bucaramanga a partir

9

NOTA: El presupuesto debe incluir todos los aspectos relacionados con el proceso creativo, entiéndase; investigación, proceso, montaje, transporte y pagos de incentivos a Becarios, es decir Barristas participantes del Proyecto Aguante la Barra que determine el proyecto. (Las relaciones contractuales surgidas de este proyecto serán responsabilidad del ganador y en ningún caso serán asignables al IMCT). IMPORTANTE: El contenido de la propuesta NO es subsanable. En caso de omisión de algún documento para el jurado, la propuesta quedará automáticamente fuera del proceso de selección de la presente convocatoria y no pasará al jurado. El proceso de subsanación solo aplica para los documentos administrativos.

4. CAUSALES DE RECHAZO En caso de incurrir en una de las siguientes causales de rechazo, la propuesta quedará automáticamente fuera del proceso de selección de la presente convocatoria: ● Alteración del formulario de participación. Este documento es inmodificable. ● Omisión de información en el formulario de participación. El participante no

adjuntó el formulario de participación para la vigencia 2019, lo modificó, no lo diligenció en su totalidad, no lo presentó completo, no lo firmó o no especificó a qué categoría y modalidad se presenta. Este requisito es insubsanable.

● Cada participante (sea persona natural o agrupación) podrá́ presentar una (1) única propuesta en esta convocatoria. En este sentido, una misma persona no podrá́ hacer parte de varias agrupaciones en una (1) misma convocatoria. Así ́mismo, quien participe como persona natural no podrá́ presentarse como parte de una agrupación de manera simultánea en una (1) misma convocatoria.

● Incumplir una o más condiciones de esta convocatoria. ● Entregar la propuesta o los soportes fuera de los plazos establecidos. ● Entregar una o más copias del CD o DVD que no puedan ser leídos. El

participante deberá asegurarse de que puedan ser leídos en diversos sistemas operativos.

● La propuesta ha sido presentada por un menor de edad. ● El tipo de participante no corresponde al ofertado en la convocatoria a la que

aplica. ● El participante no se adecua al perfil exigido en la convocatoria específica. ● La propuesta no corresponde al objeto de la modalidad específica. ● El participante no allegó uno de los documentos administrativos con

posterioridad a la solicitud de subsanación. ● El participante no adjuntó uno o más documentos para el jurado. ● El participante allega documentos para el jurado que no permiten su lectura,

reproducción o la revisión completa de su contenido.

Page 10: TABLA DE CONTENIDO · Aguante al Arte Urbano busca contribuir al fortalecimiento de la obra de un artista o colectivo de artistas emergentes del municipio de Bucaramanga a partir

10

5. EVALUACIÓN

5.1 PROCESO DE SELECCIÓN El IMCT a través del comité técnico del Proyecto Aguante la Barra (Anexo 5) verificará el cumplimiento de los requisitos generales y específicos de las propuestas recibidas de acuerdo con la modalidad a la cual se presente la obra, proyecto o proceso artístico. Sólo aquellos que cumplan plenamente los requisitos serán evaluados por el jurado previamente seleccionado comité técnico del Proyecto Aguante la Barra, compuesto de tres artistas plásticos y/o visuales, quienes están calificados para evaluar y seleccionar las propuestas ganadoras de la convocatoria. El comité técnico del Proyecto Aguante la Barra emitirá comunicación vía correo electrónico al participante informando sobre la aprobación o rechazo de la propuesta, en este último indicando los requisitos que no se cumplieron. 5.2 PROCESO DE EVALUACIÓN Las obras que cumplan con los requisitos exigidos serán evaluadas teniendo en cuenta el cumplimiento de los requisitos específicos y los criterios de evaluación por una terna de jurados. La selección de los jurados se hará mediante invitación especial comité técnico del Proyecto Aguante la Barra considerando criterios de formación académica, trayectoria e idoneidad en cada categoría como factores de selección. La identificación de los jurados seleccionados para las dos (2) categorías serán reservados hasta la premiación final. Cada jurado, tras revisar todas las obras, proyectos o procesos artísticos emitirá la valoración con sus respectivos puntajes de calificación a partir de los cuales se realizará la deliberación de la terna de jurados en pleno. La deliberación de los jurados será confidencial. La decisión del jurado será de carácter inapelable y se emitirá mediante acta firmada por sus integrantes. Los fallos de los jurados serán acogidos por el IMCT mediante resolución, contra la cual no procede recurso alguno por vía administrativa. Si los miembros del jurado deciden por unanimidad que la calidad de las obras, proyectos o procesos artísticos evaluados no amerita el otorgamiento del estímulo, podrán recomendar al Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga declarar desierta la categoría y su decisión quedará consignada en el acta del veredicto. En este caso, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga y comité técnico del Proyecto Aguante la Barra, dispondrá de los recursos.

