Taller Logica

3
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS EJERCICIOS PARA PRACTICAR - PSICOLOGIA 1. Completar la siguiente tabla: OPERADOR LÓGICO LÓGICA SIMBÓLICA TERMINOLOGÍA LÓGICA Negación Conjunción Disyunción Condicional Bicondicional 2. Si la devaluación aumenta y el salario no sube, entonces no es cierto que, el porvenir del asalariado no es claro o será pobre. a. Dar una expresión simbólica b. El valor de verdad de ella c. Sacar las proposiciones simples. 3. No es el caso que, si los números reales son racionales y irracionales, entonces los números complejos no son enteros o no son fraccionarios. a. Obtener las proposiciones simples b. Expresar la proposición compuesta simbólicamente c. Hallar su valor de verdad 4. Si algunos números enteros están dentro de los números complejos, entonces todos los números imaginarios están dentro de los reales. a. Expresar la proposición compuesta simbólicamente b. Hallar su valor de verdad 5. No es cierto que: la suma de dos números es par, si y solo si, es falso si, dos números son pares o los dos números no son impares. a. Realizar una expresión simbólica de la proposición compuesta b. Hallar el valor de verdad de ella. 6. No es cierto que: el producto de dos números es positivo si y solo si los dos números no son negativos o los dos números son positivos. a. Determinar las proposiciones simples c. Expresar la proposición compuesta simbólicamente d. Hallar su valor de verdad 7. La situación mejora si y sólo si, se hace una buena planificación o no se dilapidan los fondos de la institución.

Transcript of Taller Logica

Page 1: Taller Logica

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS EJERCICIOS PARA PRACTICAR - PSICOLOGIA

1. Completar la siguiente tabla:

OPERADOR

LÓGICO

LÓGICA

SIMBÓLICA

TERMINOLOGÍA

LÓGICA

Negación

Conjunción

Disyunción

Condicional

Bicondicional

2. Si la devaluación aumenta y el salario no sube, entonces no es cierto que, el porvenir del asalariado no es claro o será pobre.

a. Dar una expresión simbólica b. El valor de verdad de ella c. Sacar las proposiciones simples.

3. No es el caso que, si los números reales son racionales y irracionales,

entonces los números complejos no son enteros o no son fraccionarios. a. Obtener las proposiciones simples b. Expresar la proposición compuesta simbólicamente c. Hallar su valor de verdad

4. Si algunos números enteros están dentro de los números complejos,

entonces todos los números imaginarios están dentro de los reales. a. Expresar la proposición compuesta simbólicamente b. Hallar su valor de verdad

5. No es cierto que: la suma de dos números es par, si y solo si, es falso si,

dos números son pares o los dos números no son impares. a. Realizar una expresión simbólica de la proposición compuesta b. Hallar el valor de verdad de ella.

6. No es cierto que: el producto de dos números es positivo si y solo si los

dos números no son negativos o los dos números son positivos. a. Determinar las proposiciones simples c. Expresar la proposición compuesta simbólicamente d. Hallar su valor de verdad

7. La situación mejora si y sólo si, se hace una buena planificación o no se

dilapidan los fondos de la institución.

Page 2: Taller Logica

b. Determinar las proposiciones simples c. Expresar la proposición compuesta simbólicamente d. Hallar su valor de verdad

8. Sergio recibe cursos a distancia o, si permanece en Lambayeque,

estudia en la Universidad. a. Determinar las proposiciones simples b. Expresar la proposición compuesta simbólicamente c. Hallar su valor de verdad

9. Hallar el valor de verdad de la proposición compuesta:

a. *, ( )- ( )+ ( ) b. , ( ) ( )- ( ) c. , ( )- d. ( ) ( ) e. ,( ) - f. ( ) ( ) g. ( ) ( ) h. , ( )- ,( ) ( )- i. ( ) j. ( ) k. ( ) l. ,( ) - ( ) m. ,( ) ( )- ,( ) ( )- n. ( )

o. *, ( )- ( )+ ,( ) - p. , ( ) ( )- ,( ) ( )- q. *( ) ,( ) ( )-+

10. Si es verdadera, es falsa y es falsa, hallar el valor de verdad de la proposición:

a. ( ) b. ( ) c. ( ) ( )ç d. ( ) e. ( ) ( ) f. ( ) ( ) g. ( ) h. ( ) i. ( )

j. ( ) k. ( ) l. ( )

11. Si es falso, hallar el valor de verdad de:

a.

Page 3: Taller Logica

b.

c. d. e. f.

g. h. i. j.

k. ( ) l. , ( ) - ( )

12. Sean las proposiciones “El numero N es par”, “La salida va a la pantalla” y “Los resultados se dirigen a la impresora”, respectivamente. Enunciar las formulaciones equivalentes de las siguientes proposiciones.

a. b.

c. ( )

13. Sean las proposiciones p : Está nevando. q : Iré a la ciudad. r : Tengo tiempo

Enunciar las afirmaciones que se corresponden con cada una de las proposiciones siguientes:

a. ( ) b. c. ( ) ( ) d. ( )