Taller Guia 2 Funciones

download Taller Guia 2 Funciones

of 3

Transcript of Taller Guia 2 Funciones

  • 8/18/2019 Taller Guia 2 Funciones

    1/3

    TALLER 2 MEDIO

    MATEMATICA

    EJEMPLO PSU-1: La trayectoria de un proyectil está dada por la ecuacióny(t) = 100t − 5t2, donde t se mide en segundos y la altura y(t) se mide enmetros, entonces ¿en cuál(es) de los siguientes valores de t estará el

    proyectil a20 m de altura so!re el nivel del suelo"  #) $ segundos  ##) 10 segundos  ###) 1 segundos%) &ólo en #') &ólo en ##) &ólo en ###) &ólo en # y en ##*) &ólo en # y en ###

    EJEMPLO PSU-2: ¿uál(es) de las siguientes aseveraciones es(son)

    verdadera(s) respecto del grá+co de launción (-), en la +gura"  #) (. 2) / ()  ##) (. 1) () = (. )  ###) (. $) . () = 2%) &ólo #') &ólo ##) &ólo ###) &ólo # y ##*) &ólo ## y ###

    EJEMPLO PSU-33 &ea una unción en los n4meros reales, de+nida por (-)= t- 1 y (2) = 5 ¿uál es el valor de t"%) ') 2) ) 2

    *)2

    3

    EJEMPLO PSU-4: &i (-) = -a  1 y (2) = 6, entonces a =%) 6')

    ) ) 2*) 8

    EJEMPLO PSU-5: *l nivel de agua en un estan7ue es de 12 m y !a8a 0,5 mcada semana9 ¿uál de las siguientes unciones representa la situacióndescrita relacionando el nivel de agua y con el n4mero de semana -"%) y = 12 0,5-') y = 0,5 12-) y = 12 0,5-) y = 12 . ,5-

    *) y = 12 . 0,5-

  • 8/18/2019 Taller Guia 2 Funciones

    2/3

    EJEMPLO PSU-63 e acuerdo al grá+co de la +gura, ¿cuál(es) de lassiguientes igualdades es(son)verdadera(s)"  #) (1) (1) = (0)  ##) ⋅(2) . (0) = 2⋅(2)

      ###) (2) . (1) = (2) 1%) &olo #') &olo ##) &olo # y ##) &olo ## y ###*) #, ## y ###

    EJEMPLO PSU-7: *n la +gura ¿uál(es) de las siguientes aseveracioneses(son) verdadera(s)"  #) La pendiente de la recta es igual a 5  ##) *l punto (1,15) pertenece a la recta  ###) La ecuación de la recta es y = 5- 10

    %) &olo #') &olo ##) &olo ###) &olo # y ##*) &olo # y ###

    EJEMPLO PSU-8: La relación entre el radio y el área de una circunerenciaes3   2rπA   ⋅=  ¿uál(es) de las siguientes a+rmaciones es(son) verdadera(s)"

    1#9 π  es varia!le92##9  r  es varia!le y % sólo toma valores positivos9###9 % es unción de r9

    %) &ólo #') &ólo # y ##) &ólo ##) &ólo ## y ###*) #, ## y ###

    EJEMPLO PSU-93 :na á!rica de lámparas tiene un costo +8o de producciónde ; 190009000 mensuales y costos varios por lámpara de ; 590009 &i -representa el n4mero de lámparas producidas en un mes, ¿cuál de lassiguientes e-presiones representa la unción costo (-)"%) (-) = - 190059000') (-) = 190009000- 59000) (-) = 190059000-) (-) = 59000- 190009000*) (-) = (- . 59000) 190009000

  • 8/18/2019 Taller Guia 2 Funciones

    3/3