Page 11: TABLA DE CONTENIDO · Aguante al Arte Urbano busca contribuir al fortalecimiento de la obra de un artista o colectivo de artistas emergentes del municipio de Bucaramanga a partir

11

5.3 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACION PUNTAJE

Solidez conceptual del proyecto 30 puntos

Viabilidad y factibilidad de la propuesta considerando el cronograma, el presupuesto y las necesidades de producción.

20 puntos

Pertinencia de las estrategias de puesta en escena pública del proyecto.

20 puntos

Portafolio/Hoja de Vida del proponente.

30 puntos

TOTAL PUNTAJE 100 Puntos

5.4 OBLIGACIONES DEL JURADO Son obligaciones de los jurados para la presente convocatoria: ● Leer detenidamente los requisitos generales y específicos de participación de

las dos (2) categorías de la convocatoria. ● Una vez recibidos los proyectos para evaluación, verificar que se encuentre la

totalidad de las obras, proyectos o procesos artísticos relacionados e informar cualquier inconsistencia al comité técnico del Proyecto Aguante la Barra.

● Declararse impedido antes de la deliberación para evaluar las obras, proyectos o procesos artísticos de familiares y amigos, o frente aquellos en los que considere que no puede emitir un concepto objetivo. En caso en que más de la mitad de los jurados se declaren impedidos para evaluar una obra, proyecto o proceso, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo designará otro jurado.

● Leer y evaluar, previamente a la deliberación, las obras, proyectos o procesos artísticos de cada una de las modalidades de la convocatoria.

● Tener en cuenta para la evaluación de las obras, proyectos o procesos artísticos los criterios de evaluación establecidos.

● Observar total imparcialidad y objetividad, y actuar en todo momento con plena autonomía.

● Abstenerse de hacer uso de la información a que accede para cualquier objetivo diferente de la evaluación, respetando siempre los derechos de autor del participante.

● Diligenciar y firmar una planilla de evaluación (Anexo7) por cada obra, proyecto o proceso artísticos recibido, emitiendo un concepto técnico por cada criterio de valoración o una recomendación que retroalimente al participante. Las planillas diligenciadas y firmadas deberán ser entregadas a más tardar el día de la deliberación.

● Preseleccionar y llevar a la deliberación las obras, proyectos o procesos artísticos que presentará a sus pares evaluadores.

Page 12: TABLA DE CONTENIDO · Aguante al Arte Urbano busca contribuir al fortalecimiento de la obra de un artista o colectivo de artistas emergentes del municipio de Bucaramanga a partir

12

● Participar de la deliberación en la fecha, hora y lugar indicados por el comité técnico del Proyecto Aguante la Barra.

● Elaborar, sustentar y firmar el acta de veredicto de ganadores (Anexo 8) de la categoría que evaluaron.

● Los jurados deberán devolver al comité técnico de estímulos todas las obras, proyectos o procesos artísticos remitidos para evaluación el día de la deliberación, con el propósito de que este efectúe la respectiva devolución a los participantes que lo soliciten.

