Taller de Administración de Liquidos Endovenosos

download Taller de Administración de Liquidos Endovenosos

of 2

Transcript of Taller de Administración de Liquidos Endovenosos

  • 7/24/2019 Taller de Administracin de Liquidos Endovenosos

    1/2

    HUGO F CORDOBA OLIVA.DOCENTE EN ENFERMERIA

    TALLER DE ADMINISTRACIN DE LIQUIDOS ENDOVENOSOS

    1 .Que es un control de liquidos administrados y eliminados, cual es su importancia2. Cul es el objetivo del control de liquidos endovenosos3. Qu responsabilidad tiene el auxiliar de enfermera en el debido control de liquidos

    4. A que pacientes es mas usual la indicacin del control de liquidos administrados yeliminados5, Que son las prdidas insensibles6. Cules son las principales precauciones a tener en cuenta en el control de liquidosadministrados y eliminados7. Que materiales se requieren para cumplir la orden de control de liquidosadministrados y eliminados8. Describe el procedimiento para realizar el control de liquidos9. Que es un balance positivo, que es un balance negativo, que es un balance normal.10. Cada cuanto se totaliza el control de liquidos

    CASO CLNICOPaciente LAURA BERMUDEZedad 45 aos HC: 253413 quien ingresa a urgencias porhaber tenido accidente de trnsito; es diagnosticada como trauma de trax, y abdomen,fractura de fmur y cadera derecha. Hoy usted recibe a la paciente en el servicio dequirrgicas en la habitacin 234 camas B, Luego de varios das en hospitalizacin, dentrode los cuidados asignados esta realizar el control de liquidos administrados y eliminados.Por que se indica el control de liquidos administrados a esta paciente?Qu precauciones debe tener usted como auxiliar para poder llevar el control deliquidosadministrados y eliminados?

    SEGN LA SIGUIENTE INFORMACIN DILIGENCIAR EL CONTROL DE

    LIQUIDOS ADMINISTRADOS Y ELIMINADOSFECHA HORA INGRESOS / EGRESOS27 0CT 2013 8 Unasyn 3 g E.V en 100 cc de S.S.N (ampicilina +sulbactam)

    Aromtica 100cc va oralGastroclisis de 450 ccSello trax 100cchemovac 100ccElimina por sonda vesical 150cc

    27 0CT 2013 10 Gelat ina 100cc va oral27 0CT 2013 0rina 150cc S.V27 0CT 2013 10 30 Vomito alimenticio 200cc

    Metoclopramida ampollas 10mg E.V diluida en 50cc S.S.N(antiemtico)

    27 0CT 2013 11 DAD 5% 500cc IV27 0CT 2013 12 Gastroclisis 450cc

    Sonda de trax 50Sonda vesical 50hemovac 50ccUna deposicin blanda

  • 7/24/2019 Taller de Administracin de Liquidos Endovenosos

    2/2

    HUGO F CORDOBA OLIVA.DOCENTE EN ENFERMERIA

    27 0CT 2013 13 Trasfusin de glbulos rojos 250ccBALANCE A LAS 6 HORAS PRIMER TURNO ADMINISTRADOS ELIMINADOSPOSITIVO NEGATIVO NORMAL.27 0CT 2013 14 1 ampolla de dipirona 2,5g diluida en 100cc S.S.N

    Pocillo de aromtica 100cc oral

    Sonda de trax 50ccOrina 200cc S.Vhemovac 100cc

    27 0CT 2013 16 Unasyn 3g en 100cc S.S.NResiduo gstrico 100ccVomito 250 cc

    27 0CT 2013 16 + 15 Metroclopramida 1 ampolla E.V d/l 50cc S.S.N27 0CT 2013 17 Gastroclisis 225cc

    Sonda de trax 150ccEliminacin urinaria 350cchemovac 100cc

    27 0CT 2013 19 DAD5% 500cc E.VResiduo gstrico 200 ccEliminacin urinaria 100ccSNG a libre dren (se suspende Gastroclisis por alto residuo gstrico)

    BALANCE A LAS 12 HORAS DIURNAS20 NVO nada va oral

    Drenaje gstrico 350ccEliminacin urinaria S.V 250 ccVomito 250cchemovac 50cc

    27 0CT 2013 22 Harman bolo 500cc E.V

    Drenaje gstrico 50cc27 0CT 2013 24 Unasyn 3g en 100 cc S.S.N I.V

    Drenaje gstricon150ccEliminacin urinaria S.V 50cc

    28 OCT. 2013 1 Dextrosa 5% 500 cc28 OCT. 2013 2 Sonda trax 50 cc28 OCT. 2013 4 hemovac 100 cc28 OCT. 2013 6 Eliminacin urinaria S.V 120cc

    hemovac 50ccDrenaje gstrico 100ccDrenaje de trax 100cc

    28 OCT. 2013 7 Sondaje de toras 50ccSondaje gstrico 50cchemovac 50cc

    Balance a las 12 horas nocturnasGASTROCLISIS : Son las maniobras que se realizan para introducir alimentos en forma lquida licuada gota a gota a travsde un equipo de venoclisis y una sonda naso gstrica o de gastrostoma.

    HEMOVAC : (sistema de drenaje que se deja en ciruga grande para evacuar exudado de la herida)