Tabla periodica y su clasificacion.

19
BLOQUE IV QUIMICA I Dra. Laura Ortiz Martínez. INTERPRETAS LA TABLA PERIODICA: CLASIFICACION Y PROPIEDADES.

Transcript of Tabla periodica y su clasificacion.

Page 1: Tabla periodica y su clasificacion.

BLOQUE IVQUIMICA I

Dra. Laura Ortiz Martínez.

INTERPRETAS LA TABLA PERIODICA: CLASIFICACION Y PROPIEDADES.

Page 2: Tabla periodica y su clasificacion.

PERIODOS

La tabla periódica actual tiene filas horizontales llamadas PERIODOS que se numeran del 1 al 7; estos representan los niveles de energía de los átomos.

Page 3: Tabla periodica y su clasificacion.

FAMILIAS O GRUPOSLas columnas verticales de la tabla periódica se llaman grupos o familias. Los elementos que pertenecen a un grupo tienen propiedades químicas similares. Cada una tiene su propio nombre y se indican con números romanos.

Page 4: Tabla periodica y su clasificacion.

GRUPO O FAMILIASGrupo 1 (I A): los metales alcalinos

Grupo 2 (II A): los metales alcalinotérreosGrupo 3 (III B): Familia del EscandioGrupo 4 (IV B): Familia del TitanioGrupo 5 (V B): Familia del VanadioGrupo 6 (VI B): Familia del Cromo

Grupo 7 (VII B): Familia del ManganesoGrupo 8 (VIII B): Familia del Hierro

Page 5: Tabla periodica y su clasificacion.

Grupo 9 (VIII B): Familia del CobaltoGrupo 10 (VIII B): Familia del Níquel

Grupo 11 (I B): Familia del CobreGrupo 12 (II B): Familia del Zinc

Grupo 13 (III A): los térreosGrupo 14 (IV A): Grupo del Carbono

Grupo 15 (V A): Grupo del Nitrógeno. Grupo 16 (VI A): los calcógenos o anfígenos

Grupo 17 (VII A): Los HalógenosGrupo 18 (VIII A): Los gases nobles

Page 6: Tabla periodica y su clasificacion.

BLOQUES S, P, D Y F

La tabla periódica actual es el resultado del orden con el que los electrones llenan los subniveles energéticos y los orbitales. La tabla periódica que se observa en esta diapositiva, nos muestra la clasificación en bloques. Los elementos de los grupos I A y II A se designan como bloque s, Los elementos de la familia IIIa hasta la VIII se designan como bloque p. Los elementos de los grupos IB a VIII B se designan como elementos del grupo d y los elementos que aparecen en la parte inferior de la tabla corresponden al bloque f.

Page 7: Tabla periodica y su clasificacion.

METALES, NO METALES Y SEMIMETALES• Metales. Los metales se caracterizan por ser buenos conductores de la

corriente eléctrica y calor, son dúctiles y maleables, presentan un brillo metálico, todos son sólidos, excepto el mercurio; tienen una alta densidad pero una de sus propiedades más significativas, es que cuando se unen a otros elementos, pierden electrones formando iones positivos.

• No metales. Los no metales se caracterizan por ser malos conductores de la corriente eléctrica y el calor, con excepción del carbón grafito; por lo general son opacos y quebradizos, pueden existir en cualquier estado de agregación (sólidos, líquidos y gaseosos); una de sus propiedades significativas, es que cuando se unen a otros elementos, ganan electrones formando iones negativos.

• Metaloides. Son los que comparten algunas de las características de los metales pero sin llegar a serlo.

Page 8: Tabla periodica y su clasificacion.

PROPIEDADES PERIODICAS Son características representativas o parecidas que se dan en elementos químicos de un mismo grupo o periodo en la tabla periódica. Entre estas propiedades se encuentran

Radio atómico

Afinidad electrónica

Electronegatividad

Energía de ionización.

Page 9: Tabla periodica y su clasificacion.

RADIO ATOMICO

Es la distancia que hay del centro del núcleo de un átomo a su electrón mas lejano. El doble del valor del radio atómico será el tamaño del átomo.

Page 10: Tabla periodica y su clasificacion.

La disminución del tamaño de los átomos de izquierda a derecha en un periodo se debe a que al incrementando el numero de electrones, también se incrementa el numero de protones en el núcleo generando una mayor fuerza de atracción sobre los electrones lo que provoca una disminución en el tamaño del átomo.