● Cumplir con el pago de la seguridad social según lo establecido en la Ley 100 de 1993 y sus decretos reglamentarios.

6. RESULTADOS

Los resultados serán publicados a más tardar en la fecha establecida por la convocatoria, en la página web disponible en el link www.imct.gov.co; los estados que encontrará son: ● Ganador: su obra, proyecto o proceso artístico fue evaluada por los jurados y

fue declarada ganadora. ● Suplente: su obra, proyecto o proceso artístico fue evaluada por los jurados y

accederá al estímulo siempre y cuando los ganadores se encuentren inhabilitados o renuncien a aceptarlo.

7. DERECHOS Y DEBERES DE LOS GANADORES

Los participantes que a juicio del jurado resulten ganadores de los estímulos ofrecidos en las dos (2) categorías de la presente convocatoria quedarán sujetos al marco general de derechos y deberes que se precisan a continuación. 7.1 DERECHOS DE LOS GANADORES ● Mantener la titularidad de los derechos patrimoniales de sus obras, proyectos o

procesos artísticos objeto del estímulo recibido. ● Recibir copia del acto administrativo que los acredita como ganadores de la

categoría en la cual participaron. ● Recibir el pago del estímulo, así:

- El 70% previa expedición y notificación del acto administrativo mediante el cual se designa a los ganadores y se realiza la entrega oportuna de los documentos para su otorgación.

- El 30% restante con la presentación del informe final y sus correspondientes anexos, previa certificación de cumplimiento expedida por el funcionario del imct designado para ello.

Page 13: TABLA DE CONTENIDO · Aguante al Arte Urbano busca contribuir al fortalecimiento de la obra de un artista o colectivo de artistas emergentes del municipio de Bucaramanga a partir

13

De conformidad con lo dispuesto por el Estatuto tributario y la tesorería del Instituto la retención en la fuente aplicar para la vigencia 2019, será gravada de la siguiente manera:

Personas naturales

Categoría Porcentaje Base

Declarantes 2.5% sobre el valor total del pago

$925.000

No Declarantes

3.5% sobre el valor total del pago

$925.000

7.2 DEBERES DE LOS GANADORES ● Entregar en un término de cinco (5) días hábiles la documentación requerida

para legalizar el estímulo a la oficina técnica del imct. (Numeral 8 - Legalización del estímulo. Página 17).

● Acatar las recomendaciones de los jurados. ● Cumplir con los tiempos previstos y aprobados por los jurados, de acuerdo con

las condiciones establecidas en cada modalidad. ● Diligenciar, firmar la carta de compromiso (Anexo 9) y cumplir de manera estricta

con lo estipulado en ella y en la convocatoria. ● Destinar el cien por ciento (100%) del monto recibido para la ejecución de la

obra, proyecto o proceso artístico aprobada por el jurado. ● Respetar y desarrollar su proyecto según lo presenta a esta convocatoria, en

caso de que durante el proceso surjan modificaciones de contenido, equipo o presupuesto, deberá informar por escrito al comité técnico de estímulos del imct, comité que avalará o no la pertinencia de las modificaciones, el participante deberá acatar la decisión del comité.

● Remitir el informe final con sus respectivos soportes de actividades (fotografías, videos, planillas de asistencia, certificados) realizadas al funcionario designado por el imct en las fechas establecidas en la presente convocatoria.

● Otorgar crédito al Instituto Municipal de Cultura y Turismo, Alcaldía de Bucaramanga y Secretaría del Interior y a Aguante la Barra en todas las actividades desarrolladas y material impreso y digital publicado en relación con el estímulo recibido, acogiéndose a los lineamientos de imagen de la Institución definidos por el área de comunicaciones.

● Facilitar la divulgación de los resultados del proyecto a través de los medios de comunicación y difusión establecidos por el IMCT y el Proyecto Aguante la Barra. La evidencia de esta actividad será fotografías y videos.

● Realización del taller o conversatorio de apropiación social sobre la práctica responsable del arte urbano y su relación con la cultura Barrista, dirigido a grupos poblacionales, sociales, étnicos y público general como plan de socialización en la Escuela Municipal de Artes y Oficios, a realizarse durante el mes de Octubre de 2019.

Page 14: TABLA DE CONTENIDO · Aguante al Arte Urbano busca contribuir al fortalecimiento de la obra de un artista o colectivo de artistas emergentes del municipio de Bucaramanga a partir

14

● Socializar el proceso de realización del estímulo en el programa Luces de la Ciudad, emitido de lunes a viernes de 4 a 7 de la noche en la Emisora Cultural Luis Carlos Galán Sarmiento, abordando las siguientes temáticas: - Desarrollo creativo de la propuesta - Objetivo alcanzado y resultados

La evidencia de esta socialización será la grabación en audio del programa y la foto oficial de la visita a la emisora. ● Adquirir una póliza de cumplimiento por un porcentaje total del 10% del total del

estímulo otorgado

8. LEGALIZACIÓN DEL ESTÍMULO Una vez conocida la decisión de los jurados, el comité técnico del Proyecto Aguante la Barra de estímulos efectuará la verificación de inhabilidades de cada uno de los seleccionados. De encontrarse que alguno estuviere incurso en causal de inhabilidad o impedimento, quedará rechazado y lo reemplazará quien hubiere ocupado la suplencia en el orden establecido por los jurados cuando a ello hubiere lugar. En el caso contrario, el imct dispondrá de los recursos. En caso de que se llegue a comprobar falsedad o fraude en cualquier momento del proceso, se retirará al participante y no se le otorgará el estímulo, quedando sancionado con inhabilidad para participar en cualquiera de las convocatorias del imct durante los tres (3) años siguientes. Los ganadores cuentan con un término de cinco (5) días hábiles para hacer entrega de la siguiente documentación a la Subdirección técnica del imct, para acceder a la entrega del estímulo en cumplimiento de las condiciones de la presente convocatoria:

REQUERIMIENTOS PERSONA NATURAL

GRUPO CONSTITUIDO

Carta de compromiso firmada, la cual será suministrada por la Subdirección técnica.

X

Deberá ser suscrita por el representante del grupo

Póliza de cumplimiento X X

RUT actualizado a 2019 X Deberá allegar el del representante del grupo.

Certificado de antecedentes disciplinarios (Procuraduría General de la Nación)

X Deberá allegar el del representante del grupo.

Certificado de antecedentes fiscales (Contraloría General de la República)

X Deberá allegar el del representante del grupo.

Page 15: TABLA DE CONTENIDO · Aguante al Arte Urbano busca contribuir al fortalecimiento de la obra de un artista o colectivo de artistas emergentes del municipio de Bucaramanga a partir

15

Certificado de antecedentes judiciales (Policía Nacional de Colombia)

X Deberá allegar el del representante del grupo.

Certificación de afiliación activa a salud.

X

Deberá acreditar la de todos los integrantes del grupo.

9. DISPOSICIONES ESPECIALES

● No se concederán prórrogas para el desarrollo de las propuestas, salvo casos

de fuerza mayor o caso fortuito, debidamente probados por el ganador, informados al Instituto Municipal de Cultura y Turismo quien deberá autorizar o negar expresamente la prórroga.

● En ningún caso el Instituto Municipal de Cultura y Turismo se hará responsable de intermediaciones o negociaciones privadas que los ganadores realicen con terceros, en relación con los recursos otorgados por el estímulo.

● Cuando se compruebe que la información contenida en los documentos que

componen la propuesta no es veraz o no corresponde con la realidad, se retirará al participante, siempre que la mencionada inconsistencia le hubiese permitido cumplir con un requisito de participación o mejorar la propuesta presentada para efectos de la evaluación. No obstante lo anterior, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo formulará denuncia penal ante las autoridades competentes si hay lugar a ello.