Page 11: Tabla periodica y su clasificacion.

AFINIDAD ELECTRONICA

se define como la energía involucrada cuando un átomo gaseoso neutro en su estado fundamental (de mínima energía) que captura un electrón y forma un ion mononegativo.

Page 12: Tabla periodica y su clasificacion.

ELECTRONEGATIVIDAD

La electronegatividad de un elemento mide su tendencia a atraer hacia sí electrones, cuando está químicamente combinado con otro átomo. Cuanto mayor sea, mayor será su capacidad para atraerlos.     Pauling la definió como la capacidad de un átomo en una molécula para atraer electrones hacia así. Sus valores, basados  en datos termoquímicos, han sido determinados en una escala arbitraria, denominada escala de Pauling, cuyo valor máximo es 4 que es el valor asignado al flúor, el elemento más electronegativo. El elemento menos  electronegativo, el cesio, tiene una electronegatividad de 0,7.

Page 13: Tabla periodica y su clasificacion.

ENERGIA DE IONIZACIÓN

Es la cantidad de energía necesaria para desprender de un atoo gaseoso, el electrón mas alejado del núcleo. Un átomo, al perder el electrón se convierte en un ion con carga positiva debido a que el numero de protones es mayor al numero de sus electrones.

Page 14: Tabla periodica y su clasificacion.

IMPORTANCIA DE ELEMENTOS QUIMICOS

Page 15: Tabla periodica y su clasificacion.

• Oxígeno O: presente en el agua y casi todas las moléculas orgánicas. Necesario para la respiración.

• Carbono C: presente en todas las moléculas orgánicas. • Hidrógeno H: presente en el agua, nutrientes, casi todas las

moléculas orgánicas; contribuye a la acidez cuando está cargado positivamente

• Nitrógeno N: presente en las proteínas y ácidos nucleícos

• Fósforo P: presente en los ácidos nucleicos y el ATP la molécula rica en energía clave del metabolismo celular; constituyente de huesos y dientes

Page 16: Tabla periodica y su clasificacion.

Calcio: constituyente de los huesos y dientes; necesario para los procesos de contracción muscular, coagulación sanguínea, movimientos intracelulares, liberación de neurotransmisores, etc

. Potasio: catión más abundante en el interior de las células;

necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular. Azufre: forma parte de muchas proteínas, especialmente las

contráctiles Sodio Na 0.2% catión más abundante en el medio extracelular; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular

Cloro Cl 0.2% anión más frecuente; necesario para mantener el balance de agua en la sangre y liquido intersticial

Page 17: Tabla periodica y su clasificacion.

Cloro anión más frecuente; necesario para mantener el balance de agua en la sangre y fluído intersticial

Magnesio necesario para que muchas enzimas funcionen correctamente

Iodo I 0.1% vital para la producción de hormonas de la glándula tiroides

Hierro Fe : componente esencial de la hemoglobina y de algunas enzimas necesarias para la producción de ATP

Page 18: Tabla periodica y su clasificacion.

* Litio (Li) : El litio se puede utilizar para ayudar a tratar trastornos maniaco depresivos. El litio también tiene efecto

antiviral, especialmente contra el virus herpes simple y mejora la resistencia a la insulina, ya que controla el

metabolismo de la glucosa.

* Magnesio (Mg) : es esencial para todas las células vivas. Una vez producido a partir de las sales de magnesio,

este metal alcalino-térreo es utilizado como un elemento de aleación.

* Aluminio (Al) : El aluminio se utiliza rara vez 100% puro, casi siempre se usa aleado con otros metales. El

aluminio puro se emplea principalmente en la fabricación de espejos, tanto para uso doméstico como para

telescopios reflectores.

* Germanio (Ge) : Forma gran número de compuestos órgano metálicos y es un importante material

semiconductor utilizado en transistores y foto detectores.

Page 19: Tabla periodica y su clasificacion.

Bismuto (Bi) : El principal uso del bismuto está en la manufactura de aleaciones de bajo punto de fusión, que se emplean en partes fundibles de rociadoras automáticas, soldaduras especiales, sellos de seguridad para cilindros de gas comprimido y en apagadores automáticos de calentadores de agua eléctricos y de gas.

* Potasio (k) : Es un agente oxidante poderoso y se utiliza en cerillas (cerillos), fuegos artificiales y explosivos, así como desinfectante y para obtener oxígeno.