● El pago de los estímulos a los ganadores está sujeto a: i) La expedición del acto

administrativo que designa a los ganadores. ii) La entrega completa, por parte del ganador, de los documentos que solicite la Oficina Jurídica del imct, en los tiempos establecidos en la convocatoria. iii) El certificado de disponibilidad de acuerdo con el presupuesto general de la entidad, asignado para la convocatoria de estímulos 2019.

● Para el caso de aquellos ganadores que por motivos de fuerza mayor o caso

fortuito, ajenos al Instituto Municipal de Cultura y Turismo, hayan recibido algún monto por concepto del estímulo correspondiente y no puedan ejecutar la propuesta, deberán renunciar por escrito al estímulo otorgado, reintegrar los recursos Tesorería General del imct dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la aceptación de la renuncia y remitir copia de la consignación al comité técnico del Proyecto Aguante la Barra.

● Para el caso de aquellos ganadores que por motivos de fuerza mayor o caso

fortuito, ajenos al Instituto Municipal de Cultura y Turismo, no puedan recibir el estímulo correspondiente dentro de los 30 días calendario siguiente a la expedición del acto administrativo que designa a los ganadores, el imct dará por

Page 16: TABLA DE CONTENIDO · Aguante al Arte Urbano busca contribuir al fortalecimiento de la obra de un artista o colectivo de artistas emergentes del municipio de Bucaramanga a partir

16

terminado el compromiso de manera unilateral, mediante acto administrativo y ejecutará los recursos.

● En caso de que un ganador incumpla con los compromisos asumidos en las

fechas y condiciones establecidas en la presente convocatoria, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo procederá a solicitarle mediante acto administrativo el reintegro de la totalidad de los recursos Tesorería General del imct dentro de los treinta (30) días calendario siguientes de la notificación de dicho acto, y remitir copia de la consignación al comité técnico de estímulos. En caso de no recibir el reintegro de los recursos en el plazo otorgado, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo agotará el procedimiento administrativo de cobro coactivo correspondiente.

● El desembolso de la presente convocatoria se entregará en dos (2) pagos, el

desembolso del último de ellos estará condicionado a la entrega del informe final con sus correspondientes anexos, dentro del plazo máximo contemplado por la convocatoria. Por lo tanto, si el Instituto Municipal de Cultura y Turismo no recibe los documentos dentro de las fechas establecidas, no procederá a realizar el último desembolso y ejecutará los recursos.

● Los ganadores que no cumplan a cabalidad con la entrega de los informes en

los tiempos establecidos por la convocatoria, quedarán automáticamente inhabilitados para presentarse en la Convocatoria de Estímulos 2019, salvo casos de fuerza mayor o caso fortuito, debidamente acreditados ante el Instituto Municipal de Cultura y Turismo.

10. CRONOGRAMA

CRONOGRAMA DE ESTIMULOS

ACTIVIDAD FECHA INICIAL

FECHA FINAL

Apertura de la convocatoria 16 Agosto 30 agosto

Cierre de la convocatoria 30 de agosto 30 agosto

Verificación Administrativa 30 de agosto 4 septiembre

Publicación de estado de propuestas según Verificación administrativa

4 septiembre 4 septiembre

Subsanación Documentos administrativos 5 septiembre 9 septiembre

Acta de elegibles 10 septiembre 11 septiembre

Proceso de evaluación de Jurados 11 septiembre 16 septiembre

Deliberación de jurados 16 septiembre 16 septiembre

Publicación de Resolución de ganadores 17 septiembre 17 septiembre

Legalización del Estímulo 18 septiembre 20 septiembre

Desembolso de tesorería 23 septiembre 30 septiembre

Ejecución de las propuestas ganadores 1 Octubre 30 octubre

Presentación de informe 1 de noviembre 12 noviembre

Page 17: TABLA DE CONTENIDO · Aguante al Arte Urbano busca contribuir al fortalecimiento de la obra de un artista o colectivo de artistas emergentes del municipio de Bucaramanga a partir

17

NOTA: El participante deberá radicar la propuesta en la recepción del IMCT o por correo certificado a más tardar el treinta (30) de agosto de 2019 a las 12:00 del mediodía (hora colombiana). En todos los casos se verificará que el matasellos, guía de correo o el sello de radicación, esté dentro de las fechas y hora establecidas en la convocatoria y coincida con la fecha de cierre.

11. PROTECCIÓN DE DATOS (habeas data) Al aplicar en la convocatoria Aguante al Arte Urbano, el proponente está aceptando que el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de manera voluntaria, previa, explícita, informada e inequívoca realice la recolección, almacenamiento, uso, circulación, supresión, intercambio y en general, tratamiento de la propuesta presentada y sus datos personales. Esta información es, y será utilizada en el desarrollo de las funciones propias del Instituto Municipal de Cultura y Turismo en su condición de entidad municipal del sector cultural artístico y no generará ganancias personales o para beneficio de otros, siempre y cuando el participante lo autorice de manera expresa.

12. MODALIDAD 1

ESTIMULO ECONOMICO DE CREACIÓN

LÍNEA DE ACCION CREACION

NÚMERO DE ESTÍMULOS 1

CUANTÍA $34.022.500

ENTREGA DEL INFORME FINAL HASTA EL 12 DE NOVIEMBRE

Se otorgará estímulo económico de creación a un (1) proyecto de intervención artística urbana en Gran Formato a manera de bolsa de trabajo por 30 días máximo de ejecución de manera colaborativa con comunidades de contexto en una superficie con un área mínima de 100 m² en la ciudad de Bucaramanga que incluye:

- Materiales para la ejecución de la propuesta mural. - Permiso para la ejecución de la propuesta mural. - Muro para la ejecución de la propuesta mural. - Bolsa de trabajo categoría 1 por $34.022.500 (Treinta y cuatro millones - veintidós mil quinientos pesos colombianos) que se entregará 70% a la firma y

legalización del estímulo y el 30% al finalizar la ejecución del Mural. NOTA 1: Los incentivos económicos otorgados a los artistas son recursos del Convenio Interadministrativo No. 095 celebrado por la Secretaría del Interior de la Alcaldía de Bucaramanga y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga IMCT. NOTA 2: En caso de ser declarado ganador un grupo constituido, este recibirá el estímulo estipulado en la categoría aplicada.

Page 18: TABLA DE CONTENIDO · Aguante al Arte Urbano busca contribuir al fortalecimiento de la obra de un artista o colectivo de artistas emergentes del municipio de Bucaramanga a partir

18

Las intervención se realizará en una (1) superficie de la ciudad de Bucaramanga, ubicada en un lugar de alta circulación de peatones y vehículos y representativas para la comunidad y la cultura barrista; que no tengan declaratoria de bien de interés cultural; que no hagan parte o afecten la infraestructura vial en observación o bajo pólizas; que no estén hechas de materiales porosos o absorbentes y difíciles de restituir y que su uso o préstamo no esté condicionado a ningún tipo de transacción en dinero. El artista o grupo constituido ganador debe garantizar que el trabajo será realizado bajo las condiciones adecuadas de seguridad en cumplimiento de las normas vigentes fijadas para esta labor, y a su vez, deberán manifestar que aplicarán los estándares nacionales, que contarán con equipos certificados y personal con la formación adecuada para la ejecución de la propuesta. Superficie de intervención Muro del costado derecho Sur-Norte de la Diagonal Autopista Floridablanca-Bucaramanga. Ancho: 45,64 metros. Alto: 2,94-2,16 metros. ÁREA TOTAL: 116 m². Ficha levantamiento de muros. INVISBU (Anexo 4).

Para la elaboración de su propuesta tenga en cuenta lo siguiente: Esta propuesta debe incluir un componente de formación, pedagógico y de trabajo en equipo en intervenciones artísticas urbanas de gran formato, esta intervención mural debe contar la intervención de 8 becarios es decir, 8 barristas participantes del Proyecto Aguante la Barra, pertenecientes a las Barras de La Gran Familia, Los del Sur, Barón Rojo y Disturbio Rojo. Los barristas Becarios serán escogidos por el

Page 19: TABLA DE CONTENIDO · Aguante al Arte Urbano busca contribuir al fortalecimiento de la obra de un artista o colectivo de artistas emergentes del municipio de Bucaramanga a partir

19

Equipo de trabajo del Proyecto Aguante la Barra y el docente a cargo del taller de formación en Aerografía.

1. MODALIDAD 2

ESTIMULO ECONOMICO DE CREACIÓN

LÍNEA DE ACCION CREACION

NÚMERO DE ESTÍMULOS 1

CUANTÍA $10.807.500

ENTREGA DEL INFORME FINAL HASTA EL 12 DE NOVIEMBRE

Se otorgará estímulo económico de creación a un (1) proyecto de intervención artística urbana en Gran Formato a manera de bolsa de trabajo por 30 días máximo de ejecución de manera colaborativa con comunidades de contexto en una superficie con un área mínima de 45 m² en la ciudad de Bucaramanga que incluye:

- Materiales para la ejecución de la propuesta mural. - Permiso para la ejecución de la propuesta mural. - Muro para la ejecución de la propuesta mural. - Bolsa de trabajo categoría 2 por $10.807.500 (Diez millones ochocientos siete

mil quinientos pesos colombianos) que se entregará 70% a la Firma y legalización del estímulo y el 30% al finalizar la ejecución del Mural.

NOTA 1: Los incentivos económicos otorgados a los artistas son recursos del Convenio Interadministrativo No. 095 celebrado por la Secretaría del Interior de la Alcaldía de Bucaramanga y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga IMCT. NOTA 2: En caso de ser declarado ganador un grupo constituido, este recibirá el estímulo estipulado en la categoría aplicada. Las intervención se realizará en una (1) superficie de la ciudad de Bucaramanga, ubicada en un lugar de alta circulación de peatones y vehículos y representativas para la comunidad y la cultura barrista; que no tengan declaratoria de bien de interés cultural; que no hagan parte o afecten la infraestructura vial en observación o bajo pólizas; que no estén hechas de materiales porosos o absorbentes y difíciles de restituir y que su uso o préstamo no esté condicionado a ningún tipo de transacción en dinero. El artista o grupo constituido ganador debe garantizar que el trabajo será realizado bajo las condiciones adecuadas de seguridad en cumplimiento de las normas vigentes fijadas para esta labor, y a su vez, deberán manifestar que aplicarán los estándares nacionales, que contarán con equipos certificados y personal con la formación especializada para la ejecución de la propuesta.

Page 20: TABLA DE CONTENIDO · Aguante al Arte Urbano busca contribuir al fortalecimiento de la obra de un artista o colectivo de artistas emergentes del municipio de Bucaramanga a partir

20

Superficie de intervención Muro del costado izquierdo de ingreso de la Tribuna Sur del Estadio Alfonso López. Ancho: 14,56 metros. Alto: 3,10 metros. ÁREA TOTAL: 45,8 m². Ficha levantamiento de muros. INVISBU. (Anexo 4). Para la elaboración de su propuesta tenga en cuenta lo siguiente: Esta propuesta debe incluir un componente de formación, pedagógico y de trabajo en equipo en intervenciones artísticas urbanas de gran formato, esta intervención mural debe contar la intervención de 2 becarios es decir, 2 barristas participantes del Proyecto Aguante la Barra, pertenecientes a la Barra Fortaleza Leoparda Sur. Los barristas Becarios serán escogidos por el Equipo de trabajo del Proyecto Aguante la Barra y el docente a cargo del taller de formación en Aerografía.